You are on page 1of 1
Movimiento vertical de caida libre (M.V.C.L.) 2. Siun paquete ubicado en el piso es lanzado verti- calmente hacia arriba con V = 40 m/s, determina la altura que logra alcanzar. (g = 10 m/s*) (Consi- dere caida libre). 2 4o Nay = Neo Yo bow 14 2x 2 lms > $U0m e Si un cuerpo es soltado desde una altura de 180 m, calcula su rapidez, cuando llega a tierra y el tiempo empleado se sabe que los efectos del aire son despreciables. (g = 10 m/s?) Vo=o 2 u _ Ve sy lave heim, 24 ZMI0 r te Danas Vt > Vp =) ahor N&= G0 majo 4. Selanza un objeto desde cierta altura llegando al piso en 5 s, con una rapidez de 70 m/s. Consi- derando caida libre calcula la rapidez con que se lanzé dicho objeto. (g = 10 m/s”) Wet V{=Vo LIC Yo mNet 1045 _ \ = 10m Is Ngo Om, 8 6. Si los efectos del aire son despreciables, calcula el t t + t tiempo que permanece en movimiento. ) Y= &s 4 (g=10m/s’) 9, L~Oy v.-30misle” zy ts Vor 20m V s thas “pF BO. \ lo St” + 30t - 200-6 (St -20) (it + 10) L~ = b =Ys Livwpe baba me . | Gs+ 4, = (0s ( -_) 7. Calcula el tiempo que permanece en el aire el pro- yectil, considere M.V.C.L. (g = 10 m/s’) V, = 60 m/s wb Lu=te he / bs =th ty= Z2ts 2 Ubo > Sot4+ | jot L Loo= aot gt te Vo | 60 _ Ss “a> te = 4s Ey = 2x G- uC 8. Si un paquete ubicado a 70 m del piso es lanzado verticalmente hacia arriba con V = 20 m/s, de- termina a qué altura se encontrara luego de 2 s; considere caida libre. (g = 10 m/s’) hy fs hz Vet Figt ye LO ne - 8x4 aatOm = 4a-20 he = SO 9. Si un objeto es soltado en el vacio y recorre 35 m en su tiltimo segundo de caida libre. Calcula des- de que altura fue soltado. (g = 10 mis’) 10. Si desde la superficie terrestre se lanza vertical- mente hacia arriba una piedra y regresa a tierra en 2 segundos, calcula su altura maxima sila re sistencia del aire es despreciable. (g = 10 m/s) Ae y May Sm 11. Si se lanza un objeto verticalmente hacia arriba, en caida libre, ;qué rapidez tendra cuando le fal- ten 20 m para llegar al punto mis alto de su tra- yectoria? (g = 10 m/s*) ——-_V20 Uc= WES Up D = VYar_ Lx lpxwd Usa Uo — Vo = Zomsl, 12. Una pelota, lanzada verticalmente hacia arriba con una rapidez V,, aleanza un altura maxima hy. nto de la pelota se dupli- desprecian los efectos del aire, j alcanza la pelota? \i.= uh 13. Un objeto cae libremente desde una altura de 45,0 m si en este mismo instante un joven, que se en- cuentra a 18 m de la vertical de la caida del objeto, moviéndose a velocidad constante, logra atrapar el objeto justo antes de que toque el suelo, cual es a rapidez V del joven y el tiempo t transcurrido? (g = 10 m/s?) VY, 20 = 4 {5 d=Veb ov 4 \J= 2s 14. Un globo esta ascendiendo a raz6n de 10 m/s, a una altura de 75 m sobre el nivel del suelo se deja caer desde él un bulto si se desprecia la resistencia del aire, scon qué rapidez golpea el suelo el bulto? (g = 10 m/s?) Weve Tyr Ve fo er aie 475 \Jjt 00+ (hoo NE=Wlaon = Hons 16. Si un cuerpo cae libremente en el vaci rre en el ultimo segundo una dista jdesde qué altura cae? m/s?) War — 4k 3a 48 24,5 -45 yo he 497%" Suna= 122, 5 mJ 17. Si una piedra es lanzada inicialmente hacia abajo en un pozo con una rapidez inicial de 32 m/s y llega al fondo en 3 s, scudl es la profundidad del pozo en m y la rapide con que llega la piedra en m/s respectivamente? (g = 9,81 m/s”) (desprecie la resistencia del aire) Vibe. bet h > Norv VE= F244, 6) 23 — Vas + =%24 2443, h- (2 Ot 41,93), Nips CL43 wm), 2 18. Una particula en el vacio es lanzada verticalmente hacia arriba y en el primer segundo llega a una al- tura h. Si ges la aceleraci6n de la gravedad, ;cudl serd el recorrido de la particula en el siguiente se- gundo? T ls he Vet IME p ww T's “bs v4 Say fis eve 23 (Vo her x Para t+2s L hz Matar 4 2 — 2 he (hikg 2 ht hy =2h+ a ~ 14

You might also like