You are on page 1of 12
Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado DAD CENTRAL DEL ECUADOR, SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1, | FACULTAD: Ingenieria Ciencias Fisicas y Matematica 12, | CARRERA: Ingenieria Civil 13, | ASIGNATURA: Quimica de Materiales 1.4, | CODIGO DE ASIGNATURA: B.101.Q — 1. | EREDITOS 3 a 16, | SEMESTRE Primero 17, | UNIDAD DE ORGANIZACION CURRICULAR: Basica 1.8, [TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria 19, | PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: _| Ing. Marco R. Fernandez. C., M.Se. | 110] PROFESORES DELA ASIGNATURA Ing, Marco R. Fernindez.C., M.Sc. [11 PeRiop0 ACADEMACo: Septiembre 2015 — Febrero 2016. 112 | N*, HORAS DE CLASE: Presenciales: | 54 Pricticas: | 0 113] NP, HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: [18 | Virtuales: 1.14] PRERREQUISITOS Asignaturas: |— | Cédigos:_ | ~ 15] CORREQUISITOS Asignaturas: |— | Cédigos: 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA En Ia asignatura de Quimica de Materiales se expone a los estudiantes conceptos tedrico-pricticos y tecnolégicos para la seleccién de los materiales mas adecuados para el uso en la construccién de obras civiles en funcién de su naturaleza quimica, la resistencia a los agentes agresivos y la aplicacién de documentos normativos, analizando la contaminacién y los impactos ambientales que se producen como consecuencia del proceso de fabricacién y uso de los materiales de la construccién, considerando adicionalmente la responsabilidad social que esto implica. 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Conocer los conceptos teérico-practicos y tecnolégicos para la seleccién de los materiales més adecuados para el uso en la construccién de obras civiles en funcién de su naturaleza quimica, la resistencia a los agentes agresivos y la aplicacién de documentos normativos, analizando la contaminacién y los impactos ambientales que se producen como consecuencia del proceso de fabricacién y uso de los materiales de la construceién, considerando adicionalmente la responsabilidad social que esto implica. VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION DIRECCION GENERAL ACADEMICA Perfodo 2015 -2016 Pagina Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado § VERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 4. OJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA Conover los conceptos tedrico-practicos y tecnolégicos de los elementos que se encuentran en la tierra, variables fundamentales que intervienen en la composicién quimica de los materiales que constituye la materia prima para el disefio, desarrollo y fabricacién de materiales de la construccién. Seleccionar los materiales mas adecuados para el uso en la construccién de obras civiles en funcién de su naturaleza quimica, la resistencia a los agentes agresivos y la aplicacién de documentos normativos. Analizar la contaminacién y los impactos ambientales que se producen como consecuencia del proceso de fabricacién y uso de los materiales de la construccién, considerando adicionalmente la responsabilidad que esto implica, 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL Permite lograr comprender conceptos teérico-précticos y tecnolégicos para la seleccién de los materiales més adecuados para el uso en la construccién de obras civiles en funcién de su naturaleza quimica, la resistencia alos agentes agresivos y la aplicacién de documentos normativos, analizando la contaminacién y los impactos ambientales que se producen como consecuencia del proceso de fabricacién y uso de los materiales de la construccién, considerando adicionalmente la responsabilidad social que esto implica. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA De conocimientos: Selecciona los materiales més adecuados para el uso en la construccién de obras civiles, basado en los principios teéricos tecnolégicos y el cumplimiento de los documentos normativos, identificando los impactos ambientales y la responsabilidad social que conlleva la explotacién de materias primas, proceso Y producto final de los materiales que se usan para la construccién de obras civiles. De destrezas: Escoge los datos mas relevantes de los informes técnicos, elaborados en base a los resultados emitidos por los laboratorios de ensayo, con el fin de evaluar los requisitos quimicos de los materiales que se usan en la construccién de obras civiles, tomando como referencia sus correspondientes documentos normativos. De valores y actitudes: Maneja eficaz y eficientemente los documentos normativos que se relacionan con los materiales que se uusan en la construccién de obras civiles y con el sistema de evaluacién de la conformidad implementado cen el pais, y dispone de una actitud de constante actualizacién de conocimientos. VIGERRECTORADO ACADEMICD DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Periodo2015- 2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado € VERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 7. PROGRAMACION DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: LA TIERRA ‘OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer Tos conceptos tedrico-practicos y tecnolégicos de los elementos que se encuentran en la tierra, variables fundamentales que intervienen en la composicién quimica de los materiales que constituyen Ia materia prima para el disefio, desarrollo y fabricacién de materiales de la construccién. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: ‘Comprende Tos conceptos tebrico-pricticos y teenol6gicos de los elementos que se encuentran en la tierra, variables fundamentales que intervienen en la composicién quimica de los materiales que constituyen la materia prima para el disefio, desarrollo y fabricacion de materiales de la construccién. ‘N°. Horas aprendizaje 21 ESCENARIOS DE | Tedricas APRENDIZAJE N°. Horas Précticas- 0 laboratorio Avcut0 De HoRAs DE LA N° Hom Presents [7 srononlas N°. Horas Aprendizaje | 0 Aula Virtual TRABAJO Horas de Trabajo 7 AUTONOMO Auténomo PROGRAMACION CURRICULAR ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO, "ACTIVIDADES DE, MECANISMOS DE CONTENIDOS INVESTIGACION ¥ DE TEVALUACION VINCULACION CON LA SOCIEDAD T.1 Introduccién ‘Aplicar los valores humanos | Exposicién oral tales como la puntualidad, respeto, colaboracién responsabilidad. 12 Constitucion de la terra ‘Consultar: Exposicion oral 1.2.1 Energia Geotérmica | Prueba escrita enel Ecuador Evidencia escrita de la 1.2.2 Volcanes del Ecuador | consulta 3 Movimientos tectonicos Consulta: Exposicion oral 1.3.1 Pliegues tectonicos | Prueba escrita Evidencia escrita de la consulta TenTRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Perfodo2015 -2016 Pagina ‘SUBDECANATO Registrado Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas (VERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Ta Aire ‘Consular: Exposicién oral 1.4.1 Partes de una Duna | Prueba escrita Tipica Evidencia escrita de la 1.4.2 Energia Eética en el | consulta Ecuador TS Agua ‘Consultar: Exposicion oral 1.5.1 NTE INEN 1108. Prueba escrita ‘Agua Potable. Requisitos | Evidencia escrita de la consulta 16 Suelo Consultar: Exposicién oral 1.6.1 Tipos de suelo en el | Prueba escrita Ecuador Evidencia eserita de la consulta 17 Rocas ‘Consultar: Exposicion oral 1.7.1 Minas y Canteras en | Prueba escrita el Ecuador Evidencia escrita de la consulta METODOLOGIAS DE APRENDIZAIE: Exposicion del profesor Exposiciones audiovisuales Ejereicios dentro de clase Talleres Lecturas en clase RECURSOS DIDACTICOS: ‘Aula Pizarrones Marcadores Proyector de diapositivas. Internet Material didéctico BIBLIOGRAFIA: DISPONIBILIDAD NOMBRE OBRAS FISICAS EN BIBLIOTECA | VIRTUAL | BIBLIOTECA SI NO VIRTUAL ‘ORUS Asso Félix; |X (1965); Materiales de construccién; Séptima Edicién; Editorial, Dossat; Madrid- Espaiia Bhsica, MAYOR Gonzalez |X Gerardo; (1977); Teoria y problemas de construceién; Primera Edicién; Editorial McGraw; México. resueltos de materiales TTIERRECTORADO ACADEMICD DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA, Pesodo 2015-2016 Pagina Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas SUBDECANATO Registro g JNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR = SYLLABUS | CHINCHILLA x Prospero; (1993); Materiales para construccién; Primera Edicién; Bogota — Colombia. [ ROJAS Davi, x | PAREDES Jorge; | (2013); Compendio de Geologia General; | Primera Edicion; Lima | Pera. ZECENARRO Mateus x Walter; Director General de Caminos y Ferrocarriles;(2014); Manual de Carreteras. Suelos, Geologfa, | Geotecnia y | Pavimentos; Primera | Edicién; Editorial | Macro; Lima-Pert DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION ‘OBJETIVO DE LA UNIDAD: ‘Seleccionar los materiales mds adecuados para el uso en la construecion de obras civiles en funcién de su naturaleza quimica, la resistencia a los agentes agresivos y la aplicacién de documentos normativos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: ‘Escoge los materiales mas adecuados para el uso en la construccién de obras civiles en funcién de su naturaleza quimica, la resistencia a los agentes agresivos y la aplicacién de documentos normativos. CALCULO DE HORAS DE LA UNIDAD N°.Horas aprendizaje | 24 ESCENARIOS DE | Teéricas APRENDIZAJE N°, Horas Pricticas- 0 laboratorio N°.Horas Presenciales | 8 TUTORIAS N° Horas Aprendizaje 0 ‘Aula Virtual TRABAIO Horas de Trabajo 8 AUTONOMO Auténomo TVICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y FOSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Periodo 2015 -2016 Pagina Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado SYLLABUS @ NIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PROGRAMACION CURRICULAR ACTIVIDADES DE ‘TRABAJO AUTONOMO, 2.1.1 NTE INEN 872. Aridos para hormigones. Requisitos. 2.1.2 NTE INEN 694. Hormigones y éridos para elaborar hormnigén. Terminologi ‘ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE oem: INVESTIGACION Y DE EVALUACION VINCULACION CON LA | SOCIEDAD | 2.1 Aridos: ‘Consultar: Prueba escrita Evidencia escrita de la consulta 2.2 Conglomerantes Consultar: 2.2.1 NTE INEN 246. Cal hidréulica hidratada para construccién. Requisitos. 2.2.2 NTE INEN 247. Cal hidratada para uso en ‘mamposteria. Requisitos. 2.2.3 NTE INEN 248. Cal viva para propésitos estructurales. Requisitos. 2.2.4 NTE INEN 1685. ‘Yeso para construccién. Requisitos, 2.2.5 NTE INEN 152. Cemento portland. Requisitos. 2.2.6 NTE INEN 490. Cementos hidréulicos compuestos. Requisitos. 2.2.7 NTE INEN 2380. Cemento hidraulico. Requisitos de desempento para cementos hidréulicos. Exposicion oral Prueba escrita Evidencia escrita de la consulta 2.3 Hormigones Consultar: 2.3.1 NTE INEN 1855-1 Hormigones. Hormigén premezclado. Requisitos. 2.3.2 NTE INEN 1855-2. Hormigones. Hormigén preparado en obra. Requisitos. Exposicion oral Prueba escrita Evidencia escrita de la consulta VICERRECTORADO ACADEMICO DEINVESTIGACION Y POSCRADO. DIRECCION GENERAL ACADEMIC Perfodo 2015-2016 Pigina6 ‘SUBDECANATO Registrado Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas SYLLABUS @ NIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Consultar: 2.4.1 NTE INEN 102 Varillas corrugadas de cero al carbono laminadas cen caliente para hormigén armado. Requisitos 2.4.2 NTE INEN 2167. Varillas de acero con resaltes, laminadas en caliente, soldables, microaleadas 0 termotratadas, para hormigén armado. Requisitos 2.4.3 NTE INEN 2215. Perfiles de acero laminados en caliente. Requisitos. 2.44 NTE INEN 2224, Perfiles angulares estructurales de acero al carbono laminados en caliente, Requisitos 2.4.5 NTE INEN 1623. Perfiles abiertos de acero conformados en fifo, negros o galvanizados para uso estructural. Requisitos ¢ inspeccién 2.4.6 NTE INEN 2473. Perfiles corrugados y postes de acero para guardavias. Requisitos. Exposicin oral Prueba escrita Evidencia escrita de la consulta 23 Soldadura ‘Consultar: 2.5.1 NTE INEN 128 Soldadura manual de tubos por arco eléctrico. Calificacién de operarios soldadores 2.5.2 NTE INEN 600. Soldadura. Requisitos de calidad para soldadura por fusion de materiales metalicos 2.5.3 NTE INEN 1390. Soldadura. Electrodos de acero revestidos para soldadura eléctrica. Requisitos. Exposicién oral Prueba escrita Evidencia escrita de la consulta TTICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y FOSGRADO. DIRECCION GENERAL ACADEMICA Perfode 2015 -2016 Pagina? Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO Registrado ¢ NIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, SYLLABUS 72.6 Hormigon armado Investigacién: Exposicién oral | 2.6.1 Estructuras Prueba escrita derrocadas de hormigén _| Evidencia escrita de la armado, donde se evidencie | investigacién la corrosi6n del hormigén y el acero de refuerzo. 2.7 Galvanizado Consular: Exposici6n oral 2.7.1 NTE INEN 882. Zinc. | Prueba escrita | Lingotes. Requisitos. Evidencia escrita de la 2.7.3 NTE INEN 2201 consulta Alambre de acero galvanizado, Requisitos e Inspeccién, 2.7.3 NTE INEN 1674. Alcantarillas metélicas galvanizadas corrugadas. Requisitos 2.8 Pintura Consultar: Exposicion oral 2.8.1 NTE INEN 1544 Prueba escrita Pinturas arquitect6nicas. Evidencia escrita de la Pintura en emulsién base | consulta ‘agua (latex). Requisitos. 2.8.2 NTE INEN 1042. Pinturas para seftalamiento de trafico. Requisitos 2.8.3 NTE INEN 2094. Pinturas. Esmaltes alquidicos sintéticos para uso doméstico. Requisitos. METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: Exposicién del profesor Exposiciones audiovisuales Ejercicios dentro de clase Talleres Lecturas en clase | RECURSOS DIDACTICOS: ‘Aula Pizarrones Marcadores Proyector de diapositivas. Internet Material didéctico ‘ICERRECTORADO ACADEMICO DEINVESTIGACION Y POSGRADO. DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Perfodo 2015 -2016 Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas SUBDECANATO Registrado ¢ NIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR = SYLLABUS DISPONTBILIDAD NOMBRE ‘opras Fisicas ENBIBLIOTECA | VIRTUAL | BIBLIOTECA SI NO. VIRTUAL MAYOR Gonzalez |X Gerardo; (1977); Teoria y problemas resueltos de materiales de construccién; BASICA Primera Edicién; Editorial McGraw; México. INEN ‘Normas Técnicas x Ecuatorianas, NTE NEC ‘Normas Ecuatori ComPLEMENTARIA | 412 Construccién, DATOS INFORMATIVOS DE. NOMBRE DE LA UNIDAD: ‘OBJETIVO DE LA UNIDAD: LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 CONTAMINACION ‘Analizar la contaminacién y los impactos ambientales que se producen como consecuencia del proceso de fabricacién y uso de los materiales de la construccién, considerando adicionalmente la responsabilidad social que esto implica. | RESULTADOS DE Tdentifica la contaminacion y Tos impactos ambientales que se producen SER END IEOE EEE: del proceso de fabricacién y uso de los materiales ee de la construccién, considerando adicionalmente la responsabilidad social que esto iny NF Horas aprendizaje [9 ESCENARIOS DE | Teéricas, APRENDIZAJE N°, Horas Prdcticas- 0 laboratorio ————— al Turortas N®. Horas Aprendizaje [0 Aula Virtual TRABAJO Horas de Trabajo 3 AUTONOMO Auténomo PROGRAMACION CURRICULAR »"TICERRECTORADO ACADEMIC DE INVESTIGACION YPOSGRADO DIRECCION GENERAL. ACADEMICA Periodo 2015-2016 igi Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ea @ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR = SYLLABUS f ‘ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO, ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE CONTERIDOS: INVESTIGACION Y DE EVALUACION VINCULACION CON LA SOCIEDAD. 3.1 Contaminacion del aire Consular: Exposieign oral 3.1.1 Contaminacién del | Prueba escrita aire en el Ecuador Evidencia escrita de la consulta 3.2 Contaminacion del agua Consular: Exposicion oral 3.2.1 Contaminacién del | Prueba eserita agua en el Ecuador Evidencia escrita de la consulta 33 ContaminaeiGn del suelo Consular Exposicion oral 3.3.1 Contaminacién del | Prueba escrita suelo en el Ecuador Evidencia escrita de la : consulta METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: Exposicion del profesor | Exposiciones audiovisuales Ejercicios dentro de clase Talleres Lecturas en clase RECURSOS DIDACTICOS: ‘Aula Pizarrones Marcadores Proyector de diapositivas, Internet Material didéctico BIBLIOGRAFT DISPONIBILIDAD NOMBRE opRAS FISICAS EN BIBLIOTECA | VIRTUAL | BIBLIOTECA SI NO. VIRTUAL SBARATO Dario, |X | ORTEGA José, SBARATO Viviana; (2010); Problemas ambientales generales; | Primera Edicién; : Editorial Encuentro; BactCa Argentina BUSTOS Femando; x (2010) Manual de Gestién y Control Ambiental; Tercera Edicién; Quito — Ecuador, VICERRECTORADO ACADEMICO DEINVESTIGACION Y POSGRADO. DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina 0 Perodo 2015-2016 ‘SUBDECANATO Registrado € \IVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS KIELY Gerard; (1999); Fundamentos, Eesate Tecnologias temas de Gest Primera Edicion; COMPLEMENTARIA | Madrid — Espata. PAEZ Carlos; (2003); La Evaluacién de Impactos Ambientales; era Edicién, Quito — Ecuador. 8. RELACION DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS 0 LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA |) Comprende los conceptos tedrico- practicos y tecnolégicos de los elementos que se encuentran en la tierra, variables fundamentales aque intervienen en la composicién quimica de los ‘materiales que constituyen la materia prima para eldisefio, desarrollo yfabricacién de materiales de la construccién. EL ESTUDIANTE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) st Comprende los conceptos tedrico-practicos tecrolégicos relativos a la Constitucién de la Tierra, ‘Movimientos Tecténicos, Aire, Agua, Suelo y Rocas variables fundamentales que intervienen en a composicién quimica de los materiales que constituyen la materia prima para el disefio, desarrollo y fabricacién de materiales de la construccién. b) __Eseoge los materiales més adecuados para el uso en la construccién de obras civiles en funcién de su naturaleza quimica, la resistencia a los agentes agresivos y la aplicacién de documentos normatives. Escoge los Aridos, Conglomerantes, Hormigones y Aceros mas adecuados para el uso en la construccién de obras civiles en funcién de su naturaleza quimica, y la aplicacién de documentos normativos, ademas ‘comprende los procesos relatives a la Soldadura, Galvanizado y Pintura variables que contribuyen contrarrestar agentes ambientales agresivos. ©) Identifica la contaminacién y los impactos ambientales que se producen como consecuencia del proceso de fabricacién y uso de los materiales dela construccién, considerando adicionalmente la responsabilidad social que esto implica. Tomprende en que consiste la contaminacién del aire, agua y suelo e identifica los impactos ambientales que se producen como consecuencia del proceso de fabricacién y uso de los materiales de la construccién, considerando adicionalmente la responsabilidad social que esto implica. TVICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y POSGRADO. DIRECCION GENERAL ACADEMICA Perfodo 2015-2016 Pagina 1 Facultad de Ingenieria y Clencias Aolicadas ‘SUBDECANATO JNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Registrado SYLLABUS 9. EVALUACION DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE 7 PRIMER SEGUNDO. ‘TECNICAS HEMISEMESTRE | HEMISEMESTRE 7 (PUNTOS) (PUNTOS) Evaluacion escrita o prdetica, parcial o final (10 Puntos) (0 Puntos) ‘Trabajo auténomo y/o virtual (4 Puntos) (4 Puntos) | ‘Trabajos individuales (pruebas) (4 Puntos) (G4 Puntos) | Trabajos grupales (2 Puntos) (2 Puntos) TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos) | 10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Fernandez Cantufia Marco Rodrigo INGENIERO CIVIL . MAGISTER EN INGENIERIA AMBIENTAL Experiencia Laboral: 28 aflos Experiencia como Facilitador y Docente: 5 aos 11. REVISION Y APROBACION ELABORADO PO} ____| REVISADO — APROBADO FIRMA DE LOS DOCENTES QUE | NOMBRE: NOMBRE: DICTAN LA ASIGNATURA pemacde rece: 2015. FECHA: 2015.08. | Pocemte pps: Ze t | prea: # | Docent 2: = ocente3:__ Coordnader de Carrera (Director) Consejo de Carrera Docent Docente: Doceme 6: TICERRECTORADO ACADEMICO DEINVESTIGACION Y POSGRADO, DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina 2 Perfodo 2015-2016

You might also like