You are on page 1of 15
n 6 ° S 2 -— o 2 @ — 6 oO ARCOS: Podemos considerar a los arcos cuyo eje coincide con la linea de presiones, llamados arcos “funiculares’, como sistemas simétricos respecio al de los cables y en ese sentido incorporarlos a la familia estructural en estudio. Claro que la palabra funicular refiere a funiculares-cables-traccién. Usamos ahora el término, asociado a arcos, exclusivamente para asociar estos arcos a sus cables simétricos que podrian ‘equilibrar las mismas cargas. Las diferencias entre los dos se traducen en caracteristicas diferenciales que se incorporan fuertemente al disefio, o ala expresién formal * en un caso la solictacién sera traccién pura (cables), on ol otro, compresién pura {arcos), y la consideracién (compleja a veces) del fendmeno del pandeo dard secciones y formas de las secciones, diferentes, mas importantes, con mayor peso. * en un caso la flexibilidad permitira ia adaptacién a la forma necesaria en cada caso, en el otro, la rigidez det arco llevaré a que no lo pueda hacer resultando que el arco serd “funicular “solo para un estado de carga particular, También esto lleva a dar secciones para el arco sensiblemente mas importante. + existen otras diferencias y complejidades por ejemplo, en la fjacién del arco a los apoyos, ‘en que la rigidez del arco generard nuevas particularidades y complejidades. Estos elementos hacen que la simetria entre los dos sistemas sea relativa y que expresivamente ‘se marquen como distintos, De todas formas, sin distinguir entre los dos subsistemas (arcos-cables), debido a que sélo estén sometidos a solicitaciones de compresién o traccién simples permiten cubrir grandes luces y Configurar grandes espacios, empleando la minima cantidad de material posible. ar relacion entre cable suspendido y arco funicular. una carga puntual, dos cargas puntuales tres cargas puntuales seis cargas puntuales carga continua 28 2. Desarrollo El arco es en esencia una estructura comprimida utilizada para cubrir grandes y pequemias luces, y puede considerarse como uno de los elementos estructurales basicos en todo tipo de arquitectura, La forma ideal de un arco capaz de resistir cargas determinadas por un estado de compresién simple, pueden hallarse siempre con la forma del poligono funicular correspondiente invertido. El método que utiizé Gaudi para establecer la forma de sus obras fue una compleja y laboriosa maqueta funicular de hilos colgados traccionados con pesos representativos de las diferentes partes del edificio, cuya inversion de 180", mediante croquis 0 fotografia, daba la posicién y la diteccién en el espacio de los ejes de los elementos constructivos exclusivamente lineales, pilares © arcos, que estarian sometidos s6lo a esfuerzos de compresién pura. En el paso del hilo a la materia genera los elementos portantes con una corporeidad suficiente para no sufrir los efectos del pandeo. Los arcos generan fuerzas horizontales que se deben absorber en los apoyos mediante ccontrafuertes o tensores. ‘Analicemos la variacion de los esfuerzos en el arco, manteniendo constantes el valor de Ia fuerza (F)y la distancia entre los puntos de apoyo (/), variando la altura del arco (/!) coe cn tent ‘ummm wo t ‘ t pt Ray= Pe z Rays Rah Rah 29 ‘Vemos que la componente vertical se mantiene constante: RAV = RBv = F2, en tanto que el valor del esfuerzo horizontal RAh crece a medida que disminuye la altura (/). El valor del empuje horizontal es inversamente proporcional a su altura, para reducir el empuje horizontal en los apoyos el arco deberia ser lo mas alto posible, El valor del esfuerzo al que esta sometido el arco aumenta, a mayor altura mayor compresién. 3. Estado tensional Hablamos de arcos, diseftados, con su eje coincidiendo con la linea de presiones (entonces todo lo dicho para los cables podria repetirse para estos arcos en compresién pura, para una “geometria simétric La linea de presiones esta asociada a un estado de cargas, el eje de dicho arco coincidira con el ‘estado de carga correspondiente a los pesos propios, exclusivament ‘Cualquier variacién en las condiciones de carga modifica la forma del arco funicular y crea una nueva forma estructural. Mientras el cable suspendido adopta por si mismo la nueva linea de presiones al vatiar las cargas, el arco funicular ha de absorber a través de su rigidez la variacién nia linea de presiones. Para otro estado de carga el axil N, tendré una excentricidad e, y la secciones estarén en presoflexién, es decir comprimidas por el axl y flexadas por la excentrcidad de la carga. De manera que en los arcos esbeltos en acero y también en hormigén armado, no podran, estrictamente, ser considerados dentro de la familia, ya que aparece la flexién asociada a los. diferentes estados de carga, Para arcos pétreos o de mamposteria, con materiales sin capacidad importante para trabajar en traccién, y con importante peso propio, podemos si considerar a los arcos como arcos ccomprimidos exclusivamente. Las lineas de presiones, correspondiente a los diferentes estados de carga, dan una “medida del ‘espacio” adecuada al disefio para esa situacién concreta, Pensemos ahora en esos arcos en que las lineas de presién, de los diferentes estados de carga, ‘se apartan poco de la correspondiente, a la de los pesos propio, que define el eje del arco. 31 En ese caso el disefio debe asegurar que el axil esté siempre poco apartado del centro de gravedad, de la seccién, es decir que la excentricidad de la solicitacién axil, sea pequefia, de forma que todo el material esté siempre comprimido, evitando la aparicién de traccién en las diferentes secciones. Esto se asegura por el poco apartamiento de las distintas lineas de presion, respecto al eje del arco, Ele de simetria. Cable ‘Asi padriamos asociar a estos arcos como los simétricos de los cables “establlzados mediante peso propio". Obsérvese que la situacién no es idéntica, 0 no es “estrictamente simétrica” En un caso el cable se deforma hasta coincidir con la nueva linea de presiones, pero esa nueva Posicién es muy cercana a la primera, en el otro caso el arco permanece (para andlisis de primer orden) en su forma original, apartandose de la nueva linea de presiones, pero ésta excentricidad ‘es menor, de forma de que toda la seccién permanezca sin “fibras” traccionadas. Es decir que een éste tltimo caso aparece Ia flexién para estados de carga y estriclamente no deberiamos considerarlo dentro de la familia en estudio. Esa zona de la geometria de la secoién que asegura, que si el axl, “cae” en ella, no hay fibras traccionadas, es el llamado “nucleo central”. Esa geometria naturaimente se desarrolla entorno al centro gravitacional de la seccién, tiene como centro a éste y es de fécil determinacion, nucleo central. La excenrcidad"e" rea el momento lector M M=eN Las tensiones normales «7 por el axil N seran: N 4 Las tensiones normales «7 _maximas, (de traccién y de compresién) por el flector M sera: M_eN Con A, area de la seccién (b.h, para el caso de la figura); Y con W,, médulo resistente de la seccién ( a . para el caso de la figura). ‘Al aumentar la excentricidad aumenta la traccién que se resta a las compresiones del axil, (ver flexion simple y preso-flexin), el limite para que no haya tracciones sera cuando esa resta sea N_ew 0= 6 gyigiond tos dos trminos por N ot oe AW A We Despejando We =" 4» due para 6 caso dela figura, El razonamiento realizado sobre el eje seguin h, se puede repetir segtin el otro eje obteniéndose ‘como limite en vez del segmento centrado h/3, el segmento centrado bi3. ‘Si hubiera excentricidad simultneamente respecto a los dos ejes, se obtendria como limite el rombo de la figura Es facil ver que para una secci6n circular, de radio R, el nicleo central sera un circulo de radio Ri4. Asi si fuera necesario se puede determinar el nucleo central para cualquier geometria, h En nuestro enalisis plano, importa esencialmente el valor = Antonio Gaudi:' Retomemos las caracteristicas de los Arcos analicemos la arquitectura de Gaudi, y su teorla *arquitectonica estructural espacial” ligada estrechamente a la naturaleza que se bas6 en formas ‘geométricas tridimensionales curvas. Antonio Gaudi definié un sistema arquitecténico revolucionario en su concepcién estructural, estética y espacial, en el marco de los movimientos reformistas europeos que en Espafia se lo ‘conoce como e| Modernismo Catalan, Represent6 un camino especial inspirado en la logica y la naturaleza, definiendo un nuevo modelo geométrico. ‘Analizé los principios de los modelos funiculares que se constituyeron en su principal herramienta de disefio debido a la interaccion entre la geometria y la mecéinica, Descubrié que la simetrizacién de la catenaria daba lugar a uno de los arcos més perfectos “el ‘més racional y mecénico de los arcos”, el Unico que adopta perfectamente la linea de presiones, que distribuye los esfuerzos a compresién pura y siempre bajo la direccién y sentido de la resultante de fuerzas, lo que lo llevé a utlizar maquetas funiculares para la comprensién de la logica estructural Las formas inversas de los hilos colgantes catenarios, funiculares o parabélicos, que soportan su propio peso o cargas, y que siempre estén traccionados, corresponden a las formas comprimidas ‘que, con las mismas longitudes, soportan las mismas cargas. Para la ejecucién de sus obras, realizé maquetas tridimensionales para determinar el arco “catenario” 0 parabdlico, que luego fotografiaba, giraba la imagen 180" y obtenia la volumetria del conjunto, El trabajo se completaba con el célculo de las secciones necesarias para soportar las cargas y con la construccién de maquetas de yeso de las diferentes piezas a escala que entregaba al artesano para que éste las ejecutara en material y escala real Establecidas las cargas de gravedad sostenidas del hilo, obtenia una figura plana que representaba los ejes de una estructura que funciona en traccién pura. Si la figura se invierte funciona en compresién pura EI modelo de hilos le permits visualizar facilmente la interaccién entre la geometria y la mecanica Por prueba error corregir la forma segin las necesidades funcionales, estéticas y expresivas, pero siempre en el marco de las leyes de la mecénica Las estructuras planas se vinculan entre si componiendo estructuras espaciales y por ello la ‘comprensién del funcionamiento s6lo es posible en las tres dimensiones, Gaudi emplea generalmente materiales pétreos sin resistencia a la traccién. Por ello es indispensable conocer la forma global de la estructura para que se encuentre totalmente ‘comprimida, coincidiendo con la linea de presiones, lo que permite garantizar la establidad. La tensién de contacto entre los componentes no alcanza valores significativos y sélo se debe prestar atencién a la estabilidad global Esta caracteristica se logra adaptando la forma y proporcién estructural de la construccién al perfil ‘simétrico del funicular espacial de equilibrio de los hilos suspendidos, permitiondo pasar de la maqueta tensada a la obra de piedra comprimida. 1. El siguiente capitulo esti. basado en la monografia: Gaudi: Meciinica y forma de la naturaleza, Autores Ing. Eduardo Daniel Quiroga y Arq. Eduardo Alberto Salomén de la Universidad de Mendoza ~ Argentina, adaptado por la Cétedra de Estabilidad de las Construcciones | 35 ‘Segin se vaya modificando la relacién entre la luz y la flecha, iran incrementéndose los empujes {que tienden a separar los apoyos. Este empuje debe ser resistido y transmitido por otro elemento cestructural, por ejemplo una columna, que recibe una carga horizontal en su capitel perpendicular al oje Por ello decide modificar la forma de los apoyos disponiendo su eje coincidente con la recta de accién de la resultande. De este modo surgen las columnas con inclinacién respecto de la horizontal, poniendo de manifiesto su apego por las estructuras sin empuje. En las galerias del parque Gell se puede inferir a partir del eje del arco cual debe ser la inclinacién del eje de la columna que coincide con la recta de accién de la reaccién del arco,

You might also like