You are on page 1of 10
S a acsen LTE Era ma deber [...] protestar inmedvatamente contra los crimanales acontecimuentos del cuartelazo consumado por Victoriano Huerta y los que lo secundaron, » protestar por medio de las armas, haciendo a la vez un llamamiento a todos los ciudadanos de la Repiblica para que se pusieran a la CMC RN RM aCe Venustiano Carranza, Hermosillo, Sonora, 24 de septiembre de 1913. Con la renuncia y posteriores asesinatos de Francisco I. Madero y Jos¢ Maria Pino Suarez en febrero de 1913, una nueva ola revolucionaria se levanté en el norte del pais. Se Nare eee UEC eC Core Mea aT Mn CACTI CTEM Ce ANCE Tyo) asumié la responsabilidad de restablecer el orden constitucional roto por el cuartelazo de Victoriano Huerta. Kenran Keon eC ae tat tet ore Reon eee ee eet ba Ob UENCE oC MENON Torte eC Mon A CEM Cerin ete CONT Soares Dividida en un principio en siete cuerpos de ¢jército que contemplaban acciones contra el ejército federal en todo el tervitorio nacional, la fuerza revolucionaria ENERGON SOMOS NE ser mO RC COrsre ton OM Ro Ton Re Tym Te recorrido bélico que se extendié de febrero de 1913 hasta agosto del aiio siguiente, se fueron destacando las personalidades y talentos de aguerridos jefes que pusieron su Poem mr ote keo meh Reon y Los relevantes triunfos que se sucedieron como ¢ en las principales plazas del pais, acorralaron a las tropas gobiernistas hasta obtener el desmantelamiento Cerone NCONe Ces OSE TPCT Ree Cen CONte TNE Vincente Neto s USE Cece EM CerE reo tan cey eMelee teeta tey BUT Con cores e) Cente onne OW erelcoB\ vere Esteatryt PRCT MECC ec ee MTT Cee Mn Recerca COC Br) triunfador de un ejército popular que supo tomar en sus manos la defensa de la ley OOM TM TR ONL GMC) LLY Aa DALAM CN LCL Raa aL cumplirlas. El Plan de Guadalupe es un llamado patribtico a todas las clases sociales, sin ofertas y sin demandas al mejor postor: Venustiano Carranza, Hermosillo, Sonora, 24 de septiembre de 1913 ers areata Rite eens aan Para la organizacién del gército encargado de hacer cumplir nuestros propbsitos, nombramos como Primer Jefe del Ejército que NaC OL vonstituctonalisia”, al ciudadano Venustiano OC EaC ROCA MANN aa LLL Articulo 4° del Plan de Guadalupe, 26 de marzo de 1913 enon Sere eA Gant Sy lc s Oriente, del Occidente, del Centro, ¢ facultades, Carranz: eco SUC mC el origen de nuestra Revolucion fue una tirania de 30 afios, un cuartelazo_y un doble asesinato [...] Era mi deber como Gobernador de Coahuila, protestar inmediatamenie contra los OR AMO GeO a MeL EOE Le Victorrano Huerta y los que lo secundaron_y protestar por medio de CRON QTE CO CMLL LOR XC OX) ciudadanos de la Republica |...] Y vi con satisfaccién_y orgullo TMI CARMEL CAML CY ML LETC Venustiano Carranza, Hermosillo, Sonora, 24 de septiembre de 1913 rimer Jefe. A pes Vi mayor orgullo es pertenecer a un Ejército que ha sabido crearse organizacion perfecta sobre la marcha, y ha ofrecido a su Patria ORL CAN LE CLM OREM MULT militarismo, que toca ya a su fin. Alvaro Obregén, “A los habitantes del estado de Jalisco {Paso al Ejército Constitucionalista!”, Tepic, Tep., 4 de junio de 1914 ...entienda Ud. que el Ejército Constitucionalista AMM AU LLL LOR RCL CLG AC CA LR OGURA AUG aL NAO CRM LUT SOR Le LLC CEO tncondicional de Ud. y de los suyos para que dgen de ser un peligro para la Patria, dentro de la Patria... Pablo Gonzalez al general Wilftido Massieu, general federal Geronoome NERD La RAUCH onronee ner sm Tede! eo Men een Omen REM tee kOe caren car ecm campaiia hacia el norte de Nuevo : las poblaciones de Lampazos, Villaldama_y Bustamante, con el propésito de avanzar hacia Monterrey. E18 de julio se ocupé la poblacién de Candela, La campaiia prc raver) Seer nee Tee ONG ar ec Crna cet eae ee ees Seren Ce Seca ETT et Sha aislar la ciudad capital de Nuevo Leon, que nmi Neen toes Keene eat si, Hidalgo, Guanajuato y otros 27 de julio llegaron a Querétaro y fército revolucionario del nororiente m: Toluca, en donde permanecié hasta la rendicioi Tore CoN ec Hemos recorrido mil setecientos kilémetros, y la victoria siempre LSS ALOR RROD ae LR XARA cS son los representantes de la Ley_y han sabido defenderla. Alvaro Obregon, “A los habitantes del estado de Jalisco {Paso al Ejército Constitucionalista!”, Tepic, Tep., 4 de junio de 1914 Poe eae oe i Te ema Ce cer SNE Se ar pregon, se dirigié — Acaponeta el 5 de mayo de 1914, y a Tepi Sani) i ee eee aa cr err eee Pe eee eee ener ae nncontraban. El Primer Jef eee Cee oe ee eta Esté usted seguro de que nuestros mejores deseos son el hacerle otr a Huerta uno a uno los canones que tan malamente estaban CRS TG Lad CR CGM cL LL Francisco Villa a Venustiano Carranza, 19 de enero de 1914. E129 de septiembre de 1913 Francisco Villa se convierte en cl jefe de la Division del Norte. Hacia fin del afio toma Chihuahua y desemperia la gubernatura militar de Pe Ce eo et eee teenten ea ee ae emcee ree ee See erat alieron de la ciudad eer as) Cen eens ee teea ria vee ec rnce? Tene ent? Secon mney eed del Ejército Federal, la tom: eon ea VATS i CTS CAR ERY RCO a XS CLR atios de guerra no fueran bastantes para demostrarlo. Por eso vuelvo a repetir a usted que debemos fijarnos bien en todos nuestros companieros y falsos partidarios para no dejarnos RAC ACL RORY La LLG y el pueblo burlado en sus esperanzas. Emiliano Zapata a Francisco Villa, 19 de enero de 1914 De eet eee eee ee stado de Guerrer Pree E eee rntidad. Mientras, su hermano Eufemio ata: oer eee 1 General zapatis Coen aban a la capital y Huerta ya habia Se eee eee acercamicnto a Villa, lo que los ear eee Ceenceteity GTR MLN OLE ELCELLC a la ciudad de México en perfecto orden, y los habitantes CROLL ANCES Articulo 3° de los Tratados de Teoloyucan, 13 de agosto de 1914 Enero ues ea rene Pree eter re ‘ranciteo J. Carvajal asumié la p Sea ee eee ea Mediante LOR em ett Ute cee Oe CeO nce ers ee capital de la Repiblica, El dia 20 ¢ el Primer Jefe hizo su entrada triunfal, ante nee ane nee Se eet ee eee eR emer ee eT cee er merece oa Ce ec ea rere erence mt cer cn tt Pacto de Torreén (8 de julio). Sin embargo, una vez oltenido el triunfo, las diferencias se agrandaron, lo que provocé la escision revolucionatia y el posterior enfrentamiento,

You might also like