You are on page 1of 3
re Ear Lineamientos generales para la planificacién del afio parvulario 2021 La Subsecretarfa de Educacién Parvularia pone a disposicién de los establecimientos que imparten educacién parvuiaria los siguienies lineamientos y ofientaciones, con el fin de ‘apoyar una planificacién oportuna del afio de Educacién Porvularia 2021, en el contexto de pandemia. Guiarén el proceso de planificacién del afio de Educacién Parvularia 2021, los siguientes principios generaies: } El jardin infantil, Ia sala cuna y escuela como espacio protector: disponible para coger a su comunidad educativa en condiciones seguras que reflejen el compromiso por asegurar las trayectorias educativas y brindar un entomo de contencién y bienestar, tan necesarios en este contexto. b} Bienestar socicemocional: en este contexto, surge la necesided de disefar e implementor procesos educatives que tengan como foco esencial el bienestar integral y la contencién emocional, aspectos fundamentales para desarroliar sentimientos de seguridad y confianza que van a favorecer las posibilidades de expresar, crear, jugar y aprender de cada nifio y nif. Cc} Potenciar el aprendizaje y desarrollo: la ensefianza para el aprendizaje de todos los nifios y nifias es particularmente relevante considerando las diferentes experiencias vivenciadas en el contexto de confinamiento, y con esto las posibles brechas que se han producido en este periodo de interupcién de asistencia a los centros ‘educativos. Por tanto, es fundamental alcanzer un equilrio entre el logro de los ‘aprendizajes y el bienestar integral, evitando provocar agobio en el equipo educativo, familias, y nifios y nifas. d) Promover la seguridad: la seguridad y medidas preventivas seran una condicion que deberén cumplir todos los establecimientos partir de los ctiterios sanitarios que se establezcan, y que se actuaiizan en el tiempo. Hoy més que nunca, es un deber cuidamos para permitir que los nifios y nifias se reencuentren con Ia experiencia educative presencial, ©) Adaptacién dail a los cambios: Ia pandemic es dindmica y las condiciones pueden ‘cambiar rapidamente, por lo que se debe planear para escenarios cambiantes. Los ‘equipos educatives junto a la comunidad educativa en general deben estar preporados para flexbilizar ¢ innovar ante estos cambios de manera dgil, no solo adapténdose sino también creando y buscando nuevas formas con los recursos que existen, y de esta manera se pueda garantizar la continuidad del servicio educacional durante el afio parvulario, como asi lo establece Ic Ley General de Educacién Aspectos generales para Ia aplicacién en base a los principios generales Todos los establecimientos que imparlen educacién parvularia deberén contar con un plan de funcionamiento 2021. elaborado a partir de estos lineamientos y en forma Participativa con la comunidad educativa, que permita abrirlos puertas alos parvulos para ‘el afio parvulario 2021. Dicha informacién deberé subirse antes del 15 de enero de 2021 al formulario digital que estaré disponible en sigamosaprendiendo.mineduc.cl. Si bien Ia modalidad presencial seré la regia general para el 2021, el plan de funcionamiento debe ser lo suficientemente gil y conocido por todos los miembros de Ia comunidad educativa, para adaptarse a cambios en las condiciones sonitarias y las medidas que adopte la autoridad saritaria. El establecimiento educacional debe resguardar el acceso a actividades presenciales de todos los p&rvulos. Solo cuando por efecto de las medidas sanitarias no sea posible que lo anterior se cumpia, se deberd planificar medidas de educacién mixta mediante ia altermancia de jomadas 0 con procesos formativos a distancia. Los protocoles y medidas de proteccién y prevencién sanitaria parc los establecimientos educacionales, asi como la definicién de personas que son grupos de tiesgo, son determinados por el Ministerio de Salud. Respecto a las orientaciones o lineamientos técnicos pedagégicos para el inicio de ‘actividades en marzo de 2021, se encontrarén disponibles en los préximos dias en la pagina: web de Ia Subsecretaria de Educacién Parvularia y en sigamosaprenciendo.mineduc.cl = P22 to bet ies RIA JOSE CASTRO ROJAS “2 SUBSECRETARIA DE EDUCACION PARVULARIA, a “MINISTERIO DE EDUCACION LES ANEXO Para el proceso de planificaci6n, considerar los siguientes aspectos: lL Area de cada sala de actividades de su establecimiento, asi como de otros espacios que podran ser utilizados para la realizacién de elas. 2. Horarios semanales. 3. Carga ocupacional del establecimiento: corresponde a la cantidad promedio de Personas que se encuentran en las instalaciones, en condiciones de normalidad, considerando lactantes, pérvulos, educadiores y personal de apoyo. 4, Preparar las condiciones sanitarias y de funcionamiento para el plan 2021: _ Plonificar el proceso de limpieza y desinfeccién del establecimiento. | Medidas de proteccién personal e higiene. -|_ Plonificar las rutinas para el ingreso y la salida del establecimiento. -| Planificar las rutinas para la alimentacién dentro del establecimiento. -[_ Planificar las rutines para el uso de patios. J Planificarlas rutinas y programa de higiene y prevencién en as salas de actividades. J Planificacién de tutina para uso de bartos. «| Planificacién de ruting pare sala de actividades. +! Planificar la induecién para equipos educativos. 5. Establecer con claridad cémo se va a comunicar a la comunidad educative las rutinas y protocolos a implementar para el funcionamiento del establecimiento en 2021 6. Protocolo de actuacién frente a sospecha o confirmacién de contagios, con responsables de la activacién del mismo, el registro de los contactos, y teléfonos de instancias de derivacién [CESFAM, SAPU, SAMU, hospital de referencia) cercanas al establecimiento, la mantencién de un listado completo de contactos estrechos para informar a la autoridad sanitaria medidas preventivas & adoptar, entre otros. 7. Protocolo para controlar el servicio de transporte, se solicitaré al conductor verificor los siguientes medidas: + Limpieza y desinfeccién en profundidad y con frecuencia, de los vehiculos de traslado de parvulos. + Adecuada ventilacién de los vehiculos. + Uso de mascarilas en los pérvulos. conductor y acompafiante. + Registro diario de parvulos a bordo del vehiculo.

You might also like