You are on page 1of 4
[ee a FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD BOHER ADHESIUOS POLICLOROPRENO Documento No; 001 Version:2 Fecha: 2006 - 04 - 30 1, Identificacién de la empresa y del producto. 1 Nombre Comercial: BOXER (Adhesivos Policloropreno - Salventes). 1.2. Usos recomendados del producto: Unién de piezas en provesos irdustriales. Comunicacién mas detallads al respecto, le subministrard nuesira departamento de ventas que le entregara la informacién y el servicio técnico adecuado. 1.3.” Proveedor: Escobar y Martinez S.A (E&M S.A) Carrera 68D No. 17 - 30 Teléfono: (0571) 4112688 Fax: (0571) 2922064 E-mail: soporte@boxercom.co 2. Informacion sobre los componentes. 2.1 Tipo de Producto: Adhesivo de contacto. 2.2 Composicién: Disolucién de policioropreno y resinas sintétcas en disolventes aromiaticos y alifaticos. 2.3. Componentes peligrosos. -NOMBRE DEL INGREDIENTE NUMERO CAS SIMBOLO PORCENTAIE FRASES R -FRASES S_ Tolueno 10B-88-3 F-Xn 30-50 1 - 20/21/22 2/3/7/9/16 Destilado alifatico de petrolea 64742-82-1 F-Xn 10-30 11 - 20/21/22 2/3/7/9/16 Policiaropreno 9010 - 98-4 8-24 3. Identificacién de riesgos. Producto inflamable. Nocivo por inhalacién, ingestién y contacto con la piel. Inrita las vias respiratorias. Puede producir invitacién en la piel 4, Primeros auxilios, 4.1 Informacién general. En caso de intaxicacién observar informacién sobre compuestas peligrosos. En caso de accidente o malestar, acudir inmediatamente al médico. 4.2 En caso de inhalacion. Sacar a la persona al aire libre. Si no respira, proporcionar respiracién artificial. Si la respiracion es dificil, obtener ayuda médica inmediatamente. 4.3 En caso de contacto con le piel. Lavar [a piel con abuncante aque. Si la irritacién de la piel persiste, acudir al médico. Frotar con alcohol para faciltar su limpieza. 4.4 En caso de contacto con Ies ojos. Lavar a fondo el ojo afectado con grandes cantidades de agua, durante cinco minutos por fo menos, Acudir al médico inmediatamente. 4.5 En caso de ingestién. Usmar a un médico inmediatamente. Inducir el vémito s6ia por indicaciones del médica, No suministrar nada por via oral si Ia persona esta inconsciente. 5. Medidas de lucha contra incendios. 5.1 Medios de extincién adecuados Las medidas recomendadas en caso de incendié por productos quimicos. Utilizar didxida de carbono, polvo seco o espuma. No utilizar agua a presisn. 5.2 Riesgo por exposiciOn en caso de incendio. Los recipientes cerrados expuestos al calor del fuego pueden expiotar. Los vapores pueden formar mezcias explosivas o inflamables ain a largas distancias. No inhalar los gases de explosién a combustién, 3 Equipo de proteccién especial El personal de lucha contra incendios debe usar equipo de protectién respiratoria adecuada. Debido a que la combustién genera gases t5xicos. Usilizar rope protectora completa inciuyendo casco, 6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental, 6.1 Precauciones de proteccién personal Evitese el contacto con los ojos y la piel. Mantener a las personas alzjadas. Debe llevarse equipo de proteccion personal. Vease numeral 8, 6.2 Métodos de limpieza. Area ventilada. Apacar todas las fuentes de ignicién. Recoger con material absorbente de liquidos (por ejemplo arena, tierra de diatomeas 0 agente absorbente inerte). Recoja usando un utensilio antichispas. Colacar en un recipiente de metal autorizado y sellar. 6.3 Método de eliminacién Incinerar en incinerador de residuos peligrosos autorzado en presencia de material combustible. Depositar el producto de deseche en un lugar autorizado para aceptar residuos quimicos confarme con la legislacién vigente. . Manipulacién y almacenamiento. En locales de aimacenamiento cerrades, pueden liberarse vapores. Mantener el recipiente seco y herméticamente cerrado, incluso los vacios. Almacenar lejos de fuentes de calor v con buena vantilacién. No fumar o encender cerillas, mecheras, etc. Manténgase alejado del alcance de los nifios. Precaucién en exposicién a carges estaticas. 8, Controles para la proteccién personal. 8.1 Ventilecién recomendada. Uulizar el producto en zona bien ventliada, de Lal forma que las emisiones estén por debajo de ios limites recomendados de exposicién. Si la ventilaciin de extraccién no es adecuada, utilizar una proteccién respiratoria apropiada. Los operarios expuestos deden ser examinacos por el médico periddicamente, Limites de concentracién de los componentes del producto de acuerdo con las condiciones de trabajo. _COMPONENTE CAS Tolueno 108 - 88-3 Disolvente Alfaticos 64742 - 82-1 Policloropreno: 9010 - 98 - 4 8.2 proteccién personal En los descansos y al concluir al trabajo, lavarse las manos y el rostro. Evite la exaosicién prolongada. 8.3 Proteccién respiratorio. Evilar le respiracién prolongada de vapores. Elija uno de los respiradores recomendados para vapores orgénicos, segin conteminacién del aire y de acuerdo con la legislacida vigente. 8.4 Proteccién de las manos. Usar guantes protactores de material resisterte a los disolventes (en caso de manipulacién de grandes cantidades). Se recomiendan quantes hechos en los siguientes materiales: Alcohol virilico de polietileno/etileno, politetrafiuorvetileno (teflon). 8.5 Protection cutanea, Evitar e| contacto con Ia piel. 8.6 Proteccién para los ojos. Evitar el contacto con los ojos. Usar gafos de seguridad con proteccién lateral (en caso de manipulacién de grandes cantidades) 8.7 Ingestion. No ingerir. 9. Propiedades fisico - quimicas. Forma: Liquido viscosa Color: Amarillo Olor: Caracteristicn. Viscosided (25°C): 1200 - 2400 mPa.s Punto da inflamacién: - 43C Peso especifico: 0.82 - 0.85 Solubilidad en agua: insoluble. Compuestes organicos volatiles: 75% - 85%. 10. Estabilidad y reactividad. 10.1 Condiciones a evitar, El calentamiento por encima del punto de inflamacién puede formar mezcles inflamables con aire. 10.2 Productas de descomnosicidn peligrosas. El producto se suministra en farma estable. Del envase abierto pueden liberarse vapores a temperatura ambiente. 14. Informacién toxicolégica. LLL Efectos de la exposicién. Las concentraciones de vapores superiores a Ios niveles de exposicién recomencadas son irritantes para los ojas y el aparato respiratorio. Puede causar dolores de cabeze y mareos, son anestésicos y pueden tener otros efectos en el sistema nervioso central. 11.2 Efectos por contacto con la piel (después del contacto prolongado o repetida). Los sintomas pueden indulr enrojecimiento, hinchazSn y comezén. Pueden absorberse a través de a plel en cantidaces perjudiciales, 11.3 efecto por contacto con los ojos. Irtitante y lesionard el tejide ocular si no se elimina rapidemente. Los sintomas pueden incluir enrojecimiento, hinchazén, dolor, lagrimas y visin nebulasa. 11.4 Efectos por ingestion. Puede provocar irritacion de los tejidos castrointestinales. Les sintomas pueden indluir dolores, vomito, sensibilidad abdominal, sangre en el vémito y sangre en heces, Neumonitis por aspiracion: Los sintomas pueden incluir dolor de cabeza, mareos, somnolencia, falta de coordinacién, aumento del tiempo de reaccidn, dificultad para hablar, vértigo e inconsciencia. Irritacidn ( vias respiratorias altas). Los sintomas pueden induir: inflamacién de la nariz y la garganta, tos y estornudos. 12. Informacién ecoldgica. 12.1 Ecotoxicidad. No verificada. 12.2 Campattibilidad can el media ambiente: evitar el vertide en suelos, agua y canalizaciones. 13. Consideraciones sobre la eliminaci6n. 13.1 Producto en farma original. Si la tecuperacién del producto no es posible, eliminar secuin las leyes vigentes al respecto (informacién solicitada a la autoridad competente de su regién, ciudad 0 municipio). 13.2 De! producto después de uso, Planta incineradora para residuos de control particular. Nombre del desperdicio: Material de embalaje con residues © contaminaciones, princizaimente organico, 14, Informacién relativa al transporte. Producto peligraso para el transporte. 14.1 Transporte terrestre. ADR/RID. ADR - Clase 3 Apdo 5¢. 14.2 Transparte maritimo, IMD. Clase 3.3 No. ONU 1133 grupo embalaje Ill Nombre técnico de acuerdo al némero de la ONU. Adhesives ( en inglés) Componentes peligrosos: Hidrocarburos. 14.3 Transporte aéreo. ICAO Clasificacién ICAO: Clase 3. 15, Informacion reglamentaria, 15.1 Nombre comercial. Pegante Boxer. 15.2 Simbolos en la otiquete reodrec Liquido inflamable, riesgo de incendio, prohibida le venta a indigentes y menores edad, 15.3 Frases de riesgo en la etiqueta. G Liquide inflamable, riesgo de incendio, prohibida le venta a indigentes y menores edad. Su inhalacién repetida puede causar adiccién, 15.4 Consejos de prudencia en la etiqueia. Utilice ef peganic lejos de chispa, lame 0 calor En caso de contacta con los ojos lave con abundante agua y Consulte inmediatamente al mécico. Almacene lejas del alcance de los nifios. ESCOBAR Y MARUI Se 248 2YESEE ect Caen YS I7 yen EXUDE RUE DNE

You might also like