You are on page 1of 9
15. EVALUACION AUDITIVA DEL ODO UNICO AS ER LEKLE*, LL S LASSALETTA* Y JAV ER GAV LAN INTRODUCCION La hipoacusia unilateral profurda, también derominada como olde Urico, es ur trastorra auditivo, a merudo infra- diagrosticado, que se puede presertar de forma congérita o desarrolarse sibita o progresivamerte. Su etilogia es variada, Fuede ser traumatica (traumatismos crareailes y traumas accstcos), infecciosa (meringits, pa- roti, sarampiér), tumoral (sckwanroma vestibular), 0 corgérita (erfermedades geréticas, maiformaciones labe- rinticas, aplasia de rervio coclear), También puede ser caL- sada por farmacos ototéxicos, por ura enfermedad de Ne- rere o por Ura hipoacisia scbita, ‘Aunque ro supore el mismo grado de incapacdad que una hipoacusi bilateral, el impacto de la hipoacusia uniateral profurda er la vida labora, familar y social de! pacierte puede ser grande. Sv repercusiér dutarte 'a edad infant es {atin mayor, por su alta inciderca (1) y por su impiicacion directa er e' desarrollo auditivo, rerdimierto académico y cen [a attoestima de estos ritos (2) AUDICION BINAURAL VS. MONOAURAL Fara enterder los problemas de aud.ciér que presertar ios paciertes con ofdo rico y las dficultades que ros encor- tramos er su exploraciér auditva es preciso erterder los corceptos de birauralidad y monoautalidad con sus impl- caciores. La biratraidad es ‘2 capacidad de escuctar por ambos oidas.E| sistema auditvo central codifica los sonidos a tra- vés de dos vias auditivas, procesando las diferencias irte- raurales cor las que el sorido llega a ambos oldos. Esto ‘nos permite recorstruir mertalmerte ura escera auditva y-corstituye ura clara vertaja comuricativa, especiaimer- te en ambientes cor mas de ura fuente sonora (3). Los paciertes cor oldo trico presertan una situacion de moroauralidad. Er contra de /o que podria persarse. a\ elmminar ur receptor sororo, la pérdida auditiva cuantitat- vva es Cricamerte de 348 (4). Sir embargo, es la pérdida de estereoforia la que ocasiora a las persoras cor olde rico dificutades auditvas er sitvaciores que deperder ‘en grar medida del procesamierto espacial, como sor a localizac\6r del sorido y la percepcién verbal er situaco- res de ruido, LOCALIZACION DEL SONIDO Supore la capacidad de! oyerte para dertificar el igen de! sorido escuctado en direccién y dstarcia Niertras que la localizacién er e! piano vertccal. menos de- sarroliado en el ser human, deperde del fitrado espectral ‘que reaiza & pabelér auricuar (5), la local zaciér de’ sori- do er el piano horzortal o azmut deperde del procesa- meerto birautal, er corcreto de dos fer émeros (6) i Diferercia interaural de tempo. i Diferercia interaural de irtersidad, La diferercia rteraural de tempo corsiste en el breve lapso cde tempo que trarscurre ertre ia legada de la sef'al acc't- aa la c6clea mas proxima a la fuerte sorora y a la mas alejada. Diferercias merores de 700 microsegurdos prove- car ur desplazamiento completo de la sersaciér Facia uro de los lados. Este ferémero permite localzar soridos de bala frecvencia, por debajo de 800 Fz (figura 1), La diferercia interaural de itersidad se basa er e! corcep- tode sombra actistica La cabeza supore un obstéculo para la propagaciér de soridos de frecuencia mayor 2 1,000 Fz Fraciae! oldo mas alejado, produciéndose ura diferencia de * AsetLekue Wad abeta/ Lu Lassaetia Atenza Servco de Oto noarngpogla. Hosp Lin verstaro La Faz Paseo de a Caste ana, 261. 28046 Wadd Teélona de contacto 91 207 1651 Era’ a ekveOgra car; Uk asss@yahoo con AUDIOLOGIA Figura 1 Diterencia interaural de tempo. El sonido tarda ms tempo en le tar al ldo izquierdo que al ott derecho Intersidad corsiderable ertre ambos oldos.Diferercias ir- teratrales mayores de 30 dB producer ur despiazamierto total dea sersacior facia el lado de mayor presién acistca (figura 2) Figura 2 ‘Sonidos de intensdad menor a 1.000 2 legan aloft contralateral 2a fuente sonora gracias a acfracion dela onda sorara Con los sonidos de intensdad mayor 2 000 Fz, en cambio, la cabeza ac- tia como obstéculo al paso de la onda sonora y se produce ura soma accstica Estas estrategias requierer ura atdicién biravral pata la ‘correcta localizaci6n de los sonidos. Los pacientes con hi- poacusia Lrilateral profurda presertan ura importarte lmi- tacor para la localizaciér er e! plaro horzortal, cor ter- derciaa ider tficar los soridos error eamerte mas proximos ast olde saro (3), Sir embargo, se ha observado que mLes- tan ura progresiva adaptacién a la moncautalidad cor e! paso del tempo que les permite mejorar su rabilidad para locaizar soridos (7). PERCEPCION VERBAL EN AMBIENTES CON MULTIPLES FUENTES SONORAS. Laatdiciér biratral preserta ciaras vertajas en percepc or verbal frerte a la maroavral, especiaimerte er situaciores auditivas exigertes como sor los ambiertes cor ruido. Er ccorcteto, efectos psicoactsticos como|a fusion binaural ola sumac binaural y las corsecuercias puramerte fisicas {el efecto sombra mejorar la percepciér verbal en cordicio- res de ruido. | E/ efecto sombra o efecto de! mejor ofdo corsiste er el ‘efecto que e! tamaro volumétrico de la cabeza ejerce sobre las diferer cias de tiempo, intersidad y tmbre er- tre los dos oldos cuando la fuerte sorora se ercuertra mas proxma a un ofdo. Cuardo hay ura separacior espacial ertte |a fLerte sorora y la ermascaradora (ido), 'a dscriminacién verbal mejora se! oyerte alierde al oldo cor mejor rato sefal-tvido (e! ofdo que recibe mejor la sera! actstica ferte a la ermascarado- ra) (8). Er pacientes cor olde Crico, si el sorido se aproxma directamerte al oido sordo (cor el ofdo sara fer el lado optesto, ocuito tas la cabeza), el efecto, sombra puede suporer ura pérdida de intensidad de rasta 5.6 dB (figure 2). La fusién binaural o efecto ‘squelch’ optmiza la per cepciér verbal er ambertes rvidosos a través del pro- ‘cesamierto certtal de las sefales biratrales. Los cer= {tos atditwos corticales interpretan simitéreamerte la informac'ér proporciorada por ambos oidos, recorocer, los estimuias verbales cor significado y, a la vez, fitrar © rLido ambierte irdeseado. Esto permite certrar la alerciér er ur estimvio verbal corcreto frerte a otros, estimules sororos er ambiertes ruidosos, Proporcora Ln incremerto ertte 3 y 6 dB en irtersidad verbal er presercia de rLido ambierte (9) La sumacién binaural es ur efecto psicoactstico que corsste er la mejoria en 2-6 dB de! umbral de audiciér de la sefal acéstica cor la audicér binaural respecto a cordiciores de moroauralidad. Se produce tambiér ‘como tesuitado de! procesamierto certral indeperier- te de las sefales proveriertes de ambos oidos er e! sis tema auditvo, Nejora la irtelighlidad verbal tarto er ambiertes sierc/osos como ruidosos (10) EVALUACION AUDITIVA La exploraciér furcioral de la audiciér er e! pacierte cor bipoacusia profurda ur lateral debera seguir a misma siste- rmatca que er el resto de paciertes. Ko obstarte, preserta alguras diferercias que ros pueden corturdir y debems corocer para ro errar er e! dagnéstico, ACUMETRIA Las hipoactsias revrosersoriales. profurdas unilaterales presertan ura pectliatidad frerte al comportamierto gere- ral de las hipoacusias revrosersorales er la acumetra ins- ‘rumertal Er la prueta de Weber a sersacién sorora ‘ateraliza hacia e! lado saro, ya que e! oido erfermo tere menos reserva coclear y es meros serssible a la estimulacior Este resultado es similar al de! resto de Fipoacusias reu- rosersoriaes, Er la prueba de Rinre estos paciertes presertar ur ccompottamiento simiar a los trastorras cordctvos co- rrocido como falso Rinne negativo Fresertar mejor per- Ccepciér dsea que aérea por la dificu tad para recorocet ue la sensacién sonora que reciber por via dsea es, corsecvercia dela estimtiacior interaural de oldo cor ttalatetal cor La reserva coclear rtacta (figura 3) AUDIOMETRIA TONAL Las vias aérea y 6sea de la audiometria toral |mirar tipica~ mere se corfurder er paciertes cor hipoactsia urilate- ral o con ura audiciér muy asimétrica. La sera) preserta- da er €! odo erfermo, sies de suficierte magritud, puede Figura 3 pacientecon hipoacusia unilateral inquerda profunda petite e! sonido mejor por via 6sea gracias la ansmision a través dl cxd- eoa a cécea contaateral (fo Rinne negatvo) Sin embargo, en la prueta de Weber ateraliza aloo sano Figura 4 ‘Anita, auciometia sin ermascaramiento, muesta una cuvva fan- tasrra en oldoiequierdo Abajo, audometia rea tras enmascara- Imiento de! cldo derecho, muestra ura hipoacusia neutosensotal rotunda en old aquietdo percibitse er e! oldo sara. obterierdo respuestas fa'sas ‘cuyo trazado daré lugar a ura curva fantasma (figura 4) Fara evtarlo utiizamos las técricas de enmascaramiento Se ermascata e oido con mejor audciér utlizando Ur sori- do stficiertemerte irterso como para ariar ura respLesta {el oido mejor peto sir legar a distorsiorar las respuestas

You might also like