You are on page 1of 13
PROGRAMA CONVENCIONALES CONSTITUYENTES “REGIONALISMO CIUDADANO INDEPENDIENTE” DISTRITO 28 PROGRAMA LISTA “REGIONALISMO CIUDADANO INDEPENDIENTE*, Tenemos la conviccién que el debate sobre una nueva constitucién permitré abrir la posibitidad de realizar cambios sustanclales en la forma en que se administra ef poder en Chile. En ese contexto,creemos que solo desde una posicién regionaista e Independiente podremos expresar en una nueva carta fundamental las aspiraciones reales dela inmensa mayoria de la cudadania, en a cul recae el poder soberano en toda democracia, Lo anterior exige que fa voz de nuestra reglones se haga escuchar 'y se veon plasmadas de manera concreta y efectiva en una Constitucién que Podamos considerar como verdaderamente nuestra, cualquiera que sea el lugar donde vivamos y nos desarrollemos. Lamentablemente en nuestro pals existe un centraismo que asfixia no solo el desarrollo arménico y sostenible de nuestras regiones, sino que el pais en su conjunto, lo que sumado a la concentracién econémica que se verfica en los ‘rincipales mercados, se genera un escenario donde Ia pinién eintereses de los més privitegiados y que viven en la regién metropolitana, son aquellos que finalmente se Imponen ante cualquier debate sobre poitcas pablcas. Es por esto que creemos que solo desde un regionalismo cludadano independiente odremos redactara una consttucién que establezca las reglas fundamentales que nos vamos 2 dar como sociedad, de una forma creible, que se haga cargo de la Profunda crisis social que vive nuestro pals, producto de décadas en que se ha Impuesto un sistema que ampara la concentracién, el centralismo, la desigualdad y CConsistente con lo sefialado, queremos impulsar un conjunto de ideas que estén incluidas en nuestra consttucién, la cuales no solo den cuenta de la enorme iversidad que existe en nuestro pais, sino que reconozea y proteja el patrimonio ambiental y cultural de nuestras regiones, entregando a nuestras comunidades los instrumentos para decidir y gestionar de manera efectiva su propio futuro, ademés ‘de participar de manara real en la definilén de Ia administracién del pats, de manera larménica y sustentable. Lo anterior, hacléndose cargo de las particular ruestras comunidades y tertitorios, como las de nuestra reglén de Magallanes y Antértica Chilena, Lo anterior, tomando en especial consideracin las necesidades y stuefios de las comunidades que han sido histicamente més olvidadss, tales como ‘nuestras zonas rurales e insulares, como ocurre con Terra del Fuego. ‘Creemos en una sociedad con derechos fundamentales garantizados y libertades que sean aparadas activamente por el Estado, a través de érganos que pongan al interés general por sobre el interés particular de determinados grupos © personas. Una sociedad que se organice de una forma que enfoque sus esfuerzos en entregar a ‘todas las personas los instrumentos para poder tener una vida digne, ms allé det lugar donde haya nacido, sus recursos econémieos, ola posieén de poder que tenga Es ena Constitucin donde se establecen esas prioridades y se define el nicleo de lo que es y seré esta construceén colectiva llamada Chile, Es por esto que impulsaremos en la Convencién Constitucional, dentro de tas principale catvas, las siguientes ideas yprincplos: 1 chi 5 una Repiiblica democrtica, plurinacional, diverse, cuyo Estado se ‘organiza de forma descentralizada, o desconcentrada en su caso, organizando Ia gestin del poder pibico a partir de privilegiar su definicién y ejecucién desde gobiernos regionals y locales elegidos de forma democrétiea a través de votaciones populares periédicas, con atribuciones para poder definir su vocacién de desarrollo y con la posibilidad efectiva de administrar parte Importante de os recursos que se generen en ella, 2. La soberania reside en el Pueblo, Ia cual se express a través de eleciones efectuadas a través de un sistema electoral que garantice una partcipacién Iqualitaria entre representantes de partidos politicos e independientes. 3. Las personas nacen libres en igualdad y tienen derechos fundamentales los ‘cuales el Estado tiene el deber de garantizar. 4. Son parte integrante de la constitucién, todos los tratados internaciones sobre derechos humanos ratificados por Chile. Su respeto intagro y efectivo or todas las autoridades del Estado, es una base fundamental de ta constitucién. Se deberé garantizar las bases para la percusién efectiva y juzgamiento oportuno de crimenes de lesa humanidad cometidos en Chile, La labor del estado no sera de cardcter“subsidiario", esto es, solo en aquellas ‘reas y casos donde no intervengan los privados. El Estado deberé actuar de forma activa para resguardar los derechos sociales fundamentales de todas 1, educacién, per 6. El Estado se organizaré en tres poderes independientes entre si: Ejecutivo, Legislative y Judicial. Lo anterior bajo los princplos de probidad, transparencia, fjando mecanismos de revislén y control reciproco, No {as personas tales como s es digna,viviende, ‘xistin en la gestion del poder publico cargos vitaliclos, ni que sean Inamovibles. 7. Ei Presidente dela Republica estaré a cargo del poder ejecutivo, seré elegido en elecciones periédicas y su mandado podré ser revocado a través de un Plebiscito comvocado para el efecto a peticiin de a lo menos el 10% del rode. padrén electoral, una vex cumplida la mitad desu 8. Los gobiernos regionales serdn electos de forma periédica y participative en lecciones democréticas. La Consttucién estableceré sus facultades, las que serén amplias para definire implementar ls principales polticas pubicas que se ejecuten nella. Ademis, se garantizaré que en tal definiién exstré un ‘espacio de participacin real de la comunidad, Sele entragaré a ls gobiernos repionales la atribuciSn de administrar directamente la mayor parte de los recursos que se generen en cada regién. 9. La constitucién deberd reconocer y establecer expresamente la obligaciin del Estado para dlsofiar y ejecutar politicas piblicas atendiendo de las Particulaidades y necesidades especiales de las zonas extremas, y de lot territorios insulares, como ocurre por ejemplo con Tierra del Fuego, ademés ‘de asegurar un desarrollo arménico en todos los territories y de vida atencién de su poblacién, especialmente en sus derechos fundamentales y servicios bisicos, Se debe garantlzar acceso a una atencién de salud con especialidades basicas a quienes viven en zonas extremas, y en especial zonas insulares, ademés de una educacién de cal ‘on prescindencia de la situacién de 10, a, 12. lamiento 0 del numero de sus habitantes. El Estado deberé disefar © implementar una poltca de desarrollo territorial efectivo y arménico para todo el pal partes del teritorio. Se deberé priorizar la conectividad fsiea a través de mas allé del nimero de habitantes que viven en ls diferentes rutas terrestres continuas dentro de nuestro pals para conectar Chile desde fa regiGn de Arica hasta la Regién de Magallanes, y en las zonas donde aquello ‘no sea posible, se deberé garantizar un transporte multimodal expedito y accesible la mayor cantidad de tlempo durante el aio, especialmente para Auienes viven en zones aisladas, los érganos de la administracién del Estado funcionaran de forma descentralizada, lo que se replicara al interior de cada regién. El poder legislativo estard conformade por un congreso unicame I euyos ‘miembros sen elegidos considerando la debida representacién de todos sus territoris, con prescindencia de su concentracién de habltantes. Ademés,

You might also like