You are on page 1of 70
CAPITULO ‘ " A. Deméerito, fiésolo grego, al igual que su maestro Leucipo, fueron fos primeros en concebit la materia formada por ‘omos (segin ellos el atomo era indivisible, inisible, indestructible y etemo):"euando hablamos de emargo, dulce, sequedad, etc. en realidad estamos hablando solo de dtomos yelvacio’,afirmaba Demécrit, 1B. Fl dtomo, consta de dos partes: nécleo y la zona extranuclear. Es un sistema energético estable y muy complejo en ‘euanto al comportamniento y propiedades de las partculas subatémicas, Los elementos quimicos estan formades por ‘tomo, porlolanto cualquier cuerpamateral. © Elespecttoatémico de linea de los elementos permite su identicacion ya que es nico para cada elemento 0 sea su “huella digita’ Ena figura se muestra el especiro de lineas de 4 elementos. I andlisis espectrosc6pico permitié. conacer la forma cémo Jos electrones se distbuyen alrededor del niicleo, ‘ocupando diferentes eslados energéticos yademas permiti6 conocer los elementos que constituyenelsoly las estrellas. ESTRUCTURA ATOMICA J sus propiedades. ifereniciar los tipos deniiclides én base ala notacién simboliga ysus propledéde’, interprelar los diversos experimentos que soir de de be base a los diferentes modelos y teotias e satémicas?* 3 +: Diferénctary ct e git de lineas (emisi6ny absorcién) y el espectro electromagriético total. * Explcar el efecto. fotoeléctrico y Ja teorfa’ ‘atomica ‘de Bobr- en base a la teoria ‘cuantica de Max INTRODUCCION Las sustancias simples como el hidrégeno (H), el oxigeno (0) vel hierro (Fe) estan con: particulas muy pequefas, quimicamente indivisibles, que se denominan dtomos. éQué es el dtomo? éEs realmente indivisible? iQué tipos de particulas lo conforman? éTodos los ‘lomos tienen el mismo tipo de particulas? {Cual es el comportamiento del electrén en un sisterna atémico? Para contestar estas preguntas y otras, estudiaremos en una primera parte, el tomo segunlaconcepcién actual (resaltando basicamente las partes del 4tomo y sus particulas subatémicas); luego, analizaremos el desarrollo cronolégico de la teorfa atémica y los modelos atémicos en base a diferentes hechos experimentales que impresionaron a muchos cientfficos. Cabe sefialar que el orden en que exponemos estos temas responde sélo a cuestiones didacticas. El 4tomo es la particula mas pequeiia de un elemento quimico que conserva las propiedades de cho elemento; es un sistema dindmico y energético en equilibrio, constituido por dos partes: 1. Nacleo, que es la parte central, muy pequefio y de carga positiva, contiene aproximadamente 200 tipos de particulas denominadas nucleones, de los cuales, los protones y neutrones son los més importantes (nucleones fundamentales). Estos poseen una gran masa en comparaci6n con otras particulas, por lo tanto, el nicleo atémico concentra casi a totalidad de la masa atémica (99,99 % de dicha masa). Los nucleones se mantienen unidos mediante la fuerza nuclear o fuerza fuerte, que es la fuerza natural mas grande que se conoce y tiene corto alcance, sélo para dimensiones nucleares. eae, 2. Envoltura o zona extranuclear, que es un espacio muy grande (constituye el 99,99 % del volumen at6mico), donde se encuentran los electrones ocupando ciertos estados de energfa (orbitales, subniveles y niveles). Los electrones se encuentran a distancias no definidas respecto al nticleo y se desplazan en tomo a ella en trayectorias también indefinidas, porque segin la mecénica ‘ondulatoria o mecénica cuéntica, solo podemos determinar la regi6n espacial energética donde existe la mayor probabilidad de encontrar un electrén, llamado orbital o nube electronica (lo tratamos con detalle en el tema de miimeros cuénticos). ustremos en base al Atomo de litio, luego generalizaremos para el tomo de cualquier elemento. Quimica Figura 3.1: Una muesira de metal ltio puede ser ragmentada en trozos pequerios por medios mecénicos y luego estos rozos se dviden mediante procesos fsicos y/o quimicos hasta un limite de divisi6n que seria etétomo de lio. ATOMO 3 electrones (©) En el Atomo de litio hay 7 nucleones fundamentales y 3 electrones, en total 10 particulas subatémicas fundamentales o principales. En la zona extranuclear, las regiones mas oscuras corresponden a las zonas donde existe la mayor probabilidad de encontrar alos electrones. Hablamos de probabilidad, porque no es posible determinr con exactitud la posicién donde se encuentra el clectrén respecto al niicleo. 86 Capitulo Ili ee Estructura Atomic Se debe tener en cuenta que en todo dtomo, de cualquier elemento quimico se cumple: # Protones (+) = # Electrones (-) |= El tomo es neutro _. El niicleo es extremadamente pequerio respect al tamafio del atomo ), = 10 000D,, Dona diametro del tomo didmetro del nticleo El comportamiento y las propiedades de las particulas subatémicas, principalmente de los electrones, se rigen mediante un modelo matemitico, llamado ecuacién de onda, propuesta por los cientificos Erwin Schrédinger (en base ala mecénica cudntica no relativistica) y Paul Dirac (enbase alamecénica cuédntica relativistica). Los fundamentos de la mecanica cuantica se tratardn posteriormente. PARTICULAS SUBATOMICAS FUNDAMENTALES "2. Son aquellas que en general estén presentes en cualquier étomo. El 4tomo y por lo tanto toda la materia esta formada principalmente por tres particulas fundamentales: electrones, protones yneutrones. El conocimiento de sus caracteristicas 0 propiedades y la forma en que interactian es importante para comprender las propiedades de la materia. Las caracteristicas de estas particulas se muestran en la siguiente tabla. Tabla 8.1: Caracteristicas de las particulas subatémicas fundamentates: aT ET z Particula | Simbolo | Descubridor ee En ramos. Thomsoi Becton |. © — {9,1095%10%| 0,00085 |-1,6022x10'%¢ | -1 | * Tomson (1.897) E. Rutherford Proton pt {1672x10*.} 1,0073 }+16022x10"C | +1 uineron (sig) : Kk Neutron i {1675x107 | 1,0087 0 0 eR (1.932) La carga absoluta se mide en Coulomb (C), que viene a ser la unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional. La carga relativa se obtiene dividiendo la carga absoluta de cada particula entre 1,6022x10 "°C (valor numérico de la carga fundamental o del electrén). 87 ete, : Quimica La masa del protén es 1 835 veces mayor que la del electrén: 24 Myrotin , 1,672 x10*8 _ ) gag Matec 941095 x 10° g Se observa también que la masa del protén y del neutrén son aproximadamente iguales. La masa del lomo y sus pasticulas normalmente se miden en unidad de masa at6mica (u.m.a), que es una unidad muy pequefia y apropiada para medir la masa de particulas submicroscépicas; se define como la doceava parte de la masa atémica del carbono -12 | 1 uma = + mex} Tiene la siguiente equivalencia en gramos lu. = 1,66 x 10° gramos Estabilidad de partfculas subatémicas, fuera del sistema at6mico: _ | Tlempo.de vida Electron. e (infinito) Protén (infinito) Neutron 1.000 s (16,66 min) Luego de 1 000 s 6 16,66 min, el neutrén decae (se desintegra) en protén y electron: i + p*+e". Sobre decaimiento de partfculas nucleares trataremos con mas detalle en el tema de radiactividad. feeente 1, Laparticula subatémica fundamental o principal ms ligera (menor masa) eselelectrén, ylamas pesada, elneutron, 2. Elelectrén yelprotén poseen igual carga y signos opuestos, que constituyen la unidad elemental de carga eléctrica de la materia. 3. Elelectrén, protén y neutrénes idéntico para todos los atom: f, por ejemplo, el electrén 0 protén de un ‘tomo de carbone es idéntico al de Stomo de oro 0 de cualquier oiro elemento. 4, Elelectrén y el proton son las particulas subatémicas fundamentales de mayor estabilidad (més estable) fuera del Stomo y el neutrén es el de menor estabilidad (inestable). Ademés de estas particulas fundamentales existen otras que trataremos a continuacién, en la clasificaci6n general de particulas subatémicas. 88 Capitulo IL h : pitulo Estructura Atomica CLASIFICACION DE PARTICULAS SUBATOMICAS fa Las particulas subatémicas poseen un conjunto de propiedades intrinsecas como la carga, masa en Teposo, spin, tipo de interaccién (mediante una de las cuatto fuerzas naturales: electromagnética, débil, fuerte o gravitatoria), numero bariénico, vida media, etc. Segtin estas propiedades se clasifican en dos grandes grupos: leptones y hadrones. L_Leptones. Son particulas de masa ligera y de interacci6n débil. Entre ellos tenemos a: 1.1 Electron (e"): Es una particula muy estable (no decae en otras particulas); con spin igual a 1/2; masa en reposo igual a 9,109x10™ kg ; carga relativa igual a -1 1.2 Neutrino (v): Partfcula mas ligera que el electron; con masa en reposo cero y carga igual a cero; con spin igual 1/2; se manifiesta en decaimiento beta (fy B*), como se verd en quimica nuclear (capitulo IV) 1.3 Muén (j): Es la mas pesada de Ia familia de leptones, con una masa en reposo igual a 200 veces mayor que el electrén; con spin igual a 1/2; decae en electrén y dos neutrinos, con una vida media de 2,2x10°* segundos. Cuando se descubrié el muén, entre los rayos césmicos, se le lamé antiguamente “mes6n mu” IL, Hadrones. El término hadrén significa particula de interaccién fuerte; son particulas pesadas en comparacién con los leptones; poseen interacciones: electromagnética, débil y fuerte; estan constituidos por ciertas particulas elementales llamadas quarks. Se agrupan en dos grandes familias: bariones y mesones. a, Bariones: Poseen spin fraccionario (1/2, 3/2, etc.) y cada uno esta formado por 3 quarks. Entre los bariones tenemos al protén, neutrén, hiperdn A (lambda), hiperén 5 (sigma), hiperén & (cascada) e hiperén 2 (omega). Un proton esta formado por 3 quarks (dos quarks “up” y I quark “down”) Un neutrén esta formado por 3 quarks (dos quarks “down” y I quark “up”) : : BD) 2-2-4 * % a sa 37° “up” (u) = “arriba” “down” (d) = “abajo” Donde: 89 at, 4Qué son los quarks? Son las particulas mas pequefias que constituyen la materia, por lo tanto, son particulas elementales de la materia Los fisicos norteamericanos Friedman y Kendall y el canadiense R. Taylor ganaron el Premio Nobel de Fisica 1 990 por sus trabajos que han conducido a demostrar que los quarks son las minimas expresiones de la materia hasta ahora encontradas. Munay Gell Mann, en 1 972, propuso 3 quarks: up(u), down(d) y strange (s). Actualmente se afiadié 3 mas: charm (c), botton (b) y top (1); 0 sea se conocen 6 tipos de quarks, cuya combinaci6n en triadas forman a los barlones. b. Mesones: Son los hadrones més ligeros, poseen spin entero (0, 1, 2, etc.) y cada mesén esta formado por 2 quarks (un quark y un antiquark). Entre ellos tenemos los mesones x (pi mesones K{kaén). Quimica NGMERO ATOMIC 0, CARGA NuctEAR tz) Es el nmero de protones presentes en el nicleo atémico de un elemento yes exactamente igual al niimero de electrones, cuando el dtomo es neutro. Cada elemento posee un ndmero atémico caracterfstico (por io tanto, permite su identificacién), que define su comportamiento quimico, como se compmueba al estudiar la Tabla Periédica. Z = ntimero de protones = # p* En el caso de un atomo eléctricamente neutro se cumple: Z = numero de protones = nimero de electrones Tabla 3.2 Namero de protones y electrones en dtomos neutros de algunos elementos: plans N p - eemento electrones Carbono (C) 6 Cloro (Cl) 7 Arsénico (As) 33 33, Oro (Au) 79 79 79 Oxigeno (0) 8 8 8 Hidrégeno (H) 1 1 1 Nitrégeno (N) 7 7 a |Azufre (S) 16 16 16 Féstoro®) | _15 15 15 Sodio (Na) ul i i Magnesio (Mg) 12 12 12 Capitulo II 7 Estructura Atémica NOMERG DE MASH'Y NOMERO MASICORNIE ESE Co ORen eS Ns Es el niimero total de particulas fundamentales en el micleo de un atomo, o sea, el miimero de nucleones fundamentales: A= ntimero de protones + numero de neutrones % N mlA=Z4+N | ~ [N=A-Z EI nombre “niimero de masa” se debe a que los protones y neutrones son las particulas fundamentales con mayor masa (los mas pesados) en un tomo y determinan précticamente casi toda Ja masa atémica. ee spp cneemenainng: SREPRESENTAGION DEL NOCIBON SPS Se entiende por “nticlido” a todo étomo de-un elemento que tiene una composicién nuclear definida, es decir, con un numero de protones y neutrones definidos. SE] 6 EA Zz Donde: E: simbolo del elemento quimico. Z: mimero atémico, cuyo valor es nico para un elemento. ‘A: niimero de masa, es variable para un mismo elemento debido a la existencla de is6topos. En todo nticlido se cumple: A > Z, con excepcién del protio (,H') que no posee neutrones en su nticleo, por lo que A= Z= 1. Tabla 3.3 Numero de protones y neutrones en dtomos neutros de algunas especies atémicas (nticlidos). BU 92 238 92 146 ot Quimica 1. ISOTOPOS (iso=igual ;topo=lugar). También llamados “hilidos”, son ndclidos de un mismoelemento quimico, por lo tanto poseen igual numero de protones diferente numero de néutrones y diferente niimero de masa. Los isétopos poseen propiedades quimicas iguales y propiedades fisicas diferentes, Elnombre de is6topos se debe a que ocupan el mismo lugar en la tabla periédica porque pertenecen al mismo elemento. Los primeros is6topos, los del neén (Ne), fueron descubiertos por Aston (1 913) y los isétopos del plomo por Soddy (1 913). Este tiltimo cientffico fue quien propuso el nombre de isétopo, y se le considera como el descubridor de los is6topos. Los istopos pueden ser naturales 0 artificiales, estos Gitimos son todos inestables o radiactivos (radiolsétopos). Los isstopos artificlales fueron descubiertos por Irene Joliot Curie (1 934). Ejemplo 1 Is6topos del oxigeno. Oxigeno - 16 oO” ‘Oxigeno - 17 _ 8 _ a Oxigeno-18 [| 18 8 10 Ejemplo 2 Is6topo del hidrégeno: ,H', |H? y |? Tabla 3.4 Caracteristicas de los isstopos del hidrégeno _ Tipo de Agua que forma 99,985 % 1}o H,0 (agua comin) — 2H) | Deuterio 0,015 % ry D,O (agua pesada) tH) Tritio 10° % 1 | 2 | ‘7,0 (agua super pesada) L + Como puede observarse, elisétopo més comin o abundante es el protio, porello el agua pura 0 destilada contiene principalmente este istopo. . El protio es e] 4tomo més pequefo y simple que sélo posee | protén y 1 electron, no tiene neutrones, + Eltitio es un isétopo radiactivo (inestable), que aparece en forma natural en las emanaciones volcénicas en cantidades muy pequefias por Jo tanto su abundancia en la naturaleza es précticamente nula. Asimismo, el agua superpesada no puede ser aislada por su escasa presencia en el planeta. ee ee Estructura Atémica Tabla 3.5 Algunas diferencias en las propiedades lisicas del agua coindin y del agua pesada. a2 : ‘comin .|- Agua pesada | Propledades fisleas:- ran oe ~ nee i Punto de ebullicion 100°C 101°C Punto de fusion orc 38°C Densidad a 4°C 1 gicm? 7,108 gem? Peso molecular uma 2uma Existe cerca de 20 elementos que no poseen isétopos naturales (poseen un solo tipo de niiclido natural); entre los principales tenemos: Hse ; HCo ; BAs ; etc. He ; {Be ; SF; i;Na; jsP Ademés, como veremos en Quimica Nuclear, hoy en dia es posible producir artificialmente (transmutacién artificial) un is6topo de cualquier elemento (radioisétopos), éstos han encontrado gran aplicacién en la medicina, la agricultura, la industria, biologia, etc. (ver aplicaciones de radioisGtopos en el capitulo IV). Generalmente, el isétopo natural de menor numero de masa, por lo tanto de menor masa atémica, posee mayor abundancia natural, porque es més estable, y el més pesado es el que tiene menor abundancia natural, porque es inestable o radiactivo. Elemento quimico. Es una mezcla de sus is6topos, ya sean éstos estables 0 inestables (radiactivos). Asi por ejemplo, el elemento oxigeno es una mezcla de sus isétopos 0", O" y 0"; el elemento carbono es una mezcla de sus isétopos C®, Cy C's; el elemento cloro es una mezcla de sus isétopos ci y CI%; ete. 2. ISOBAROS (iso = igual ; baro = masa). Son nticlidos que pertenecen a elementos diferentes, poseen igual namero de masa, diferente niimero alémico y diferente nimero de neutrones, es decir igual miimero de nucleones fundamentales. Son nticlidos con propiedades fisicas y quimicas diferentes. Ejemplos: t ISOBAROS yl [ ISOBAROS 1 40, 40 Ba 234 204 ist 99 Th 91 Pa 20 protones 18 protones 90 protones 91 protones neutrones -22neutrones. «144 neutrones 143 neutrones mucleones @Qnucleones © @34)nucleones @34)nucleones

You might also like