You are on page 1of 28
ATENCION Y MEMORIA, 2¢ ed. Protocolo de aplicacién Dra. Feggy Ostrosky, Dra. Ma. Esther Gomez, Dr. Alfredo Ardila, Dra. Monica Rosselli, Dr. David Pineda y Dra. Esmeralda Matute. HISTORIA CLINICA (NINOS Y ADOLESCENTES) : i _ DATOS GENERALES Nombre. Fecha evaluacién J / Fecha nacimiento —J Edad Género Grado escolar. Lateralidad Escolaridad madre Escolaridad padre Motivo de consulta OBSERVACIONES MEDICAS Y NEUROLOGICAS 7 1, Estado de alerta (conciente, somnoliento, estuporoso, comatose, etc.) 2. En caso de que la persona esté tomando algtin medicamento, especifique cual, la dosis y la duracion del tratamiento: 3. Otros exémenes (angiogratia, electroencefalografia, etc.) 4, Antecedentes médicos: Berrameter eS as TF “salads eras a4 an mae cabeaes Nout undeilo et Impreson verde, NOLO ACEPE sno cumple ee eau NEUROPSI ATENCION Y MEMORIA, 2° ed. Protocolo de aplicacion Dra. Feggy Ostrosky, Dra. Ma. Esther Gémez, Dr. Alfredo Ardila, Dra. Ménica Rosselli, Dr. David Pineda y Dra. Esmeralda Matute. HISTORIA CLINICA (ADULTOS) L DATOS GENERALES 7 Nombre. Fecha evaluacién r Fecha nacimiento Edad Género . Grado escolar. Lateralidad Escolaridad madre Escolaridad padre Motivo de consulta L OBSERVACIONES MEDICAS YNEUROLOGICAS _ | 1. Estado de alerta (conciente, somnoliento, estuporoso, comatoso, etc.): 2. En caso de que la persona esté tomando algin medicament, especifique cual, la dosis y la duracin del tratamiento: 3. Otros examenes (angiografia, electroencefalografia, etc.): 4, Antecedentes médic Marque con una “X" en caso de que tenga o haya tenido alguna de las enfermedades siguientes: (_ ) Hipertensisn arterial (_ ) Traumatismos craneoencefalicos (_ ) Enfermedades pulmonares (_ ) Diabetes (_ ) Alcoholismo (_ ) Tiroidismo (_ ) Farmacodependencia (_ ) Enfermedad cerebrovascular (_ ) Disminucion de agudeza visual 0 ( ) Otros auditiva @manuatmodernos im ee Sn Caps Nab bin pce Setpoint Mord Cis i eae 942 Titman oan pre ieee —eecicn moro, foc “ Sinema prs de soa Nott uadeiloestimprezo en vers NOLO ACEPTE no cumple eeu (eihy Lledo) a delete) Respuesta Puntuacién 1 1. ORIENTACION a)Tiempo En qué dia estamos? ZEn qué mes estamos? ZEN qué afio estamos? “Qué hora es en este momento? b) Espacio {En qué calle vive? ZEn que colonia vive? ©) Persona Cuénlos afios tiene? 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL ” 2, ATENCION Y CONCENTRACION. RETENCION DE DiGITOS EN PROGRESION | “Voy a leerle una serie de numeros. Cuando termine, ustedme los repite en el mismo orden’ Si logra repetir ol primer ensayo, se pasa a la serie siguiente. Si fracasa aplique los dos ensayos. ‘Suspender después de dos fracasos consecutivos. 462 3 3591 4 59321 5 354276 6 64147249 7 673 3 6824 5 602571 6 7368214 7 28735916 8 TOTAL ® ITOS EN REGRESION 3. MEMORIA DE TRABAJO. RETENCION DE Nts: ste cud impso en vere. NOLO ACEPTE sno cumple es reuso “Voy a leer una serie de nimeros. Cuando termine, usted me los repite al revés, desde el ultimo hasta el primero. Por ejemplo, si yo le digo: 2, 5; usted me dice: 5, 2° Si logra repetir el primer ensayo se pasa a la serie siguiente. Si fracasa, se aplican los dos ensayos. ‘Suspender después de dos fracasos consecutivos, 832 349 8 4 58374 5 753826 6 | 2702 4830 3 4 62593 5 487369 6 4, CODIFICACION. CURVA DE MEMORIA ESPONTANEA "A continuacién voy a leerle una lista de palabras, las cuales debe repetir, sin importar el orden, inmediatamente después de que yo termine, Repetiré la misma lista tres veces y cada vez usted deberd decirme todas las palabras que recuerde sin importar si las mencioné antes 0 no. Mas adelante voy a pedirle que repita nuevamente todas las Palabras que recuerde" Se proporcionan los tres ensayos, (Evocacién 20 minutos después). Se anota con nimeros el orden en el que el sujeto responde. 1 2 3 Cara Cara Cara Pera Pera _____ Pera Burro Buro Burro Fresa Fresa =. Fresa Pato Pato ______— Pato Coja Cea Cia Rana Rana Rana Hombro. Hombro____ Hombro Cabra Cabra Cabra Pina Pifia Pina odo ______ Codo _____Codo Lima Lima Lima Curva aprendizaje 12 12 2 Intrusiones Perseveraciones Primacia Recencia Categoria 3 Curva aprendizaje VOLUMEN TOTAL PROMEDIO (12) 5. CODIFICACION. PROCESO VISOESPACIAL (COPIA DE LA FIGURA ‘SEMICOMPLEJA O DE LA FIGURA DE REY-OSTERREITH) “Observe con atencién esta figura y dibijela, tal como la ve, en esta hoja. Mas tarde voy a pedirle que ilustre de huevo todos los detalles que recuerde de la figura’ Se utilzo las figuras presentadas a continuacién para registrar la secuencia de la copia. Suspender a los § minutos. (Evocacién 20 minutos después). Hora Total (12) Lémina 4. Figura semicompleja. Nifios de 6 0 7 afios de edad y adultos con baja escolaridad, ‘Nota se cud ets impreza en verde. NOLO ACEPTE no cmpl es ves SKY sa YA [a ecannniat Total__ (36) Lamina 2. Figura Rey-Osterreith. Nifios de 8 afios de edad en adelante y adultos con escolaridad media o alta. 6. CODIFICACION. MEMORIA LOGICA *Voy a leerle dos historias. Cuando termine de leer cada una, le pediré que me diga todo lo que pueda recordar. Mas adelante le solicitaré que repita de nuevo todo lo que recuerde de cada una de las historias” Se lee en voz alta el parrafo 1 que aparece en la Iémina 3 y al terminar se indica: ‘Ahora digame todo lo que pueda recordar? Se debe enfatizar en que habré de recordar todos los detalles de la lectura. Luego se lee el parrafo 2, que aparece en la lamina 4 y, al terminar, se indica: “Ahora digame todo lo que pueda recordar de la segunda historia’ Parrafo 1: (Ver los cuadros para calificacién de Memoria Légica anexos al final del protocolo de aplicacién).. Unidad historia __ (16) Unidad tema (5) (© etter Er Manan Modern Fp sh aszsin ein Parrafo 2: (Ver los cuadros para calificacién de Memoria Légica anexos al final del protocolo de aplicacién).. : Unidad historia (18) Unidad tema © | 7. CODIFICACION. CARAS ‘A continuacién le mostraré las fotografias de algunas personas, junto con sus nombres. En cuanto yo termine usted deberd repetir los nombres que recuerde. Més tarde le pediré que repita nuevamente los nombres y le ‘mostraré estas fotogratias junto con otras, para que usted reconozca las que le voy a mostrar ahora, Se le muestra la ldmina 5 y se le dice: “Ella es Lourdes Guzman Se retra la lémina 5, se presenta la 6 y se le dice: El es Efrain Ruiz’ Se retira la lémina 6 y se da la indicacién siguiente: “2 Puede repetirme los nombres de las personas que le acabo de mostrar?” (Evocacién 20 minutos después). Lourdes Guzman Efrain Ruiz : TOTAL (4) 8. FUNCIONES FRONTALES. FORMACION DE CATEGORIAS “Voy @ mostrarle unos dibujos y usted debera decirme de qué formas puede agruparos. Por ejemplo (ensefiéndole la lamina 7), todas estas figuras son partes del cuerpo; l ojo y la boca son partes de la cara; la mano y la pierna son extremidades” Se presenta la kémina 8 y se indica: “Digame eémo se pueden agrupar estas figuras. Trate de formar el mayor numero de agrupaciones posibles” ‘Se continda con las laminas 9, 10, 11 y 12 del mismo modo. En cada inciso suspender después de un minuto 0 cuando el sujeto haya logrado cinco cateogrias correctas. Retirar la tarea después de 5 minutos, Respuestas: Lémina 8 Lamina 9 Lémina 10 Lamina 11 Lamina 12 fi 1 1 1 1 2 2 2 2 2. 3 3 3 3 3. 4. 4 4. 4 4 5. 5. 5. 5. 5. Nota: ste cud et npc en verde NOLO ACEPTE Ino compl es equa (eat 1 Mama Modern Fs men an 9, FUNCIONES DE EVOCACION. MEMORIA VERBAL 9.1. Memoria verbal espontanea “Hace un momento aprendié una lista de palabras, Lcudles de ésas recuerda?" Cara Fresa Rana Pina Pera Pato Hombro, Codo Burro Ceja Cabra Lima Intrusiones, Perseveraciones. TOTAL, (2) 9.2. Memoria verbal por claves “De la lista de palabras que se aprendié, mencioné algunas frutas, zcudles eran?! “{Cudles eran partes del cuerpo?! “@Cuales eran animales?” Frutas Partes del cuerpo Animales 7 ~ Intrusiones. Perseveraciones TOTAL (12) 9.3, Memoria verbal por reconocimiento “Voy a leerle una lista de palabras, si alguna de ellas pertenece a las palabras que usted memoriz6 anteriormente, me diré ‘sf’; en caso contrario, ‘no"” Diente una Cana Nariz Fresa* Pera* ——Codo* Uva Cama Gato Pato* Rana’ Lima Cabra" Mano Limén Perro. Hombro® Brazo Burro" Cara* Pina’ Cejar Mango Aciertos. Falsos positives TOTAL — (12) 10. ATENCION Y CONCENTRACION. DETECCION VISUAL ‘Se coloca la hoja de deteccién visual adjunta y se pide que marque con una “x" todas las figuras que sean iguales a la estrella de cinco picos. “Esta tarea consiste en marcar con una cruz todas las figuras que sean iguales a ésta (se marca una estrella 4x). Tiene 1 minuto para marcar las figuras” ‘Suspender a los 60 segundos. Omisiones intrsiohreseeamemmneens TOTAL (24) 11, CODIFICACION. PARES ASOCIADOS “Voy a leerle una lista de pares de palabras. Al terminar, le diré la primera palabra de cada par y usted deberd decirme la segunda. Por ejemplo, si le digo ‘mesa ~ sila’ y después ‘lépiz — cama’ le pediré que me diga con qué palabra iba ‘mesa’ y usted deberd responder silla’ y con qué palabra iba ‘iépiz’ y usted debera responder ‘cama’ Mas adelante le voy a pedir que nuevamente me diga la segunda palabra de cada par’ Una vez que la persona haya comprendido las instrucciones proceda a aplicar la prueba. Proporcione los tres ensayos. (Evocacién 20 minutos después). tne nano nao Fas ial Faro Pato ae [Camon = Melon Muse Nowe For “Att accent Osc Panatin = Buca tanto “Visio 8 = Fierro Ptato —- Lobo Foco - Coco $]ftame “vero ieee “helo CoctePayaso coche Payee Jacocante - Oscurdad Foe -Nuev Blcrio “Helo Fouts Uva Pantalon ~ Buss Banaion - Bios [Camon “Meten Gio 9 Helo Hikewo” Nooo Etane “tone Mia” - Fro Por Arbo roco = Coco “> Iosdont- Orcas rato “Lobo or Arta Fata - Uva Foce = Coen Icacne _“Payasa = Mon a Fama Fa aS aap Prone Earns ib) [esc a tat Icann Foca tera) fet) [oso ross rial rr fs festa fea ete ats eo cov, is fn) Fra hecera loa [es sc 8 |accamie or ta ec G0 Kn can feat wo 3 [ewasa ita Je) Hicag [cache ato so) eas) fot) | Paras Ise can fee [ey ree Foe Fae aa fr) lia) ee) Pate Elston ae fo) [soy feayso) Fer tr ara {toy lisa, sa : a4 ; } | if | 2 233 aii Cinadespentine “WaT aa Errores Intrusiones. Perseveraciones. VOLUMEN TOTAL PROMEDIO (12) Note: ste camden ets impresoen verde NOLOACEFTE ino cumple es equi 12. FUNCIONES DE EVOCACION. MEMORIA VISOESPACIAL (EVOCACION DE LA FIGURA SEMICOMPLEJA O DE LA FIGURA DE REY-OSTERREITH) “2Recuerda la figura que copié hace un momento? Trate de dibujarla nuevamente en esta hoja” Registrar la secuencia observada. Hora Total (12) Lamina 1. Figura semicompleja. Nifios de 6 0 7 afios de edad y adultos con baja escolaridad. (© eater! EI Mama Modern Fog sn auc ein . Hora Total (36) Lamina 2. Figura Rey-Osterreith, Nifios de 8 afios de edad en adelante y adultos con escolaridad media o alta. 2 43. FUNCIONES DE EVOCACION. MEMORIA LOGICA VERBAL «yRecuerda las historias que le lef antes? Digame todo lo que pueda recordar de la primera Cuando la persona termine su relato, decir: ‘Ahora digame todo lo que pueda recordar de la segunda historia” Parrafo 1: (Ver los cuadros para calficacion de Memoria Légica anexos al final del protocold de aplicacion. Unidad historia (16) Unidad tema © Parrafo 2: (Ver los cuacros para califeacién de Memoria Légica anexos al final del protocolo de aplicacin) Unidad historia (16) Unidad tera 6 Not: ste cuderi etd impresoen verde. NOLO ACEPTE ino cumple es requis (tra Mana Modere Foes ren sunt. i 14, FUNCIONES DE EVOCACION. MEMORIA DE CARAS 1.4.4, Evocacién de nombres “Hace un momento le mostré fotografias de algunas personas, puede decirme cuales eran sus nombres?". Sino los recuerda, afiadir: “El primer nombre empezaba con L’. Anotar si se obtiene entonces la respuesta y si el apellido es recordado esponténeamente. Si no, dar la primera letra del apellido. Si el sujeto responde con un apellido incorrecto pero que empieza con la letra correcta, decir: “No, no es ése, pero si empieza con G Proceder con el segundo nombre de la misma manera, Esponténeo Clave Esgonténeo Clave Lourdes @ —____ (1) Etrain @ “ Guzman @ —_____ (1) Piz 2) eee) TOTAL @) 14.2. Reconocimiento de caras se le presenta al sujeto desde la lamina 13 hasta la lamina 16 y se le pide que identifique a las personas que habia visto antes. “Le voy a mostrar algunas fotogratias, si alguna de ellas pertenece a las fotografias que usted vio anteriormente, me diré ‘sf’; en caso contrario, no”: (eee 15. 14° 16." Aciertos Falsos positivos. TOTAL 2) 15. ATENCION Y CONCENTRACION. CUBOS EN PROGRESION Se colocan los cubos sobre el diagrama adjunto. “Voy a sefialar una serie de cubos. Cuando termine, usted deberd sefialarlos en el mismo orden Si logra repetir el primer ensayo, se pasa a la serie siguiente. Si fracasa se aplica los dos ensayos. ‘Suspender después de dos fracasos consecutivos. 5 735-974 6 5248536 7 5 683451 6 4169792 7 9 9 2 TOTAL __(g) 16. MEMORIA DE TRABAJO. CUBOS EN REGRESION “Ahora voy a sefialar una serie de cubos. Cuando termine, usted deberd sefialarlos al revés, desde el ultimo hasta el primero, Por ejemplo, si yo sefialo 5-4, usted sefiala 4-5" Si logra repetir el primer ensayo, se pasa a la serie siguiente. Si fracasa, se aplica los dos ensayos. ‘Suspender después de dos fracasos consecutivos. Oe oy ee 93 2 Te 3 6319 4 5 6-9-42-5-7 6 5 54-82-73 6 Notte unde st impreso en verde NOLO ACEPTE sno cumple ee requ 17. ATENCION Y CONCENTRACION. DETECCION DE DiGITOS “Vamos a hacer un ejemplo de la tarea siguiente. Voy a leerle una lista de nimeros, cada vez que escuche un 2 € inmediatamente después un 5, usted deberd dar un pequefio golpe en la mesa 3 9 2 § 1 2 4 7 4 2 5 38 5 Después de leer el ejemplo y aclarar dudas (en caso de que sea necesario), continuar con la prueba e indicar: “Ahora voy a leerle otra lista de nimeros y, al igual que en el ejemplo anterior, cada vez que escuche un 2 € inmediatamente después un 5, deberd dar un pequefio golpe en la mesa’ Leer los numeros en secuencia horizontal. 7 8 2 5&6 + 8 9 4 7 2 6 9 8 Bi 8 7 3 8 5 7 6 2 5 78 3 98 6 ee Sal 6 3 BB 4 9 1 3 6 8 | 4 7 8 9 + 2 5&6 8 + 8 5 8 5 i Povo Ob bd bo | 6 2 7 «+ 9 6 4 3 6 1 8 2 8 eee ee | mtd 8 1 7 2 5 4 6 8 38 4 8 14 8 | Ga 1 ee 5 4 8 a 5 7 5 4 8 4+ 8 5 9 2 5 8 7 9 | Primera mitad Segunda mitad . Aciertos Aciertos Omisiones Omisiones Intrusiones: Intrusiones. i a | 18. ATENCION Y CONCENTRACION. SERIES SUCESIVAS “Voy a pedirle que cuente de tres en tres, empezando con el 1 y hasta llegar al 40; por ejemplo, 1, 4. Continue usted? En el caso de nifios entre 6 y 8 afios de edad detenerios al llegar al 40 0 a los 120 segundos de estar realizando la tarea, En el caso de personas de 9 afios en adelante detenerios al llegar a 40 0 a los 45 segundos de estar realizando la tarea. (45 0 120 segundos) 1, 4, 7,10, 13, 16, 19, 22, 25, 28, 31, 34, 37, 40. Tiempo__ segundos) TOTAL (0, 1, 2,3) 19. FLUIDEZ VERBAL “Voy a pedirle que me diga todos los nombres de animales que recuerde. Tiene un minuto para realizar la tarea Al acabar la tarea, decir: Ahora le voy a pedir que mencione todas las palabras que recuerde que inicien con la letra P, sin que sean nombres propios o palabras derivadas, por ejemplo, perro, perrito’ Nombres de animales Palabras que inician con *P” 1 15. 1 16. 2. 16. 2 16. 3. 7 3 7 4, 18. 4 18, 5. 19. 5. 19. 6. 20. 6 20. 7 21. 7 24. 8 22, 8 22, 9 23. 9. 23. 10. 24, 10. 24, tt 25. 11 25. 12. 26. 12. 26. 13. 27. 13. 27. 14, 28. 14. 28. Intrusiones Intrusiones Perseveraciones Perseveraciones Total Semantic Total Fonolégico Nou: cundeilempreza en verde NOLO ACEPTES no cumple reais (© eaterat anal Moder Fer sn mn ea 20. FLUIDEZ NO VERBAL ‘Se muestra ala persona los ejemplos de la lémina 17 y se indica: ‘La siguiente tarea consiste en formar diferentes figuras trazando tnicamente cuatro ineas y uniendo los puntos que aparecen en cada cuadio. En cada uno de estos ejemplos se trazaron estas cuatro lineas y se formaron estas figuras ‘Sefalar con el dedo las rutas que se siguieron en los ejemplos: "Como puede ver en este primer caso, no es necesario que una todos los puntos con las cuatro lineas. Ademés, si es necesario, puede levantar el lapiz de la hoja” Presentar a la persona la hoja adjunta que contiene los cuadros: “En esta hoja usted deberd formar figuras que sean diferentes a estos ejemplos y, a Su vez, distintas entre si. Forme el mayor nimero posible de figuras, lo mas rapido que pueda Suspender después de 3 minutos. Intrusiones Perseveraciones TOTAL (35) 21. FUNCIONES DE EVOCACION. PARES ASOCIADOS ' gRecuerda los pares de palabras que aprendié hace un momento? “Voy a decirle la primera palabra de cada par y usted deberd decirme la segunda’ 41.Eletante (vidrio) 7.Futa—(uva) 2.Cielo (hielo) ______ 8. Cami6n_(melén) 3.Metal (fierro) 9.Pantalén (blusa) 4,Coche (payaso) 10. Accidente (oscuridad) 5.Huevo (nuevo) 11.Foco (coco) (6 Plato) = ()obo) = meee | 12 Flog: (apo) Errores Intrusiones. Porseveraciones TOTAL (12) 22. FUNCIONES MOTORAS. SEGUIR UN OBJETO Se coloca un lapiz en posicién vertical a unos 20 centimetros de la nariz del sujeto y se indica: "Vea este lapiz y ssigalo con sus ojos, sin mover la cabeza Se desplaza lentamente el lépiz hacia la derecha y, luego, hacia la izquierda. no realiza movimiento de los ojos hacia el lado requerido. saltatorio, dificil. 2 = normal, Movimientos suaves de seguimiento, Ejecucién ——_derecha o 1 2 feuione) 20 in 2) Total (4) 23. FUNCIONES MOTORAS. REACCIONES OPUESTAS Cuando yo dé un golpe sobre la mesa, usted deberd dar dos; cuando yo dé dos golpes sobre la mesa, usted deberd dar uno! Una vez comprendidas las instrueciones, la tarea se repite cinco veces, dando al azar uno o dos golpes. 0 = nolo hizo. 1 =o hizo con errores. 2.= lo hizo correctamente, Total @ 24, FUNCIONES MOTORAS. REACCION DE ELECCION ‘ahora, cuando yo dé un golpe sobre la mesa, usted debera dar dos golpes; pero cuando yo dé dos golpes, usted no deberd dar ninguno’ Una vez comprendidas las instrucciones, la tarea se repite cinco veces, dando al azar uno o dos golpes. 0 =nolohizo. Lt) 0 Not: ste cde et impreso en verde NOLO ACEPESi no cumple es requisite © kettra 1 ana! Moderne Foes tn sine ll. 25. FUNCIONES MOTORAS. CAMBIO DE POSICION DE LA MANO “4 continuacién observe con cuidado los movimientos que voy a hacer con mi mano y, posteriormente, trate de hacerlos de la misma manera’ (Para su aplicacién, consultar e! manual) rc 0 10 lo hizo. lo hizo entre el segundo y tercer ensayo. lo hizo correctamente al primer ensayo. Ejecucion _—_derecha o 4 2 iequieda = 01 2 Total__(4) (28. FUNCIONES MOTORAS. DIBUJOS SECUENCIALES ‘| ‘Se muestra al sujeto la lémina 18 y se lee: “Observe esta figura y cépiela en esta hoja sin levantar el Iépiz de! papel” Fluidez 0 = imposible. 1 = lento, pero posible. 2 = normal. Total @ Continuidad secuencial (0 = interrumpe el trazo mas de dos veces. 1 = interrumpe el trazo una o dos veces. 2 = todos los movimientos son continuos. Total 2 Perseveracién secuencial = repeticién continua del mismo elemento. 4 = tendencia a la perseveracién: repeticién al menos una vez del mismo elemento (4ngulo 0 semicuadrado). 2= normal Total @ Perseveracién en movimientos particulares (0 = permanece en la misma linea sin continuar la serie. 1 = repinta una o dos lineas. 2 = normal Total 2 Total Dibujos Secuenciales 8) 20 TT 27. STROOP Para la aplicacion de esta prueba se requiere las laminas 19, 20 y 21 y un cronémetro 0 un rela} ‘Se muestra a la persona la Idmina 19 y se indica: "Lea lo més répido que pueda estas palabras. Empiece con la primera columna de arriba hacia abajo y continde con las demas columnas de la misma manera’ LLuego se presenta la lémina 20 y se indica: ‘Ahora la tarea consistira en mencionar, lo més rapido que pueda, en Qué color estan impresos estos valos. Empiece con la primera columna de arriba hacia abajo y continue con las demas columnas de la misma manera? Al terminar se exhibe la lamina 21 y se indica: “Esta vez deberd decirme, lo més répido que pueda, en qué color estén impresas estas palabras. Empiece con la primera columna de arriba hacia abajo y continde con las demas columnas de la misma manera En las laminas correspondientes (19, 20 y 21) se marca los errores cometidos. Rogistrar el tiempo de ejecucién para cada subprueba Lamina 19 ~ Tojo verde Tojo ale azul café azul verde verde azul rojo café café rojo azul verde rojo verde até azul café azul verde rojo azul verde calé rojo azul rojo verde café café verde ~ azul rojo cleric, (38) Tiempo. (segundos) Lamina 20 [azul café verde rojo ] | verde r0)0. café azul | 10j0 verde azul verde azul café rojo rojo cate Aciertos, (36) Tiempo_____ (segundos) 2 Not: unde etsimpresoen verde. NOLO ACEP sn ample en resus atria Manat Moderne Fear en vores esin ell Lamina 21 En el caso de personas de ent Déficit de Atencién (DA); uno azul café verde rojo verde 10). café azul Tojo verde azul verde azul café rojo rojo café azul verde café verde rojo. café azul rojo calle azul verde rojo azul café verde f0j0 azul café verde ~ Aciertos. Tiempo. (36) (seg) {re 6 y 17 altos de edad se aplicaré también el cuestionario para Diagnéstico de ‘debe llenarlo el padre o tutor de la persona evaluada y otro, uno de sus maestros, CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD CUESTIONARIO PARA PADRES Nombre del nifio:_____ Edad: eee Eeccaridad: Lenado por! SS sParentesco: _________Escolaridads Fecha’ cane nh teh | | | ‘No pone atencign alos detalles y comete rrores por descuido en sus tareas 2 Tene alfcuitades para sostener la alencién elas tareas yen os veges ("S.No parece escuchar lo que s@e dice 4. No sigue las instrucciones 0 no termina las taroas on la escuela o actividades en la casa a posar de comprender las érdenes Bs 5. Tiene dificultades para organizar sus actividades 6. Evila hacer tareas 0 cosas que le demanden estuerzos 7. Piorde sus les o las cosas necesarias para hacer sus actividades Se dstae fécmente con estimulos imelevantes 9.Es olvdadizo en las actividades dela vida daria | HIPERACTIVIDAD - IMPULSIVIDAD. 10. Molesta moviendo las manos y los pies mientras est sentado, 17. Se levanta de su asiento en la clase o en olras stuaciones donde debe estar sentado ¥2. Corretea y iepa en situaciones inadecuadas 48, Tiene dfcutades para relajarse 0 pracicar juegos donde deba permanecer quieto “H-Esta permanentemente en marcha com si tuviera un motor por dentro 75, Habla demasiado 16. Contesta o acia antes de que se le terminen de hacer las preguntas ‘7. Tiene dificultades para hecer filas o esperar turnos en fos juegos ‘8. Interrumpe las conversaciones 0 los juegos de los demas 1 cunderil ets impreso en vorde. NOLO ACEPTE sino cumple et regu. 3 NOTA: De las conductas anteriores cudles presenta o presenté usted y su pareja durante su nifiez. Anotar el ntimero de reactivo. PADRE: MADRE: CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD Te eh Ur OLB es) Nombre del nifio: _______ Edad: _____Escolaridad: Llenado por: Fecha’ INATENCI 1. No pone atencian a los detalles y comete lerores por descuido en sus tareas, 2.Tiene dificultades para sostener la atencién en las tareas y en los juegos '.No parece escuchar lo que s@ le dice : 4, No sigue las instrucciones 0 no termina las tareas en la escuela 0 actividades on la casa a pesar de comprender las Ordenes 5. Tiene dificultades para organizar sus actividades 6. Evita hacer tareas 0 cosas que le demanden esfuerzos 7. Pierde sus ills 0 las cosas necesarias, para hacer sus actividades 8. Se distrae facilmente con estimulos inrelevantes 9. Es olvidacizo en las actividades de la vida diaria HIPERACTIVIDAD - IMPULSIVIDAD a5 10, Molesta moviendo las manos y los pies mientras esta sentado 17. Se levanta de su asiento en la clase o en otras situaciones donde debe estar sentado 12, Corretea y trepa en situaciones inadecuadas, 73. Tiene dificultades para relajarse o practicar juegos donde deba permanecer quieto 14. Esta permanentemente en marcha como situviera un motor por dentro 15 Habla demasiado 76. Contesta o actiia antes de que se le terminen de hacer las preguntas T7-Tiene dificultades para hecer filas 0 esperar turnos en los juegos 76. Interrumpe las conversaciones 0 fos juegos de los demas. , PUNTUACION TOTAL 24 Poa ‘Total atencién y funciones ejecutivas {Total memoria ‘Total atencién y memoria [Orientacion total _(7) Digitos progresion (9) (Cubos progresion (9) Deteccién visual aciertos (24) Deteccién digitos total (10) 7 Series sucesivas (3) = Formacién de categorias (25) Fiuidez verbal seméntica (teciasificada) (4) Fiuidez verbal fonolégica (reclasiticada) (4) Fiuidez no verbal total (reclasificada) (4) Funciones motoras total (20) ‘Stroop tiempo interferencia (reclasificada) (4) ‘Stroop aciertos interferencia (reclasificada) (4) ry FUNCIONES EJECUTIVAS Digitos regresion (8) (Cubos regresion (8) Curva memoria codificacién volumen promedio (12) ares asociados codificacién volumen promedio (12) Memoria l6gica codificacion promedio historias __(16) Memoria l6gica codificacién promedio temas (5) Figura Semicompleja / Rey-Osterreith codificacién (12/36) Caras coaiicacion (4) Memoria verbal espontanea total_(12) Memoria verbal por claves total (12) Memoria verbal reconocimiento total (12) Pares asociados evocacion total (12) ‘Memoria légica evocacién promedio historias (16) ‘Memoria légica evocacién promedio temas (6) Figura semicompleja / Rey-Osterreith evocacion (12/36) Evocacién de nombres _(8) Reconocimiento de caras total (2) Ns: ste cud ets imprso en verde. NOLO ACEFTE sn cmple es revit (tra anal oder Fa Sa monies incl RO PARA CALIFICACION DE MEMORIA LOGICA Parrafo 1 Codificaci6n y evocacién La familia Lopez Familia Lopez es un requisito Indicacién de una familia como centro de la historia |Realizé un viaje en ‘camién Indicacién en cualquier momento de un viaje en ‘camién es un requisite De la ciudad de México ‘México como punto de partida del viaje es un requisito ‘la ciudad de Acapulco) ‘Acapulco como punto de llegada del viaje es un requisito Indicacién de la realizacion de un viaje ‘Ala mitad del camino Indicacién de un acontecimiento a la mitado durante ’al camino (o viaje) |Elcamion se detuvo en lun pueblo Indicacién de que el camidn se detuvo 0 se pard 'Y el pequetio Miguelto ‘Miguelito 0 una variacién del nombre Miguel es un requisito (que el camién se pusiera en marcha bas Indicacién de que el nfo se bajd, sali del camién in que Sus padres Se Iindicacién de que los padres no se dleron cuenta de dieran cuenta {que el nfo se baj6 0 se salié del camién Indicacién de que el nifio se bajé o salid del camion Un momento antes de Indicacién de un acontecimiento que ocurtié poco antes de que el camién reanudara su camino [Elpadre de Miguelito se) dio cuenta de que su hijo no estaba Indicacién de que fue of padre del nifo el que advirid ‘que éste no estaba es un requisito [E inmediatamente se 'bajé corriendo del Indicacién de que ef padre del nifio se bajdo sali. a buscar a su hijo ccamion Indicacién de bisqueda del nifio Después de diez Indicacién de un periodo de entre cinco y ‘minutos de estar {quince minutos 'buscandolo Se encontré con que ‘St. Castilo es un requisito lel Sr. Castillo El conductor del camién| EI conductor (0 un sinénimo como chofer) del camién| les un requisito To Wala agarrado dela mano Indicacion de que alguien traia al nirio de regreso Indicacién de que la familia y el nifo se rednen nuevamente o de que se tienen noticias del nifio co) (5) ) (5) 26 Cea kau eMac esN Parrafo2 Codificacién y evocacién El martes Martes es un requisito La Sra. Garcia ‘Sra. Garcia es un requisito Indicacién de un personaje femenino central | Fue de compras al Ir de compras (en cualquier contexto) ercado (Que esta a tres Indicacion de que el mercado estaba a tres cuadras |} ccuadras de su casa ‘con un margen de error de una a cinco cuadras : ‘Tenia que comprar un| ‘Un kilo de azticar es"un requisito z kilo de aziicar a : dos litros de leche (Dos litros de leche es un requisito 2 ra hacer un pastel Indicacion en cualquier momento de que el personaje) iba a hacer un paste! 8 Porque el sdbado Indicacién de un acontecimiento que ocurriria el 8 |siguiente 'sdbado siguiente es un requisito 2 Ella y su esposo ‘Celebracion de 15 anos de casados es un requisito i iestejarian sus 15 : laflos de casados : Indicacion de que el personaje va de compras t SSalié de su casa Indicacion de que el personaje salié de sucasacon | 3 lapresuradamente iprisa 2 Y al liegar a la tienda Indicacién de un acontecimiento cuando el personaje) legé a la tienda : 'Se dio cuenta que no Indicacién de que el personaje no llevaba suficiente | 3 llevaba suficiente dinero para comprar 3 dinero Indicacién de que el personaje no tenia dinero Isuficiente para sus compras Por lo que nada mas ‘Medio kilo de azuicar es un requisito ‘compré medio kilo de lazuicar Y un lito de leche ‘Un lito de leche es un requisito Indicacién de que las cantidades compradas fueron Imenores de lo que debian ser EI pastel que hizo fue Indicacion de que el personaje hizo un pastel pequeno | Imuy chico Y no alcanzd para indicacién de que el pastel no fue suficiente para todos todos los invitados los invitados Indicacién de que el pastel no fue suficiente (16) (6) (16) (5) 27 assassin KOVOCTHEOV FOXOY > OV AXE KOKI ES Ketek Ook te kX Ok VK KX vEO¢Vt OL SI e OXYS OL eek KoKEKG OREKXOEX TOD WES VY Oto vo OKXKEK XY «Xk KOXK KR VO EX KORRES VE KX OT XYKOX OXKO RO HHH x OF I vH¥IOtKWX VOR +KOXXOFIXNOG KOY VEO*OVX *OI% KX 9 Iv OK IK ES EOE KV KX EK VEO OK 2X OO KOK X KV 28 ‘rnb ours ou 34439¥ GON 2psea we sd RS pUpETS as ON 29

You might also like