You are on page 1of 295
70. 77. 72. 73. 74. 75. Tarde-noche- -mafiana-horas Eucaristia Marianos Fiestas y Santos Difuntos Juventud-mensaje De todo tiempo 10. Tarde-noche- -mafiana-horas 1 DIAS ORDINARIOS Jpokrneren netic bey z t t t $ AURORA } : i Frenchie NEGRO CANSADOS DE TRABAJAR 491 & 007, 907, Can_ $8 .dos dp tra _ba _ yar, u — 1a n0.chéinte_réén ef mar, con x fe 207 ‘sue_fo vie.nen, con hambréy pena, los amigos de Je sis. 1Que triste be? sb De? om 00? ‘bra_sas hayun pez,en las mache a.te panfinrea ci RerbmenaSensu m rar. En las rar, Gan - 2. Cansados de combatir Buscando vamos siempre en la lucha dura y sin fin, la paz que no podemos encontrar, sentimos dentro un hondo hastfo descanso para el alma y el vacio de vivir. que no puede amar. PERO ALLA... GOICOECHEA LA NOCHE, EL CAOS, EL TERROR 492 Andante (i.M. d= 112) 1 a Se SS cee eee | of 1. La no-che, el ca~ ner te- tron, cuan-tog las 2. EL sol, con fam-za lu-mmi- no - sa, rom. pe la 3+ (Pu- ro micla-gro de lagn- ro - ral Tiem-po de 46 Oh ta conciencia sin ma =~ catia car-ne,al 5+ Guar-da-nos Th, Se-for del al - ba, pu ros, aus- Nuestros senti-dos,muestra vi da, cuan- tg 9s-cu- 471 1, sombras per. te ne ce suen- te queelal ba deg-to cre — ce y an= da ya prd.x-nge} Se-tor, 2. nochey a-breg! dia; -ha~10 sug-legre tra se- al wuelveelco- lor a ca- da co- sa, 3. ors ye- f= ca-cia Dios con el hombre to- do- gra-ca ba- fo Ja Iuzmadru-ga- do- ra. 4, fin, glo-tio-say,tuer- tel Cris-fo de pié so-bre la muerte ye} sol ri tando a no - cia 5. ter we, enstre= ga dos; hi- jos de Sur re-su- ct= ta dos en Ja Pa la braque nos sal va. © re-te la con-cien-cia, suel-vag ser pu-ra trans pa ren-cla ba-jo la uz recten na~ a da. Versillo mtercalar z te f Saas iS ve v FL hominggstrena cas n= dad de conra tn C@eda oma = Ra = ra. La estrofa siguiente, que en esta interpretacién figura como estrofa no 7, en la estructura literal del himo es la segunda. 7. El hombre estrena claridad de coraz6n, cada mafiana; se hace la gracia més cercana y es més sencilla la verdad. pictoedaonianeaie i i i ; MARANA | Trenance ee 493 ALFARERO DEL HOMBRE JUAN ALFONSO ede ' : i 4 ie + afb =f ty z Sasa PSS SE o 7 . F vp 1, Al-fa- re-ro. sel hom-tre, ma no traba-ja-do- 2.De ma-fia- na te bus-co, heecho de luz con~ S 7° ra que de lon bon-dos H= mos f+ al-ca= tes cre= fa, dees pas cio pergy, heerragnma. nes ci= da “con-vo-cas a log pa-ja-ros a a pri-me-ragy- De mna-fia- na tegncuentro, Vi- gor, O- ri-gen,Me-ta 4 , 1 1 4 raaEer & aaa aa PY SSS SSS ro-ra, al pas-to los pri-me-ros a- ni-ma~ les de los pro-fin- dos rf- os de la wie da 3 El Arbol toma cuerpo y el agua melodia, 'S ,Que se acabe ¢! pecado! \Mira que es desdecurte 1 re bundaneis Gel mundo & mediodia Git'e hobs no ts oblique Scher acepen Sevespesa la abundancia del mu to te obligue, w J csias de corazon en cada cosa. de haberlo dado un dia las lives de la terra 4 No hay bnsa si no alientas, monte s1 no esths deatro fi soledad en que no te hagas fuerte Todo es presencia y gracia, Vint es este encuentro: ‘Ti por ja juz, el hombre por la muerte. 494 ‘AL FILO DE LOS GALLOS MARTORELL Allegretto Soo nf 1 Al fi-lode los ga— los we- ne lap- ro- ra -le-jan los te- mo- res, 2 Cual luz tu nos vi-si- tas, Rey de los hom-bres, que con a-morw- gi- las 472 — — ca en las som-bras.—— Dios Padre nues-tro, Dios Padre nues-tro, en tu 2.siem-pre de no- che, —= nom- bre dor - mi- Soro mos —— — ma-ne- ce- — mos, 2 Cual 3. Del sue-fto del pe- ca—do 4. AL Padre gloria gl Hi- 10, nos re-su- glo— riggl Es- ci- tas, pi- rn tu, se- fal es de tu Gra-cia al queesPaz,Luzy Vi- da, Tovos, — la al juz a- mi- ga U-ngy Tn- no Dios Padre nues-tro, Dios Padre nues tro, en tu eee ae a - ma-ne~ mos. y .—— ARAGUES AUTOR DEL CIELO Y DEL SUELO 495 Suavemente movido y bien hgado Poco més : Sol? sot Fa sib Fs 8 bee penis + = i te ——-—- a SSS SE 4 SEE | 1, Au-tor dd ces to el sue- lo, Ta que das cau-cegl ri- 2 Da-nos tu gra-cla pla = do~s0, Har~ teen fa fe n= mi = =r ae A que por de- jars ins més cla ran para ques vie~ Jo pe~ ca- do Ri Sol? sol 6 = iad = qmegn cris = tal de tres cu 30 epee yhbegs em dae a dad no les veg no la te bi Sib 1h — . = | a == $55 = SEs —S | cs a po- nes un We mi-tegl ce lo, sod sitar gas del orf 0 & sa cum-bir a SUR ~ Cor SO sa lie de sus vas nt = da des; 473 so- bre fas tle~ rras degs= ti- 0 Ta- mm do ga que- ma dus res date, Ver- dad de ver da-des, el a- mor a Ver ~ dad, 496 BELLO ES EL ROSTRO DE LA LUZ ABIERTO MANOLO wT ies! PIER-TA-ME SE-AOR, CA- DA MA- NA-NA,DES-PIER-TA-ME, SE- NOR. ; = 1. Be-Iloesel ros-tro de Ja luz a- bier-to so-breel-si-len-cio de la tie-rra; Ss ‘onl tae tho has-ta can-sar mi co- ra- 26n, Dios mi- o. 2. Un pAjaro remueve 1a espesura 3. Asf mi voluntad, as mis ojos y luego, lento, en el azul se eleva se levantan a ti; dame temprano y el canto le sostiene y pacifica. la potestad de comprender el dia. 3. Despiértame, Sefior, cada mafiana hasta que aprenda a amanecer, Dios méo, en la gran luz de la misericordia. 497 BENDITO SEA DIOS. AMEN DEISS ’ ASAMBLEA fear 1 \Ben a Diost iA mén! o Dew A apes ¢* lerertso 2 Ben su gran Nom bre! 3.,Ben da tos sus An— pe les a, ‘men! 9 ASAMBLEA iis BY Nom bret 1A —— men! an sus tos se ASAMBLEA 474 mén. Al ke man. Glo. rag eae _ mixtas Al. le. Glow nag voces wguales LITURGIA HORAS CRECE LA LUZ BAJO TU HERMOSA MANO. 1.Cre - ce la luz ba- jo tuhermo- so + : oe See + 3 Pa- dre ce- les- t6=— Y 7 = su- ben los hombres ma- tu. ti- nos al en- cuen- tro de Cris-to pri- mo. gé- ni- to. = ; at 2. El hi- zqg-ma-ne- cer en —— eS —— a + to pre - sen - cia yen- al- te- cid cuan- dqaun nogs-ta- bag! 498 475 hom-bre so- breel mun - do pa- ra po-dercan- tar la, 3 El es principio y fin del Universo, y el tiempo en su caida se acoge al que es la fuerza de las cosas y en él rejuvenece. 4 El es la luz profunda, e1 soplo vivo, que hace posible el mundo y anima en nuestros labios jubilosos @1 himno que cantamos. 499 Andante LAfimener Cuando Ne -ga la lve con ram = del nuevo di w ‘Wom = BRE, — Pare lerminar, eile Pragmento te repite dos veces CUANDO LLEGA LA LUZ DEL NUEVO DIA cans tamos para ti, Se- 6 He aqui la nueva luz que asciende y busca su Cuerpo misterioso. He aqui ene? ancho sol de 1a mafiana, el signo de su gloria. 7 Y tG, que nos lo entregas cada dfa, revélanos al Hijo, potencia de tu diestra y Primogénito de toda criatura. Amén. mun ~ do que nun - ca ya = mar — que no ra-be se po-drd ya Todos per ~ der, —— © Cuan-do le~ ga la The- ees Toes res siem=pre 476 h —_= : é nos llasmac ati, —— ro nos @s = sein ERIZALDE ERES LA LUZ Y SIEMBRAS CLARIDADES 500 (A dos Coros alternados) Ee res la hur y stem-brae las ri- da des. Avbrey los an chos cie- lov que sos Aj rre- ba - ta-dagn ro- os tors be- I. nos et al bag pa-gags-tre- las les ya Js Mientras Ia mo-ihe ce- dey se di~ suel-ve, lags-tre-tla ma- f= nal, sige no de We ime fos tal, Dis a del di - a, @ tlm fo-doe! T= no to doen Pa. a thes rea segy treemes ve de roscl= O6 Te-varstggl mue-vo di- ay Wyesta Hes vee no: iGlo-rag ty mis. te. Mo. sa feo 1a- nial NEGRO ERES, SEROR, MI UNICO BIEN 501 E-RES SE-ROR MI U=NI~ CO. BIEN, TU LLE-NACRAS ee ee ee ¥ =e aSS=4 DE LA PAZ FU — TU-RA v on mi 008 —Presérvanos de todo mal, 2.—Te canto asf con fuerte voz, OH SENOR. OH SENOR. 2 Y danos siempre el mismo Pan, Bsctichame, te busco yo, Or Net DOs: OH MI DIOS. 4.—A Tien los hombres quiero amar, OH SENOR '¥ quiero darles m amistad, OH MI DIOs. BEETHOVEN ESCUCHA, HERMANO, LA CANCION DE LA ALEGRIA 502 a === eo a Ss 1. Es- cu- chaher- ma- no Ja can- cién de Taa- le~ 2. Sies que noen- cuen- tras laa- le- gria en es- ta ts : = =| Ze See gri- a, el can- toa- le- gre del quees- pe- raun nue- vo tie- ra, bis- ca- la, her-ma- no més a- 114 de las 477 ies ites | 1as! VEN, CAN- TA, SUE- fA CAN- TAN- 00, VI- VE SO- =r a eae fAN- DOEL NUE- VO SOL, EN QUE LOS HOM- BRES yoL- ye- RAN A SER HER- MA- NOS. j 503, = 138 (avert) GLORIA A TI POR SIEMPRE MERCEDES Do RE ‘soL (Top0S) CLORIAAT! POR SIEMPRE, POR SIEM PRE PORSIEM PRE, GLORIAATI PORSIEMPRE POR STEMPRE a Para, soc Mim ‘SOL so. Mim? — SOL po RE CHICOS Cye— oy trerra can- tad —— him nosal cre a~ dor De - cid~ Iealvien-toy al Pue- los on tt ber- tad cam pos en et-plen- dor, de- ced- leg laa ma m- Siem — precan-ta- ré,_____—siem- preala- ba- ré T- Mas de sol 1A RET sou. J S ar B 3 veces y repite ad lib Bee cee ieee cu meme e Siege eet ta eee i dad fa Glo nade Se nor 478 GABARAIN HOY, SENIOR, TE DAMOS GRACIAS 504 for, por la vi-da a Hoy Se- te da- mos gra-cia SOL sou? Do, fie- ra Jel sol, —— hoy Se for, que-re- mos can— tal 27 sot. RET son. Hoy Se- for, te sai Jas gran- de- zas— de tym mor. PET SOL a sol por la vi- da la tie-wa yet SOL7 po RE SOL da~ mos gra-cias Hoy Se- for, que- re-mos can- tar_____—las_gran-de- zas Soro, SOL Do sou. Pa- dre, vi- da, sou. mi vi- dags tu mi al-maps twa- sou. Dc hen-to di- vi- no, aen mis o- jos es~ t&. 2. Gracias, Padre, td guias mis pasos, 3. Gracias, Padre, me hiciste a tu imagen, td eres la luz y el camino, y quieres que siga tu ejemplo conduces a ti mi destino brindando mi amor al hermano, como Tevas los rios al mar. construyendo un mundo de paz. ARAGUES LA NOCHE ABRE SU MANO MISTERIOSA 505 Me ENG se joderato. + sour "@® Pe no~ ches bre au Pa- Is - bras deE- van- 3. La tle- fra de los : mie ses sef- u~ S.A Ti Se- for, ta ase tees c a SS 479 1. ma- no mis-te - lo.sa — 2. ge- Mo son los granos— 3: hom-bres se soh- t!-e —— 4. mt- nandess-pe- ran-za—— 5 glo- cle pa- re slempre— y gre-cla del A- mor es el ro- 1 - gual” que los chi- qu! ~ Mos jun-tesi al ver Iagu-ro- ra nue- va del ve- at bro te de Iegu-rp- re val o- Pa my 7 sibe fh =. = lggu-ro- racs u- naa le- gre pri-ma-ve-ra se sl - za yael Se- for so-bre Ia tle-rra, y sten- tes! co- ra- 26n el bu-iltt nue-vo, tus ht jos, co- mo fru - tos que ma-du-ran, queen-cuen- tren sa- 20 - na - do nuestro fru-to ; SSS s => = SS j SF v0 wot ney sour, vow a = ——- bd rr ae de wey ee ef 0 30 —breel mindo 22 el Sol queno co-no- ce la cas (de — a la fuer ze de te st~ da que des-pleria a es. pe- ran ta co- se cha del a mor ce Jos 0. jos del lw - ce- to ves-per- t-no VA MOSHACIAEL SE SOR DE LA MARANA SU se Re 5 ci bos BF tA ie ah vow me Pe ee Qo EE aa wn jos oe. ot A Ak ch obs oe tA wz phen Mm os DE LA Luz HI JOS DEL 480 CLA RI DAD DI SI PA NUES TRAS — SOMBRAS Sot ke LLE NAELCO RA Z6N DE REGO CI JO NA ¥ Aid ait Estrofa 2, Estrofa 3. Que nuestro Dios, el Padre de la gloria, sHonor y glona a Dios, Padre del cielo, lumpte la oscunidad de nuestros ojos por medio de su Hyo Jesucnisto y nos revele, al fin, cual es la herencia ¥ el don de toda Luz, el Santo Espintu que nos lego en el Ho Primogemito que vive por los siglos de los siglos' MARTORELL NACIDOS DE LA LUZ 507 Allegretto Vivace (Soto 0 Pocos) 1 Na ci-dos de la uz! iMi-jos del ai 2 Que muestroDiosel Pa- dre de la Glo~ ven Se— for, = A- mor y sal-va- cidn. 3 Ho-nor y glonaa Dios, Pa-dre ce-les ~ Da- nos ohm— pia la m- ra- da Lat Va— mos ha ciagl Se- for de la 20a lim— pre Igpscu- r1- dad de nues ~ 3 te, por me-dio de su Hi- 40 Je~ da—nos pu reel co-ra— z6n, da- nos oan Ima-fa- na Su cla~n-dad di~ 2 tros 0 - sos y nos re-ve- Ieal Bsu-cns- to xgl don de to~ da bm- pia tao mi—ra~ da, nos 1 si— pa nues— tras som— bras 2 tin cual es Iqhe-ren - ca pu rqel co~ ra- — 26n zon 3iuz el San— tqEs-ppi- n- t copa Ly lenagico ra-2n de re-go-a- | Jo. 2 que nos le-gQenel Hr- jo Pri- mo- gém- to Boque vi-ve por los si-glosde los si- los Tonos. da~ nos pu -ro¢l Sven Se— nor Es- pi-n-tu de Luz, DEISS OH DIOS, TU ERES BENDITO 508 ANTIFONA “+ 2 =~ iS é Ee = SS On Dios tu e res Ben- di- to 481 482 1. Glo. riagl Pas dre Glo: rigal He y ~ : = ¢ == SI Glo- riagl Bs. Pt rie tu San. to. ANT. £ SS ——— =F 2. Co» mo e- rag el prin. a Pio, por woes =] a — at glos sin tin a. fa. bane za. 509 TE CANTAMOS, OH SEAOR MATEU Estribillo RE SOL RE sou. LE-ORE CAN —CION Y CAN- TAN DO. DA-MOS GRa- clas, GRA- CIAS TE DA~ MOS, SE ~ RE LAT a —— RoR. GRA-CIAS TE DA-MOS, SE- ROR sol -3N A RE oo RE = a li epee tiascentil ghar yea acre lea pe Ra SOL LA RE SOL na— may tatu, — por las es- tre~ Mas que gr- a del__ sol, por el a- rro- yo quges- LA fue ~ ron brietios a= le- gres de ju-ven- tad. tre- na ca-da ma-fia- na nue-va can. cién 2. Por la ilusién que los hombres 3. Por esas vidas que empiezan ponen al amanecer en su rebrote de amor. y por la paz que esperamos Por esas vidas gastadas de un mundo nuevo que va a nacer. en las que vive una ilusién. Por la caricia del viento, Porque al comienzo del dia por el murmullo del mar, junto a nosotros estas, por el olor de las flores, por tu presencia en mi vida por tantas cosas que hoy nos das que va guiando mi caminar. MATEU TUYOS SON, SEROR 510 Sol_ Mim Do lam Do lam Do Lem Do Lam earninuto, TU- YOSSON SE. ROR TvOS uwrmoray Tunos ais- te lga-le- gris dem: Lam Rem? Sol Do Sol Fa nemy Sol? Do Lam Do __—sdkam SON NUESTROS DIAS ‘TU YOSSON,SE- ROR virca-dama- tana, de sen tr nos entus Mim Ro tem_ Sol? Lam _Do__Rem. ner Sol? + TOVQgS NUESTRO PORVE. MIR wanes“ Soyean- tamos para Th 2. Ta derramas fortaleza 4 Colocaste en nuestras manos en la lucha de m vida. este mundo en que vivimos: ‘Ta estas siempre a nuestro lado. are y terra, mar y pinos Hoy cantamos para Th Hoy cantamos para‘ 3. Tu has llenado nuestras vidas 5. Ta nos llamas al amor, de un amor que nos inunda. yo respondo a tu Hamada Nos has dado la Esperanza. ‘Ta eres siempre mi camuno. Hoy cantamos para 1 Hoy cantamos para Ti GABARAIN UNA MARANA EL SEMBRADOR 511 fe 7 ra Fa Labi sib__Do7 Fe tam 1)U.na ma — aa — na sem.bra - dor s2—1loa los eam — pos 2)U-na ma _ fia na = dor sem.bréelca mi _ no a)U_na ma — fa —na = dor en tie ra bue — na )ULna ma — fe one sem.bra — dor en ce_da 918 — no sib S017 ID_Do7 Fa oh sombre an ” 20 une ” tan un ” som. vi ode — fia _ nas som — bre = dor -trar on (El semtra — dor) = pines vinde cada oma ha _ naet ——— _ sembran.dieatien mi co re = 260 483 > be sb ber ec 5 som’ bra = dor. (BU Sempra — dor) i er es prthoneneeeietiianes i ; E TRABAJO §¥ z : Dancearea 512 TU PODER MULTIPLICA ELIZALDE, Asamblea 5 5 = aaa v—¥ 1 to-20 de fa we fay nos 2. me- sae cle ay os 3. cam-po de ba- ta. May nos di- 4. sier- to con el ay nos di ~ 5. rracmientagn moes-tras a= nosy nos. di 6. af. ast rm-mor del tra - ha ~ fo con ques! in 2 Ve- mld y tra ba- fad. 2 Ue- nad- la de pan. 3 i Cons- trmd ta paz. @i-agn-tre sus ma nos la o- bra de tas 4. jis- te Lenvan-tad la clu dad 5. jis-te: Es tlem-po de cree an aici 6. hombre seg-ta- naga tu he-re- dad. la wilima ver a Gloria Asamblea ma- nos. Doxologia = Estrofas Glo. riagl Pas dre ygl_Hi-jo ygt Es- Temes ee aa ear cee tae 2, Nos mos ~ fas teg- na eae aageeeecesaaa Nowe cess teal dee pera aei petra epee eal Geeta eee a athe ne tas ; 513 TE ESTACANTANDO EL MARTILLO JUAN ALFONSO 3 536! SS sre 2. Giker aie Stn que Die ha QUGaRGAARgS SNE WR Satya Basses ued. + W= Yo yha-cien-do ronda la ue sunt ro-say sencicllo fe po-nes a me- dio 2 muersto, ue sAl-kag la iy y fa noessh setiogidectento mien la monda-fa segs 484 dea pS see say ‘ pe ra por- fi- 3 degs- tar sin pan sa (re = an-do, Sot bn dondeynoimbre tra 2 ent ae de-cu pte-gun-tan dén- de, que Peeler ein worctacita werete nes ce= 8 Uin- do del hombre mas cana ai. at Bet Ya yun "cocre-ton ‘le a+ ponede. ESPINOSA HORA DE LA TARDE 514 eS “TUYORLM RE DO A. MO DE LAS VIRAS Sie Pay pam _ Six FH Dom Fam Sol Dow op ASS] oo PRGA 108 mA BA JOS DE TUS MRA DOMES cue Gh mien fo Lae cs Sha wren TOS orm) Pee ov eet DE See goes Dom HO RA DE LA TAR DE = Fem Dom My Lay FIN DE LAS LA BO-RES AMO DE IAS VIRAS py PO og Sit Fam Da 9 ee a PAGA LOS TRA BA JOS DE TUS VI RA DO RES DE TUS Fam Si Dom SSS We RA DO HES poneeneenneanes i : $ TARDE & t z . E ; Fraccenenenicenii CERCA DE TI, SENOR 515 (AA-FtIC-CION 485 2. Mi pobre corazén inquieto esta, por esta vida voy buscando paz. Mas s6lo ti, Sefior, la paz me puedes dar; cerca de tf, Sefior, yo quiero estar. 3. Pasos inciertos doy, el sol se va; mas, Sicontigoestoy, no temo ya. Himnos de gratitud alegre cantaré, y fiel a ti, Sefior, siempre seré. 4. Dia feliz veré creyendo en ti, en que yo habitaré cerca de ti. Mi voz alabara tu santo Nombre allt, y mi alma gozara, cerca de ti. 516 CREADOR DE LA LUZ Y EL SOL RADIANTE JUAN BAUTISTA — Fee SOL RA- DIAN-TE, CRE- A- DOR DE LA LUZ YEL QUE I- NUN-DAS \ [a —? EL DI- ADE FUL- GO-RES. Y BA- RAS EN DI- VI-NOS RES-PLAN-DO-RES A LOS eh 1 re 2 o- OR- BES EN 2. Que a la tarde y mafiana juntamente en las letras sagradas dia nombras, pues que se acercan ya 1as negras sombras, oye el ruego y el Tanto atentamente. 3, No sea que con culpas agravada la vida celestial el] alma pierda, cuando de lo perenne no se acuerda y en sus delitos yace aprisionada. ats 2 SUPRILMER INS-TAN- TE.—~ A- ES = = MEN. 4. Llamemos a las puertas celestiales, el premio de 1a vida consigamos, evitemos lo adverso y merezcamos purificar el alma de los males. 5. Concédenoslo asf, Padre indulgente, con el Hijo, tu igual, por ti engendrado, y el ms divino amor, nuestro abogado, que reinas por siglos eternamente. Anén. {itbicooreerinenieonnonniannceeeE ee TARDE eee NOCHE t t Free saeennon a nano DIE CRISTO ESTA CONMIGO TE-wo, fon, MALE - GRi~ A, ESPINOSA SE - AOR LA S0-LE-DAD, POR-QUE E-RES.SE- TEN-GO SEMPRE TUAMIS- Tap, 2,—Ya no temo, Seiior, a la noche, ya no temo, Sefior, Ia oscuridad; porque brilla tu luz en las sombras, ya no hay noche, Tui eres luz. 3.—Ya no temo, Seiior, los fracasos, ya no temo, Sefior, la ingratitud; porque el triunfo, Seffor, en la vida Ta lo tienes, Ta lo das. 4-—Ya no temo, Sefior, los abismos, ya no temo, Sefior, la nmensidad; Porque eres, Sefior, el camino y la vida, la verdad, 5.—Ya no temo, Sefior, a la muerte, ya no temo, Sefior, la etermdad; porque Ti estds allé esperando que yo Hegue hasta Ti. ESPINOSA DIA Y NOCHE VAN TUS ANGELES 518 DO = Ay NOCHE VAN TUS che © PEN-S0 que Tues - TAS EN aS === SS 1 SA-NO ~ CHE- CEE 2.—Si camino entre los hombres, VAN TUS ANGELES, SENOR, CONMIGO. Al servirles cada dia, PIENSO QUE TU ESTAS EN MI. 3.—Si me encuentro triste y solo, VAN TUS ANGELES, SENOR, CONMIGO. En las Tuchas de Ia vida, PIENSO QUE TU ESTAS EN Mf. === VAN TUS AN-GE- LES SE — NOR CON ~ MI-GO SIEN LA NOCHE —PIER-DQEL AUM-BO PIEN-80 4.-—Cuando va muriendo el sol, VAN TUS ANGELES, SENOR, CONMIGO. Al dormir confio en Ti, PIENSO QUE TU ESTAS EN MI. 5.—Cuando sifba fuerte el viento, VAN TUS ANGELES, SENOR, CONMIGO. En Je noche oscura y fila, PIENSO QUE TU ESTAS EN Mf. 6.—Cuando tenga que morir, VAN TUS ANGELES, SEROR, CONMIGO. Guarda mi alma para Ti, PIENSO QUE TU ESTAS EN MI, 487 51 EN LA PAZ DE CRISTO DEISS ANTIFONA = =o ' ; —S Se : =<: 2 = T En la paz de Cris to, Da. mos gracias Dios. e — Ta =Pa- — ta- bra quet: tue mi- a nies. tra me fa. ANT. es : SF = 2.7Te da. mos gracias. Ta nos has da- do 3. Te da mos gra clas TA nos has da. do El can. tar tu glo - ria por to- dala tie fa. ANT ANTIFONA 1 S En la pazde Cris— to, Da-mos gracias a . 520 FUERZA TENAZ ELIZALDE 1. Puerza fe- maz, fir-me-2a de las CO- © Sin eee ee aeenecaee 2. Con-cé-de- nos ty luz en mona far- de sin fete re rE eee eae 1. mis~ mo; o- one gen de la 2 he gor ja tur que se pro 488 tnor- ma des &- 10 2du- ra por tos st Blos. ESPINOSA JUNTO A TI AL CAER DE LA TARDE 521 2.—Con la noche las sombras nos cercan, 1 JONIQA TAL CA= eR OLA y TU rostro nos da nueva luz, alumbrados en nuestro camino hasta T1 correremos, Sefior, TAR-DE Y CAN= SA-DOS DE NUESTRA LA- 3.—Cuando al fin nos recoya tu mano ar para hacernos gozar de tu paz, eee ene Y renin enorme a mes nos dards la perfecta hermandad. HoM-anes: EL TRA-BA-JO.§L DES-CAN-S0, FL A= MOR SENOR NOS BENDIGA Y NOS GUARDE TeIss iad ASAMBLEA 522 Aa er ie 1 QueglSe fior os ben- di ga yos guar- de A— eol (nos (nos) Git ee eee — $= —_— ESE EES] 2. Quegh Se for ha gan» Mar = su sfaz_ S0+ bre vor (no ASAMBLEA : Ss — Ee =——| $0: tos. os con. ce. da su gra. da. A—— ment so. tras) (nos) ASAMBLEA _— ——st eres 7 = =I = EF A Se. for os re-ve- le si 1os-to oO Cee ~» A— ment Ques 7 F esr le su ost fs con-ce: da su par, mén! = = 4 Ben. @ wm ad Pa de de mes. to Se. 489 ESPINOSA ES-TA SAN En esta noche sigo tus pasos, ‘aunque no vea clara tu luz. Guianos Ta por esta vida, por esta vida hasta la Luz. st- ion TU ANOS TH ENLAS T= NE = BLAS SE- ion, Tu QUE potency se NOCHE be - sas So-LOs,sm LUZ 3.—Pronto vendré el nuevo dia, amanecer de eterna luz. ‘Nace en nosotros paz y esperanza, juntos veremos la fuz sin fa. BAS. ENS T- NE ANOS TU LUZ * pene £ Frattini 524 Allegretto. COMO UN ALUD DE PASOS EN LA NOCHE ARAGUES 1.Co-meyna- td 2.Mar-chamos con 4.Marchamos con nf} al el ps ca -ml-nos del Dios vi- vol a de pa-sos queen la sol hi no-che van cle-gos iqu-na pa-tria fa- U~ ga-do que nun-ce -s0 0- Jos con-tem-pla-ron: re-na, muese, — = = ser nt —— 4 tr a = a =F = = t a Se = Fass eau tena tde teers ince tet hate siem- pre por cageaaaaaaa fe P| ee oe ces, Hie 10 de Dios que nos dis- te la ma Benen seeeeeeeereg ae a 4 504 — al mun-dgen tee ro te glo fis ca, ANT. LQUE VES EN LA NOCHE? 539 tt Te gs Saat ves en aoc esate whee Soe ae Sie eae Re, Mim Re tm ei = Bee i 0h PES ee Falnee ut pe lencle an cae ee oe es he amreaieae ees 245 Fewite’ Sass ee ibscbuswataanowo cortarionesnde Th wae 2. Gallos vigilantes 4. Gloria en el sepulcro, que en Ta noche alertan, mueve Dios la piedra. Quien negé tres veces Se levanta e] mundo otras tres confiesa como un toro en vela. y pregona el Ilanto No durméis el alba To que el miedo niega. Cristo esta ya cerca. 3, Muerto le bajaban 5. Vi_los cielos nuevos a la tumba nueva. y la tierra nueva; Nunca tan adentro Cristo entre los vivos tuvo al Sol la tierra. y la muerte muerta; Daba el monte gritos Dios en las criaturas, piedra contra piedra. iy eran todas buenas! z t $ NOCHE ¢& z : LITURGIA HORAS NOS DIJERON, DE NOCHE, QUE ESTABAS MUERTO 540 2 Andante pp 1, Nos di- je-ron de no-che quees- -bas muer—— to —=— y la fegs-tu- voen + = ve- la jum=— tea tu euer- po. —— La mo-cheen te- ra la pa-sa- mos que- tie- ra la_—glo-ria del Se- for,——___vol- ve- 505 rag verla tie-rra la glo-ria del Se- for, 2. No supieron contarlo 3. Si los cinco sentidos los centinelas: buscan el suefio, nadie supo 1a hora que la fe tenga el suyo ni Ta manera. vivo y despierto. Antes del dia La fe velando se cubrieron de gloria para verte de noche tus cinco heridas. resucitando. Phtrnioniaon eerie : MAMANA § : : Fhocen odor 541 ALEGRE LA MARANA ESPINOSA PSEA as ty mpoyoeiesi RT sau Mos DE tA NocHEYEs Tee D7 Bast ey NA Nos = ro RASA LU DAMOS Sie Sol m7 Dor Peis i Sta ae x, = Ee = = 70 DETIA LZ QUENOS LLEGA. RE Bawa i ae ZS ae SST ve wa ewe mf : i IN NOM BRE DEL DIGS PA DRE DEL 2. Tu mano acerca el fuego a la sombria tierra y el rostro de las cosas se alegra en tu presencia; silabeas el alba igual que una palabra; ti pronuncias el mar como sentencia. 3. Regresa, desde el suefio, el hombre a su memoria, acude a su trabajo, madruga a sus dolores; Je confias la tierra, y a la tarde la encuentras rica de pan y amarga de sudores. 4. Y td te regocijas, oh Dios, y td prolongas en sus pequefias manos tus manos poderosas y estdis de cuerpo entero los dos asi creando, Jos dos asi velando por las cosas. 5, iBendita 1a mafiana que trae la noticia de tu presencia joven en gloria y poderfo, Ja serena certeza con que el dia proclama que el sepulero de Cristo esté vacto! (Se coneluye repitiendo dos veces el estribillo) 542 BENDITA LA MANANA MARTORELL Tranguilo expresivo™ Sup, 2 Tonos) tiempos) 506 —.——- fa— na que tra-e sal- va- ciém le-gre nos nun- cia Ia glo-ria det Se- Reema a ye i ‘Tovos (2.3.4) Ra En el nombredel Pa-drey det Hi-jgy del Es pieri- tu a - li-mosde la noche yes trenamos lq au- OPO sa-lu-damos el gozode la hu que nos le-ga re-su-ci- ta-dqy re-su-ci- ta~ —— Tonos ‘ at) hasta SS do— ra. Ben- Sovo OF Tu mangacercae! fuegga la tie-rrasom-bri- a = yal ros-trode las co-eas sea-le graentu pre- Io sen~ cias si- la~ be~ as el al hai-gualqueuna pa la- bra; Tit pro- mun — = = = =+ 4 + f S cias el mar co=mgu-nasen- ten- cla 507 508 543 ‘Tovos A & hasta —_ " Ben- Tras la estrofa 5 se concluye ast: ‘Topos —== “Ben-di- ta la ma- fa- na que tra-e sal- va- cién = ya- le-gre nos a- di- ta la ma- fia- na que trae sal-va- don, ia le gre nos a= nun- cia la a glo- na del Se- for, del.“ Se- for SENOR DE NUESTRAS HORAS, ORIGEN, PADRE, DUEAO LUIS ALFREDO Una modalidad de interpretacién de este kimno pue- de ser reciténdolo un solista de voz potente, am- bientando el recinto con el canto de la estrofa "Canta ALELUYA al Sefior", que comienza como en el canto 458 (excepto la primera linea) y se va per- diendo al comenzar la reettacién, pero sin apagar- se del todo. Conclutda la recitacién, in crescendo, se concluye hasta terminar la primera parte de 448. 1. Sefior de nuestras horas, Origen, Padre, Duefio, que con el suefio alivias, y en Ja tregua de un suefio, tu escala tiendes a Jacob: al filo de los gallos, en guardia labradora, despiertan en los montes los fuegos de la aurora y de tus manos sube el sol. 2. Incendia el cielo en sombras el astro matutino y el que pecé en tinieblas recobra su camino en la inocencia de la luz. Convoca brazo y remo la voz de la marea y llega Pedro, el duro patrén de Galilea, cimiento y roca de Jess, 3. E1 gallo nos increpa; su canto al sol dispara, desvela al sofioliento y al que pecé lo encara con el fulgor de la verdad; a su gozosa alerta, la vida se hace fuerte, renace la esperanza, da un paso atraés 1a muerte y el mundo sabe a pan y a hogar.

You might also like