You are on page 1of 7
Pests Res tanche comtes M UsCHe? COLLET TE triteevicts aeitiert Qakriten, Au JANORG ¥ FAGAN! re ebENe: BS MAE A ste ennety, eet is APORTES La propuesta educativa #nvestos paises neesitasel convene rtieniosuficiente como para posta ua sola vise de ie vica-que excluya y conden todas as dome. Hay que ser wf iandamentaisiaensuina, come Vargas ‘Losa(. Nome gustaprestanme para cesini fa Jemocr cin eimponer lameteraidedtoalzane dl nvewo Libera smo, por ejemplo, que me parece funests” En esos érminos cticaba José Donoso alos intelec wales, personiticados en fa figura de Vargas Llesa, que abrazaon con fervor ol proyecto neaiberal “Prvatizarenteramente Ia e¢vcacién dejando que fun- cone dents del mecenismo dela efiienia del mercado” fue ta propuesta de Vargas LLosa en ia conferenea "Los desl de fines de silo la colturade ia iberac™prontn cial en Mendoza el 18 de diciembre de 1998, Esta irmacidn el esevior perso no esongnal:hace muchos ‘ths ya fe formolada por Mitten Friedman."Lo muerto se podea de lo vivo" ssa Bourcien en est caso lamenta. emer Si bien propuestade Vargas Llosareflgjaun dizcuzso exrene,condensa,en realidad, un proyecto educative qae Pesponde a un modelo soio-ecenmico neoliberal, qut‘en tiesto pas tena converse en hegemSnien. Bor otra Pans. c8ta propuest no remit ala probiematica sabre el rol de os itelectatesorgénices- desde la conceptual. cigs gransciana en a constrceide de begemens ‘modo predominant de acer politica, que rechazay desea. ‘fie ada posibitid de disenc, neoliberal MIRIAM FELDFEBER En genera, los neoliberales y los neoconservadiores, 0 se definien a sf mismos como tales. La Juche por impan sgmificados, visiones del mundo, conteibuye crear el sets vombrado, ejerce, en términes de Bourdien, efecto do leorta, Esta cuestitn es muy significetiva debido a que c Prayecio de la Nueva Derecha mtenia (le ha logrado?) Constiturse en hegeanénico, creando “un nuevo sentido comin’. De este modo, al eferirse al Estado y a la educa ida pablica, los neoconservadares y/o nenliberales ta de Dominan “estat”, y asfla asocian alo ineficiems, bux Uico y lejos del control de Jos “usuarios”. En cambio, al mbito del mercado y lo privade Jo identifican cone ficiencie, la eficacia, la productividad y especialmente con la libertad Lasprepuestas del neol:beralismay dedneoconservadu: no significan un retroceso en Ja implementacicn de Politicas sociales, y entre ellas, fa educacién entendida como un derecho social, Un nuevo acuerdo hegeménico Aquénos referimos cuando bablamos de ncoconserva durismo, neoliberalismo y/o nueva derecha? En primer \eimino debemos sefialas que son recomposiciones ec} capitalism frente ala crisis del Estado de Bienestary gue, tal como lo setiata Sara Finkel, la expresién “Nueva Dere cha” encierra una multipticidad de matices y es en el plano dde las pollticas concretas donde pueden encontrarse 10s rasgos que configuran su dentidad.* ‘Si bien el ncoliberalisino y el neoconservadurismo se inten 4 dos tradictones diferentes, amnbas corentes sostie: hen que es necesario reordenat el fine to de la sociedad. Para los neoliberales es el mercado actuando libremente el que va a restablecer el orden social. Los nepc onservadores también defienden Jos argumentos de la cconemnfs neolibera}, pero desde 1 plano politice sostienen que el Estaco es quien debe imporer el orden y difuncir valores ge Uiseiptinamiento, En definitive tal como 1o sefiula Dubie! (1993), acverdan en to principal: que el sistema de compecencia del capitalismo estd en orden, tos téminos tuvieron significaciones diferentes de do 4 cua contexte hisi6rico y a las polticas imple- ‘mentadas por los diferentes gobiernes, El nmizo necon- servadurismo ba sido wilizada, generalmente, ara descr bir tas politicas dise tadas por los gobieros de Reagan en EE UL, Tatcher en Inglaterra y los gobiemos dietatoria ies latinoamnencancs, para enfrentas la crisis del Estado de Bienestar, que combinaron elementos de wna propuesta exouémnica afin a los postulados de} liberalismo con ele sientos conservadores eno poktuco. Ba cambio, cuando se utiliza cl concepte de neoliberalismo, se hace referencia a las propuestas econdmicas de vuelia al estado minimo (liberakssme cconéraico) y al (supuesta) libre funciona iientodel mercado. En la actualidad, la gran mayorsade los estudios utiliza la expresi6n neoliberalisto para GeCinir e} ‘iodeio predominante en esta etapa de recomposicin bee- nica del capitalismo, Mas alta de las consideraciones precedentes, debemos recordar tal como lo sefala le histonsa, que "Va rerundacion de un orden econéanice liberal -esto es que deje las manos libre a las fraccions mis concentradas del capital- exige la corstitucién de un orden politico crecien remente amoriaric” (Born, 1991: 67). + Paviglianitinscriby ha propuestadel acoconservad mo dentro de ta Vanguardsa de la "Nueva Desechs” , idectogia que se dirige2 sustituir a todas las ideologtas, que y indenicas y de alguna maneraestén centradas en el ipualitarsina: cris- anos El proposito explicito de la Nueva Derecha es difundir un sistema de valores que ‘etuar’ a largo plizo y que se Hevard a cabo mediante una estrategia merapolfica, es decir situada fuera de las institu: iones poiticas, tanto enel plano del lenguaje como en el de ss aspuaciones de Jos hombres! Pars el caso chileno, el Proyecto neoconservador surge como uoa reaccién cont la voluntad de emancipacion social se propone como objetivo, segiin el tulo dela abra de Hayek, “La contercign del poder y mio de la politica”, Hayek y sus diseépulos chilenos, sefiala Levis net, abogan por la subordinacién de todas las relaciowes socialesa las eyes del mercado, universo wialitario del cual nadie deberia sustractse, Es la utopfa de una racionalidad oral como ley absoluia, eliminando todo confliewo enire postulados materiales contrepuestas, o sea aboliendo la polfaca. Los neoconservadores defienden un concopto de libertad negativa (ausencis dle coaccidn), y considera que el mercado es mis democrdtico que el régimen politico que exipe someumiento, Los fondameniosliberales del proyee toneoconservador son: la antonomnfaindivigual.elmercado como integracisn a waves de su "mano invisible” y la ‘avtoridad impersonal. La poticica es vista como coacei6n y el Estado un anificio contractus] para garantizar la propie- dad privads © Podemos sttuar ef nacimiento det neoliberatismo -de acuerdo can el trabaja de Perry Anderson- después d ta Segunda Guerra Mundial, a partir det trabajo de Hayek "El Camino de la servidumbre”. publicado en 1944 y la funda ign ve ta sociedad Mont Pelerin con et proposivo de combats el keynessianismo, entre quienes encontramos 4 Hayek, Popper, Fridman, Von Mises y Lipman, Como en ese momento las potticas contraban en pleno auge,no resultaron crefbles sus postulados. Recién a partir de fa crisis capitaista de los "70 estos comienzan a sifundisce masivamsente. El neoliheralisma. de acuerdo con Anderson, es un movimiento ideokdpico verdaderamente mondial como pelea 7 (aot + Beadle democrat, Pare Tet, Rio de Jase " )Bhunbajoe Serb Da Pol, desde una eps neater seniese uetespriccipe:furdamenises pre ealteralisoe souls iberad ‘Freponeah kes deal economia de ive meread, a Sscen Ualizcie yaamtononua Sant Ds Pol, heh 887), Sauescin liber. tad efteierci en el pensamiento yen cs prorat del neelierali imo, Ea Revista Edueacioe N'2, Mico deEdvcaciény Crain, Meine > Aprlesnaiza como re ferman los movimieniosconrvasree ex EEUU come la siazs de aztec esu revendo cou ote farsa {nts yes mayor. Ver Appi, Michel (196%, Piltice clara our er, Marat Madd "Basa toma cota ejemplols Ley de Eaueacién dela fesineis de Buenos Aires (N'" 1.612) que eeiye los panapos del mor ‘cian como dimers conetitivs de ta persona an unede se {ese frye po la eri de concen. ") Alrespecta ver OFFE ©) Rndman. Moe y Fdman, Rose (1080) La tere de lege. Hacis yn mrveliberazome econdmice, Griaivo. hates jasc, Jeti (1993), Foraieme » prsoraeme. ro for eleonten. Allyn, “Wrest lorbe (1984): Popperylateriamestberal op Rosita Chica Uopia N” 3. Buenos Ares > )Canpore e a9): Hacie una esuelacon mayor automa (Gripe Sophia Fundacin Bance de Boson, Buract Aue: Mayer fortons hs ten shred lov prstine Ine tesudanes dels ezeueae cuperores 7 la vive Freda e2> eas conn saeficeste eamoraifinencir mediate ingueston Gress Un eesezsanasupetie Lor que anttes a eter aisle teaep sve 6 srreroapenores. Les que dejan esos veee sedis fei sien Portoco ter parse eduescitnsaperce Lasluedots dur ies ta les deesos aiveles so comprometee pagar ln ensesanze resi entiendoa la ret dferease que permis I preduacienunvee "Fite, Gaudancio (1998), Educaseo¢ eite do captlie rsh Cos Editors, San Pala =) eesti la importante expasicn educa cui ene los soe humor ceesos bo be eamlsado macho Is pasta de desgsldad fsicene cite fs jridiesones Babi, 994

You might also like