You are on page 1of 6
averaiaod aon ys Esta encuesta hace parte de un proyecto académico relacionado con los sistemas de produccién/operaciones de la industria colombiana, en el cual se estén encuestando empresas de todos los tamafios en todo el pais. Hemos trabajando arduamente para que resolver esta encuesta resulte un ejerciclo valioso de autoevaluacién para su empresa. La informacion que nos suministre seré de caracter confidencial y se utilizar exclusivamente para dos fines académicos: 1) los estudiantes del curso Bestion de las operaciones analizardn su empresa y aplicardn sus conocimientos para hacer propuestas de mejora, 2) los profesores obtendrén una muestra de empresas de miiltiples lugares del pais para hacer andlisis estadisticos agregados nivel de Colombia, De antemano le agradecemos responder esta encuesta de la manera mas atenta posible, tenlendo en ‘cuenta que no existen respuestas buenas 0 malas, sino que se trata de conocer su percepcién sobre la realidad de los temas planteados. Entiéndase por sistema de producci6n/operaciones el subsistema de la empresa encargado de la obtencién del bien (produccién) o servicio (operaciones), mediante Ia articulacién de personas, materiales, equipos y reas de apoyo {mantenimiento, calidad, etc.). Se proyecta que en el primer semestre del aflo 2021 le enviaremos, al correo que registre, un informe agregado del pais y una invitacién a un foro virtual para la socializacién e interaccidn en torno a los hallazgos. EMPRESA/ORGANIZACION Y DEL ENCUESTAD Nombre de la empresa: ‘Afio de constitucién de la empres ; Cantera la POA 2 $48 - IAAGOTIO | 2020 Sector: ‘Subsector (productos/servicios especificos): (Ry industria _( )Servicios ( }Comercio ( Ot rclla, Reda Qaliza, Grauilla, frenilla Tamafio de la empresa: ‘Puede considerarse la empresa como una empresa de caracter () Micro ( )Pequefia (€)Mediana ( )Grande familiar? (Si (-) No Cantidad de trabajadores (incluye vinculacién directa y otras modalidades, en cualquier posicién): Area Cantidad ‘Operaciones (produccién, logistica, calidad, mantenimiento, ete) | 20) ‘Administrativa, comercial y otras reas c Total 26 Pagina web (sila tiene): Nombre de quien responde la encuesta Wo —trene lana del tranorto Act éPodria considerarse usted como el principal responsable de Cargo de quien responde la encuesta: dirigir el sistema de produccién/operaciones en la empresa? Representante Lecal (Si No Ciudad y teléfono de contacto* Nivel de formacién de quien responde la encuesta: Ciudad/Mpio de la empresa: Milter Royou ct ( )Bachillerato ( ) Tecnologia (A)Pregrado ( ) Posgrado Departamento de ubicacién: Boyuca Titulos obtenidos: Teléfono (empresa): BIOEIE0763, ADMINISTRADOR De EMPIE Sa Email*: Qantare lorccas@qmail.com En adelante, usted encontraré una serie de afirmaciones sobre la empresa respecto al sistema de produccién/operaciones. En cada una marque con una (Xx) la opcién que mejor represente su percepcién de la realidad (desde totalmente en desacuerdo hasta totalmente de acuerdo con la afirmacién, segtin la tabla siguiente). Tenga presente que, cuando se haga alusion’a “los trabajadores” o empleados, estos incluyen a los colaboradores del sistema de produccién/operaciones en cualquier posicién (operativa o de gestién y apoyo). Escaneado con CamScanner Totalmente en MN demwerdoweal | | sence D1] 6 |e Dy@) EEO ey) om Ovo ® as B. GESTION DE LA PRODUCCIGN/OPERACIONES EN EL SISTE | Imente de = | retimenee| as | Por favor lea los encabezados y luego marque con una equis (X) donde mejor se |detacuerdo Totaimente de ‘cuerdo| corresponda segin su nivel de acuerdo con cada afirmacién sobre la empresa O[2s] @ [as] OTs 1 ® Desempetio del sistema, Podria decirse que el sistema de producclon de la eh tiene una excelente: @| 15] @] 25] @| 35 45/0 Capacidad para lograr bajos costos y ofrecer un precio de venta igualmente ba} Capacidad para ofrecer productos/servicios con las mejores caracteristicastéenicas ode desempefio que satisfagan los requerimientos del cliente ‘Capacidad para responder de forma rentable a cambios en los nveles de produccién (aumento 0 disminucién) para obtener el producto/servicio Capacidad de fabricar productos/servicios con miltiples caracersticas/opciones y habilidad para introducir cambios o innovaciones alos mismos Habilidad para lograr tiempos de entrega répidos en las cantidades indicadas y en las fechas pactadas (fablidad) Habilidad para brindar servicio efectvo al cliente antes de a transaccion (informacion, asesoria), durante la transaccién (seguimiento de pedidos)y en la posventa (soporte, [garantia y atencidn de reciamos) [Capacidad de minimizar el impacto ambiental negativo de los productos/servicios y procesos olx a * x x* xlelel Trabajadores. En el sistema de produccién/operaciones puede decirse que: Los trabajadores tienen un excelente desempefio Los trabajadores estén motivados y satisfechos haciendo sus labores Los trabajadores que ocupan cargos claves en el sistema son competentes Los trabajadores ponen un gran esfuerz0 para que la produccién del bien o del servicio sea exitosa Los trabajadores se interesan y se preocupan por el futuro de la empresa Los trabajadores tienen lealtad con la empresa [Gestién humana, Podrla decirse que en el sistema de produccion/operaciones se tiene tun excelente: @|RX_ xKrx|O 6 ular los mejores trabajadores Esquema de seleccion de personal que ha permitido Programa de formacién 0 capacitacién del personal Sistema de compensacion (salarios yestimulos) Programa para la promacién y desarrollo de los empleados Sistema de salud y seguridad en el trabajo AR) So @|*% Estructura organizativa, El sistema de produccién/operaciones se caracteriza porque: iene una estructura organizativa en areas que facitan su gestion y buen desemperio La coordinacién y colaboracién entre las diferentes areas es excelente fExisten mecanismos efectivos para tramitar necesidades y flujos de productos © informacion La documentacién, registros y formatos facilitan efectivamente la gestién y buen Los procesos para la soluci6n de problemas son efectivos : Txare| * [desempefio del sistema Respecto al abastecimiento y distribucién podria decirse que: 6 Ta gestion de inventarios de materias primas e insumos es efectiva y precisa para satisfacer las necesidades de produccién u oferta del servicio La gestidn de inventarios de producto terminado es efectiva y precisa para satisfacer la demanda — fxiste una relacién fluida y de confianza con los proveedores _sssssill Escaneado con CamScanner _ | Por favor lea los encabezados y luego marque con una equis (X) donde mejor se ‘corresponda segin su nivel de acuerdo con cada afirmacién sobre la empresa [Totalmente en Totalmente de |desacuerdo ‘seuerdo| Existe una relacion fluida y de confianza con los actores que ayudan a distribulr los productos/servicios Et empresa oneal y convo de a CW IGRUAY REEF aT |Produccién/operaciones: 7 i Es excelente a largo plazo (previsién a un aflo 0 més) Es excelente a mediano plazo (planes agregados a uno o varios meses) Es excelente a corto plazo (programacién/control semanal y diario) Tecnologia de procesos. Cuando se analiza el sistema de produccion /operaciones de la empresa se encuentra que: El nivel de conocimiento, habilidades y experiencia en el proceso de produccién/operaciones es profundo y facilita el buen desempefo del sistema La automatizacién de los procesos es suficiente respecto a las necesidades y/o perspectivas estratégicas de la empresa Se tienen estandares claramente definidos y se hacen estudios o andlisis frecuentes para la mejora continua de los procesos c El software y las tecnologias de informacién y comunicaciones utili | para apoyar la gestién de los procesos productivos ode gestion La capacidad actual de produccién de bienes o servicios es adecuada frente alas expectativas de la empresa das son excelentes Respecto a las instalaciones destinadas a la produesién/operacions {La calidad de la infraestructura fisica que se tiene es excelente La distribucién de los espacios facilita efectivamente los flujos y recorridos de materiales, vehiculos y personas La localizacién de las instalaciones es estratégica para facilitar el abastecimiento y la distribucién BiB rasa an nia [a lande | ale Subsistemas de gestion y apoyo. En el sistema de produtelon/operaciones se cuenta ‘con un esquema sélido y efectivo para: La gestion y el control de la calidad Eldisefio y desarrollo de productos 0 servicios El mantenimiento a nivel correctivo, preventive y predictive — La gestién ambiental (politicas y programas implementados) La medicién y evaluacién del desempefo en las diferentes éreas del sistema Entorno estratégico del sistema, La emipreta se caracteriza porque? &| Arana! & | Hay un fuerte compromiso de la alta direccién con el sistema de produccién/operaciones Se consideran los diferentes actores interesados (propietarios, rabajadores, proveedores, clientes, distribuidores, gobierno u otros) en los procesos de planeacién y toma de decisiones estratégicas en el sistema de produccién/operaciones Se hacen estudios del entorno (gobierno, sociedad, mercado, competencia, proveedores, instituciones varias, etc.) para la toma de decisiones estratégicas y ‘mejora del sistema de produccién/operaciones Existe una sélida articulacién con otras areas funcionales de la empresa (gestion ‘humana, comercial, financiera, etc.) para la toma de decisiones y mejora del sistema de produccién/operaciones Mejora continua. En esta empresa: | Se utilizan modelos o metodologias de planeaci6n estratégica para la toma de decisiones a largo plazo sobre sistema de produccién/operaciones Se tienen planes y metas bien definidas para el sistema de produccién/operaciones, a las cuales se le hace evaluacién y seguimiento al nivel estratégico dentro de la empresa Se hace un fuerte énfasis en la optimizacién de las diferentes areas estratégicas del dB Bd Alol B wa dD alo sistema de produccién/operaciones Escaneado con CamScanner ‘51, Acontinuscién, encontraré algunos enfoques y/o prctlcas estratéglas que en ocasiones ls empresas implementan gestion Por favor marque con una eauis X) ena escala para indiars se utlza 0 no y en caso de que se utlice, marca como parte de su filosofia de I nivel de implementacién en Sguelas que la empresa haya trabajado formalmente en el sisterna de produccién/operaciones, 52.NOTs Enfoquet opridinsy sanivel de Hose] Mav petidente | Nivel] Buen] Flevado implementacién en el sistema de utiliza. deficiente | _nivel__|intermedio| nivel nivel producién/operaciones ° 1 2 3 4 5 Calidad Total (TOM) x Ginco s aa x | Ingenieria concurrente : x Justoa tempo UT) 4 Koizen Ed Lean monufacturing (produccibnesbeta) ~ Lecionesaprendidas * Mantenimiento productvo total (TPM) ~ (cho disciplnas (80) x Reingenieria v Respuesta répida (quick response) x_ | Seis Sigma (Six Sigma) x if Teoria de as estreclones (TOC) Otro (éCual?): ¥ suelva este punto solo sies una empresa manufacturers (no aplica para empresas de servicios o comerciales. A continuacién, se hace una descripcién de diversostipos de sistemas de produccin que podria tener una empresa. Marque con una equls (x) el sistema con el que ms se identifica su empresa (Marque varios solo si no hay uno predominante que reflee sus caracterstcas de forma general). Selecel6n be) (Caracteristicas generales sistema productive ‘ob Shop: puede producir muchos productos diferentes en bajos volimenas, se identifican areas de la planta en las que se agrupan las mquinas con funciones similares, los operarios suelen trabajar en una sola drea y estan altamente entrenados en el equipo de sta, los productos pueden seguir diferentes rutas u orden en las operaciones del proceso de produccién y pueden ser solicitados @ medida. 1 inventario de trabajo en proceso frecuentemente es alto y los plazos de entrega no son cortos porque suele ser bajo pedldo de los clientes Flujo en lotes: puede producir una relativamente alta variedad de productos en volimenes bajos 0 medios, los productos se {abrican en lotes, se identifican dreas de la planta en las que se agrupan las mquinas con funciones similares los productos suelen seguir a misma ruta y pasar en el mismo orden por todas las operaciones del proceso de produccion Tinea: el equipo y los procesos estan organizados en una linea especializada que puede producir una relativamente poca variedad de productos, pero en altos volimenes de produccidn. Es un sistema intensivo en maquinara, los operarios suelen realizar tareas repetitvas, se suele producir para inventarioy no por pedidos espectficos 0 a medida det cliente. Flujo continuo: el equipo y los procesos estan organizados en una linea con alto grado de automatizacion y estandarizacién, se produce un sol tipo de producto o una variedad muy baja, pero con una capacidad de produccién elevada en volumen. ! proceso suele funcionar continuamente sin paradas y con paca ayuda de operarios, se suele producir para inventario y no por pedidos cespecificos del cliente TIT: Tos equipos estan organizados en diferentes lineas para producir muchos productos diferentes en voldmenes bajos o medios, se utiizan sistemas kanbon y metodologias tendientes a la eliminacién de toda clase de desperdicio o despilfarro (de materiales, de tlempo, desechos, etc.) Escaneado con CamScanner ¢. CULTURA EN EL SISTEMA DE PRODUCCI \CIONES almentee Imente de uo |Per favor lea los encabezados y luego marque con una equis (x) donde mejor se [tslmente Totaments de corresponda segiin su nivel de acuerdo con cada afirmacién sobre la empresa - @]s|@[ss[O]ss 31 Caracteraticas generates, En esta empresa, elsistema de producdbn/operacioness | @ | 13|@| 2s | © | a5 ule ‘ES como una extensiOn de la familia para cada empleado en el que la gente comparte ‘muchas cosas de si mismo. 4 | Es dindmico, emprendedor y los empleados se animan a asumir riesgos 5 | Tiene como principal preocupacién hacer el trabajo con la menor cantidad posible de recursos Es formal y eteturado poraueexsten procedinientos para todo que 8 ene que [Aspectos estratégicos, Lo mas importante en el sist rodued racione: Tine pag importa tenia de produccin/operaciones||'@ 421 @ | 25|@ los 57 Las personas, la cohesién y la moral del grupo, El crecimiento, la adquisicién de nuevos recursos y la disposicién a asumir nuevos desatlos 59 | La competitividad y el logro. Es importante revisar lo que hacen los competidores «a | La estabilidad y Ia eficiencia Factores integradores. El factor que més nos une en el sistema de © se ael,eetlels vr x lolol & ® produccién/operaciones de la empresa es: 15/@|25/® s/o @ |lelealtedylatradcion 62] El compromiso con la innovacidn y el desarrollo 7 : z nt «5 | Elogro de las metas yas tareas que se tienen & | Las replas politicasformales 6 erate: Lox dress 3p ire de Pre eee niga @li|o/]2s/o]ss/olelo | Mentores o maestros Re 6 | Emprendedores, innovadores y tomadores de riesgos % © | Técnicos, jefes conservadores 6 | Coordinadores, oganizadores o administradores a | Alineacién de intereses. En el sistema de produccién/operaciones de la empresa, se conocen y se articulan en la toma de decisiones los siguientes aspectos relacionados | © | 15] @ | 25|@|as|@|«s|@ con los trabajadorest @ | Objetivos personales z 10 | Motivaciones personales | K 1 | Modelos de comportami x 12 [reencias y valores | x » [Balance vide-trabajo | x Calidad de vida K [Rasgos culturales y artefactos. En el sistema de produccién/operaciones podria a @]15|@|25|@] 55) @|45/@ “, [tos raseos culturales que caracterzan el comportamiento de os trabajadores faciitan re Ia gestién, el Buen desempefo y la mejora continua del sistema + | Hay declarados unos valores especiicos que son realmente puestos en préctica por a parte de todos los trabajadores + | Se usa un lenguaje adecuado en la gestion en las relacones interpersonales de los Py trabajadores Existen personas que inspiran el comportamiento de los demas trabajadores y pueden * see considerados modelos a seguir | Se cuenta con habitos (actividades colectivas, ceremonias o eventos, formas de «| | saludar, formas de responder, costumbres, etc.) que hacen sentir bien a los, ‘empleados e inspiran su comportamiento ‘Se cuenta con diferentes objetos y simbolos (cuadros, folletos, logos, palabras, frases, L © | historias, ete.) que permiten transmitir valores, creencias e ideas que inspiran el /comportamiento de los trabajadores 5 Escaneado con CamScanner IN DEL DESEMPENIO GENERAL DE LA EMPRESA Y EVALUACION DE LA ENCUESTA Por favor lea los encabezados y luego marque con una equ (X) donde mejor frotaimenteen ‘Totalmente de No | se corresponda segtin su nivel de acuerdo con cada afirmacién sobre la [desacuerdo empresa @[15[@]5[O [35 Desempefio en innovation, Puede decirse que la empresa se caracterizapor: | @|is|@ | 25| @ [as 1 | Besarrollar productos/servicios nuevos (o significativamente mejorados) e introducirls at mercado 2 | Incorporar mejoras frecuentes al proceso de obtencién del producto (o servicio) que se ofrece ® | Idear e implementarestrategias de comercializacin extosas ® | Incorporar mejoras frecuentes en los procesos de gestién interna x| | | Incorporar mejoras frecuentes en os procesos logisticos x Desempefio global. Puede decirse que, durante los diltimos tres afios, los resultados abteidos porta empresshansidosstitactorosresecoae, || **|@|25|@ | +8/@ [45] @ “© | Larentabilidad _—_— - * © | El comportamiento de las ventas bed 5 | Laimagen de la empresa y sus productos/servicios - a | eee x © | Lalealtad y satisfaccién de los clientes KR 2 | Elflujo de caja (liquider) para pagar todas las obligaciones 3 1 | ta productividad Evaluacién de la encuesta. Con respecto a la encuesta que esta terminando de " i ie podria decirse qu | ae Sila «| 0s temas tratados son relevantes y deberfan ser considerados por las empresas % {que busquen ser exitosas 1» | Resolviendo esta encuesta usted pudo encontrar puntos que deberia fortalecer Ea en su empresa, que le permitrian mejorar la gestién de las operaciones : _ __ % | Las preguntas planteadas en esta eneuesta son claras y filles de entender x) o | ta encuesta es fécil de resolver, incluso por personas con bajo nivel de formacién ESPACIO FINAL ABIERTO: Si desea hacer algin comentario, ampliacién, observacién o sugerencia sobre las temdticas tratadas en esta encuesta, por favor escribala a continuacién: Escaneado con CamScanner

You might also like