You are on page 1of 12
& PERU k3SBN PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2020 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES - SBN la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales — SBN Enero, 2020 Ss SBN 1. ALCANCE a 2, BASELEGAL o.oo 2 2. ELABORACION DE L& LINEA BASE DEL SISTEMA DE GESTION DE ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO... 4. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 5. OBJETIVOS Y METAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 6. 7. ;. COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. IDENTIEICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS LABORALES Y MAPAS DE RIESGO. : 6 8. ORGANIZACION Y RESPONSABILIDADES. oe mel 18, CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ..ocss.u.8 40, PROCEDIMIENTOS. 9 ‘1, INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUDEN EL TRABAJO. 412, SALUD OCUPACIONAL 4. PROVEEDORES. 414, PLAN DE CONTINGENCIA, 10 15, NVESTIGACION DE ACCIDENTES, INGIDENTES Y ENFERMEDADES. OCUPACIONALES. 10 - AUDITORIAS... aaa 0 . ESTADISTICAS. 10 . MPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO... 10 ). ANEXO: PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2020... 10 53 SBN LAN, DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2020 4. ALCANCE Elian Anua de Seguridad y Salud on el Trabajo es aplicablea todos las servidores Civles de le Supetintendencia Nacional do Blones Eslalales; asi como. a las ‘empresas conalstas, rabsjadores independionts y trabaladores 6 ls ragimenes {de terceizavin que se encuentren resizando actividades dentro. de. las Instalacones de la SBN. 2. BASE LEGAL 4a) Ley N* 28789, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su mosificaoria. ) Ley N 30102, Ley que dispone medicas preventvas conta efectos nocivos para la salud gor la exposicion prolongada a l radacion sola. ©) Ley N° 30947, Ley de Salud Mental |) Decreto Supreme N” 005-2012-TR, Reglamento de ia Ley N* 29783 de Seguridad Y Salud en el Trabajo sus modiicacones, €) Becreto Supreme N* 013-2018-MIMP, que modifica el Reglamento de la Ley Nt 20873, Lay General do ia Persona con Discapacided. aprobado por el Dectcto Suprema N* 002-2014-MMP. 1) Resolucin Mristeral N° 510-2005-MINSA, Aprusban Manual de Salud cupactena 19) Resolucien Ministerial N° 312-2011-MINSA, Aprusban Documento Técnico “Protocols de Examenes Médico Ocupacionales y Gulas de Diagnésticn de los exdmenes Médicas Obigators por Aatvisad"y sus modficaciones. hh) Resolcion Ministerial N° 050-2013-TR, Aprueban Formatos Referencias que contomplan a informacién minima que dabon contenes los regatos obligatonos {al Sistoms de Gaston de Segura y Salud en at Trabajo, 3. ELABORACION DE LA LINEA BASE DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EI Sistema Adminisativo de Personal es ol responsable de realzar el estudio Linea Base del Sistama de Gestién de la Seguidad y Salud enol Trabajo, afin de mn {evaluat la mejora coninua dal sistema, la prevencion de resgos laboraes la salud ( do tos servdores. Para la elaboracién da la linea base se uilzara fa “Lista de q }| _veriicaciin de os ineamionios del Sisteme de Gestion de Soguridad y Salud en ol ‘Trabajo basada en el Anexo 3 dela Resolucin Minisleral N" 050-2019-TR. Al cere {el 2019 os resultados de a linea base fueron los siguanies 7 a % a camp Lineamientos: dum 1 [eampremis « involcremiento 90% 1 [Poitica de Sogursed y Salud en el Trabajo | 94% TIT |Paneamiento y apicacien 96% IV [Iimplementacién y operacién 94% V_|Evaluacién nomativa 95% VI | Vecicacsén 72% Vit | Control de informacion y documentos 30% [Vit | Revision por Direceisn 70% Fount Setona hiss ge Para K3SBN Para el ejercicio 2020 se adoptarin oportunas medidas para asegurar el maximo Doreentaje de cumplimiento en cada uno de los neamentos establecios 4. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Meclante la Resolucién N° 047-2017/SBN de fecha 07 de junio de 2017, se oprobs la Pollica de Seguridad y Salud en la Superintondencia Nacional ‘de Bienes Enjaiales, Ia misma que es de alcance a todos los servidores cies, que en teumplimiento de sus funciones desartolan sus actvidades laborales deni o fuera ‘eas instalacones oe la Enidad ‘A través do este documento, la Superintendancia Nacional de Bienes Estatales ‘sume el compromise de promover ertornos de trabajo seguro y saludable, mediante {6 implementacion dei Setema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST}, a fin de prevenir los accidentes de trabajo, enfermedades ooupasonales y ‘otros dafios que pasieran derivase dela actividad labora. Asimismo, se conpromete Proteger la seguridad, salud e nteridadfsica, mental y socal de los servidores files durante el desarrollo de sus labores, Mantener la higtne, limpieza y seguidad de is instalaciones de trabajo en la Institue. Fomentar la mejora continua del SG-SST. CCumplr con la normativaaplcable sobre Seguridad y Salud ene! abajo. Garanizar la consulta y parcipacién activa de los servdores civles en los ‘amentos del SG-SST. | su ver, os servdores oivles asumen la responsabilidad de preveir accidentes laboraee y ptopender hacia una cultura de prevencin de resgos lborales 5, OBJETIVOS Y METAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO j Loe objtivos y metas establecidos se delat a continuacién: es.) 00m |REsocerpepamsnete | C850 omg nega \isysaizena Turse | pacar pean | toe strc ts te capuctasores en SS wt 2 renerrmacmene| eacamremcoren| 1% [Etats aomamioe ome| SHe Secs Sesto sndyrae oo an isa eeraremertes 3 pevey aon | 1 erat wo (geo compte se es ie ery cece ea wos |Sakt aero ass | oe K3SBN 6 COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la SBN para el periodo 2018-2020 4e conformé mediante Resolucion N 090-201B/SBN de fecha 10de ciaembre Je 2018 dela siguiente manera ~~ Representantes dot Emploador Titular Supienite ‘Garenis (a) General “ete (@) de fa Oficina de Adminisvacion y Finanzas. Jefe (2) dela Ofcina de | Director (a) de Normas y Regio Poneamiento y Presupuesto | Sipenisor a) del Sistema | Dieclor (a) de Gestin del Patrimonio ‘Adiministrativo de Personal Estatal l ———————— il) = “Representantes de los Trabajadore cae Titular ‘Suplente. ‘Aberio Enrique Oa Costa Paria | Javier Eloy Sdene Baldeén Nala Flor Carbajal Flores | Edwin Clevor Mario Pareja Pablo Alexander Daz Srefidell_ | Vanessa Sivana Vilavicencie Candia) ‘Ala fect, y por motivo do alejamiento de fa Isttucin de dos ex tabajadores, la representacién des trebajadores esta conformada de i siguiente forma ‘Ropresentantes de los Trabajadores Titulares Supientes “Aerio Enrique Oa Gosta Paha | Edwin Clover Marie Perela Pablo Alexander Diz Brendel | Vanessa Sivana Vilaviceneia Candia 1 Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo desarrola sus funcioes con sujecion ‘le sefalado en las disposiciones legates fundementadas en a Ley N" 25783 Ley {de Seguridad y Salud en el Trabajo su Reglamento ‘Son funciones del Comité de Seguridad y Salud on el Trabaj: 2) Conocer fos documentos @ Informes relatives a las condiciones de trabalo que sean necesafios para el cumplimienio de sus funciones, asi como ios procedentes dela actividad del servic ce Soguridad y Salud en al Trabajo. ) Anrobar el Reglamenio interno de Seguridad y Selud del Emplendor ©) -Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabaio, 1d) Conocer y aprobar la Progremacion Anual dal Senicio de Seguiidad y Salud en el Trabajo ©) Partcipar en ta elaboracin, sprobacién, puesta en pricica y evaluacin do las Poliicas, Planes y Programas de promociin de la Segutdlad y Salud en el “Trabajo, 6 la Pravencion de Accidentes y Enfermedades Ocupscionales. ) Aprobar el Plan Anual de Capactacion de los Trabajadores ecbre Seguriiad y Salud en ot Trabajo, 19) Promover que todos fos nuevos Trabaladores recitan una adecuada formacion, Instruccion y orientacion sobre Prevercién de Riesgos. oak [3 SBN h) Viglar el cumplmiento de la legisacién, as normas interes. y as Especticaciones Teencas del trabaio relacionadas con ja seguridad y selud en 2 luger de trabajo; asi como, el ReglamentoIniomo de Seguridad y Salud en el Trabajo. I) Asegurar que los Trabejadores conozcan los reglamenios, instucciones, ‘specticsciones téenioas de trabsjo, avsos y demas materiales escrites © ‘graces relavos ala prevencién de os iesgos ene! lugar de abajo. Promover el comproniso, la colaboracion la pariipacion activa de todos los Trabgjadores en la provencién de los riesgos. deb abajo, mediante la Comunicacion eficaz, la parpaclen ce los trabajadores en la solucion de tos prodlemas Ge. seguided, la. mduccién, 1a capaciacén, el entrenemiento, (concursos, smulacres, entre otros RRealzar tnspeccones pendcioas en las dreas administraivas, éreas operatives, inslalaciones, maquraria y equpos, a fi de eforzar ls gestion preventva. Considerar las crcunstanas e investiga las causas de todos los incidentes, ‘acedentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el ugar de trabajo, emilendo lat feoomendacones respecvas pars evilar la repeticin de estos. 1m) Verticar eb cumpimianto y efiacia de sus Recomendaciones para eviar a repeticén de los Acsdantes y la ocurrencia de enfermedades prfesioneles. 1) Hacer recomendacones apropiadas para ol mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de trabajo, velar porque se leven a cabo las medidas adopladas {Yexaminar su eficenca co) Analzar'y emir formes de las estadisicas de fs incidents, accidentes y ‘Snlermedades ocupecionalee ocurrdas on et lugar do trabajo, cuyo registro y tvaluacién deben ser constantemente actuaizados por la Unidad Orgénica de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo dei Empleador. 1} Colatorar con ns sevicios macioos y de primeros auxiios 1) Supers los servitos da seguridad y salud on el trabajo y la asistencia y ‘asesoramiento al empleadory al abajador. 1) Reportar la maxima autoridad del Empleader la siguiente informacion: + Eleccidente mortl oe! incidente peligoso, de manera inmediata, La ivestigasn de. cada accldente moral y medidas corectivas ‘adoptadas dentro de los diez (10) dias de ocuido. + Las estadsticas timestiales de accidents, incidentes y enfermedades ‘ocupactonales, + Las actividades timestrales del Comité de Seguridad y Salud en et “rata 45) Liver en e Libro de Acta ol conto del cumplimiento de los acuerdos. 1) Reunirse mensualmento en forma otdinara pare analizary evaluat el avance de fos objelivos establesdos en el Programa Anual, yen forma extraordnaria para fnalizaraccidentes que revstan gravedad o cuando las rcunstancas lo exlan 7. IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS LABORALES Y MAPAS DE RIESGO AAclualmente se cuenta con los comrespondientes Mapas de Riesgo para cuya flaboracin se tomaron en cuenta os Ineamirtos establecidos por la. Norma ‘Tecnica Peruano 399,010-1 "Senales de Seguridad” y basados en lareferenca dela Rat N’ 050-2018-TR. 2ora elo se reai2s en su oportunidad la inepeccidn técnizo- ‘Visual de coda une de i nsalaciones dela SBN con lo que se obtuve la distrbucién 6

You might also like