You are on page 1of 12
4.5 CIELOS RASOS SUPERBOARD® Productos recomendados . come Tita el proceso de tratamiento de juntas y acabado. Ene casa especifco de Ces ras, ‘ta la parc de somibras generadas por lucesrasantes que evdencian el perimetro del placa, ee nes puntuales del proyecto, Srepio Paws, en Erm, se oftece como la slucin perfect, ya que su superice tesa y bordesrcticads, permiten obtener un ceo raso «de apariencia y modulacin perfect Las caracteristicas de sureneoan0®, constituyen una exce- _requiere una especial resistencia a la humedad y altos ni- lente alternativa que dan soluciéna todos los requerimien- _veles de asepsia en aleros,laboratorios, cocinas,salas de ‘tos dela construcci6n moderna. Las placas sureoano® se cirugia, etc. ‘ofrecen como una inteligente solucién en areas donde se Placa sunensoato PRO® Perlles metlicos Torsilos Cina de ra de vio ‘cabal: pntua Masa rica para iteriores [MANUAL TECNICO SUPERBOARD® pee 454 Tipos de cielos rasos 45.11 Suspendidos Son cielas que se cuelgan con alambre galvanizado calibre 14, Sus juntas pueden ser tratadas con productos que las ‘ocuiten(invsibles) 0 con sellants fexibles que evidencien I formato de las placas (a a vista). Pueden ser soportados por estructura metalica (atorilades), utilzendo placas de fmm de espesor 0 mas. 451.2 Aplicados Ee tesa lane cae Wit api epi ar 390 Este tipo de apicacén permite revestrlsas de concreto 0 ceos ‘asosexstentes, que por su aspect o por azones econdmicas no permiten ser desmontadoso eparados ive dl cielo prcticamente no disminye,variando dni- camente on la altura de fos perfies de soporte el espesor de la placa Sus juntas pueden ser invsbles oa la vista. El espesor inima de placas SUPERBOARD PRO® recomendado es el de a 45.2 + Verifique que los elementos de los cuales se soportaré el Cielo raso estn en capacidad de hacerlo, Recuerde que s éstos se deforman, transmitin su deformacion al cielo + Defina la manera en que arma la estructura y programe ‘uidadosamente los pasos y procedimientos en que lo hac “Plane las juntas que dejara para permit las dlataciones de ‘elo aso as como su cantidad y forma de hacerlo, + Dilate en todo el pevimetro del ilo rasoaproximadamente 10mm, + Revise que las placas que utlizard para el cielo raso sean las que se encuentran en a parte superior del artume, de ‘manera que ésts no hayan suf deformaciones otalones| or cuenta del peso propio del resto del material MANUAL TECNICO SUPERBOARO® RN ge % \ Placa suPERBOARD FRO ret oe/ om Visa er retlones 6 ~ S044, rat / Le Pa SUPERBDARO PRO, Tel io dr Consideraciones generales para la instalacion de cielos rasos + Eno posible, planee la estructura de manera que al instar fas placas, sl lado mas largo quede paraelo alas ventanasy clement que puedanproveer una luminacin sant, 1 afin e ivel eacabado que va a dara ilo raso en conse ‘uencia con el po de iurinain que existe y que va a rindat alrecinto Estos stn deeidos en el capita 56.6 Niveles de ‘acabadl de la superficie de las placas SUPERBOARD®. + Los espacamiontos y las caracteristicas de la perfieria de soporte de los coos rasos aqui descios estin disefados aa Soportar su peso propo, ode las placas que soportan yyel de un aislamient térmico 0 aistico que no supee los 6.5, Las crgas adicionales generadas por lamparas, rejilas,equipos de ventiacio y en general otros eementas ‘stints als propos del sistema, deberan ser soportados Independienterente desde la estructura principal. En este ‘ima aso, recomendamos consular al fabrcante dela per filer para obtener las recomendacionespertinentes, ‘+ Revise las condiciones ambientales dela constuccién asegu- randose de que la humedad telatva aportada por las obras de concretoy la propia dela zona geograca donde std ins tala el cielo ras0, no generen condensacisn En caso de «que Ia condensacién pueda aparecer, instal una barrera de ‘vapor, a cual consist en disponer una capa deplistico de Ce aaa | os de ance cia aoe Toil va 6 + Asegirese de que los detalles constructves que garantizan una corretaaplicacin sean larosy que hayan sido ente: 4idos pot las nstaladores. 53 1 Estructura Metalica Consideraciones iniciales Defi la manera en que armars la estructura considerando los ‘sitios donde quedarin ls juntas de dlatacin, Revise la extrac tura de cubierta ola tosa de entrepiso y planee la manera en Replanteo. Defina los niveles fos cuales queda el cielo ras, cinbrando © seflando con hilo marcado las paredes. Marque, dese pos! ble, los jes que define la instalacén de las vigas principales © paales 39 calibre 26 y los oes que define la instalacén de Instalacién de las cuelgas Caleta dimension requerda de cuelga con el finde aleanzar €l nivel del elo raso marcado en la cimbra, Colombits.. reco: rmienda utilizar cvelgas flexible, elaboradas con alate gaia rizado calibre 14 Tenvendo en cuenta que es aconsejableInstalar las placas suressa%9o 00 cons lado mas largo paraleloa as ventana, Instale un entramado de cuelgs frmando fis de @'msm para leis alas ventana ycolurmnas do 915mm perpendiculares als \ Maa SuPEREOARD PROB polio entre los perfles omega yas placas suremaoar0® {de forma queen caso de que se qenerengotas par candensa ‘Gon lo hagan sobre el plstic no sobre la plac, evitando {que el acabad dela cara opuesa se manche y deterior y «ue las placa evertualmentese deformen y que ls juntas se revienten, Frere de por (Gast ptetieno) \ tue deep # Recerde que las cuoigas son uno dels principals elemen: tos estructurales y que variaren detriment sus caracterst as (eumentarespaciamiento, dsminur calibre) puede oc siona la alla del cielo ras0 0 el pandeo y deformacién del Procedimiento para la instalacin de cielos rasos suspendidos ‘ue procaders a repatcy ancar las cuelgas. Asegiese de que los detalles constructivs que garamizan una coectaaplcacion sean cars y que hayan sido entendldos po la insalaores, les cuelgas. Para ello puede instar un hiladero(compoicén de hilos fos y tensos) que definan los nivel y la posi de las vigas principals y perfiles omega, ‘las. aidea fundamental es proveerla mayor cantidad de cuelgas de manera ordenada y que se austen a un patron deterinado, as cuelgas de alambre galvanzado, amararén y sorta as. vigas principales las cuales ian espaciadas cada 813mm, Act as cuegas ala losa de entrepsoutiizando un angulo det" x1" ¥, con una perforacion de 3/16" y ova des" de acuerdo alo mostrado por la figura 6.85. La primera perforacon Permit far cicha aleta a Ia oso de entepso, utilizando un MANUAL Tecnico SuPERBOARO® + o Cred ancla de martilo © de impacto, el segundo, pemitrs amarrar fig, 45.6, Enos extremes puede dejar en voladizo las vigs prin la cuelga de la aleta; para este fn, se recomienda entorchar el_ ciples, hasta 150mm, ‘alambre dando tres vueltas sobre si misma come lo muestra 24,26re 06% ae necro ie ante clive 4 Sa tam 02" Instalacién de los angulos perimetrales ‘Apoyandose en las marcas que dejo en las paredes,instaleangu os de cero galvanizado calibre 20 de 1" x 11" Fijlos a una pared en mamposteia wtiizand chazes con tomil,anclas ma tllableso clavos de impacto cada 610mm. En paedes de sistema lviano, feel dngulo a la placa surersoaro® con tori tipo drywall N° 6", rit ya" Serna ata ton Al perineal ive 20 Instalacién de las vigas principales Como se mencian en el punto anterior, las vga principales van Separadas cada 813mm, Apoyandose en ls hiladers, amare con las cuelgas. Hagao de la manera indcada en la fig. 458, de ‘manera que el alambre dé dobe vuelta aa viga ye entorchado dando tes vuetas sabre si mismo, Cercdrese de que todas as culgas queen tensas ajar las vigas principales al mismo nivel Instalacién de los perfiles omega Con aya on fos hladeros, tomille os perils omega ala leta Como pod deducrse, las cuelas estén espaciadas de inferior de las vgas principales utzando dos tomilos N°Bxs" manera que cada 3 separacones de ls perfiles omega, cnc! or cada aleta del peri omega dan con un nudo de uel, perfil omega vga principal, wand MANUAL TECNICO SUPERBOARO® ‘te a sido instlado cada 610mm que es a maxima separacon recomendada.La fg. 459, muestra este deta, Evite modificar teste pain ya que la simetriaimpuestagarantiza una adecuada repartcn de las cargas. Revise que la pevpendculridad entre gas principales y perfles omega, sea perecta on rnp En caso de raquts instar una baer de vapor, gato una ver que todos ls perfles omega hayan sido atornilados a las vigas principales, Fela temporalmente utiizando delgados co dones de adhesivoelistco, ya que al atomillar la placa, esta le proveeré un adecuadosustento Le Vig ical Tonia 8 Ges rpanaen ‘mest del ome Fes omens sone dept Instalacién de las placas SUPERBOARD@ , Gren i \ ees asco abiendo defini el tipo de junta y tratamiento entre elas, proceda a instalaras teiendo en cuenta dejar la separacién ‘equerda para ello, Atoraillas ats pefles omega, uiicand®> tornilos drywall N® 6 x1", sparéndolos cada 300mm teniendo ga inal et oven Fig.b ? paves de apo Placa SUPERODARO PROB ers j ung exe dobre cle 4 en cuenta lo sugerido en capitulo 5.3.3 Disposicién de los ‘torillos, Repartalasplacas de acuerdo alo recomendado ene capitulo 5.3.1 Distribucion de las placas. [MANUAL TECNICO SUPERBOARD® 52 aw Defina la manera en que armaré la estructura consderando los sitios donde quedarin ls juntas dedilatacdn, Revise con un ilo tenso,e estado del super de a cual soportarae elo ras, Replanteo Marque los ees corresponclntes ala reparticn de os perles omega Instalacién de los Angulos perimetrales Aefniendo ses necesarorecalzr aquellos puntos quel equi +a, Deno hacerlo, cielo rasocacar todas las ireguaridades ea superficie orignal ‘Apoyandose en ls marcas que de en las paredes, stale dngu los de acer galvanizado calibre 20 de 115" x 14 Flos a la Instalacion de los perfiles omega Apoyandose en las marcas que dejé en la superficie, atonille los perfies omega utiizando dos chazos con tornila, anclas bles oclavos de impacto por cada aleta, cada 610mm, En caso de quer instalar una barrera de vapor, hagalo una vez haya instalado todos los perfiles omega a la superficie. Instalacion de las placas SUPERBOARD® Habiendo defiido ol tipo de junta y tratamiento entre as pla as, proceda a instalarasteniendo en cuenta dejar a separacién requerda para ello, Atorielas als perfles omega utiizando tomnlosdrytall N* 6 x 1°, separandolos cada 300mm teniendo pated utiizandochazos con tomo, ancas martilables 0 davos e impacto cada 610mm, Fela temporalmenteutiizando delgados cordones de adhe ‘vo elastic, ya que al ator la placa, ésta le provers un adecuado sustento, en cuenta lo sugerido en el captulo 8.3 Fijacion de las pla- ‘as, y en el 5.31 Disposicion de los tornillos Vr figure 4513, RS TT pores Terilo dyna x 17 / Petilomege Los enconcieto superice a reves \ Barra de vapor MANUAL TECNICO SUPERBOARO® 4 6 ENTREPISOS SUPERBOARD® — Productos recomendados $ Suporboard Espesores: 14,17 20mm. Espesor 14,17 y 20mm ‘$ Superboard Superboard EP Max es una placa de bordesrecosydimensionalmente recifcada, que ideal para sopotaracabadosfesibles adherids dretamente sobre ella, Se reco rmiendainicamente para aplicaciones de cargas lianas viviendas won) donde na ‘se esperar cargas puntuales 0 de impacto superiors a las especifcadasen este capitulo. Supertoard EP es una placa de bodes ecos, alto espesor y resistencia, deal para set utiizadaen entepsosy mezzanines que soportaran acabaosrgidosinstaas sobre una capa de morteroniveadr. Este tipe de aplicacin permite realizar el montaje de una losa de entrepiso rapidamente ya que no requiere tiempos de fraguado de la estructura portante y permite contar ‘on unas condiciones de impieza y orden en la obra ex- cepcionales. peso impuesto ala edificacion y a la estructura de soporte, se disminuye hasta en la quinta parte de un en- ‘trepiso en concreto, lo que Io hace ideal en labores de re- ‘modelacién y adecuacién de espacios. Compatible con cualquier tipo de estructura de sopor- te (madera, metal o concreto)requiere basicamente de un centramado separado maximo a 610mm pero siempre de acuerdo al diseno estructural, ue proporcione un adecua- do sustento a las cargas impuestas.. El procedimiento descrto a continuacién, fue desarro- lado de manera conjunta con Acesco, empresa lider del ‘sector metalmecanico de Colombia, que fabrica perfiles ‘estructurales en "C” de acero negro 0 galvanizado, Por ‘esta razén, las recomendaciones aqui dadas correspon den dnicamente a este tipo de estructura; sin embargo, ‘un ingeniero calculista podra estimar las dimensiones y ‘aracteristicas del entramado de soporte cuando se po- seen matelales de diferente fabricacion, propiedades 0 geometia, Placa suPeRoaAa «1® de 14,176 20mm o suece onso erwax® de 14,17 y 20mm segun cdl Perfil esructuraes mmetlicos Tornilos -Acabaos rigs refuerzo de temperatura, mortero PAG Pel gata 46.1.4 Viaueras o¢ actxo: el ciseia de las perfiles en lamina del- gaa se basa en el método de los estados limites, el cual Consiste en dimensionar los componentes estructurales de acero formado en fie, de manera que no se exceda ninglin estado limite aplicable cuando la estructura se somete a cualquier combinacion apropiada de carges. Se consideran tos tipos de estado limites de acuerdo con la estipulado con of tulo F6 dela nsx 98 ‘+ Estado limite de resistencia requetida: para soportar cargas cextremas durant l vida di de la estructura, en la cual el disefo es satisfactorio cuando las resistencias requerdas eterminadas para las eargas nominalesasignaas, maltil- ‘cadas por los correspondiente coeficientes de mayoraion e carga, son menoreso iguales que la resistencia de disefo {de cada componente estructural 4.6.2 , retain das + Estado limite dela capacdad de carga: para desempeta ometidodeseado durante su via ti, el funcionamiento se Consderasatistactoriosi una respuesta estructural nominal ‘auseda por cargasnominaes,epicables, no sobrepasa los valores admisibles 0 aceptabes de a respuesta, Paces o¢renocemevro surasoano®: cad apiacién debe ser clseiad para las carga vvas, muertas, puntualesy de impacto finalmenteimpuestas, afectadas por un coefiiente de seguridad de 2 nla tabla de cdleulo para entepisos susacaro@ - Pett les se considerandicamente cargas muerta y vias uniforme mente eistrbuidas. Construcci6n del entrepiso NoTA 8 Las recomendaciones estructurales aqui das, deben ser consideradas como de “predimensionamiento”. Colombit S.A. no asume ninguna respon- sal ilidad por informacion suministrada, que aunque fue elaborada por especialistas, debe ser verificada por un ingeniero calculista o profesional idéneo, que la ajuste a los requeri jientos particulares del proyecto y a las normas de construccién legales vigentes. Deben sequise ls recomendacanes dadas por la wsk.9B en tr rmios de dellesiones permits (A L240) y ls ofrecidas pore ‘acuta, segin as propiedad mecnicas de los materiales Las placas eben disperse con su ado mas argo perpen: ‘ular al sentido de coocacin dels vigutas Este ese sentido ‘que atece mayor resistencia ala lexi debido ala orentacén elas fibres en el momento defabrcacin, Las placas deben que- ar con su lado rugoso hacia arriba, para garanizar mayor adhe rencia del producto de pega del acabado de is, Las juntas de las placas, correspondientes a los lados de 24d0mem deben quedar apoyads sobre un perf ram C 100 x 50 x 1.5mm, atomilando, lasmismascon|os elementos de jacin abso mencionados, ds: puesto cada 150 6 200m. La fijacén dela place sutzaonRo® a la vigueta debe reali- 2arse con tomillosautoperorantes yautoavellanantes N° 8, de 14° de longitud como minimo, ycon punta de bro, dispuestos ada 150 6 200mm, utizando atoriladoreéctic. Las lacas ‘eben disponerse en hiladas wabadas para no induc esfueros ‘oncentrados sobre una superficie no continua En el cas0 de requetracabados flexible (pos vines, de ‘auch 0 tapetes) que serin atherdos drectamente sobre la superie, se recemiendautlizarsureRenaror> Max. En caso de MANUAL TEcnIco SUPERBOARD® coe) sear utlizarsurensosao tt, deber rebar la junta utiigando ‘una plore para hacer menos ferte la diferencia de altura entre lacas que, por norma téenica, pueden presentar una tolerancis mensional ene espesor hasta del 10%. Este procedimiento no ls necesario cuando se vac una capa de mortero de rivelacion © cuando se instalan pisos de acaba rigido como cexémica 0 tablones de greso de métmol En este aso, e rocedinienta a seguires el siguiente a. Seccloca un efverz de temperatura consistent en una alla ‘slobonada o elecrosoldada preleriblemente: sobre toda la superfice de sursunss>® sepaada entre 5 y 10mm de a superficie. (Los tomillos de faci dela placa a la estuctra metic, pueden quedrlevantados esta eamtdad de manera ‘que la mala se pueda amarrar a ellos. Para tal fin, debe gaan tizarse que os tomilos han penetrado por lomenas es pasos nel epesor dea kimina que corstituye las pfs), S NOTA be. Se humedecen ls placas svrrnoato® con agua sn sat raias para evitar que éstas absorban humedad 2 la mela ‘de morteto afectando su proceso de Kaguad y resistencia, fina ‘Se vacia una capa de montero de aproximadamente 28 & 30mm dejando fraguar a tiempo que usvalmente se expec fica para morters de niveacin, 4. Se nstalae acabado de piso de acuerdo alas recomendacio- nes dads pou abicant En caso de aplicar solamente un martera para pisos, datar en pos de 4880 x 4880mm para evita suas po reac: ] NOTA © Dimensionamiento de entrepisos con SUPERBOARD® factor de seguridad igual 22. n caso de involucter carga de lmpaco, deberd realzarse un chequeo teniendo en cuenta a resistencia ofeida por las placas surxu04io® ante est tipo de ‘args, e cual se menciona en la tabla 2.4 Propiedades Fisi- casy Mecanicas de las placa surmsoano® En cualquiera de ambos casos se equi instalar un moter relerzad con mall tlectasaldada ode galinero de acuerdo al expresad en 8.6.2 Construccién del entrepiso Esta tabla no considefa las cargas de muros interiores en mamposteria. Para usos diferentes a los de vivienda y oficina, se recomienda la adicion de 30mm de mortero y malla electrosoldada sobre la placa SUPERBOARD® y finalmente el acabado. MANUAL TECNICO SUPERBOARD® TABLA DE CALCULO PARA ENTREPISOS SUPERBOARD® - PERFILES ACESCO. es pee Peo prpia dea paca suesboxsD® yun acabado lu: separacion ene [LOM than tomb, ss vinticos, mina de caucho, C1 180 kal? vivendas apoyo de as vias tren meine cgi 0 ewe ©VB350\gin* Amat peaueho Bes: pce pr acco or me yen ctndoen (SOI Depts vines SES Pt a propio del plc sursraonn® yw accbado en CVS 1000 kg Depdstos pesados SB: de placa suER (6H2 oreo més enchae ceca apo. (120 gin) apm DeStes PHOS aae 17, 20m Cue ree oats | | tam term rtm |) rm 17mm | 20mm |) 17mm 7mm || Tram 20mm |) 20mm i | e czas cama s||cnoie2s i019 fers] cxose12 crm crmns||croe-2 coe 1s cameos Rameau 2s|ctmeonsioen 2a fecal vam trem tram |] wm |e | m0 | 200m || 200 x | i coe rs cnoeo9 eno 1a cro] nos [crnao 9 % cues } | em sem tm | ae mn | stm || | | a || se | sacs) cena |en9cra eamana| cases] cunes||wgelcam21 x0 cnneo a eamaa 19] sap] cwomas eno eames emer camer mag ce ef cna ea tem | tram | tram || oe in tine | 200 | | | leans coors |cxowscumes|camiors| [fame cue ane lca cues lemmmaslcame lcs], mares | fei fice 8) = | Yom 17mm tm | 17mm | 20m |) Hmm | 7mm || tm | 20nm || 20mm | 1G cuneos0 crnaors creme) cron 25 C0025 crop 39)| { choo 12 Giowe is Gio 1s) Gaoani2 Came is | | | | wm | am | Vm || te | en mm | 20mm || 2mm |cxsan20) 2 cm i399 sen | aang] 28012 ‘Gosans| cose 3 rsa 13) | | | | tim | 20m || rem | mm |) 1zmm | zm |) 20mm Bam | oom | | Chiat | = | apie a cmos cons eae ee cnn |e ree | vm | rian | vine || am | am stm | aoam || 20m 4g coms cmoae2s | cza02s|caaea0 Lo 25 conn) tose 1 MANUAL TECNICO SUPERBOARD 57 | INSTRUCCIONES 1. Se ubica la fila que corresponda a una luz iqual mayor as dl rbloma 2. Se bisa sua coresponiet a cao mura "CM. dependend del to de acbodo que se tenga 3.) Se ubica fa column de carga viva CV, dependiendo del so dea edicacon, | A. Se deine una separaein entre vgs y Se encutnta | asain : | Es psibe encontrar vies respuesta un mismo po- blema,siplemente se we ‘a mks factble para el costvcton ff aes ae 5 vivends a so para ua aie cu 3,80, distan eae at Pon ra Mee “4, fila L=40m ne 46.34 Otros valores de cargas vivas SoDigims | 400kgime | 300kgim? | 200 kai 200 kgm 200 kgm? 200 Kim? 200 kim 46.3.2 Ejemplo Supongamas que se va a constuir un entepso para una ofcna (caiga viva 200 ky? segin la nse 98) que obits un acabado en cexdmicaaplcada sobre un mortero (carga 72 kgm? segin a 198), El espacio en ol que se va a construire entrepiso tiene tuna uz de 35m, De acuerdo con ol euadro de Cargas Muertas: cm, selecco ramos on? (que correspond a un acabado en martera més cenchapa) [MANUAL TECNICO SUPERBOARD® : | | NoTAS | mel caso de usar a anterior tabla para el cisefo de los peels, debe instalarse una rosa (perfil de as mismas Caracteristicas de los utlizados para sopoctar las placas sureeoaeo@) on la mitad dela hz (U2) de los perils de apoyo. Donde se muesten dos soluiones de perfiles acto (2c, la opcién mas econémica se la inferior y la de ‘menor altura la super. jempos 160360-», corresponde al perfil mis pequeno 0 de mayor calibre. be. (220%80-xx, coresponde al perils econdnico tos cuadios en bianco coresponden a stuaciones dande las solctaciones sobrepasan la capacdad de la placa © Jos perils. "Nomenciatura de ls prfilesactsco Ejemple: €160%60-3,0 = Perf sencilotipo “C". | 160 = tua del peti en mm, {60 = Ancho del perfllen mm. 3,0 Espesor del perfil en mm NOTA para determinar la carga viva, en caso de no en- contrar el valor exacto en la tabla de Caleulo para Entrepisos mostrada, se deberd basarse en el valor inmediatamente superior. Del recuadro de Cargas Viva: c¥ seecionamos ov? (que ‘comesponde al uso requerido: fina Tomando lala deluz=8,0 m ise debe tener en cuenta el dato de uz igual o mayer a a vequeid) con la subcolumna ce, bus ‘amos la intersecin con la columna cv, allando las sigulentes Posbilidades para la aplicacin del entrepso aca sna ® de Tamm apoyada sobre perfls ascoC120 x60 de 3.0mm 6 C220 x80 x 2mm seprads cada 407mm

You might also like