You are on page 1of 13
INSTITUTO ~URUGUAYO UNIT DE NORMAS TECNICAS 33:91 Edicion 1996-12-01 Cargas a utilizar en/el.proyecto de edificios. Numero de referencia UNIT 33:91, a Instrruto_Urucuayo_pe_Normas Tecnicas Ww 1.2 34 3.2 UNIT 33-91 1* Revision NORMA PARA CARGAS A UTILIZAR EN EL PROYECTO DE EDIFICIOS 1 - OBJETO Esta norma establece las cargas permanentes y las cargas variables de explotacion a tomar en el calculo de estructuras. No se han considerado laS\cargas debidas al proceso de construccién, ni a la accién del viento, ni las accidentales, 2+ REFERENCIAS NORMATIVAS UNIT 50, Accién del viento sabre'construcciones. 3 - DEFINICIONES Y CONVENCIONES GENERALES Cargas permanentes Las cargas permanentes de un edificio comprenden toda construccién 0 elemento permanente en el edificio, como ser peso propio de los elementos estructurales, paredes, tabiques, pisos, contrapisos, techos, etc.. Cargas variables La carga variable climatica comprende la accién del viento. Las cargas variables de explotacién comprenden aquellas que pueden actuar sobre la estructura en funcién de su uso, tomadas con el criterio de valores nominales. Por ejemplo, peso de personas y muebles en edificios, mercaderias en depésitos, etc.. El valor nominal de una Variable es un valor representativo de la misma que ‘corresponde bien al valor medio, bien al valor caracteristico de la distribu- cién de probabilidad de la variable 0, cuando no se posea suficiente informacién como para realizar una evaluacién estadistica, a valores corrientemente adoptados en normas intemacionales. Se puede conside- far que los valores nominales que se establecen en esta norma correspon- den a valores caracteristicos de la variable. UNIT 33-91 3.3 44 4A4 41.2 Cargas accidentales Las cargas accidentales comprenden las que intervienen’Gon una débil probabilidad y con un valor significative sobre la estructura, durante el periodo de vida util de la misma. Por ejemplo ‘choques, explosiones, catastrofes naturales, etc.. En esta norma no se han considerado este tipo de cargas, las cuales seran determinadas en cada caso. 4- CONDICIONES GENERALES Cargas permanentes Las cargas permanentes se determinan de acuerdo con el andlisis de cada elemento constructivo. Alos efectos deeste calculo, se debe tomar paralos Pesos unitarios, los.valores que’ sedan) a continuacién, salvo casos especiales en qué)se justifiquen debidamente otros valores. Materiales’a granel Arena séca’... 16,00 kN/m* Arena hameda 18,50 " Arena empapada 21,00 " Canto rodado suelto. 15,50, " Escoriay cenizas de coke 7,50 7 Escoria.de carbén de piedra . 10,00 ” Gravilla seca 15,50 7 Gravilla htimeda . 20,00 " Piedra 0 grava cilindrada 20,00 " Piedra partida suelta 15,00 © Tierra seca ..... 13,00 : Tierra himeda .. 18,00 - Tierra empapada 2100s Productos agricolas Aigodén en fardo 13,00 kN/m? Alpiste .... 7,50 7 Arroz... 8,00 = Avena 5,00 " Azucar .. 8,00 " Café : 7,00" Cebada......... = seven 6,50 a Girasol 4,00 " Harina. 6,00 " Lino 6,50 " Maiz desgranado «0... 750" 413 4.1.3.1 Maiz en mazorca Malta triturada ... Papa... Porotos ... rn . Remolacha azucarera, desecada y cortada Remolacha .. ‘Sémola ... Soja... Sorgo granifero Tabaco en fardo Trigo ... Zanahoria Suelos Angulo do: talud natural Suelos cohesivos inorganicos blandos.... 10°a 24 duros... 12 426 ‘compactos ).. 17 a27 Arcilla organica, blanda 15... Limo organico Arena humeda suelta ... 30° medio-densa... 30 densa ....... 35) saturada suelta . 30 medio densa 30° densa . 35 bajo subpresion suelta 30 medio densa... 30° 6,50 4,00 7,50 7,50 3,00 7,50 5,50 7,00 7,50 5,00 8,00 7,50 18,00 20,00 19,00 20,50 20,00 21,00 14,00 17,00 12,00 15,00 15,00 18,00 17,00 20,00 15,00 18,00 17,00 20,00 18,00 21,00 9,00 10,00 10,00 12,00 UNIT;33-91 kN/m? UNIT 33-91 4.1.3.5 414 41s 41.6 Angulo de talud natural Cr sone 85 de.11,00 a 12,00 Grava hmeda suelta 32 de 15,00 a 17,00 a 35 de 16,00 a 18,00 densa... 37 19,00 saturada suelta’...... 32 19,00 medio densa 35 20,00 densa 37 21,00 bajo subpresin suelta 9,00 medio densa 10,00 densa . 11,00 Piedras naturales Basalto’. 30,00 Caliza compacta 25,00 Caliza porosa . 20,00 Granito pulido 28,00 Marmol. 27,00 Madera (secada en el aire) Cedro .. 6,50 Curupay colorado y negro 11,00 Incienso, lapacho, fiandubay .. 11,00 Pino brasilefio, eucaliptus .. 8,50 Pino spruce . 5,50 Pino tea .. 7,00 Quebracho colorado 13,00 Metales Aluminio 28,00 Bronce ae 86,00 Cobre fundido 0 laminado 88,00 Estafio 74,00 Fundicién .. fem 72,00 Hierro laminado, soldado, etc. 78,50 Laton . 86,50 kN? kN/m? UNIT 33-91 Plomo a : sessseeeesssse, 114,00 kN/m? Zine... z = -- 70,00 447 Combustibles Carbon antracita...... rere : 15,00 kN/mm? Carbon bituminoso as _ . 13,00 Carbén de coke Sere ae 00E Carbon de leha . 12,00 " Madera troceada seen : cae 450" Natta... es - 7,00 * Petrdleo crudo 9,00 * Petréleo refinado 8,00 ” 418 Otros materiales: Abonos artificiales. . socessessiienee > 12,00 Lote Adobe , 16,00 Alquitrén 12,00» Amianto 20,00 » Asfalto, 13,00» Basura 7,00» Brea .. 11,00» Cal viva 12,00» Cenizai 9,00 » Cuero 10,00 » Estiérool apelmazado 18,00» Estiércol Suelto ... 12,00» Harina de pescado . 8,00» Hielo 9,00..° » Lana en fardo «a... Libros y documentos Cepiado) Mineral de hierro.... Papel apilado .. Papel en rollos Pizarra . Sal Vidrio Yeso Mamposteria Ladrillos comunes, mortero de cal . 16,00 kN/m* Ladrillos comunes, mortero de cemento portland ........ 17,00” Ladrillos huecos, mortero de cal (con mas de 30% de huecos). se 18,00 Ladrillos huecos, mortero de cemento portland (con mas de 30% de huecos) sees 14,00 ° Ladrillos prensados, mortero de cal : 19,00 ” UNIT 33-91 44.10 4AAt 4AA2 4113 4114 4Atad Ladrillos prensados, mortero de cemento portland 20,00. kNjm? Ladrillos retractarios....... - - . 30,00 ~ Bloques (valor aproximado) . 12,00» Morteros Cemento portland y arena 1:14 124 0... 21,00 kN/m* Cemento portland, cal y arena AS... 19,00 ” Cal y arena - - eee 117/00 Yeso . poses p Dre see 10,00 * Hormigones De cemento portiand, arena, canto rodado o piedra partida Sin amar 23,00 kNim? Armado - seve 25,00» De cemento portland, arena y cascotes .. ee LK 0 De cal, arena y‘cascotes 16,00 » Pavimentos y contrapisos Baldosas de mosaico, mortero de\cemento portiand'y marmol reconstituido, por cada cm de espesor ....:3. 0,22 kN/m? Baldosas cerdmicas, por cada cm de espesor 020 ” Contrapiso de cascotes y mortero, por cada cm de-espesor 016” Conttapiso de Normigén pobr a, por cadacm de espesor ... ...... 0.22" Cielorrasos De yeso sobre enlistonado de madera incluyendo listones.. 0,20: kN/m? De mortero de cemento portland, caly arena sobre metal desplegado 055" Elementos de cubiertas Los valores que se dan a continuacién incluyen los solapes y los pesos de las grapas, ganchos, tirafondos, etc. ‘Chapa ondulada de fibrocemento (valores aproximados) de 8 mm de espesor 0,20 kN Im? de 6 mm de espesor 0,15 Chapa ondulada de hierro galvanizado de 0,5 mmde espesor . O07 de 0,8'mm de espesor 009 * de1,3 mm de espesor 014" Chapa ondulada de cobre de 0,6 mm de espesor 006 * 6 4114.2 42 4.21 4.2.2 4.2.24 UNIT 33-01 Tejas planas simples, sin mortero . 0,50 kN jm? Tejas planas simples, con mortero. 0,85)" Tejas arabes o coloniales, sin mortero 0,45» Tejas arabes 0 coloniales, con mortero .... 1,15 Cargas variables Las cargas variables minimas a considerar para distintos locales y destinos, son las que se establecen a continuacién e incluyen los efectos normales de aceleracién e impacto. Edificios de vivienda Azoteas y terrazas donde pueden congregarse personas con fines de tecreacién u observacién . 3,00 kN /m? Azoteas accesibles . 150” Bafios 150 Balcones: carga distribuida 3,00" carga vertical aplicada en el borde 1,00 KN /m Cocinas. 1,50 KN /m? Comedoresyy lugares de estar: con dimensién minima menor 9 igual. que 5 m iy 9 con dimension minima mayor que 5 m 2,00 * Dormitorios od 150” Escaleras, medidas en proyeccisn horizontal 3,00" Rellanos y corredores.... 3,00" Barandillas de escaleras y balcones: esfuerzo horizontal dirigido al exterior, aplicado al pasamano .. 1,00 kN jm Edificios no destinados a vivienda En general Escaleras, corredores y espacios para la circulacién de uso publico... 4,00 kN /m? Azoteas accesibles ..... SO Bajios 2,00” Cocinas 4,00” Balcones de acceso restringid carga distribuida ae... 3,00 ~ carga vertical aplicada en el borde 1,00 kN jm Balcones de acceso no restringido .. 5,00 kN /m? Barandillas de escaleras y balcones: esfuerzo horizontal dirigido al exterior, aplicado al pasamano. 1,00 KN /m Azoteas y terrazas donde pueden congregarse personas con fines de recreacién U obSerVaClON vei. 3,00 kN jm? UNIT 33-01 422.2 Hoteles Habitaciones... 4,50 kN /m? Comedores no susceptibles de otros destinos 3,00 Salones de baile, recepciones, y en general locales donde se puedan llevar a cabo reuniones .. 5,00 * 42.23 Hospitales y sanatorios En general .. 2,00 KN fm? 4.2.2.4 Escuelas Aulas .., 3,00 KN /m? Salas con asientos fijos .. 3,00» Salas sin asientos fijos. 5,00 * Archivos y bibliotecas.con estanterias: a ser determinada ‘en cada caso, pero no menor de 5,00 ” 42.25 Bancos y oficinas Oficinas privadas . 2,00 KN /m? Locales que soportan afluencia de puiblico 400 * Bibliotecas y archivos: a ser determinada en cada.caso, pero no menor-de 5,00” 42.2.6 Salas|de espectaculos Con asientos fijos 3,00 KN /m? 42.27 Iglesias . 4,00 KN Im? 4.2.2.8 Locales de asamblea Sin asientos fijos ... 5,00 KN /m? 4229 Locales para baile y gimnasio .. 5,00 KN /m? 423 Edificios comerciales Mercados: a ser determinada en cada caso pero no menor de 5,00 KN /m? Tiendas y depésitos comunes 400 * Talleres y depdsitos en general: a ser determinada en cada‘caso pero no menor de 5,00 * 424 Garajes 42.44 Garaje para vehiculos de peso inferior a 25 KN 4.2.4.; 425 426 43 43.1 4.3.2 44 UNIT 33-01 Carga minima .... 2. x 3,50 kN /m? El valor del coeficiente » de mayoracién de las cargas variables a ser considerado en el proyecto de garajes y estacionamientos para vehiculos, debe ser determinado del siguiente modo: sea L la luz de una viga 0 el lado menor de una losa, siendo Lo = 3 m para el caso de losas y Lo = 5 m para el caso de vigas, se toma: On ne cuando L Lo ge < 148 cuando L

You might also like