You are on page 1of 12
NORMA VENEZOLANA COVENIN 1082-76 PLAFONES. CLASIFICACION Y USO SEGUN EL COEFICIENTE DE PROPAGACION DE LLAMA. (PROVISIONAL) a) ia c.0.u. NORMA VENEZOLANA COVENIN eee (Provisional) 699.01 CLASIFICACTON Y USO SEGUN EL 082 COEFICIENTE DE PROPAGACION — DE LLAMA.— ee ALCANCE Esta norma contempla 1a clasificacién de los plefones segin ol coefictente de propegecién de llama (C.P.L1.) y en base a ésta, se fi-~ Jan 128 clases de plafones que se deberén u- tilizer on Les edificaciones, como consecuen cia del tipo de acupacién. NORMAS COVENTN A CONSULTAR COVENIN (Provisionel) 1039 "Método de enssyo para deterninar las caracteristicas de quoma do superficie) de 10s materiales de construc cin", DEEINICIONES Y TERATNOLOGTA PLAFON.~ £3 toda plancha de cualquier material recubier ta © no en una de sus cares, utilizads como re, vestimiento de techos con fines decarativos — y/o aislentes. RIesco LevE Es aquel presente on edificaciones donde so encuentran materiales de baja conbustibilidad y no existen facilidadss pare 1s propagecién- Sitios de reunién. del fuego. RIESGO MODERADO Es aquel presente en edificaciones donde so — encuentran materiales que puedan arder con re letive rapidez, © que produzcan gran cantidad de humo. RIESGO ALTO Es aquel presente en edificaciones donde se - encuentran materiales que puedsn erder con ra, pidez, 0 donde se produzcan vapores téxicos — y/o existe 1a posibilidad de explosién. COEFICTENTE OF PROPAGACION DE LLAMA = c.P.LI. CLAS IFICACTON DE LAS EDIFICACIONES SEGUN EL TIPO DE OCUPA-~ cION.— Auditorios, bibliotecas, centzes nocturnos, - cings, clubes sociales, esteciones y termina~ lee de pasajeros, estadios, gimnasios, museos, restanrantes, teatros y tenplos. Educacionslos.- Academies, colegios, ascualas, institutes, Li e208 y universidades. 4.2.3 Institucionales.— i Anctanetos, clinicas, esteblecinientos pena Lee, hoapitales, instelaciones militeres y- | reformatorios. 4.4 Residenciales.- Hoteles, edificaciones multifeniiieres, mote~ les y pensiones. 4.1.5 Comsrciales.— Centros comerciales, estaciones de servicio, supermercados, tiondas por departamentos y to dos aquellos locales donde se expendan al pi- blico materiales combustibles e/o inflamables. Para esta ocupacién se contemplan tres clases: | 2) Ocupacién "AY,~ Ee 1a existente en locales con superficie igual © menor 2 300 mn” y cuys érea de ven ta esté a nivel de calle. b) Ocupactén ™ Es la existente en locales con superficie mayor de 300 y menor de 3.000 mo que u- tilizan mezzanina y/o sétanes como nive-- les de venta. Industriales ¢) Ocupacién "Cc" Es 1a axistente en locales con superficie igual 0 mayor a 3.000 = o con tres (3) 0 més niveles dedicades a venta. Ofictnas.- Oficinas en general, publices o privadas. Todo tipo de edificacién con uso industrial. Para este tipo de ocupacién se contemplan tres | (3) clases: a) Ocupacién generel.— Es 1a existente en edificaciones de uno o mas niveles, donde operen diferentes empra, sas, cuyas actividades representan riesgos eves 0 moderados b) Ocupacién especiel.— Es 1a existente en edificaciones donde se llevan a cabo procesos industrisles en -- gran escala, cuyas actividades represen—— tan riesgos moderados altos ©) Gcupacién de gran riesgo.- Es la existente en edificacionas donde el. proceso efectuads conlleva riesgos altos 4.1.8 Almacenamiento.- Almacanadoras, depéaitos y estacionamientos de | vehSculos. 4.1.9 Ocupacign mixta.~ Residencial combinads con otro tipo de ocupa- ci6n, en cualquier proporeién. 4.2 DE LOS PLAFONES.— Los plafones se clasificarén de acuerdo al -~ C.P.L1. en cuatro (4) clases, abarcando cada una de ellas un rango de velocidad de propaga cién de la llama (Ver Requisitos). aequrstTos Sel. PLAFONES CLASE "A".~ Son aquellos cuyo C.P.L1. esté conprendide — entre 0 y 25, 5.2.- PLAFONES CLASE "o".~ Son aquellos cuyo C.P.L1. ests comprendide — entre 26 y 75. 5.3. PLAFONES CLASE "c*.— Son aquellos cuyo C.P.L1. esté comprendide entre 76 y 200. 6.1 PLAFOWES CLASE "O".— i Son aquellos cuyo C.P.L1. esté comprendido entre 201 y S00. USO DE LOS PLAFONES DE ACUERDO AL T1PO OE ocU PACTON OE LAS EDIFICACTONES Las clases de plafones que deberén utilizarse en los diferentes tips de ooupacién de las — edificaciones, se listan en el Anexo I. | En cada tipo de ocupacién se deveré cunprir - | con lo fijado on et Anexo T, independientenea | te de que éste forme parte © no de un conjun~ to donde existen diferentes tipos de ocupacién. | bibliotecas, restaurantes, estacionamientos, — depésitos, etc., cada uno de estos tipos de -- , ocupecién deberé cumplir con las clases de pla | fonos que 1o9 extoan. nancacron | Todos tos platones deberdn Le saroadoe on 6? 2a vores do forme logtbie y persenante, con 1a 2e-| tra correspondiente @ su clasificacién segtin el punto 5. soTov1s3 sosi0 (P sosqey (2 setenguogne 0/K sesngoany (9 soquendossy (& SO¥ICVS¥d 30 S3WNIUYSL A S3NOTOVISI s3wio0s s3an79 SBLNVUNVLS3E A SoNuALION sowLN3a svaauornara 9qTe oBsary (0 opesapow oBsary (a ene obsory (© upyoPoTsTpe bun eapezedzoouT ON (11 upyoeotstpe wun B ecpesodsoour (1 SOuLv3L A S3NI9 SOTBOLTONY WONNIE 37 SOTITS vt oe a Q 8 NosYId 30 3s¥19 NorgWY¥dn30 30 OGTaE | =*S3NOTDVITATOI S¥1 30 NOTS¥ENI0 30 OdIL WW OOUINOY 30 S3NO4VId S07 30 USN tT OXINY ararssndns ep ju goot e2seH (© S2WLTdSOH A SYDINITS so1dW3L so3sn SOIS¥NWIS NoITog¥dnga 30 Odr4 (ugreenur;ueg) #1 oxaNt -9- win UpTSSaSD (3 Gu U9F9edNOD (q uu upyaednag (e (z°5) eaund Te us expetdueques eet 03d80x3) Noravango 30 3sv70 ¥7 NND3S wwe s3uuTTruvstNn s3worgyaTs4103 S3UVITIWYSTLIN S3NDIDYTIIO3 S3NOISN3E A $373L0W 20330 (4 eangTe ep ‘equ sz ep sokew o/h ejuetd sod eforszedne ep w ggy ep sokey (e z 9373104 SrsoTSse ore obeery (q opesepow ener ofsery (2 S3UVLITIW SANOTOVIWASNT a]ofa NodWId 30 3svi0 NoOI3¥an30 30 DaIL (uproenurzu0g) #1 OxaNY NoT9¥dND0 30 OaTL (uproenuyqueg) #1 ox3nY COVENIN 1082-76 CATEGORIA c COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES MINISTERIO DE FOMENTO Ay. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comin Pisos 11 y 12 ‘Telf. 575. 41. 11 Fax: 574. 13. 12 CARACAS ia publicacién de: >on RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. CDU: 669.81 Prohibida la reproduccién total o parcial, por cualquier medio.

You might also like