You are on page 1of 6
CESAR LTT e) Preguntas propuestas Aptitud ica 4 nel co E) Lumboreras Editores XeX XeX XeX } Elfin supremo de la sociedad y del Estado es A) respetar solo los derechos fundamentales de la persona, B) garantizar los derechos civiles dentio del tettitotio nacional C) la defensa de la persona humana y el respeto. asu dignidad. D) respetar los derechos constitucionales. E) garantizar la plena vigencia de los derechos humanos. EI derecho a la nacionalidad que tiene toda persona se constituye en un derecho =e ACADEMIA =e: A) fundamental. B) social. ©) econémico. D) politico. E) civil. Los derechos de primera ge son conocidos como dere Educ. Civica Derechos humanos y constitucionales XXX KX NIVEL INTERMEDIO 5. Los derechos... son inherentes a todos los seres humanos, sin distincién alguna de nacio- nalidad, sexo, origen o cualquier otra condicién, A) fundamentales B) sociales ©) econémicos D) politicos E) humanos Sefiale aquel derecho que no es considerado politico. A) Ala libertad de conciencia B) Alreferéndum ley ‘Aclegirr y ser elegido Ala revocatoria de autoridades la ONU fueron los de 1 sein ocnsmcoal REEMOS EW LA DEVBEEHE B) de solidaridad internacional C) civiles y politicos. D) fundamentales E) de desarrollo social. Los derechos de segunda generacién surgen bajo el contexto dela A) Revolucién francesa. B) independencia de los EE. UU. ) Primera Guerra Mundial. D) constitucién de Querétaro. E) caida del muro de Berlin. NIVEL AVANZADO 8. El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobé y proclamé A) la Declaracién de los Derechos del Nifio y del Adolescente. B) la Constitucién Politica de EE. UU. C) los derechos politicos de la mujer. D) la Declaracién Universal de Derechos Hu- manos. E) solo los derechos de segunda generacién. Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacien de los utulares de Ia obra Derechos reservados D.LEGN.* Educ. Civica [XeX XeX XeX 9. Indique un derecho fundamental de la per- 10. Los derechos, segiin la Constitucién, se clasi- sona. fican en. A) libertad de ensenanza A) sociales, econédmicos y politicos, poe B) del nifio, del adolescente y de la familia. caer ©) humanos, humanitarios y de guerra, ©) la iniciativa legislativa D) fundamentales, econémicos y sociales, y D) la seguridad social politicos. E) la propiedad privada y a la herencia E) fundamentales, humanos y sociales. im” IP e@=e ACADEMIA om (=a) <4] SE CREEMOS EN LA EXIGENCIA 1 >| | aeesa] Prohibide eu reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los ttulares de la obra, ‘Derechos resarvados 0.LEGN. KeX XeX_ XeX XeX XOX XOX XOX Educ. Civica § (@XxeX XOX! 3. Ciudadania y Participacién ciudadana NIVEL INTERMEDIO La capacidad de una persona de participaren 5. Relacione ambas columnas. asuntos piiblicos alude a la definicién de I. revocatoria IL referéndum A) constitucién. IIL sufragio B) ciudadania. a. alcaldes y regidores C) remocion. b. derecho a elegir y ser elegido D) revocatoria. c. consulta popular E) interdiccién. A) la, Ib, Ile B) Ie, lb, Ma C) Tb, Ha, He La Constitucién Politica sefiala que para el D) Ie, lla, Il B) [a Ie, lb ejercicio de la ciudadania se requiere 6. De acuerdo con las caracteristicas del voto, A) lainscripcién electoral” ACA DEI//A eepedemos afirmar que no es B) ser mayor de edad. C) haber contraido D) haber cumplido 2 E) ser peruano de secreto. _B) obligatorio. C) personal. D) facultative. E) igual VALLEJO A) sentencia con pena privativarde lalibertad 9 pe e participacién ciudadana. La ciudadania se puede susp le autoridades de autoridades CENES B) contraer matrimonio. ‘ala demanda de rendicién de cuentas C) estar en juicio por alimentos. E) alla igualdad ante la ley D) tener deudas no pagadas. E) discapacidad fisica temporal. 8, Sefiale el derecho de control ciudadano por el cual podemos solicitar a nuesttas autoridades ' ue fundamenten los gastos realizados ante la Sefiale un derecho de control ciudadano. 2 re poblacién, A) ala iniciativa legislativa A) al referéndum B) al referéndum B) al sufragio C) ala reforma de la Constitucién C) ala iniciativa legislativa D) ala revocatoria de autoridades D) ala reforma de la Constitucién E) aclegiry ser elegido E) ala demanda de rendicién de cuentas Prohibida su reproduccién total o parcial gin autorizacién de los titulares de la obra, Derechos reservados D.LEG N.° B22 xX XOX KeX Xe) Educ. Civica iXeX XeX XeX 1 SSamieumecnderoe (ome 1. El cargo de congresista puede ser sometido 9, Deacuerdoa la teoria, no pueden ser sometidas a este proceso. areferéndum Il, Solo se puede revocar a una autoridad el primer y diltimo afio de su gestién. tas oreenanzas municipal. II Se necesita la recoleccién de firmas de los B) la reforma total de la Constitucién. ciudadanos que respalden el pedido. C) la aprobacién de normas con rango de ley. D) las materias relativas al proceso de descen- tralizacién. A) VEV By) Vw C) FFV E) la supresi6n de derechos fundamentales. D) WF E) FFF e@=e ACADEMIA om <4 | =) ee) VALLEJO CREEMOS EN LA EXIGENCIA f j Prohibida su reproduccién totl 0 parcial sin autorizacién de los titulares de la obra, ‘Derachos resarvados 0.LEGN.° B22 KeX XeX XeX XeX X Derechos HUMANOS Y CONSTITUCIONALES

You might also like