You are on page 1of 12
[19746] 765 Rea Blea cet Capitulo 10 PACRI consoncoQo ‘S: [19747] Tabla de Contenido ~ Capitulo 10.0 10 PLAN DE AFECTACIONES .. 10.4 INTRODUCCION.... 102 OBJETIVO DEL ESTUDIO. 102.1 Objetivos Especiticos 40.3 METODOLOGIADE TRABAJO 10.4 PADRON DE LOS PREDIOS AFECTADOS . 10.5 SITUACION LEGAL DE LOS PREDIOS 10.6 CONSULTAS PUBLICASESPECIFICAS.... 10.7 PROGRAMAS DEL PACRI 10.8 PRESUPUESTO DEL PACRE son 10.9 CRONOGRAMA PARA LA IMPLEMENTACION DEL PACRI .. 10.10 CONCLUSIONES.... 10.11 RECOMENDACIONES [19748] EnegnleN'2 Eatucio do impacto Ambianat Semi Daido @®Prolnversidn Pere enna nny oa he Paseo Rl Bs Femcnsunetiownes Matra dea y Calo, 10 PLAN DE AFECTACIONES 10.1 INTRODUCCION El Plan de afectaciones consta de un conjunto de acciones dirigidas a la mitgacién de los impactos sociales generados primordiaimente por la necesidad de liberar las areas necesarias para la ejecucién del proyecto, a fin de que los afectados reciban una compensacién justa y soluciones adecuadas, considerando costos y plazos determinados. El Plan de Compensacién contempla la reposicion de pérdidas y rehabiltacién del cuacro de vida, para este fin se ha visto la necesidad de acuerdo con la normatividad existente, proponer Programas y Proyectos, dirigicos a minimizar el impacto de las afectaciones, El presente Plan de Compensacién se desarrolta con la finalidad de efectuar la liberaciéon de areas, en la cual se realizeré la *Construccién de la Linea 2. y Ramal Av. Faucett- Gambetta de la Red Basica det Metro de Lima y Callao, Provincia de Lima y Callao, Departamento de Lime’ 40.2 OBJETIVO DEL ESTUDIO Minimizar los impactos socio ambientales que se deriven de la liberalizacion de areas vinculadas a la Construccién de la Linea 2. y Ramat Av. Faucett-Gambetta de la Red Basica del Metro de Lima y Callao, a través del planteamiento de medidas y acciones que permitan mantener y/o mejorar la calidad de vida de la poblacién que resultaria afectada, en cancordancia al marco legal ¢ institucional referentes a las normas nacionales y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Politica Operativa N° 710 del Banco Interamericano del Desarrolio - BID y Banco Mundial. 10.2.1 Objetivos Especificos + Identificar y clasificar las areas directamente afectadas con la liberaciin de teas vinculadas ala ejecucién de via. + Determinar las principales caracteristicas de los predios y la poblacién directamente afectados. + Evaluarlas pérdidas econdmicas y sociales de la poblactn atectada, ‘+ Proponer medidas de compensacién a la poblacién afectada, que minimicen las pérdidas econémicas y sociales. = Proponer medidas de gestién adecuadas para la implementacién de acciones concretas para la compensacion. 10.3 METODOLOGIADE TRABAJO Con la finalidad de determinar el plan de compensacién mas adecuado a aplicarse en la zona afectada por la Construccién de la Linea 2 Ramal Av. Faucett-Gambella de la Red Basica de! Metro de Lima y Callao, se desarrollo una metodologia de trabajo de campo y {rato directo con los propietarios, posesionarios, autoridades y otros, segiin las caracteristicas de la afectacién. La informacién con que se esta trabajando las afectaciones son consideradas en el Estudio de Impacto Ambiental SemiDetallado, es decir cuenta con elementos de detalle de diserio Beco CONSORCIOZK A eva "Sotucwiane ig co a ete le Epo coon afin Dae erect ¢ 65 [19749] @Prolnversion Proyecto Consinxciin de ka Lines 2 y Ramat Av. Faucei Gambetta de Ia Red Bisica det fesemsrantnociee Made Lina y Callas prelimitares, con la inclusién de los programas de compensacién propuesto a aplicarse, en py ps base a planos alcanzado por el disefio de ingenieria proyectado a este nivel del estudio 6 La secuencia de trabajo fue estructurada en tres fases DESCRIPCION Fase prelminar de gabinete EstupIo Fase de campo m x ¥ pacaimons wom peonrtsoat bags pere eon Wtnniiabeaiie sang Fase De'GABINETE FASE PRLMNAR CE GABHETE Ser it 5 i + Regain foc is eS eat @ iia) dk + Pa ea amact anes i sence in ti ao ee ‘ei os ars ay emia pe dios compensa eto: ulm « Sanwa feed te lates a me ek em Geen Peano de ts tapa de” Rela main y as reaver cane. ~~ - —- _ — i iets + Se ron a hia dee tabsjos de FASE DE PLEMENTACION ilonontcin det Pe de Gorponsntny DELPLAN (2) easeiamens neta - PUAN 10.4 PADRON DE LOS PREDIOS AFECTADOS Para el presente informe se presenta las relacion de 384 afectados donde comprende afectaciones privados como piiblicos (entidades del estado, municipio, etc.), algunos casos existen afectados con viviendas familiares, comerciales asi como locales industriales, comerciales, areas piiblicas designados para areas verdes, terrenos vacios yobras complementarias. consoncioQo san "sare - 03 fiolaos Karills ite cons ee now eae [19750] Enyogabte N72 Estusio do inpacie Ambionta! Sem! Oetatodo aameirmtint Metro de Lis y Cala, @Prolnversion ow conan do nw 2 Root Foe Cav de a HE et SECTORES EVALUADOS, LINEA 02 RAMAL 04 N° PREDIOS AFECTADOS {355 Predios con inraestructura chiles (Ediicaciones, ‘obras complementarias, terenos, etc.) 49 Predios con infestructura cles (Eaifcaciones| obras complomentaras, terenas, ec) Los terrenos afectados comprendida en el area de influencia directa, forma parte de predios de uso urbanos de propietarios individuals. En el proyecto vial se han identificado en la linea 02 y el Ramal 4, un total de 384 predios afectados en las zonas det patio de maquina, en las estacién subterrneas y pozos de ventilacién LINEA 02 n Codigo de w | osscmpeioe ee 7 [estacones TE 2 on 3 [oxtio be wacunas | ~pT-me ___, RAMALO4 Catigde | No do] tio do * —— ‘Afectacion | Infraestuctura | Afectados Pe eee ese Aine 7 [estmcones Teron | 7 7 2] rozos be vENFIAGION | Pam [7 7 [72 fpario oe waounas = 7 7 10.5 SITUACION LEGAL DE LOS PREDIOS Luego del andlisis de los documentos legales de los trescientos achenta y cuatro (384) afectados por la construccién de la Linea 02 y Ramat 4, se evidencian que acreditados con el Titulo de Propiedad o de representacién que los legitime, se ha encontrando un universo de doscientos y un (201) afectados que cuentan con propiedad debidamente inscrita en los Registros Publicos, titulos de propiedad y contratos de compra venta sobre predios inscritos. Asimismo, treinta y dos (32) predios cuentan con hipotecas, los cuales se encuentran aptos para la adquisicién directa, sin embargo, por encontrarse afectas a hipotecas, es necesario levantar dichas gravamenes, a fin de evitar problemas legales con los acreedores, y se cefacttie sin contratiempos las transferencias de los pradios afectados a favor de! Ministerio de Transportes y Comunicaciones, también en este grupo de 201 existen 14 predios para CONSORCIORCO esan ‘ suucoreus ing. Nikolaos Keziis dele de Equipo 764 [19751] Elegie N'2 Este de Ingato Ambiental Son Daaago @®Prolnversidn —Peyetoconamesin seo ti? Feta Feet Carat dee Red Bhs del Rockieinithsateee Metro doLima y Callao. tracto sucesivo, divisién y particién, 02 sucesiones intestadas, 41 predios con cargas y gravames Por aro lado, se ha considerado a 92 afectados como posesionarios ya que en lagunos casos no presentaron documento legal. ya que de la verificacién de campo se encontraron en posesién del predio afectado, pero se negaron a entregar los documentos y otros no lo hacian porque no contaban por el momento, a este grupo se le ha considerados como predios a inmatricular. Tambien se han encontrado 91 predios el cual tendran que realizarse transferencias de bienes del estado ya que conforme ta Ley N° 30025, en sus atticulo 13 se establecié que los predios y/o ecificaciones de propiedad estatal y de las empresas del Estado, requeridos por la ejecucién de obras de infraestuctura, son transferidos a titulo gratuito y autométicamente al sector a cual pertenece el proyecto en la oportunidad que estos sefialen y por el sélo mérito de la resolucién que emita la Superintendencia de Bienes Estatales (SBN), la cual tiene un plazo maximo de 45 dias habiles contados desde la fecha do la presentacién de ta solicitud, aqui se han dividido en 02 sub grupos 20 predios que ‘son locales del estado que seran transferidos al MTC y 71 predios que son de uso publico que también seran trasferidos al MTC, A continuacién se presenta un cuadro resumen de la determinacién juridica de los predias: Acciones Regularizacin de la Propiedad Fichas Registrales 201 Regulatizacién de la Escritura, certificado de 92 Tenencia posesién, etc. fa ~ | Mhanicipalidad del Callao, | ~~ Transferencias entre | Lima, Miristetio de » lentidades estatales | Educacion, God. Regional, Ministerio Agicuttura Bien de uso pil Municipaidaes Dstitales n — 10.6 CONSULTAS PUBLICASESPECIFICAS Se realizo 03 consultas especificas en todo el ambito del proyecto, donde se comunico a los afectados de acuerdo a las coordinaciones con DGASA — MTC, las consultas se realizaron en las siguientes fechas: tains CONSORCIOZK esan * sescesat sconcw ite 12 Equipo, a 6 [19752] Enteegabe NY2~ Esto de lnpocio Ambiental Seni Cela @PProlnversidn —_heyece cues ee thes 2 a Feta as ht * 06 Setiembre 2013 se realizaetel auditorio de la clinica San Juan de dios (este) 769 07 Setiembre 2013 se realiza en el auditorio de la UTP (CENTRO) 08 Setiembre 2013 se realizo en et colegio de abogados de! Callao TECNOLOGiE DEL PERU 10.7 PROGRAMAS DEL PACRI EI PACRI consta de un conjunto de acciones dirigidas a la mitigacién de los impactos sociales generadas primordialmente por la necesidad de liberar las areas por proceso constructive en zonas de terrenos urbanos y para el caso de zonas donde exista edificaciones se libera el area nevesaria para la ejecucién del proyecto, a fin de que los. ‘afectados reciban una compensacién justa y soluciones adecuadas, considerando costos y plazos determinados Se ha determinado siete (07) programas que serén implementados en dos (02): una fase previa que implica un conjunto de acciones de preparacién necesaria para la efectivizacién de altemativas de solucién de la regulatizacién de los predios, asi como de la ejecucién directa de las alternativas propuestas para la adquisicién de areas afectadas; y la tercera fase tiene por objetivo implementar acciones de seguimiento y supervisién de la aplicacion de las alternativas de soltcién, para curnplir a cabalidad con el PACRI. En el cuadro siguiente, se presenta los programas del Plan respective: PROYECTO ‘PROGRAMAS 1, Regularizacién de ta Propiedad | -Regulaizacion dela | 2. Regularizacién de la ‘Teneneia — propiedad ylo Tenencia del Posesionarios. Libernei de Areas bed 3. Transferencias de bienes del Estado, 10-6 CONsORCIOZKO esan ‘@ sincwsau Tig. Wiking Kain Jefe dé Equipo [19753] : EnvogeleN"2-stuio de nyt Ambit Sen Dolado Prolnversi¢ Proyeclo Constuccion de Ia Linea 2 y Ramal Av. FaucellGamnbetta de tt Red Bisica del e+ Gta de Lie y Catao. V70 FASES PROYECTO PROGRAMAS a Trae directo 1 -Adquisicon de Areas ‘Afectadas 5 Inscripcién y Registro 6. Implementacién det PACRI Seguimiento) 1, pctividades durante a aa ejecucion de la obra vial : Supervision 7.-Programa de Contingencia 10.8 PRESUPUESTO DEL PACRI El costo estimada para la ejecucidn de cada uno de los programas del PACRI asciende a la suma de S/ 1,490'089,754.71 nuevos soles. Fase 3 Etipa | Programa 1. Regularizecion de la Propiedad airaa796 LRegularizacién det Predio 13 Ragalaizadiondela Yond | Reg % Regulrizadion dela Yonenda 202,100.00 Liberacién de 3 Fransteroncias do Biones al ‘reas estado 36,600.00, 4. Adquiscién por Tralo directo 1,405'921,753.75 1, Adquisieién de Areas se 5. Inseripcion y registro 24°698,230.06 ee ~~ T6. Rioniorea y Senior det Seguimiento y |, Actividades durante fa me 345,000.00 supervision | ojocucién de la obra vial See eee "7-Progtania de Coniigencia Saas TOTAL (Si) 4,490°085,753.56, Es importante aootar, que tas soluciones propuestas de compensacién a la afectacién de predios, no incluyen acciones de expropiacién, ni de reasentamiento poblacional, debido a 107 cousoncioXon esan “gS auacousas| ing sigs Kaas ee i Sencones [19754] @®Prolnversign — rewie Comic do thes 2 aah sve Cantta de Kee wen et evehmannticehats —— Mlipde Lina y Calao PTL fa magnitud y tipo de afectacién dadas, como también a la predisposicién favorable de los posesionarios/propietarios titulares para llegar a acuerdas justos y adecuados. 10.9 CRONOGRAMA PARA LA IMPLEMENTACION DEL PACRI PLAZO DURANTE LA IMPLEMENTAGION DEL PACRI PROGRAMAS ez es Wes Wes Wes Wes Wes Mes Was Wes Wes [Wes | Wes 123 4 56 6 7 8 8 win {a2 1] Regularizacion de la Propiedad 2] Regularizacién de la Tenencia Transferencia de Bienes de! estado 4] Adquisicin por Tato directo 5 Insonipcin y registro Monitoreo y Seguimianto del PACRI 7| Programa de Contingencia ing” Nikolaos Kazilis “Jofe d@ Equipo $5 error [19755] @Prolnversion Proyecto Construccin de ta Linea 2 y Ramal A, FaucettGambetla de la Red Bisicn det ustheneeticoher Melia de Lina y Galea 10.10 CONCLUSIONES Existen predios sobre terrenos de privados (inscritos en Registtos Publicos), el cual al momento de la implementacion del PACRI se vera el mejor derecho de la propiedad, ya que los posesionarios cuentan con afios en esos Terrenos. Ademds la entidad encargada de implementar el PACRI buscara los mecanismes de relener un porcentaje de la indemnizacién mientras se resuelva el mejor derecho a la propiedad por parte de los posesionarios. En los lugares donde existe edcaciones y para ovitar que la magntud de las afactaciones de viviendas ‘sean mayores se tomo como limite de afectacidn la proyeccién de las obras de estaciones, posos de ventilacién y patio de maquinas, mas un margen de seguridad de acuerdo a la evaluacion en campo, De andlisis socioeconémico efectuado a los afectados, se considera la aplicacion de los programas de Aduisicién de areas por trato directo, La construccién del proyecto del Tren Linea 02 ocasionara la mejora de las condiciones de accesibilidad, hecho que puede inducir al crecimiento urban inadecuado de las poblaciones que se encuentran adyacentes a la via, debido a la generacién de comercios, construccién de viviendas, servicios, etc. Los terrenos y edificaciones, serdn valsados por la Direccién Nacional de Construccién (ex consejo Nacional de Tasaciones) e indemnizados por fa unidad ejecutara, en tanto las obras de infraestructura publica, seran reubicadas por quien designe la institucién bajo la modalidad que se considere mas conveniente, trabajos que deben realizarse antes de! inicio de ta construccién de la carretera, TUR = coo ge ere 109 consorcio: ‘Secs & [19756] @®Prolnversign — eves comionin do ten 2y nama! Ae Hct Canta de eRe ten eachnonsachontete Molt 6 Lina y Cala 23 10.11 RECOMENDACIONES La responsable de la ejecucion del proyecto, debera efectuar en forma oportuna el saneamiento fisico legal, de los predios atectados antes de la ejecucidn de las obras. Para evitar conilictos sociales sobre las afectaciones de predios a ser indemnizados, se deberd implantar el PACRI al momento de la aprobacién del expediente técnico por la entidad encargada. A fin de que la construscién del proyecto no disminuya su nivel de servicio, se recomienda que la entidad realice inspecciones de campo periédicamente, a fin de detectar posibles invasiones de areas aledafias a la infraestructura del tren, en consecuencia del crecimiento Urbano inadecuado de las poblaciones adyacentes al proyecto. Al respecto, se debera Implementar las medidas que se muestran en el siguiente Cuadro Medidas Preventivas ylo Correctivas Medidas Preventivas y/o Correctivas * El Ministerio de ‘Transporte, —_debera coordinar con los Municipios Distritales y Provinciales antes citados, a fin que éstas cumplan con el Plan de Desarrollo Urbano de Ia localidad y se eduque a la poblacién en el sentido del cumplimiento de zonas testringidas alrededor de la infraestructura del tren, Alo largo del tramo + Se tecomienda que el Ministerio de Transporte, implemente el monitoreo periddico de las afectaciones que pudieran ‘aparece durante el proceso constructive asi como durante la post construccion del proyecto, iolaos Kaciig ele de Equiao, onsrtoe BeOS Senco 10-10 Broonns consoncio$Koosan ‘Sescmar

You might also like