You are on page 1of 25
Mecanizado basico. a Caso practico Como ampliacién al tema tratado en Ia anterior unidad de trabajo, asi como para completar la del taller mecénico, vamos a proponerte el estudio del mecanizado basico. En esta unidad, Violeta se va sumergir en el conocimiento de los procedimientos mas comunmente usados en el taller para la fabricacién, preparacién, mejora, acabado, etc. de piezas. Violeta sabe que el mecanizado bésico engloba una serie de operaciones elementales para poder realizar trabajos de reparacién, mantenimiento, construccién, asi como de elaboracién de piezas. EI mecanizado se realiza aplicando técnicas de corte, serrado, limado, etc., empleando para ello las herramientas apropiadas a cada proceso. Fresadora universal “Tomo paral Materiales formativos de FP Online propiedad del Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte. ‘Aviso Legal 1.- Materiales. &a Caso practico El propésito de Violeta es conocer los materiales sobre los que puede practicar alguno de los diferentes métodos de mecanizado basico, ya que en muchos casos, dependera de la composicién de los mismos para poder tomar una decision sobre la técnica a utilizar. Como sabras, el hierro es el elemento principal empleado en la fabricacién de piezas y componentes de una explotacién, desde el tractor y aperos hasta partes. © elementos de las instalaciones. Pero no todo esté compuesto por este elemento, ya que por ejemplo las herramientas, en su mayoria son aleaciones de otro tipo de compuestos. Esto nos lleva a distinguir entre los materiales metdlicos en: “Materiales férricos, Estos son elementos metélicos que contienen hierro (Ee) como elemento principal, y el carbone (C) en proporciones variables. EThierro puro carece de buenas propiedades mecdnicas, es por esto que para la fabricacion de innumerables piezas se utlice aleado en pequefias pproporciones con carbono, formandose el acero. Hero pur, Q Dependiendo de! contenido en carbono vamos a obtener una serie de materiales con unas propiedade determinadas. Entre las aleaciones més importantes estan el acero, que contiene al menos un 1,7 % ¢ carbono y las fundiciones, que contienen entre el 1,7 y el 5 % de carbono. Bloque de talon, El uso generalizado del acero se debe a que admite gran cantidad de aleaciones y tratamientos que mejora sus cualidades y propiedades, y a esto se une la particularidad de poder conformarse mediante la mayoria d los productos industriales actuales. ~~ Materiales no férricos. Estos son los elementos que no llevan hierro en su composicién. Los materiales mé usados son aluminio (Al), magnesio (Ma), cobre (Cu), plomo (Bb), estafio (Sn), cine (Zn), niquel (NI) y ttanio (T r Las propiedades que presentan estas aleaciones no férreas, en general, son, © Buena resistencia a la oxidacién. Facilidad de moldeo y mecanizado. Elevada resistencia mecanica en relacién con su peso. Gran conduetividad térmica. Alta resistencia al desgaste. Presentan un acabado perfecto. eee Q , Uaves ae eset pana, fabrcacas can una aleacon de cre y yaad. Qe Autoevaluacion Qué contenido en carbono tiene la aleacién de hierro denominada fundici6n? Menos de 1,5 % de carbono, Igual a 1,7 % de carbono. Entre 1,7 y 5 % de carbono, ) Entre 0,5 y 1,7 % de carbono. 2.- Corte de materiales. &a Caso practico Violeta y Edda se enfrentan a su primera reparacién. La tapa de proteccién del motocultor se ha roto y no podran trabajar sin él, ya que al accionar la fresadora pueden tener un accidente, provocado por la proyeccién de piedras o terrones de tierra, Lo primero que tienen que hacer es cortar una chapa de acero de 4 mm de espesor. if Debes saber que en las operaciones de reparacién y/o mantenimiento que puede que tengas que realizar dentro de | explotacién, el corte de materiales es una de las operaciones que podrés llevar a cabo de forma mas habitual, ya qu ésta puede ir desde el corte de un tornillo 0 preparacién de algtin pasadcr, hasta la sustitucién de parte de algd elemento de un apero correspondiente a la carroceria o chasis del mismo. El corte de materiales lo puedes realizer con herramientas menuales 0 con accionamiento eléctrico o neumético. ECémo podran realizar esta operacién? herramientas automaticas, d Las técnicas de corte son variadas, pero nosotros nos centraremos en las mas empleadas en el sector que nos ocupa 2.1.- Corte por arranque de viruta. Has de tener en cuenta que con esta técnica conseguirés dividir la pieza, como minimo, en dos partes, eliminando + material que existe entre ambas. La herramienta utlizada en este tipo de corte son las sierras, ya sean manuales mecénicas. La sierra manual es una herramienta de corte muy comtin, presenta forma de arco, y esta dotada de hojas de siert reemplazables fabricadas en acero templado. La distancia entre dos dientes consecutivos recibe el nombre de paso. Esta distancia sera mas o menos grande seg la naturaleza del material a cortar. Con el paso pequefto, el dentado es muy fino; en caso contrario sera grueso. EN | practica, expresamos el paso mediante el numero de dientes contenidos en un centimetro de longitud de la hok Generalmente, cuanto més duro 0 delgado es el material a cortar, mas fino ha de ser el paso del dentado que deb tener la hoja de sierra a utilizar. ‘Slera manual de vaien neumatin Antes de proceder al corte hemos de elegir una hoja de sierra adecuada al tipo de material que vamos a serrar (hiert« cobre, plastica, etc.) y a su espesor. El trabajador se ha de colocar en una posicién cémoda durante el trabajo. oi i Para realizar el corte del material se han de tener en cuenta las siguientes premisas: “aK Se traza la linea por donde debe ir el corte y se fia la pieza para evitar que se mueva. Siempre debe cortarse sobre la parte desechable del corte, de modo que cualquier excedente pueda eliminars (imado). Se adaptard la velocidad de corte al tipo de material que hemos de cortar y al tipo de corte que queramos hace Por ejemplo, para cortar plastico, se emplea una velocidad reducida, para evitar que el calor lo derrita. Durante el corte, se utiliza una velocidad intermedia, sin ejercer presién, ya que esto altera el corte normal de | hoja, forzando la maquina. « « Dierertes tps de nos de lea Las hojas de sierra deben encontrarse en buen estado y ser adecuadas al material que se pretende corter. Cuando el corte sea sobre grandes superficies, seré necesario intertumpir cada poco tiempo la tarea pat refrescar la hoja de la sierra, QO Autoevaluacion Qué nombre recibe la distancia que hay entre dos dientes de la hoja de sierra seguidos? © Avance. © Tramo. © Huella. Paso. 2.2.- Corte por abrasion. Has de saber en qué consiste el corte por abrasién y a continuacién lo vas a ver. EI corte por abrasion se produce mediante la eliminacion de material desgastando la pleza y provocando u desprendiendo de particulas del material, en la mayoria de los casos, incandescentes. Este proceso se realiza por | accién de un disco abrasivo. Hay que tener en cuenta que, dabido al elevado niimero de revoluciones que aloanza 1 disco durante el proceso, se genera gran cantidad de calor én la zona de corte, produciéndose importantes alteracione térmicas, como el templado del acero, o la destruccién de los recubrimientos. Esta operacién se realiza mediante el uso de amoladora o radial. Esta herramienta se utliza en el taller, ademés, para la limpieza, eliminacién de éxido y el desbarbado de soldadura: Este tipo de méquinas pueden ser eléctricas o neuméticas. La eléctrica alcanza mayor velocidad de giro, por lo qu presenta mayor poder de desbarbado, aunque también son més peligrosas. Las ventajas que presenta el corte por abrasion son: © Rapidez en la ejecucién del corte y limpieza de! “Los cartes son totalmente rectos. © Se puede cortar todo tipo de materiales, incluyendo latén, bronce, acero, metal duro, materias plasticas, etc. smo, eliminando la operacién de limado de rebabas, e Autoevaluacion eCémo se denomina el proceso donde utilizamos la amoladora con un disco abrasivo para provocar Un corte en el material Corte por abrasién. Corte por cizallamiento. Corte por arranque de virutas. Corte térmico. 2.3.- Corte por cizallamiento. Probablemente este tipo de herramienta te sea mas familiar. La cizalla es una herramienta parecida a unas tiera: ero que permite mayor precisién y potencia de corte, Generalmente la vamos a utlizar para realizar el corte d material de poco espesor. Esta herramienta provoca el corte por cizallamiento, es decir, por la deformacién producida en una superficie sélid gracias a la accién de dos fuerzas opuestas, iguales y paralelas. Para realizar este corte podemos emplear herramientas de acclonamiento manual o mecanico (eléctrico 0 neumatico). aD © ° Debes conocer ‘A continuacién tienes una presentacién donde pocrés ver las herramientas para realizar cortes. por cizallamiento. 2.4.- Corte térmico. Debes tener en cuenta que para llevar a cabo este tipo de corte vas a utlizar maquinas empleadas para la soldadur: Los métodos més habituales son el corte por plasma y el oxicorte. El primer método se puede emplear para el cort de todos los metales y sus aleaciones, sin embargo el segundo sélo se puede utlizer para el corte de aceros. Di ila afirmacién que se indica © continuacion es verdadera o false: Tanto el corte por plasma como el oxicorte se pueden emplear para todo tipo de materiales. \._ Para saber mas Te invito a ver el siguiente video tutorial donde se muestra como se mecanizan piezas corténdolas Ultilizando el método de corte térmico. Resumen testa aleratv> 3.- Técnicas de limado y lijado. oa Caso practico Una vez que Violeta ha cortado la chapa para reparar el faldén de proteccién del motocultor, tiene que ‘justar la pieza a la zona donde se ha de encajar, para ello tiene que recurrir al imado y posterior lijado de la misma, para darle su forma defintiva y conseguir un ajuste lo mas exacto posible. Violeta esté tan contenta con sus logros, que en cuanto se ha encontrado con Edda, le ha contado todo lo ‘aprendido hasta el momento, Debes saber que en algunas de las reparaciones y/o acciones de mantenimiento que tengas que hacer en el talle usards utiles manuales 0 mecénicos para realizar pequefios retoques en las piezes a ajustar. ‘Oreraen ge rato. Si © ®° Debes conocer ‘Aunque en apartados posteriores vas a ver el limado y lijado te propongo el siguiente enlace para que ‘vayas comprendiendo las técnicas de limado y recordar las técnica de serrado manual de metales. Procesos de limado y serrado. 3.1.- El limado. Como seguremente sabrés con el limado se pretende rebajar las superficies en las que es necesario eliminer parte d material mediante su arranque en forma de virutas. Para ello se emplea la lima, cuyo elemento de fabricacion es + Ml Lima para meta Las caracteristicas que definen una lima van a determinar el trabajo que se realizara con ella, Estas caracteristicas so forma, tamafio, picado y grado de corte. “ El tamafio hace referencia a la longitud de la lima, Generalmente Sumecica se exprese en pugacas, [| La forma viene definida por la Pa seccién transversal de la lima. Las (uasrada secciones mas comunes son plana, triangular, cuadrada, de media cafa y redondas tal y como puedes ver en la imagen de la derecha. ae El picado viene determinado por la rugosidad que presenta el cuerpo de la lima, Q ~ La lima con picado sencilo se utliza para metales blandos; mientras que las. ~S de coble picado, se usan para metales duros, como aceros y fundiciones, El grado de corte hace referencia al niimero de dientes que tiene por unidad de superficie, es decir, ol numer de dientes por centimetro cuadrado. En funcién del grado de corte se mide la capacidad de arranque d material. Cuanto mas dientes tenga la lima por centimetro cuedrado mas regular sera la superficie a trabaja obteniendo un mejor acabado, El proceso normalmente es manual, aunque también existen maquinas limadoras que pueden realizar esta operaciét El procedimiento manual esta recomendado para el ajuste de piezas 0 su retocado; el limado mecénico se emplea par la fabricacién de piezas nuevas. eo Autoevaluacion Rellena los huecos en blanco con los conceptos adecuados: Con e| [IIIT se pretende rebajar las superticies en las que sea necesario SM parte

You might also like