You are on page 1of 2
ruta THULE A ty) < TALLER DESING THINKING Para dar un regalo a un compafiero, hay que conocerlo, Para ello que desarrollar la empatia. Comienzan los estudiantes entrevistando al homenajeado durante dos entrevistas de unos cuatro minutos, registrando todo dato que pueda servir identificar las necesidades, metas y deseos de la persona, 2. Luego se profundiza las preguntas en otro bloque de dos entrevistas de 3 minutos cada una. 3. Contando con el material de las entrevistas, se eaptura Io descubierto identificando las necesidades, metas y deseos del compaiiero y se registran los datos provistos por la experiencia. 4, Se define el problema en un enuneiado para ver con mayor claridad y comprometerse con una perspectiva. 5. Comienza la etapa de idear, bosquejéndose al menos 5 formas de satisfacer la necesidad del compaiiero; se presentan ideas ripidamente y se las boceta. 6. Se comparten las propuestas con el compafiero y se captura la reaecién. En base a esto es que reflexiona y genera una nueva solucién. Se continta bocetando y detallando la idea, 7. Se prototipa en base a la reaccidn del compafiero que recibirs el regalo. Se construye ripidamente una version del objeto que usara el compafero. Es importante que se trate de una representaci6n fisica del regalo, aunque el regalo no lo sea. Por ejemplo, si el regalo fuera un ‘trabajo’, se hace un contrato. (dibujo) 8. Finalmente, se evalita y prueba el prototipo con el compaiero y se vuelven a recoger impresiones: mejoras al prototipo 0 aspectos positivos que hayan interesado al homenajeado, qué cosas no fincionaron, qué preguntas ¢ ideas surgieron de la entrega.

You might also like