You are on page 1of 19
INSTITUTO DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA EOS Avda. La Concepcion, 322, Local 102 - Tef.: (02) 264 03 64 - Padvidencia 3 Pos SANTIAGO( oe ; Peery +: BATERIA EVAUTA 2 0 Ambito 6ptimo de utilizacion: Finales de Kinder e inicios de 1° Basico AUTORES: Jesiis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjon COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia [ppas dela () CAPACIDADES GENERALES. (©) _ capacipaves Linevisticas. 1. Clasificacion. 1. Palabras y Frases. 2. Series. 2. Recepcién Auditiva y-Articulacion, 3. Organizacién Perceptiva (Puzzles). 3. Habilidades Fonologicas. 4, Letras y Numeros. 5. Memoria Verbal. ® CAPACIDADES ESPACIALES. NIVELES DE ADAPTACION. 1. Copia de dibujos. 1. Test de la Familia. 2. Grafomotricidad. 2. Test Palogrdfico. NECA yay RA LA APLICACION Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tranquilo, distendido y motivador. No se debe aplicar la Bateria Evaltia-0 de una sola vez, sino dividirla en sesiones, que no deben sobrepasar los 60 minutos. Procuraremos dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea, pero nunca afiadiremos cosas nuevas 0 produciremos ayudas no previstas. EI Ambito 6ptimo de aplicacion de esta Bateria es finales de Kinder e iniclos de 1° afio de Educacion Basica. El orden en la aplicacién de pruebas no tiene que ajustarse al estableci- do en este cuademnillo. El aplicador usara criterios légicos: al principio de sesién pruebas mas dificiles, al final pruebas sin tiempo, nunca partir una prueba en dos sesiones. Las pruebas de aplicaci6n grupal se Ilevaran a cabo con grupos peque- fios de alumnos (entre 4 y 10), para controlar la realizacién de cada alum- no de manera individual. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, se aportan para la eva: lwacién psicopedagdgica y se autoriza con cardcter confidencial su uso para tal fin, © Eatorial EOS ‘Avda. Reina Victoria, 8 Toh: 91 554 12.04. Fax: 01 S64 12 09 - 28008 Macc Depoatto Legal: M-21749-2000 ISBN. 8420967-95.2 Impresin roimpresién: Ubicst Soluciones Creatas Printed in Span - Madi in Spain Quedan rigurosamente prohibidas, sin ta autorizacién escrita de los titulares del *Copyright", bajo las sanciones TUNED INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar unas tareas mis faciles y otras més dificiles, por eso deben estar muy atentos a lo que les vaya diciendo. CLASIFICACION 1“ TAREA: MARCA EL QUE SOBRA LSE = jFijate en este cuadrado! Hay cinco cosas: una manzana, una pera, 8 una hamburguesa, una botella y huevos. ~ Todas pertenecen al mismo grupo menos una, ¢Cudl es?... Como es =_ a | Ja botella la marcaremos con una cruz ;BIEN! } Ahora tenemos que marcar con una cruz en cada cuadradito el q no pertenezca al mismo grupo. EJEMPLO 1 2." TAREA: MARCA EL QUE TE DIGA. 10. El circulo a It ou | cuadrado — = 12. El triangulo a ae a | a 8 @=' | ‘a @ "cg | | a] Mm 13, El circulo grande 14. El circulo mediano 15. El circulo rojo grande 4 | a a | | o ele © ; 7 | a©) se 4 | om — Oe 16. El cuadrado rojo mediano 17, El cuadrado pequefio 18, El recténgulo pequefio | Com =| | es Cli og 4 7 on ee on ee | B ‘EH Bl us |: g Zz @ | e's || il oiol7i4) TAREA: ORDENALOS DE MAYOR A MENOR. Tienes que numerarlos, empezando por el mayor y terminando por el mas pequefto, coloca el 1 al mayor, el 2 al siguiente, el 3 al siguiente y el 4 al mas pequeito, Fijate en el ejemplo. 2." TAREA: EJEMPLO ORDENALOS EMPEZANDO POR DONDE HAY MAS. Tienes que numerarlos, empezando por donde hay mds y terminando por donde hay menos. Fijate en el ejemplo. Bbo0808 oboea0o0a Hoo0ega Boagoagaa go0e0a8 Beaoo00o0 Booogo Boo0o00o0 Beeacea Gooo00a TAREA: ORDENALOS COMO YO TE DIGA. Numera los rectangulos por su longitud, empezando por el mds corto. Numera los animales por su peso, empezando por el més pesado. at Numera los animales por su altura, empezando por el més bajito. a LETRAS Y NUMEROS 1." TAREA: LETRAS. Tu tarea consistira en Sw 6 Gre Cae eu @evauw iy “eo fh & Ob Od iige5m 1 3 See 6209 45a" <|?695708 104214368 VAG AV AeA CG ER INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realis erie de pruebas muy divertidas. 1.* TAREA: Den COPIA DE DIBUJOS. of 46 Copia el dibujo de la izquierda en los puntitos de la derecha. f° ceceeee |e ee eee |» apa ee 6S | |e oe ee ee . eee ee . coe ee ° =a | . eee eee ° eee eee |e ee eevee ° oe ee ee ° eee eee ° ee ee ee ° oe ee . eevee ° eee eee ° eee eee . eee ewe | ° oe ee ee | . eee eee ° oceeee ° ee ee ew al ° ee eee oe ee 8 ol ee © © @ ef oe ee ee . eee es al Copia el dibujo de arriba en la parte de abajo. ZN 3.* TAREA: 5 GRAFOMOTRICIDAD. [> 56] Ahora debes seguir los caminos sin levantar el ldpiz del papel y sin salirte. Grafomotricidad NS Coole) UD apy oll ma FIGURA COMPLEJA | cr sis] UBICACION FORMA _TamaNo | [ TIGURAS SIMPLES Rectingulo central Last = peal oar ere inea diagonal = Circulo sombreado ee ineas paralelas ORIENTACION Linea del triénguto PUNTOS Muelle | cuenra —[=[=]= Triingulo Gireulo superior derecho co Cara inferior icquierda Rectingulo superior Interseccién de rectingulos Tnterseccién vertical y diagonal 1° Interseccién de circulos en el muelle 2 Interseccién de circulos en el muelle ae Ta pee AS TAREA: MEMORIA INMEDIATA DE PALABRAS. Escucha con atencién las palabras que te voy a decir, porque luego las tendras que repetir tt, 2 plo, si yo digo: “Montana. ?. Por ejem- suela”, tu tienes que repetir... (comprobar que ha comprendido la tarea). ' 1, 2,3 puntos. 2. Casa...... libro. 1, 2, 3, 4 puntos. a 1,2, 3,4, 5 puntos. 2.°TAREA: | MEMORIA INMEDIATA DE UNA NARRACION BREVE. Ahora presta mucha atencién ya que te voy a contar un cuento y tt lo tienes que repetir. «Mario y Laura fueron al circo con sus padres y cuando el domador de leones abrié la jaula para entrar, se escaparon un leén y una leona, que asustaron a todo el piblico, tenién- dose que suspender la funcién». Correccién: 2 puntos por oracién y I punto por detalle. Posibles Obtenidos 1) Fueron al circo (2) Mario, Laura y padres (3) 5 2) El domador fue ala jaula (2) leones, abria y entrar (3) 5 3) Se eseaparon Tos «animales» (2) edn y leona (2) a @) El pitblico se asusté (2) todo y piblico (2) a 5) Se suspendié (2) funcién (1) 3 6) 2 por la relacion causa-cfecto entre escape de leones y suspension 2 TOTAL 23 puntos Le) COANE Co) MUM ZAR SS) oes ait INSTRUCCIONES: A continuacién vas a hacer varios puzzles, como los que a veces has hecho en clase. Fijate bien antes de colo- cat las pez @ L i t : @ | NOTA PARA EL. EXAMINADOR: Anotar puntuacién segtin las normas indicadas en el manual, Igualmente puede anotar cualquier observacién que considere relevante. OBSERVACIONES: ee Caballo Dinosaurio.. Pati te ley NN AV Mae ENS uae INSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar una serie de pruebas, que te resultaran muy divertidas. En cada caso yo te indicaré lo que debes hacer. RECEPCION AUDITIVA Y ARTICULACION “AS TAREA: DISCRIMINACION Auprriva, ELSE [olojs ia} En esta tarea es muy importante que escuches con mucha atencién. Yo te voy a ir diciendo dos palabras cada vez, y ti tendras que adivinar si he dicho la misma palabra dos veces 0 si he dicho dos palabras diferen- tes. Por ejemplo: I’, BATAIMATA Es la misma o son diferentes? (...) Muy bien! Son dos palabras diferentes. 2°, JABONIJABON (Es la misma o son diferentes? (...) ;Muy bien! He dicho “jab6n” dos veces. Como ya sabes To que tienes que hacer, vamos a empezar. Recuerda que debes escuchar con mucha atencién. MD M_D MD MAPAIMATA 7. COMAIGOMA 13. ROTAIROTA ESTABAIESTAFA 8. DUNAIDU! 14, CAMAICANA BOLAIPOLA 9. CADERAICALERA 15. MANOIMALO VINOIPINO 10. PITAIPICA 16. MAPAINAPA MOTOIMOTO 11. MUDOIMUDO 17. LATAIRATA DOTEIBOTE 12. TOCAITOGA 18. CABILARICAPILAR TAREA: REPETICION DE PALABRAS. jora debes escuchar también con mucha atencién. Yo te voy a ir diclendo palabras que son un poco dificl- Jes y ti tienes que repetirlas igual que yo te las diga... De acuerdo?... Bien, vamos a empezar. 1. Prusiano [8 [M]——___ 4. Colorado [8 [M|________ 7, Habladurias [8 | M 2. Acigiieiado M ‘alamidad |B | M 8. Calzonazos ™ 3. Globilandia | 8 | M 6. Personajillo| B | M 9. Rencoroso | 8 | M “TAREA: NOMBRAR IMAGENES. esta tarea también tienes que decir palabras, pero no las que yo te diga. Tienes que decir los nombres de los dibujos que te voy a ir ensefiando... De acuerdo?... Procura decir los nombres con claridad. NOTA PARA EL EXAMINADOR: Detener la prueba en caso de que todas las palabras en negrita sean dichas correctamente. Anotar literalmente los errores en las lineas. CALCETINES 33, CRUZ k 1. BARCO. 2 PERRO JIRAPA 34. ESQUELETO. 3. AVESTRUZ TAZA 35. MADRE. 4. RINOCERONTE PAYASO. 36, LEON 5. FRUTILLA 050 37. ELEFANTE. 6 COCODRILO PLUMA 38. NINO. 7. AJEDRE? MONO 39. COPA 8 SOMBRERO. RATON. 40, CLAVO. 9. DROMEDARIO PLATA 41. AGUILA 10. DRAGON GASFITER 42. TREN 1. CIERRE. FOCA. 43, DADO 12, DINOSAURIO. RELOJ 44, CEBRA. GRANJA, 45, CHOCOLATE DARDO. 46. GLOBO. PALABRAS Y FRASES Sy fot via} INSTRUCCIONES: bien a lo que te voy a ir diciendo. A continuacién vamos a jugar con las palabras, por eso es muy importante que atiendas 1. TAREA: Ahora tienes que completar las frases que yo emplece: Debajo de la nariz tenemos i 2._Las personas tienen dos ojos y dos. 3._La cabeza Ta tenemos arriba y Tos pies. Fijate bien en lo que digo y dime lo que es verdadero 0 falso: 4._Los nitios tienen dos orejas y dos narices. 5._La nieve es blanca. 6._Los elefantes son animales pequeiios. Dime qué es lo que ocurre cuando pasan las siguientes cosas: 7._eQué ocurre si pincho un globo con una aguja? B._ gud ocurre site cortas con un euchillo? T._aQué ocurrird si fio una goma hacia arriba? & ué es lo contrario de. 10. Malo Alto T2._Feo 73._Limpio Dime una palabra que signifique lo mismo que... 14, Caramelo 15._ Negro Construye ahora una frase, lo mas larga que puedas, con las palabras que yo te diga: 16, Botella 17._Tijeras 78._ Cancion ‘Ahora, yo te digo un tipo de cosas y ti me dices, répidamente, todas las cosas que puedas. Por ejem- plo, de juguetes podrias decir: autito, bici, camién, triciclo, mutieca, pelota, etc. (20-30 segundos). de gos de3 19, Animales: 20._ Alimentos: Nota: V (Vardadero) y F (Falso) se valora con 1 punto, F (Falso) @ | (Incorrecto) se valora con 0 puntos. En los items 19 y 20 podremos dar un maximo ILIDADES FONOLOGICAS INSTRUCCIONES: Las atenci eas que vamos a hacer ahora a Jo mejor no las has hecho nunca. Esctichame con n para comprender bien qué es lo que debes hacer. ~ 1. TAREA: CONCIENCIA SILABICA (1 intesis y andllisis. Date bient Voy air dicendo nombres de OT jax tes forte on cle sacle 0 en oe dibujos que hay en esta hoja, pero los voy a bres, trozo a trozo? ¢St? Pues ahora quiero decir separados, Esctichame con atencién, que ti hagas lo mismo. Yo te seftalo el dibu- junta lo que yo diga y adivina qué nombre he joy ti me dices el nombre a trozos, ¢de dicho. Por ejemplo, si yo digo A.wu. VES. ‘acuerdo?. Prueba con este ejemplo (¢j. TRUZ.... {cud es el dibujo?... Bien! PERRO). RO Ne Ne ae Dene N ee SCA NO SI CANO 5 6. SOMBRERO 7.__ESQUELETO 8 AMBULANCIA AS |p|> € 2." TAREA: CONCIENCIA SILABICA (II). Recuento de silabas. ‘Nota para el aplicador: Si se ha contestado bien, al menos, a 7 items de la prueba anterior, otor- gar los puntos correspondientes a ésta sin aplicarla. La tarea que tienes que hacer ahora es un poquito diferente a las dos anteriores. Tienes que pensar el nombre del dibujo que yo te seftale y contar cudntos trocitos tiene. Por ejemplo, éste se llama ELEFANTE, asi que tiene E LE, FAN, TE (contar con los dedos segtin se van diciendo las silabas)... Uno, dos, tres... ;Cuatro trocitos! SICA NO st CA NO 1.__DRAGON 5. JIRAFA | 2.__ DINOSAURIO 6, TAZA | 3.__ FLOR 7. CIERRE E 4._ CALCETINES 8. PAYASO eee) | 3.* TAREA: CONCIENCIA FONETICA (I). Sintesis fonémica. En esta tarea voy a decir otra vez el nombre de los dibujos a trozos, pero es un poco més dificil que antes, ast que presta mucha atencién para adivinar qué nombre estoy diciendo y seftala el dibujo que corresponda. Ffjate en este ejemplo, si yo te digo COCODRIL... O, tii debes seftalar el dibujo del COCODRILO. st CANO ti si cA NO Lo has entendido bien? ‘Ahora yo iré diciendo las palabras y tii me seftalas cudl queda. A=_ Ahi -ONCIENCIA FONETICA (II). Anilisis fonémico. La tarea que vamos a hacer ahora es parecida a las anteriores. Yo te Iré diciendo palabras, una a una, pero si te fijas bien, veras que al quitarle a cada palabra un sonido sale otra distinta. Observa: Sia RRROJO le qui- tas IRRRRRI, queda... c Sia ROSA le quitas IRRRRRI, queda... Sia PALA le quitas /PPPPP!, queda... r Sia SOLA le quitas IAAAAAI, queda... ia \ | Sia GLOBO le quie- tas |GGGGGI, queda.. § ¥ ¥ §Y a Sia BROTA le quitas IRRRRRI, queda... ora vamos a seguir sin la ayuda de los dibujos, ¢ya?. Sia FOSA le quitas 8 ‘Sia SALE le quitas IFFFI, queda... JEEEI, queda... ‘Sia TRAMO le qui- ‘Sia PLATO le qui- tas ITT, queda. O | test), queda ee INSTRUCCIONES: En esta hoja, durante tres minutos, vamos a seguir haciendo palotes, como los que ya estan hechos. Yo te indicaré cuando se acaba el tiempo. ;Adelante! INSTRUCCIONES: Seer ee invent DEL PROTOCOLO DEL TEST DE LA FAMILIA Una vez finalizado el dibujo de la familia diremos al nifto: “Esta familia que tt has imaginado me la vas a explicar. Némbrame a todas las personas, empezando por la primera que dibujaste.” Debajo de cada figura vamos indicando el orden en que fue dibujada (1°, 2°, 3°..), el papel que ocupa en la Sam ® 660606 0 @® © nilia (padre, madre, hijo...), sexo y edad aproximada. gCudl es el mas bueno?

You might also like