You are on page 1of 8
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL . POLICIA NAGIONAL, @ DIRECCION GENERAL . RESOLUCION nomepp 47 “Por la’cual se crea el Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacion y Trémite de Quejas e Informes en la Policia Nacional” DEL 2019 2) ABR 2019 EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA En uso de las facultades que le confiere el paragrafo del articulo 27 de la Ley 1015 del 07 de Febrero de 2006 y el articulo 2°, Numeral 8° del Decreto 4222 del 23 de Noviembre de 2006 y, CONSIDERANDO: Que el parégrafo del.articulo 27 de la Ley 1015 de| 07 de febrero 2008, dispone que: “El Director General de la Policia Nacional, mediante Acto Administrativo, creara el Comité de Recencién, Atencién, Evaluacién y Tramite de Quejas e Informes en cada una de las unidades policiales que ejerzan la atribucién disciplinaria, sefialando su conformacién y funciones”. ‘Que la Ley 1437 del 18 de enero de 2011, “Por la cual se expide el Codigo de Procedimiento ‘Administrativo y de lo Contencioso Administrative, en su titulo segundo (Sustituido por el An” 1, Ley 1785 del 30 de junio 2015), capitulo primero, establece las reglas generales para él ejercicio del Derecho de Peticion ante las autoridades. Que el Decreto 3622 del 10 de octubre de 2005, en su capitulo Il “Pollticas de desarrollo administrativo" articulo 7, Iterales C y D, propone estrategias que propicien la atencién oportuna de quejas y reciamos, orientada a la prevencién de conductas de corrupcién, teniendo en cuenta tas reas sensibles de este fendmeno y observando los principios de transparencia y democralizacion de la gestion publica, Que el Decreto 4222 del 23 de noviembre del 2006 en su articulo 2° del numeral 8° *Por la cual se ‘modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional" faculta al Director General de la Policia Nacional de Colombia, para expedir las resoluciones, manuales y demas actos administrativos necesarios para administrar la Policia Nacional en todo el territorio nacional, pudiendo delegar de conformidad con las normas legales vigentes. Que teniendo en cuenta la evolucién y desarrollo institucional, asi como en la estructura organica de la Policia Nacional, se hace necesario dise“iar nuevas estrategias que garanticen a los directores, ‘comandantes de unidades, jefes de las oficinas asesoras, su participacién activa en el mantenimiento de la disciplina del personal de sus unidades y conocimiento directo sobre conductas y eventos que puedan afectar la norma, Que en mérito de lo expuesto, RESUELVE: ARTICULO 4° GREACION. Crear el Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacion y Tramite de Quejas e Informes (CRAET), que funcionard en cada una de las siguientes unidades de policia. ‘A. Direccion General de la Policia National. B. Direcciones operativas, administrativas y educaliva. C. Direccian de gestion de policia fiscal y aduanera ante la DIAN. D. Policias metropolitanas. A | E, Departamentos de policia. | F. -Comandos Operativos de Seguridad Ciudadana de la Policia Metropolitana de Bogota. G. Escuslas de Policia. 105-RS-9001 ier a Poa so ‘Aprobacién: 09-09-2017 _ 22 ABR 2019 CONTINUACION RESOLUCION NUMEI | “POR! LA CUAL SE CREA EL COMITE DE RECEPCION, ATENGION, EVALUAGIO™. ¥ TI EN LA POLIGIA NACIONAL", HOJA No. 2 DE 7. INTE DE QUEJAS EINFORMES Pardgrafo. En la direccién de gestion de policia fiscal y aduanera ante la DIAN, podré convocar e implementar el Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacién y Tramite de Quejas e Informes, cumpliendo de igual forma con las funciones establecidas en el articulo 3° de la presente resolucion, ARTICULO 2° FINALIDAD. Contribuir al: mantenimiento de {a disciplina, mediante la evaluacién de las quejas e informes a que haya lugar; dando tramite ante la autoridad competente'en cada caso y verificando el seguimiento a las decisiones adoptadas por este Comité, ARTICULO 3° CONFORMACION. El Comité Recepcién, Atencién, Evaluacién y Tramite de Quejas e Informes (CRAET), estaré conformado de la siguiente manera: ‘A. En la direccién general de la policia nacional: Subinspector(a) general, quien preside. Jefe rea asuntos intemos de la inspeccién general Jefe area de derechos humanos de la inspeccién general Jefe de area juridica 0 jefe del grupo asuntos jurldicos de la secretaria general. Jefe asuntos juridicos de la inspeccién general ‘Suboficial o mando ejecutivo de mayor antigbedad de la Direcci6n General. Jefe de la oficina de atencién y servicio al ciudadano del complejo de la direccién general. Un funcionario de la oficina de atencion y servicio al ciudadano del complejo de la direccion general, distinto del jefe de esa dependencia, quién se desempetara como secretatio y en Consecuencia ejercerd tas funciones establecidas en el articulo’12° de la presente resolucién. Este funcionario no tendra poder decisorio. 9. Un funcionario designado por el rea de asuntos internos. PxORRONe B. En las direcciones, escuelas de policia y gestién de policia fiscal y aduanera ante la DIAN: Director(a), quien preside. defe grupo de talento humano. Jefe grupo asuntos juridicos. Suboficial o mando ejecutivo de mayor antigUedad de la unidad. Jefe de la oficina de atencién y servicio al ciudadano de la unidad. Un funcionario de atencién y servicio al ciudadano, distinto del jefe de esa dependencia, quién se desempefiard como secretario y en consecuencia eercerd las funciones establecidas en el articulo 12° de la presente resolucion, Este funcionario no tendré poder decisorio. Un funcionario de derechos humanos en las unidades que cuenten con estas dependencias. Un funcionario designado por el drea de asuntos intemos para las direcciones y policia fiscal yadvanera. En las escuelas de policia la designacién la dard el inspector delegado, peeene ©. En las policias metropolitanas y departamentos de policfa: 4, Comandante de la uni 2. Jefe de talento humano. 3. Jefe de asuntos juridicos. 4, Suboficial o mando ejecutivo de mayor antigUedad de la unidad. 5. 6. id, quien preside. defe de ta oficina de atencién y servicio al ciudadano de la unidad. Un funcionario de Ia oficina de alencién y servicio al cludadano, distinto del jefe de esa dependencia, quién se desempefiaré como secretario y en consecuencia ejercerd las 35 en el articulo 12° de la presente resolucién, Este funcionario no 7. Jefe de derechos humanos, : 8. El segundo en antighedad de la ofcina de control discipinario interno. D. En los comandos operativos de seguridad ciudadana de Ia policia metropolitana de Bogota: = 4. Comandante del comando operativo de seguiided cludadana, quien preside. 2. Jefe de talento humano de la estacién donde se encuentra el comando operativo de seguridad ciudadana. 3. El suboficial o mando ejecutivo de mayor antighedad de cada comando operative de seguridad ciudadana. 0s-RS-0001 Pagina 2de7 ‘Aprobacisn: 09-03-2017 VER:2 ef z : 22 ABR 2019 uf ‘CONTINUACION RESOLUCION NUMER Le “POR LA CUAL SE CREA EL COMITE DE RECEPGION, ATENCION, EVALUACION Y TRAMITE DE QUEJAS E INFORMES EN LA POLICIA NACIONAL”, HOJA No. 3 DE 7. ' 4, Responsable de atencién y servicio al ciudadano de la estacién donde se encuentra el comando operalivo de seguridad ciudadana, . 5. Un funcionario de atencién y servicio al ciudadano, distinto del jefe de esa dependencia, quién se desempeftara como secretario y en consecuencia ejercerd las funciones establecidas en el articulo 12° de la’ presente resolucion. Este funcionario no tendré poder decisorio. : 6. El segundo ‘en antiguedad de Ia oficina de control disciplinario interno: de cada comando operative de seguridad ciudadana. Paragrafo. En las unidades donde no exista el cargo de jefe de oficina de atencién y servicio al ciudadano, el responsable de esa dependencia asumird como secretatio del CRAET, por lo que no lendra poder decisorio o donde sold exista el cargo de jefe de oficina de atencién y servicio al ciudadano, el presidente tendra la potestad de ordeniar mediante orden interna el nombramiento de tn funcionario de la unidad; a fin de que cumpla con las funciones de secrelario del comité. Esto aplicaré para las unidades que présente'esta novedad. ARTICULO 4° OFICIALES GENERALES. Las quejas ¢ informes contra oficiales generales de la Policia Nacional, se enviarén a Ia oficina de atencién y servicio al ciudadano del complejo de la direccién general (DIPON), para conocimiento del sefior inspector general, quien a su vez realizara el trémite que corresponda, atendiendo las disposiciones legales. En caso de presentarse una queja contra el inspector general se remitré ante el director general de la Policia Nacional, quien a su vez realizaré el trémite que corresponda, atendiendo las disposiciones legales. ARTICULO 5° OFICIALES SUPERIORES. Cuando se trate de quejas 0 informes contra oficiales superiores, se tramitaran directamente al CRAET de a direccion general de la Policia Nacional; gual tralamiento recibirdn las quejas ¢ informes relacionados con personal perteneciente a la direccion general, subdireccion general, oficinas asesoras y de control. ARTICULO 6° QUEJAS O INFORMES POR CORRUPCION, Hace alusién a las quejas 0 informes en contra de auxiliares de policla, agentes, patrulleros, suboficiales, mandos del nivel ejecutiva y oficiales, que incurran en conductas relacionadas con presuntos hechos de corrupcién las cuales se establecerén en la Gula para la Atencin de Peticiones, Quejas, Reciamos, Reconocimientos del Servicio Policial:y Sugerencias cédigo: ,11?-GU-0003 que se encuentre publicada en Suite Visién Empresarial. 4 Paragrafo. En los casos que se presenten 0 se tenga relacién con posibles hechos de corrupcion de los funcionarios relacionados, el secrelatio del Comité debera presentar dicha informacién, discriminando: tantidad, presuntas conductas y tramites cispuestos, la cual contrbuird para determinar las acciones que estime el Comité efectuar. ARTICULO 7° RESPONSABILIDADES OFICINAS CON ATRIBUCION DISCIPLINARIA. Los jefes de las‘oficinas con atribucién disciplinaria enviaran al Comité de cada unidad correspondiente, un informe mensual con dos (02) dias calendario antes de terminar el mes el cual contendra: Las acciones realizadas de los casos remildas y de los que no deblan ser tramitados a esa dependencia, deseribienda las recomendaciones 'y sugerencias como oportunidad de mejora. En caso de existir inhibitorids se deberd realizar una descripcién breve del motivo que conllevd a ello, teniendo en cuenta y evidenciando las causales establecidas en la ley disciplinaria vigente. ARTIGULO 8° RESPONSABILIDADES INSPECTORES. Los inspectores delegados regionales y especiales, segin el caso, veriicaran el cumplimiento de las tareas asignadas en la presente resolucion, también deberén enviar mensualmente os primeros diez (10) dias calendario de cada mes al drea de atencién y servicio:al ciuidadano de la inspeccién general, lo reportado en la sesion de seguimiento de las unidades que se encuentren en su cobertura y de los casos en que se presente algan incumplimiento de la misma.. ARTICULO 9° FUNCIONES DEL COMITE. El Comité de Recepcion, Alencién, Evaluacién y Tramite de Quijas e Informes creado en las diferentes unidades polciales, tendré las siguientes funciones: 4. Conover y evaluar las quejas e informes recepcionados contra el personal de la institucion determinando las posibles: acciones tanto preventivas. como disciplinarias, penales 0 administrativas, demas andlogas o complementarias, asi mismo determinara cuales seran 0 {BsAsa001 PAgina 3 d0 7 ‘Aprobacién: 08-03-2017 Q TAP Gv 22 AR 2019” ‘CONTINUACION RESOLUCION NUMERO “POR LA CUAL SE CREA EL COMITE DE RECEPCION, ATENCION, EVALUACI jon TRAIT EN LA POLICIA NACIONAL”, HOJANo. 4DE 7. * PORES EN OHMED levadas a la sesién de seguimierito; iguaimente dispondra el trémite a la autoridad competente para que analice, resuelva y responda al pelicionario en los casos que corresponda. Deberan enviar a la jurisdiccién competente las decisiones tomadas por el Comité de Recepcién, Atencién, Evaluaci6n y Tramite de Quejas e Informes que tengan un alcance diferente al disciplinario. En atencién de aquellas quejas o informes qué no trascienden ni afectan la funcion publica, sserdn remitidas al superior funcional del servidor piblico involucrado, con el fin de disponer las medidas que orienten el comportamiento insttuctonal del funcionario, las determinaciones acerca del trémite Ye las quejas e informes por fos integrantes 3. Enviar un informe mensualmente los primeros cinco (05) dias calendario de cada mes, al rea de atencién y servicio al ciudadano dé la inspeccion general de acuerdo a los pardmetros que esta establezca, 4, Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de su objeto y funciones. 7 Pardgrafo. Las quejas o informes contra el personal vinculado mediante contrato de prestacién de servicios no seran sometidas a evaluacion por parte del Comité, debiendo ser enviadas a la Procuraduria General de ia Nacién. Las quejas 0 informes contra el personal No uniformado nombrado por el Ministerio de Defensa Nacional, deberan ser tramitadas a ese Ministerio por competencia. ARTICULO 10° TRAMITE Y PROCEDIMIENTO EN LAS SESIONES DEL COMITE. El Comité de Recepelén, Atencion, Evaluacion y Tramite de Quejas e Informes, efectuard los siguientes pasos secuenciales, asi: ‘A. El presidente del Comité, previamente dispondra la asistencia de otros funcionerios o autoridades idéneos que contribuyan al logro de la finalidad del mismo y no tendrén poder decisario en la sesion, no obstante quedard dentro del acta el registro de confidencialidad para todos los integrantes e invitados al Comité, frente a la informacién relacionada con los ‘casos, so pena de las actuaciones disciplinarias y demas analogas, en caso de omitir la reserva de la informacién puesta a consideracién en este Comité. B. El presidente del Comité ordenard la apertura de la sesién, verificando de manera personal fa asistencia de cada uno de los convocados y de evidenciar fa falta de algin integrante otdenara al secretario proyectar formalmente comunicado indagando las razones de la inasistencia, documento que deberd ser relacionado con su respectiva respuesta en la verificacién de compromisos de la sesién de la semana siguiente, En aquellos casos, que los funcionarios no puedan estar presentes fisicamente en el Comité, hardn su asistencia y dellberacién mediante el empleo de los medios técnicos y tecnolégicos ccon los que cuenta la insttucién, dejando constancia de ello en el acta. ©. Las quejas e informes allegados que no cumplan con los lineamientos establecidos en los ‘actos administrativos para la presentacién de quejas e informes y/o normatividad legal vigente, seran devueltos; con el fin de dar cumplimiento de los parémetros legales. Las ‘quejas e informes que sean devueltos no se consideran como sometidos a evaluacién ante el Comité, D. Los hechos puestos en conocimiento de! Comité, que hagan alusién a temas relacionados con acoso sexual en el Ambito laboral, incluyendo en situaciones administrativas; se remitiran inmediatamente al CRAET de la direccién general de la Policia Nacional, sin que ello se entienda que fueron sometidos a evaluacién ante el Comité de la respectiva unidad. E. Veriicar el cumplimiento de las disposiciones tomadas en la sesiOn anterior, el cual sera presentado por el secretario del Comité, 10S-RS-0001 Pagina 4 de7 ‘Aprobacin: 08-03-2017 VER:2 01475 22 AOR 209 ‘CONTINUACION RESOLUCION NUMERO. <__"PORLA CUAL SEGREA EL COMITE DE RECEPCION, ATENCION, FVALUACONY’ Y TRAMITE DE QUEJAS E INFORMES EN LA POLICIA NACIONAL”, HOJANo. 5DE7, ~ F. Elpresidente del Comité dard lugar a la deliberacién entre los integrantes ¢ invitados, sobre los casos puestos a su conocimiento, quienes objetivamente analizarén los trémites a tomar para cada queja o informe. : G. Evaluadas todas las quejas e informes, se dispondran los trémites a tas dependencias competentes con todos sus soportes, al igual que las respuestas donde aplique: a fin de que fas acciones que se tomen tengan fa mayor cantidad de informacion disponible para las decisiones a tomar segin corresponda. Por lo anterior fuera de las actas del Comité y sus anexos respectivos, ningin documento se preservaré como antecedente. La Inspeccion General verificard y evaluara el cumplimiento de este iteral haciendo parte de ja evaluacin de la unidad. H. Se elaborard acta que debe contar con la firma de todos los integrantes, def Comité, en la ‘cual queda constancia de los pasos secuencialmente desarrollados, el cual contendra todos los asuntos tratados y decisiones tomadas. Este documento estaré sometido a onfidencialidad, por lo que esta calidad solo se perderé cuando se analice uncaso particular ala luz de las disposiciones legales vigentes. Pardgrafo 1°, En caso de asistie interés a‘Zljuno(s) de los integrantes del Comité de Recepcin, Atencién, Evaluacién y Trémite de Quejas e informes, en relacién con los casos objeto de estu el presidente del Comité dejaré constancia de ello en el acta y dispondré que el funcionario se abstenga de participar en la deliberacion y decision. . Parégrafo 2°. La aprobacién de cada decisién en el Comité se deberd realizar colegiadamente. ARTICULO 11° SESION DE SEGUIMIENTO. Durante los primeros siete (07) dias de cada mes el Comité sesionara con el fin de realizar el seguimiento a las decisiones adoptadas respecto de las ‘quejas e informes que fueron identifcadas en sesiones anteriores. En los casos’ en que la queja 0 informe hubiese sido remitido @ una dependencia, un funcionario de esa dependencia que no haga parte del Comité en calidad de invitado, sera quien expondré la decision adoptada. De igual forma, se analizarén los informes rendidos por parte de las oficinas con atribuciones discipinarias de acuerdo al articulo 7° de la presente resolucién, ARTICULO 12° FUNCIONES DEL SECRETARIO CRAET. El Secretario del Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacion y Tramite de Quejas e Informes, cumplird las siguientes funciones: * A. Convocar a los integrantes del Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacion y Tramite de Quejas e Informes, asi como a los invitados,’definiendo fecha, lugar y hora en que se desarrollaré el Comite. Esta informacién debe ser relacionada en el acta del.Comité en el acdpite de "verifcacién de asistentes". B. Preparar la informacién que se presentard en las diferentes sesiones. C. Realizar la vetificacién de las quejas e informes de acuerdo con los parametras establecidos para la presentacion de fos mismos, segin los actos administrative regulados en fa materi, 2 fin de presentar en los comités la revision efectuada, D. Elaborar el acta de la respectiva sesion y consignar de manera expresa los trantites y decisiones tomadas, de igual forma deberd dar cumplimiento con lo estipulado en el articulo 9° numeral 3. E. Recolectar fas firmas del personal convocado e invitado, F. Proyectar y tramitar los comunicados oficiales con la.firma del presidente’ de! Comité, los cuales se remitiran a las instancias competentes de las decisiones adoptadas.. ~. ° G. El tratamiento de documentos fisicas y virluales generados al interior dé tas sesiones seran tratados de acuerdo con el proceso de Gestién Documental. H. Comunicar al quejoso o tercero legaimente facullado, la decision tomada y el trémite 0 acciones seguidas al respecto, dentro de los plazos sefialados en la ley. De lo anterior verificara que se registren las actuaciones en el aplicativo tecnolégico réspectivo, °° 10-Rs-0001 Pagina 5 de7 . ‘orabacén 08:3 108 re 09,63-2017 04 ATE 22 ABR 2019 CONTINUAGION RESOLUGION NUMERO ei “POR LA CUAL SE GREA eb, EL COMITE DE RECEPCION, ATENCION, EVALUAGION Y TRAMITE DE QUEJAS E INFORMES EN LA POLICIA NACIONAL”, HOJA No. 6 DE 7. 1. Ejercer el control y seguimiento a las quejas e informes que hayan sido remitidas a las instancias competentes, con el fin de conocer to actuado. J. Elaborar y remitir el informe de la sesién de seguimiento a los inspectores delegados, K. Las demés que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de ‘sus funciones. 4 | ARTICULO 13° PERIODICIDAD DE LAS SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. El Comité de Recepcién, Atencion, Evaluacién y,Tramite de Quejas e Informes, sesionara en forma periddica y ordinaria una (1) vez en la semana y en forma extraordinaria cuando por cantidad sea necesario o la gravedad del(os) caso(s) lo amerite(n). RTICULO 14° ATRIBUGION DISGIPLINARIA. Los funcionarios con atribuciones disciplinarias iciaran inmediatamente la accion disciplinaria, sin necesidad de trémite previo ante el Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacion y Tramite de Quejas e Informes, cuando se trate de hecho de pblico y notorio conocimiento que afecte gravemente la disciplina de la Policia Nacional. No obstante, estos despachos deberdn informar del hecho en las secciones semanales del comité, las actuaciones adelantadas. ARTICULO 15° EVALUACION UNICA. Las quejas e informes que hayan sido sometidas al Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacién y Tramite de Quejase Informes, de acuerdo con la competencia definida en la presente resolucién, no seran sometidos a nuevos andlisis por otros Comités. ARTICULO 16° INFORMES ADMINISTRATIVOS, Todos los informes que se presenten con novedades de dato o pérdida de bienes de propiedad 0 al servicio del Ministerio de Defensa Nacional, sus entidades adscritas o vinculadas o la Fuerza Piblica, deberan ser sometidos al Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacién y Tramite de Quéjas e Informes de la unidad donde se encuentre asignado el bien; en caso de que la misma no cuente con ordenacién del gasto, el informe se debera remilir 2 aquella que ejecute el mismo, debido a qué contablemente estos bienes estén cargados a los inventarios de l4 Unidad que ostenta esta atribucion; en el caso de las novedades por pérdida 0 datio de placas de identificacion policial, estas debefén ser conocidas por la Unidad en la cual este nominado el uniformado que tenla asignado el elemento; es de anotar que quien informa la novedad debe anexar la documentacion necesaria para su radicacion y posterior trémite. ARTICULO 17° INFORMES RELACIONADOS CON LA SALUD DEL PERSONAL. Las novedades relacionadas con las lesiones 0 muertes del personal, deberan ser sometidos al Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacién y Tramite de Quejas e Informes, las cuales se les dara el tratamiento estipulado por la ley. | ARTICULO 18° ACCION DISCIPLINARIA. El incumplimiento a lo dispuesto en la presente resoluciéh, constituye falta disciplinaria de acuerdo al régimen cisciplinario vigente, por tal razén, las nicas actuaciones permitidas son las estriclamente estipuladas dentro del presente acto administrativo. : ARTICULO 19° OTRAS DISPOSICIONES. El Comité de Recepcién, Atencién, Evaluaci6n y Tramite de ‘Quejas e Informes no tiene atribuciones disciplinarias, pengles, 0 de cualquier otra indole relacionada con el adelantamiento y sustanciacion de un proceso legal, por lo cual no podra practicar pruebas, solicitar informes de hechos 0 aclaratorios, realizar diigencias investigativas o iniciar procesos disciplinarios, penales 0 cualquier otro; su mision sera la estipulada en el articulo 2° de la presente resolucién. Paragrafo 1°, En caso que la queja presente duda y por ende requiera la ampliaci6n de informacién del quejoso o pelicionario, siendo necesario para su evaluacién y trémite, esta gestion se deberd colocar a consideracién del Comité lo expuesto en la misma. Para la ampliacién de informacion se deberd tener presente lo dispuesto en el articulo 17 de la Ley 1437 del 18 de enero de 2011, Susilo pr al atlcuo 1° dela Ley 1755 del 30 do jnio cde 2015, oporla norma vigente que rege latemética, nos Pardgrafo 2°. E! informe que no contenga la informacién suficiente o exista duda para tomar una decision, el Comité podra realizar la devolucion con el fin que la misma cumpla con os parametros 1OS-AS-c00 - Pigina robacién nen 2, Plies ag7 ‘Aprobactn: 09-63-2017 01475 22 8R 2019 ‘CONTINUACION RESOLUGION NUMERO. DEL, “PORLA CUAL SE CREA EL COMITE DE RECEPCION, ATENCION, EVALUACION Y TRAMITE DE QUEJAS E INFORMES EN LA POLICIA NACIONAL”, HOJA No. 7, DE 7. ARTICULO 20° RETROALIMENTACION OPORTUNA. Para efectos de seguimiento y control de los casos, la autoridad competente a quien se hubiere remitido, deberdn informar sobre lo actuado ante este Comite en un término no mayor a cinco,(05) dias calendar siguientes al recibido del caso. ARTICULO 21°. DIAGNOSTICO. El+ Observatorio de Transparencia Policial, presentara trimestralmente los primeros diez (10) dias calendario de los meses de enero, abril, julio y octubre a los Gomités, un diagnéstico de los resultados de la ejecucién de las acciones tramitas por el CRAET con el propésito que se adelanten analisis y caracterizaciones de fenomenos comportamentales que afecten la Integridad Policial y que a su vez sean el insumo para la toma de decisiones @ implementacién de estrategias relacionadas,con la Etica Policial, de igual manera se incorporaran lo relacionado con’el comportamiento y disciplina del personal de la Policia Nacional a quien se le haya aplicado el articulo 27 de la Ley 1016 de 2006. ARTICULO 22° REVISION. El inspector general, podra revisar el contenido de las actas de! Comité ‘de que trata la presente resolucion. En caso \de incongruencias 0 irregularidades en el direccionamiento de las quejas e informes le asistiré la facultad para modificar o revocar esas decisiones, dejando constancia mediante acta. ARTICULO 23° QUORUM. El Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacién y Tramite de Quejas € Informes, podra sesionar con la mayoria de sus integrantes, es decir ta mitad mas uno (1) de los convocados. ARTICULO 24° RESPONSABILIDAD DEL PRESIDENTE. El presidente del Comité, sera el directo responsable de la socializacién permanente de la presente resolucion, dejando los antecedentes correspondientes y relroalimentar constante al comandante ylo director de la unidad de las acciones que se realizan. : ARTICULO 25°. VIGENCIA. La presente resolucién rige a partir de la fecha de su expedicion y deroga la resolucién 03469 del 27 de Julio de 2017, y las demas normas que le sean contrarias. PUBLIQUESE Y CUMPLASE, Dada en Bogota, O1C. alos, 22 ABR 2019 Mayor General OSCAR ATEHORTUA DUQUE + Director General de la Policia Nacional de Colombia ww . semenue cosceiaes Carrera 59. 26-21 CAN, Bogota Telefono 5159000 insge.aracitin@polcia gov.co wu policia gov.co 108-RS-0001 {BS-AS-co01 Pagina 7607 ‘Aprobacién: 08.03.2017

You might also like