You are on page 1of 9
1995!2021 Nombre: Curso: Fecha: Instrucciones Lea atentamente y responda los siguientes items: 1. Analiza la informacién y responde las preguntas [INICIO] y [FIN] Los microorganismos patégenos tienen en su membrana una serie de moléculas Hamadas antigenos. Estos antigenos son reconocidos por células del sistema inmune, como se muestra en la siguiente imagen. Patégeno | Antigeno Célula inmune (Macréfago) 4Cémo se llama el proceso por el cual los organismos patégenos ingresan al citoplasma de los macréfagos? a) Endocitosis mediada por receptores. bb) Fagocitosis no mediada por receptores. ) Pinocitosis mediada por receptores. 4) Transporte activo mediado por receptores. 2. ,Cuil de las siguientes opciones es una caracteristica del transporte activo? a) Consume energia en forma de ATP. b) Es utilizado en la circulacién de los anélidos. c) Mueve sustancias pequefias hacia el interior de las células. 4) Utiliza la energia del gradiente de concentracién, 9 a) 3. Observa la imagen y responde las preguntas [INICIO] y [FIN]. La imagen a continuacién muestra como ocurre la circulacién en una esponja y una levadura. Esponja Levadura (mutticelular) (unicelulan) {Cua de los siguientes esquemas representa mejor la entrada de sustancias en ambos organismos? Exterior Interior 5 a f a) Exterior Interior oso e0 b) Exterior Exterior Interior a ‘su5:2021 4, Observa la imagen y luego, responde las preguntas 4 a la 5. ‘A continuacién se muestran los procesos de nutricién y circulacién en las plantas. ‘Ver anexo | {Cuiiles son las estructuras encargadas de la absorcién de agua y nutrientes en las plantas vasculares? a) Las hojas de la planta, que liberan vapor de agua regulando su concentracién y que cconducen los nutrientes hasta el xilema por la via simplastica, b) Los estomas en el envés de las hojas que, en la via apoplstica, conducen los nutrientes hasta el xilema pasando por difusién simple entre las eélulas. °) Los pelos radicales en las raices que, en la via simplastica, conducen hasta el xilema, el agua y los nutrientes pasando por el interior de las eélulas. dy Los pelos radicales en las raices que, en la via simplastica, conducen hasta el floema el agua y los nutrientes pasando por el exterior de las células. a) 5. Analiza la informacién y responde las preguntas 5 y 5 Los microorganismos patégenos tienen en su membrana una serie de moléculas Hamadas antigenos. Estos antigenos son reconocidos por células del sistema inmune, como se muestra en la siguiente imagen. Patégeno , Antigeno Célula inmune (Macréfago) {En qué consiste el proceso por el cual los organismos patégenos ingresan al citoplasma de los macréfagos? a) En la activacién de un receptor en el macrdfago que genera la invaginacién de su ‘membrana celular, que luego se desprende y forma una vesicula. b) En la activacién de un receptor en el patégeno que genera la invaginacién de la ‘membrana del macréfago, que luego se desprende y forma una vestcula °) En la evaginacién de la membrana del macréfago para capturar a un patégeno al azar que se encuentre en el medio. d En [a invaginacién en la membrana del macréfago para capturar a un patogeno al azar que luego se libera en una vesfcula 6. Al igual que las bacterias, los protistas usan mecanismos de transporte activo y pasivo para la circulacién de sustancias a través de su membrana celular. Sin embargo, los protistas también usan mecanismos de transporte adicionales que involucran estructuras internas, como las vesiculas de transporte. ,Cuiles de los siguientes procesos de transporte involucran vesiculas para introducir sustancias a la célula? a) La exocitosis y 1a endocitosis. b) La fagocitosis y la exocitosis. ©) La fagocitosis y la pinocitosis. 4) La ésmosis y la exocitosis. 13182021 7. Observa la imagen y luego, responde las preguntas [TNICIO] a la [FIN], ‘A continuacién se muestran los procesos de nutricién y circulacién en las plantas. Ver anexo 2 Con base en la imagen, {cual de las opciones completa CORRECTAMENTE el siguiente pérrafo? “La debe viajar a través del lesde las rafces hacia el resto de Ta planta. Este movimiento se opone a la fuerza de la gravedad, por lo que requiere de los mecanismos de y cohesién del agua, y del en las hojas”” a) savia bruta; floema; transpiracién; tensién ) savia bruta; xilema; adhesién; transpiracion ©) savia elaborada; floema; adhesi6n; tension 4) savia elaborada; xilema; adhesién; ésmosis 8. Con base en la imagen, ;cual de las siguientes afirmaciones sobre la savia elaborada es INCORRECTA? a) Fs producida en las hojas mediante la fotosintesis.. b) Se distribuye desde las hojas al resto de la planta. ©) Se mueve desde las raices hacia el resto de la planta. da) Viaja a través de los tubos cribosos del floema, con ayuda de las células acompafiantes. a) 9, Observa la imagen y responde las preguntas 9 y 9. La imagen a continuacién muestra como ocurre la circulacién en una esponja y una levadura. Esponja Levadura (mutticelular) (unicetuian) Con base en la imagen, ,qué semejanzas hay entre los dos organismos? ) Carecen de estructuras especializadas y realizan cireulacién por difusién, b) Presentan estructuras especializadas para la circulacién, ©) Se alimentan del mismo tipo de particulas en el medio. 4) Son organismos multicelulares que realizan circulacién por difusién. 1995!2021 10. Lee y responde. La siguiente imagen muestra las hifas septadas de algunos hongos, estructuras que juegan un papel fundamental en la circulacién de estos organismos. Hifasseptadas ‘Miceli Con base en la imagen, ;cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA? a) Las hifas septadas estan formadas por células que se unen a través de tabiques con poros. b) Las hifas son elementos filamentosos que conforman la estructura vegetativa del hongo. ©) Las sustancias circulan a través de hifas septadas especializadas a) Los tabiques de las hifas septadas no permiten el paso de sustancias entre células adyacentes. 79 1995!2021 Anexo 1 1995!2021 Anexo2

You might also like