You are on page 1of 6
A SEMANA DE LA Del 29 de Junio al 1 de Julio, 2021 Guia de Accion Clase No. 2 PLANEANDO MI PROCESO DE EVALUACION FORMATIVA Por: Gladys Milena Vargas Beltran “Cuando evaluas para formar, la vida de tus estudiantes cambia... Y la tuya también” Te recomendamos imprimir este archivo para hacer tu ejercicio. Si no puedes, no importa, trabajalo en tu cuaderno o en otras hojas. Es un ejercicio de auto-reflexién. ae ISTERIO : FORMACION Resumen Las rubricas de evaluacion son instrumentos que permiten al docente registrar los resultados de la evaluacion de los estudiantes teniendo en cuenta las categorias de evaluacion, los niveles de desempefo, asi como la descripcion de los niveles de desempefio en cada categoria, los cuales determinan la calidad de los conocimientos adquiridos por los estudiantes a nivel conceptual, procedimental y actitudinal. Existen rubricas holisticas que permiten registrar la evaluacion de aspectos mas globales de los contenidos evaluados. Por su parte, las rubricas analiticas permiten registrar informacion mas especifica y detallada; estas rubricas permiten profundizar en la apropiacion de los contenidos y son mucho mas completas que las rubricas holisticas. Pero gCémo podemos disefiar una rubrica que permita evaluar formativamente a nuestros estudiantes? Bison 10 FORMACION Observa el siguiente ejercicio: En primer lugar, para disefar una rubrica de evaluacion debemos preguntarnos qué necesitamos: Tabla # 1: Aspecto a tener en cuenta Ejemplo Ahora es tu turno, escribe abajo los aspectos para tener en cuenta para hacer tu ribrica Aspecto a tener en cuenta Espafiol - segundo grado Resultados de aprendizaje a evaluar Analizar los elementos que componen un texto narrativo Categoria de evaluacion Niveles de desempefio Los elementos de un texto narrativo Accién Ambiente Personajes Tiempo Alto: Analiza la relacion entre la accién, el ambiente, personajes y tiempo de un texto narrativo que lee. Medio: Explica la importancia de la accion, el ambiente, personajes y tiempo de un texto narrativo que lee Bajo: Identifica la accion, el ambiente, personajes y tiempo de un texto narrativo que lee Ejemplo de rubrica holistica: Categoria Niveles Observaciones Los elementos de un texto narrativo Accién Ambiente Personajes Tiempo Alto: Analiza la relacion entre la accion, el ambiente, personajes y tiempo de un texto narrativo que lee. Medio: Explica la importancia de la accion, el ambiente, personajes y tiempo de un texto narrativo que lee Bajo: Identifica la accion, el ambiente, personajes y tiempo de un texto narrativo que lee USERS FORMACION Ahora llegd el momento de disefar tu rubrica partiendo de los aspectos que has contemplado en la tabla #1: Categoria Niveles Observaciones No olvides que ademés de esta rubrica holistica, existe la rubrica analitica que tiene mas categorias de evaluacion. Te aconsejo practicar disefiando rubricas de diversos tipos para poder fortalecer tu practica en este tipo de instrumento. SBSEHES FORMACION Aan mttaer: et) Prohibida su venta, reproducci6n y circulacién sin autorizacion del autor o de Corporacién Magisterio. Este material se produjo Gnicamente como material de apoyo para la Semana de la Evaluacion organizado por Corporacién Magisterio. Junio y Julio de 2021. al FORMACION

You might also like