You are on page 1of 4
UNA SEMANA CREATIVA ! 7 ejercicios practicos Dia 1 soltar Este ejercicio sirve para soltar pre-conceptos resolviendo una representacién grafica con elementos azarosos. Al ir dejando de lado las soluciones que utilizamos mecénicamente, damos espacio a que aparezcan nuevas ideas. Primer paso / Toma Shojas y dibuja on ellas lo siguiente Hoja1 > muchos puntos Hoja 2 > dos rayas Hoja 3 > un ciroulo Hoja 4> rayas Hoja S > una linea continua durante 3 segundos Segundo paso / Ahora toma esas 5 hojes y dibuja lo siguiente a partir de lo que trazaste Hoja > el primer objeto que encuentres a la vista Hoja 2>tu mano Hoja 3 > un animal Hoja 4 > Io que ves por tu ventana Hoja 5 > un paisaje Puedes hacerlo con otra persona y que cada uno establezca las pautas. Dia 2 improvisar Este ejercicio es Gtil para salir del lugar conocido y plantearse diferentes alternativas al momento de resolver una idea. Busca un libro al azar, preferentemente una novela, busca la pagina 89 y transcribe desde la linea 10 hasta el primer punto, Escribe lo que te venga a la mente continuando esas palabras {Qué result6? ;Puedes ponerle un titulo a la historia? Escribilo acd: Dia 3 observacion creativa Este ejercicio ayuda a hacer foco y comenzar a mirar de otra manera, A medida que se prolonga el tiempo de observacién vamos agudizando la percepcién y captando detalle que antes pasaban desapercibidos. 1. Busca en tu casa un-abjato que te llame la atencién, puede ser cualquier cosa pero es necesario que te interese, ya sea por su aspecto o por su significado. 2. Elige 6 formas diferentes de representacién, 3 que te encanten y 3 que no te gusten para nada. Algunas ideas: lépiz, birome, acrilico, acuarela, collage, éleo, pasteles. 3. Signtate y témate todo el tiempo del mundo para observar tu objeto y representarlo con las herramientas que elegiste de las siguientes maneras: 1> Realista 2 > Geométrico o técnico 3> Abstracto 4> 5 detalles 5 > Solo con planos de luz y sombra 6 > Libre {Qué result6? Puede ser un ejercicio tedioso por momentos pero realmente entrena nuestro poder de atencién e incorpora nuestra produccién grafica recursos que tal vez no notamos antes. Dia 4 perder el control En sintonfa con el ejercicio de ayer, les propongo seguir entranando la percepcién y soltar de a poco el control sobre los resultados. 1. signtate frente a un espejo, con un lapiz y una hoja. si, vas a dibujarte 2. Elige un lugar de la hoja por dénde quieras comenzar y alli coloca firme la punta del lapiz. Ahora mira al espejo y comienza a dibujarte sin mirar la hoja y sin levantar el lapiz. Recorre cada dotalle de tu cara y detente on cada parte de olla que quieras documentar. La idea es que lo hagas con tiempo y no te apures. 3. cuando termines levanta ellépiz y observa el resultado Puedes hacer este ejercicio las veces que quieras. Si conseguiste hacer al menos 3 auto-retratos tal vez puedas responder {Siempre le prestas la misma atencién a las mismas partes? {Te reconoces en el resultado? {Podrias dibujarte de memoria sin mirarte al espejo? {Y cerrando los ojo totalmente? Dia S decirlo sin decirlo Las figuras retéricas literarias han sido incorporadas por el arte, el disefo y la publicidad como parte de sus recursos para representar ideas de manera ingeniosa y original. Este ejercicio propone utilizar algunas figuras retéricas para representar a una persona sin ser iterates. Elije a una amiga, un familiar 0 un personaje piiblico y anota las caracteristicas més distintivas. Tomando esas caracteristicas, representa a esa persona utilizando siguientes figuras retéricas: > Metifora: se identifica un término real con algo imaginario, es una relacién de semejanza / Ej Sus ojos eran fuego > Sinéedoguie: se habla del todo por la parte, de la parte por el todo, de la materia por el objeto./ Ej, cuando su pelo cruzé la puerta, la primavera florecté, e: es una exageracién de la realidad / Ej: Estaba tan feliz de vernos que le explotaba ol corazén > Hipérbi Tal vez te sea mas sencillo escribir una frase primero y después representarla gréficamente, Dia 6 sumando recursos Si llegaste hasta acé, te propongo un ejercicio integrador, jte animas a hacer una serie de posters? Retine todo el material que produjiste esta semana y utilizalo de la siguiente manera |. Del dia 2 tomé el titulo de tu relato para usarlo como titulo del poster 2. Del dia telige un dibujo como imagen del ter poster 3. Del dia 3 elige un dibujo como imagen del 2do poster 4. pel dia 4 elige un retrato que sera la imagen de to Ser poster Puedes usar cualquier otra imagen de las que hiciste si necesitas un fondo o texturas. La técnica es libre, podés utilizar la computadora o hacer un collage, solamente tiene que lucir como un sistema Para este ejercicio les dejo una lectura de apoyo que les puede servir al momento de disefiar el espacio. Seguro han oido hablar mil veces de la Gestalt y el disefo grafico, en el caso contrario, acé va un articulo bien planteado: http://gtechdesign.net/es/blog/leyes-de-la-gestalt-en-el-diseno-grafico {Como fue el resultado? {Sientes que incorporaste algiin recurso nuevo? {Lograste un planteo diferente al que estés acostumbrada? {Te sirvi6 algtin ejercicio mas que otra? Dia7 cadaver exquisito Para terminar la semana, vamos a compartir un poco toda la creatividad que sale de nuestros pores, Les propongo una adaptacién del gjercicio surrealista para hacer con amigos: 1, se juntan 4 personas cada una con su hoja 2.. Enel sector superior de la hoja, dibujan un personaje comenzando solo por la cabeza, 3. Luego el papel se dobla, dejando visible dos lineas 4, Se pasa la hoja al compatero de la izquierda quien tomaré esas dos lineas para continuar dibujando el torso del personaje. 5. Asi continiia la ronda hasta dibujar las piernas y finalmente los pies. 6.. Una vez terminado, cada uno abre el papel para descubrir el personaje comunitario A parte de ser divertido, es un ejercicio interesante para incorporar formas diferentes de representacién y salir tn poco de los lugares habituales. Ojala hayan sumado una estrella mas a su universo creativo. @victoria.regner

You might also like