You are on page 1of 4
EXP. APREND. 05: La danza de mi regién como unidad en la diversidad de la cultura peruana Aprecia de manera crca]| pocanea |] Bernice Pllaca Guat 1A JL manifeseaciones arvistico-cuteurales. Cel: 943923845, @ Pereive —manifescaciones — aricteo= Cutsurates! constete. en usar (oe feneidos para observer, excucher, Web - Plataforma || se cAPACIDADES escribir y analizar tas’ cuatidadies || MAsle’ || Aprendo en Cosa/ || ma visuales, ” tetiles, sonoras vicaty 2° Grape) |} NA cee ea Tee detovalx3 manifestaciones ortstico-culturales ee ° 7 Los estudiantes de fe. Juan Velasco Alvarado, puedan apreciar manifestaciones artistico culturales Sl] prorderro ff dancisticas para reconacer el didlogo entre las diversas culturas de nuestro pais y elaborar un s proyecto artistico que evidencie esa influencia cultural 3 © eseablece Veicones de covrespandencia eree tas Wanestacines ayesuco cuerales Y 28 pes cosmovisiones. Sefala las intenciones y funciones que cumplen en un determinaifo contexto. nN EMPENS Wy Cotiene informacion sobre los contextos en que se producen 0 presentan las manifestaciones 1 artistico-culturales, y los asocia a las cualidades estéticas que observa “ Intercultural; Dialogo ‘Intercultural: Las peers es estudiantes y los estudiantes valoran las diversas eerieetreticas elas identidades culturalesy — participan dell 9 l¢anzaz que percibe anroque finteracciones que toman en cuenta, de maneral) Stee Wccoin tas culeuras TRANSVERSAL HH equitativa, diversas perspectivas culturales paral] eyauacién | aue !as producen, y refiexionar sobre la complementariedad de las las asocia a culturas para contribuir con el desarrollo de experienciac, nuestras identidades personales y colectivas. a Las estudiantes y loz extudlantes apreciardn eriticamente, primero, la marinera norteha y, evivenera _ || ede, una danza de cu regién. Luego de elegir e investigar una danza de zu regién, identificaran y reflexionardn sobre las influencias eulturales que esta ha incorporado y eémo se expresan articticamente. RERRIBABIOM| APreciamos UNA MARINERA COMO LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD DE LA CULTURA PERUANA La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el més conocido de la costadel Perd. Se caracteriza por el uso de pafuelos. Es un baile que proviene «de la jata aragonesa, de la zamacueca y de la chilena [..] asume una connotacién nocionalista para convertirse en una versién de misica peruana con identided prepic». Muestra el mmestizaje hiepano-indigena-africano, entre otres, y exicten diversas teorfas 0 corrientes eabre Respondemos las siguientes preguntas En la selva, tenemos a la marinera lamista, cuyo vestuario hace alusion a los pobladores de Lamas y la masica se caracteriza por el uso del quenacho, del bombo y del requinto, que es una especie de Clarinete, pero mas pequefo. Esta marinera se balla tradicionalmente en matrimonios y fiestas patronales. En Arequipa, la marinera se acompafta de guitarra, charango e incluso piano, y tiene Un espirtu que demuestra mucho orgullo hacia Arequipa. Su fuga es un baile de zapateo muy vigoroso que se conoce como chaneapapas, 0) .€Qué. es lo. que he. aprendido al “analizar “de ~ “manera” critica * “la Contesté los preguntas de anélisis sobre la marinera nertefa, Investigué una manifestecién artistica de mi regién pare descubrin sus influencias eulturales. Grabé mi audio para deceribir de qué manera lez elementes de la manifestacién ertistico- cultural clegida comunican mensajes y significados, segin sus cambics debides la influencia de otras culturas, Para esta actividad, organiza y guarda, en la carpeta que creaste en tu Tableta o portafalio, ‘tu mensaje y todos los archivos de exploracién, planificacién y reflexién que has creado.

You might also like