You are on page 1of 23

Previsto

Previsto en
en
septiembre
diciembre
Real de 1979
de 1978
1979 Enero 1302 861 1,302,000.00
Febrero 1872 672 1,872,000.00
Marzo 1635 1866 1,635,000.00
Abril 1053 1566 1,053,000.00
Mayo 1293 873 1,293,000.00
Junio 1479 1.62 1,479,000.00
Julio 1488 723 1,488,000.00
Agosto 1797 507 1,797,000.00
Total de los 8 meses 11919 8688 11,919,000.00
Septiembre 1299 2163 1,299,000.00
Octubre 1347 1505 1,347,000.00
Noviembre 1311 1604 1,311,000.00
2265
una previsión de ventas para 1979 (Anexo 1)

861,000.00 -
672,000.00 -
1,866,000.00 -
1,566,000.00 -
873,000.00 -
1,620.00 -
723,000.00 -
507,000.00 -
8,688,000.00 -
- 2,163,000.00
- 1,505,000.00
- 1,604,000.00
2,265,000.00
Diciembre
12/31/1978 1978 Enero Febrero Marzo
Ventas netas ### 1,551.00 861.00 672.00 1,866.00
Coste de las ventasa ### 1,122.00 474.00 369.00 1,362.00
Margen bruto ### ### ### ### ###
Gastos generales y de
### 248.00 103.00 61.00 205.00
venta
amortizaciones ### 12.00 10.00 10.00 10.00
Intereses - - 15.00 15.00 15.00
beneficio antes de
### ### ### ### ###
impuestos
Impuestos ### 87.00 129.00 109.00 136.00
Beneficio neto ### ### ### ### ###
Dividendos 50.00 25.00 - - -

64% 72% 55% 55% 73%


1979

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre


1,566.00 873.00 1,620.00 723.00 507.00 2,163.00
1,137.00 567.00 1,197.00 510.00 276.00 1,665.51
### ### ### ### ### ###

172.00 ### 130.00 87.00 66.00 400.00

10.00 ### 10.00 10.00 10.00 10.00


15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00

### ### ### ### ### ###

116.00 94.00 133.00 53.00 72.00 34.80


### ### ### ### ### ###
- - 100.00 - -

73% 65% 74% 71% 54% 77%


23%

CV 1,665.51
compras 600.00
1,065.51
Ocho
meses,
hata el
Octubre Noviembre Diciembre 8/31/1979 12/31/1978 1978
1,505.00 1,604.00 2,265.00 ### 7,854,000.00 ###
1,158.85 1,235.08 1,744.05 6,689.76 5,052,000.00 ###
### ### ### ### 2,802,000.00 ###

400.00 400.00 400.00 920.00 1,296,000.00 ###

10.00 13.65 13.65 80.00 150,000.00 ###


15.00 20.25 20.25 120.00 - -

### ### ### 1,756.00 1,506,000.00 ###

41.79 842.00 723,000.00 ###


### ### ### 914.00 783,000.00 ###
100.00 50,000.00 25,000.00

77% 77% 77%

1,158.85 1,235.08 1,744.05 6,689.76


600.00 600.00 600.00
558.85 635.08 1,144.05
Enero Febrero Marzo Abril Mayo
861,000.00 672,000.00 ### 1,566,000.00 873,000.00
474,000.00 369,000.00 ### 1,137,000.00 567,000.00
### ### ### ### ###

103,000.00 61,000.00 205,000.00 172,000.00 96,000.00

10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00


15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00

### ### ### ### ###

129,000.00 109,000.00 136,000.00 116,000.00 94,000.00


### ### ### ### ###
- - - - -
Junio Julio Agosto Septiembre Octubre
### 723,000.00 507,000.00 2,163,000.00 1,505,000.00
### 510,000.00 276,000.00 1,665,510.00 1,158,850.00
### ### ### ### ###

### 87,000.00 66,000.00 400,000.00 400,000.00

### 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00


15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00

### ### ### ### ###

133,000.00 53,000.00 72,000.00 34,795.20 -


### ### ### ### ###
100,000.00 - - - -
Noviembre Diciembre 8/31/1979
1,604,000.00 2,265,000.00 8,688,000.00
1,235,080.00 1,744,050.00 6,689,760.00
### ### ###

400,000.00 400,000.00 920,000.00

13,645.83 13,645.83 80,000.00


20,250.00 20,250.00 120,000.00

### ### ###

- 41,786.00 842,000.00
### ### ###
- - 100,000.00
1978 1979
Noviembre Diciembre Marzo Junio
Caja y bancos 2,520.00 491.00 505.00 1,152.00
Deudores en cuenta corriente (neto) 1,245.00 1,863.00 1,971.00 1,893.00
Existencias 2,601.00 2,478.00 3,474.00 3,276.00
Activo circulante total 6,366.00 4,832.00 5,950.00 6,321.00
Inmovilizado bruto 4,010.00 4,010.00 4,010.00 4,010.00
Amortizaciones 2,998.00 3,010.00 3,040.00 3,070.00
Inmovilizado neto 1,012.00 1,000.00 970.00 940.00
Gastos pagados por anticipado 62.00 40.00 39.00 24.00
Activo total 7,440.00 5,872.00 6,959.00 7,285.00
Crédito bancario - 1,000.00 1,000.00 1,000.00
Acreedores en cuenta corriente 348.00 371.00 681.00 399.00
Gastos a pagar 561.00 777.00 849.00 678.00
Impuestos por pagara 150.00 74.00 373.00 354.00
Anticipos de clientes 840.00 1,040.00 1,040.00 1,566.00
Pasivo circulante total 1,899.00 3,262.00 3,943.00 3,997.00
Capital (valor a la par 10 dólares) 1,178.00 428.00 428.00 428.00
Reservas 4,363.00 2,182.00 2,588.00 2,860.00
Recursos propios 5,541.00 2,610.00 3,016.00 3,288.00
Total 7,440.00 5,872.00 6,959.00 7,285.00
un balance con fecha 30 de noviembre de 1978 (primera columna del Anexo 2)
1979 1979
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Noviembre
1,678.00 1,559.00 699.00 1,007.00 765.75 - 331.50 2,520,000.00
1,269.00 684.00 1,323.00 779.00 1,604.00 2,265.00 1,245,000.00
3,624.00 4,764.00 3,698.49 3,139.64 2,504.56 1,360.51 2,601,000.00
6,571.00 7,007.00 5,720.49 4,925.64 4,874.31 3,294.01 6,366,000.00
4,010.00 4,010.00 4,010.00 4,360.00 4,360.00 4,360.00 4,010,000.00
3,080.00 3,090.00 3,100.00 3,110.00 3,123.65 3,137.29 2,998,000.00
930.00 920.00 910.00 1,250.00 1,236.35 1,222.71 1,012,000.00
24.00 42.00 42.00 42.00 42.00 42.00 62,000.00
7,525.00 7,969.00 6,672.49 6,217.64 6,152.66 4,558.72 7,440,000.00
1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,350.00 1,350.00 - -
621.00 948.00 600.00 600.00 600.00 600.00 348,000.00
585.00 552.00 552.00 552.00 552.00 552.00 561,000.00
407.00 479.00 332.80 332.80 332.80 193.58 150,000.00
1,566.00 1,566.00 726.00 - - - 840,000.00
4,179.00 4,545.00 3,210.80 2,834.80 2,834.80 1,345.58 1,899,000.00
428.00 428.00 428.00 428.00 428.00 428.00 1,178,000.00
2,918.00 2,996.00 3,033.69 2,954.84 2,889.87 2,785.14 4,363,000.00
3,346.00 3,424.00 3,461.69 3,382.84 3,317.87 3,213.14 5,541,000.00
7,525.00 7,969.00 6,672.49 6,217.64 6,152.66 4,558.72 7,440,000.00

- - - -
umna del Anexo 2)

Diciembre Marzo Junio Julio Agosto Septiembre


491,000.00 505,000.00 1,152,000.00 1,678,000.00 1,559,000.00 699,000.00
1,863,000.00 1,971,000.00 1,893,000.00 1,269,000.00 684,000.00 1,323,000.00
2,478,000.00 3,474,000.00 3,276,000.00 3,624,000.00 4,764,000.00 3,698,490.00
4,832,000.00 5,950,000.00 6,321,000.00 6,571,000.00 7,007,000.00 5,720,490.00
4,010,000.00 4,010,000.00 4,010,000.00 4,010,000.00 4,010,000.00 4,010,000.00
3,010,000.00 3,040,000.00 3,070,000.00 3,080,000.00 3,090,000.00 3,100,000.00
1,000,000.00 970,000.00 940,000.00 930,000.00 920,000.00 910,000.00
40,000.00 39,000.00 24,000.00 24,000.00 42,000.00 42,000.00
5,872,000.00 6,959,000.00 7,285,000.00 7,525,000.00 7,969,000.00 6,672,490.00
1,000,000.00 1,000,000.00 1,000,000.00 1,000,000.00 1,000,000.00 1,000,000.00
371,000.00 681,000.00 399,000.00 621,000.00 948,000.00 600,000.00
777,000.00 849,000.00 678,000.00 585,000.00 552,000.00 552,000.00
74,000.00 373,000.00 354,000.00 407,000.00 479,000.00 332,795.20
1,040,000.00 1,040,000.00 1,566,000.00 1,566,000.00 1,566,000.00 726,000.00
3,262,000.00 3,943,000.00 3,997,000.00 4,179,000.00 4,545,000.00 3,210,795.20
428,000.00 428,000.00 428,000.00 428,000.00 428,000.00 428,000.00
2,182,000.00 2,588,000.00 2,860,000.00 2,918,000.00 2,996,000.00 3,033,694.80
2,610,000.00 3,016,000.00 3,288,000.00 3,346,000.00 3,424,000.00 3,461,694.80
5,872,000.00 6,959,000.00 7,285,000.00 7,525,000.00 7,969,000.00 6,672,490.00
-
Octubre Noviembre Diciembre
1,007,000.00 765,750.00 - 331,500.00
779,000.00 1,604,000.00 2,265,000.00
3,139,640.00 2,504,560.00 1,360,510.00
4,925,640.00 4,874,310.00 3,294,010.00
4,360,000.00 4,360,000.00 4,360,000.00
3,110,000.00 3,123,645.83 3,137,291.66
1,250,000.00 1,236,354.17 1,222,708.34
42,000.00 42,000.00 42,000.00
6,217,640.00 6,152,664.17 4,558,718.34
1,350,000.00 1,350,000.00 -
600,000.00 600,000.00 600,000.00
552,000.00 552,000.00 552,000.00
332,795.20 332,795.20 193,581.20
- - -
2,834,795.20 2,834,795.20 1,345,581.20
428,000.00 428,000.00 428,000.00
2,954,844.80 2,889,868.97 2,785,137.14
3,382,844.80 3,317,868.97 3,213,137.14
6,217,640.00 6,152,664.17 4,558,718.34
- - -
Flujo de Caja - Pronóstico
HAMPTON MACHINE TOOL COMPANY

Venta

Saldo ini

(+) Ingresos
Pedido General Aircraft (efectivo recibido)
Pedido General Aircraft (cobrado por adelantado)
CxC 30 dias
Préstamo 2

Ingreso Total

Compras

(-) Egresos
CxP 30 dias
Gastos varios
Sueldos
Dividendos
Intereses
Compra de Equipo
Pago de capital del préstamo
Impuesto

Egreso Total

Saldo Fin

Pedido General Aircraft


Monto de la venta $ 2,100,000.00
Monto adelantado 1,566,000.00
Monto pendiente de pago $ 534,000.00

Meses que se enviaran los pedidos


Septiembre $ 840,000.00
Octubre 840,000.00
Noviembre 420,000.00
Total $ 2,100,000.00

Préstamo 1
Ptmo: $ 1,000,000
Plazo: 9
Tasa: 18.0%
Cuota 15,000.0

Préstamo 2
Ptmo: $ 350,000
Plazo: 2
Tasa: 18%
Cuota 5,250.0
Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

$ 507,000 $ 2,163,000 $ 1,505,000 $ 1,604,000 $ 2,265,000

$ 1,559,000 $ 699,000 $ 1,007,000 $ 765,750

$ 1,566,000 $ 840,000 $ 114,000 $ 420,000 $ -


$ 726,000 $ (840,000) $ (840,000) $ (726,000)
$ 684,000 $ 2,049,000 $ 1,085,000 $ 1,604,000
$ 350,000

$ 2,292,000 $ 684,000 $ 1,673,000 $ 779,000 $ 1,604,000

$ 600,000 $ 600,000 $ 600,000 $ 600,000

$ 948,000 $ 600,000 $ 600,000 $ 600,000


$ 400,000 $ 400,000 $ 400,000 $ 400,000 $ 400,000

$ 150,000
$ 15,000 $ 15,000 $ 15,000 $ 20,250 $ 20,250
$ 350,000
$ 1,350,000
$ 181,000 $ 181,000

$ 1,544,000 $ 1,365,000 $ 1,020,250 $ 2,701,250

$ 1,559,000 $ 699,000 $ 1,007,000 $ 765,750 $ (331,500)


incluida en ventas proyectadas

Monto abonado
$ 726,000.00
-$ 114,000.00

meses

meses
$ 1,665,000
1. Porque una firma rentable como Hampton no puede pagar su préstamo a tiempo? Y porque necesita mas fina
mayores realizadas entre Noviembre 1978 y Agosto de 1979 contribuyeron a esta situación?
R/La recompra de acciones , esta inversión descapitalizó a la empresa ya que para ella, solicitaron un préstamo de un m
dos millones de excedente de efectivo lo cual disminuye su capital de trabajo, las acciones tenían un valor nominal de 1
mercado es mayor, de 40 dólares por lo que su efectivo actual no era suficiente para la recompra, por ello hubo la neces
esta inversión no esta dirigida a reforzar el sector productivo de la empresa o a mejorar sus ventas hace que esta se que
para afrontar su deuda. La compra por anticipada de materia prima inventario desde noviembre del 1978 ,hasta la acum
encima de las existencias habituales en agosto de 1979, así como también el retraso de los proveedores en la entrega de
la empresa no pueda afrontar sus compromisos.

2. Basados en la información el caso, prepare un flujo de caja presupuesto para los períodos de Septiembre a Dic
Resultados proyectado del mismo periodo y un Balance proforma al 31 de Diciembre de 1979

Flujo de Caja - Pronóstico


HAMPTON MACHINE TOOL COMPANY

Agosto Septiembre Octubre

Venta $ 507,000 $ 2,163,000 $ 1,505,000

Saldo ini $ 1,559,000 $ 699,000

(+) Ingresos
Pedido General Aircraft (efectivo recibido) $ 840,000 $ 114,000
Pedido General Aircraft (cobrado por adelanta $ (840,000) $ (840,000)
CxC 30 días $ 684,000 $ 2,049,000
Préstamo 2 $ 350,000

Ingreso Total $ 2,292,000 $ 684,000 $ 1,673,000

Compras $ 600,000 $ 600,000

(-) Egresos
CxP 30 días $ 948,000 $ 600,000
Gastos varios $ 400,000 $ 400,000 $ 400,000
Sueldos
Dividendos
Intereses $ 15,000 $ 15,000 $ 15,000
Compra de Equipo $ 350,000
Pago de capital del préstamo
Impuesto $ 181,000
Egreso Total $ 1,544,000 $ 1,365,000

Saldo Fin $ 1,559,000 $ 699,000 $ 1,007,000

Estado de Resultados
Agosto Septiembre Octubre
Ventas netas 507,000.00 2,163,000.00 1,505,000.00
Coste de las
276,000.00 1,665,510.00 1,158,850.00
ventas
Margen bruto ### ### ###
Gastos generales
66,000.00 400,000.00 400,000.00
y de venta
amortizaciones 10,000.00 10,000.00 10,000.00
Intereses 15,000.00 15,000.00 15,000.00
beneficio antes de
### ### ###
impuestos
Impuestos 72,000.00 34,795.20 -
Beneficio neto ### ### ###
Dividendos - - -

Agosto Septiembre Octubre


Caja y bancos 1,559,000.00 699,000.00 1,007,000.00
Deudores en
cuenta corriente 684,000.00 1,323,000.00 779,000.00
(neto)
Existencias 4,764,000.00 3,698,490.00 3,139,640.00
Activo
7,007,000.00 5,720,490.00 4,925,640.00
circulante total
Inmovilizado bruto 4,010,000.00 4,010,000.00 4,360,000.00
Amortizaciones 3,090,000.00 3,100,000.00 3,110,000.00
Inmovilizado neto 920,000.00 910,000.00 1,250,000.00
Gastos pagados
42,000.00 42,000.00 42,000.00
por anticipado
Activo total 7,969,000.00 6,672,490.00 6,217,640.00
Crédito bancario 1,000,000.00 1,000,000.00 1,350,000.00
Acreedores en
948,000.00 600,000.00 600,000.00
cuenta corriente
Gastos a pagar 552,000.00 552,000.00 552,000.00
Impuestos por
479,000.00 332,795.20 332,795.20
pagara
Anticipos de
1,566,000.00 726,000.00 -
clientes
Pasivo
circulante 4,545,000.00 3,210,795.20 2,834,795.20
total
Capital (valor a la
428,000.00 428,000.00 428,000.00
par 10 dólares)
Reservas 2,996,000.00 3,033,694.80 2,954,844.80
Recursos
3,424,000.00 3,461,694.80 3,382,844.80
propios
Total 7,969,000.00 6,672,490.00 6,217,640.00

3. Revise sus proyecciones. Tanto el flujo de caja como los Estados Financieros reflejan los mismos resultados? P
R/Según el Flujo de Caja la empresa tendrá una necesidad de línea de crédito por un monto de $331,500.00, para poder
actividades del mes de diciembre, por lo tanto no podría pagar el principal del nuevo préstamo, el flujo de caja refleja l
necesidades de efectivo que requiere la compañía, por ejemplo al mes de diciembre refleja un necesidad de efectivo de
aunque el Estado de Resultados muestre una utilidad de $45,268.17 al cierre del año 1979, la proyección del flujo revel
requerimiento de capital por el importe antes citado, mientras que en el Balance General observamos que las proyeccio
cuentas por cobrar reflejan un 50% del activo y los inventarios un 30% y ambos crean una necesidad de Flujo de Efecti
demuestra que esta utilizando sus inventarios, entregando el producto pero no esta cobrando en el tiempo apropiado.

4. Críticamente evalúe los supuestos sobre los cuales están construidos los pronósticos. Que inversiones podrían
resultados?. Está el Sr. Cowins en lo correcto en su creencia que puede pagar el préstamo en Diciembre?
R/ El Señor Cowins no podrá pagar el segundo préstamo en diciembre, aunque en su estado de resultados la utilidad de
positiva tanto que le permite pagar dividendos y retener utilidades pero su flujo de caja establece que no podrá pagar es
el mes mencionado, la compra de maquinaria (Activo de largo plazo) con un préstamo de corto plazo es una inversión q
flujo de caja y su posibilidad de pago.
Por lo mencionado anteriormente no puede pagar el préstamo en Diciembre, y no es lo correcto ya que haciéndolo de e

5. Que acciones debería tomar el Sr Eckwood sobre la solicitud del Sr Cowins? Cual es el mayor riesgo con la so
préstamo? Que otras alternativas tiene Mr. Eckwood? Cuales son los Pro y los Contra? Que haría Ud.?
R/Debería rechazar la solicitud en las condiciones dadas, puesto que con ella el SR. Cowin no podrá cumplir con lo pac
a que según el flujo de caja habrán saldos negativos en el mes de diciembre lo que impediría el pago del principal del p
seria el mayor riesgo que tomaría el banco al aceptar la solicitud en las condiciones actuales, el incumplimiento del pag
alternativas que tiene el banco son: 1) Aceptar extender el plazo del primer préstamo y al cancelarlo, se puede otorgar e
financiamiento para la compra del equipo.
2) Una línea de crédito de largo plazo para la compra de la maquinaria y que el pago del principal se haga en el siguien
Los pro de estas alternativas es que se mantendrá una buena relación con el cliente y los contras de estas alternativas c
que todas exigen un mayor endeudamiento de la empresa la cual en los 10 años anteriores no se encontraba muy endeu
embargo el endeudamiento en este caso es necesario por la compra de la maquinaria por lo que se recomienda que el Sr
solicite una línea de crédito de largo plazo para financiar la compra de maquinaria dado que es un activo de largo plazo
una política conservadora de endeudamiento en consonancia con el proceder histórico de la empresa en estos aspectos.
Otra recomendación sería que la maquinaria se adquiera en arrendamiento financiero mediante un proveedor, en lugar d
endeudarse.

6. Porque Hampton recompró una Buena porción de sus acciones comunes? Cual es el impacto de esta recompra
resultados financieros de Hampton? Está Ud de acuerdo en la política del Sr. Cowins de pagar una substancial c
dividendos en Diciembre?
R/Dado que tenia varios inversores disidentes es decir que deseaban ya no tener relaciones con la empresa, el resto
inversionistas decidió recomprar y que de esa manera la empresa quedara bajo el control de un circulo pequeño pr
empresa familiar tal cual es Hampton, aunque el impacto que tuvo esta recompra es desfavorable para los Estados
de la empresa dado que las acciones tenían un valor nominal de 10 dólares y ellos las recompraron a un precio de
esto descapitalizó a la empresa, obligándola a endeudarse y utilizar sus excedentes de caja para poder financiar la
maquinaria esto para volver mas eficiente la productividad de la compañía, por lo que fue necesario el endeudami
de los dividendos en el mes de diciembre es necesario dado que los inversionistas han sido pacientes, dadas las ac
recompra de acciones, utilización de efectivo y endeudamiento para la misma finalidad, se estima que si esperan m
podría haber descontento en los inversionistas que hasta el momento han sido fieles con la nuevas acciones y rumb
tomado la empresa por tanto se esta de acuerdo en el pago de dividendo aunque no en un monto elevado, consider
tiempo? Y porque necesita mas financiamiento? Que inversiones
esta situación?
ra ella, solicitaron un préstamo de un millón de dólares e invirtieron
acciones tenían un valor nominal de 10 dólares pero su valor de
ara la recompra, por ello hubo la necesidad de financiamiento, como
ejorar sus ventas hace que esta se quede sin el efectivo necesario
sde noviembre del 1978 ,hasta la acumulación de 420,000 dólares por
so de los proveedores en la entrega de insumos contribuyeron a que

ara los períodos de Septiembre a Diciembre 1979, un Estado de


iciembre de 1979

Noviembre Diciembre

$ 1,604,000 $ 2,265,000

$ 1,007,000 $ 765,750

$ 420,000 $ -
$ (726,000)
$ 1,085,000 $ 1,604,000

$ 779,000 $ 1,604,000

$ 600,000 $ 600,000

$ 600,000 $ 600,000
$ 400,000 $ 400,000

$ 150,000
$ 20,250 $ 20,250

$ 1,350,000
$ 181,000
$ 1,020,250 $ 2,701,250

$ 765,750 $ (331,500)

Noviembre Diciembre
1,604,000.00 2,265,000.00

1,235,080.00 1,744,050.00

### ###

400,000.00 400,000.00

13,645.83 13,645.83
20,250.00 20,250.00

### ###

- 41,786.00
### ###
- -

Noviembre Diciembre
765,750.00 - 331,500.00

1,604,000.00 2,265,000.00

2,504,560.00 1,360,510.00

4,874,310.00 3,294,010.00

4,360,000.00 4,360,000.00
3,123,645.83 3,137,291.66
1,236,354.17 1,222,708.34

42,000.00 42,000.00

6,152,664.17 4,558,718.34
1,350,000.00 -

600,000.00 600,000.00

552,000.00 552,000.00

332,795.20 193,581.20

- -

2,834,795.20 1,345,581.20
428,000.00 428,000.00

2,889,868.97 2,785,137.14

3,317,868.97 3,213,137.14

6,152,664.17 4,558,718.34

ros reflejan los mismos resultados? Porque?


un monto de $331,500.00, para poder financiar sus
evo préstamo, el flujo de caja refleja las
bre refleja un necesidad de efectivo de ($331,500),
año 1979, la proyección del flujo revela un
General observamos que las proyecciones de las
crean una necesidad de Flujo de Efectivo, lo cual
a cobrando en el tiempo apropiado.

ronósticos. Que inversiones podrían alterar sus


r el préstamo en Diciembre?
n su estado de resultados la utilidad del periodo es
e caja establece que no podrá pagar ese préstamo en
stamo de corto plazo es una inversión que afecta el

es lo correcto ya que haciéndolo de esta forma

ns? Cual es el mayor riesgo con la solicitud del


os Contra? Que haría Ud.?
R. Cowin no podrá cumplir con lo pactado, debido
e impediría el pago del principal del préstamo, ese
es actuales, el incumplimiento del pago. Las
amo y al cancelarlo, se puede otorgar el nuevo

ago del principal se haga en el siguiente año.


te y los contras de estas alternativas consisten en
nteriores no se encontraba muy endeudada, sin
aria por lo que se recomienda que el Sr. Cowins
a dado que es un activo de largo plazo y así manejar
órico de la empresa en estos aspectos.
iero mediante un proveedor, en lugar de

Cual es el impacto de esta recompra en los


. Cowins de pagar una substancial cantidad de

ner relaciones con la empresa, el resto de


o el control de un circulo pequeño propio de una
pra es desfavorable para los Estados Financieros
ellos las recompraron a un precio de 40 dólares,
dentes de caja para poder financiar la compra de
or lo que fue necesario el endeudamiento. El pago
istas han sido pacientes, dadas las actividades de
finalidad, se estima que si esperan mas tiempo
fieles con la nuevas acciones y rumbo que ha
ue no en un monto elevado, considerando que un

You might also like