You are on page 1of 80
JaNH ca sn “ANS eon RESOLUCION ADMINISTRATIVA RAN-ANH-UN N° 2/2019 La Paz, 07 de enero de 2019 VISTOS: Decreto Supremo N° 1996 de 15 de mayo de 2014; el Informe DCD 0912/2018 de 26 de septiembre de 2018; los antecedentes; las normas juridicas, legales, administrativas, sectoriales, regulatorias y sus reglamentos vigentes y aplicables, y: CONSIDERANDO: Que, el Paragrafo | del Articulo 20 de la Constitucién Politica del Estado (CPE), dispone que toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios basicos de agua potable, alcantarillado, electricidad, gas domiciliario, postal y telecomunicaciones. Que, por otra parte, el Paragrafo Il del Articulo 20 de la CPE, establece que es responsabilidad del Estado, en todos sus niveles de gobierno, la provision de los servicios basicos a través de entidades publicas, mixtas, cooperativas o comunitarias. En los casos de electricidad, gas domiciliario y telecomunicaciones se podra prestar el servicio mediante contratos con la empresa privada. La provisién de servicios debe responder a los criterios de universalidad, responsabilidad, accesibilidad, continuidad, calidad, eficiencia, eficacia, tarifas equitativas y cobertura necesaria; con participacién y control social Que, el Articulo 348 de la CPE determina que los recursos naturales como los hidrocarburos, son de cardcter estratégico y de interés publico para el desarrollo del pais. Que, asi mismo el Articulo 361 de la CPE establece que Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es una empresa autarquica de derecho publico, inembargable, con autonomia de gestion administrativa, técnica y econémica, en el marco de la politica estatal de hidrocarburos. YPFB, bajo tuicién del Ministerio del ramo y como brazo operativo del Estado, es la unica facultada para realizar las actividades de la cadena productiva de hidrocarburos y su comercializacién. Que, finalmente el Articulo 365 CPE establece que una institucién autarquica de derecho publico, con autonomia de gestion administrativa, técnica y econémica, bajo tuicién del Ministerio del ramo, sera responsable de regular, controlar, supervisar y fiscalizar las actividades de toda la cadena productiva de hidrocarburos hasta su industrializacién, conforme con la ley. Que, mediante Ley N° 1600, de fecha 28 de octubre de 1994, se crea el Sistema de Regulacién Sectorial (SIRESE), cuyo objetivo es regular, controlar y supervisar todas las actividades sujetas a su jurisdiccién y competencia, entre las cuales se encuentran las actividades referidas al sector de hidrocarburos, sometiéndolas a las regulaciones establecidas en las respectivas normas sectoriales. Que, la Ley N* 1600, en su inciso k) del Articulo 10, determina que una de las atribuciones del Ente Regulador es realizar los actos que sean necesarios para el cumplimiento de sus responsabilidades. Que, la Ley N° 3058 de 17 de mayo de 2005, Ley de Hidrocarburos, establece que la Superintendencia de Hidrocarburos, hoy Agencia Nacional de Hidrocarburos (en adelante ANH) es el Ente Regulador en el sector de hidrocarburos. Que, por otra parte el Articulo 10 de la Ley de Hidrocarburos, establece como principios que rigen la actividad petrolera, la eficiencia, la transparencia, la calidad y la continuidad de los servicios, asegurando satisfacer la demanda del mercado interno de manera permanente e terrumpida. CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 2341 de fecha 23 de abril de 2002, Ley de Procedimiento Administrativo, establece que los actos administrativos se emitiran por el érgano administrative competente y RAN-ANH.DJ N’ 2/2019 Pagina 1 ge 3 za Ne cog BN AIC ‘su contenido se ajustara a lo dispuesto en el ordenamiento juridico. Los actos seran Proporcionales y adecuados a los fines previstos por el ordenamiento juridico. Que, el Paragrafo Tercero del Articulo 55 de la mencionada norma, dispone que: “.../a Administracién Publica ejecutaré por si misma sus propios actos administrativos conforme a reglamentacion especial establecida para cada sistema de organizacion administrativa aplicable a los érganos de la Administracién Publica comprendidos en el Articulo 2° de la presente Ley...” Que, mediante Disposicién Final Séptima de la Ley N° 466 de 26 de diciembre de 2013, Ley de la Empresa Publica, sefiala que para el cumplimiento de Io dispuesto en el Articulo 365 de la Constitucién Politica del Estado, la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH queda encargada de emitir la normativa técnico juridica necesaria para el cumplimiento de sus atribuciones de regulacién, control, supervision y fiscalizacién de todas las actividades del Circuito productive CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolucién Administrativa ANH N° 1447/2014 de 4 de junio de 2014, se aprobaron7 Anexos que complementan el “Reglamento de Disefio, Construccién, Operacién de Redes de Gas Natural e Instalaciones Internas", entre los que se encontraba el ‘Anexo 6: Instalaciones Industriales de Gas Natural. Que, mediante la Resolucién Administrativa de Normas RAN-ANH-UN N° 0001/2017 de 16 de enero de 2017, se modifica el Anexo 6 “Instalaciones Industriales de Gas Natural” del “Reglamento de Disefio, Construccién, Operacion de Redes de Gas Natural e Instalaciones Internas". Que, el pardgrafo | de la Disposicién Transitoria Unica del "Reglamento de Disefio, Construccién, Operacién de Redes de Gas Natural e Instalaciones Internas", aprobado mediante Decreto Supremo N° 1996 de 15 de mayo de 2014, establece que: “E/ Ente Regulador mediante Resolucién Administrativa, aprobaré los Anexos nombrados en el presente Reglamento Técnico, en un plazo de quince (15) dias habiles administrativos, a partir de la publicacién del Decreto Supremo que aprueba el presente Reglamento, pudiendo actualizar los mismos cuando corresponde.” CONSIDERANDO: Que, el Informe DCD 0912/2018 de 26 de septiembre de 2018, sefiala que existe contradiccién: “en el Anexo 9 (D.S. 27956) numeral 6.1 indica que todo el GNV que ingrese a Jos tanques de la estacién de recarga debera estar odorizado, sin embargo el Anexo 6 capitulo ll numeral 7.1 - punto 2 hace referencia de aquellos usuarios abastecidos directamente por un Gasoducto de Transporte o Sistema de Gas Virtual estén obligados de incluir un equipo de odorizacion en el PRM 0 de un sistema de deteccién de Gas Natural, (al dar la opcién de implementar un sistema de deteccién de gas natural a los usuarios directos especificamente de Estaciones de GNV's) se entra en contradiccién de ambas normativas’, Que, el referido informe concluye sefialando que: “De acuerdo a la Disposicién Transitoria Unica del Reglamento Técnico, primer paragrafo, la ANH tiene la facultad de poder realizar la actualizacion de los Anexos técnicos cuando corresponda, en este sentido se hace necesaria a revision y modificacién del Anexo 6: Instalaciones Industriales de Gas Natural, mismo que va en contradiccién de! Reglamento de Construccién y Operacién de Estaciones de Servicio de Gas Natural Vehicular ~ GNV y Talleres de Conversién de Vehiculos a GNV y sus Anexos aprobados bajo D.S. 27956 misma que va en cuidado de los usuarios de GNV exigiendo la Odorizacion de! GNV’, recomendando la modificacién del Anexo 6. Que, el Informe Legal INF- DJ ULRN 0008/2019 de 7 de enero de 2019, concluye sefialando que en atencién a la Disposicién Transitoria Unica del "Reglamento de Disefio, Construccién, Operacién de Redes de Gas Natural e Instalaciones Internas", aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 1996 y lo expuesto en informe Técnico DCD 0912/2018, no existe dbice legal SRR RAN-ANH-DJIN" 212019 Pagina 203 Sih. suit d ar INE bY oe 2aNH wy Certificacion AN sift l ‘que impida efectuar la modificacién del Anexo 6 “Instalaciones Industriales de Gas Natural”. Por lo que se recomienda la aprobacién de los mismos a través del acto administrativo correspondiente. POR TANTO EI Director Ejecutivo Interino de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en uso de sus facultades y atribuciones: RESUELVE: PRIMERO.- Aprobar el Anexo 6 “Instalaciones Industriales de Gas Natural" (version 2) del “"Reglamento de Disefio, Construccién, Operacién de Redes de Gas Natural ¢ Instalaciones Intemas", que en Anexo forma parte integrante e indivisible de la presente Resolucién Administrativa. SEGUNDO... Dejar sin efecto la Resolucién Administrativa de Normas RAN-ANH-UN N° 0001/2017 de 16 de enero de 2017. TERCERO.- La presente Resolucion Administrativa entrard en vigencia a partir de su publicacién en un medio de prensa a nivel nacional. Registrese, comuniquese y archivese. i. Gary Medrano Vilamor. ABA DIRECTOR EJECUTIVO ai RAN-ANHDJN" 272019 Pagina 3de 3 LW. FF SN Agencia Nacional FPS que tenemos Codigo: ANHIDS1896-A06, V2 ; ejor Cuidamos lo me) REGLAMENTO DE DISENO CONSTRUCCION, OPERACION DE REDES DE GAS NATURAL E INSTALACIONES INTERNAS ANEXO 6 Instalaciones Industriales de Gas Natural Aprobado con RAN-ANH-DJ N° 0002/2019, de 7 de enero de 2019 Zann ANEXO 6 Instalaciones Industriales de Gas Natural | cio: anosteseace veian:2 _| Antebede: Raantips one, CONTENIDO CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES........... Otjeto. Alcance. Ambito de Aplicacién. Definiciones. oR Ona Referencias normativas. cesses eo CAPITULO Il ELEMENTOS coNstiturivos DE UNA INSTALACION IN INDUSTRIAL 14 6. Generalidades. 7. Puente de regulacién y medicién. 14 8. Puente de Regulacion Secundario..... 29 9. Tuberias y accesorios... ns 29 CAPITULO III DIMENSIONADO DE LAS INSTALACIONES 32, 10. Disefo..... . 232 11. Condiciones basicas para el dimensionado. 2092 12. Velocidad del gas. ... 33 13, Férmulas de Céloulo. 33 14. Materiales y componentes del sistema de tuberias de gas. CAPITULO IV CONSTRUCCION DE LAS INSTALACIONES.... 15. Generalidades. 16. Camara de Derivacién. 17. Puente de regulacién....... 41 18. Uniones de tuberias de acero 42 19. Soportes. sateen 144 20. Proteccién anticorrosiva de las instalaciones. eon CAPITULO V PRUEBAS Y PURGADO DEL SISTEMA DE TUBERIAS DE GAS... 48 21. Generalidades. .. 48 22. Prueba de resistencia 23. Prueba de hermeticidad een 24. Purgado de las instalaciones. ANEXO 6 Instalaciones Industriales de Gas Natural cio: ANOS 1856406 versin:2_| Abode: Ravan. "coon, | 25. Evaluacién de las Pruebas. 50 CAPITULO VI INSTALACION DE LOS EQUIPOS PARA CONSUMO DE GAS 51 26. Generalidades. ....... oe a o 51 27. Componentes del sistema de gas combustible. 51 28. Conductos de evacuacién de productos de combustién. 54 29. Aire de combustion. 55 30. Requisitos de montaje. 31. Requerimientos minimos de seguridad, : 32. Operacién y mantenimiento del equipo de gas. 281 CAPITULO VII SALA DE CALDERAS ......0.0:00 ceca 64 33. Prescripciones Técnicas relativas a Salas de Calderas con Potencia Util > 70 Kw. 64 34. Condiciones Generales, 264 35. Dimensiones y Caracteristicas:........ . . : 66 36. Evacuacién de los Productos de la Combustién... 67 37. Alimentacién de Aire. 68 38. Salida de Aire. eeeneeesense 39, Alimentacién de Gas de las Salas de Calderas.... 40. Accesos. 4 41, Proteccién contra incendio. 74 CAPITULO VIII DOCUMENTACION Y TRAMITES.......0-0 72 42. Introduccién. 43, Planos de la instalaci6n. «0... 44, Programa de mantenimiento... Pagina 2076 ANEXO 6 Instalaciones Industriales de Gas Natural én 7 ‘Aprobado: RAN-ANH.DJ N’ 0002/2019, (Cédigo: ANHIDS 1995-A05 Version: 2 mantole CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto normar y establecer los requerimientos técnicos que deben cumplir las instalaciones de Gas Natural de Categoria Industrial, Categoria GNV y Categoria Comercial que deban conectarse a la Red Primaria, 2. Aleance. 2.1 El presente Anexo se aplicara en todo el territorio nacional y consiste en la normativa técnica de cumplimiento obligatorio para las personas Naturales y/o Juridicas involucradas en la actividad, disefio y construccién de Instalaciones de Gas Natural de Categoria Industrial, Categoria GNV. En caso de Categoria Comercial que deba conectarse a la Red Primaria se aplicara al disefio y construcci6n de la Acometida Industrial y del PRM, debiendo regirse la Instalacion Interna en conformidad a lo establecido en el Anexo 5: Instalaciones de Categorias Doméstica y Comercial de Gas Natural. 2.2. Rige para el disefio y construccién de Acometidas Industriales, Puente de Regulacién y Medicién de Categoria Industrial, Categoria GNV, Categoria Comercial que deban conectarse a la Red Primaria y de las Instalaciones Internas para Categoria Industrial 2.3 Se aplicara para el disefio y construccién de Instalaciones Internas de Categoria Industrial, que comprende desde la salida del PRM continuando hasta el punto de conexi6n con el aparato de consumo de Gas Natural. 2.4 También son de aplicacién, las especificaciones contenidas en el Anexo 5, cuando el caso que corresponda a instalaciones internas no sea tratado especificamente en el presente Anexo. 25 Alcanza las instalaciones nuevas, aquellas existentes que deban ser modificadas, ampliadas 0 reparadas, asi como también a la instalacién de nuevos aparatos y/o equipos o cambio de ubicacién de los existentes. 3. Ambito de Aplicacion. 3.1 El presente Anexo se aplicard al disefio y construccién de Acometidas Industriales, PRM, Instalaciones Intemas de Gas Natural de Categoria Industrial, Categoria GNV y Categoria Comercial que se abastezcan desde Redes Primarias, Gasoducto 0 Estacion de Gas Virtual. 3.2. Establece los requerimientos minimos para los siguientes aspectos: 1. Construccién de Camaras para Valvulas de Derivacién ¢ instalacién de las mismas. Codigo: ANHIOS 1996-405 Versi: 2 ‘Aprobado: RAN-ANH-DJ N’ 0002/2019, ANEXO 6 de 7/012019 Disefio y construccién de Acometidas Industriales y Lineas de Acometidas de Gas Natural (Copiar definicién del reglamento de transporte) Construccién e instalacién de PRM. Instalacién y conexién de Aparatos de Gas Natural de uso industrial Requerimientos de los ambientes donde se instalen Aparatos de Gas Natural. Disefio dimensional y realizacién de instalacién interna de Categoria Industrial. Materiales, elementos y dispositivos a utilizar, procedimientos para la construccién y habilitacion de las instalaciones. Noone 4. Definiciones. Para la aplicacién del presente Anexo, ademas de las definiciones contenidas en la Ley de Hidrocarburos y la reglamentacién vigente se establecen las siguientes definiciones y denominaciones mismas que serén entendidas en singular y plural: + Acometida: Conjunto de tuberias y accesorios que conforman la derivacién de servicio, desde la interconexién a la Red Secundaria hasta la Valvula de Acometida. * Acometida Industrial: Conjunto de tuberias y accesorios que conforman la derivacién de servicio, desde la Vaivula de Derivacién incluida esta hasta la valvula de ingreso al Puente de Regulacién y Medicion (PRM) excluida esta. * Acometida de EDR: Conjunto de tuberias y accesorios que conforman la derivacién de servicio, desde la Valvula de Derivacién hasta la valvula de ingreso a la Estacién Distrital de Regulacién (EDR), + Anexo 5: Instalaciones de Categorias Doméstica y Comercial de Gas Natural. * Aguas abajo: Se entiende por "aguas abajo de” a la expresion que ubica un determinado punto que se encuentra instalado posterior al de referencia en el sentido de circulacion del fluido. * Aguas arriba: Se entiende por ‘aguas arriba de" a la expresién que ubica a un determinado punto que se encuentra instalado en forma precedente al de referencia en el sentido de la circulacién del fluido, + Autoverificacién: Sistema que permite veri de llama (sensor, relay, etc.) * Categoria GNV: Uso del Gas Natural para la venta de Gas Natural Vehicular en Estaciones de Servicio de GNV. + Camara de Derivacién: Recinto cerrado por paredes y tapa que contiene la Vélvula de Derivacién de interconexién a la Red Primaria. * Categoria Industrial: Uso del Gas Natural como combustible en establecimientos industriales que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, * Cajieria de distribucién interna: Conjunto de tramos de tuberia posteriores a la valvula de salida del Puente de Regulacién y Medicién primaria. + Caudal de disefio: Es el valor de consumo para el cual la instalacién se proyecté. Debe coincidir con el caudal maximo futuro previsto. Combustién: Reaccién quimica de oxidacién que libera calor y luz. Combustion Completa: Se considera como tal cuando los productos de la combustion no tienen en su composicién residuos de combustibles como ser: hidrégeno, mondxido de carbono, carbono y demas hidrocarburos. ar en su totalidad el dispositive de control Pagina 4276

You might also like