You are on page 1of 7
Finalends on Tempe ‘empiendo ccatileaclon pregunta T 2000 4e 2000 100%) rdene fa Secuencia def clones a regularzar 2 Formulacién del requeririe 3" Indagacién de mercado 4% Centfcacién presupuestal 5 Elaborar el resumen ejecutiv & —Aprobacisn de la contratack pe Aprobacién de las bases Respuesta correcta La respuesta correcta es:1° + Incusién en e1 PAC, 2°» Formulacién det requorimiento (de sr el caso}, 5°» Indagacién de mercado,» Certificacion presupuestal, 5° Elaborar el resumen ejecutivo, 6 Aprobacisn de a contratacién, 7° + Aprobacién de ls baves wr Pregunta 2 Pregunta 3 pregunta Para aprobar una contratacién drecta por situacién de emergencia la ‘entidad debe encontrarse en uno de los siguientes supuestes. Empareje ‘cada uno con su definicin. SITUACIONES QUE SUPONGAN GRAVE PELIGRO ACONTECIMIENTOS CATASTROFICOS be cardcterextraordinario oc Posiblldad debidamente cor EMERGENCIA SANITARIA Declaradas por el ente rector SITUACIONES QUE AFECTEN LA Dirigida a enfrentar agresion DEFENSA O SEGURIDAD NACIONAL Respuesta correcta La respuesta correcta es: SITUACIONES QUE SUPONGAN GRAVE PELIGRO + Posibilidad debidamente comprobade de que alguna de las situaciones: anteriores ocurra de manera inminente, ACONTECIMIENTOS [CATASTROFICOS ~+ De carécter extraordinario ocasionados por le raturaleza © por la accién u omisién de obrar humane que generan dafo, EMERGENCIA SANITARIA + Declaradas por el ente rector delSisterna Nacional de Salud, conforme all ley de la materia, SITUACIONES QUE AFECTEN LA DEFENSA.O SEGURIDAD NACIONAL — Dirigida a enfrentar agresiones de orden interno o extemne que menoscaben la consecucién de los ines Gel estado Seguin fa normativa para cada caso ls plazos se cuentan de fa siguiente Emparsje segin corresponds Enelcasodeservielos Desde el inicio del servicio Enelcasode una obra Desde el inicio de la elecucié Enel caso de bienes Desde la entrega del bien Enel caso desuministros Desde la primera entrega Respuesta correcta La respuesta correcta es: En ol caso de servicios + Desde el nico del servicio, Enel easo de una obra -» Desde el inicio de la ejecueién de la obra, En elcaso de blenes -» Desde la entrega del bien, En el caso de suministros “+ Desde la primera entrega {Cusl de las siguientes son causales para ol uso de la contratacion directa? Seleccione una: 1. Todas son correctas », Proveedor unico «6 Situacién de ermergencia «9. Situacién de desabastecimiento La respuesta correcta es: Todas son correctas, pregunta S pregunta 6 Puntos sabre Pregunte 7 {Cual de les siguientes as un procedimiento de saleccién no competitive? Seleccione una: 2. Comparacién de precios b.coneratacion decta «.Seleccisn de consultores indviduales .Adjudicacién simplifieads La respuesta correcta es: Contratacion directa {Cusl de los siquientes métodoe de contratacin, NO es un procedimianta ‘de zeleccién? Seleccione una: 2. Catdlogos electrénicas de corwenio marco b.subasta inversaelectrsnica .¢-Comparacion de precios ‘.Adjudicacion simplificads La respuesta correcta es: Catélogos electrénicas de convenio marco En qué fase del proceso de contratacisn se da la firma el contrato? Seleccione uns: an ninguna Fase de Actuaciones preparatoriag «Fase de Seleccion 46. Fase de Ejecucion contractual La respuesta correcta es: Fase de Seleccién Etisten excepciones para el plaze de regularizacisn de fas contrataciones irectas por situacién de emergencia? Seleccione una: 2 Ninguna de las anteriores b Sole aquellas determinadas por normativa especica para casos Aquellas que determine el Organo Encargade de las Contrataciones 6. No existon excepciones ‘2 Aquellas que determine el titular dea entidad La respuesta correcta es: Solo aquellas determinadas por normativa ‘especttica para casos concretos ar pregunta 9 Preguntas 10 Puntos oo sabre pregunta TI pregunt 12 El tope de valor maximo de la contratacién en la contratacién directa 9s: Seleccione una: asourr baourr No tiene tope maximo. 3.25 uT La respuesta correcta es: No tiene rope réximo. En a elaboracién del requerimiento se debe considerar entre otros: Seleccione una: 2. Condiciones dela contratacin b.Elobjetiv de a contratacion « Las caractersticas téenicas yo reauistes funcionales elevantes Todas son correctas La respuesta correcta es: Todas son correctas Es la causal de contratacisn directa donde la normativa de contratacién publica permite la regularzacién, Seleccione uns: a Servicios de capacitacion b Situacisn de dasabastecimiento €. Servicios personalsimos «.Situacion de emergencia La respuesta correcta es: Stuaclin de emergencia Es una de las caracteristicas de la contratactén directa por situacién de ‘emergencia Seleccione uns: a, No est permitide la reqularizaclin ».E5el Unico proceaimiento que permite la regularizacién, Estar fuera del émbito de aplicacién de la normativa de contratacién publica ‘6. Elvalor de la contratacién debe ser menor 0 igual a 8 UIT La respuesta correcta es: Es el nico procedimiento que permite la regularizacin. Pregunta 13 Pregunta Ve Puntos oo sabre Pregunta 15 La contratacién directa por situacién de emargencia es Seleccione una: 2. Una de las 1S causales de contratacién directa, » El nico procedimiento de seleccion que permite la regularizacion. aly) son correctas ninguna es correcta La respuesta correcta es: a) y 6} son correctas Las contrataclones menoves igual 88 UIT se regulan por Seleccione uns: 2. Estn exceptuades de cualquier requlacién, » Los prineipios generates deta normativa de contratacién publica y las dlsposiciones que las ontidades hayan aprobado. Estan fuera de cualquier regulacion Todas son correctas. Le respuesta correcta es: Los principios generales de la normativa de contratacién pablia y las disposiciones que las entidades hayan aprobado, Respecto alas contrataciones menores o igual a8 UIT to afirmar: Seleccione uns: 2 Representan un supuestoexetuido del ambit de la aplicacién de la notmativa de contratacion publica Son contrataciones que se ragulan porla normativa de contratacin publica, «Son contrataciones sirectas 6. Es un procedimiente de seleccién La respuesta correcta es: Representan un supuesto excluide del ambito de Ia apicacién de la normativa de cortratacién pica, sr Preguntas 16 Pregunta 17 Pregunta 18 Segun el literal bj del articulo 100 del Reglammento de la Lay de CContrataciones :Qué se debe regularizar? Seleccione una: 2. EL Contratey sus requisitos, que ala fecha de la contratacion no haya sido elaborado, aprobade o suscrite,segin corresponda, » La Resolucién 0 Acuerdo que aprueba la Contratacién Ditecta «Todas son corractas 1, Las Actuaciones preparatoras, €@.Los informe(s} que contengan el sustento técnico de la contratacién directa, La respuesta correcta es: Todas son correctas. Segun el literal bj del rtculo 100 del Reglammento de la Lay de ‘contrataciones :Cual es el plazo para requlatizar la dacumentacién que no se haya emiiao? Seleccione una: 2 Diez (0) dias habiles +10 aes habiles para la reqularizacién de fa avanti ». Doce 12) alas hit «Diez (10) dias habiles +15 cfs hsbiles pars la regularizacién ce la avanti 4. Diez alas 15) nabiles Respuesta correcta La respuesta correcta es: Diez 10} dias Mabiles +10 dia habiles para la regularizacion de la garantia, Durante la indagacion de mercado en la contratacion directa por skuacién ‘de emergencia, se debe verifica a exstencia de proveedores con Inseripeidn vigenteen el RNP sin excepciones. Seleccione una: Verdadero Faleo La respuesta correcta es also! er Pregunes 19 pregunta 20 Ver la clase del m.. wea, En las contrataciones directas por situacién de emergencia serealiza un Ccontratacién inrmediata lo cual implica omitir la fase de actuaciones preparatorias. Seleccione una! Vercadero Fao La respuesta correcta es also! Las contrataciones dectas permiten la regularizaci6n. Seleccione uns: verdadero Falko La respuesta correcta es False! Encuesta de Satista.. a

You might also like