You are on page 1of 26
lustre Municipalidad de Aysén Constugerde Conuta cate «ti 1. INTRODUCCION La llustre Municipalidad de Aysén, en adelante el Municipio, con el propésito de cumplir con | las funciones que le encomienda la Ley Organica Constitucional de Municipalidades requiere Contratar la ejecucién de las obras del Construccién Centro de Rehabilitacién Villa | Majiihuales, cédige BIP 30487374-0. Tomando en consideracion la obligatoriedad que pesa | sobre el Municipio, de someter sus procesos de compras a la Ley 19.886 y su respectivo | reglamento en concordancia con el articulo 66 de la Ley Orgénica de Municipalidades y sin | perjuicio de lo dispuesto en los incisos 4°5° y 6° del articulo 8 de la Ley Organica de | Municipalidades, surge la necesidad de redactar las presentes bases para efectos de regularel proceso de licitacion y contratacion que provea el requerimiento pratendido, Se deja expresa constancia que las presentes bases regirsn el llamado a lcitacién publica en todos sus aspects y hasta la total ejecucién de las etapas que en ella se contempla: en especial, el llamado a licitacién, etapa de consultas, respuestas y aclaraciones, recepcién de ofertas, apertura de las ofertas, la evaluacién de las ofertas, la adjudicacion, firma de contrato y emisién de orden de compra, ejecucién y liquidacion del mismo. Formaran parte integrante de la licita documentacién: * Bases Administrativas Generales Decreto que aprueba las bases e instruye el llamado a licitacin Especificaciones técnicas, planos ‘Anexos, formatos tipo para la presentacion de ofertas Consultas, respuestas y aciaraciones + Acta de Apertura ‘Acta de Evaluacién y Proposicién + Oferta adjudicada Decreto de Adjudicacién Contrato Orden de Compra ‘Toda otra documentacion que se le haya exigido a los oferentes a través de foro inverso. n pablica que regulan las presentes bases, la siguiente [ 2. OBJETO DE LAS BASES Las presentes bases administrativas generales tienen por objeto regular la contratacién de la ejecucién del proyecto Construccién Centro de Rehal 30487374.0, Ver punto 12de las presentes bases. 3. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO DISPONIBLE El valor de la oferta no podré ser superior al presupuesto oficial que es-de"M$352.934.- (trescientos cincuenta y dos millones novecientos treinta y cuatro mil pesos), IVA incluido, Las ofertas realizadas por un valor superior al indicado serén consideradas inadmisitles. Laobra serd financiada mediante recursos de Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Gobiemo_ Regional de Aysén. lustre Municipalidad de Aysén Constgie Coruna cate ate 4, NORMATIVA INCORPORADA A LAS BASES. Para efectos de las presentes bases debera tenerse presente la Ley Organica Constitucional de ‘Municipalidades Ley N° 18.695, la Ley 19.886 de 1989 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, Decreto N° 250 del 2004 que aprueba el Reglamento de la Ley 19.886 vigente ala fecha de publicacién del llamado a licitacion sin perjuicio de posteriores ‘modificaciones legales que deberdn considerarse hasta la fecha de suscripcién del contrato. Adicionalmente y para efectos de ia ejecucién de las obras que desarrolle el contratista adjucicado debera cumplir con todas las normas técnicas y legales, reglamentos y ordenanzas generales y locales vigentes en la materia tales como: Ley General de Urbenismo y Construcciones (LGUC) Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) Leyes, Decretos 0 disposiciones reglamentarias vigentes relativas a permisos, aprobaciones, derechos, impuestos, inspecciones Fiscales 0 Municipales Reglamentos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Reglamentacién, normativa y/u Ordenanzas de! Serviu y ordenanzas Municipales en relacién @ ocupacién Transitoria del espacio puiblico para trabajo, rupturas reposicién de pavimentos, Decreto N° 8 de! 2019 del Ministerio de Energia, Reglamento de Seguridad de las Instalactones de Consumo de Energia Electrica. Ley 18.290 de Trénsito. Normas Chilenas det LN.N. correspondientes. Normas de Seguridad. Planos de Arquitactura, Detalles y Especificaciones Técnicas Planos de instalaciones y Especificaciones Técnicas respectivas. Ley N° 20.123 que regula el trabajo en Régimen de Subcontratacion, el funcionamiento de las empresas de Servicios Transitorios y el Contrato de Trabajo de Servicios Transitorios. Decretos, Normativa, protocolos u otros documentos que digan relacién con la pandemia COVID-19, aplicables a la contratacién y ejecucién del proyecto Las aclaraciones y modificactones st las hubiere. Cualquier otro documento que norme y rija la ejecucién de obras de construccién, las cuales se entenderén plenamente conocidas. vyy vv v vevvvy > (5. TERMINOS UTILIZADOS PORLAS BASES Adjudicacion: Acto administrativo fundado, por medio del cual la autoridad competente selecciona a uno o més oferentes para la suscripcign de un Contrato de Suministro 0 Servicios, regido por la Ley N°19.886, en adelante, también, la Ley de Compras. Adjudicatario: Oferente al cual le ha sido aceptada una oferta o una cotizacién en un Proceso de Compras, parala suscripcién del contrato definitivo, Bases Administrativas: Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen, de manera general y/o particular, las etapas, plazos, mecanismos de consulta y/o aclaraciones, criterios de evaluacién, mecanismos de adjudicacién, modalidades de evaluacién, cléusulas del contrato definitivo y demas aspectos administrativos del Proceso de Compras. Contratista: Proveedor que suministra bienes o servicios a las Entidades, ent Virtud.de-la-Ley de Compras y del presente Reglamento. Especificaciones [écnicas: Documento aprobado por la autoridad competente que contiene, de manera general y/o particular, las especificaciones, descripciones; requisitos), y demas caracteristicas de los requerimientos a contretar. lustre Municipalidad de Aysén Conshrageade Comsat cate ati Entidad Licitante: Cualquier organismo regido por la Ley de Compras, que llama o invita a un Proceso de Compras. En este caso |. Municipalidad de Aysén, como entidad licitante debe llamar alicitacién, seleccionar, adjudicar y contratar. Formato Tipo: Documenta modelo que debe ser respetado en su forma y en conformidad a lo requerido en las bases. Inspector Técnico de Obras (ITO); Persona que cuenta con responsabilidad administrativa como funcionario municipal, a quien la Unidad Técnica ha designado para fiscalizar directamente la correcta prestacién del servicio y en general el cumplimiento dal contrato, Mandante: Organo Ejecutivo, quien encomienda la gestion Técnica y Administrativa para la ejecucion del proyecto, en este caso Gobierno Regional de Aysén. ‘Municipio: Entenderemos que se refiere a la llustre Municipalidad de Aysén. Obra Terminada: Se entiende por obra terminada a la obra en condiciones de ser recepcionada provisoriamente. Oferente: Proveedor que participa en un Proceso de Compras, presentando una oferta 0 cotizacién. Portal: Entenderemos que se refiere al sistema de informacion www.mercadopublico c| Proveedor: Oferente que suministra bienes o servicios a las Entidades, en virtud de la Ley de Compras y del Reglamento de compras publicas. Sistema de Informacién: Entenderemos que se refiere al sistema de informacion de compras y contratacién pliblicas y de otros medias para la compra y contratacién electronica de las entidades, administrado y licitado por la Direccion de Compras y compuesto por software, hardware e infreestructura electronico, de comunicaciones y soporte que permite efectuar los procesos de compra. Unidad Técnica: Entidad que supervisa técnicamente el desarrollo de la obra en sus diversas tapas. Como Unidad Técnica debe recepcionar los trabajos, verificar el cumplimiento de los servicios contratados y practicar la liquidacion final del contrato de la presente licitacion. 6. ETAPAS DEL PROCESO REGULADO POR LAS BASES La licitacion publica contemplaré las siguientes etapas: Publicacién en el portal waww.mnercadopublico.c! Reunién informativa. Consultas. Respuestas y aclaraciones. Presentacion de ofertas. Clerre de la recepcién de ofertas. Apertura de las ofertas, Evaluacién. Adjudicacién. 10. Suscripcién del contrato. 11. Emisin de orden de compra PENOVAwWNS Mlustre Municipalidad de Aysén Construginds Comusa ct ti 7.PLAZOS DEL PROCESO = = Los plazos contemplados en la licitacién publica, tales como fechas de publicacién, presentacién yclerre de recepcion de ofertas, inicio y término de etapa de preguntas, respuestas y aclaraciones, acto de apertura, evaluacién, adjudicacion, suscripcién del contrato y emision de orden de compra serén las indicadas en la ficha digital de la licitacion ajustindose a lo dispuesto en el articulo 25 del Reglamento de Compras y Contratacién Publica; ficha que para todos los efectos legales se entiende forma parte de las presentes bases. E| Municipio podra modificar tos plazos para lalicitacion. Las razones del cambio seran informadas a todos los proveedores mediante decreto alcaldicio el que serd publicado en el portal junto con el resto de los antecedentes de la licitacién, en forma previa al cumplimiento del plazo cuya modificacién se esté decretando. PUBLICACION = La licitacién a la que se hace referencia, se publicard a través del sistema de informacién, wow, [ 9. REUNION INFORMATIVA : ] De conformidad a las restricciones del estado de catéstrofe nacional y les Resoluciones Sanitarias del Ministerio de Salud relacionadas con el coronavirus se realizaré une reuni6n informativa a distancia el dia y hora indicada en la ficha del Portal Mercedo Publico la que tendré caréct abligatorio para los interesados en patticipar en la presente licitacion. ‘Al menos un diaantes de la fecha fijada, los interesados deben enviar mediante correo electrénico allicitaciones@puertoaysen.d, jos antecedentes que respalden le representacién del oferente que participaré en la reuni6n, Indicando en el "asunto" del correo el ID y nombre de la licitecién, En el correo deberé adjuntar poder simple el cual debe identificar claramente el oferente y quien lo representa con nombre y RUT, ademas debe encontrarse firmada por el oferente acompafando la cédula de identidad del representante; no se aceptarin manuscritos. Si el oferente es una persona natural, deberd presentar la cédula de identidad por ambos lados. Al correo electrénico desde el cual se remita la representatividad para participar, se les enviaré el enlace al cual deben acceder los interesados, se esperard cinco minutos antes del inicio de la reuni6n y se verificara los asistentes mediante la comprobacién de los documentos recibidos. . El oferente que no participe en la reunién remota o se conecte en forma posterior a los 5 minutos de espera, quedara imposibilitado de participar en [a licitacién y en caso de presentar oferta ésta sera rechazada, 10. ETAPA DE CONSULTAS, RESPUESTAS Y ACLARACIONES La licitacién publica contempla la posibilidad para ei/los proveedor(es) u oferente(s) de realizar consultas al ente licitante, las que deberin realizarse, dentro del periodo establecido en el calendario de licitacién contenido en el Sistema de Informacion www.mercadopublico.cl, no Pudiendo los proveedor(es) u oferente(es) contactarse de ninguna otra forma conel@nte licitante ‘0 sus funcionarios, a propésito de la presente licitacién, durante el curso del proceso. El municipio responderd las consultas y/o realizard aclaraciones dentro,del plazo establecido ab efecto a través del mismo sistema de informacién waw.nercadopublice clyspara efectos de resguardar la debida iqualdad entre los proveedores u oferentes La entidad licitante no podrd tener contactos con los proveedores uloferéntes, salvola tiavés del mecanismo de las aclaraciones, las visitas a terreno establacidas en las basesforo inverso_ y= cualquier otro contacto especificado en las bases, resquardndose siempre y a todo, evento ta debida igualdad entre los proveedores u oferente: = lustre Municipalidad de Aysén Costrngeads Comune chats a ti En caso de discrepancia entre los antecedentes de la licitacién, prevalecerén unos respecto de otros de acuerdo a la prioridad que se sefiala a continuacion: 1" Aclaraciones, modificaciones, enmiendas y/o rectificaciones de la entidad licitante. 2° Especificaciones Técnicas. 3° Planos del proyecto. 4° Bases Administrativas Generales. El oferente no podrd alegar desconocimiento de las respuestas y/o aclaraciones que la Entidad Licitante hubiera efectuado, las que formardn parte integrante de las bases de licitacién. 11. PRESENTACION DE OFERTAS Y CIERRE DE RECEPCION DE OFERTAS 11.1 Presentacion de las Ofertas: Las ofertas deben ser presentadas por los proveedores u oferentes a través del sistema de informacion wwwwmercadopublica.cl, expresadas en VALORES NETOS (la exigencia de expresar la oferta en valores netos rige tanto para el anexo oferta econémica como para el llenado de la ficha del sistema de informacién que arroja el comprobante de oferta). ‘Asimismo, deberd ser ingresada la garantia de seriedad de la oferta requerida segtin las presentes bases, en la hora y fecha indicada en la ficha del Portal, de manera digital para aquellos documentos que le sea aplicable la firma electrénica, en el portal wivw.mercadopublico.cl, 0 en tun sobre con en Oficina de Partes de le llustre Municipalidad de Aysén, ubiceda en Esmeralda N° 607, Puerto Aysén; dicho sobre estaré caratulado de la siguiente forma: “GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA* Licitacion: “Construccién Centro de Rehabilitacion Villa Manihuales": Nombre del oferente: RUT oferente: Fono: Direccién del oferente: 11.2 Garantia de Seriedad de la Oferta: La seriedad de la oferta se garantizaré en forma obligatorla mediante la presentacion de un instrumento financiero, garantia con carécter de irrevocable, pagadero a la vista, por un monto de $2,000.000.- (dos millones de pesos) o su equivalente en UF, con una vigencia minima de 60 dias corridos contados desde Is apertura de la oferta, a nombre de la |. Municipalidad de Aysén, RUT. 69:240.100-K. En los casos en que se otorgue de manera electronica, debera ajustarse a la Ley N° 19.799 sobre Documentos Electrénicos, Firma Electronica y Servicios de Certificacién de dicha firma. Para el instrumento financiero que permita incorporar glo: la seriedad de la oferta Construccién Centro de Rehal , sta deberé decir: Para garantizar litacién Villa Mafihuales" Para los otros documentos que no permitan incorporar la glosa, deberd anatarse al reverso de! documento la glosa indicada precedentemente verificando que quede expresamente identificado el oferente, En caso de que en la apertura de las ofertas algiin oferente quedase fuera de bases la Eitided, Licitante dabera devolver la Garantia de Seriedad de la Oferta. A los oferentes no-favorecides, dicha garantia les seré devuelta una ve7 dictado el decreto de adjudicaci6n, el.eUal sera exhibido enel portal Chile Compra, Si el oferente se desiste de su oferta previo a la adjudicacién, perderé | garentia alfavor de la Entidad ae lustre Municipalidad de Aysén Corsinypale Conta chate ati Los defectos de forma u omisiones que presente la garantia de seriedad de la oferta del oferente serd motivo, al igual que la no presentacién, para declarar inadmisible la oferta, salvo que la comisién de apertura, en tanto no se contrarie el principio de igualdad de los oferentes, conceda un plazo para subsanar el defecto de forma, error uomision y el oferente cumpla conla exigencia, de conformidad con el punto 13.6 de las presentes bases. 11.3 Cierre de recepcién de ofertas: Las ofertas serén recibidas sélo hasta la fecha y hora de cerre de presentaci6n de las ofertas seftaladas en seccién “Etapas y Plazos" de la ficha de licitacién contenida en el portal, 11.4, Requisitos para Ofertar Podrdn participar en la licitacion todas aquellas personas naturales o juridicas que se encuentren inscritas en el portal Mercedo Puiblico, ya sean nacionales 0 extranjeros con domiclio en el pais, que desartollen actividades directamente relacionadas con la materia que se licita. Se debe acreditar que el oferente cuente con la capacidad de ejecutar las obras descritas en la presente licitacion, situacién que calificars la |. Municipalidad de Aysén al tenor de la documentacién presentada por el oferente. De igual forma el oferente debe tener presente que, en caso de ser adjudicada su oferta, previoa la firma del contrato deberd inscribirse, si no lo estuviera, en el Registro de Contratista de la | Municipalidad de Aysén en la categoria correspondiente de acuerdo a la magnitud de le obra, 115. No podran ofertar Quedaran excluidos quienes, al momento de la presentacion de la oferta, de la formutacién de la propuesta o de la suscripcién del contrato, se encuentren en las causales contempladas en el articulo 4 de la Ley 19.886 sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicios, su Reglamento y dems disposiciones legales pertinentes. 11.6. Documentacién Administrativa que deberd ingresar al portal en digital 2) ANEXO 1 Formato Identificacién completa del oferente. b)_ ANEXO 2 Formato tipo de Declaracién Jurada que exprese canocimiento y aceptacién de las bases que regirén la presente Licitacién, 11.7, Documentacién Técnica que debers ingresar al portal en digital. En este archivo el oferente deberd incluir los siguientes documentos: a) ANEXO 3 Experiencia del oferente, adjuntando certificaciones de respaldo. (certificado recepcién de obras, carta o certificado del mandante que certifique la ejecucién o recepcién conforme de la obra 0 contratos con las respectivas facturas que respalden la eecucion de la obra contratada), se considerard solo experiencia certificada, no obstante de lo indicado en el punto 14.3 de las presenies bases. b) ANEXO 4 Experiencia del profesional residente en terreno y Prevencionista de Riesgos, adjuntar copia certificado de titulo de cada uno de ellos. ©) ANEXO 5 Programa de construccién, con unidad de tiempo semanal ~ Carta Gantt. @) ANEXO 6 Obras en ejecucién. @) ANEXO 7 Listado de maquinarias y equipos considerads en Ia eJecucion de la obra. f) ANEXO 8 Certificado de evaluacion del Oferente en el Registro Contratistas de la Direccién de Obras Municipales de Aysén, documento debe ser solicitado en la DOM de la Municipalidad Aysén y debe contar con fecha inferior a 30 dias contados desde la apertura de ofertas. Si el oferente no se encuentra inscrito en’él registro-DOM, el Cettificado informara que no cuenta con evaluacion en este registroysituacion queen! ningun caso es inhabilitante para particlparen la lictacion. oy, llustre Municipalidad de Aysén Construgeede Consan dts tc 11.8, Documentacién Econémica que deberd ingrosar al portal en digital. a) ANEXO 9 El oferente deberd incluir el formato oficial de oferta econémica, indicando el precio total el plazo de ejecucion de la obra. Los valores deben ser presentados en pesos chilenos y en valores netos y brutos. b) ANEXO 10 Presupuesto detallado, de acuerdo a la cubicacion de las partidas, segin formato adjunto (planilla Excel). ©) ANEXO 11 Anilisis de precios unitarios, para cada una de las partidas. 4d) ANEXO 12 Programacién Financiera Referencial, de acuerdo ala carta Gantt. 12. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL REQUERIMIENTO ] 12.1 Requerimientos Técnicos Se requiere la construccién del Centro de Rehabilitacion de 250m2, en un nivel, con dependencias para sala de gimnasia, box para atenciones de pacientes, sala de hidroterapia, sala de reuniones on una pequefa cocina, servicios higiénicos, bodegas y accesibilidad universel. Para efectos de conocer los requerimientos técnicos ver documentos anexos incorporados en el sistema de informacion www.mercadopublico.c. Para la presentacién de la oferta el proponente debe considerar los siguientes antecedentes: a)_Especificaciones Técnicas Generales b) Proyecto de arquitectura ©) Planos de detalles cortes d) Memoria de Calculo e) Proyecto estructural f) Proyecto Eléctrico 9g} Proyecto de agua y alcantarillado hj. Especificaciones Técnicas de Especialidades 12.2 Estudio de los Antecedentes Se le exigird al oferente, entre los antecedentes que formaran parte de los documentos anexos (Anexo 2}, una decleracién jurada de conocimiento y aceptaciGn de las bases. EI precio final total entregado por el oferente serd de su completa responsabilidad, no aceptindose revisiones posteriores ya sea por posibles errores, omisiones, variaciones de los, parémettos considerados u otros motivos, 13. APERTURA DE LAS OFERTAS 13.1 Acto de apertura El Alcalde designaré la comisién administrativa para la apertura de ofertas que se constituiré en el dia y hora indicado en la ficha de licitacién del portal www.mercadopublico.cl. Esta comision se encontraré compuesta al menos por: » Secretario Comunal de Planificacién Director de Obras Municipales ‘Asesor Urbanista de Secplan > Profesionales encargados del proyecto vv Por el solo ministerio de la ley en caso de no encontrarse el funciofario.indicadoy sera reemplazado por quien lo subrogue. En este acto podrd participar Gobierno Regional de Aysén en calidad de observador Una través de funcionatio designado para estos efectos. lustre Municipalidad de Aysén Constragerde Comune cata bi En cada etapa del proceso de la apertura, la comision debera dejar constancia en el acta correspondiente de las observaciones asi como de los comentarios y alcances que le comision estimare de interés. La primera etapa del acto de apertura, consistirs en verificar en el Portal Mercado Ptiblico a los oferentes y sus correspondientes archivos de acuerdo a las presentes BAG. Si e! oferente no presentase dichos documentos la oferta sera declarada inacmisible y se le devolvera la garantia si la hublera presentado. Luego se procederd a la lectura de la Garantia de Seriedad de la Oferta, s6lo de los oferentes que aparezcan en el sistema. Si el oferente no presenta la garantia se presentan garantias de oferentes que no estén ofertando en el Portal, la oferta sera declarada inacmisible y sera rechazada en el portal. De igual forma se proceders a la verificacién de la asistencia a la visita a terreno de los oferentes, si no se confirma su asistencia mediante el Acta de visita a terreno, la oferta sera declarada inadmisible y rechazada de la presente licitacién. De igual forma se procederd a la verificacién de la asistencia a la reunién informativa de los oferentes, si no se confirma su asistencia mediante el Acta correspondiente, la oferta seré declarada inadmisible y rechazada en el portal 13.2 Apertura sobre “Garantia de seriedad de la oferta” La comision administrativa procederé ala verificacidn de la “Garantia de Serledad de la Oferta’, registrando a los oferentes en el acta de apertura correspondiente, dejando constancia en el Acta de los antecedentes presentados. Los oferentes que no cumplan con Io exigido en las bases administrativas, la oferta serd declarada inadmisible y seré rechazada en el portal, devolvigndose la garantfa (previo a ser endosada), salvo que dicha omisién 0 error tenga una sancién de menor entidad 0 se permita ser subsanada de acuerdo a lo presctito en las presentes BAG. Para aquellos documentos emitidos de manera electrénica, la comisién administrativa de apertura verificaré la autenticidad del instrumento financiero, que cuenta con la firma electronica y el servicio de certificacién de dicha firma, verificando que el documento es fidedigno. 13.3 Apertura de “Anexos Administrativos” En sequndo término, se constatara la presentacién de los antecedentes administrativos solicitados, registrando en el acta de apertura el detalle de ellos. 13.4 Apertura “Anexos Técnicos” Después se abrird al archivo correspondiente a los “Anexos Técnicos’. Los oferentes que no cumplan con lo exigido en las bases administrativas, la oferta sera declarada inadmisible y sera rechazada en el portal, devolvigndose la garantia, previo a ser endoseda cuando corresponda. 13.5 Apertura “Anexos Econémicos”. Una vez revisado el archivo “Anexos Técnicos”, se procederé a la apertura de los archivos “Anexos Econdmicos”, registrando a los oferentes en el acta de la apertura, dejando constancla de la identificacién completa del oferente, leyendo en ceda caso, el nombre del oferente, el precio de la oferta del formato de oferta econémica y cualquier otro dato que la comisién estinié de interés, Si alguna oferta es declarada inadmisible, quedaré eliminado en esta etapa de la licitacidn, su oferta sera leida, quedard en acta y sera rechazada en el portal, posteriormentesé le devolvera la garantia previo a ser endosada, cuando correspanda, 13.6 efectos menores de forma. i La comisién administrativa de apertura esté facultada para aceptar ofertas qué presentendefectos. menores de forma, siempre que ello no confiera una situacién de privilegio respecto deli lustre Municipalidad de Aysén Constrapeade Ceuta dante w bi competidores. En armonia con la jurisprudencia administrative, contenida, entre otros, en los dictamenes N°s, 75.915, de 2011 y 29.159, de 2012, de la Contraloria General de la Republica, es Util tener en cuenta que el principio de libre concurrencia de los participantes, consagrado en el articulo 9 DFL 19.653 que fija texto refundido y sistematizado de la Ley 18.575 y articulos los, articulos 4° y 6° de la ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, persigue considerar las ofertas de todos los oferentes que han cumplido con|os pliegos de condiciones, sin que por errores sin trascendencia y no esenciales queden fuera de concurso. 14.1 Una vez finalizada la apertura de los sobres y archivos, se evaluara la oferta por la comision técnica de evaluacién, la que estar’ compuesta por: >» Secretario Comunal de Planificacion Director de Obras Municipales Asesor Urbanista de Secplan Profesionales encargados del proyecto ve Por el sélo ministerio de lz Ley en caso de no encontrarse el funcionario indicado, seré reemplazado por quien lo subrogue, Esta comision evaluara las ofertas reservandose el derecho de solicitar los antecedentes complementarios que estime necesario para la evaluacién de las ofertas, acto que se realizard sin la presencia de los oferentes Toda informacién falsa, alterada o maliciosamente incompleta entregada por oferentes en la oferta 0 en Ios documentos solicitados posteriormente por la comision de evaluacion, sera constitutiva de dolo y lo eliminara por este solo hecho de participar en la licitacién. Los ctiterios de evaluacién pare decidir la adjudicacién, se aplicarén por medio de una pauta con notas del uno a siete (considerando dos decimales). Se analizardn aquellas ofertas que cumplan lasbases administrativas, especificaciones técnicas y otros antecedentes de licitacién y que resulte mas conveniente a los intereses de la Entidad Licitante. 14.2 Criterios de evaluacior a) Plazo de entrega de las obras: se asignaré mayor puntajeal oferente que en su oferta presente el menor plazo de ejecucién y desarrollo de las obras de acuerdo a la programacién, para tal efecto se debe considerar las condiciones climaticas de la regidn; el plazo maximo propuesto es de 330 dias corridos, el plazo minimo no podra ser inferior a 270 dias corridos, la oferta fuera de estos rangos serd considerada inadmisible, fa nota se calcularé en base a la formula: Plazo entrega =[ menor plazo ofertade ) x7.0 plazo de oferente. b)__Experiencia: las ofertas se evaluaran de acuerdo a los siguientes sub factores: 1 Expetiencia construccién en rubro de e in piiblica de envergadura en metros cuadrados y montos, la que seré:dicreditada-mediante certificado recepcién de obras, carta o certificado de! mandante“que certifique ejecucién o recepcién conforme de fa obra 0 contratos con las respectivas facturas que respalden la ejecucion de la obra contratada por parte del oferente: lustre Municipalidad de Aysén Constrgtals Comunn cute a Experiencia del So. ‘Menos de 5 Menos3 | ‘Sin oferente | _-Mésobras | Mayoroiguala3| obras |_ experiencia b.1 Experiencia 7 55 [4 I 4 b2_ Experiencia en otras obras de construcci6n Experienciaobras | Sobraso | Menora5 | Menosde sin | construccién més | mayoro igual3 | tres obras | experiencia | Experiencia oferente 7 55 4 1 b.3 Experiencia del profesional residente: la que seré evaluada por: Experienciadel | Safioso ‘Menos de 5 Menosde| Sin residente _ | _mas_mayoroiguala3afos | 3afos experiencia ba Experiencia| 7 55 4 1 profesional resident {tern Experiencia = (b.1 x 50%) + (b.2.x 20%) + (b.3 x 30%) Precio de la oferta, se asignaré mayor puntaje a la oferta de menor valor, las ofertas se les evaluard de acuerdo a la siguiente férmula: Precio =| " fe x70 precio del oferente d) Comportamiento contractual anterior: La oferta se evaluaré de acuerdo a la nota que presente el oferente en el Registro de Contratista dela Municipalidad de Aysén indicada en el Certificado de Evaluacion de Contratistas, documento actualizado (Con plazo Inferlor a 30 dias) emitido por la D.O.M. de la Municipalidad de Aysén. En el caso que el oferente no se encuenttre inscrito en el Registro de Contratista, igualmente debera presentar el Certificado el que indicaré que no tiene evaluacién de la D.O.M, en este caso la nota es la suma del promedio ponderado de los otros factores evaluados, de acuerdo a la siguiente férmula Nota Comportamiento = ((P, x a) +(P xb) + (Pex c+ (Pex) /0.95 Contractual anterior Donde: P; es la ponderacion del factor i) ©) Cumplimiento de requisitos formales: Se descontaré puntaje por incumplimiento de uno o mas requisitos formales de presentacién de la oferta, esignando menor puntaje a las ofertas que no cumplieron, dentro del plazo para presentacién de ofertas, con todo lo requerido. Lanota quedard determinada por: ¥ Cumplimiento de todos los requisites formales nota 7.0 > La oferta presenta uno o més errores u omisiones formales nota-t.0 lustre Municipalidad de Aysén Constpeds Comune chats 0 ti Elformato de evaluacién es el siguiente: RESUMEN EVALUACION PONDERAC[OFERENTE 1 OFERENTE 2 NOTA [PONDER. [NOTA [PONDER. 4) Plazo de entrega 20% b) Experiencia 40% Precio dela oferta 2536 ) Comportamiento contractual anterior | _ 10% 2) Cumplimiento requisitos formales 3% TOTAL 100% 14.3 Errores u omisiones formate: La comisién evaluadora se reserva el derecho de admitir aquellas ofertas que presenten defectos de forma, omisiones 0 errores que a juicio de esta comisién no infrinjan de manera significativa las condiciones de transparencia, igualdad y lo estipulado en las presentes bases con atencién al articulo 40 del Decreto 250 que aprueba el Reglamento de la Ley 19.886. Podra solicitar alos oferentes salvar errores u omisiones formales dando un plazo adicional y sera sancionado en el puntaje “cumplimiento de requisitos formales’, permitiendo asi la presentacin de certificaciones 0 antecedentes que los oferentes hayan omitide presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certifcaciones © antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas 0 se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacion. En el caso que se realicen solicitudes de certificaciones 0 antecedentes mediante el foro inverso del sistema de informacién en un plazo fatal de 48 hrs. o el que se indique en la misma para su presentacién, si estes no son respondidas por parte del oferente conformeallo solicitado, la oferta respective se eveluara sélo con la documentacién tenida a la vista, de acuerdo a su mérito, 14.4, Resolucion de Empates: En caso de presentarse un empate entre 2.0 mds ofertas, ello se resolverd adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el factor “experiencia” entre los oferentes empatados y en caso de mantenerse el empate se dirimiré con el factor ‘precio de la oferta’ y posteriormente con el factor “plazo de entrega", de persistir el empate se considerard el factor comportamiento contractual’ si atin no dirime se considera el item "cumplimiento de requisitos formales" entre los oferentes empatados y en ultimo lugar se dirimira el empate priorizando al oferente que haya ingresado primero su oferta. No obstante los puntajes se expresarén con dos decimales, con la finalidad de determinar el orden de los proveedores objeto de evaluacién, 14.5 Oferta riesgosa, aumento de garantia Cuando el precio de la oferta presentada por un oferente sea menor al 50% del precio presentado Por el oferente que le sigue y se verifique por parte de la comision evaluadora que los costos de dicha oferta son inconsistentes economicamente, la Entidad Licitante podra a través de una resolucién fundeda, adjudicer esa oferta solicitandole una ampliacién de las Garantias de Fiel Cumplimiento, hasta por la diferencia de! precio con la oferta que le sigue, Articulo 42 del Reglamento dela Ley 19.886. Cuandbo se presentase solo un oferente, producto dela evaluacién de ofértas,solo se evaluara a un oferente y el precio de la dnica oferta presentada sea menor al 80% del préstipuesto disponible y se verifique por parte de la comisi6n evaluadora que los,¢ostds de dicha oferta son inconsistentes econdmicamente, la Entidad Licitante podrd a través de una resollicion fundada, adjudicar esa oferta solicitindole una ampliacién de las Garantias de Fiel;Cumplimiento, que cubra hasta el 80% del presupuesto disponible. lustre Municipalidad de Aysén_ Constragade Comune cate at 14.6 Del Acta de EvaluaciGn: La comisién eveluadora en un plazo no superior a 10 dias habiles, deberé presentar al Alcalde el informe de evaiuacién con propuesta de adjudicacién, considerando la oferta con mayor nota, tomando en consideracién los criterios de evaluacién con sus correspondientes puntajes y ponderaciones, seqtin lo establecido en la Seccién “Criterios de Evaluacién’, De todo lo obrado por la comision evalvadora se jevantara un acta que deberd ser suscrita por todos sus integrantes, dando por establecido el resultado del proceso de evaluacién y proponiendo al Alcalde el oferente que debiera adjudicarse el proceso de compra verificando previamente en el portal ww.chileproveedores.c, la habilidad del oferente que se propone por la comision evaluadora para efectos de contratar, en atencidn a lo establecido en el punto 16 de las presentes bases. La Entidad Licitante se reserva el derecho de no adjudicar cuando la comisin evaluadorajuzgare que las ofertas presentadas no resultan convenientes a los intereses de la Entidad Licitante para la ejecucién de las obras (Reglamento de la Ley 19.886, articulo 40 bis, ndmero 3). 15. ADJUDICACION DE LA LICITACION 15.1 Notificacion de la Adjudicacion El resultado de la licitacién se comunicard a través del sistema de informaciones del portal de Compres Publicas, una vez que se conozca definitivamente Ie decisién del Alcalde, en conformidad a la normativa vigente de la Ley N° 18695 Organica Constitucional de ‘Municipalidades y sus posteriores modificaciones, la Ley 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios y su Reglamento. La Entidad Licitante, podré asimismo declarar desierta o inadmisible todas las ofertas segtin los intereses municipales, sin que por ello los oferentes puedan exigir indemnizacién 0 pago de ningiin tipo. De igual forma la Entidad Licitante se reserva el derecho de adjudicar Ia oferta més conveniente a losintereses. municipales. De forma previa a la adjudicacién, la Unidad Técnica debera solicitar por escrito al Mandante el certificado de disponibilidad presupuestarla, adjuntando los antecedentes de la licitacion y el informe de evaluacién de ofertas, conteniendo la propuesta que se pretende adjudicar. Si por razones fundadas no se puede adjudicar 0 desertar en el plazo previsto, la Municipalidad informard en el portal Mercado Piiblico mediante un decreto que indique la situacién no prevista acaecida y la nueva fecha de adjudicacion. 15.2 Consultas de la adjudicacién En caso de existir consultas 2 la adjudicacién, los oferentes podrén realizarlas hasta 48 horas después de publicado en el portal el decreto de adjudicacién, para lo cual debers ingresar carta dirigida al Alcalde con copia a la Secretaria Comunal de Planificacién, la que se contestara mediante oficio al oferente que haya formulado fa consulta. De igual forma podré realizar la consulta a través del sitio web del Municipio www.puertoaysen.cl, a través del mend Transparencia y por los mecenismosalli establecidos: dicha consulta del oferente en ningtin caso se entenderé corresponder a un reclamo y no suspenderd el curso del proceso licitstoro. 15.3 Readjudicaci6n El Municipio se reserva la facultad de dejar sin efecto la adjudicacion y readjudicar en los casos y formas seatin lo dispuesto en la Ley 19.886, su Reglamento y lo dispuesto evel puntd\163 de les presentes bases. f 15.4 Devolucién garantia de seriedad de la oferta 2 tlustre Municipalidad de Aysén_ Carstrageds Comune chaieati resolucién que dé cuenta de la adjudicacién. Sin embargo, este plazo podrd extenderse en 10 dias habiles mas, cuando el oferente adjudicado desistiera de celebrar el respectivo contrato, considerando la facultad de readjudicar aquella oferta que le siga en puntaje a quien haya ‘obtenido la mejor calificacién. [ 16. CONTRATACION. 16.1 Requisitos para contratar Para suscribirel contrato el oferente deberd encontrarse inscrito en el Portal Chile Proveedores, si no ha cumplido este tramite tendra 5 dias habiles para cumplir este requisit. De igual forma debe encontrarse inscrito en el Registro de Contratista de la |. Municipalidad de Aysén en | categoria, 16.2 Susctipcién del contrato El contratista deberd suscribir el contrato con el Municipio dentro de los diez dias habiles siguientes a la fecha en que se comunique la adjucicacién, previamente deberd ingresar la Garantia de Fiel Cumplimiento de Contrato estipulada en las presentes bases, en la Oficina de Partes de la llustre Municipalidad de Aysén, ubicada en Esmeralda N° 607, Puerto Aysén o mediante sistema digital para aquellos documentos con firma electronica. Lasuscripcién del contrato se realizaré en la comuna de Aysén y ante Notario Publico a costa del oferente, el Municipio representado por su Alcalde titular o subrogante y el adjudicatario (persona natural ojuridica), por sio por mandatario/a, y tanto éste como sus modiificaciones o liquidaciones se entenderdn perfeccionadas por los decretos alcaldicios respectivos. Laorden de compra se emitird una vez que se encuentre totalmente tramitedo el contrate suscrito entre las partes. Una vez enviada la Orden de Compra a través de www.mercadopublico.! el proveedor tendré un plazo de dos (2) dias para rechazarla, de no ser asi, se entenders automaticamente aceptada por el proveedor. EI contrato como sus modificactones © liquidaciones se entenderan perfeccionados por los decretos alcaldicios respectivos, Lamodalidad del contrato corresponderé al sistema de suma alzada, sin reajustes nlintereses para ejecutar a precio fijo expresado en pesos chilenos y hasta la total terminacién de la obra a que se refieren los planos, especificaciones técnicas y en general todos los antecedentes del proyecto. Las presentes bases y en general todos los antecedentes de la licitacién, consultas, repuestas, aclaraciones y la oferta presentaca, serén parte integrante del contrato. En caso de contradiccién y/o vacios en los instrumentos que integran la presente licitacién, valdra la interpretacion que mejor cautele el objetivo de la licitacién, una vez aplicado el orden de prelacién contemplado en e! punto 10 de las presentes bases. 16.3 Desistimiento de la firma del contrato Si pasade el plazo sefialado para la inscripcién en Chile Proveedores y en el Registro Municipal de Contratistas, el oferente no cumpliese con estos requisitos o se desiste de su oferta negandose a suscribir el contrato 0 a cumplir las demés obligaciones anexas, incluida la presentacionde la garantia de fiel cumplimiento de contrato, la Municipalidad podra dejar sin efécto la.adjudicacién, y readjudicar o bien rechazar todas las ofertas. Sin perjuicio de lo anterior, a Unidad Técnica hard efectivo el cobro della Garantie. de Seriedad de la Oferta prevista en estas bases, llustre Municipalidad de Aysén Constroguads Comune cate at 16.4 Garantias del contrato a) _ Garantia de Fiel Cumplimiento del Contrato: Ala firma del contrato el oferente 2 quien se le haya adjudicado la oferta, deberS garantizar el fiel yoportuno cumplimiento del contrato y caucionar tambign el pago de las obligaciones laborales y sociales de sus trabajadores, con un instrumento financiero, de caracter irrevocable, pagadero a la vista, que tendra vigencla como minimo, desce la fecha de firma del contrato hasta 120 dias corridos después dela fecha estimada para la Recepcidn Provisoria de las obras. Esta garantia serd extendida a favor de Gobierno Regional de Aysén, RUT: 72.222.000-5, por un monto equivalente al 5% del monto total adjudicado; cuya glosa debers decir. "Para garantizar elfiel cumplimiento del contrato Construccién Centro de Rehabilitacién Villa Mafihuales y/o el pago de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores’, En el caso que el instrumento financieto no permita incorporar la glosa, debera anotarse al reverso ce! documento la glosa que cauciona la garantia presentada y de ser necesario identificando al oferente. En caso de existir aumento de plazo se debera caucionar los aumentos correspondientes con un nuevo instrumento financiero por la diferencia de tiempo que corresponda aumentada en 120 dias corridos, y en las mismas condiciones exigidas en el parrafo precedente, en el evento que la garantia original no cubre la totalidad del plazo contractual. 1b) Garantia por correcta ejecucién de las obras: Una vez que las obras sean recibidas en conformidad a las bases administrativas, especificaciones técnicas, planos, contrato, indicaciones del ITO y todos los otros documentos que formen parte de! contrato suscrito, y la obra esté en condiciones de ser recibida sin observaciones, la garantia de fiel cumplimiento de contrato deberd ser reemplazada por una nueva Garantia con caricter de revocable, pagadera a la vista, extendida a favor de Gobierno Regional de Aysén, RUT: 72.22.000-5, por un monto equivalente al 5% del valor del contrato, incorporando una glosa que deberd decir: “Para garantizar la correcta ejecucién de la_ obra Construccién Centro de Rehabilitacién Villa Mafihuales, el buen comportamiento dela obra y su buena ejecucién, ylo el pago de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores”. En el caso que el! documento no permita incorporar la glosa, debers anotarse al reverso del documento la glosa indicada precedentemente, verificando que quede expresamente identificado el oferente. Esta garantia tendré vigencia, al menos, por 1 ano a partir de la fecha del acta de recepcién provisoria, En los casos en que la garantia de fiel cumplimiento de contrato o correcta ejecucion de la obra, se otorgue de manera electrénica, deberd ajustarse a la Ley N° 19,799 sobre Documentos Electrénicos, Firma Electrénica y Servicios de Certificacién de dicha firma, 165. Plazo de ejecucién de la obra: El plazo de ejecucién dela obra sera el propuesto porel oferente adjudicado en el Anexo Formato Oficial de Oferta Economica. Se consideraré como fecha de inicio de Ia obra, la fecha del Acta de entrega de terreno y como fecha de término dela ejecucién de la obra la fecha del ‘Acta de Recepcién Provisoria” 16.6. Pago del precio a) Precioa pagar El precio del contrato seré el presentado por el oferente adjucicado en Anexo. Formato oficial de: Oferta Econémica, el que debe incluir los permisos y recepciones municipales correspondientes, aportes y/o derechos a los servicios respectivos, pagos de honoraries, seduros,. impuestos, derechos notariales, gastos generales, utilidades, etc. En general y sin que’esta numeracion’sea taxativa, el valor de la oferta debe incluir todos los gastos que involucré cumplir él-conitrato, yasea directo, Indirecto 0 a causa de él. Mlustre Municipalidad de Aysén Carstugeds Com chat ati Cabe precisar que los conceptos de precio y presupuesto no son sinénimos. El presupuesto Oficial, que se entrega como un antecedente mas en las bases dellcitacién, esla opinién del servicio sobre el valor de las obras a contratar, sin perjuicio que los oferentes puedan tener sobre este especto una opinién distinta que se reflejaré en sus respectivos presupuestos-oferta. El precio porsu parte, esun elemento del contrato que resulta del proceso de evaluacién de ofertas, conformealla pauta establecida en las bases. Por tanto, el precio sigue siendo determinado por el oferente de acuerdo a su oferta, b) Forma de pago El valor de las obras que se contrata se pagard en pesos chilenos mediante estados de pagos, contra presentacién y visacién de los estados de avance considerando el desarrollo efectivo dela obra, debiéndose restar los valores que corresponda por concepto de retenciones por atraso y multas, si las hubiere. Para estos efectos deberd presentar en original y con dos copias los siguientes documentos: > Carta suscrita por el Contratista dirigida a la Unidad Técnica en la que consta la fecha de cobro del estado de pago y los documentos que acompaha. > Para cursar el primer estado de pago, el contratista debers presentar el Permiso de Ocupacion de espacios pblicos emitido por la Direccién de Obras Municipales, s corresponde, > La respective factura, a nombre de Gobiemo Regional de Aysén, Rut: 72.222.000-5 con domicilio en calle Ejército 405, Coyhaique. > Formulario Resumen de! Estado de Pago, firmado por el ITO, documento que deberé conteneral menos la siguiente informaci6i = Identificacién dal contrato = Numero del estado de pago * Codigo BIP = Identificacién del contratista = Plazo de ejecucién dela consultoria original y modificado si procede = Fecha de inicio y término, con sus modificaciones = Porcentaje de avance fisico y financiero = Monto del estado de pago ‘= Montos pagados ala fecha + Retenciones y multas aplicadas, si fuera el caso Formulario presupuesto con detalle del avance de las partidas contempladas en el contrato, firmadas por el ITO. } Listado de personas contratadas desagregadas por sexo, con el fin de cumplir con los altos objetivos del supremo Gobierno en materia dé politicas de género a nivel nacional y regional Cettificado de Antecedentes Laborales y Previsionales documento emitido por la Direccién del Trabajo, que da cuenta de la informacién relativaa multas ejecutoriadas y deuda previsional histérica del proveedor; correspondiente al F30, vigente a la fecha de la aprobacién del 1.0. del estado de pago. > Cettificado F-30-1 de cumplimiento de obligaciones Laborales y Previsionales que acredita el monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales del contratista, del mismo modo y en conformidad a la Ley 20.123 que regula el trabajo en régimen de subcontratacién, el contratista deberé acreditar mediante certificado de la Direccién del Trabajo que sus subcontratistas tampoco tienen reclamos pendientes respecto a sus trabajadores, vigente-a'ts fecha de la aprobacién del |1.0. del estado de pago. > Certificaciones de calidad de materiales y/o partidas del proyectoy“que hayan-sido. solicitadas por la Inspeccién técnica de obra (|.7.0), sl fueraprocedente d&acuerdoal grado de avance de las obras, Registro fotogratico, 8 fotografias a color, del avance del proyecto quese cursdel pago (dos sets de las fotografias uno para cursar el estado de pago jel segundo para al. archivo de la 7.0). Ss e .

You might also like