You are on page 1of 10
PROCEDIMIENT! Sums MATERIA: Reclamo de indemnizacién por servidumbre. DEMANDANTE: Maria Cecilia Rodriguez Didier. - RUT: 4.920.232-6. ABOGADO PATROCINANTE: José Domingo Medina Nettig. CORTE DE SPELACIONES DE PUERTO Nn RUT: 5.293.604-7. 7 DEMANDADA: Sistema de Transmision del SurS§cA. RUT: 96.701.470-2. APODERADO: Sebastidn Siez R. iaeae te 2 7B EN LO PRINCIPAL: Reclama del monto fijado como indemnizacién por la constitucién de servidumbre eléctrica. PRIMER OTROSI: Acompaiia documentos, con citacién.- SEGUNDO OTROS: Se tenga presente.~ S.J.L.EN LO CIVIL JOSE DOMINGO MEDINA NETTIG, abozado, domiciliado para estos efectos en Puerto Montt, calle Urmeneta 305, Oficina 1004, en representacién como se acreditard, de doita Maria Cecilia Rodriguez Didier, chilena, profesora, con domicilio en Puerto Mont, en calle Colén N° 427, a US. respetuosamente digo: De conformidad con lo establecido en los articulos 63 y siguientes de la Ley General de Servicios Eléctricos, cuyo texto refundido, fuera fijado mediante cl DFL NP4/20018 del afio 2006 del Ministerio de Minerfa interpongo por la presente reclamacién en juicio sumario, en contra de la empresa SISTEMA DE. ‘TRANSMISION DEL SUR S.A, sociedad del giro de su denominacién, representada por don SEBASTIAN SAEZ R. ignoro segundo apellido, cuya profesién desconozco, ambos domiciliados en la ciudad de Osomo, calle Bulnes N°44I, por la determinacién de la Comisién de Hombres Buenos de la indemnizacién por la constitucién de una servidumbre eléctrica sobre un retazo de 17.550 m2 de la propiedad de dominio de mi representada dofia Maria Cecilia Rodriguez Didier, que més adelante se indica. Dicha Comisién fij6 el valor de la indemnizacion en la suma de $137.370.240, valor que no correspond a ninguna realidad del terreno afectado. Interpongo la presente demanda de reclamacién de conformidad a los siguientes antecedentes de hecho y de derecho: L- ANTECEDENTES GENERALES SOBRE LA CONSTITUCION DE UNA SERVIDUMBRE ELECTRICA.- Como bien sabe S.S., ya nadie discute el hecho de que el afectado por una Expropiacién por causa de utilidad publica, tiene el derecho reconocido y consagrado en. el texto mismo de la Constitucién Politica de la Repiblica, de ser indemnizado por el dajio patrimonial efectivamente causado por la expropiacién. La constitucién de una servidumbre eléctrica sobre un bien raiz produce los mismos efectos de una expropiacién, y son aun peores, por cuanto el predio queda ademas de gravado en forma permanente con Ia servidumbre, afectado por la postacién que en el caso presente son tomes de alta tensién y la linea eléctrica que afecta al resto de la propiedad a futuro en forma permanente. En efecto, el articulo 19 de la Ley fundamental, en su numeral 24, al referirse al derecho de propiedad, sefiala que el afectado tendré siempre derecho a indemnizacién por el daio patrimonial efectivamente causado, la que se fijaré de comin acuerdo o en sentencia dictada conforme a derecho por dichos tribunale: La Comisién de Estudio encargada de la elaboracién de la actual Constitucién Politica de la Reptiblica, al tratar en la subcomisién respectiva lo relacionado con el derecho de dominio, tuvo especial cuidado de dejar expresa constancia de lo que debia entenderse por “indemnizacién del daiio patrimonial efectivamente causado al ‘expropiado”.- ‘Al efecto, son ilustrativas tas siguientes intervenciones de los seftores comisionados que, en lo pertinente, se compulsan: “E] Seftor Guzman solicit6 precisar que la exoresién daflo patrimonial es usada 0 debe ser entendida en el sentido que queda excluido de indemnizacién el dafto moral.” “Bl sefior Ovalle expres6 estar de acuerdo con Ia proposicién del Sr. Evans y rechaz6 la idea de agregar la expresién “actual”, porque ella dejaria fuera de la indemnizacién al lucro cesante en los casos que procediera.” “Estimé que la palabra Sefectivamente” 0 “efectivo” es la precisa para eliminar los perjuicios eventuales que pudieran causarse. E] Diccionario de la Real Academia dice que “efectivo es lo real y verdadero, en oposicién a lo quimérico, dudoso o nominal”. En consecuencia, cree que la expresion empleada por el sefior Evans es la precisa.” “Por iitimo, desea dejar constancia de que estd de acuerdo con el principio que fluye de la sentencia que se va a incorporar en el acta, porque ella remite todas estas \demnizaciones al momento en que la expropiacién llega a consumarse; es decir, al momento en que se verifican el pago y la entrega del predio. Toda variacién posterior no es apreciada; toda variacién anterior debe ser apreciada, para que la indemnizacién sea cfectiva, real y suficiente.” “El sefior Ortizar (Presidente) sefiala que no tiene inconveniente en aceptar dicha constancia, aun cuando, en su concepto, incluso la expresién “efectivamente causado” va a permitirle siempre al Tribunal establecer hasta dénde el dario es efectivamente causado.” ~“Establecido que la indemnizaci6n cubre el perjuicio efectivamente causado, el concepto es claro en sefialar que su monto se determinard de comiin acuerdo entre las, partes y que slo a falta de éste corresponderd fijarlo a los tribunales.” + Fluye de lo anterior que el primer derecho que se reconoce al expropiado es al de ser indemnizado. Con razén se ha dicho que este derecho es lo que distingue a la expropiacién de la simple confiscacién, en donde hay privacién de! dominio sin pago de indemnizacién.- Con igual claridad se infiere de lo anterior que la indemnizaciGn a que tiene derecho el expropiado debe necesariamente comprender: + 1+ El precio de mercado del bien expropiado. Esto es, aquel resultante de transaceiones similares realizadas sobre iguales bienes. Deberd pagarse, en consecuencia, el valor comercial del inmueble que se expropia, de modo tal que el afectado pueda, con el mismo dinero que se le pague, adquirir un terreno de las mismas caracteristicas y condiciones. Luego, es obvio que transacciones recaidas en terrenos similares al que se expropia deben ser consideradas para fijar la parte de la indemnizacién que quedaria constituida por el precio de venta. Ademés, en el precio de venta deber incluirse todo aquello que exista sobre el casco del terreno, - que también se vende -, como las plantaciones, construcciones, siembras etc.- 2.- Los perjuicios que la venta forzada causaré al afectado. Es obvio que los, petjuicios deben serle indemnizados al afectado porque él no elige el momento ni la oportunidad en que serd privado del domi : tampoco las condiciones en que ello ccurrir. Ante una oferia a precios de mercado el propietario no afectado por la expropiacién puede rechazarla si estima que ella no satisface sus pretensiones. Mientras que el expropiado esta obligado a vender al precio que se le ofrece. La enajenacién no volumtaria a que se ve expuesto el expropiado, es un antecedente adicional que debera considerer el tribunal para la determinacién de los perjuicios que por ella se experimentan. Con todo, los perjuicios sélo serdn indemnizables: a)Si son una consecuencia inmediata y directa de la expropiacién. Si bien a ello no se refiere el texto constitucional, tanto la doctrina como la jurisprudencia han ntendido que sélo son indemnizables aquellos dafios que retinan esta exigencia de ser efecto inmediato y directo del acto expropiatorio. Por lo demés, asf expresamente lo dicen los articulos 20 y 38 de D.L. 2.1665 y b)Sf son efectivos y reales, esto es, provocan un menoscabo patrimonial cierto (daiio emergente) 0 impiden una genancia potencial (Iucro cesante).~ Por consiguiente, son perjuicios efectivos y reales, consecuencia inmediata y directa de la expropiacién, entre otros, los siguientes: b-1) La perdida de potencialidad en el uso del bien expropiado. Es obvio que la menor extensién de un terreno dificulta progresivamente su uso. También afecta su potencialidad, su accesibilidad. A menor extensién menor su potencialidad de uso. El dafio provocado por esta disminucién real en la potencialidad de uso del bien expropiado es perfectamente cuantificable en cifra numérica a través de un peritaje 0 por medio de los restantes medios de prueba que la ley franquea a las partes en litigio.~ b-2) Los desembolsos efectivos en que deberd incurrir el afectado como consecuencia def acto expropiatorio. Quedaran aqui incluidos, entre otros, aquellos que deberd efectuar el afectado para trastadar y construir los cierros que cercan el inraueble, para habilitar las construcciones que es preciso destruir, para remover y trasladar las postaciones eléctricas y telefiinicas, ete, etc, etc.- «+ 03) Tratdndose de inmuebles urbanos hay un perjuicio efectivo en fa disminucién de la superficie de los predios por la disminuci6n de la constructibilidad y Ja ocupacién del suelo, por la menor superficie, asi como afecta las rasantes y demés reglamentaciones urbanisticas que limitan o dificultan las construceiones futuras sobre el predio y, en general, cualquier otro dafio que produzca menoscabo en el patrimonio del expropiado 0 que le prive de una futura y potencial ganancia, todas cuestiones que deberiin probarse en la etapa procesal correspondiente.~ «Estas observaciones generales en relacién a un acto expropiatorio, tienen plena validez respecto a la constitucién de una servidumbre eléctrica sobre un predio, en que éste queda gravado en una parte con un derecho real de servidumbre a favor de una empresa eléctrica, sin que pueda utilizar el propietario el retazo gravado, y lo que es aun mas gravoso que la expropiacién es el hecho que se construyen sobre el predio postes 0 torres para el tendido eléetrico que quedan afectando en forma permanente a todo el predio. WL- ANTECEDENTES RELATIVOS Al INMUEBLE AFECTADO POR LA ‘SERVIDUMBRE. 1°.-) TERRENO AFECTADO. Consta de las copias de inscripeién de dominio que se acompaiian en el Primer Otrosi, que mi representada dofla Maria Cecilia Rodriguez Didier, es la tinica propietaria de la propiedad ubicada en sector Chin-Chin, de la comuna de Puerto Montt, que se encuentra inscrita a su nombre a fojas 1466 vuelta ‘N° 2051 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Puerto Montt del afio 1992, Este predio se encuentra ubicado a la salida norte de la ciudad de Puerto Montt, junto a la Ruta Cinco que conduce 2 Puerto Varas, tiene una superficie aproximada de 60.70 hectireas y los siguientes destindes, segiin sus titulos: NORTE, Raill Aguero Maldonado, separado por cerco y linea que une los vértices “A” y ESTE, Aquiles Rodriguez Daguerre, separado por linea quebrada que une los vértices ¥B” y “C’; Anibal Rodriguez Daguerre, separado por linea quebrada que une los vertices “C", “D" y “E"; SUR, Fisco y Oscar Lopez, ambos separados por linea quebrada que une los vértice “E”, “F",“G" y OESTE, Ruta Cinco de Puerto Montt a Puerto Varas, entre los vértices “H” y “A”. En [a parte que este predio deslinda con la Ruta Cinco, se encuentra ubicado dentro del radio urbano de la ciudad de Puerto Mont. Predio Rol N° 2141-155 de la comuna de Puerto Montt. Se acompafia en el otros, copia de esta inscripcién de dominio. 2°.) NOTIFICACION DE LA SEC- La empresa demandada Sistema de Transmisin del Sur S.A. de conformidad a lo establecido en el art27 de la Ley General de Servicios Eléctricos, notified a mi representada una solicitud de concesiOn definitiva de servidumbre elécirica para la Linea de Transmisién “Melipulli ~ Plaza de Peaje”. ingresada ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en adelante SEC. bajo el N° 19824 del afio 2009. Esta notificacién de realizé a dofia Marfa Cecilia Rodriguez Didier, en la causa voluntaria Rol N? 49-2010-3 del Segundo Juzgado Civil de Puerto Mont. Alli se le comunica que la solicitante pretende imponer una servidumbre eléctrica sobre una franja de 17.550 m2 de superficie, de 585 metros de largo por 30 metros de ancho, del predio individualizado en el nimero anterior, de acuerdo al plano acompafiado a esa solicitud, para la construccién dentro de dicha franja tres torres de alta tensién de aproximadamente 33 metros de altura, para el traslado de energia eléotrica de alto Voltaje - 220 KV. Se acompafia en el otrosi, copia de la gestién de notificacién y del plano, donde aparece enmarcado con rojo la franja sobre la que se constituye la servidumbre.- 3°) OPOSICION A LA SERVIDUMBRE.- Una vez notificada de Ia solicitud indicada y del plano que abarca la servidumbre sobre su propiedad, y acorde al procedimiento respectivo, mi representada presenté con fecha 1° de Junio del afio 2010 ante la SEC, una solicitud oponiéndose en Forma tajante a la constitucién de dicha servidumbre eléctrica, en consideracién al grave perjuicio que significa para su propiedad dicho gravamen, asi como para el patrimonio de su propietaria, en consideracién a que afecta a casi todo el frente de su propiedad a la Ruta Cinco, a la salida norte de Puerto Montt. Lo pretendido, construir torres de alta mn de 33 m. de altura, y colocar tendidos de cables eléctricos de altisimo voltje, ello impide el uso de la propiedad de mi parte, no solo en la franja de 33 m. de ancho que se pretende en el proyecto, sino que por lo menos en un ancho de 66 metros, puesto que tanto las torres de alta tensién como los cables, pueden caer hasta por lo menos esa distancia, de modo que la servidumbre como esté propuesta no solo grava los 30 metros indicados, sino que todo el frente del predio de parte, en por lo menos un ancho de 66 metros, ello méxime que el tendido eléctrico lo serd para una capacidad de 22KV en doble cireuito, Jo que es un muy alto voltaje, de inmenso peligro para todo lo que se cencuentre cercano a esto.- Por estas razones, es que sostenemos que la constitucién de una servidumbre eléctrico como la indicada es mucho més grave, que una expropiacién, puesto que el efecto de las torres de alta tensi6n y de los cables de altisimo voltaje, se van a mantener en forma indefinida afectando al resto del predio, més en este caso en que gravan todo el frente del predio a la Ruta Cinco, que es lo de mayor valor, ubicado a pocos metros de las poblaciones de Ia ciudad de Puerto Montt. En dicho escrito, mi parte, ademas de ponerse a la constitucién de tal servidumbre, expuso que a la fecha de tal presentacién Junio del afio 2010, estimé que el valor de cada metros cuadrado del terreno sobre el que se pretende la servidumbre era de 1,5 UF. dada su excelente ubicacién junto a la Ruta Cinco, a Ja salida norte de Puerto Montt, a menos de un Km. de la Rotonda ubicada a la entrada de Puerto Montt.- 4.) TASACION POR COMISION DE HOMBRES BUENOS. ‘Transcurrieron los aftos luego de la notificacién antes indicada, y la solicitante de la concesién, nunca realiz6 gestién alguna para con mi parte, con el fin de fijar el ‘monto de una indemnizacién adecuada por la servidumbre pretendida, y solo fue citada cn el mes de Junio iiltimo, por una comisién Hombres Buenos, para una visita al terreno con el fin de analizar la ubicacién de la franja de servidumbre. Luego de tal visita al terreno, mi representada recibié por carta certificada el Oficio Ord. N° 7613, de fecha 15 de Julio de 2014 del Jefe de Unidad de Concesiones Eléctricas del SEC, mediante el cual le envia la tasacién efectuada por la Comisién de Hombres Buenos, designada de acuerdo con el art.63 de la Ley General de Servicios Eléctricos, Comisién que estim6 el valor de la indemnizacién por la constitucién de la servidumbre sobre los 17.550 m2. a razén de solo $8.000 el valor de cada metro cuadrado, considerando lo siguiente, segin se lee al final del informe de la citada Comisién: - Una faja deservicio de 1,170 m2, con 100% de limitacién al uso del terreno a $8.000 c/m2 , hace un total de $9.360.000; - Una faja de proteccién de 16.203 m2, con 80% de limitacién al uso del terreno, a $8.000 c/m 2, hace un total de $103.699.200; y, - Terreno ocupados por las 3 torres, de 177 m2, con 100% de limitacién al uso del terreno, hace un total de $1.416.000. A estos valores agregan un 20% en consideracién a lo establecido en el art.70 de la Ley General de Servicios Eléctricos, hace un total de $137.370.240.- 5°.) OBJECIONES A LA DETERMINACION DE LA COMISION DE HOMBRES BUENOS DESIGNADA. Los montos estimados por la comisién de Hombres Buenos, no corresponden, US. a ninguna realidad, y estén a mucha distancia de los valores reales y comerciales del inmueble afectado. Creemos que valorar a $8.000 cada metro cuadrado del terreno es una actuacién, cuando menos de grave desconocimiento de los valores del suelo en Puerto Mont, o derechamente de mala fé, puesto, que como efectivamente consta como una realidad, el valor del metro cuadrado de los terrenos afectados, es de entre 6 y 7 veces al valor estimado por la comisién, como se acreditaré en la causa. Las personas que forman dicha Comisién, mo son personas adecuadas para estimar el valor de terrenos urbanos de la ciudad de Puerto Montt, como lo han hecho en este caso: El primero de los miembros de la comisién, ef abogado Sergio Eduardo Ravanal Depassier, con domicilio en Santiago, calle Matias Cousiio, ejeree como abogado en asuntos laborales, segin se indica por Intemet, quien podré ser un profesional de mucho prestigio en esa especialidad, pero sin ninguna experiencia en tasaciones de suelos urbanos de Puerto Montt; El segundo miembro Patricio Bopp Latham, ingeniero agrénomo, segin su ficha de Intemet, ofrece servicios en agriculture, forestales y pesqueros, con domicilio en Aisén, quien en este caso no tiene nada agricola que valorar ni tasar, por ende, dada su profesi6n, no es tampoco una persona idénea para estimar y conocer Io valores de los terrenos urbanos de la ciudad de Puerto Montt; El tercer miembro de la comisién, Patricio Fernando Casagrande Ulloa, ingeniero forestal, con domicilio en la comuna de Toltén, en Internet aparece como fabricante de muebles y otros enseres domésticos, fue designado sindico de quiebras el afio 2005, y excluido como tal por Decreto publicado en el Diario Oficial del 4 de Abril de 2012, segin se lee en dicho Decreto, por no haber aprobado un examen para este efecto es inadecuado igual que los otros, qué puede determinar un ingeniero forestal en este caso, en que no hay ni una rama y mucho menos un arbol que valorar en el terreno afectado por la servidumbre. Por lo anterior, $.S. estimamos que en la causa deberd desestimarse absolutamente el informe del valor del suelo hecho por esta comisién, En su informe no aparece ningiin solo antecedente, que estas personas pudieren tener alguna experiencia profesional, para realizar tasaciones de terrenos, y menos suelos urbanos en la ciudad de Puerto Mont, como aparecen realizando en tan magro informe. 6°.) CONCESION DEFINITIVA DE SERVIDUIMBRE ELECTRICA. + Por D. S. N° 78, de fecha 14 de Agosto del afio 2013 del Ministerio de Energia, fue otorgada la concesién definitiva solicitada por Sistema de Transmisién del Sur S.A. publicado en el Diario Oficial del 23 de Octubre de 2013, para la Linea de Transmisién “Melipulli-Plaza de Peaje”, de Puerto Montt, en los términos solicitados antes indicados.- 72) VALOR REAL DEL TERRENO AFECTADO POR LA ‘SERVIDUMBRE.- + Elart. 69 de la Ley General de Servicios Eléctricos, dispone expresamente que 1 duefio del predio sirviente tendra derecho a que se le pague “el valor de todo terreno ocupado”, entre otros, por los postes, las torres de alta tensién, las lineas y por los caminos de acceso, segiin los planos de servidumbre.- Por ello, lo que debe avaluarse en el caso presente, es el terreno ocupado por la servidumbre solicitada, de 585 metros de largo por 30 metros de ancho, y estimamos que debe efectuarse en la forma sefialada en el informe de la comisién, avaluando en tun 100% del valor real del terreno, la faja para camino de servicio, (1.170 m2) y el terreno ocupado por las torres del alta tensidn (177m2) , y avaluando en un 80% de su valor real la faja de servidumbre, que tiene 16.203 m2 de superficie. Pero lo que no corresponde a la realidad comercial del terreno es el monto fijado de $8.000 cada metro cuadrado. Mi parte estima que el valor comercial real del terreno afectado, no es inferior a 2,5 UF el metro cuadrado, y para ello me fundo en los siguientes antecedentes reales y efectivos de valoracion en el sector, como se acreditara en el probatorio: a) En primer lugar, la propia Sra, Cecilia Rodriguez D. vendié de su propiedad, junto a la Ruta Cinco, que hoy también esta gravada por . esta misma servidumbre, venta hecha a la empresa PETROLEUM S.A. por escritura de fecha 24 de Abril del afio 1995, ante el Notari de Puerto Montt, Hemén Tike Carrasco, un retazo de 8.000 m2 en precio de 8.000 UP, esto es a una UF por cada metro cuadrado vendido. Esta operacién fue hecha hace casi 20 afios atrés, periodo en que las propiedades en Puerto Montt se han valorizado en gran manera, de modo que hoy dicho retazo estimamos de no menos de 3 UP el metro cuadrado. Se acompafa copia de esta escritura.- by Luego, por escritura péblica de fecha 29 de Diciembre de 2006, ante Heriberto Barrientos Bahamonde Notario de Puerto Montt, esto es hace mas de 4 aftos y medio, el Servicio de Salud Llanquihue Chilog Palena compré a escasos metros de la propiedad de mi parte, al otro Jado de la Ruta Cinco, a don Claudio Alfredo Bohle Hitschfeld, un retazo de terreno para la construceién del hospital de Puerto Montt, denominado Lote L_ Cinco B de 80.261 m2 en la suma equivalente & 120.391,5 UF, esto al valor de 1,5 UF cada metro cuadrado al valor de Ja UF el dia de la compraventa. Este terreno si bien frente al de mi parte, ¢s de muy inferior valor y calidad de mi representada, se trata de un terreno escarpado, con un gran desnivel, que para construir alli se debié efectuar grandes gastos en cortes en el terreno y movimientos de tierra para tener un terreno plano para construir, todo lo que pudimos observar durante meses al ingresar a la ciudad de Puerto Montt; por su parte cl predio de mi representada es totalmente plano, en especial en todo el frente a la Ruta Cinco, afectada por la servidumbre, de modo ‘que muy superior calidad y valor del suelo comprado por el Servicio de Salud. Se acompafia copia de esta escritura pit otros. 3 Expropiacién del Rol N° 2135-108 de la comuna de Puerto Mont a nombre de Jaime Femando Sanz Bahamonde. Por Decreto Exerto N° . 12645 de 16 de Noviembre del ao 2011, del Minis Piiblicas, se expropié el Lote 24 para la obra. Concesi6 Tramo Puerto Montt-Pargua, ubicada en el Km.1.024.783.90 una franja de 1.040 m2 y se determiné como indemnizacién provisoria para ese retazo un monto de $45,794.00, esto es $44,032 cada metro cuadrado. Y este terreno esti ubicado junto a fa Ruta Cinco, pero a mas de 3 Km. de la rotonda de acceso a la ciudad de Puerto Monit, en Ja ruta a Pargua, entre la Rotonda Cardonal y la Cércel de nueva de Puerto Montt, esto es mucho més distante del centro y de la poblacién de Puerto Montt. Y lo més importante, en este caso el propietario expropiado, pierde el dominio de la franja indicada, pero no queda el resto de su predio afecto a la presencia de torres y cables de alta tensién, para siempre, como ocurre en el caso de la propiedad de mi parte. Ademés, este monto provisional fijado para esta exproy fue reclamado por su propietario, lo que se encuentra en tramitacién.- 4 Expropiacién del Rol N° 7000-8 de la comuna de Puerto Mont. Resolucién N° 576 de 3 de Agosto 2011, se expropiaron 1.265 m2 para la misma obra antes indicada, en el Km 1.024.405 de Puerto Monit a Pargua, y se pagaron $65.045.000, esto es a razén de $67.045 en el primer cada m2, 2) Expropiacién Rol N° 2136-313 de la comuna de Puerto Mont, a 7 nombre de Inmobiliaria e Inversiones Centro de Bodegaje S.A. Notificacién N° 207 del MOP de 20 de Octubre de 2011, se expropié el Lote 24-1 para misma obra antes indicada, de 150 m2, y se pagaron $4,950,000, a razon de $33.00 cada metro cuadrado, como indemnizacién provisoria, Dy Expropiacién Rol N°7600-7 de la comuna de Puerto Montt, a nombre de Inmobiliaria ¢ Inversiones Centro Nacional de Bodegaje S.A. Por Notificacién N° 207/19 de fecha 20 de Octubre de 2011, del MOP. se expropiaron 3.057 m2 y se determind una indemnizacién provisoria de $172.063.000, esto es a $56.284 el valor de cada metro cuadrado del terreno. Ademds, todos estos montos consignados por el Fisco como indemnizaciones provisionales, se encuentran reclamados, ante los Tribunales, solicitando valores mayores a los determinados por la Comisisn de Peritos en cada caso. Por todo lo indicado, mi parte estima que se determine un valor no inferior a 2,5 UF por cada metro cuadrado del terreno afecto a servidumbre, y aplicar a ese valor del terreno los porcentajes, antes seffalados de un 100% del valor real a los 1.170 m2 de la faja para camino de servicio, y a los 177 m2 de las torres de alta tensién, y una yaloracién de un 80% del precio real a la faja de servidumbre de 16.203 m2, 0 los Iontos que US. estime adecuados al mérito de autos.- El art.63 de la Ley General de Servicios Eléctricos, dispone la creacién de una comisién de Hombres Buenos, para determinar el avaltio de las indemnizaciones que deben pagarse al propietario del predio sirviente, si no se produjere acuerdo entre el interesado y el duefio del terreno: y, el art. 68 de la misma Ley, dispone que “ Los. afectados 0 el interesado podrin reciamar dentro del plazo de 30 dias, a contar desde la fecha de su notificacién, del avaliio practicado por la comisién de Hombres Buenos.” Y en su inciso segundo agrega: “Desde este momento, las cuestiones que se susciten se ventilardn de acuerdo con las reglas establecidas en el Titulo XI del Libro Ill del Cédigo de Procedimiento Civil.” POR TANTO, De acuerdo con lo expuesto, y lo dispuesto en los arts.63 y siguientes de la Ley General de Servicios Eléctricos, y arts. 680 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Civil, Ruego a US. tener por interpuesta reclamacién en juicio sumario, en contra de la sociedad SISTEMA DE TRANSMISION DEL SUR S.A., representada por don SEBASTIAN SAEZ R. ignoro segundo apellido, ambos, ya individualizados, por el avaltio de la comisién de Hombres Buenos de la indemnizacién por la constitucién de la servidumbre eléctrica mencionada, de un retazo de 17.550 m2 de la propiedad sefialada de dominio de dofia Maria Cecilia Rodriguez Didier, a $8.000 cada metro cuadrado, y fijar en su lugar que el valor real y comercial de dicho terreno es de 2,5 UF cada metro cuadrado © su equivalente en pesos, o en el valor que US. estime de acuerdo al mérito del proceso, con costas. PRIMER OTROSL- Ruego a US. tener por acompatiados, con citacién, los siguientes documentos: 1 Copia autorizada de la escritura ptiblica de mandato judicial, de fecha 8 de Agosto de 2014, ante el Notario de Santiago don Gonzalo Hurtado, en que consta mi personeria para actuar judicialmente en representacién de dofia Maria Cecilia Rodriguez Didier.- 2.- Copia de la inscripeién de dominio de la propiedad de mi representada, de fojas 1466 vta. N° 2051 del Registro de Propiedad del aiio 1992, sobre la que constituye la servidumbre eléetrica.~ 3.- Copia de la gestién de notificacién y plano de la servidumbre, de la causa Rol N° 49- 2010-3 del Segundo Juzgado Civil de Puerto Mont. 4.- Copia de la escritura piblica de compraventa de fecha 24 de Abril de 1995 de la ‘Notaria H. Tike de Puerto Montt,, mediante la cual mi representada vendi6 el afio 1995, a Petroleum S.A. 8.000 m2 del terreno individualizado en el numerando |.- 2 una UF cada metro cuadrado,- 5.- Copia de la eseritura publica de compraventa de fecha 29 de Diciembre del ato 2007, de la Notaria H. Barrientos de Puerto Montt, mediante la cual el Servicio de Salud Lianquihue Chiloé Palena compré a don Claudio A. Bohle H. un retazo de terreno ubicado frente a la propiedad de mi representada, de 80.261 m2 en el precio ‘squivalente @ 120.391,5 UF, esto es a 1,5 UF cada metro cuadrado.- 6. Copia del Oficio Ord. N° 7613, de fecha 15 de Julio de 2014, del Jefe Unidad Concesiones Eléctricas de la SEC, mediante la cual envia a dofia Maria Cecilia Rodriguez, el informe de la comisién tasadora de Hombres Buenos, de 20 de Junio de 2014. 7. Copia del informe de la comisién Tasadora, de fecha 20 de Junio de 2014, en que se avaliia erréneamente el terreno afecto a la servidumbre eléctrica en $8.000 cada metro cuadrado.- 8.- Copia parcial del Decreto Exento N° 12645 de 16 de Noviembre de 2011, del Ministerio de Obras Paiblicas, mediante el cual se expropia por el Fisco el lote N° 24, ubicado en el Km 1.024.783,90 para la ejecucién de la obra Concesién Ruta 5. Tramo Puerto Montt-Pargua, correspondiente al Rol N° 2135-108 de la comuna de Puerto Mont, un retazo de 1.040 m2, y se fija una indemnizacién provisional de $ 43.794.000.- SEGUNDO OTROSL- Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado, comparezco personalmente y asumo el patrocinio de esia causa, y fijo domicilio en esta ciudad en calle Urmeneta N° 305, Oficina 1004.-

You might also like