You are on page 1of 5
TODOS PORUN MINTRANSPORTE @ wintranse y NUEVO PAIS raz equionD eouckcien NITE99.999.055.4 Pora contestar cite: Radicado MT No.: 2015134001247) NW HN 23-01-2015 Bogoté D.C., 23-01-2015 Sefora LAURA MARIA PARRA FERREIRA. Laure.parra@amail.com Bogoté D.C Asunto: Transporte. Une empresa habilitade puede realizar transporte de valores (billetes y monedas}? En atencién al correo electrénico el dia 11 de diciembre de 2014, mediante el cual consulta: 1) Uno ‘empresa de transporte habilitada ante el Ministerio de Transporte puede realizar Transporte de Valores (billetas y monedos)?, 2} Un propietario de vehiculo de servicio pUblico de transporte de carga puede prestar sus servicios de conduccién de carge a una empresa de Transporte de Valores?, bajo que mo- dalided contractual?, 3) Una empresa de Transporte Terrestre automotor de carga puede expedir un ‘manifesto electrénico de carga en el RNDC donde ampare Valores (monedas y Billetes). ‘Asi los coses este Despacho se referird de manera general y en lo que le compete, previo anélisis nor- mativo, asi: El Decreto 356 del 11 de febrero de 1994 “Por ef cual se expide el Estatuto de Vigilancia y seguridad privada’,,establece: “[.1) ARTICULO 10. OBJETO. El presente decrelo tiene por objelo estoblecer el estatvto para lo presiacién por poriculares de servicios de vigilancio y seguridod privada. ARTICULO 20. SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA. Para efecios del presente decteto, entiéadese por servicios de vigilancia y seguridad privada, las adtvidedes que en forma remunerada 0 en benefcio de una organizecién publica 0 privado, desorrollon las personas naturales o jridicas, lendientes a prevenir o detener peturbaciones ¢ Ie seguridad y tranquilided individval en lo relacionade con la vida y los bienes propios o de terceros y la obricacién, instolacién, comercializacién y uflizacién de equipos para vigilance y segurided priveda, blindaies y iransportes con este mismo fin. i [ARTICULO 40. CAMPO DE APLICACION. Se hailan sometidos al presente decreto: 1. Les servicios de vigilancia y seguridad privada con armos de fuego © con cualquier ovo medio humane, animal, tecnolégico © material 2. Los servicios de transporte de valores. 3. Los servicios de viilancia y segurided de empresas u organizociones empresoriales, pébli- cas 0 privades. 4. Loe servicios comunitarios de vigilance y seguridad privada, 55 Los servicios de capacitacién y entrenomiento en vigilancia y seguridad privade. 6. Los servicios de azezoria, contultorie @ investigacién en seguridad, 7. La fobricacién, instalacién, comercalizecién y utlizacién de equipos para viglancia y se- guridad privado. . Usilizacién de blindajes para vigilancio y seguridad privada. fed ‘ARTICULO 60. MODALIDADES PARA LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA ¥ ‘SEGURIDAD PRIVADA. Los servicios de vigilancia y seguridad privada podrén outorirarse en ‘voir (4) modalidades: vor dorado CAN Boge, Clare, felon: 57+11 3240800 Fax (5741) 5982896 ip / ene minrsapore geo - Erol mani@mnonspotegevsa evlanredonos@ninerapor gov ‘Nevin ol Celotta, Seda Coal lanes a Viernes da 8-20 .m490 pon wa Grats Neon 18000112042 (CiignPotl 11132 TODOS PORUN NUEVO PAIS PAE EQUIOAD OUCACION @ mintRansporte NIT899.999.055-4 Para contestar_cite: iT No.: 2011340012471 Radi (AEA DOv20N5 1. Vigiloncie fie. Fs le que se presta « través de vigilantes o de cualquier otro medio, con el objeto de dor proteccién @ personas o « bienes muebles o Inmuebles en un lugar determina- do. 2, Vigilancia mévil. Es la que 2e presta a través de vigilantes méviles © cuolquier olro medio, «on el objeto de dar proteccién © personas, bienes muebles o inmuebles en un érea o sector delimitado. 3. Excolto. Es lo proteccién que se prosta o través de escoltas con armas de fuego, o de servi= ios de vigilancia y seguridad privada no armados @ personos, vehiculos, mercancias o eval- auier otto objeto, durante su desploramionto. 4, Transporte de valores. Es el servicio de vigilancia y seguridad privada que se presta para ‘ranspertor, custodiar y manejar valores ye! descrrollo de acividades conexos. PARAGRAFO. El Gobierno Nacional podré reglomentar el desarrollo operativo de estas mo- dalidades. ‘ARTICULO 30. DEFINICION. Se entisnde por empresa de transporte de valores, la sociedad, de responsobilded limitada lagalmerte constivida cuyo objeto social consiste en la prosta- cién remunerada de servicios de transporte, custodia y manejo de valores y sus actividades PARAGRAFO. Los empresas constiuidas con anteriorided o la publicocién del presente decre- to, podrén conservar su notuteleze juridiea sin perjuicio de lo establecido en este articulo. (1 resaltodo fuera de tex} EI Cédigo de Comercio define el contrato de transporte come aquel “por medio def cual una de las artes se obliga para con la otra, a cambio de un precio, a conducir de un lugar a otro, por determi ‘nado medio y en el plazo fijado, personas o cosas y eniregar éstos al destinatario.”, ahora bien sefcla la misma disposici6n en cuanto al transporte de mercancias lo siguiente: “ARTICULO 1008. . Se tendré como partes en el controto de transporte de cosas el transportador y el remitente. Hard parte e! destinaterio cuando acepte el respectvo contrate. Por transportador se entenderé Ia persona que se obliga o recibir, conducir y entre- 921 las cosas objeto del contrate; par remitente, la que se obliga por cventa propia 2aiene, 0 ¢ 1a a conduccién, en las condici tiem ‘Po.convenides; y por destinatario oquella a quien se envian las coses. Una misma persona podré ser @ un mismo tiempo remilente y destinatario. El transporte bajo carta de porte, péiliza 0 conocimiento de embarque, se regiré por las normas especiales ARTICULO 1010. . El remitente indic id a més tordar al momento de la entrega de la mercancia, el nombre y la direccién del destinatario, el lugar de la entrega, la naturalezo, el valor, el nimero, ef peso, el volumen y las caracteristicas de las cosas, asi como las condiciones especiales para el cargue y le eiulo 981 dl CC, ‘tide Erodo CAN Boga, Calorie, loa: 57+! 3240800 Fx (57 5952898 hap ems minrorsoare gro = Ema matrens@rintenipre govce ~ eujonyralonosSritersre gov. ‘Nencin ol Cuedano: Sede Ceol res a Viernes de 830 om 490 pr Iws Gato Neconel 18000712042, (Cakgo Pavel 111329 e 7 TODOS PORUN @ MINTRANSPORTE NUEVO PAIS Paz eQuIeAD. FOUCACION Nik899,999.055-4 Por contestor cite: Radicado MT No.: 2015134001 2471 23-01-2015 informaré cuando las mercancias tengan un embalaje especial o una distribucién técnica, La fall, inexactitud 0 insuficiencia de estas indicaciones hord responsable al remilente ante el transportador y el destinatario de los perjvicios que ocurran por precauciones no lomades en razén de la omisién, falsedad 0 deficiencia de dichos datos. foo) EL transportador podré abstenerse de inserfor_o mencionar en el documento de transporte que expida, las declaraciones del remitente relativas a marca, nimero, cantidad, peso o esado de la cosa recibida, cuando existan motives para dudar de su exedttud y no haya fenido medios razonables para probarla. En este caso, debe- 16 hacer mencién expresa y clara en el documento de transporte de tales motivos 0 imposibilidades. Las cléusulas o constancias que contrarien Jo dispuesto en este articulo no produci- rin efectos.” ‘Ahora bien, sefcle ol numeral 6 del arficulo 3 de la Ley 105 de 1993: “ARTICULO 30, PRINCIPIOS DEL TRANSPORTE PUBLICO. El transporte péblico es una industria encominada 9 gorantizar la movilizacién_de personas 0 cosas por medio de vehiculos epropiades a cada una de las infraestructuras del sector, en condiciones de libertad de acceso, calidad y seguridad de los usuarios sujefo a una contraprestacién econémica y se regird por los siguientes principios: 6. DE LA LIBERTAD DE EMPRESA: bod El transporte de carga seré prestado por personas naturales o juridicas debidamen- te aulorizadas por las autoridades y ef Gobierno Nacional regulard su funciona miento, £1 Gobie los lineamientos ol trans, se lleve 0 cobo bajo condicic Wuridad y eficiencia. lgvalmente no existirén restricciones para rufas y frecuencios, estes serén deferminadas por el mercado. El ‘prestacién del servicio y su contro! seré responsabilidad de las autoridades de trén- sito.” Por su porte el artculo 6 del Decreto 173 de 2001, define ol transporte de carga como “oquel destina- do a satistacer las necesidades generales de movilizacién de cosas de un lugar a ore, en vehiculos ‘eulomotores de servicio piblico o cambio de una remuneracién 0 precie, bojo Ia responsabilidad de una empresa de fransporle legalmente constituida y debidamente habiliada en esta modalided, excep- to el servicio de transporte de que trata el Decreto 2044 del 30 de septiembre de 1988." Averia ldrada CAN Boga, Clon, Tliones:[S7+1] 3240800 Fx (5741) 5953386 fa! /oew nnorspore ox co E-ollinrorsBmishanipra.gevee- qu¥onredlanos@vinkonspora gov ‘bwin Cudeons Sede Cen] ines Viemes de 8:30 a°%.- £30 p.m Ines Grea Nacsnl 1800012042 (Cage Pool 111321 @ mintRansporte NucvoPais ee PAE EQuIOAD eOUCACION Nit299.999.055-4 Para contestar cite: ‘silos cosas tenemos que el elemento que define al transporte de carga, es la movilizacién de una cosa entendiendo por tal un “objeto inonimado”? © mercancla entendida como “una cosa mueble que se hace objeto de trato 0 venta”, cabe anotor que la palabra carga he sido definido por lo Real Acade- mia de la Lengua como "Cose que hace peso sabre otra. Cosa iransportada @ hombros, a lomo, 0 en cualquier vehiculo, Peso sostenide per una estructura." Lo anterior para significar que el transporte de carga en términes generales hace referencia al traslado de uno cose de un lugar a otro, bajo los presupuestos pactadas por el remitente y transportador, siendo el peso un elemento secundario y una de las caracteristcas de la cose tronsportada que obtendrd rele- vancia al momento de determincr el tipo de vehiculo que se deberd ulilizar para su fraslado y el cum- plimiento de los requisitos establecides en la normativided vigente para la movilizacién de las mismas. Por tal motive y atendiendo a Io establecido en la normatividad anteriormente citado es equivocado manifestar que el transporte de corga se considera, a partir del establecimiento de una unidad de me- dida especifica, toda vez que como se mencioné en lineos anteriores el factor determinante del trons- porte de corge es el traslado de una cosa de forme independiente al peso o contidad que se transporte. Lo anterior, sin perivicio que exista una reglomentacién especial que regule ef traslado de cierto tipo de ‘mercancias, establezca condiciones particulares para identificar si la mercancia « transporlar se en- eventro en los parémetros normativos regiamentados y se imponga rangos minimos de peso en consi deracién al fipo de corga que se va a trasladar y no por ello se deberé dejar de considerar transporte de cargo. Ahora bien, frente a Io establecido en el Decreto 356 de 1994 “Por ef cual se expide el Estatuto de Vigilancia y seguridad privada’, es preciso a notor que la citada disposicién trae reglas claras que permite determinar que se esté ante un tipo especial de carge denominado transporte de valores, e igualmente define por empresa de transporte de valores, la sociedad de responsabilidad limitada legalmente constivida euyo objeto social consist en fa prestacién remunerada de servicios de lransporte, custodia y manejo de valores y sus acividedes conexcs, la cual también puede operor bajo la modalidad de transporte de valores, Vigilancia fia y escola asocioda al transpose de valores, cato an ol cual las empresas iransportadoras de valores

You might also like