You are on page 1of 9
} CGfae GF ° N° 06461-4-2019 EXPEDIENTE N* 14278-2017 INTERESADO ASUNTO Impuesto General alas Ventas y multa PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 15 de julio de 2019 VISTA la apelacién interpuesta por contra la Resolucién de Intendencia N° ( } de 26 de setiembre de 2017, emitida por la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria - SUNAT, en el extremo que declaré infundada la reclamacién interpuesta contra la Resoluci6n de Determinacién : girada por el Impuesto General a las Ventas de diciembre de 2014 y la Resolucién de Multa N° ‘emitida por la infraccién tipificada en el numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tribu ‘CONSIDERANDO: ‘Que la recurrente sostiene que la empresa vendi6 un stock de hilado de algodén a no obstante, esta dima desistio parcialmente de la compra, por lo que su proveedor, decidié adquirir dicho remanente y offecérselo, adquiriendo ella la mencionada mercaderia, cuyo ingreso a sus almacenes fue probado en el curso del procedimiento de fiscalizacién con la entrega de! Registro de Inventario Permanente Valorizado, asi como su uso en el proceso de produccién; refirendo haber realizado el pago a su proveedor mediante letras de cambio, no obstante, debido @ un tema financiero, endos6 tales letras en favor de la empresa 2 efecto del pago de las mencionadas letras a la citada empresa. Que sefiala que las operaciones de compra se encuentran debidamente sustentadas mediante las facturas de compra, guias de remisién emitidas por Aserco y Conemul, cartas, érdenes de compra del stock de hilado, letras de cambio, carta del proveedor indicando el endoso de las referidas letras, voucher de pago, entre otros, que fueron presentadas durante el procedimiento de fiscalizacién, por lo que corresponde se analice la totalidad de los medios probatorios ofrecidos. Que refiere que la Administracién sefialé que Aserco no era propietario del stock de hilado por cuanto Conemul anulé la venta a ‘con posterioridad a la emision de las facturas de ‘compra por parte de aquélla, segiin se aprecia de las Notas de Crédito N° 001-000005 y 001-0006; sin embargo, se debe considerar que no tenia conocimiento de que al momento de la compra del hilado @ ~ no tenia regularizada la emisién de la nota de crédito a sino que por el contrario asumié que Aserco era la propietaria de los bienes que le ofrecio y vendis, por cuanto le envié las copias de las facturas de compra efectuadas @ Conemul Que agrega que las operaciones comerciales efectuadas entre 1No implicaron perjuicio alguno al estado, por cuanto se liquidaron y cancelaron en el mes de diciembre de 2014, siendo ella a Unica afectada al habérsele desconocido el crédito fiscal Que alega que debe tenerse en cuenta que los bienes adquiridos fueron utiizados en su proceso productivo, por lo que cumplen con el principio de causalidad, por lo que el reparo materia de autos al ‘sustentarse en observaciones meramente administrativas debe ser dejado sin efecto, Que afiade que siendo la resolucién de multa impugnada consecuencia de los reparos efectuados a la base imporible del Impuesto General a las Ventas, el que no se encuentra conforme a ley, corresponde ‘se proceda en el mismo sentido. ue finalmente solicita que la Administracién se abstenga de iniciarle cualquier accién de cobranza coactiva de las deudas contenidas en los valores impugnados. fi | Gt hibunad Fiscal N° o6461-4-2019 Que por su parte, la Administracién sefiala que como resultado de un procedimiento de fiscalizacién Parcial-a Ia recurrente reparé el crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de diciembre de 2014, or compras no sustentadas fehacientemente; y detecté la comisién de la infraccion tipificada por el umeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributario, por lo que los valores impugnados fueron emitidos conforme a ley. Que refiere que de la documentacién presentada por la recurrente advirtié que los comprobantes de ago de compras fueron emitidos cuando el stock de hilado de algodén era de propiedad de Textiles or cuanto recién anulé la venta de los bienes que a su vez transfirié a la recurrente el 29 de diciembre de 2014, mediante las Notas de Crédito N° 001-000005 y 001-0008, por lo que solo a partir de dicha fecha era propietaria de la citada mercaderia y se encontraba facultada a transferirla, por lo que se encuentra acreditada la imposibilidad material de las operaciones de compra observadas, por lo que mantuvo el reparo materia de autos. Que de autos, se tiene que mediante Carta N’ 160011515250-01-SUNAT y Requerimiento N° 0122160001538, de fojas 311: 326, notificados el 25 de julio de 2016', conforme se aprecia de fojas 312 y 326, la Administracién inicio a la recurrente un procedimiento de fiscalizacién parcial? respecto del Impuesto General a las Ventas de diciembre de 2014, como resultado del cual reparé el crédito fiscal de dicho tributo y periodo por compras no sustentadas fehacientemente realizadas a, entre olros*, Asesoria, . . . emitiéndose la Resolucién de Determinacion N° de fojas, 618 a 637, y la Resolucién de Multa N° de fojas 616 y 617, por Ia infraccion tipificada en el numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributario, Que de lo expuesto, se tiene que Ia materia en controversia consiste en determinar si el mencionado reparo y la multa que se sustenta en este se encuentran arregiados a ley. Resolucién de Determinacién N° Que de los Anexos N° 2 5 a la Resolucién de Determinacién N° de fojas 349 a 370 y 330, se aprecia que la Administracién reparé el crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de diciembre de 2014 por compras no sustentadas fehacientemente vinculadas a, entre otro, los comprobantes de pago emitidos por 1 segin el Resultado del Requerimiento N* 0122160001656. Que de acuerdo con el articulo 18 del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 056-99-EF, modificado por el Decreto Legislativo N° 1116, e! crésito fiscal est constituido por el Impuesto General a las Ventas consignado separadamente cen el comprobante de pago, que respalde la adquisicién de bienes, servicios y contratos de construccién, " Meciante acuse de recibo, en el domicilo fiscal de la recurente, segin se aprecia de su Comprobante de Informacién Registada de fjas 112 14, consigndndose ol nombre y fia ce la persona con quien se entendé la cligencia en cada aso, conforme con lo dispuesio por el inciso a) del aticulo 108 del Texto Unico Ordenado del Codigo Tioutato, aprobado por Decreto Supremo N" 133.2013-EF, que establace que la natificadién de los actos adminitratvos se realizaré por correo certiicado 0 por mensajeo, en el domiciio fiscal, con acuse de recibo o con certiicacion de la nogativa a la Tecepcién efectuada por el encargada de la dligencia, y que el acuse de recbo debe contener, camo minim: () Apeligos y nombres, denominacién 0 razén social de! deudor tibutaio, (i) Numero de RUC del deusor bibutaio 0 nimero del ‘documento de idenfcacion que corresponda, li) Numero de documento que se notifea, (iv) Nombre de quien recibe y su firma, ol constancia de la negatvay (v) Fecha en que se realia la natiicacin, * Sefialando como el elemento del tributo a fscalzar al erécito fiscal de edquisiciones y compras y como aspecto contenido tne elemento a fiscalzar alas operaciones de compra y ventas. ® Cabe indicar que bien conforme se advlerte det Anexa N°’? 8 la Resolucién de Determinacion N* do foia 635, la Administraclén reparé el crédio fiscal de Impuesto General a las Ventas de diciembre de 2014 por compras no suslontadas fehacientemente reaizadas a su proveedor cha observacion ‘vinculada al referdo proveedor fue dejada sin efecto mediante la Resoluctn de Intendencia N° materia {de presente procedimiento, habiendo modificado fa Administracion el importe del cago valor, no hablendo impugnad la Fecurrente dicho extremo de la ctada resolucion,coaforme se adviere de su recurso de apelaclon de foja 871, por lo Que fo es materia de contoversia en autos, bv & /- By \ J Doe z Fiscal N° o6461-4-2019 © el pagado en la importacién del bien o con motivo de la utilizacién en el pais de servicios prestados por no domiciliados; y agrega que sélo otorgan derecho a crédito fiscal las adquisiciones de bienes, las Prestaciones 0 utlizaciones de servicios, contratos de construccién o importaciones que rednan los Tequisitos siguientes: a) que sean permitidos como gasto o costo de la empresa, de acuerdo a la legislacién del Impuesto a la Renta, aun cuando el contribuyente no esté afecto a este titimo impuesto; y bb) que se destinen a operaciones por las que se deba pagar el Impuesto. ‘Que mediante el Punto 1 del Anexo N° 1 del Requerimiento N° 0122160001656, de fojas 202 y 303, la ‘Administracién solicié a la recurrente que sustentara por escrito y documentariamente el crédito fiscal de las operaciones de compra efectuadas a su proveedora : detalladas en el Anexo N° 2 del citado requerimiento, de foja 301, debiendo presentar los comprobantes de pago originales, registro de compras electrénico en medio magnético, guias de remision remitente y/o transportista, contratos, presupuestos, estados de cuenta bancarios, actas de conformidad de entrega de bienes, informes, medios de pago, comunicacién comercial, asientos diarios ylo contables y cualquier otra documentacién intenta que sustente fehacientemente las mencionadas ‘operaciones. ‘Que en atencion al citado requerimiento, mediante escritos de 29 y 31 de agosto de 2016 de fojas 288 a 292, la recurrente sefialé que presenta diversa documentacién vinculada a su proveedora + como las Facturas N° 001-6985, 001-6986, 001-6987, 001-6988 y 001- 6990, indicando que presenta 6 guias de remisién de la empresa ‘con las. que ingresaron originalmente los lotes de hilado de algodén 30/1, los que fueron finaimente adquiridos por la empresa "asi como Copia de la Guia de Remision remitente y del transporista de la citada proveedora, que trasladaron la mercaderia vinculada con la Factura N° 001-6990 y Ia Gula de Remision N° 001-1619, Que en el Punto N° 1 del Anexo N° 1 al Resultado del Requerimiento N° 0122160001656, de fojas 107 a 112, la Administracién dio cuenta de lo presentado por la recurrente, y sefialé respecto de las Facturas N° (001-6985, 001-6986, 001-6987 y 001-6988, la recurrente no acredité la adquisicién 36 100,00, 36 050,00, 32 650,00, 32644,00 kilos de hilado 30/1 peinado, dado que de las Gulas de Remision — Remitente N° (001-443, 001-454, 001-452, 001-453, 001-455 y 001-456, advirlid que la empresa remitié 137 464,00 kilos de los referidos bienes a la empresa en calidad de venta, siendo el punto de entrega Que asimismo precisé que la recurrente no acredité la adquisicién de 21 105,00 kilos de hilado 30/1 peinado, consignados en la Factura N° 001-6990 dado que de la Gua de Remisién ~ Remitente N” 001- 492, observ que la empresa remitié 21 105,00 kilos det referido bien, a la empresa en calidad de venta, siendo el punto de entrega El Agustino, y de otro lado, en la Guia de Remisién - Remitente 'N* 001-1619, se consigné que se trasladaron los referidos bienes desde el inmueble ubicado en manzana (punto de partida) hacia 2 (punto de llegada), lo que demuestra inconsistencias entre ambas guias. ‘Que mediante e! Punto 1 al Anexo N° 1 al Requerimiento N° 0122160001915, de fojas 94 a 96, emitido cconforme con el articulo 75 del Cédigo Tributario, la Administracién solicté a la recurrente que desvirtie las observaciones acotadas en el Punto N° 1 del Anexo N° 1 al Resultado del Requerimiento N° 0122160001656, vinculadas, entre otro, con su proveedora Que en atencién al citado requerimiento, mediante escrito de 20 de setiombre de 2016 de fojas 87 y 89, la recurrente sefialé que toda vez que la Administracion observ6 la disponibilidad de stock adquirido con las Facturas N° 001-6985, 001-6986, 001-6987 y 001-6988 a su proveedora . Solicit6 al proveedor de esta titima, ‘que le proporcionara copias refrendadas de las facturas relacionadas con las Gulas de Remisién ~ Remitente N* 001-443, 001-454, 001-452, 001-453, 001-455 y 001-456, asi como las Notas, b © wm? | oo Yuibunal Yiscad N° 06461-4.2019 de Crédito respectivas emitidas por la empresa lo que sustenta la disponibilidad de stock que posteriormente vendié a En ese sentido indicd que onia a disposicién copias refrendadas de las Facturas N° 001-596 y 001-597, emitidas a ; las Notas de Crédito N° 001-5 y 001-6, vinculadas a las precitadas facturas, asi como las Facturas 'N’ 001-604, 001-605, 001-606 y 001-607 y las Guias de Remisién N° 001-476, 001-484, 001-486 y 001- 486, emitidas a su proveedora . que demuestran tenia el stock de 197 464,00 kilos de hilado 30/1 peinado. Que agregé, con relacién a la Factura N* 001-6990, emitida por {ue ponia a disposicién copia refrendada de la Factura N° 001-611, emitida a7 Gula de Remisién N° 001-492, Guia de Remisién - Transportista N° 001-2215, emitida por y la Factura N" 001-3937 por servicio de transporte, Que en el Punto N* 1 del Anexo N* 1 al Resultado de! Requerimiento N° 0122160001916, de fojas 31 a 36, la Administracién dio cuenta de lo sefialado y presentado por la recurrente, 'y reiterd las observaciones detalladas en el Punto N’ 1 del Anexo N° 1 al Resultado del Requerimiento N* 0122160001656, agregando en cuanto a las operaciones consignadas en las Facturas N° 001-8985, 001- (6986, 001-6987 y 001-6988, que si bien la recurrente presenté las Facturas N’ 001-596 y 001-597, y las Guias de Remisién — Remitente N° 001-443, 001-454, 001-452, 001-453, 001-455 y 001-456, que muestran que Corporacién de Negocios 3. remitié los bienes detallados en las facturas observadas a y las Notas de Crédito N’ 001-5 y 001-6 ue anulan las referidas Facturas N° 001-596 y 001-597, la recurrente no ha demostrado la respectiva

You might also like