You are on page 1of 132
Preguntele al ensayista Trent enero Nad avurteza S ranoea (valve ors mes crn eet rst Precvree at eusanss ‘oFcmte Vsgu Romer see, 2007 Somat meiner 2007 ‘naa ssi ta 2008. ‘ene rae 2001 Bie ‘mand Vise Rodger onset de toe Mage Mai He Gone Diagn abel Arey Fernando Vegoes Roser emo Vsges Rade tlescruneverco lscrietaones ISBN SSRIS test ao pany prio Raps Rm contenido Presentacién Elensayo: un género de la tensién El centauro de los géneros ‘Voces en bisqueda de una definicén del ensayo. Enla balanza O sobre el ensayo. Elensayo Dice pista pars su composiciin, Pregiintele al ensayista Taquietudes mis frecuentes al momento deelaborarun ensayo “En esta esquina...” C Un combate cos la cert, comentado salto por salto, sobre efimo hacer un ensayo ‘martillar un tema para forjar la tesis, Los conectores légicas Dispostivos potentes pars arcular las ideas més de 1500 conectores ara que la causa encaje con el efecto, los consecuencascorrespondan alos anecedentes, para que los diversos pirafos de un ensayo feardculen ce manera varia y armoniosa. 51 81 85 on 7 Galeria Alfonsina Una macstea de los concctaes usados poral maesro Alfonso Reyes, “iUn conector!, jun conector! iMI ensayo por un conector!” Los conectores agrupudos seg su usd. fengo que hacer un ensayo» Puntos claves para cumpli con taca Elensayo: (Un medio para fsvorccer ls argumentaciin propia Entre el oro y el brill falso ‘Una rece al “Enso come form” de Theodoe Adora. Rejilla de criteios para evaluar ensayos El bazar de Montaigne [Novas finals y consejos les pata escribir ensayos Della pagina en limpio, al nuevo borrador Clausura Fiesta delnaamicata, 45 175, 233 ar 243 zat 255, 259 esas personas gueridas (que con su ated ‘enon abi, camo figuras ttle, ‘nidands la pare de mis suas Presentacion EB libro que elector tiene en sus manos nace de una doble necesiad: la de los edueadores que en sus labores cotidianas solicitan ensayos pero no saben indicar a sus estudiantes cémo hacetlos, y la de los mismos alumnos aque, frente a la tareasoictada por sus maestros, ao.tenen tuna guia 0 una ayuda para evar 2 feliz tmino dicha de- manda esertural Dadas dichas necesidades, el texto tiene un marcado sesgo didéctico o al menos una intencién formativa, No es solo una disquisiién conceptual sobre el ensayo, sino, especialmente, una serie de herramientas con ls cuales el {que requiere eseribir un texto argumentativo puede echar ‘mano de ellas segin ss problema o ugencia de construc- cién, Bn esa medida tambign varios de los apartados del libto estin elaborados a manera de preguntas y respuestas ‘© con ejemplos concretos en donde se logra apreciat no sélo el “qué” sino el “emo” de este género tanto mis dif ‘cide manejar cuanto que responde a una condiciin hid aaunar la precisién conceptual con la expresion literatia [La primera parte busca presentar un epertorio de de- finiciones o un intento de aproximaciones al ser del ensa yo, sus caracteristicas mis notorias ya ciera “preceptiva” ‘que debe observar quien se lance a tasegar por este gine. to. El abanico de opiniones se eierra con una postura per- sonal expresada en pistas sintéieas para elaborar ensayos yen un didlogo ~de corte platénico-, encaminado a servir de iniiacién para los nediitos ensayisas El siguiente apartado, que da titulo al libro, esti con- ccbido como un larga entrevista sobre los euestionamien~ tos mis frecuentes que cualquier estudiante o profesional se hace a la hota de enfrenta el ejercicio de la escritura segumentativa. Se corroboran las tespuestas con muestras de ensayos que iluszan la manera de resolver el problema ‘ol inguictud planteada. Vale la pena reconocer, y agrade- cer de paso, a mis estudiantes de la Maestia en Edcaciin ‘dela Universidad Javeriana y de ot eursos que he orien- tado sobre la escritura de ensayos, muchas de ls inguiets- des ydudas que alo largo delos afios me han ido planteando Y que espero haber respondido, sino todas, al menos las ‘mas apremiantes o de mayor preocupacién. Enel mismo sentido de mostrar “emo hacerlo” pero ‘usando otra estrateyiadiscursiva, ef libro presenta después tuna setie de pequefios textos cuyo propésito es, precsa- ‘mente, a elaboracién de ensayos. Puede decirse que son ensayos sobre el ensayo 0 gulas muy facles de aplicar 0 Seguit tanto por quienes los van a exigir como por quienes los van a elaborar. Por lo dems, poseen diverso grado de profundidad o complejdad para que puedan ser adaptados 1 diversosniveles de formacién o exigenciascadémica, ‘Son destacables luego dentro del bro, los apartados ‘edicados al listado de conexiones logicas y «la tpologia ‘de uso de las mismas. Ademas de ser una copiosa y vatia- dda recopilacin de ejemplos de consagrados ensaystas,te- ne la bondad de haberse organizado segin los mis recurrentes usos, con el fin de ayudar al que eseribe a an- aro zurcr ideas dentro de los pisrafosy de los pirrafos entre si, Recordemos que las conexiones ligicas son fun-

You might also like