You are on page 1of 48
ry me El objetive guia es que tt pt das realizar t bajos dasarrolle tilo propio, asi que te damas las sitas para que las aprent a usar y asi, posteriormente, las puedas romper. Pero ya fue mucho bla bla bla, jmejor comencemos a dibujar! dibujartes9 @ vanguardiaeditores.com b=) taad=]o[i=] fa TT Te eT Ona Se PTC ed cs Pa el] CST per Ud Ca) Edn Z. Ortiz Montedn ater Clases de Dibujo bara a el Pd Pletal BOTs Lilat eee Ps bol inna Tila] [=a LES A gna Seu Deeley ‘Claudia Flores Vv. Peete) Cee tare Bald Peed Det Rue pel CU ee ty a Seite ce jaa ay Ee ra Lamamos ashurado a la técnica con la que elaboramos ilustraciones usando grupos de lineas que, dependiendo de su direccién y forma, nos dan la sensacién de volrnenes y texturas en objetos, Partiondo de las luces y sombras, el ashurado puede representar medios tonos y contrastes que, poco a poco, iran dando volumen a nuestra ilustracién. Analicamos mas.detenidamente esta técnica. =. 2+ Con el asurado, se pueden trabajar practicamente toda tipo de ilustraciones, y la} = LS : calidad de éstas pueda? _ f variar de acuerdo al tipo \. de li trabajemos. : ty Re jo lineas que trabajemos Al ses “ — Segiin la calidad de estas, Y = a nuestro trabajo pu parecer un simple bo © una ilustracién muy de llada. Aqui veremos como) p Wis ee hacer para pasar de lo v4 fe puntos medios, coma ef CfA ejemplo de la ilustracié Lo primero que hay que tomar en cuenta es que, con los ashurados, se puede dar practicamenta cualquier tono y Jograr una sensacion de volu- men en todos los objetos. El secreto esta en la cantidad de lineas, Su grosor, su separa- cién y direccidn. Mientras mas juntas estén, mas oscuro se ™ vera; mientras mas separadas, mas claro, Puedes trazarlas a Mano o hacer uso de alguna escuadra o regia. principio y desvanecerlas, o hacerlas mas delgadas, al final; con esto se logra un ligero degradado. También pueden iniclar delgadas, engrosarse al centro y volverse aadelgazar, esto se logra afiadiendo y reduclendo la presién en tu mufieca al F momento de trazar. a oe ae Para que te familiarices con la técnica, comianza haciendo varias lineas. Puedes hacer uso de lapiz o pluma. Traza lineas verticales, horizontales o diagonales y después, sobre éstas, vuelve a trazar lineas mas cortas en direcciones contrarias. he Te recomendamos qué ejercites tu mano, asi que haz muchas Iineas en una direccidn y sobre estas traza otras; mientras mas hagas, mejor, porque tu mano $é ird rélajando y adquirienda: soltura. Haz lingas da distintos grosores y medi- das en diferentes direcciones. Existen distintos tipos de degradados que puedes aplicar. * Ya vimos el que esta hecho a base de lineas largas. Aqui te mostramos come se va haciendo una saturacién gradual. Como verds, el tramado inicial se satura con lineas en dis- tintas direcciones, tanto horizontales, verticales, diagonales a la izquierda y diagonales a la derecha, Conforme vamos eliminande lineas, al tramado se va haciendo mas claro, y Cuando s6lo quedan Iineas verticales, se dan tonos claros yoscutos, | ampliando o reduciendo el espacio entre ellas. Este es el concepto basico del ashurado. El mismo ejercicio se hizo con linaas mas cortas entrecrizadas; y el otro, a base de aoe (esta técnica se llama puntillismo), Con estas tres técnicas lograras distintas texturas y degradados. Este ejercicio se hizo sin usar lineas ni puntos. Sé utiliz6 el simbaio “#, con el que se logré un buen degradado y una interesante textura, que te serd Util. Puedes hacer uso de distinios signos para hacer texturas diferentes. <=. a. - SE Bueno, ya se hizo textura con lineas, puntos y signos, pero también puedes hacer uso de letras o nombres. Se ve interesante, aunque algo laborioso. Se usaron las letras “Edz” en manuscrito, que hace las veces de algin encaje o algo por el estilo, aE. : ee Se = —a ae Un ejercicio mas, esta vaz usande 8. Como ves, no tienes que Jimi- jarte con las texturas. Ademds, él lector puede notar esos pequefios e ingeniosos detalles qua.a-simple vista pueden no varse. — Aplicar el ashurado a un paisaje puede ser un trabajo algo pesado, pero las texturas $@ verdn muy bien. Recuerda respeter las dreas donda esta la luz, esos lugares tandran que quedar casi blances, mientras que algunas zonas deben que- dar saturadas o bien rellenas para indicar las sombras. Ademas, se hicieron varias tonalidades usando sdlo e] ashurade, desde al pasto hasta el cielo. Pasemos a hacer algunos ejerct cios de ashurado a base de lineas. rectas. Para saturar y hacer un degradado, puede trazarse en.una Sola direccién, haciendo una se- ‘cuencia de lineas largas con cierta separacién entra si y después otras mas cortas y mas juntas que se cuelan entra las primeras. Por medio del ashurado, se le Buéde dar yolumen a una figura geomeétrica. Por ejemplo, un circulo pueda adquirir la forma de una esfera, usando la técnica de la Pagina anterior. Simplemente hay que curvar ligeramente las linaas del ashurade para dar la sensacién de que es esférico. También pueden usarse diferentes direcciones en las lineas, como en este ejemplo. En la parte superior, las lineas son rectas en la parte superior del cilindro, y entrecruzadas an su ‘costado. Combinar las direcciones de las lineas nos da la pauta para diferenciar ciertas partes de nuestros dibujos Puedes empezar ahora a practicar con figuras algo mas complejas, como este personaje. Ubica una fuente de luz y marca los volimenes a partir de lineas usando la técnica anterior. También haz ajercicios con rostros, caballo y objetos thas complejos. Note apures si al principio no salen bien, con nee nee ta : majorando. : Este es otro ejercicis qué puedes llevar a cab con el ashurado, usand lineas inaguiares, Prime dibuja una silueta con lapiz después usa una pluma par dibujar lineas sin sentid aparente: Lo importante aste ejercicio es dar un bue degradado, que no qued espacios discordantes o co tonalidad variad Esta es una manera de aplicar elashu- rado en el dibujo de personas y ropa. Nae Como puedes ver, $6 le dio valo- racion a ciertas areas de la ropa, pero no se dio un ashurado de un s6lo tono, sino con degradados. Practica en dibujos propios, pero antes haz unas pruebas en recuadros para que entiendas Aqui lo tenemos resuelto con ashurados. Para este dibujo se us6 plumilla y tinta china. Observa como el volu- men se consiguid aplicando lineas de diferentes grosores y longitudes. Algo intere- sante a observar es que no hay una linea de dibujo que delimite los contornes, al mismo ashurado y manejar los tonos negros y blancos basta para delimitar las formas y dar la sensacién de volumen al rostro. Probemos ahora con este dibujo manga. Se tiene la dea de que el ashurado ensucia los dibujos de estilo manga, pero corectamente aplicada, as una manera muy practica de dar volumen a asta estilo; ademas, muchos reconoci- dos artistas japoneses usan el ashurado como un recurso para sus cémics, como ejem- plos tenemos a Takehiko Inaue y a Yukito Kishiro. ‘ Un rostro de una mujer de la época 1 victoriana es perfecta para practicar ashurados. = - "See SS Aqui se ve como se resuelve cada parte con diferentes lineas. En su gran mayoria son lineas “afiladas” y que se entrecruzan de manera vertical y horizontal, Aqui puedas analizar los detalles de la ilustracin anterior. Puedes ver qua, aunque algunas lineas no son perfectas, en la reduccién se detinen bastante bien, esta hecho en tamafio carta, lo cual te fa- cilita colocar las lineas, pues al espacio de trabajo es mas grande. Al reducir- fo, se logran dar detalles como las: lineas que aperentemente son muy delgadas. En realidad ho son asi de delgadas, es un efecto que se consigue feduciendo de tamafio la imagen. ‘ i / Por ejemplo, este trabajo originalmente : | Ahora te dejamos una serie de ilustraciones con diferentes texturas, formas y elementos, Estudia cdmo se resolvid cada elemanto en ashurado y practicalo en tus propios dibujos. Recuerda que las fuentes de luz son importantes para que tengas una mejor idea de cémo aplicar cada linea, De ee aT a ae ge Mee ee Peumeines Dees eee saibgsedibudgecus PARA DIBUYANTES DE LATINOAMERICA re) | — } OS PS 7a a http://dibujalatam.blogspot.com/

You might also like