You are on page 1of 64
‘a En apoyo a tu aprendiza- je decidi regalarte esta guia basica de dibujo Manga. en esta guia encontraras poco texto y muchas imagenes lo cual creo es lo que te interesa, por lo cosiguiente esta guia es mas practica que teé- rica, te recomiendo que reproduzcas los dibujos CoAT eT Mero Lule Lol [o) ) y los adaptes a tu estilo. sin mas por el momento se despide tu amigo . JUAN ANTONIO FLORES VALDOVINOS 2) ke) a= a jfv38 @hotmail.com a JUAN ATONIO FLORES VALDOVINOS: DILECICK GUCA BASE RODRIGO ALVAREZ ASESOK EDETORLAL J tEXTOS ALEJANDRO ALVARE DEBUSANTE CRcNCCE ALS CARLOS CARBAJAL OTROS DEBIIOS JORGE RESENDIZ RODRIGO ALVAREZ DISENS RODRIGO ALVAREZ COLABOLNDOLES JORGE ALBERTO RESENDIZ ANTONIO DAVALOS Q, CORRECCEON DE ESTILG KARLA |. MARTINEZ FLORES LNDLCE introduccién al Estilo Japonés 2 Ukuyo-E; Consolidaci6n del Arte Japonés Bjercicios Lapiz (Intermedios) Pluma_ Plumdén_ Fino. Plumilla (Avanzados), Pincel__ Goémo Dibujar Noatros. Ojos Nariz Bocas. Orojas. Cabello Cuello Torsos (Masculino y Femenino). Brazos_ fitch Piernas_ Mongaku (Legendario Campeén de Jiu- Manga). 34-35 Cémo Dibujar Planos Basicos de Anatomia Frente, 36 Espalda (Detrds). 37 Tres Cuartos. 38 Perfil 39 Esqueleto 40 Cémo Dibujar Cuerpos en Movimiento Estatico y Dinamico. 41-56 Como Dibujar Pliegues, Arrugas y Ropa___57-61 Teoria Basica de Paneleo de Vifetas_____——~62-6 4 Introducci6n al Estilo Japonés po: Alejandro Aes “Dice més una linea, que mil i palabras”. Katsushika Hokusai Los ejercicios que se te presentan no deben ser tomados como algo accesorio. El dibujo es en esencia la manera mas practica de EGE plasmar materialmente el vuelo de la imaginacién. Los ejemplos reproducidos deben ser ejercitados para comparar en la practica del alumno el dominio al que se debe llegar, y asi producir el estilo propio. Recordemos que Estilo es el nombre que le se le did en la antigua Roma al buril o punzén (una herramienta para tallar en diferentes materiales) con que se. hicieron los primeros trazos que disefiaron las bases de la civilizacién Greco-Latina (base de la cultura occidental). . Quiero recordar a nuestros amigos que el gran maestro Hokusai (1797-1849), creador de la palabra Manga, fue el que acufio la célebre frase, “Dice mas una linea, que mil palabras”, aclarando que no una linea trazada por un principiante, sino el trazo magistral, resultado de muchos afios de practica manual y mental; entendiendo esto Ultimo como la iniciacién de la infinita evolucién intelectual. Una de las recomendaciones més fre- cuentes para los principiantes del disefio o dibujo es aprender a visualizar, es decir, a observar y analizar lo visto con Ia finalidad de llegar a domjnar el concepto de la proporcién, (Medir igual ees 4 Dimensionar); palabra que hace™ unos afios se juzg6 exagerada, pero en ésta época de grandes distancias reales o imaginarias se vuelve necesaria. Ukuyo-E Consolidacién del Arte Japonés. Ukuyo-E o su traduccién mas cercana, “El mundo flotante”, fue uno de los movimientos artisticos fundamentales ara el desarrollo del arte aponés; que se ubicé entre el eriodo Edo y Meiji (entre 1603 y 1900). En el Ukuyo-E se erfilaron las figuras mas grandes del arte clasico iaponés: Hokusai, diroshige y Utamaro, quienes ilustraban el cuento ' popular del Yoshiwara, el barrio de las cincuenta Casas Verdes, hogar de las Geishas (0, Maykos). En la ruta del Tokaido, de Kioto igua capital, y a Edo,la futura Tokio, los relatos transportados al papel en una prodigiosa técnica de grabado en madera (digase, xilografia) llegaron a usar hasta 15 ltintas combinadas en colores, tonos y matices que actualmente causan ladmiraci6n y se cotizan a precio muy alto en el mer- icado del arte. KUNOYOSHI 1844-1848 Rescatada a lo largo de varios afios, una coleccién de disefios “usados para reproducir varias técnicas,( talla, aplique textil, porce lana, etc.)por una culta dama esposa de un ministro llego anuestras manos este maravilloso ejemplo de Kimono, Kabuku “ala moda” de B. 1847, cuyo rostro transformamos por el placer de tener una vivencia mas real (en la pagina sigu- Rebeldes del Arte Pero no olvidemos la rivalidad entre los pintores de la corte imperial japone- sa (los cuales tenian una técnica influida por el arte Chino), y el grupo de artis- tas libres que coincide con la pugna en occidente, entre académicos e impre- sionistas. Asi y remontando en aquella época de brillé con la sutileza digna de su fama, como lo demostré un dia que se propuso varios retos. En una mafiana, Hokusai, unido a un gran numero de pliegos de papel, extendidos sobre el piso de la plaza, enfrente al templo budista,(lugar de reunion, y foro del pueblo que observ6 con retos,el ingenio de Hokusai gran expectaci6n los preparativos del maestro cargando en baldes de tinta varios brocuelos), emprendié la tarea de trazar came nando sobre el gran lienzo un enigmatico bosquejo que al térmi- no de un corto lapso fue izado por sus ayudantes, y por fin la curiosa multitud reconocié a la BodhiSatva Daruma (ésta deidad es sumamente venerada en Jap6n),y asi comenzaron a vitore- ar y hacer exclamaciones. Pero acto seguido, el maestro sacé de un cesto un gallo, después de trazar unas cuantas lineas onduladas y de colocar estratégica- solt6 al gallo (con las patas previamente manchada en tinta marr6n), y marco un caprichoso disefio en un papel,que al ser presentado a la gente, fue reconoci- do como las hojas del arbol sagrado flotando mente granos de cereal, | n un rio; después se sentd Mm un tronco y con un pin- 10! de dos pelos pinté un yaisaje en un grano de \rroz, lo que fue la culmi- acion perfecta, iniciando a difusién por las islas de a grandeza como artista "3 namismo la ex- presion grafica al no haber sélo 4 recuadros igu- laes, e incluso dejar imagenes sin cuadro. 1- En las panoramicas, A se usan diferentes planos para dar | profundidad. © 2-E| disefio de una pagina puede variar de uno, dos, tres hasta ocho a nueve vifietas, aunque no es recomendable por la saturacién de imagenes. La secuencia de lectura se dirige de arriba hacia abajo y de izquierda a os PARA DIBUYANTES DE LATINOAMERICA re) | — } OS PS 7a a http://dibujalatam.blogspot.com/

You might also like