You are on page 1of 20
Electronica y robotica Tecnologia y ciencia ficcion Las leyes de la robética 000000000909909099 La robdtica como riesgo La pregunta acerca del riesgo que suponen las maquinas para la humanidad, taly como se la plantean alarmados cieniiicos de la talia de Stephen Hawking, ademas de enferma de optimism, llega tarde. La imagen de un mundo arrasado por Skynet no es més que una fabulecién pedestre que no hace justicia@ la realidad. La distopia, para entendernos, es esto, nada tiene que ver con la ficcién, odemos fabular con un futuro a imagon de Walking dead, que basicamonte [propone la superacién del Homo sapiens por una nueva especie de muertos fn vida, Eso 0 compartir con la policula recién estrenada Ex Machina la posiblidad de una superacion civlizada de nuestras deficiencias genéticas Por maquinas nocesariamonte mejores, mens falibles, Peto, insistimos, ya es tarde. Un estudio reciente demuestra que en 2050 se necesitardn el equivalente a tres planetas para el abastecimiento natural Ge todos nosotros. Ya consumimos muy por encima de fa capacidad que tione la Tiorra de proveernos de recursos de manera renevable, ‘Y nos acercamos al limite con paso dacidido, Sia esto sumamos la forma tan pprofundamente injusta de repariir a nqueza (2! 1% posee el S0%) ya si podemos aceptar que, como proyecto, somos lo mas parecido a un fracas. En este panorama, la pregunta por la amenaza que supondria una Thermomb ‘con conciencia (suponiendo que no la tenga ya) se antoja retorica, éPor qué no dare una oportunidad? Peor que nosotros no puede hacerlo, Ls Marine, wLlegan tarde les méquinas». ET Mundo (3 49 marzo 66 2018) (acaptacion) 4. gQué es una distopia? 2. 4Por qué plantea el autor que «es tarde» para la humanidad? 3. Compara el futuro que plantean peliculas como Terminator y ExMachina, 0 la serie Walking Dead, con algun libro o pelicula ‘que conozcas con el que estés de acuerdo. Disi se trata de utopias o distopias, 4. Organizaos en grupos y, con ayuda del profesor o profesora, reflexionad sobre el papel que podrian cesempenar las maquinas ‘cuando tengiiis 70 afos. Presentad vuestras ideas en clase. Los automatismos son les primeres robots prooiae ‘monte conacdos.Actalmento co usan mas cao |uguetes,peto en sus orgenes fueron un fan in- vont, Elejomplo més paradigm de robot se eneveira «6 enlemo indusial, donde los brazesrobdcos ‘manipulanpzas con gran pecs. Un andi os un robot do forma humana o hurr oie. chet es que pueda iferactuar con as porconas deforma amigabl, siendo més © menos ‘autenoro | 41. Introduccion a la robotica El silo va ha marcado un antes y un después a muchos niveles, enlre ellos l de la tecnologia, Es habitual encontrar en nuestros hogares ordenadores, teléfonos méviles, tabletas u otros dispostvos llamados sinteligentess, También estén presentes en nues- tro entorno mas carcano, muchas veces sin que seamos conscientes de ello: en esta blecimientos, en el transporte pilico , incluso, integrados en el mobilirio urbano. El concepto Smart Gity y las mejoras en el émbito de la robética han contrbuido a elo, Un robot es un mecanismo articulado que desarrolla movimientos o funciones automé- ticas, siguiendo instruociones externas o unas reglas que le han sido incorporadas. La robotica 6s una rama dela tecnologia centrada, sobre todo, en el disefio, la programa- ion y ja construecion de robots. Desde que Herén de Alejandria (siglo) creara el primer autémata, larobstica ha evolu- cionado lentemente hasta legar @ una verdadera revolucion en el siglo xx. La estrecha relacion con la tecnologia ha contribuido a elo, y actualmente existen artilugios impensa- blos veinte aos alrés. Los androides o robots humanoides, las robots doméstions 0 los ue se uilizan en misiones especiales (como en el espacio u otros ambiantas hostles para la vide) son un ejemplo de ello, LLarobética camina hacia una nueva época: llamada era ciborg. En ellalos componen- tes taonologicos se integraran en la biologia humana, como ya sucede con algunos im plantas oculares, cocleares 0 de miembros que son funcional. Un ciborg (dal aorénimo inglés formado por cyber'cibernético'y organism ‘organismo’] es una ctatura compuesta de elementos orgénicos y teenologicos. ‘Ahora bien, si analizamos las ventajase inconvenientes de laimplantacién de la robotica cen la sociedad podemos enumerar algunos pros y contra: * Enlaindustria, fabrioacion de productos de mejor oalidad, precision y uniformidad * Confort y comodidad en el dia a dia, * Reduccién del trabajo pesado 0 peligro. * Reduooiin de puestos de trabajo. ‘= Dependencia con respecto a algunos dispositivos y productos, sobre todo a rivel domestio, * Mal uso de robots militares o armades, ‘Algunos de los contras han abieto serios debetes sobre el futuro de larobética dentro de lasocledad humana, especulando sobre la desaparicion del ser humano yla apariién de tuna nueva sociedad: la de los robots. O quiza la de los ciborgs. 2. Control de sistemas Una familia llega a casa y decide poner la calefaccién a 18 °C. Cuando la vivienda se calientay llega 2 le temperatura establecida,e! termostato envia una serial al celentador pata que se pare, hasta que detecta que la temperatura desclende por debejo de los 18 °C y se vualve a encender, Para que este proceso sea efectivo es necesario tener un control dol sistema La calefaccién de una vivienda es uno de las muchos ejemplos cotidianos en los que un sistema debe ser controlado, El consumo de energia, encender y apagar una lémpara, ‘mover un objeto con un brazo robético 0 el rlego automatico son ejemplos del dia a dla «en los que interviene un sistema de control El sistema puede representarse mediante bloques: se necesitan sefiales de entrada para que el sistema de control las analice y, de esta manera, lance en forma de sefiales de salida las aociones que se deben realize, ‘agua Calor Limpio tue Humedad Sistema de lazo abierto También conocido como sistema lineal. E! sistema de control de azo abierlo actia siempre sin que la sefial de salida afecte al sistema de control. Es decir, las seriales de salida son inmediatas, obteniendo siempre el mismo resultado. sefial sefial de de entrada salida Sistema de lazo cerrado Un sistema de control de lazo cerrado funciona de forma continua siguiendo un bucle finito, Las sefiales de salida pasan a ser sefiales de entrada repettivarnenta, hasta que «lsistoma de control detecta que s2 ha legado al objetivo para el que ha sido programaco. sefial de _sefial entrada salida Unidad 4. Betonica y robot El sego auomatcn pune pregramarse pera que a una hora exactarigue date cinco minutos. En ‘este caso, se rata de un ssema de azo abit |S. ooo El tomes do una vind, Para cimatzara a ‘gusto del propiear el sistema manda senses de ‘sds a modida qo reebo informacion do entrada, sistema funciona oe forma centinua rintras el ‘bjatvo no so ha cumplido, En oslo caso, so ata ‘de un sistema de ezo cared, 69 Unidad 4. Bectoriea y robiica 3. Arquitectura de un robot Un robot industrial es un brazo mecénico fjado a una base que articula sus piezas para realizar las tareas para las que ha sido programado. intas Elrobot simula el brazo de una persona, teniendo en cuenta todes sus articulaciones tal como puedes observer en la figura siguiente: Rebois en una facia de aulovocion. 8 taba Jo.que ealzan es mas horeagineo y 2 emp de prodvecon mas regu. Aderas, la maniolaién Precis de objets pesados supera la capacida de ser hurnano, © Si descomponemes el brazo en los cistntos elementos que lo forman observariamos cuatro muy defnidos: la parte mecanica, los actuadores, os sensores y cl equipo de control Parte mecanica Actuadores Sensores Equipo de control Se efor al chasis dl robot, __| Sonos encaryados de reaizar | Son isposiivos encargados de | Es el dsposito programable, incluyendo a forma que presenta | la fuerza motiz en cada artcula- | deteciar cisintostipos de magni- | el cerebro dal robot, Se congcta ylacapacidad de movimiento. | cién ygarantizar su movimiento, | tudes y transformalas en saiales | mediante un cable a un puerto del Suestucturay sus articulaciones | Pueden ser electrics, hidraulicas | electricas, Pueden acompafiar a a | ordenador, El equipo de control marcaran el espacio de trabajo. | oneumticas. Los mas usados | artculacién para informar en todo | también manda y rece sefiales entre os elécricos son los de | momento al equipo de contol de_| de los ectuadores y sensores, corrente continua y lesimotores | laposicién en la que se encusniza, | respectvamente, paso a paso, ~ Sistemas de control El sistema de control es ol encargado de asegurar quo las aociones realizadas por el robot cumplen con el objetivo para el que ha sido programado. Esta unidad capa las sefiales de los sensores y envia a los aotuadores érdenes acordes con el programa inemo del sistema, Normalments pata programar un robot se usa un sistema de control mediante orde- nador. Para poder programar el robot es comin usar un sistema de control mediante un ordenador. Este sistema se construye con un ordenador y una controladora, que es la encargada de recibir las sefiales de los sensores y de mander las ordenes a los actuado- res, Los datos se procesan mediante la controladora conectada al ordenador, que seré el que dispondra del programa que provesa las sefiales, Por otto lado, también es posible encontrar robots controlados mediante un ctcuito eleo- {rdnico programable integrado dentto el robot. En este caso el robot no necesita estar ceonectado al ordenador. Un ejemplo seria un juguete animade. Elementos terminales Todos les brazos mecénicos usan como dedo un elemento terminal, encargado de desa- rrollar una accion conoreta segun el tipo de trabajo que deba realizar. Los mas comunes ssn los que se emplean como elemento do sujacién o herramrienta,y los podemos en- contrar en fébricas, hospitals, laboratorios u otros campos, Los elementos terminales emulan, y algunas veces superen, la destreza y versatlided de la mano humana. En la imagen lateral puedes observar un ejemplo aplicado al campo cientfico, La aguja administra dosis liquidas con gran rapidez y precision, evitendo a los investigadores una tarea tediosa sujeta a erores, Unidad 4. Eetonca y oboe La pace Arno s una pataforma de hardware Fore que se covecta a un ordonader y actia como ‘contoladora Faia el uso dela electoicaenpro- yest multeetpinares, loro teminal do uso cnt, Servicios. Desarrla tereas de ayucl alas personas. Se emplea, sobre todo, en el camn- po de la medicna, la seguridad les tareas Escenario, y selecciona el fondo Stars 5. Creacién del asteroide y movimiento. Crea un _7. Vibracién del joystick. En el objeto Arduinol, in objeto nuevo en el Selector de objetos, Inserta el siguien- _serta este cdigo para que tiemble el mando cada vez te cédigo para que pueda moverse libremente por la _que te golpee el asteroide: pantalla: == ‘amc 6. Creacién de més asteroides. Puedes duplicar los asteroides haciendo clic sobre él dentro del selector de objetos. Puedes modificar el programa de cada asteroi de dotandolos diferentes velocidades, indicando una condicién para finalizar el juego, ete. @Preparado para jugar? Partiendo de este juego, puedes modificar tantos datos como quieras aumentando velocidades, creando nue- vos objetos, afiadiendo tiempo y puntuacién, etc Unidad 4. Bectoriea y robiica SO ai We 1. OQ Los autématas son los primeros «robots reconocidos como tal. La primera persona que ‘recopilé informacién sobre los autématas fue He- ron de Alejandria (siglo 1. C). Busca informacion sobre los automatas de esa época y comparalos con los actuales. 2. @@ Las lamparas de un jardin se encienden de forma automética cuando la luz exterior es inferior a un pardmetro establecido por el propietario. Reflexiona si se trata de un siste- ma de control de lazo abierto o de lazo cerra- do, y realiza un esquema de cémo funcionaria ese sistema. Busca y explica las diferencias entre un motor de corriente continua y un motor paso paso. 4. BOQA menudo se dice que el robot termi- nara controlando al hombre. Lee el siguiente fragmento de la novela Yo, Robot (Isaac Asi- mov, 1950) y contesta a las preguntas. «Fate enti, No lo digo con animo de desprecio, pero file bien. EI material del que ests hecto es blando Y floja, carece de resistencia, y su energia depende de la oxidacion inefciente del material orgénico.[.] Eniréis periédicarente en coma, y la menor varacién de temperatura, presién atmostérica, la humedad 0 {a intensidad de radiacion afecta a vuestra eficiencia Sois altorables. Yo, por al contrat, soy un producto acebado. Absotbo energia eléctica drectamente y la ulilizo con casi un ciento por ciento de eficioncia. Es- {oy compuesto de fuerte metal, permanezco conscien- {e todo el tiempo y puedo soportarfacimente los mas cextremados cambios ambientales. Estos son hechos ‘que, partiendo de la irrefutable proposicion de que ningun ser puede crear un ser mas perfecto que él, reduce vusstra tonta tect ala nada.» a) Qué personaje crees que habla y sobre qué especie habla? 1b) A qué conclusién Ilega el personaje prin- cipal? © Busca informacion sobre las «tres teorias de la robética» enunciadas por Asimov y reflexiona sobre si, a dia de hoy, las man- tendrias. @ Busca informacion sobre competiciones de robética para alumnos de tu edad. Explica cémo funcionan y el material y los conoci- mientos que se necesitan para participar. 6. Los robots EV3 de la marca LEGO utilizan unos bloques muy sencillos para programar. Busca in- formacién sobre cudles son y explica sus caracte- risticas. OO Actividades sobre el proyecto Montaje 7, Cuil sel valor méximo que puede tomar el sen- sor Analog? 8. Siel sensor Analog0 indica el valor 512, zqué ten- sidn le lega a la entrada Analog0 del Arduino? 9. Explica qué modificaciones y mejoras realizarfas. Programacién 10. :Cual es el tamano dela pantalla de visualizacion del juego en S4A? 1A. ¢Para qué sirve una variable? 12. Gor qué se tienen que poner las variables a 0 al comenzar el juego? 13, Explica para qué sirven los siguientes bloques: 14, En la imagen del Ejemplo 1 puedes observar el cédigo para mover la nave hacia la izquierda a dos velocidades distintas: ER esa) is. Programa para que, dependiendo de la posicién del joystick, la nave varie su velocidad. Juega con Jos valores de los sensores Analog (eje X) y Ana- Jog? (eje ¥) para que la velocidad de la nave incre- mente en funcién de la inclinacién del joystick en todos los ejes. @Q Amplia la programacion del proyecto para que aparezcan estrellas y al cogerlas sumes pun- tos. Para ello, realiza los siguientes pasos: ) Crea una variable llamada Toque que sea para todos los objetos e inserta el siguiente cédigo ‘enel programa del objeto 1 (el asteroide). )Crea una variable Hamada Estrella que usaras para contar la cantidad de estrellas cogidas. 6) Crea un nuevo objeto con forma de estrella. a) Inserta el siguiente codigo en el apartado de programacién del objeto Estrela ¢) Aumenta la dificultad duplicando objetos y rea- liza una programacién para que el juego finali- eal tocar ocho asteroides o al recoger diez es- trellas. Debera salir un mensaje en la pantalla indicando que se ha perdido en el caso de tocar los asteroides y que se ha ganado en el caso de recoger las estrellas. Unidad 4. Eletrieay rob Ampliacién Pe. Fabrica una carcasa personalizada para el mando. WU2. vpn csene coloendo um plsador. Moai >) 18. 19. cael juego para que al pulsar el boton del pulsador se haga invisible la nave con el fin de que los aste- roides no puedan tocarla, El nuevo sensor sera el Digital2 del programa S44. Elabora un juego propio. @©@ Pasado, presente y futuro Leonardo da Vinei nunca imaginé que uno de sus disefios contribuiria a la exploracién de Marte. Bl experto en robética Mark Rosheim esta disestan- do un robot para la NASA basado en un invento de Leonardo que aparece en el Cédice Huygens, uno de sus cuadernos de notas. El robot esta pen- sado para mantener sistemas de la Bstacién Es- pacial Internacional, sobre todo cuando no haya humanos. En una futura exploracién a Marte, la NASA podria dar 6rdenes a robots de este tipo y cencargarles tareas de mantenimiento, Puesto que tendrian que trabajar solos, necesitan tanta des- ‘reza manual como la de un mecanico humano. Para conseguir la perfeccién de movimientos, Mark emple6 cinco afios en disefiar el robot de Leonardo, cuya dificultad maxima fue la recrea- ign exacta de las articulaciones de la primera ‘mano humanoide, del hombro y del torso. Desde entonces se han perfeccionado cada ver mis este tipo de robots, lamados antrobots, que en un futuro no muy lejano trabajarén en Marte fen unas condiciones que ningin humano podria soportar. a) Donde trabajaran los antrobots? ) gCrees que se han utilizado ya robots en el es- pacio? a técnicas de presentacion Elaborar un video de presentacion Deberas presentar el joystick y el juego que has programado al resto de tu clase mediante la plataforma Youtube de Google, donde, ademas de grabarte en vi deo, deberas fingir ser el mas famoso de los gamers. Como usar Youtube? Youtube (www.youtube.com) es una pagina web usada por millones de usuarios que visualizan y comparten videos. Al tratarse de una aplica- cin de Google, cualquier usuario con un correo electrénico con dominio Google puede publicar en la pagina. Una persona sin cuenta de Youtube Ginicamente puede visualizar videos. £Qué es un gamer? El término gamer en la era tecnolégica equivale a videojugador. Si se aplica en Youtube, se refiere a una persona que graba videos sobre como juega a distintos juegos de PC, realizando comentarios y superando al gunas pruebas, retransmil mente. Algunos de los gamers de Youtube mas famosos actualmente son WillyRex o BlRubius. indolos en directo o colgandolos posterior- Los pasos a seguir para ser un gamer en Youtube son los siguientes. 1. Observar y aprender. Visualizar canales de gamers profesionales te ayudard a analizar los trucos, los comentarios y el formato que sigue cada jugador. Escoge aquello que mas te gusta y adaptalo para incorpo- rarlo en tus jugadas 2. Escoger una tematica. Es importante centrarse en un género es- pecifico que se te dé bien, para ast poder grabar tus partidas mientras disfrutas realizandolas. @ Yougiit) Los gamers utilizan dos tipos de grabaciones: Grabacién tradicional. En el video aparece tnicamente el juego, mientras el gamer habla sobre la partida. Grabacién 2.0. En el video se puede ver la partida de- sarrollada por el gamer y a él mismo en una ventana més pequefia, generalmente ubi- cada en una esquina. 3. Conseguir el material necesario para jugar. Dependiendo del juego y de la consola, necesitas complementos que también deberds conseguir. De ti depende saber hasta dénde quieres llegar. 4, Conseguir el material necesario para grabar. Disponer de una webcam una cémara para grabarte, asi como de un programa que permita grabar tus jugadas, es imprescindible. Presenta tu proyecto Una vez te hayas informado sobre el funcionamiento de Youtube y sobre la forma de funcionar de un gamer, ha llegado el momento de actuar como uno de ellos. Debes seguir estos pasos: 1. Inicia sesién en Youtube con una cuenta de Google 2. Una ver dentro, entra en Micanal, situado en el lateral izquierdo de la pan- talla 3B. Configura los datos de tu canal en la ventana que se ha abierto, Escoge un seudénimo que reas que va a funcionar como gamer y dile a tu profesor 0 profesora cuales. 4, Descargate un programa que te permita capturar la pantalla del PC. Puedes usar, por ejemplo, Screencastomatic, ya que no es necesario instalarlo porque funciona online, Tienes la posibilidad de enviar la captura directamente a You- tube para editarla o puedes descargarte el archivo de video. En la propia web tienes un video tutorial sobre como realizarlo. 5. Usa las herramientas de Youtube que te sean iitiles. Si clicas sobre el icono Subir, situado en la esquina superior derecha, aparecera el editor de videos y podras grabarte con la cémara web. 6. Graba el video que publicards: por un lado debes explicar como funciona el joystick, por otro explica la programacién realizada en S4A y, finalmente, graba tugameplay (sesion de juego’) donde se vea cudl es tu juego y como juegas, 7. Para publicar el video en Youtube aprieta el icono Subir situado en la esqui- na superior derecha y arrastra el video editado al centro de la pantalla 8, Carga el video en tu canal y comparte la url del video con tu profesor © profesora Herramienta de edicién de video En el mercado hay muchos programas de edicion de video que pueden serte litiles. Los hay de pago, aunque también libres, adaptados al sistema operativo que utilices como, por ejemplo, Aviderux, Cinelarra, Pitivi o Kino, 4. Boca yebdtioa Robots militares VEHICULOS TERRESTRES TRIPULADOS ¥ ROBOTIZADOS Coste medio de robot SWORDS con armamento: 150000 € (2015). WBbey Vehiculos de apoyo, tratamiento médico y evacuacién SISTEMAS AUTOMATICOS DE APOYO AL COMBATE n6, M240 ora arma Depésito ‘de municién B Telecomunicaciones (NLOS) Sistemas inteligentes de municién ey Ah Sensores de tierra (USS) ir” : 7 — ene A a VEHICULOS DE TIERRA ae NO TRIPULADOS que permite e— Una velocidad a Robots armados (ARV) ‘ac 2 o—_ Mulas de transporte (armadas y no armadas) ELECTRONICA MILITAR Transporte | Atoque | Eapionae/| EE einen aii, Logisticay detectores de minas BL GASTO MILITAR REAL PARA EL ANO 2015 nov 16527 16883 = 2015 ‘Algunas ONG denuncian que el gasto militar del Gobierno espafol esmuy 9 ‘superior al del Ministerio de Defensa en si. El gasto real incluye, entre otros cconceptos, las operaciones en el exterior, la participacién en programas ‘especiales de armamento y organizaciones militares internacionales, los {gastos de personal y financieros,y la 14D militar. 6776 6853 La campafia internacional Stop Killer Robots aboga por el ese de la investi- gacidn y el desarrollo de robots soldados. 5068-727 sos contre Ones ud sra Px, Aacacen pata ce vetercn pa rine canto ‘Pa A)yEarapenn Nebr Aint sae NAR) e befensa rr real Unidad 4. Eletriea y robbiea as a Coste medio de un soldado profesional en un pais 1 @ Indica qué afirmaciones son occidental (toda su vida): iertas y cuales son falsas. Razona 2,7 millones de euros. brevemente tus respuestas: ) El gasto militar real de un pais 5 5 no se reduce al de su Ministerio VEHICULOS AEREOS de Defensa, NO TRIPULADOS (DRONES) ») Seguin algunos estudios, el gas- to en ID militar en Espafa se increments de 2014 a 2015 en on rnan fondos de [+D militar para “SB drones de soporte médico el desarvollo de robots bélicos. 4) Seguin la empresa Foster-Miller, tun robot balico como SWORDS yde combate 2 @ Plantea y defiende dos moti ‘vos por los que creas que deberia- 4 i ‘mos tener ejéreito y otros dos por NERICOLOS MARITIMOS Jos que pienses que no deheriamos NOTRIBULADOE: tenerlo. Después, compartidles en dase ait Embarcaciones no tripuladas 3 @ Calcula el porcentaje de gasto dedicado a I4D militar, especto al sto militar total en el ao 2015. PRAY surmarinos no tripulados g 4 @ Haz un esquemaen el que apa- xezcan todes los tipos de elemen- tos robotizados militares que exis CYBORG tenen|a actualidad sé Insectos cyborg espia 5 ® Punts del 0 (wo estoy de (cybug) acuerdo en absoluto) al 10 (estoy totalmente de acuerdo) tu confor ‘midad con las siguientes afirmacio- ee 4) Si Espafia no fomenta las em - io Helicéptero NSO presas de investigacion militar, 62,1 millones de € debers comprar armas a empre- sas de otros paises. Principales programas 1+D 1) Esparia deberia dedicar el presu- que recibirén ayudas puesto militar a fines sociales en el afio 2015: ie Sain deanien mate ©) Mejorarla tecnologia militar ue ‘Avién militar de transporte 57,8 millones de € 563,9 millones 161,5 milones de € ‘menta la seguridad de nuestros serdn créditos a empresas sindados 88 eldides de armamento, a interés cero 41 millones € 6 © {se deben desarvollar robots para matae? {Para defendernos? ilies Submarine 5-80 Redacta media pdgina para respon- 2088 millones de € mn eal ae dera estas cuestiones. 65

You might also like