You are on page 1of 6
wy ae nati cobieme | Direccén Regona oe lucaclon Superior jonal ae | “so eaeacion "Tecnolgice Publics “Ancast ‘ancash ‘carlos Salazar Romero” SESION 5: FUNCIONES LOGICAS Y ANIDADAS INDICADORES DE EVALUACION: © Utiliza de manera adecuada Funciones Légicas y Anidadas para comprobar una determinada condicién para un procesamiento de datos. 1. FUNCION SI. - Es una funcién l6gica llamada Si Condicional, se utiliza para evaluar o comprobar una condicién, siesta se cumple da como resultado un valor Verdadero, sino se cumple da como resultado un valor Falso. Sintaxis = [Sliprueba Jogica; valor_si_verdaderol, [valor_si_falso]) Se leeria asi: Si condicién, entonces verdadero, de lo contrario falso. TENGA EN CUENTA: El separador de la sintaxis de la funci6n Si Sencilla puede ser , 0 ; depende del separador de listas que tenga el sistema y se verfca al momento de digitar la frmula porque aparece en Fa asta nasa comnmhamos aun el senaradar ast ‘© Prueba_Légica es equivalente a la Condicién: La Condicién o Prueba_Légica, siempre se compone de tres partes que son: Primera Parte, ‘Segunda Parte Tercera Parte Celda Celda Cheradores de congeractn Valor “Lista de caracteres™ La “Lista de caracteres”, hace referencia 2 cualquier tipo de dato alfabética 0 alfanumérico, el cual siempre debe ir entre comillas. Ejemplo: “Casaco" o "Cale 65° ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO cobieme | Direccén Regional | instiuto de Eduescion Superior Regionelse | “de Educacon "Tecnolgice Publics “Ancast ‘ancash ‘carlos Salazar Romero” wy ae \Verdadero es equivalente a la respuesta por el Verdadero: Es el resultado de la funcién, Si cumple la condicién y puede ser: Celda Formula Valor "Lista de caracieres™ ‘* Valor_si_Falso es equivalente a la respuesta por el Falso: Es el resultado de la funcién, si NO cumple la condicion y puede ser: Celia Formula Valor “sia de caradieres™ POSIBLES ERRORES = Uso inadecuado de las comias = Uso inadecuado de los soparadores dependiendo de ta configuraci ‘se utliza la coma.” en toda la funcion o se utiliza e! punto y coma * No permite hacer combinaciones de estas. = Uso inadecuado de los paréntesis. {del equipo, en algunos casos ‘igualmente en toda la funcién. ‘TENGA EN CUENTA Cuando no ubicamos exactamente los operadores 0 simbolos que més se utilizan en estas funciones se puede trabajar con los caractores ASCCIl, asi: + ry 45 a2 47 6 40 44 ALT - 46 SOSTENIDA 3 59 a7 38, 34 35 36 > (Mayor que) 62 ~= (Menor que) 60 Jen|se| =| fe ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 39 Ministerio de careers Direscion Regional | netted Educscion Superior ‘Se Eaveacion de "Tecnolgice Publics ‘ancash ‘carlos Salazar Romero” 1) Para el mensaje tenga en cuenta: Si en Sexo hay una F, debe sparecer Femenino, ce lo contrario ‘Masculine = c D E Pia 8 SEXO __MENSAIE 1 sexo _| MENSAIE M_]SW(A2="F'PFEMENINO';"VASCULINO") 2 ImAsCUUNO 3) F [Sipnicb, Boa: haar a verddera fair 1a) 3 F _|FEMENINO 4| oF 4 _F _|FEMENiNo 5| om 5 lmascuuno 6| 6 lmascuuno| 7L | 7_F__|FEMENINO TENGAEN CUENTA: ‘Alvealizar ia YOrmula se obiene ‘A diatara concicion, siempre se debe preguntar por la primera teste resultado ‘elds despues del iio, sn mpartar el dao que tenga. Como lo muestra el olempio, se debe preauntar por la celca A2. ara realizar la misma formula, utlizando el asistonto de Funciones, so debe: = tere soteme il = Seleccionar de la caja de didlogo, fa Funcion Si y aceptar guca wa nin: scaring Una rcertererte - _Aparece otra caja de dilogo, digitar la formula como fo indica la muestra: ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 40 Direscion Regional | netted Educscion Superior ‘Se Eaveacion de "Tecnolgice Publics ‘ancash ‘carlos Salazar Romero” wy ae Pracba ligca (owe) = na Voces retire [eecu? ————*R) = TOOT ier abe vaso (i) ~ scan = pecan ead eiflera MASCURD Conran na canny densa ke Ss ec ERSADED yc a 5s eva ‘oneal, lor fo sso = ons spb foes eFAS0 Sze er, aie oe 2) Silas Ventas son superores 0 iguales a 00.000, se le dara una bonifeacién al vendedor de 25.000: de to contrana a bonticacin para el vendedor seré de 712.000. VENTAS_BONIFICACION. Sproeba Wola, aot si vento) aio fas) FORMULA 3) Para el Descuento tenga en cuenta: Silas compras son inferioras a 950. las compras: de lo contraro el descuento sera del 5.5% de las compras. 2 BONIFICACION| RESULTADO 000, ol descuento sera del 3% de | 1 _compras_[DEscuENTO| 250.000] 19.500 e 2 1200.00 [66.000 385.000 4 285.000 [11.550 5 1.350.000 5 1350.00 [74.250 6 1.550.000 6 1350.00 [85.250 FORMULA RESULTADO ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO Direcion Regional | netted Educscion Superior ‘Se Eaveacion de "Tecnolgice Publics ‘ancash ‘carlos Salazar Romero” wy ae 2. FUNCION SI ANIDADA. - Es la misma funcién S! pero con mas alternativas de respuestas, ya se pueden trabajar varias condiciones, maximo 64. Cuando se tienen mas de dos respuestas se debe trabajar la funcién Si anidado, Sintaxis: Sintaxis: =Si(Condiciont, Verdadero,Si{Condicion2, Verdadero S{Cordicién3 Verdadero, Si{Condiciéng Verdadero, ‘i(Conaiions, Verdadero.SI(Concicon6, Vardacdera...I(Conailcné 3, Verdadero,Fao)))) = Ejemplo 1) Bara el Valor vise tenga en cuenta: Si os vies son inferioves 0 iguales a 50, e! valor sera S500: Silos viles son inferiores 0 quales 2 90, el valor sera 7500, ‘Silos viajes son infertores o guales 2136, el valor sora 9600; Silos viajes son superiores a 135, el valor sera 10500, ee a EET re a = = = ea a Ea z Sa i iz et | a ae maar la respuesta por ol falso. SS ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 2 wy ney renee! 2) Para la defiitva, tenga en cuenta: Sila nota es inferior @ 2.0, debe aparecer pierde; sila nota esta entre 2.0 2.9, debe aparecer habilita; sila nota es superior o igual a 3.0, debe aparecer gana ee = ue 8 NOTA __DEFINITIVA a NOTA _| DEFINITIVA =SI(A2<2;"PIERDE” $I|A2<°2,9;"HABILITA";"GANA")} 2[ 25 | Haanita 3.) 19” [Siireebs ic Klos vrdndere Salo Fao 3/19 | PIERDE 435 4.35 | Gana 520 5/20 | aauira 6 30 530 | GANA 710 ee $45 3,45 | GANA FORMULA RESULTADO ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 43

You might also like