You are on page 1of 78
A. H. CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ tai SISTEMA DE TRAMITES MUNICIPALES N* 012783 HOJA DE RUTA (HCM) en io. ADJ. HOJAS DE RUTA fe ‘TRAMITE ELECTRONICO COMPROBANTE DE ENTREGA | No, De Trimite: 20 * Fecha y hora: 18/08/2008 04:18:56 pm. NDE REGISTRO SITt * Ventanilay Operador: AREA PROCESAMIENTO DOCUMENTAL FISCALIZADOR DG HCM. Sivana, PROCEDENCIA: * Hoje de Ruta (tua) '* Tipo de Tramite: Sesiones Informatvas: FOUAS tutta provEcTos 0c ORDENANZAS MUNICIPALES PARA LA RESTRUCCI ADMINISTRATIVA DE SEIS POLIGONOS DeLA | REFERENCIA: . _r, an ESTRUCTURA UREA + Dacumentacion Agunia: DOC 1: DOC 2:Carpeta 1 Fa. 48+1 Plano, Smee iPeae | WWE FePaCNADOS POR LA UNIDAD RECEPTORA DESTINA Ee 2 4, enone oe resin mnina Te tecuowmoarsccn] | COM eRe | des: anes Picts frvor sa -afeitrtsn {} 22 JUN 2009 eet pRB CIE S| finn OA... Fojns:AIZt f H. - 7 Ni, 2008 rnes = “2 Bd airtime 281 Tees sae cop NY IU =S43/04 LFS bet Me DATOS A “Ch fesse POR LA UNIDAD RECEPTORA DESTINATARIO. FECHA DE INGRESO| Hrs. | FECHADESAUDA - Hrs. z Het jc Aecerpms pel Qodeeso cies J Preckonai = eee es ‘sli inFoene ae 42290 fo0-10/ 01 —— qe Brio Pe qicied DE INF DATOS A SER LLENADOS POR LA UNIDAD RECEPTORA DESTINATARIO. fae Sees aia are een 29 JUL 2009, [site | ? Fn 7 | HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL LA PAZ - BOLIVIA INFORME INT. —C.P.6.T. No. 390/09-10/JPG- 032 A: H. Justina Quispe Condori PRESIDENTA DE LA COMISION DE PLANIFICACION Y GESTION TERRITORIAL H. Nicolas Huallpara Aruquipa SECRETARIO DE LA COMISION DE PLANIFIGACION Y GESTION TERRITORIAL H. Juana Alanoca Cahuana VOCAL DELA COMISIOON DE REF =: INFORME SOBRESESION INFORMATIVA REALIZADA EN FECHA 03 DEJULIO DE 2009 EN RELACION ALOS PROYECTOS DE ORDENANZA REMITIDOS POR ELBECUTIVO SOBRE RESTRICIONES ADMINISTRATIVAS A IMPLEMENTARSE EN LOS SECTORES: TALUD DE IRPAVI CON SITROM N°516, EL VERGEL CON ‘SmTROM WINCHIJE PRIVABO CON SITROM N° 120468, DIVISION Y PARTICION JULIO VELASQUEZ CON SITROM N°115409, VILLA IRPAVI CON SITROM N° 80839 Y SECTOR CAMPESINOS CON SITROM N° 81271, DELA ESTRUCTURA URBANA DE IRPAVI. Sma 516 mrwsta/08 FECHA: La Paz, julio 28, 2009 L TEMA En atencién a la Sesién Informativa realizada en fecha 03 de julio del presente sobre los proyectos de Ordenanza Municipal sobre la aplicacion de Restricciones Administrativas en los sectores Talud de Irpavi, El Vergel, Winchaje Privado, Divisién y Particién Julio Velasquez, Villa Irpavi y Sector Campesinos poligonos componentes de la estructura Urbana de Irpavi, cumplo en informar lo siguiente: La Ordenanza Municipal No.281/2008 de fecha 19 de junio de 2008, aprueba la (a Estructura Urbana de Irpavi, compuesta por 22 sectores, y que de acuerdo en su / Articulo quinto que textualmente indica * El Ejecutivo Municipal en el plazo de 90 dias debe remitir las soluciones a cada sector, considerando para cada una de ellas la georeferenciacion, superficie total, delimitacion de predios e identificacion de areas publicas, dentro del marco de los procedimientos establecidos para la a Calle Mercado No, 1298 + Casilla 1224 * LA PAZ - BOLIVIA ‘Telf. Central Piloto 2650000 + Fax: 2201002 - 2203223 - 2202690 * Web: www.concejomunicipal.bo HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL i C f LA PAZ - BOLIVIA Informe Int. C.P.G.7. N° 390/09-10JPG-032 2 aprobacién y regularizacién de Urbanizaciones, Fraccionamientos, Divisiones y Particiones, a conocimiento del H. Concejo Municipal, adjuntando los informes técnico y legal y sus respectivos instrumentos legales de aprobacién de los sectores urbanos del Barrio de Irpavi que correspondan A la fecha han sido remitidos al H. Concejo Municipal 11 planimetrias, cinco planimetrias en la gestiin 2008 de las cuales cuatro fueron aprobadas con Ordenanza Municipal y una fue devuelta para su correccién. En la gesti6n 2009 se remitieron al H. Concejo Municipal, seis planimetrias con proyectos de Restriccién Administrativa, motivo por el cual se realiz6 la sesién informativa N° 29/09 en fecha 03 de julio. En dicha sesién, la Direccién Juridica del GMLP. a través de su director el Dr. Femando Velésquez sefiala que la razén de dicha remisién del proyecto de Restricciones Administrativas con relacién a la consideracién previa a las planimetrias, se funda basicamente en el Reglamento de Expropiaciones y de Imposicién de Limitaciones al Derecho de Propiedad aprobado con la Ordenanza Municipal 487/2004, en la cual establece el procedimiento de aprobacién de esta medida restrictiva, la que indica que se deberé primero emitir una Resolucion ‘Administrativa por parte de la Direccién juridica y enviarla a la consideracién del Concejo Municipal. Se debe sefialar que el H. Concejo Municipal ha estado realizado la consideracion de cualquier Restriccién Administrativa, enmarcada en la aprobacién de la planimetria de cada sector, otorgando plazos para el cumplimiento y levantamiento de dicha medida CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En virtud a las consideraciones anteriores y para un mejor entendimiento sobre la implementacion de dicha medida restrictiva, ya que la Sesién Informativa realizada no ha absuelto las inquietudes emergentes en la Comisién, es que el suscrito asesor, de acuerdo al Reglamento Interno del H. Concejo Municipal en su Art. 94, recomienda la emisién de una Peticion de Informe Escrito (PIE), para que el Ejecutivo Municipal responda al cuestionario adjunto a la presente. Es cuanto tengo a bien informar para fines consiguientes. Calle Mercado No. 1298 « Casilla 1224 * LA PAZ - BOLIVIA Telf. Central Piloto 2650000 + Fax: 2201002 - 2203223 - 2202690 » Web: www.concejomunicipal.bo ANIOS LIBRES feifegs gue ne se apg L22— = HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL Agee USES LA PAZ - BOLIVIA 421.- Informe int CP... NP 390109-101JPG-032 3 Inc. Le etade, Doc. Trimite No. 516 co Fi ae Calle Mercado No. 1298 + Casilla 1224 * LA PAZ - BOLIVIA ‘elf. Central Pitoto-2650000 + Fax: 2201002 - 2203223 - 2202690 » Web: www.concejomunicipalbo HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL Hes Wee LA PAZ - BOLIVIA Informe Int. C.P.G.T. N° 390/09-1041PG-032 4 PETICION DE INFORME ESCRITO 3’ 20% EI H. Concejo Municipal de La Paz, a iniciativa de la Comision de Planificacin y Gestion Territorial y de acuerdo con el Articulo 94 del Reglamento interno del H. Concejo Municipal, solicita al H. Alcalde Municipal Dr. Juan del Granado Cosio, que a través de la Oficialia Mayor de Gestién territorial y la Direccién Juridica del Gobierno Municipal de La Paz, respondan a lo siguiente: Dr. Femando Velésquez Director juridico del GMLP 1. Establezca cual es el marco normativo, para que los informes D.J. - U.A.L. N° 1341/2009 de fecha 13 de abril de 2008, D.J. - U.A.L. N° 130/2009 de fecha 13 de abril de 2009, D.J, - U.A.L. N° 128/2009 de fecha 13 de abril de 2009, DJ. - U.A.L. N° 77/2009 de fecha 06 de febrero de 2009 y D.J. - U.A.L. N° 40/2009 de fecha 06 febrero de 2009, recomienden ta aplicacién de la medida de la Restriccién Administrativa de forma previa a la aprobacién de las planimetrias de los sectores Talud de Irpavi, El Vergel, Winchaje Privado, Divisién y Particién Julio Velasquez, Villa Irpavi y Sector Campesinos, poligonos componentes de la Estructura Urbana de Irpavi Arg. Rodolfo Mercado Oficial Meyor de gestion Territorial ee hae ue 1. Indique si dicha medida “Restriccion Administrativa’ es aplicable en dreas que no cuenian con planimetrias aprobadas. Q 2. Como se administraran estos sectores, si primero se aplica la Restriccién “ Acministrativa, la cual no especifica fecha limite para su cumplimiento y cual es la vormativa para su levantamiento. 3. Que sucederé con los predios que no estén contenidos en esta medida restrictiva. 4, Deialie los antecedentes de la aplicacién de esta medida “Restriccion Acmministrativa’ mediante Ordenanza Municipal en sectores que no cuentan con plenimetria aprobada. 5. Porguie, los informe emitides por la Direccién de Administracién Territorial (DAT) Tanto técnico como legal, recomiendan la aprobacién de la planimetria previa a la Restriccién Administrativa y el porqué no emitié otro informe complementario o de correecién al informe legal coma lo solicito la Direccion Juridica del GMLP. ve Calle Mercado No. 1298 » Casilla 1224 * LA PAZ - BOLIVIA. Telf. Central Piloto 2650000 * Fax: 2201002 - 2203223 - 2202690 + Web: www.concejomunicipal.bo HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL ROE TRS LA PAZ - BOLIVIA W9- Informe Int. C.P.6.7. N¥ a90i08-101JPG-022 s 6. Si se aplicase dicha medida restrictiva cual la situacién del tratamiento de las planimetrias remitidas al H. Concejo Municipal, de acuerdo a la anterior consulta. H. Justina Quispe Condori PRESIDENTA. cook vt acacow WoPoNeo wuniPa, es Huatpare Aap TORETAR: semis Ge rom AOON 1 couCe)D MUMIIAL ELA PAZ A Calle Mercado No. 1298 * Casilla 1224 + LA PAZ - BOLIVIA. ‘Telf. Central Piloto 2650000 + Fax: 2201002 - 2203223 - 2202690 * Web: www.concejomunicipal.bo HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL ti Na +9 JUN 2008 ‘S0BIERNO MUNICIPAL DE La PAZ LAPAZ - BOLIVIA, E Sesién Informativa No. 29/09 Junio 15 de 2009 Comisién de Planificacién y Gestién Territorial AL Dr. Juan Del Granado Cosio Alcalde Municipal de La Paz Autoridad (es) Dr. Fernando Velasquez Miranda Convocadas: Director Juridico ‘Arq, Rodolfo Mercado Mercado Oficial Mayor de Gestion Territorial Referencia: Proyectos de Ordenanzas Municipales para la restrieci6n administrativa de seis poligonos de la Estructura Urbana de Irpavi. Fecha y hora Viernes 3 de Julio de 2009 - Hrs. 17:00 Sala de Sesiones Pleno H. Concejo Municipal En atencién al Cite: CPGT. No. 70/09 emitido por los concejales miembros de la Comisién de Planificacién y Gestion Territorial, y de acuerdo a lo establecido en el Articulo 101 del Reglamento Interno, se convoca a las autoridades mencionada erie de la Sesion Informativa ante la ificaci a realizarse en la Sala de Sesiones © acuerdo al tema de referencia ee Archivo Secretara HLCM. (Com Planificsion y Gestiin Territorial Sitr@m 29-516 Fes GNGG/LRH /steynolde Calle Mercado No. 1298 + Casilla 1224*LAPAZ-BOLIVIA + ‘elf. Central Piloto 2650000 * Fax: 2201002 - 2203223 - 2202690 * Web: www.concejomunicipal.bo Gobierno Municipal de La Paz BOLIVIA “1809 - 2009, LA PAZ, 200 ANOS LIBRES, UN FUEGO QUE NO SE APAGA” Of. S.G. N° 222/2009 Enero 29 de 2009 Sefior H. Luis Revilla Herrero PRESIDENTE H. CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ Presente. Honorable Seftor Presidente: Cumplo en remitir a conocimiento, consideracion y en su caso aprobacién del Honorable Conejo Municipal antecedentes y proyecto de Ordenanza Municipal mediante la cual se declara Restriccion Administrativa en el Sector Talud de Irpavi, zonas 1 y 2: se acompafia Resolucién Administrativa N° 01/09 de 14 de enero de 2009 emitida por la Direccién Juridica de este Gobierno Municipal. Con este motivo, reitero a usted laf exprdgiones de mi mayor consideracion. or Jaan Dal Granade ALCALDE MUNICIPAL DE LA /su@m 516 Fojas 114 en fs. 18 un plano ce, Archivo JOGCICSRNgb, 5 ee i 0 Calle Mercado No. 1298 10854 ‘Br (591-2) 2650000 Fax: (591-2) 2204377 1 www lapazbo i correspondencialapazbo 74 ® 4 roomier utectstton copia fiel del original fa c1 legalizo de conformidad al Arn. 1311 cédigo civil ae Eek Gobierno Municipal de La Paz BOLIVIA hse RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 01/08 SF DIRECCION JURIDICA La Paz, 14 de enero de 2009 CONSIDERANDO: Que mediante Resolucién Municipal N° 418/97 de 22 de septiembre de 2007, se aprobé el plano de sustitucién de las urbanizaciones y planimetrias del Ministerio de Defensa Nacional, ubicadas en la zona de Irpavi, bajo la denominacién de Modelo de Crecimiento Urbano de la zona de Irpavi de ésta ciudad. ‘Que por Ordenanza Municipal GMLP N° 150/203 de 15 de diciembre de 2003, se aprobé la Planimetria y Uso de Suelo Urbano del Barrio de Irpavi, considerando su emplazamiento: El nuevo trazo de la canalizacién del rio Irpavi, delimitacién de las areas forestales y residenciales del Talud de Irpavi, regularizacién del trazo vial de las Avenidas Costanera y Periférica, asi como sus respectivas franjas de seguridad; Configuracién de los distintos sectores del barrio de Irpavi, conjunto de areas de equipamiento y equipamiento metropolitano, tipologia de edificaciones, ratificacién de la obligacién que tienen los propietarios de los predios ubicados en el Playén de Irpavi, adjudicados por el Ministerio de Defensa, de pagar al Gobierno Municipal de La Paz una contribucién especial por mejora destinada a la ejecucién de las obras de canalizacién del rio Irpavi y finalmente la inscripci6n, a favor del Gobierno Municipal de La Paz, de las areas publicas. Sin embargo, la Planimetria y Uso de Suelo, aprobados por ia referida Ordenanza - Municipal, no pudieron ser ejecutadas ni administradas, por falta de precision cartografica, cambios posteriores en el trazo de la canalizacion del rio Irpavi, faja de uso y ancho de las Avenidas Costanera y Periférica, falta de identificacién técnica de los lotes sobrepuestos al trazo de la canalizaci6n del rio Irpavi, ausencia de sectores urbanos que contaban con lanos aprobados (Sector Talud de Irpavi) y falta de delimitacién de los sectores urbanos existentes en la configuracién fisica del barrio de Irpavi Que a través de Ordenanza Municipal GMLP N° 281/2008 de 19 de junio de 2008, ‘modificada parcialmente por Ordenanza Municipal GMLP N° 423/2008 de 8 de octubre de 2008, en cuanto a las colindancias aprobadas, se aprobé la Estructura Urbana de Irpavi, la cual redefinié los poligonos para sector urbano y las fajas de uso del canal del rio Irpavi, de igual modo delimit6 22 sectores urbanos, los cuales deben ser aprobados de manera individualizada de acuerdo a la normativa vigente. Dicha Ordenanza Municipat, estableci6 que el “Sector Talud Irpavi", cuenta con dos (2) poligonos (zona 1 y zona 2) Que en fecha 3 de enero de 2007; se suscribié entre el Gobierno Municipal de La Paz, el Ministerio de Defensa y el Comando General del Ejército, un Convenio Interinstitucional que tuvo por objeto establecer entre las partes, el mecanismo de aprovechamiento del Grea de equipamiento metropolitano Campus Néstor Paz Zamora de 88.062m2 de ‘superficie, ubicado dentro de la superficie en posesion del Comando General del Ejercito en la zona de Irpavi, a los efectos de que en una extension de 42.000m2 sea desarrollado un “Proyecto Recreativo” acorde al uso de suelo asignado; en 36.000m2 de espacio, se construyan proyectos educativos que cumplan con'la normativa especifica para el disefio Urbano de arquitectura; en 8.396m2 de superficie a lo largo de todo el frente del lote hacia el este, se proceda a la remodelacién de la via de ingreso alameda; y 1.668m2 sean destinados a area verde para el mejoramiento del ingreso a la zona de Irpavi con la La Paz LIDER axl Mcale Mercado No. 1298 £10664 ‘ f ‘3 (591-2) 2650000 Fax: (591-2) 2204377 AROS anes (5 wn lap correspondencsapzz bo | La presente fotostética es 4 Att. 1311 cédigo civil Gobierno Municipal de La Paz ~~ BOLIVIA ‘ampliacién del puente del Encuentro; asimismo, entre las obligaciones establecidas para las partes, en la cldusula cuarta (obligaciones), numeral 4.2.2, entre otras obligaciones, se establecid que el Comando General del Ejército, debia reubicar las adjudicaciones sobrepuestas al trazo de canal, realizadas como consecuencia de la aprobacién del plano de sustitucion de las urbanizaciones y planimetrias de! Ministerio de Defensa Nacional, ubicadas en la zona de Irpavi, efectuadas mediante la Resolucién Municipal N° 415/97 de 22 de septiembre de 1997, asi como todas aquellas que en el proceso de saneamiento ‘sean identificadas como emplazamientos prohibido por condiciones de topograficas y usos de suelos contrapuestos. Que a través de Informe DAT-UUR N° 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008, el Analista Urbano de Urbanizaciones y Remodelaciones de la Direccién de Administraci6n Territorial, del andlisis realizado, determiné que las éreas que se encuentran al interior de los dos (2) poligonos del “Sector Talud de Irpavi" (zona 1 y zona 2) son areas sujetas a Restriccion Administrativa, por identificarse riesgos de alta pendiente, por lo que deberén realizarse los trabajos de habilitacién, mencionados en el Informe U.P.M.R. N° 566/06 y el Informe DAT-UUR N° 1133/2008, detallados en el numeral 4.5 del Informe de referencia. Que mediante Informe DJ-UAL N° 8/09 de 14 de enero de 2009, Asesoria Legal de la Direccién Juridica, del andlisis legal realizado, estando plenamente fundamentada y justificada la necesidad de la imposicién de una limitaci6n al derecho de propiedad en el sector sefialado, consistente en una restriccion administrativa, recomend6 que la Direccién Juridica, a través de una Resolucion Administrativa, apruebe la existencia de requisitos para la declaracion de una Restriccion Administrativa en el sector referido en el numeral 4.5 del Informe DAT-UUR N° 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008, en funcion a lo establecido en el articulo décimo séptimo del ya mencionado Reglamento de Expropiaciones y de Imposicién de Limitaciones al Derecho .Propietario, aprobado mediante Ordenanza Municipal GMLP N° 487/2004 de 31 de diciembre 2004, todo ello de forma previa a la aprobacién de planimetria solicitada; restricciones que deberan ser suspendidas una vez realizados los trabajos de habilitacién detallados en el numeral 4.5 del Informe DAT-UUR N° 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008, en observancia a los Informes U.P.M.R. N° 566/06 y N° 1133/2008; de igual modo establecié, que no es necesaria la emisién de un Informe Econémico, en mérito a que las restricciones administrativas no comprometen al Gobierno Municipal a ningun pago indemnizatorio, en funcién a que no afectan el derecho de disposicién del bien inmueble. CONSIDERANDO: ‘Que la Ley de Municipalidades N° 2028, establece en sus articulos 119 y 120, que el Gobierno Municipal, dentro del area de su jurisdiccién, para cumplir con los fines qué sefiala la Ley, y en el marco de las normas que igen la otorgacién del derechos de usos Jsobre recursos naturales, asi como las urbanisticas de uso de suelo, tiene la facultad de las siguientes limitaciones al derecho propietario; 1) restricciones trativas y 2) servidumbres piblicas;~entendiéndose a las primeras como las limitaciones que se imponen al derecho de uso y disfrute de los bienes inmuebles que no afectan a la disposicién del mismo y que son impuestas por la autoridad municipal, en \\atencion a la planificacién municipal y al interés publico, y que en consecuencia no Jcomprometen al Gobierno Municipal a ningin:pago indemnizatorio, aspecto concordante ‘con lo establecido en el articulo primero, numeral 2), articulo tercero y articulo quinto, inciso a) del Reglamento de Expropiaciones y de Imposicién de Limitaciones al Derecho Propietario, aprobado mediante Ordenanza Municipal GMLP N° 487/2004 de 31 de diciembre 2004. ‘we (G91-2) 2650000 Fax: (591-2) 2206377 AROS uBeEs ‘Ml Calle Mercado No. 1298 5110654 & www lapazbo Mi correspondencis@lapazbo — ] < ‘copia fiel det original la cual la ; Ghatne conformidad al wesente fntostdtica es copia fiet det original la cual la legalizo de confermidad al Art. 1314 eee. efit Gobierno Municipal de La Paz BOLIVIA, entenderé por necesidad y utiidad pUblica y causal de limitacin del/derecho de - propiedad, todo interés colectivo que se antepone al individual; aquello que resulta de interés 0 conveniencia para el desarrollo del Municipio, considerandose para el efecto, causa de necesidad 0 utilidad publica, las medidas necesarias para evitar la destruccion de ios elementos naturales y los dafios que la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la colectividad. POR TANTO: EI Director Juridico de! Gobierno Municipal de La Paz, en ejercicio de la facultad conferida por el articulo décimo séptimo del Reglamento de Expropiaciones y de Imposicin de Limitaciones al Derecho Propietario, aprobado mediante Ordenanza Municipal GMLP N° 487/2004 de 31 de diciembre 2004. RESUELVE: ARTICULO 1: Aprobar la existencia de requisitos para la declaracién de una Restriccién ‘Administrativa en el “Sector Talud de Irpavi’, zona 1 y zona 2, que forma parte de los veintidés (22) sectores de la Estructura Urbana de Irpavi, aprobada mediante Ordenanza Municipal GMLP N° 281/2008 de 19 de junio de 2008, modificada parcialmente por Ordenanza Municipal GMLP N° 423/2008 de 8 de octubre de 2008, inmerso dentro de la superficie de propiedad del Ministerio de Gobiemo, cuyas colindancias son: Zona 1: Al Norte con el sector del Area Forestal; al Sur con el Sector del Area Forestal; al Este con el Sector del Area Forestal y al Oeste con Campesinos; Zona 2: al Norte con el Sector de! Area Forestal; al Sur con el Sector del.Area Forestal; al Este con el Sector del Area Forestal y al Oeste con Villa Irpavi, conforme recomendacion establecida en el Informe DAT-UUR N° 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008 emitido por el Analista Urbano de Urbanizaciones y Remodelaciones de la Direccién de Administracién Territorial y de acuerdo al siguiente detalle: ‘AREA CON -RESTRICCION [ADMINISTRATIVA Se considera que no son suficientes los muros de sostenimiento existentes como para garantizar la estabilidad del talud adyacente, por lo que se recomienda 2 sus propietarios encarar en el menor 4,58.7.8, | tiempo posible la ejecucion de otras obras colaterales, | ae | 8910 |para mantener la relativa estabiidad de ese talud., de| 3 590 ‘acuerdo a las recomendaciones emitidas mediante el] *58 Informe U.P.MR. N?- 566/2.006, de fecha 04 de septiembre del 2.006. Los propietarios de lotes ‘de este manzano, deberan realizar los trabajos que se recomienda para de ese modo poder suspender la restriccién i Se recomienda a sus propietarios encomendar @ un consultor geotécnico acreditado: mediante su registro fen la GIR. del Gobierno Municipal de La Paz, para que elabore un estudio geolégico — geotécnico en raz | nN | t2ya_ {Sada lote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las 7%" | caracteristicas topograficas, geoldgico ~ geotécnicas & hidrolégicas del terreno, contempiando ademés entre Jas recomendaciones del estudio la establizacion de taludes, muros de contencién con drenajes, proyecto cde movimientos de tierra para la habiltacién de suelos, 1.854 La Paz LIDER fercado No, 1298 ("210654 ‘2 (581-2) 2650000 Fax: (591-2) 2204377 AROS usnes Gobierno Municipal de La Paz Gets i ceric a Art 1311 céigg co BOLIVIA sistemas de control estricto de aguas supericiales y subterraneas; de modo que el disefio de las futuras estructuras se realice en el marco de las| recomendaciones geotécnicas. vi 123.45, 6y7 ‘Se recomienda @ sus propistarios encomendar @ un ‘consultor geotécnico acreditado mediante su registro fen la DGIR del Gobierno Municipal de La Paz, para que elabore un estudio geoldgico ~ geotécnico en ‘cada lote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las| ‘caracteristicas topograficas, geolégico — geotécnicas e| hidrolégicas del terreno, contemplando ademas entre las recomendaciones del estudio la estabilizacién de taludes, muros de contencién con drenajes, proyecto de movimientos de tierra para la habiltacién de suelos, sistemas de control estricto de aguas superficiales y subterréneas; de modo que el disefio de las futuras structures ‘se realice en el marco de las ‘recomendaciones geotécnicas. 3.500 a ‘Se recomienda 8 sus propietarios encomendar @ un jconsultor geotécniéo acreditado mediante su registro fen la DGIR del Gobierno Municipal de La Paz, para ‘que elabore un estudio geolégico - geotécnico en ‘cada lote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las| caracteristicas topograficas, geoldgico - geotécnicas e hidrolégicas del terreno, contemplando ademas entre las recomendaciones del estudio la estabilizacion de taludes, muros de contencién con drenajes, proyecto de movimientos de tierra para la habiltacién de suelos, sistemas de control estricto de aguas superficiales y subterréneas; de modo que el disefio de las futuras estruoturas ‘se realice en el marco de las recomendaciones geotécnicas. at TAA, SHA, 10- AAtAy 12-0 % ‘Se considera que no son suficientes los muros de, ‘sostenimiento existentes como para garantizar la estabilidad del-talud adyacente, por lo que se recomienda a sus propietarios encarar en el menor tiempo posible la ejecucién de otras obras colaterales para’mantener la relativa estabilidad de ese talud., de ‘acuerdo a las recomendaciones emitidas mediante el 513, 3.824 Informe: U.P.M.R. N®- 566/2.006, de fecha 04 de ‘septiembre del 2.006. Los propietarios de lotes de este manzano, deberén realizar los trabajos que se recomienda para de ese modo poder suspender la restriccién. 26,12, 3Cy3 Se recomienda a sus propietarios encomendar a un ‘consultor geotécnico acreditado mediante su registro en la DGIR del Gobierno Municipal de La Paz, para que elabore. un’ estudio geol6gico - geotécnico en cada lote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las caracteristicas topogréficas, geolégico ~ geotécnicas & hidrolégicas del terreno, contemplando ademas entre las recomendaciones del estudio la establizacién de 2.990 ercado No, 1298 F-}10654 ‘= (591-2) 2650000 Fax: (591-2) 2204977 Sena v Gobierno Municipal de La Paz U2 BOLIVIA faludes, muros de contencion con drenajes, proyecto cde movimientos de tierra para la habiltacin de suelos, sistemas de control estricto de aguas superficiales y subterraneas; de modo que el disefio de las futuras estructuras se realice en el marco de las 2 recomendaciones geotécnicas. ‘Se considera que no son suficientes los muros de sostenimiento existentes como para garantizar la tabilidad del talud adyacente, por lo que se tecomienda @ sus propietarios encarar en el menor| tiempo posible ia ejecucion de otras obras colaterales RAs 8 x 4 {Para mantener ia relativa establidad de ese talud., de acuerdo a las recomendaciones emitidas mediante el Informe UP.M.R. N®- 566/2.006, de fecha 04 de septiembre del 2.008. Los propietarios de lotes de este manzano, deberdn realizar los trabajos que se recomienda para de ese modo poder suspender ia restriccion. ‘Se recomienda @ sus propietarios encomendar @ un Cconsultor geotécnico acreditado mediante su registro en la DGIR del Gobierno Municipal de La Paz, para que elabore un estudio geolégico ~ geotécnico en ‘cada lote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las caracteristicas topograficas, geolégico — geotécnicas & hidrokigicas del terreno, contempiando ademas entre las recomendaciones del estudio la establizacién de taludes, muros de contencion con drenajes, proyecto ‘de movimientos de tierra para la habilitacién de suelos, sistemas de control estricto de aguas superficiales y subterréneas; de modo que el disefio de las futuras estructuras ‘se realice en el marco de la $i recomendaciones geotécnicas. 10 5 48 : TOTAL 25.697 3.843 ARTICULO 2: Instruir a la Direccién Juridica la elaboracién del proyecto de Ordenanza Municipal correspondiente. ARTICULO 3- La Direccién de Administracién Territorial, una vez deciarada la Restriccién \\ Administrativa referida, por ante el H. Concejo Municipal de La Paz, deberd dar fiel y estriclo cumplimiento a las recomendaciones técnicas vertidas, en cuanto a los trabajos. de habiltacién de tierras que deben ser realizados, establecidos en el Informe ULP.M.R. N® 566/06 de 4 de septiembre de 2006 y el Informe DAT-UUR N° 1133/2008 de 24 de octubre de 2008, detallados en el numeral 4.5 del Informe DAT-UUR N° 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008, antes citado adjunto a la presente disposicion. Registrese, comuniquese al H. Concejo Municipal, a la Ofcialia Mayor de Gestion Ministerio de Goblemo, debiéndose archivar el original en Secretaria ‘Sapde fltogina la cua e Ghalleo de conformidad af Art. 1311 cbdigo civil, 1298 £10854 ‘BF (591-2) 2650000 Fax: (591-2) 2204377. © wu lapaz bo © correspondenca @lapazbo 20 LUBRES hk ‘ee (591-2) 2650000 Fax: (501-2) (© wwrlapaz.bo correspondenciadelapsz.bo Gobierno Municipal de La Paz I BOLIVIA PROYECTO ORDENANZA MUNICIPAL G.M.L.P. No. /09 CONSIDERANDO: Que mediante Resolucién Municipal N° 415/97 de 22 de septiembre de 2007, se aprobé el plano de sustitucién de las urbanizaciones y planimetrias del Ministerio de Defensa Nacional, ubicadas en la zona de Irpavi, bajo la denominacién de Modelo de Crecimiento Urbano de la zona de Irpavi de ésta ciudad. ‘Que por Ordenanza Municipal GMLP N° 150/200 de 15 de diciembre de 2003, se aprobé la Planimetria y Uso de Suelo Urbano del Barrio de Irpavi, considerando su emplazamiento: El nuevo trazo de la canalizacién del rio Ipavi, delimitacién de las areas forestales y residenciales del Talud de Irpavi, regularizacién del trazo vial de las Avenidas Costanera y Periférica, ast como sus respectivas franjas de seguridad; Configuracion de los distintos sectores del barrio de Irpavi, conjunto de reas de equipamiento y equipamiento metropolitano, tipologia de edificaciones, ratificacion de la obligacion que tienen los propietarios de los predios ubicados en el Playon de Irpavi, adjudicados por el Ministerio de Defensa, de pagar al Gobierno Municipal de La Paz una contribuci6n especial por mejora destinada a la gjecucién de las obras de canalizacién del rfo Irpavi y finalmente la inscripcién, a favor del Gobierno Municipal de La Paz, de las reas puiblicas. Sin embargo, la Planimetria y Uso de Suelo, aprobados por la referida Ordenanza Municipal, no pudieron ser ejecutadas ni administradas, por falta de precisién cartografica, cambios posteriores en el trazo de la canalizaci6n del rio Irpavi, faja de uso y ancho de las Avenidas Costanera y Periférica, falta de identificacion técnica de los lotes sobrepuestos al trazo de la canalizacién del rio Irpavi, ausencia de sectores urbanos que contaban con planos aprobados (Sector Talud de Irpavi) y falta de delimitacion de los sectores urbanos existentes en la configuraci6n fisica del barrio de Irpavi. Que a través de Ordenanza Municipal GMLP N° 281/2008 de 19 de junio de 2008, modificada parcialmente por Ordenanza Municipal GMLP N° 423/2008 de 8 de octubre de 2008, en cuanto a las colindancias aprobadas, se aprobé la Estructura Urbana de Irpavi, la cual redefinié los poligonos para sector urbano y las fajas de uso del canal del rfo Irpavi, de igual modo delimit6 22 sectores urbanos, los cuales deben ser aprobados de manera individualizada de acuerdo a la normativa vigente. Dicha Ordenanza Municipal, establecié que el “Sector Talud Irpavi", cuenta con dos (2) poligonos (zona 1 y zona 2). Que en fecha 3 de enero de 2007, se suscribi6 entre el Gobierno Municipal de La Paz, el Ministerio de Defensa y el Comando General del Ejército, un Convenio Interinstitucional que tuvo por objeto establecer entre las partes, el mecanismo de aprovechamiento del érea de equipamiento metropolitano Campus Néstor Paz. Jamora de 88.062m2 de superficie, ubicado dentro de la superficie en posesidp del La Paz LIDER ol Cale Mercodo No. 1298 20654 AROS uaees Ue Deal Gobierno Municipal de La Paz v0 BOLIVIA Comando General del Bjército en la zona de Irpavi, a los efectos de que en una extension de 42.000m2 sea desarrollado un “Proyecto Recreativo” acorde al uso de suelo asignado; en 36.000m2 de espacio, se construyan proyectos educativos que cumplan con la normativa especifica para el disefio urbano y de arquitectura; en 8.396m2 de superficie a lo largo de todo el frente del lote hacia el este, se proceda a la remodelacion de la via de ingreso alameda; y 1.668m2 sean destinados a area verde para el mejoramiento del ingreso a la zona de Irpavi con la ampliacion del puente del Encuentro; asimismo, entre las obligaciones establecidas para las partes, en Ia cléusula cuarta (obligaciones), numeral 4.2.2, entre otras obligaciones, se establecié que el Comando General del Ejército, debia reubicar las adjudicaciones sobrepuestas al trazo de canal, realizadas como consecuencia de la aprobacién del plano de sustitucién de las urbanizaciones y planimetrias del Ministerio de Defensa Nacional, ubicadas en la zona de Irpavi, efectuadas mediante la Resolucién Municipal N° 415/97 de 22 de septiembre de 1997, ast como todas aquellas que en el proceso de saneamiento sean identificadas como emplazamientos prohibido por condiciones de topograficas y usos de suelos contrapuestos. Que a través de Informe DAT-UUR N° 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008, el Analista Urbano de Urbanizaciones y Remodelaciones de la Direccién de Administracion Territorial, del analisis realizado, determin6 que las areas que se encuentran al interior de los dos (2) poligonos del “Sector Talud de Irpavi" (zona 1 y zona 2) son reas sujetas a Restriccién Administrativa, por identificarse riesgos de alta pendiente, por lo que deberdn realizarse los trabajos de habilitacion, mencionados en el Informe U.P.M.R. N° 566/06 y el Informe DAT-UUR N° 1133/2008, detallados en el numeral 4.5 del Informe de referencia. Que mediante Informe DJ-UAL N° 8/09 de 14 de enero de 2009, Asesoria Legal de la Direcci6n Juridica, del analisis legal realizado, estando plenamente fundamentada y justificada la necesidad de la imposicién de una limitacin al derecho de propiedad en el sector sefialado, consistente en una restriccion administrativa, recomend6 que la Direcci6n Juridica, a través de una Resolucién Administrativa, apruebe la existencia de requisitos para la declaracién de una Restriccion Administrativa en el sector referido en el numeral 4.5 del Informe DAT-UUR N? 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008, en funcién a lo establecido en el articulo décimo séptimo del ya mencionado Reglamento de Expropiaciones y de Imposici6n de Limitaciones al Derecho Propietario, aprobado mediante Ordenanza Municipal GMLP N? 487/2004 de 31 de diciembre 2004, todo ello de forma previa a la aprobacién de planimetria solicitada; restricciones que deberan tener vigencia hasta la realizacion de los trabajos de habilitacion detallados en el numeral 45 del Informe DAT-UUR N° 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008, en observancia a los Informes U.P-M.R. N° 566/06 y N° 1133/2008; de igual modo estableci6, que no es necesaria la emision de un Informe Econémico, en mérito a que las restricciones administrativas no comprometen al Gobierno Municipal a ningdn pago indemnizatorio, en funcién a que no afectan el derecho de disposicién del bien La Paz LIDER ’ ereado No. 1298 52110654 ‘B (591-2) 2680000 Fax: (591-2) 2204377 AROS eres ‘© wun lapaz.bo }correspondencia@lapaz.bo {10 Gobierno Municipal de La Paz v BOLIVIA inmueble. Que a través de Resolucién Administrativa - Direccién Juridica N° 01/09 de fecha 14 de enero de 2009, el Director Jurfdico del Gobierno Municipal de La Paz, del anilisis realizado a los antecedentes, aprobé la existencia de requisitos para la declaracién de una Restriccion Administrativa en el “Sector Talud de Irpavi”, zona 1 y zona 2, conforme recomendacién establecida en el Informe DAT-UUR N° 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008 emitido por el Analista Urbano de Urbanizaciones y Remodelaciones de la Direccion de Administracion Territorial. CONSIDERANDO: ‘Que la Ley de Municipalidades N° 2028, establece en sus articulos 119 y 120, que el Gobierno Municipal, dentro del area de su jurisdiccién, para cumplir con los fines que sefiala la Ley, y en el marco de las normas que rigen la otorgaci6n del derechos de usos sobre recursos naturales, asi como las urbanisticas de uso de suelo, tiene la facultad de imponer las siguientes limitaciones al derecho propietario; 1) restricciones administrativas y 2) servidumbres publicas, entendiéndose a las primeras como las limitaciones que se imponen al derecho de uso y disfrute de los bienes inmuebles que no afectan a la disposicién del mismo y que son impuestas por la autoridad municipal, en atenci6n a la planificacion municipal y al interés publico, y que en consecuencia no comprometen al Gobierno Municipal a ningin pago indemnizatorio, aspecto concordante con lo establecido en el articulo primero, numeral 2), articulo tercero y articulo quinto, inciso a) del Reglamento de Expropiaciones y de Imposicién de Limitaciones al Derecho Propietario, aprobado mediante Ordenanza Municipal GMLP N° 487/2004 de 31 de diciembre 2004. Que el articulo cuarto, numeral 5) del mencionado Reglamento, establece que se entendera por necesidad y utilidad publica y causal de limitacién del derecho de propiedad, todo interés colectivo que se antepone al individual; aquello que resulta de interés 0 conveniencia para el desarrollo del Municipio, considerandose para el efecto, causa de necesidad o utilidad publica, las medidas necesarias para evitar la destruccién de Ios elementos naturales y los daftos que la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la colectividad. Que el precitado Reglamento de Expropiaciones y de Imposicién de Limitaciones al Derecho Propietario, establece, en su articulo tercero, que la imposicién de las imitaciones al derecho de propiedad debe realizarse mediante Ordenanza Municipal segun procedimiento legal. POR TANTO: El H. Concejo Municipal en uso de las facultades que le confiere la Ley. | RESUELVE: La Paz ~ \/LIDER el MM Calle Mercado No. 1298 [-2)10654 4 (591-2) 2690000 Fax: (591-2) 2204377 ARIOS uses © ww lapazbo ® correspondenciagplapaz.bo Gobierno Municipal de La Paz BOLIVIA 0 1ee ARTICULO 1: DECLARAR, Restriccién Administrativa en el Sector Talud de Inpavi, zona 1 y zona 2, que forma parte de los veintidés (22) sectores de la Estructura Urbana de Irpavi, aprobada mediante Ordenanza Municipal GMLP N° 281/2008 de 19 de junio de 2008, modificada parcialmente por Ordenanza Municipal GMLP N° 423/2008 de 8 de octubre de 2008, inmerso dentro de la superficie de propiedad del Ministerio de Gobierno, cuyas colindancias son: Zona 1: Al Norte con el sector del Area Forestal; al Sur con el Sector del Area Forestal; al Fste con el Sector del Area Forestal y al Oeste con Campesinos; Zona 2: al Norte con el Sector del Area Forestal; al Sur con el Sector del Area Forestal; al Este con el Sector del Area Forestal y al Oeste con Villa Irpavi, conforme al siguiente detalle: 456,78, gy 10 ‘Se considera que no son suficientes los muros de sostenimiento existentes como para gerantizar la estabilidad del talud adyacente, por lo que se recomienda a sus propietarios encarar en el menor tiempo posible la ejecucién de otras obras colaterales para mantener la relativa estabilidad de ese talud., de acuerdo a las recomendaciones emitidas mediante el Informe U.P.MR. N° 566/2.006, de fecha 04 de septiembre del 2,006. Los propietarios de lotes de este manzano, deberén realizar los trabajos que se recomienda para de ese modo poder suspender la restricci6n. 3.593 12y3 ‘Se recomienda a sus propietarios encomendar a un consultor geotécnico acreditado mediante su registro en la DGIR del Gobierno Municipal de La Paz, para que elabore un estudio geolégico ~ geotécnico en cada lote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las caracteristicas topograficas, geologico ~ geotécnicas hidrologicas del terreno, contempiando ademas entre las recomendaciones del estudio la estabilizacion de taludes, muros de contencién con drenajes, proyecto ‘de movimientos de tierra para la habilitacién de suelos, ssistemias de control estricto de aguas superficiales y subterréneas; de modo que el disefio de las futuras estructuras ‘se realice en el marco de las recomendaciones geotécnicas. 1.854 1.23.48, 6y7 ‘Se recomienda a sus propietarios encomendar a un ‘consultor geotécnico acreditado mediante su registro| ‘en la DGIR del Gobiemo Municipal de La Paz, para] que elabore un estudio geolégico - geotécnico en ‘cada lote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las| caracteristicas topograficas, geolégico ~ geotécnicas & hidrolégicas del terreno, contemplando ademas entre las recomendaciones del estudio la estabilizacién de taludes, muros de contencién con drenajes, proyecto’ de movimientos de tierra para la habilitacién de suelos, sistemas de control estricto de aguas superfciales y subterraneas; de modo que el disefio de las futuras estructuras se realice en el marco de las 1do No. 1298 F3}10658 2650000 Fax: (591-2) 2204377 rw lapaz.bo correspondenciag@lapazbo ry 2 IOS LBRES Gobierno. Municipal de La Paz y 102 BOLT 707 Tecomendaciones geotécnicas. Se recomienda @ Sus propielarios encomendar @ un Consultor geotécnico acreditado meciante su registro en la DGIR del Gobierno Municipal de La Paz, para que elabore un estudio geoldgico ~ geotécnico en cada ote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las caracteristicas topogréficas, geoldgico - geotécnicas e hidrolégicas del terreno, contemplando ademés entre Jas recomendaciones del estudio la estabilizacion de taludes, muros de contencién con drenajes, proyecto de movimientos de tierra para la habiltacion de suelos, sistemas de control estricto de aguas superfiiales y subterréneas; de modo que el disefio de las futuras estructuras ‘se realice en el marco de las recomendaciones geotécnicas. Wace on 7 [Se,considera que no son sufcienies tos muros de r sostenimiento existentes como para garantizar la TATA |estabilidad del talud adyacente, por lo que se] 515 A. 10" |recomienda a sus propietarios encarar en el menor L | A, t1-ay |tiempo posible ta ejecucién de otras obras colaterales eas. "OLX | para mantener la relativa estabilidad de ese talud., de acuerdo a las recomendaciones emitidas mediante el Informe U.P.MR. N°- 566/2.006, de fecha 04 de septiembre del 2.008, RA-7 x 1 | Los propietarios de lotes de este manzano, deberan| 646 realizar los trabajos que se recomienda para de ese modo poder suspender la restriccion Se recomienda @ sus propietarios encomendar a un ‘consultor geotécnico acreditado mediante su registro fen la DGIR del Gobierno Municipal de La Paz, para que elabore un estudio geolégico — geotécnico en cada lote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las aracteristicas topogréficas, geolégico ~ geotécnicas @ 2.6.1.2, | hidrol6gicas del terreno, contemplando ademas entre 3-03 |las recomendaciones del estudio la estabilizaciéon de taludes, muros de contencién con drenajes, proyecto cde movimientos de tiera para a habiltacion de suelos, sistemas de control estricto de aguas superficiales y sublerréneas, de modo que el disefio de las futuras estructuras ‘se realice en el marco de las recomendaciones geotécnicas. ‘Se considera que no son suficientes los muros de sosterimiento existentes como para garantizar la estabiidad de! talud adyacente, por lo que se Tecomienda a sus propietarios encarar en el menor tiempo posible la ejecucion de otras obras colaterales | para mantener la relativa estabilidad de ese talud.. de| ggg acuerdo a las recomendaciones emitidas mediante el Informe U.P.MR. N° §66/2.006, de fecha 04 de septiembre del 2.006 Los propietarios de lotes de este manzano, deberan realizar los trabajos que se recomienda para de ese: modo poder suspender la restriccién.__ Se recomienda a sus propietarios encomendar @ un 5,6,7,8,9, | consultor geotécnico acreditado mediante su registro x | 10,11" |en la DGIR del Gobierno Municipal de La Paz, para| 3.843 42” |que elabore un estudio geolbgico ~ geotécnico en cada lote y sea aprobado en la DGIR, acorde con las 2.990 Se Ean Apes uate ‘& www lapaz.bo correspondenciadlapaz bo Gobierno Municipal de La Paz BOLIVIA 106 ‘aracteristicas topograficas, geoldgico — geotécnicas € hidrolégicas del terreno, contemplando ademas entre las recomendaciones del estudio la estabilizacion de taludes, muros de contencién con drenajes, proyecto de movimientos de tierra para la habilitacion de suelos, sistemas de control estricto de aguas superficiales y subterréneas; de modo que el disefio de las futuras estructuras ‘se realice en el marco de las tecomendaciones geotécnicas. 10 8 TOTAL 25.697 ARTICULO 2: Las Restricciones Administrativas precedentemente declaradas, serén suspendidas una vez que se hayan realizado los trabajos de habilitacion detallados en el articulo 1 de la presente disposicion y en el numeral 4.5 del La Paz LIDER i Calle Mercado No, 1238 5310654 ‘= (581-2) 2550000 Fax: (691-2) 220437 ‘© www lapaz.bo PE correspondenciaglapazbo ie a Tl Informe DAT-UUR N® 1362/2008 de 26 de diciembre de 2008, emitido por el Analista Urbano de Urbanizaciones y Remodelaciones de la Direccién de Administraci6n Territorial, en observancia a los Informes U.P.M.R. N° 566/06 y N° 1133/2008, adjunto a la presente Ordenanza Municipal. El Fjecutivo Municipal queda encargado del estricto cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal. i= Gobierno Municipal de La Paz k VIB: Arq, Leny Trujllo Morales |_| REFERENGIA informe de le planiretria del 5 JEFE DE URBANIZAGIONES Y ctor Talc de pew actunlizaciin z REMODELACIONES | | eartogréfica(ectuslzacién inf. OAT-UUR 11 a si DE: Arq. Eduardo Asin Hayder 1g mg re | “ ANALETAUNSANO DE URBANIZAGONES y | EECH:L= Paz, 28 de dembre do 2008) 3 |REMODELACIONES _ ee ee eee a 2 ‘Seftor Director: En atencién a Ordenanza Municipal No. 281/2008 aprobads en fecha 19-06-08, que instruye elaborar el informe técnico que sustenta la aprobacién de fa actualizacion cartografica de la Planimetria “Sector Talud de irpavi, ubicado en Irpavi, que es parte componente de la Estructura Urbana de Irpavi. Corresponde Informar lo siguiente: 1.1 Bibstedentesdaeprobecianidelaplanimeta El sector fue aprobado mediante Resolucién Municipal N° 415/97 de fecha 22 de septiembre de 1997. Mediante OM. No. 150/2003 de fecha 15-12-2003, se aprusba la Planimetria y Usos de Suelo del Barrio de Inpavi, cuyo Articulo Tercero no incluye el "Sector Talud de Irpavi" en ls aprobacién de la configuracién de Sectores de! Barrio de Irpavi; no se definié el perimetro de intervencién de este sector, ni inserts la disposicién de manzanos ni lotes correspondientes, ‘tampoco los anchos de los trazos viales. Mediante Ordenanza Municipal No 28/2008 de fecha 19-06-08 se aprueba la Estructura Urbana de Irpavi la cual redefine fos poligonos para cada sector urbano y las fajas de uso del canal del rio Irpavi, del mismo modo se delimitan los 22 sectores urbanos, los cuales deben ser aprobados de manera individuaizada (paligonos], de acuerdo a la Normativa Vigente, Enesa ultima el “Sector Talud de Irpavi" cuenta con 2 poligonos (Zona 1 y Zona 2). El plano de Sustituciin de la _Urbanizacién y planimetrias del Ministerio de Defensa, denominado modelo de Crecimiento Urbano de la zona de Irpaw aprobado_mediante Resolucién Municipal 415/97 de fecha 22/09/97, ubicada en el Talud de inpev (Serra, LER PLIBIC® antecedents cartografico exstente. LIDER Calle Mercado No. (691-2) 2650000 Fax: (591-2) 2204377 aay ‘© wow lapazbo Bl correspondenciad@lapszbo

You might also like