You are on page 1of 34
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 1: LOGICA Y PROPOSI 1. Hallar la proposicién equivalente de: “Luis es feliz si escribe poemas” A) No es cierto que, Luis escribe poemas y sea feliz. B) No es cierto que, Luis sea feliz y no escriba poemas. C)_No es cierto que, Luis escribe poemas y no sea feliz. D) Noes cierto que, Luis no escriba poemas yino sea feliz. —) Ninguna de los anteriores. 2. Encontrar su proposicién equivalente: “Si Pedro es arequipefio entonces es peruano” A) Pedro no es arequipeto y es peruano. B) Pedro es peruano entonces es arequipefio. C)_No es cierto que, Pedro es arequiperio 0 no es peruano. D) SiPedro no es peruano no es arequipefio. E) _Ninguna de los anteriores. 3. Cual es la negacién de la proposicién: “Juan esté en clase o en la Playa” A) Juan no esté en clase o no esta)en la playa, 8) Juan no esta en clase ni en la playa. C) Juan no esid en clase 6 esta en la playa D) Juan esta en clase ono esta en la playa. E) No es cierto que, Juan esté en clase y esté en la playa. 4. Dadas as siguientes _proposiciones' t:'Si_RaGl cumple 18 afos, entonces recibira la herencia prometida’’. i Raul no recibe la herencia prometida, entonces no cumplio 18 afios” t:°No es el caso que, Rail cumple 18 afios y no recibe la herencia’ So equivalentes: A)rys B)syt D) Todas) Ninguna C)ryt 5. Sabiendo que: + SiA courte, B ocurre * SiC ocurre, A ocurre * Bocurre si D ocurre Podemos afirmar: JONES CATEGORICAS 1. SiBnoocurre, C no ocurre Il, SiAno ocurre, D no ocurre Il A noccurre, si B no ocurre A)ly ll B) ity ill D) Todas E) Solo! C)lyill 6. Indicar que correctas: afirmaciones son 1. (pq) > (Pvq) es una Tautologia I. (@Aq)A~ (p vg) es una contradiccion W. [(p vq) 4 fh Gq” p) es una contingencia Ayly ll B)ly Il D) S6lo | E) Todas ©) ily tl 7. Simbolizar la siguiente proposicién: *Si yo trabajo, gano dinero, y si no trabajo entonces me divierto por lo tanto sino gano dinero me divierto” Siendo: P: yo trabajo 4: gano dinero me divierto A) {(P 9) 4 -p] +) > (-Q>n) B) p> g)a(-po n> (qn) C) [p> a) 4 (a> -N > (Q> 1) D)(p>q) or E)[(-poq)a-ql—r 8. Simbolizar la siguiente proposiclén: “Si el Tridngulo tiene dos lados iguales, entonces el tridngulo se llama isdsceles y el triangulo no se llama isdsceles, luego el triangulo no tiene dos lados iguales”. Siendo: p: El triangulo tiene dos lados iguales q: El triangulo se llama isésceles A) (p>) 4(-4 > -p) B) (p> q) a-q] > -p C) ~po[(p> 9) 0 ~a] D) (p>) a(-P > -a) E)~[(p> 9) A ~q] op 9. Dada la proposicién: “Tendremos muchas flores en el jardin, si la estacion es propicia y las semillas no estén malogradas” JESUCRISTO ES Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 1: LOGICA Y PROPOSICIONES CATEGORICAS Siendo: p: Tendremos muchas flores en el Jardin q: Laestacién es propicia. r: Las semillas estan malogradas La simbolizaci6n correcta es: aa(-rp) E) paar) 10. Si se sabe que p aq es falso yq—t es falso. Determinar los valores de verdad de “p,q” y ‘t’. A) FFF B) FVF C) FFV D) WV E) WWF 11. Si: x © y es falso; x > y es verdadero. Determinar los valores de verdad de "x" e 'y". A) WV B) VF C) FV D) FF E) No se puede 12. Si se sabe que: s tes verdadera rasestalsa p—qes falsa avr es verdadera Determinar los valores de verdad de: “p’; ‘airs sty t A) VEVFF D) VVFFF B) VVVVF_G) FFVFF E) VEVFV 13. Sila proposicién: [(-p v s) a (q > -1)] es verdadera, hallar respectivamente, el valor de verdad de las siguientes proposiciones: L ~@anipa-s) i. @an—[Pas)y -p] ll. (> -@) v(pys) A) FFF B) FFV C) FVV D) VFF E) VWWV 14. Si: [(p 4 ~ p) 2 (p> glalis a1) v gles verdadera. {Cuales son los valores de p,q, ry s respectivamente? A) VFFF B)VFVV C) FVFF D) FVWV_E) Ninguna Teoria La validez de una proposicion se puede demostrar mediante las siguientes tablas: Sean "p” y “q’: dos proposiciones NEGACION: CONJUNCION: pa [pa vv] Vv vFl| F Fov|F fF Fl F DISYUNCION: DISYUNCIONFUERTE (EXCLUYENTE) [p_a]pAal YY Y vel v vrFlv FViv EM) a FOF, F FoFl F CONDICIONAL: BICONDICIONAL Pa [peg vviv vFl F Fv| & FFL v LEYES: 1. LEY IDEMPOTENTE PVvPsp Papsp 2. Asociativa (p ag)ars p a(qar) (Pp vq)vr= p vive) 8. Distributiva Ip vViqanl= [ va)Aipvnl Ip AQv N= [@ Ag)v (pan) 4. Absorcién Py(Paqd=p; Pp a(-pyvq=paq PA(Pyg=p; pv(-Paqg=pvq 5. Ley de Morgan ~(pad=~pv~q ~(Pva)=~Pr-q 6. Implicacion Material 7. Otras: Pv-peV pA~p=F ~~p=p JESUCRISTO ES EL SENOR Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann . CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 1: LOGICA Y PROPOSICIONES CATEGORICAS 18. Sabiendo que p y q son proposiciones con diferentes valores de verdad, ademas: r=pyq S= (-pagvyp t=-qop éCuales son los valores de verdad de r, s y t en ese orden? A) VWV B) WFC) VFV D) FVF E) FW 16. De las siguientes premisas: + Si me prestas 30 soles, iré al cine con Maribel + Me prestas 30 soles o no eres mi amigo * Sino eres mi amigo, no te ayudaré en tu trabajo * Por supuesto te ayudaré en tu trabajo Podemos concluir: |. Te debo 30 soles I. Ité al cine con Maribel Ill. Eres mi amigo. A) Sdlo les correcta B) Sdlo ly Il son correctas C) Sdlo Ily lil son correctas D)|, Ily lll son correctas E) Ninguna es cortecta 17. Sise sabe que: ~ p aq es falsa, ~r> ~t es verdadera y que 8: xe R, O a~] AV B)F — C) noes posible D) depende dex E) NA 48, Simpliticar: ci-p.a~a) v (2 0 a) A)p B)-p C)q D)-q e)pag 19. Simplificar ntraa~) v [mga (qv ~D} Agar B)q Cyr D)qur e)~qur 20. Si: p * q = -p v ~q simplificar, expresando sélo en téminos de ™" la siguiente formula: (pag) (ra-ta-a A) pq B) q’p C) pp D)p’p"q E) q°q 21. “Es falso que ninguna mujer valora su trabajo”; es equivalente a: AA) Alguna mujer valora su trabajo B) Alguna mujer no valora su trabajo C) Toda mujer valora su trabajo D) Toda mujer es trabajadora E) Alguna mujer es trabajadora 22. Gisella al negar que “Todo joven alto es inteligente’, ira: AA) Ningiin joven alto es inteligente B) Algun joven alto no es inteligente C) Todo joven es inteligente D) Algin joven en inteligente E) Ningin joven es inteligente 23. Kike nego que “Varios alumnos del la academia: Vencedores (AV) no ingresaron a la Universidad"; Luego dijo que: A) Algunos alumnos de la AV. no ingresaron a la Universidad B) Todos los alumnos de la AV. no ingresaron a la Universidad C) Muchos alumnos de la AV ingresaron D) Ningan alumno de la AV. no ingresaron a la Universidad E) Todos los alumnos de la AV. ingresaron a la Universidad 24. El gratico a @ ) Bidlogo Se interpreta como: A) Algtin no Bidlogo es Boténico B) Todo Bidlogo es Botanica C) Ningin Bidlogo es Botanico D) Algin Botanico es Bidlogo E) Todo Botanico es Bidlogo JESUCRISTO ES SENOR Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 1: LOGICA Y PROPOSI 25. Alnegar la conclusién del grafico Humanista/ Cientifico Se obtiene: A) Varios Cientificos no son humanitarios B) Algin Cientificos es humanista C) Ningtin humanista es Cientifico D) Todo Humanista es cientifico E) Muchos Humanistas no son Cientificos 26. “Si todo materialista neoliberalista y algunos materialistas son avaros" luego: A) Ninguin avaro es materialista B) Algunos materialistas son neoliberalistas C) Algunos avaros no son neoliberalistas D) Algunos no neoliberalistas son avaros E) Algunos neoliberalistas son avaros lingtin honesto es arribista y iticos son arribistas” Luego inferimos que: ‘A) Todo politico es honesto B) Algunos politicos no son honestos C) Algunos politicos son honestos D) Ningun politico es honesto E) Es falso que algin politico no es honesto 28. “Algunos estudiantes no son deportistas y todo deportista posee buena salud’. Luego A) Todo estudiante posee buena salud B) Ningun estudiante es deportista C) Algunos estudiantes deportistas no tienen mala salud D) Todo deportista es buen estudiante. E) algunos estudiantes no poseen buena salud JONES CATEGORICAS Elementos de una proposicién categérica TODO PIURANO ES PERUANO SUJETO VERO CUANTIFICADOR, PREDICADO JESUCRISTO ES Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 2: ORDEN DE INFORMACION Y DISTRIBUCIONES: 1. Siel ayer del anteayer de mafana es lunes, {Qué dia sera el pasado manana del mafiana de anteayer? A) Jueves D) Lunes B) Martes E) Viernes C) Jueves 2. 4Cual es el dia que esta antes del anterior al siguiente dia del que subsigue al posterior dia del que est4 después del dia que precede al anterior dia de hoy jueves? A) Lunes D) Jueves B) Viernes E) Martes C) Migrcoles 3. {Que parentesco tiene conmigo, la hija de la nuera de la mama de mi madre? A) Mihermana B) Sobrina C) Nuera D) Prima E) Esposa 4, Si Juan es nieto del papa del papa de Javier y no es hermano de Javier. 4Qué parentesco existe entre Juan y Javier? ‘A)hermanos 8) primos C) tio - sobrino D) sobrino - tio E) papa — hijo 5. En una reunién se encuentran dos padres, dos hijos y un nieto. ,Cudntas personas como minimo se encuentran en dicha reunion? A)4 B)2. 6)3 D)i E)5 6. En una reunion hay tres padres, tres hijos, tres hermanos, tres tios, tres sobrinos y tres primos. ,Cual es el minimo numero de personas en la reunion? A)3 B)4 C)S D6 E)9 7. En un examen Rail obtuvo menos puntos que Sal, Doris menos puntos que Raul y Luis mas puntos que Eugenio. Si éste obtuvo mas puntos que Saul. gQuién obtuvo mas puntos? A) Eugenio D) Doris, B) Luis E) Saul C) Raul 8. Cuatro hermanos viven en un edificio de 4 pisos, Arturo vive en el primer piso, Mario vive mas abajo que Jorge y Willy vive inmediato superior a Mario. ~En qué piso vive Willy? A) Primer piso. B) Segundo piso C) Tercer piso D) Cuarta piso E) Falta informacion 9. Para salir de un pozo de 9 m de altura, un caracol hace de la siguiente manera durante el dia sube 4 m y durante la noche baja 3 m. 4En cuantos dias saldra del pozo? Ao BB C6 D)5 —)4 10. Hay dos pares de nifios entre 2 nifios: un nifio delante de 5 niftos y 1 nifto detras de 5 nifios. {Cuantos nifios hay como minimo? A)18 B12 C)14 D6 £5 11. En lacasa de Roberto viven un gordo, un flaco y un enano que tienen diferentes temperamentos. Uno esta siempre alegre otro colérico y el otro triste. Se sabe que el gordo nunca se le ve reir, el enano esta siempre molesto porque siempre lo fastidian por su tamafio. Entonces es cierto que: A) el gordo es colérico B) El gordo para alegre C) El enano para triste D) El flaco para alegre E) El flaco para triste. 12. Cuatro. amigos Ricardo, Manuel, Alejandro y Roberto, practican cada uno un deporte diferente. |. Ricardo quisiera jugar basquet en lugar de futbol Il Manuel le pide prestadas las paletas a Roberto ll Alejandro nunca fue un gran nadador. {Qué deporte practica Alejandro? A) Futbol B) Natacion D)Frontén = E) F_D. C) Basquet 13. Alejo, Tito y Carlos son tres personas. Uno de ellos tiene M soles, otro N soles y otro P soles. Si Tito le dice a la persona que tlene N soles que la otra tiene M soles y Carlos le dice a la que tiene N soles que tiene sed, se puede decir que: JESUCRISTO ES Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 2: ORDEN DE INFORMACION Y DISTRIBUCIONES: A) Alejo tiene Psoles B) Alejo tiene N soles C) Tito tiene N soles D) Carlos tiene P soles E) Carlos tiene N soles PARA CANAL 2 Y 4 (Preguntas: 14 ~ 21 14. Tres amigas: Perla, Lola y Reina cumplen afios los dias 7, 9 y 30 durante los meses de: enero, septiembre y diciembre, aunque no necesariamente en ese orden. Si * 19 de septiembre ninguna de ellas cumple aifios. * Lola celebra su cumpleafios el 8 de diciembre, con un dia de diferencia de la fecha real. * EI 30 de enero cumple ajios. + Reina no nacié en Septiembre ninguna de ella {Cuando es el cumpleafios de Perla? A) 7 de Septiembre B) 30 de Septiembre C)7 de Enero D) 9 de Enero E) Faltan datos 15. Tres alumnos A, B y C responden a un examen de 3 preguntas verdadero — falso de la siguiente manera: Pregunta| A| BC La FiV[V | 225 TERE LW 3 VIFF Se sabe que uno de ellos contesté todas correctamente, otra fallé en todas y el otro solo fall6 una. ; Quién acerté en todas? AJA B)B C)C D)FD ENA 16. Luis, Juan, Carlos y Francisco tienen diferentes oficios: Ingeniero, Matematico, Mecanico y Bidlogo; usan _uniforme: amarillo, rojo, azul y verde: se sabe que: + El Ingeniero derroté a Juan en una partida de ajedrez. + Carlos y el mecanico juegan basquet con el rojo y el azul. + Luis no se lleva bien con el que viste de azul. * El matematico amarillo. usa el uniforme 4 Qué oficio tiene Carlos? ‘A) Matematica B) Mecanico C) Ingeniero D) Bidlogo E) Profesor de lenguaje. 17. Tres amigas Ana, Beatriz y Carmen, que viven en diferentes lugares: ica, Lima Y Cuzco, practican un deporte diferente. Sabiendo que: * Ana no vive en Ica, Beatriz no vive en Lima * La que vive en Lima practica el voley * La que vive en Ica no practica canotaje. * Beatriz no practica natacion. Se puede afirmar: A) Ana practica canotaje. B) Beatriz practica voley. ) Carmen vive en Cuzco. D) Ana vive en el Cuzco y practica canotaje. E) Carmen vive en Ica y practica natacién. 18. Se deben 5 actividades (A B, C, D, E) una por dia, desde el lunes hasta el viemes. Si: * Be realiza después de D * Cserealiza 2 dias después de A. * De realiza jueves 0 viernes. Qué actividad se realiza el martes? AE B/D C/G D)B E)A 19. Una persona desorientada en una ciudad donde hay por costumbre orientarse utlizando los puntos cardinales, y el numero de cuadras que hay para caminar, pregunta a un policla por la direccién de su hotel, e! cual responde: E4-N2-06-S5 Desconfiando de la respuesta del policia, le pregunta a tres personas: A, B y C, las cuales le contestan: A: N3-O6-S6-E4 B: E2-S5-O04-N4 C: E3-S4-O5-N1 JESUCRISTO ES Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 2: ORDEN DE INFORMACION Y DISTRIBUCIONES Si el policia le orienté corectamente. 4 Cual de las siguientes personas también lo hizo? A) Solo A B) SoloB C)AyB D)AyC E)Ninguna 20. Cuatro nifias estén jugando con sus juguetes preferidos alrededor de una mesa cuadrada. Si Diana tiene la mufeca, Carla esta a la derecha de la que tiene la pelota; luisa esté frente a Maria; El rompecabezas esta a la izquierda del peluche, Maria no tiene la pelota; se puede afirmar que: A) Maria tiene el rompecabezas B) Diana tiene el peluche C) Luisa tiene la pelota D) Carla tiene la mufieca E) Diana esta a la derecha de Luisa 21. Seis personas juegan al péker en una mesa redonda. Luis no esta sentado al lado de Enrique ni de José. Fernando no est al lado de Gustavo ni de José. Enrique no esta al lado de Gustavo ni de Femando. Pedro esta junto a Enrique y a su derecha. Quién esta sentado a la derecha de Pedro? A) Luis D) Gustavo B) Enrique E) Fernando ©) José 22, Antonio, Eduardo, Julio y Victor fueron a Cenar en compafifa de sus esposas. En el restaurante ocuparon una mesa redonda y Se sentaron de forma que se cumplian las siguientes condiciones: 1. Ningin esposa estaba sentado al lado de su esposa. 2. En frente de Antonio se sentaba Julio. 3. A la derecha de la esposa de Antonio se sentaba Eduardo 4. No habian dos hombres juntos. éQuién se sentaba entre Antonio y Victor? ‘A) La esposa de Antonio B) La esposa de Victor C) La esposa de Julio D) La esposa de Eduardo E) Ninguna. 23. Completar el numero que falta: Asli 20 | 24 oo 36 | 20 A)59 B)61 C)24 D)26 £)25 24. {Qué nimero falta en este esquema? A) 36 o} fa] fe] }s B)12 o)8t rf feltsa}a D)64 ijf2] fe} |? E) 125 25. Completar el numero que falta: Ayal 2 5 1 B) 32 € c)A7 Olu Oxo) E)18 22 27 26. {Qué numero falta? A)T7 B)8 c)é6 D)11 \ E) 14 27. Hallar el ndmero que falta: A) 13 82 A\/\ JN Sa\ C)5 Be NUNS XAN/ E)4 28. Hallar el numero que falta: 3/4 2/5 2 A)1/6 B)4/8 C)4/7 D)5/8 E)6/B 29. De las cinco figuras. 4Cual de ellas hace que se cumpla la siguiente analogia? ie JESUCRISTO ES Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann . RAZONAMIENTO MATEMATICO CEPU PRACTICA 2: ORDEN DE INFORMACION Y DISTRIBUCIONES: YIATN A)V BIT OI DI BV 30. Realice las operaciones matematicas que desee con los nimeros que se muestran a continuacion 18 6 3 =} -E] Procurando que el resultado sea 5, los signos que se emplearon son: B) E)og+ PARA CANAL 2 Y 4 (Preguntas: 31. gCudl de los nuimeros que se ven dentro del circulo difiere del resto? 2 3 ‘Ong 2 3 2 AG B)8 C)9 D)i4 E)12 33. Indicar cual de las alternativas es la continuacién, correcta: B&D |@ | |e ay Gale) B) | (1298) le4, \se[6/ Cc) a) D) 624, [10 E) | hc 34. Hallar *x" en: 18 48 A)46 B)48 C)50 «DEO Ej) a4 35. Hallar “x-y" en: 3} fs] |i 6} | 3] |s9 s|}e| ja 7] [2] for 2} fx| ia y} fa} faz A)10 B)6 C)4 D3 £9 JESUCRISTO ES Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 3: SUCESIONES Y SERIES PRIMERA PARTE DE LA RECUPERACION SUCESIONES 1. {Qué niimero sigue? 2; 10; 28; 10; 110; ? A) 187 B)190 C) 160 D) 182 &) 167 2. {Qué nlimero sigue? 7; 9; 15; 35; 85; 187; 369; ? A) 466 B)566 C)565 D) 665 £) 667 3. Hallar el nimero que continua 4; 5; 6; 8; 11; 16; ? A)24 B)25 C)28 D)32 £34 4, Hallar el ntimero que continua 3; 5; 7; 11; 23; 7 A)70 8)72 C)71 D)81 E)9 5. Hallar el nimero que continua 1; 8:9; 31; 129; 2 A640 B)650 C)641 D) 651 &) 632 6. Calcule los lados de un triangulo reciéngulo sabiendo que sus medidas expresadas en metros, son ntimeros que estan en progresion aritmética cuya diferencia es 6. A) 20, 26 y 32 B) 18, 24, 30 C)12,18y 28 D)6,12y 18 E) 24, 30 y 35 7. {Cudntos términos tiene la sucesién aritmética? aa...;(2a)b; 54; ba AS B)7 C9 D6 £8 8. La suma del sexto y décimo segundo término de una progresién aritmética es 1800 y la relacién del cuarto y décimo segundo término es de 2 a 6. Hallar el primer término. A)50 B)100 C)200 D)400 E)500 9. En la siguiente sucesi6n, halle la suma de las cifras del término 31: 152,510; 17; 26... A)10 B)11 C12 D)9 £)13 PARA CANAL 2 Y 4 (preguntas 09- 12) 10. Calcular el término que continta en la sucesi6n: A; 407; 9E*; 16G%;... A)25 HI D)32 16 B) 251" Bar’. © 251? 11. En la siguiente sucesién, halle el término 40: A)540 B) 420 C)720 D)600 E)800 12. Sea la sucesion: 2x', 10x°, 26x°, 50x”, ..., ax” Ademas: a+n=463 zCuantos términos tiene dicha sucesién? A)8 B)9 C)10 D)11 E12 13. Se define la sucesién cuyo término enésimo (ar) cumple: An = Aine) — An-1) Ademas: ay = ao =8 Calcule: ag +a; + a5 A)24 B)32 C)36 D)38 £)26 14. Qué letra sigue? A; D; Hi K; U; ? A)T B)S c)w D)X E)Y JESUCRISTO ES Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann . CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 3: SUCESIONES Y SERIES. 44. {Qué letra sigue? B; C; D; F; A)J B)K OL DN EN 15. {Qué letra sigue? L; Py M; 8; M; T; J: GV; ? AS B)R C)P DQ E\T 16 {Qué letra sigue? 0; R; E; M; U; ? AZ BK ON DX EV 17. 4Qué numero y que letra faltan para completar la sucesi6n? DOOOO A)Ly8 B)Ky7 C)Ly12 D)My12 E)Ny14 JESUCRISTO ES EL SENOR Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 4: CUATRO OPERACIONES Y ECUACIONES CUATRO OPERACIONES 1. Aun nlimero formado por un 2, un 7, y un 1 se le resta otro formado por un 5 y dos 7 y se obliene un numero formado por un 3, un 1 yun 5. gCual es el resultado? A) 135 B) 153 D) 315 E) 513 c) 351 2. Un alumno tiene que multiplicar un nlimero por 30; pero se olvida de poner el cero a la derecha del producto; por lo que se obtiene un resultado que difiere del verdadero en 5 751. Hallar dicho numero. A) 639 D) 219 B)1917 C) 213 E) 426 3. El cociente y el resto en una division inexacta son 4 y 30 respectivamente, si se suman los términos el resultado es 574. Hallar el divisor. B) 430 E) 170 A) 438 C) 108 D) 102 4. Se han comprado 77 latas de leche de dos capacidades distintas; unas tienen 8 onzas y las otras 15 onzas. Si el contenido total es de 861 onzas. Cuantas latas de 8 onzas se compraron? A)39 B)42 ©)35 -D)40 ENA. 5. _Debo de pagar 2 050 délares con 28 billetes de 50 y 100 délares. {Cuantos billetes de 100 délares debo emplear? A)15 8)13 C)17 D)14 E)16 6. Se forma la longitud de 1 metro, colocando 37 monedas de 50 centavos y 1 sol en contacto y a continuacion una de otras. Los diametros de las monedas eran de 25 y 30 mm. {Cuantas monedas son de 50 centavos? A)18 B)20 C)22 D)25 £26 7. Uma persona participd en tres apuestas; en la primera duplicé su dinero y gasté 30 soles. En la segunda triplico Io que le quedaba y gasté 54 soles, en la tercera cuadriplicé la suma restante y gast6 72 soles. Al final le quedo 48 soles. “Cuanto tenia al comienzo? A)30 B)31 C29) 28 E)51 8. Aun numero se multiplica por 3, se le resta 6, se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 171 y se le extrae raiz clbica obteniéndose 9 eCual es dicho nvimero? A)12 B14 ©)16 =D) 18-24 9. Una vasija lena de agua pierde durante la primera hora la 1/3 parte de su capacidad, durante la segunda hora la 1/3 del resto y asi sucesivamente. Al cabo de 5 horas, quedan 32 litros en la vasija. .Cual es la capacidad de esta? A) 248 litros C) 81 litros B) 343 litros D) 162 litros E) NA. 10. En una fiesta hay 60 personas entre damas y caballeros, una primera dama bailé con 5 caballeros, una segunda dama bailé con 8 caballeros, una tercera dama bail6 con 13 caballeros, y asi sucesivamente hasta que la ultima dama bail con todos los caballeros. ,Cuantos caballeros asistieron a la fiesta? A)53 B)25 C)30 0) 47 _E)37 11. En un examen de “n” preguntas, cada respuesta correcta recibe 6 puntos y cada respuesta equivocada -4 puntos, si un estudiante saca cero. {Cuantas preguntas buenas tuvo? A)n/10 B) nS D) 3n/10 E) 2n/5 C) ania 12. Para ganar s/. 200 en la rifa de un DVD; se imprimieron 640 boletos, sin embargo solo se vendieron 210 boletos; originandose una pérdida de s/. 15. Hallar el valor del DVD. A) s/. 180 D) s/. 80 B) s/. 150 C) s/. 120 E) NA. 13. Una persona quiere repartir cierto numero de caramelos entre sus sobrinos. Si les da 11 caramelos a cada uno, le sobran 116, y si les da 124 caramelos a cada uno le falta 27 caramelos. {Cuantos caramelos quiere repartir? A) 237 D) 372 B) 273 E) 327 ©) 723 JESUCRISTO ES SENOR Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 4: CUATRO OPERACIONES Y ECUACIONES 14. Un ingeniero quiere — premiar a algunos de sus ayudantes, dando 5 soles a cada uno le faltarian 3 soles y dandoles 4 soles le sobrarian 7 soles. Dar la suma del numero de ayudantes y el numero total de soles A) 10 B)47 C)87 D)67 £) 48 45. Enun mercado 4 naranjas cuestan lo mismo que 15 platanos, 10 platanos lo mismo que 3 manzanas; 12 manzanas lo misma que 1 pifta. ,Cuantas naranjas cuestan lo mismo que 3 pifias? A) 48 B)32 C)36 0/96 £) 24 16. Se tienen 54 monedas se separan en tres grupos, del primero se pasan al segundo tantas monedas como hay en este segundo, luego se pasan del segundo al tercero tantas monedas como la mitad de las que contiene este tercer, obteniéndose asi igual cantidad de monedas en cada grupo. ,Cuantas monedas tenia el primer grupo al inicio? A) 26 B)28 C)30 D)32 £) 40 ECUACIONES 17. Eldia de la clausura del ao escolar el profesor de R.M, decide regalar 120 caramelos a cada uno de sus alumnos. Pero antes de efectuar el reparto noté con pena que 6 nifos habian faltado y entonces ahora a cada uno de los presentes le correspondié 150 caramelos. ,Cuantos son los alumnos que recibieron sus caramelos? A)30 B)34.C)20 D)24 E)18 18. Existen dos numeros consecutivos tal que el menor excede en 81 a la diferencia entre los % del menor y los 2/5 de! mayor. EI menor de los numeros es: A) 120 8) 124 C)130 D)128 &) 140 19. Manolito le dice a Karina: Yo tengo el triple de la mitad de lo que ti tienes, mas 10 soles. Si tuvieras el doble de lo que lienes, tendrias 5 soles mas de lo que tengo. {Cuanto tengo mas que tu? A)55 B)50 C)40 D)30 &) 25 20. Juan le dice a Pedro: Dame s/. 180 y asi tendré el doble de dinero que td y Pedro le contesta, mas justo es que tu me des s/ 150 y asi tendremos los dos igual cantidad. eCuanto tiene Pedro? A) 480 B)840 C)84 D) 40 &) 680 21. El producto de dos numeros naturales consecutivos es “P” unidades mas que el siguiente consecutive. Encontrar el menor. A) (P+2)"? B) (P-2)'2 C) P+2 D) P? 2 E) P-2 22. Si al comprar una docena la lapiceros me regalan 1 lapicero. ,Cuantas docenas he comprado si recibo 338 lapiceros? A)21 B)24 C)26 D)28 £)30 23. En una tienda hay la siguiente oferta: un cuadro grande con marco vale 6 cuadros pequefios sin marco, 2 cuadros grandes sin marco valen uno pequefio con marco, tres pequefios sin marco valen uno pequefio con marco. ,Cuantos cuadros pequefios sin marco se pueden cambiar por los marcos de dos cuadros grandes? A)6 B)7 C)9 D)10 &) 12 24. En un negocio de aves, se venden pavos; gallinas y codornices. Son todos gallinas menos 5; son todos pavos menos 7, y son todos codornices menos 4, si un cliente compré todas las gallinas y codornices entonces: A) Compré 8 aves C) Dej6 3 pavos E) Llevé 16 aves B) Solo quedé 1 pavo D) Habla 7 pavos PARA CANAL 2 Y 4 (de! 25~32) 25. Se reparten 400 chocolates en partes iguales a un grupo de nifios. Si hubiese 5 nifios mas, entonces a cada nifio le tocaria 4 chocolates menos. {Cuantos nifios son? A)15 B)20 C)25 D)40 E) 12 JESUCRISTO ES SENOR Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 4: CUATRO OPERACIONES Y ECUACIONES 26. Disminuyendo una misma cantidad a los dos términos de la fraccion x/y, con x#y, se obtiene la traccién original invertida. {Cual es aquella cantidad? A) xy Bxy Oey? D) x+y E) x+y" 27. Sobre un estante se pueden colocar 15 libros de R.M. y 3 libros de RV. 6 9 libros de RV. y 5 libros de R.M. {Cuantos libros de R.M Gnicamente entran en el estante? A)12 B)15 C)18 D)20 E)24 28. Varios amigos alquilaron un émnibus por s/. 400 para una excursion, a pagar por partes iguales, pero faltaron dos de ellos y cada uno de los que asistieron tuvieron que pagar s/. 10 soles mas. ¢Cuantos fueron a la excursion? A)20 B)15 C)10 D)30 £)25 29. Hallar un nimero cuyo cuadrado, disminuido en 119 es igual es igual a 10 veces el exceso del niimero con respecto a 8 A)3 B)13 C)14_ D)15 E) 16 30. Si al numerador de la fraccion 3/5 se le suma un numero y al denominador se le resta el mismo nimero se obtiene otra fraccién equivalente a la reciproca de la fraccién dada. Calcular el numero. A)1 B)2 C)3 D4 £)5 31. Hallar dos nameros cuya suma sea 60 y el cociente de sus reciprocos es 3. (Dar como respuesta el quintuplo del mayor, aumentando en 8). A)45 B)60 C)225 D)230 E) 233 32, 4Cudl es la edad de un Padre que duplica la de su hijo y hace 24 afios su edad era 10 veces que la edad de su hijo? A)27 B)37 C)47 D)54E)57 Teoria: Cuatro operaciones: Muttiplicacién y Divisiones Método del cangrejo Método del Rombo Método del rectangulo, ete Ecuaciones: * Planteamiento de Expresiones: = Excesos, triple, doble, etc. + Planteamiento de Ecuaciones ELCOORDINADOR JESUCRISTO ES Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 05: PLANTEO DE ECUACIONES 4. Una papaya pesa 1 kg. Mas la mitad de su peso. A)tkg. — B)1.5kg. D)0,5Kg. £) Absurdo C)2kg. 2. Delos s/. 20 que tenia, gasté la tercera parte de lo que no gasté {Cuadnto gasté? A)s/.10 D) $/.20/3 B)s/.15 C)5s/. E) s/.6 3. Juliana recibié 4 soles y tuvo entonces 4 veces los que hubiera tenido si hubiera perdido 2 soles {Cuanto tenia al principio? As 8)8 c4 D) 10 E)12 4. Un tonel Ileno de vale s/. 900, si se saca de el 80 litros vale solamente s/. 180 4Cual es la capacidad del tonel? A)B0L D) 100 L B) 150 L E) 900 L C) 180 L 5, Preguntando a un alumno del CEPU por su nota en un examen responde: si mi nota y resto 40 tendria lo que me hace falta para obtener 20. ¢Qué nota tiene? A) 12 B) 14 C17 D) 16 E)15 6. Hallar un ndmero que disminuyéndosele su Negativo resulta 2 Ao B)-2 cj2 D)t E) 4 7. .Qué nimero excede a 120 en la misma manera que es excedido por 236? A) 178 8) 188 c) 186 D) 180 E) 176 8. El exceso de “A” sobre “B” es ‘x” y la suma de ambos “2x" gIndicar el menor de los nameros? Ax B) 2x C) 3x2 D) x/2 E) 2x 9. A un alambre de 132 m. se le hace tantos cortes como longitud tiene cada parte. Cuantas partes iguales se consigue? Ay 11 B) 12 ©) 13 D)10 E)9 10. En una reunién hay 40 personas, cuando se retiran 8 varones y 6 damas, la diferencia entre ellos y ellas es 10 4Cuantos varones quedaron? A) 20 B) 14 Cc) 16 0) 18 E)8 11. En un banquete, habian sentados 8 invitados en cada mesa, luego se trajeron 4 mesas mas y entonces se sentaron 6 invitados en cada mesa. Cudntos invitados habia? A) 32 B) 64 C) 36 D)21 E) 96 12. Elena paga por dos pollos y 5 pavos un total de 145 soles. Si cada pavo cuesta 15 soles mas que un pollo. ,Cuantos soles cuestan un pollo y un pavo juntos? A) 135 B) 35 ©) 45 D) 25 E) 10 13. En una granja se tienen: palomas, loros y gallinas, sin contar las palomas tenemos 6 aves, sin contar los loros tenemos 9 aves. y sin contar las gallinas tenemos 7 aves zCual es el nimero de palomas en dicha granja? Ad B)2 c)3 D)4 E)5 14. En un triangulo rectangulo el triple del cateto menor excede en una unidad al cateto mayor pero le falta una unidad para ser igual a la hipotenusa. 2Cual es la longitud del cateto mayor? A) 35 B) 25 c)37 D)12 E) 24 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 06: PLANTEAMIENTOS CON EDADES 1. hace 30 afios, Maria tenia la sexta parte de la edad que tiene ahora,zQué edad tendra dentro de 4 afios? A) 21 afios B) 36 afios C) 30 afios D) 40 afios_E) 34 afos. 2.- Dentro de 4 afios, el cuadrado de la edad de Javier sera 4 veces la edad que tiene aumentada en 28 afios. ¢Cual es la edad de Javier? A) 8 afos D) 7 afios B) 5 afios E) 9 afios. C) 6 afios 3. Las edades de Eduardo y Carlos suman 55 afios. Si cuando Carlos Nacié, Eduardo tenia la sexta parte de la edad que tiene ahora. ,Cudntos afios tiene ahora? ‘A) 36 afios B) 30 afios_ C) 24 aftos D) 25 afios E) 26 aftos 4. la edad de Diana dentro de 4 afios seré un cuadrado perfecto. Hace 8 afios su edad era la raiz de ese cuadrado perfecto. gQué edad tendra Diana dentro de 8 afios? A) 28 afios B) 26 afios C) 24 afios D) 20 afios E) 17 afios 5. Yo tengo el doble de Tu edad, pero él tiene el triple de la mia, si dentro de 6 afios él vaa tener el cuddruple de Tu edad. {Dentro de cuantos afios tendré 30 afios? A) 18 afios B) 14 afos C) 12 afios D) 10 afios E) 16 afios 6. Si sumo de dos en dos las edades de mis tres hijas obtengo 13, 17 y 24 afios. Qué edad tiene Nataly, siendo ella la mayor? A) 10.afios B) 8 afios D) 12 afios_E) 16 afios. C) 14 afos 7. Las edades de tres hermanos hace dos ajios estaban en la misma relacion que: 3; 4 y 5. Y dentro de 2 afios seran como 5; 6 y 7, 2Qué edad tiene el mayor? A) 8 altos D) 6 afios B) 12afios C) 14 afos E) 18 afios 8. “A" le dice a “B” yo tengo 5 afios mas de la edad que tu tenias, cuando yo tenia 3 afios menos de la edad que tienes, y cuando tu tengas el doble de la edad que tengo, nuestras edades sumaran 49 afos. ,Qué edad tiene “RW? A) 11afos B)12afos C) 13 afos D) 15 afios_E) 16 afios 9. Hace “x - y” afios Félix tenia “x” afios mas que Sandra. Si actualmente Sandra tiene “y” anos. ¢Cual sera la suma de sus edades dentro de “x - 2y” anos? A) 4x ~3y D) 4(x + y) B) 3x 2y E) 4x + 3y C) 4(x-y) 10. Nuestras edades suman 47 ajios, sin embargo cuando tu tenias 15 afios yo tenia la edad que tendras dentro de 2 afios. ¢ Qué edad tienes? A)27afos B)20afos C)30 anos D) 43 afiosE) 32 afios Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 11. Nataly dice a Vanesa: “Cuando yo tenia tu edad, Maria tenia 10 afios” y Vanesa le responde: “Cuando yo tenga tu edad, Maria tendré 26 afios”, Maria dice: “Si sumamos los afios que ustedes me llevan de ventaja, resultara el doble de mi edad.” 2Cual es la edad de la mayor? A) 40 afios B) 30 afios C) 32 afios D) 25 afios E) 48 afios. 12. hace x? aiios tenia 11 afios y dentro de 3x’ afios 47 afios tendré 47. Si “E” es mi edad actual. Cudntas veces mas es respecto a 10? A)2 B) i o)4 D)3 E) 10 13. Al preguntarle la edad de Victor, Este responde: mi edad, la edad de mi esposa y la edad de mi hijo son 3 numeros primos. La suma de las tres edades son 62 afios, y mi edad es igual a la suma de sus edades. {Cual es la edad de su esposa? A) 31 afios B) 29 afios C) 23 afios D) 10 afios_E) 20 afios CEPU 14. A Manuel le preguntaron por su edad y el contesta: “Mi edad mas el doble de ella mas el triple de ella y asi sucesivamente hasta tantas veces mi edad, suman en total 4200.” {Cual es su edad? A) 19afios B) 21 afios C) 20 afios D) 23 afios_ E) 25 afios 15. Sara tuvo su primer hijo a los 25 afios, su segundo hijo a los 28 afios y 6 afios después su tercer hijo. Si actualmente (2005) la suma de las edades de Sara y sus hijos es 81 afios. ZEn qué ao nacié Sara? B) 1963 E) 1962 A) 1961 C) 1959 D) 1953 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann . CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 07: CONTEO DE FIGURAS 1. Cuantos segmentos hay en total en la siguiente figura: A) LIZ B) 113 ou D) 11S E) 103 2. Hallar el numero total de segmentos A) 25 B) 35 C40 D) 45 E) 80 3. ECudntos triangulos hay en la siguiente figura? A) 40 B) 49 cas D)44 —| E) 36 4, En el siguiente grafico si se traza una de sus diagonales; entonces se pueden contar 122 segmentos verticales en total. ~Cuadntos seran los tridngulos que se podrén contar en total? A) 84 B) 80 ©) 86 as D) 82 E) 88 5. Calcular el nmero total de Triangulos A) 18. B)19 ©) 20 Dy 21 E) 22 6. {Cuantos semicirculos hay en total? A) 48 B) 24 C) 36 D) 50 B) 47 7. éHalle el numero de triéngulos que se pueden contar como maximo en la siguiente figura? 1 2 8 wee 1415 A) 1000 B) 1225, © 1240 D) 1300 E) 1350 8. Hallar el numero total de cuadrilateros en: A) 1900 B) 1800 ©) 1700 D) 1600 H E) 1500 9. Halle la diferencia entre el numero de cuadrados sombreados y el numero de cuadrados sin sombrear en: 12a 4 te 9 A) 50 ! B) 63 2 C) 144, 3 D) 100 2 E)72 : 8 " 10. Calcular el numero total de cuadrilateros en el siguiente grafico: ay Mat 2 1 nin+l) B) C) an } i ntnt+3) pw na+7) 3 LJ 11. 4Cuantos sectores circulares se puede contar en la siguiente figura? E) A) 55 B) 56 c)57 D)58 E) 59 12. .Qué figura(s) se puede(n) realizar de un solo trazo y sin levantar el lapiz del JESUCRISTO ES EL SENOR Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 07: CONTEO DE FIGURAS papel? Aly! B)llyll — C)lytl D) Slo) Sélo 13. Cual es el menor recorrido que se debe realizar para trazar la figura, sin levantar el lapiz del papel? A) 51 om. Sem Sem Som ) ) )) 60 cm. a E) 54 om. 14. gCudl es la longitud minima que recorrera una hormiga para poder explorar todas las aristas de un cubo de 6 cm. De arista? A)88cm. 8B)90cm. C) 72cm. D)86cm. £) 540m. 15. La figura muestra el plano de un museo. Si una persona ingresa por la puerta M.gPor cual de la puerta saldra?; si dicha persona recorre una sola vez cada uno de los pasillos. CEPU JESUCRISI Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CEPU RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 08: REGLA DE TRES 1. ‘h” hombres tienen viveres para “d" dia: Si estos viveres deben alcanzar para “4% dias. Cuantos hombres se deben retirar? A) ha B) h/3 D)3h5 ——E) 3hv4. cjans 2. "A" es el doble de rapido que “B"; pero la tercera parte de "C’. Si “A” hace la obra en 45 dias. ,£n cuantos dias harén la obra los tres juntos? A)12 B)15 C)10 )20 £)25 3. Para pintar una pared se necesitan 4 galones de pintura. 4Cuéntos galones necesitaran para pintar otra pared, cuyas dimensiones son la mitad de la anterior? At B15 C)2 D)% £1.75 4. Un ladrillo pesa 2 kg. ,Cuanto pesara otto ladrillo similar, cuyas dimensiones son el triple que el anterior? A) 6 kg. D) 30 kg. B) 18 kg. E) 54 kg. ©) 28 kg. 5. 'n” hombres tienen viveres para “d" dias; si se reducen a la tercera parte el numero de dias de viaje. ,Cuantos hombres podran viajar? A4 Ban o) 4 D) an 92 6. Veinte obreros han hecho la mitad de un trabajo en 45 dias. En ese momento abandonan el trabajo 5 obreros. {Cuantos dias necesitardn para terminar la obra, los obreros restantes? A) 20 dias D) 45 dias B) 40 dias £) 75 dias C) 60 dias 7. Un caballo atado a una cuerda puede comer tanto el pasto que esta a su alcance en 13 dias. ,Cuanto se demoraria, si la longitud de la cuerda fuese 2 veces mas? A)87 B)117 C)120 D124 E) 132 8. °x" pintores pintan un circulo de 6m de diametro y "x +12" pintores un circulo de 6 m de radio. Hallar “x”. Aj4 B)6 C)8 D)12 £16 9. Se compraron libros a razén de 3 libros Por 25 nuevos soles; y se venden a razon de 11 libros por cada 100 nuevos soles. zCuantos libros se vendieron, si la ganancia total fue de 675 nuevos soles? A) 101 B) 721 D) 891 E) 902 c) 801 10. 60 sefioras en 24 dias hacen 250 chompas. ;Cuantas chompas tejeran 45 sefioras en 16 dias? A) 105 B) 120 D) 130 -E) 135 C) 125 11. 8 Secretarias en 21 dlas tipean 350 problemas. ¢Cudntas secretarias sern necesarias para tipear 600 problemas en 12 dias? A)10 B)12 C)18 D)24 £)36 12. Un zapatero hace 60 zapatos en 15 dias. {Cudntos zapatos hard en 30 dias, si trabaja el doble de horas diaria? A)80 B)120 C)160 D) 180 E) 240 13. Un grupo de “3x + 8” hombres demoran “n+1" dias para hacer 1/n de la obra. Si para hacer el resto de la obra “n®- 1" hombres demoran “5x” dias. Hallar “x” A)1 B)2 C)3 D4 E)5 14. En 8 dias, 12 obreros han hecho los 2/3 de una obra. 4En cudntos dias 3 obreros haran lo restante? A)12 B)14 CC) 16 D)18 E20 15. 14 peones, trabajando 7 horas diarias, se demoran 15 dias para hacer 150 m’ de una obra. ,Cuantos dias, de 8 horas diarias, de trabajo se demorarén 21 peones para hacer 240 m* de dicha obra? A)10 B)i4 ©)18 D)2t &)25 16. 120 obreros pueden cavar una zanja de 300 m, en 50 dias. {Cuédntos dias necesitarén 200 obreros para cavar una zanja de 450 m, cuya dureza es 3 veces la del terreno anterior? A) 120 B)125 C)130 D) 135 E) 1 JESUCRISTO ES Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann cePu RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 6: CRONOMETRIA (RELOJES) ¥ ANALISIS COMBINATORIO 4. Segun una antigua creencia, un fantasma aparece en cuanto empieza a dar las 12 de la noche en el relo] de parody desaparece al sonar la Glia campanada. {Cuanto dura la aparicién del fantasma, si so sabe que ol reloj tarda 6 segundos en dar las a A)1Ss B)13s D)13.28. E) 128 1458 2 Paola le pregunta la hora a su tio Pedro y él para contuncila le dica: “son mas de las 3 pero aun no son las 4. Si los minutos transcunidos desde las tres es dos veces mas {que fos minutos que fata transcurtir para que sean las 4". S| Paola do la hora exacta. Cul ‘ue su respuesta? Aya D)3s5 8) 350 E) 343 345 3. _ Son mas de las 6 sin sor las 8 de esta manana y hace 10 minutos, los minutos que habian transcurndo desde las 6 era igual a 1/9 del tiempo que falterian transcurrir para las 8 dentro de 20 minutos. ,Qué hava es? AVEABam. B)6:19am C)620am D)621 am. 6) 6:19am 4, Cuando son las 08:00 am. un rola) ‘empieza a adelantarse a razén de § minutos cada hora. Cus hora sera cuando este reloj marque las 11:57 p.m. del mismo cia? A) 10:30pm. B) 10:45pm. 6)11:00pm D) 10:00 p.m. E) 10:20 pm, 5. Siendo las 3:00 p.m. un reloj empieza adelantarse a razén de 2 minutos por cada 15 minutos. Qué hota marcard este reloj cuando sean las 200 am. del dia squiente? A)324 am. B)9:28 am ©)2:24am D)320 am. £)329am 6. Apartirde hay Lunes a las 10:00 a.m. un folo| empieza @ atrasarse por cada hora 3 minutos. {Qué hora estaré marcando el dia jueves alas 6:00 p.m.? ‘A)2:00 p.m. 8) 5:00 pm ©)2:45 p.m ) 208 pm. E) 3:00 p.m TESUCRETOES EL 7. Si quedan del dia, en horas, el producto do las dos ciras que foiman el numero de las horas transcurridas. ue hora os? A)300pm. B)5:90pm C) 4:00 p.m D) 16:00pm. E} 7:00pm 8. Un tle tarda 72 sogundos en tocar n? campanadas. Senire campanada_y campanada tardé tantos segundos como campanadas da. {Cyanto tarda en tocar tantas campanadas como tres veces mas que Ay72s 8)998 0) 1005. €) 885 1085 9. Galcule el angulo que forman las rmancilas de un relo| a las 4:38 A) 90° B) 89°C) 88° 0) 87°. E) 86° 10, Cua. 9s el menor anguio que forman las_manecilas de un reloj cuando son las 1288? A) 319° B) 41°C) 40°) 42° E) 8° 11. Un rej da 420" campanacas en (+b segundos. Cuéntas campanadas dara en (u' +1)° segundos? Aj2ns1 By ant Djante4 — E) an? 12. Belo nica su viaje entre las 8 y las 9 de la manana, cuando las manecilas de su relo| estan superpuestas, y lega a su destina entre las 2 y las 3 p.m. Cuando las manecilas de su 1eloj se oponan. Halle el tiompo que duré el vale oan ajen B)6h %min D) 77/11 min.) Bh 19min. 6h Smin Teo 1.1 8) su reo) esta atrasado: (iiss aicnins Ha Rawat] 1.2 Si su solo) esté adelantado: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann cePu RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 9: CRONOMETRIA (RELOJES) Y ANALISIS COMBINATORIO- 19. Qué hora os segin el grafico? 18. Qué hor indica elreloy? 2 zl A | a aysi2 soe) 8:09. nest ase c)259 D) 5:07 E) 5:06 D) 254 £)2:56 14, Segin el grate la hoa indicada es: Teoria 2: O-203,78° i Tompo Desplazamiente Del Minutro 80 7 —-xF 7 —+ “) 2mn. > Mi —— wn (5) (of aysaran —B)agea g)4:9745 ‘Analisis Combinatotio 0)42750 64.960 18. Segin el grfico, que hora es: ay oir 7 A pee » iB 17, De “A’ a “B" hay 6 caminos y de “B" a °C’ hay 4 caminos. ,De cudntas maneras s2 puede hacer el viaje redondo de "A” a "C sin Usar el mismo camino mas de una vez? A) 120 B)240 C)360 1D) 1 080) 520 18, :De cuantas formas se puede viajar de “A” a “E haciendo solo una parada intermodia? A)t02 B12 O)210 D)21 E) 2a ESUCRISTO ESET SENOR Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann cePu RAZONAMIENTO MATEMATICO PRACTICA 6: CRONOMETRIA (RELOJES) ¥ ANALISIS COMBINATORIO 19. Determinar cuantos numerales de 3 cifras existen en el sistema octal A)512 8) 448 C)38¢ 0) 520 E) 8 20. Calcular cuantos numerals de la siguiente forma Existen at bb-De, ‘A)315 B)3150 0)576 D) E) 504 21, {Cudntos numerales de tres tras diferentes existon en ol sistema heptal? ‘A)294 B) 216 0) 150 D) 180 E) NA 22, ;Cudntos niimeros de la forma: Existen? A)21 B)28 C)95 0) 96 &) 42 23. Dos varones y tres chicas van al cine y encuentran 5 asientos juntos, en una misma fla, donde desean acomocarse. ¢De cudntas maneras diferentes pueden sentarse si las ‘es chicas no quieren estar una al costado de la otra? A)10. By 15 C)18 D)15 &) 12 24. 6 alumnos desean sentarse en una carpeta de 6 asionios. :De cuantas manoras podrian hacerlo si dos de elos so sentaran solamente al medio? A)120 6) 48 C)720 0) 12 E) 6 25. {De cunias maneres se puedo Tepcetantar el nimero 9 como suma indicada {90 tres sumandos positvos y dterentes? A)21 B)8 C)18 D)12 &) 28 TESUCRETOES EL 26. Se tione una mesa redonda on ja cual se pueden sentar 7 mujeres y 7 hombres. De uantas manras lo podran hacer con la condici6n de que no queden juntos dos hombres? Ay 12 gyi! cyt Dj ist-121 27. Un_ sistema de compulo _emplea PASSWORDS (c4digo de entrada) que consisten de 5 letras seguidas por un solo digio. ¢Determinar cuantos codigos de PASSWORDS consisten de tres otras "A" y 2 letras °B*y termina en un digito impar? A) 720. B) 960. C) 180 0) 120 &) 50 28. ;Cusintos productos diferentes pueden formatse con los ndmeros 7,9, 11, 13, 177 Aj120 B)26 ©) 10 D)32 E) 31 29. La soleceiin peruana de voleibol esté conformada por 18 chicas,

You might also like