You are on page 1of 38
PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA PACTO COLECTIVO DE CONDICIONES DE TRABAJO SUSCRITO ENTRE EL ORGANISMO JUDICIAL DEL ESTADO DE GUATEMALA Y EL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL ORGANISMO JUDICIAL, S.T.0.J. CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. PROPOSITO DEL PACTO. El propésito general del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, es el de regular, armonizar y desarrollar las relaciones y los intereses mutuos de los trabajadores y del Organismo Judicial, con el objeto de lograr su estabilidad laboral, la mayor eficiencia en el trabajo que desempefian y su mejor funcionamiento para cumplir con el fortalecimiento y modemizacién de la administracién de justicia, logrando, ademas, el cumplimiento y superacién de las leyes de Servicio Civil del Organismo Judiciel, de la Carrera Judicial y demas Reglamentos. Articulo 2. LAS PARTES. El presente Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, denominado en adelante “El Pacto”, se celebra entre el Organismo Judicial y el Sindicato de Trabajadores de! Organismo Judicial, “S. T. O. J.", que en lo sucesivo serdn designados como “OJ" y “S.T.0.J." Articulo 5. LEY PROFESIONAL Y PREEMINENCIA. Este Pacto tiene el caracter de Ley Profesional entre el Organismo Judicial, los funcionarios y trabajadores en toda la Republica, y los que en el futuro ingresen a laborar por planilla 0 presupuestados; por lo que es de cumplimiento obligatorio para las partes. Como consecuencia, tiene preeminencia y es superior a las normas 0 disposiciones de cualquier clase, si éstas lo niegan, disminuyen, restringen o tergiversan. Articulo 4. DERECHOS ADQUIRIDOS DE LOS TRABAJADORES. Las normas establecidas en este Pacto, no inuyen ni menoscaban los derechos adquiridos por los trabajadores: en la ley, sus reglamentos, los convenios internacionales, la costumbre y los contratos individuales de trabajo. a PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Articulo §, REPRESENTANTES DE LAS PARTES. La representacién de las partes del presente Pacto se rige por las disposiciones siguientes: 1, REPRESENTANTES DEL ORGANISMO JUDICIAL: Los que de conformidad con la ley estén o sean autorizados para actuar con tal calidad; y, 2,REPRESENTANTES DEL "S.T.0.J.": Los miembros del Comité Ejecutivo, cuyas facultades y funciones estdn reguladas por la ley y los Estatutos de la Organizacion Articulo 6. RECONOCIMIENTO SINDICAL. EI Organismo Judicial reconoce al "S.T.0.J." como el representante legal de los trabajadores afiliados al mismo. Tratara con dichos representantes los asuntos de trabajo de caracter individual o colectivo, en que estén interesados os trabajadores afiliados al "S.T.0.J.", siempre que AI soliciten su intervencién. Las disposiciones contenidas en este aiticulo, no menoscaban el derecho que asiste a los trabajadores sindicalizados, para gestionar directamente la defensa de sus intereses personales. } Articulo 7. INTERPRETACION DEL CONTENIDO DEL PACTO. Para los efectos de la interpretacién del presente Pacto, se debe tomar en cuenta primordialmente, el sentido mas favorable al interés de los trabajadores, de conformidad con los principios constitucionales, legales y doctrinarios que inspiran el Derecho de Trabajo, de _-onformidad con lo establecido en los articulos 106 de la ConstituciOn Politica de la Republica de Guatemala’ y el articulo 17 del Cédigo de Trabajo’. fo, gr cots es tepecnen ¢eucr Shs Sapecet ee, a ioc role eer pane Cape ‘andromcdemrie, ot neres es wanders en emer co it eaten wel & cay PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Articulo 8. RESPETO A LOS DERECHOS DE LIBRE SINDICALIZACION Y NEGOGIACION COLECTIVA. El "OJ" y el "S.T.0.J" reconocen el ejercicio de los derechos de libre sindicalizacién y de negociacién colectiva, declaran su compromiso de respetarlos y de abstenerse de ejecutar cualquier accién u omision que tienda 3 impedirlos, limitarlos o tergiversarlos y queda prohibido que el "Ou" y el "5.1.0.0" coaccionen, obliguen o intenten obligar a los trabajadores a retirarse del Sindicato 0 a ingreser a éste, segun lo establecido en los Convenios Intemacionales del Trabajo NGmeros 87 y 98 de la Organizacién Internacional del Trabajo (OIT), CAPITULO II RELACIONES LABORALES ENTRE EL ORGANISMO Y E! T.0.J." Articulo 9, RESPETO EN LAS RELACIONES RECIPROCAS. Conforme a los >) princjpios que inspiran el ordenamiento juridice politico y al estado de derecho en Guatemala, el "OJ" y el"S.T_O.J" mantendran respetuosas relaciones entre si, tomando fen cuenta que tanto los trabajadares como el "OJ" son los factores necesarios para lievar a cabo el servicio esencial de administracion de Justicia. } Articulo 10, PRINCIPIOS RECTORES EN LA PRESTACION DEL SERVICIO. El OJ y el ‘S.T.0.J" se comprameten, a través de todos los medios disponibles, a llevar a cabo acciones encaminadas a que los trabajadores y afiliados en la prestacién del servicio, desempefien sus funciones con justicia, independencia, credibilidad, integridad, honestidad, honorabilidad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, efectividad, | / prudencia, respeto, transparencia, educacion, celeridad y responsabilidad para el |, debido cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente pacto, la Ley de la Carrera Judicial, la Ley de! Servicio Civil del Organismo Judicial, y sus Reglamentos, asi como de las demas leyes, ol Sistema de Integridad Institucional del Organismo \ Judicial y disposiciones inherentes a sus funciones. Los laborantes del Organismo Judicial en el desempefio de su trabajo, tendran plena PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA conciencia, que la administracién de justicia es un Servicio Publico Esencial en Guatemala, por lo que realizaran con la mayor mistica de servicio y compromise hacia 1 piblico usuario, segin los principios establecidos en las normas éticas del Organismo Judicial, coadyuvando por una administracion de justicia pronta y cumplida, yen su accesibilidad y modemizacion EI‘OJ" y el “STON” procuraran la capacitacion y tecnificacién constante, fomentando la productividad mediante el trabajo en equipo y la buena interrelacion entre todos los integrantes de una misma unidad de trabajo, ya sea Administrativa o Jurisdiccional; y la buena actitud individual de! trabajador. Articulo 11, ACCION SINDICAL Y LIBRE ADMINISTRACION. El "OJ" respetara las acciones legales que e! "S.T.0.J." desarrolle a través de sus érganos respectivos; y el "S.T.0.u." y los trabajadores acatarén las disposiciones que el "OJ" adopte en el ejercicio de su potestad administrativa y jurisdiccional de conformidad con la ley. Articulo 12. DERECHO DE PETICION. Cuando el "S.T.0.J." por medio de sus Representantes, promueva una gestién relacionada con sus atribuciones, ante la Presidencia del Organismo Judicial o la Corte Suprema de Justicia, se debera acusar recibo de la misma y ademas, hacer referencia al procedimiento a seguir, dentro de un plazo de tres dias habiles si se trata de gestién realizada ante la Presidencia del "O. de nueve dias habiles si es ante la Corte Suprema de Justicia, y de ocho dias habiles, sies ante las dependencias administrativas del Organismo Judicial. Las peticiones de cardcter individual deber4n resolverse y notificarse dentro de un plazo no mayor de quince dias habiles y si fueren de caracter colectivo, en un plazo no mayor de treinta dias. Toda resolucién debe ser razonada. A las respectivas notificaciones deberd agjuntarse copias de los diciémenes 0 estudios si se hubieren realizado, o cualquier otro documento relacionado. Articulo 13. CRUCE DE CORRESPONDENCIA. EI "Ou" y el "S.7.0.." se obligan a contestar por escrito, dentro de los tres dias habiles siguientes a la fecha de recepcion = nwt & \v i PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA respectiva, toda aquella correspondencia o peticiones, que se crucen entre si Articulo 14, ACCESO DEL SINDICATO A TODA INFORMACION. Los miembros del Comité Ejecutive del "S.T.0.J. tienen el derecho a obtener de manera expedita y breve, cuando sea posible, toda aquella informacion de su interés para la realizacién de las funciones que la ley le otorga, asi como obtener copies ylo certificaciones que soliciten y la exhibicin de documentos que deseen consultar, salvo las restricciones que la ley establece. Articulo 15. AUDIENCIAS. El "OJ". por medio de su Presidente o su Secretario General u otro funcionario que éste designe, recibira en audiencia previa solictud, por lo menos una vez ai mes al Comité Ejecutivo del "S.T.0.J.". Los casos de urgencia se atenderan inmediatamente. Articulo 16, PERMISOS SINDICALES ORDINARIOS, EI "OJ" concede permiso 0 licencia con goce de salario, a cada uno de los miembros del Comité Ejecutivo por seis, dias habiles en el mismo mes calendario y extraordinariamente a los integrantes del /) Consejo Consultivo del "S.T-0.v.", cuando sean convocados por el Comité Ejecutivo: quedando establecido que las reuniones de los mismos serén todos los viernes de cada semana. Para poder utilizar los dos dias restantes que se mencionan en el numeral 6 literal f del articulo 61 de! Cédigo de Trabajo, los directivos sindicales mencionados los podrén utilizar en la forma que més les convenga para cumplir con sus responsabilidades sindicales, en cualquier otro dia de la semana, bastande que el directivo sindical dé un aviso previo a su jefe inmediato con tres dias de anticipacién al dia 0 dias a utlizar, quedando éste obligado a otorgario conforme el articulo 53 de la f Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial. Los personeros del "S.T.O.J." quedan p y facultados por el "Ou", para ingresar en jomada ordinaria a los diferentes centros de | trabajo, a donde sean requeridos por los trabajadores para cualquier asunto de interés de los mismos, siempre y cuando estén afiliados al sindicato. \ Ne Sin perjuicio de lo establecido en el parrafo anterior de este articulo y del articulo LT ~ a PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA siguiente, el "OJ" concede permiso o licencia con goce de salario mientras dure en el cargo a un directivo por el tiempo que determine el Comité Ejecutivo del S.T.0.J. Para los efectos de la licencia contemplada en el parrafo anterior, el Comité Ejecutivo, por medio de su Secretario General, dara aviso a la Presidencia del Organismo Judi quien es la persona y el tiempo que gozard el permiso. Articulo 17, PERMISOS SINDICALES ESPECIALES. Ademés de los permisos sindicales ordinarios establecidos en este Pacto, el "OJ" concederé licencia con goce de salario a los miembros del Comité Ejecutivo y Consejo Consultivo, para que puedan conourrir a seminarios, congresos, conferencias, cursos y otros eventos de capacitacion y formacién sindical a los que sean invitados por otras instituciones o que organice el propio Sindicato, dentro o fuera del pais, hasta por un maximo de treinta dias calendario. Para gozar de estos permisos, el Comité Ejecutivo del "S.7.0.4." deberd solicitarlos con la debida anticipacion, indicando los dias requeridos, nombre, cargo y centro de trabajo del directivo sindical. Articulo 18, INAMOVILIDAD SINDICAL. Los nueve miembros del Comité Ejecutivo y Jos tres del Consejo Consultive del "S.T.0.J.", gozan de Inamovilidad Sindical, conforme a Ios conceptos contenidos en Ia literal d) del articulo 223 del Cédigo de Trabajo, situaci6n que subsistira durante treinta y seis meses contados a partir de la fecha en que cesen en el desempefio de sus cargos sindicales. Los cuatro miembros directivos de les filiales departamentales en cada uno de los veintidés departamentos del pals, y las dos filiales de los departamentos de Quetzaltenango, Petén, Huehuetenango, El Quiché, Solola, y San Marcos, gozaran de inamovilidad durante el desempefio de sus cargos y hasta seis meses después de haber cesado en el desempeno de los mismos. La garantia del fuero sindical, que se otorga alos directivos, sindicales, incluye el derecho a no ser trasladados y no modificar sus condiciones de trabajo, sin justa causa y de conformidad con lo preceptuado en la Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial. E1"S.7.0.J." oficiara a la Gerencia de Recursos Humanos del Organismo, indicando los nombres de los directivos sindicales para la efectividad de ~ A PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA los derechos establecidos en este articulo. Articulo 19, ASAMBLEAS SINDICALES. Las asambleas ordinarias y extraordinarias del "8.7.0. se celebraran en un lugar adecuado dentro de la Torre de Tribunales, a partir de las doce horas, en los digs que para el efecto se convoque conforme a los Estatutos del "S.T.0.J"; para lo cual, e! "OJ" otorgara el espacio fisico adecuado. El Comité Ejecutivo del "S.T.0.J" podra, también, segin las circunstancias, celebrar dichas asambleas en su sede social o en cualquier otro lugar de la Republica. El Comité Ejecutivo informaré a la Presidencia del Organismo Judicial, con ocho dias de anticipacién, de la celebracién de las asambleas ordinarias y con veinticuatro horas de anticipacion de las asambleas extraordinarias, para que asistan a ella todos los afiliados les de tribunales, juzgados y dependencias administrativas de la ciudad capital, asi como de los delegados de las filiales, sub filiales y secciones adscritas al Sindicato, sin perjuicio de celebrar audiencias y otras diligencias que estuvieren programadas en los tribunales de la Reptiblica. La Presidencia del "OJ" otorgara e! permiso ala brevedad posible después de solicitado, De igual manera se procedera en los departamentos, Para toda clase de asambleas se deberdn conceder los permisos para que los delegados departamentales puedan desplazarse con antelacion, por razén de la distancia, al lugar de celebracién. Articulo 20, SEDE SINDICAL. E1 "OJ" continuara proporcionando al "S.T.0.J" un local para sede administrativa en cualquier lugar del edificio de la Torre de Tribunales; igualmente el espacio que ocupa la sede en la cabecera departamental de Quetzaltenango. EI "OJ" reconoce el derecho del "S.T.0.J." a seguir ocupando los espacios fisicos de la farmacia y la sede social que actuaimente tienen dentro del perimetro de la ciudad capital. Para cualquier cambio de dichas sedes, las partes se comprometen a hacerlo de mutuo acuerdo por escrito. ‘ ‘7 pt} | \ y PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Articulo 21. INFORMACION SINDICAL. El "OJ" continuara proporcionando al sindicato, los tableros informativos que actualmente tiene, para colocar en ellos informacién sindical, sin perjuicio que el sindicato, previa autorizacién del "OJ", coloque tableros informativos donde las circunstancias lo ameriten. Unicamente el sindicato podré colocar dicha informacion y retirarla, Para tener informacién institucional del Organismo Judicial, a solicitud del Comité Ejecutivo, a los Secretarios de las Filiales Departamentales adscritas al sindicato, se les instalara acceso al correo interno electrénico de dicho organismo. Articulo 22. ANIVERSARIO SINDICAL. Las partes reconocen el quince de abril de cada afio, como el dia del Trabajador Sindicalizado de! Organismo Judicial, en virtud de ser el aniversario de la fundacién del S.T.0.J. El "OJ", otorgaré a todos los afiliados: al S.T.0.J. licencia con goce de salario, por la conmemoracién del aniversario, que se efectuard el viernes mas inmediato a la mencionada fecha sin obligacion del afiliado de presentar constancia alguna Para ese efecto, el "OJ" seguira cooperando econémicamente con el financiamiento de esa celebracién, de conformidad con sus posibilidades financieras. Articulo 23. FACULTAD DEL "S.7.0.J." PARA CONOCER DE LOS PROBLEMAS Y CONFLICTOS DE TRABAVO, Serd norma invariable del "Ov" y el "S.T.0.J.", tratar de resolver conciliatoriamente de conformidad con la ley, las controversias que surjan con motivo de la prestacién de los servici Comité Ejecutivo, previa autorizacién del ttular de los juzgados, tribunales y demas centros de trabajo, podrén concurrir a los mismos, a fin de conocer de los distintos problemas 0 conflictos de trabajo que estén afectando a sus ; para cumplir con lo anterior, los miembros de! dos. Articulo 24. SALVAGUARDA DEL SALARIO DEL TRABAJADOR Y DEMAS PRESTACIONES ECONOMICAS. Los derechos econémicos adquirides por la clase trabajadora del ‘OJ son inviolables, porlo que en su monto y calculo se circunseribiran fs at PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Unicamente a la Constitucion Politica de la Repiiblica de Guatemala, al presente pacto yalas leyes, Articule 25. LIBERTAD DE AFILIACION. Conforme al derecho de libertad sindical, cualquiera de los trabajadores del "OJ" tendré el derecho de afiliarse al "S.T.O.J.", salvo las limitaciones establecidas en la ley. Para lo anterior bastaré la simple solicitud de! trabajador y el "OJ" no limitara esta garantia, Articulo 26. AVISO DE AFILIACION Y DESCUENTO DE CUOTAS SINDICALES. EI "QJ", al recibir oficio o notificacion electronica a través del enlace de la pagina Web de la Gerencia de Recursos Humanos de parte del Comité Ejecutivo del "S.T.0.J.", haciendo referencia sobre la afiliacién del trabajador al mismo, cuidaré que el descuento de la cuota sindical respectiva, se realice en la proxima emision de planillas. En ningan caso, el "OJ" dejaré de hacer los descuentos de las cuotas sindicales a trabajador alguno, sin que previamente el Comité Ejecutivo del "S.T.0.1", haya remitido oficio 0 notificacién electrénica a través del enlace de la pagina Web de la Gerencia de Recursos Humanos dando el aviso a dicha Gerencia, sobre la desefiliaci6n, la que se realizara dentro del piazo de quince dias habiles de presentada la renuncia. Capitulo II CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO SECCION PRIMERA pe ESTABILIDAD LABORAL Articulo 27. DEFINICION DE CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. Se jones o elementos de la prestaci6n de los servicios: la materia J reconocen como cor (/ wu objeto, la forma 0 modo de su desempeno, el tiempo de su realizacién, el lugar preciso de ejecucién y todas las retribuciones a que esté obligado e! "OJ". rp v (ow) wh PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Articulo 28, ESTABILIDAD LABORAL. Ningin miembro de! personal auxiliar de tribunales © trabajador administrative o técnico podra ser destituido, sino por causa justificada, debidamente comprobada, y respetndose el debido proceso. Se exceptiian de esa disposicién los cargos de eleccién y los siguientes: a) b) °) d) °) 0 9) h) Secretario General de la Presidencia del Organismo Judicial. Seoretario de la Corte Suprema de Justicia. ‘Sub-Secretario de la Presidencia del Organismo Judicial y Sub-Secretario de la Corte Suprema de Justicia Oficial Mayor de la Corte Suprema de Justicia Supervisor Adjunto y Supervisores de Tribunales de todas las categorias. Auditor Interno del Organismo Judicial Gerentes, Secretario de Planificacién y Desarrollo institucional. Secretario de Fortalecimiento Judicial Secretaria de la Mujer y Analisis de Género. Directores y Subdirectores (se excluye al Director de la Unidad de Capacitacién Institucional) Coordinadares. Jefes de las Unidades Administrativas y Técnicas El personal asignado a cada Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Asesores Juridicos y/o Legales. Capacitador. Médico del Personal. Odontblogo. Psiquiatra. Analistas Financieros. Asistente Administrativo. PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Judicial o Ja Corte Suprema de Justicia, de conformidad con Ia Ley. Articulo 28, EQUIPARACION CONSTITUCIONAL EN DERECHOS. Con fundamento en las garantias establecidas en el articulo 109 de la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala, el personal que es contratado bajo el renglén 031 (por Planilla) luego de cinco afos de servicio continuo deberd ser presupuestado bajo el renglén 011 siempre y cuando cumpla con el proceso de seleccién correspondiente. Articulo 30, VARIACION DE CONDICIONES DE TRABAJO. Las partes convienen en que para variar las condiciones de trabajo, el "OJ" previamente concederé audiencia al trabajador a efecto se manifieste al respecto. Articulo 31. PERMUTAS Y TRASLADOS. En las permutas y traslados de puestos de igual categoria y salario, se evitaré que las nuevas condiciones de trabajo sean Perjudiciales al trabajador. Las permutas se solicitaran por los trabajadores interesados Ala respective solicitud, se adjuntara de ser posible, el visto bueno del jefe inmediato superior del trabajador, lo cual no serd requisito indispensable. Las solicitudes de permutas y traslados realizadas por los propios trabajadores serén resueltas en un plazo maximo de quince dias calendario, Esta conquista laboral no podra ser menoscabada con imposicion de nuevos requisites. Las permutas y traslados seran acordados por la Presidencia del Organismo Judicial yio la Corte Suprema de Justicia, segun el caso, Cuando se cambie la circunscripcion departamental, se hard saber por escrito al trabajador, con veinte dias de anticipacién En los traslados, el "OJ" debe dar audiencia al trabajador, en el caso de los trabajadores del departamento de Guatemala sera dada audiencia por el plazo de cinco dias, y alos trabajadores del interior del pals audiencia por el plazo de cinco dias mas dos dias por raz6n de la distancia oe : PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA En los traslados motivados por razones del servicio de los trabajadores de! Organismo Judicial, para evitar la desintegracién familiar, en el caso de las madres trabajadoras y en jos que la familia esté integrada con uno sélo de los padres, de preferencia se resolver su traslado a la unidad de trabajo mas proxima al lugar de su residencia familiar. Articulo 32, SUPRESION DE TRIBUNALES, JUZGADOS O DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS Y PLAZAS ESPECIFICAS. Cuando el "OJ', desoués de haber realizado el estudio correspondiente determine la supresién de tribunales, juzgados, dependencias administrativas 0 plazas especificas, ubicard a los trabajadores de dichos puestos, en otros de igual 0 mejor categoria, preferentemente dentro de la misma jurisdiccién departamental, La misma aplicacién se dara para el caso en que fuere un decreto del Congreso de la Repiiblica que dispusiere la supresion de los érganos descritos. Articulo 33. PROHIBICION DE DESEMPENAR DOS 0 MAS CARGOS. Ningin auxiliar de justicia, administrative o téenico por ausencia temporal o definitiva de otro, puede ser obligado a desempefiar simultaneamente al suyo, otro cargo, exceptudndose los casos emergentes y por un plazo no mayor de veinte dias; plazo en e1 cual la autoridad nominadore delegara al sustituto de la referida piaza. Articulo 34. INTERINATOS. Cuando un trabajador cura interinamente un puesto de mayor categoria, deberé devengar el salario de dicho puesto. En tal caso se nombrara también al sustituto de! puesto que éste deja temporalmente. Los interinatos deberan ser otorgados preferentemente, a los demas compaferos de la misma unidad de trabajo, que le sigan en orden descendente de puesto siempre que sean elegibles. En caso hubiesen varios aspirantes elegibles al mismo puesto, se preferiraé. en su orden al de mayor antigiedad, capacidad, honorabilidad, responsabilidad, eficiencia y eficacia, dentro de ia misma unidad de trabajo, En caso de darse la vacante definitiva de la plaza, se realizaré el proceso de convocatoria de / : \ eS wh yi atte Vo & PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA conformidad con la ley. SECCION SEGUNDA JORNADAS DE TRABAJO, ASUETOS, LICENCIAS, PERMISOS Y VACACIONES Articulo 38. JORNADAS Y HORARIOS DE TRABAJO. La jornada ordinaria de trabajo en el Organismo Judicial es de siete horas y media, de lunes a viernes, respetando los horarios ya establecidos, la cual podrd ser modificada, previo acuerdo entre las partes, siluego de los estudios respectivos que tomen en cuenta las necesidades del servicio y las caracteristicas de la regién, se demuestra la conveniencia de modificarla. Se exceptian de esta disposicién los juzgados 0 tribunales con servicio las veinticuatro horas que tienen su propia programacién de trabajo. Los empleados de los tribunales donde usualmente o por costumbre se realicen turnos. © jornadas extraordinarias, 0 en los dias, sAbados, domingos, de asueto o de permisos oficiales de suspensién de labores por cualquier causa, podran compensar el tiempo. trabajado en cualquiera de los dias de la semana préxima siguiente a la del trabajo realizado, el cual sera autorizado previamente por el Juez respectivo, atendiendo la conveniencia y necesidades del servicio, llevando un registro fidedigno de cada autorizacion. Para efectos de lo anterior, los jefes inmediatos deben evitar incurrir en abusos de su personal, delegandoles las responsabilidades inherentes a sus cargos EI"OJ", concederd un margen que no podra ser mayor de treinta minutos, acumulados en el mismo mes calendario, para el cumplimiento de! horario de inicio de labores. Los trabajadores que al final de cada mes calendario excedan dicho margen sin causa justificada, seran objeto del respectivo proceso disciplinatio, Articulo 36. JORNADA EXTRAORDINARIA. Para la jornada extraordinaria de labores se aplicaran las normas establecidas en la Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial y las siguientes: PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA @) Los trabajadores no estan obligados a realizar trabajo por mas de doce horas dlarias, salvo los casos de excepcion, muy calificados; b) Cuando sea necesario laborar en jomada extraordinaria, el "OJ", por medio del Jefe inmediato lo comunicaré al trabajador requerido, con la razonable anticipacion; ©) Sie! trabajador por motivos justificables, se encuentra impedido de laborar en jomnada extraordinaria, lo hard del conocimiento del Jefe inmediato, quien no oda tomar represalias contra el trabajador por esta causa, por lo que el referido trabajador, debera ser tomado en cuenta en futuras ocasiones; y, 9) El trabajador que haya aceptado concurrir a trabajar en jomada extraordinaria est obligado a cumplir con la totalidad de la misma. Articulo 37. DIAS DE ASUETO ORDINARIOS. Son dias de asueto ordinarios con goce de salario, conforme al articulo 42 del Reglamento de la Ley de Servicio Civil de! Organismo Judicial, los siguientes: a) 1de enero; rf ») Miérooles, jueves y viernes Santo: ©) 1de mayo; 4) 10 de mayo, para las madres trabajadoras del Organismo Judicial; ©) 17 de junio, para los padres trabajadores de! “Ou” f) 30 de junio; 9) 18 de septiembre; h) 20 de octubre; 1 de noviembre; 12 de noviembre, Dia del Organismo Judicial: 24, 25 y 31 de diciembre; EI dia de la fiesta titular de la localidad (una vez al afio); y El dia del cumpleaios del trabajador. » ae 7 WAX \ (aN { PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA, Cuando cualquiera de los dias antes enumerados coincida con dia inhdbil, los asuetos que les correspondan se trasladarén para el dia habil inmediato anterior 0 posterior, previa dectaracién del Organismo. Articulo 38. LICENCIA EXTRAORDINARIA CON GOCE DE SALARIO. En aquellos casos en que el "OJ" otorgue licencia extraordinaria con goce de salario, en los centros de trabajo en que por regia general no se realicen turnos, y alguno 0 algunos de sus trabajadores deban laborar para realizar las diligencias ya programadas o cubrir dichos turnos, también tendran derecho a la compensacién del tiempo laborado. Articulo 39. LICENCIA POR SUSPENSION MEDICA. El Organismo otorgara licencia con gove de salario hasta un maximo de dos meses, en los casos de suspension médica debidamente comprobada si el trabajador no estuviere protegido por el Régimen de Seguridad Social y, en los departamentos de la Repiiblica donde no exista cobertura de enfermedad comin, por parte del Instituto Guateralteco de Seguridad Social. Articulo 40. PRESTACION POR INCAPACIDAD TEMPORAL. E! OJ otorgara a todo trabajador suspendido por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, cada vez que sufta un accidente, una prestacién igual a la sumatoria de la diferencia que resulte del salario ordinario diario o jomal que devenga el trabajador, menos el subsidio diario recibide por parte de dicho Instituto, en el tiempo que dure la suspensién. Esta prestacién se entregara por un periodo maximo de 60 dias, y en ningun caso se reconoceré pago por suspensién posterior cuando el origen sea el mismo accidente. Esta prestacion no representa un ingreso salarial para el trabajador, por lo tanto no estd sujeto a descuentes, ni a retencién alguna. Articulo 41, PERMISOS POR MOTIVOS ESPECIALES, En los casos en que el jefe inmediato no conceda el permiso por motivos especiales debidamente justificados a que se refiere el articulo 53 de la Ley de Servicio Civil de! Organismo Judicial, debe ser solicitade por escrito, vie fax inclusive, y autorizado por la Unidad de Administracion de c PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA Recursos Humanos de este Organismo, remitiendo copia inmediatamente al Jefe y al trabajador solicitante y se dejara constancia escrita del permiso concedido. Articulo 42. TIEMPO DE LACTANCIA. A la madre trabajadora de! Organismo Judicial se le concedera una hora diaria por tiempo de lactancia, por el plazo de trece meses contados a partir del dia en que retome a sus labores, Articulo 43, VACACIONES. Las vacaciones seguiran verificdndose en Ia forma de costumbre, en la época de final de afl. La programacién de las mismas se ajustara a un mecanismo que permita que en los ramos en que see necesario organizar turnos de vacaciones, se vayan alternando los periodos afio con afio. Cuando las vacaciones deban disfrutarse en un periodo distinto al enunciado, el trabajador presentara su solicitud, con un minimo de diez dias de anti ipacion a la fecha de su inicio, al jefe inmediato superior, para contar con su aprobacién, en un lapso no mayor de cinco dias; en caso de negativa, el trabajador podré hacer su gestion, directamente en la Gerencia de Recursos Humanos de este Organismo, Articulo 44, BONO DE VACACIONES. EI"0.!" otorga a los trabajadores y funcionarios un Bono de Vacaciones de MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q1,500.00), el que deberd cancelarse a cada trabajador en la primera quincena del mes de noviembre de cada ano y a aquellos que no hayan completado el afio de servicio, se les hard efectivo en forma proporcional. Articulo 45. ASUETOS EN PERIODO DE VACACIONES. Si los dias de asueto ordinarios 0 especiales establecidos en este Pacto 0 permisos oficiales u otros otorgados por el "04" coinciden con el perlodo de vacaciones, éstos no formarén parte del mismo y se compensarén a requerimiento del trabajador. ‘SECCION III PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA INDEMNIZACION POR TERMINACION DE LA RELACION LABORAL Articulo 46, INDEMNIZACION POR TIEMPO DE SERVICIO. Los funcionarios y trabgjadores del Organismo Judicial tendran derecho @ que se les pague una indemnizacién por tiempo de servicio, a razén de un salario por cada afio laborado, y la parte proporcional por fraccién de afo, en los casos siguientes: a) ») 2 Por renuncia: En caso de renuncia del funcionario o del trabajador el "OJ" le Pagara una indemnizacién por tiempo de servicio de acuerdo a lo estipulado en este Pacto: Por muerte del funcionario 0 trabajador: Si la terminacién de la relacién laboral fuere por muerte del funcionario o trabajador, el "OJ" hard efectiva la respectiva indemnizacién, al 0 a los beneficiarios que hayan sido designados por éstos en el formulario correspondiente, que el "Ou" hard circular en todos los centros de trabajo; 2 falta de designacién de beneficiarios, esta indemnizacion se concederd, a los beneficiarios declarados judicialmente en ei incidente post mortem respectivo. Este derecho prescribe en dos afios contados a partir de la fecha de! deceso; Por finalizacién de periodo constitucional: Se equipara a la indemnizacién por renuncia, el vencimiento de! periode constitucional para e! cual fueron electos los magistrados. Por consiguiente, tendran derecho al pago de la indemnizacién por tiempo de servicio prestado, la cual se autorizaré de oficio por la Presidencia de! Organismo Judicial o bien a solicitud de la parte interesada. No correspondera la indemnizacién antes mencionada, a los magistrados que resultaren electos para un nuevo periodo o que continuaren trabajando para el Organismo Judicial en forma ininterrumpida. En este iltimo caso, la indemnizacién se pagara al terminar efectivamente la relacién laboral; Por la no aprobacién de la evaluacién del desempefio. Cuando el Juez reprobare KS # eV Sx PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA la evaluacién del desempefio y por ello terminare la relacién laboral, tendra derecho al pago de la indemnizacion establecida en este articulo; e) Por decisién unilateral de la autoridad nominadora. En los casos de trabajadores de libre nombramiento y remocion, segtn ia Ley de Servicio Givil del Organismo Judicial y este Pacto, por motivos no imputables al trabajador; y 1) Por retiro por jubilacién voluntaria u obligatoria de los funcionarios o trabajadores. Articulo 47, REGLAS PARA EL CALCULO DE LA INDEMNIZACION. La indemnizacién por tiempo de servicio reguiada en este Pacto se rige por las regias siguientes: a7 El pago de la indemnizacion se calcularé tomando como base el promedio de los salarios y otros ingresos devengados por el funcionario o e/ trabajador durante los titimos seis meses de servicio (excluides los gastos de traslado, los viaticos y otros ; pagos establecidos en el Reglamento de Gastos de Vidtico para el Organismo Judicial), tf tomando en cuenta el pago proporcional de: Aguinaldo; bonificacion anual para los trabajadores del sector piiblico y privado (bono 14); asignacién anual o diferido; bono anual del cinco por ciento del salario; bono de vacaciones; bono por antiguedad; bono de Semana Santa, bona mensual, bona profesional segiin corresponda y cualquier otra prestacién de caracter pecuniario que reciban los funcionarios o trabajadores por sus servicios en el desempenio de sus cargos, segtin el Articulo 77 de la Ley Orgénica del Presupuesto y el Convenio 85 de la Organizacién Internacional del Trabajo relative a Vg la Protecci6n del Salario, Ademas se regulara por el Acuerdo 8-91 de la Corte Suprema f de Justicia y sus reformas, en lo que no se oponga a este precepto. Dicha prestacion deberd pagarse en un plazo no mayor de 20 dias a partir de la firma del finiquito j} correspondiente, siempre y cuando se cuente con la disponibilidad presupuestaria y } financiera, previo cumplimiento de las disposiciones siguientes. a) La duracién minima de la relaci6n laboral se establece en un afo; vu PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL REPUBLICA DE GUATEMALA b) El monto de la indemnizaci6n en ningiin caso excedera de diez meses de salario; ©) El derecho a la indemnizacién contenido en este precepto, prescribe en seis meses, contados a partir de la entrega del cargo. La solicitud que para el efecto se presente, interrumpe la prescripcién. La Gerencia de Recursos Humanos continuara con la implementacion del sistema que permite requerir a las distintas unidades administrativas y Organos Jurisdiccionales, el envio de solvencias ylo certificaciones clectronicas que sean necesarias para compietar el expediente de pago respectivo y, la dependencia administrativa u Organo Juris iccional responsable notificard al interesado en un tiempo prudencial si existe inconveniente alguno que requiera de su participacion para solucionarlo, Néminas y Planillas tramitara el expediente hasta la autorizacién del mismo. 4) En virlud que la Unidad de Régimen Disciplinario del Sistema de Recursos Humanos de este Organismo y la Junta de Disciplina Judicial tiene a su cargo llevar el control de las denuncias contra los trabajadores, queda sin ningun efecto ta obligacién de presentar carta de buena conducia extendida por el jefe inmediato del trabajador Articulo 48, INCENTIVO POR BUENA CONDUCTA. E! OJ, otorgard une cantidad de hasta ocho meses de salario adicionales al pago de la indemnizacién por tiempo de servicio continuo, por renuncia 0, por cualquiera de las causales enunciadas en este Pacto, en concepto de incantivo por buena conducta, Dicha prestaciin deberd pagarse en un plazo no mayor de 20 dias a partir de presentada la documentacién correspondiente en la Unidad de Administracién de Recursos Humanos siempre y “cuando se cuente con la disponibilidad presupuestatia y financiera. Para el célculo del salario adicional se establece lo siguiente: a) a3. aflos de servicio, 3 meses de salario; e

You might also like