You are on page 1of 13
Resolucién del Consejo del Notariade ON? o6s-20:0sjen Lima, 14 de octubre de 2014 visto: El recurso de apelacién interpuesto por el sefior Octavio Galvarino Delgado Guzmén, contra la Resolucién N* 9-2014, emitida por el Tribunal de Honor del Colegio de Notario de Junin; y, CONSIDERANDO: Que, conforme lo disponen los articulos 140° y 142 del Decreto Legislativo N° 1049, el Consejo del Notariado es el drgano del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que ejerce la supervision del notariado y, entre otras atribuciones, ejerce la vigilancia de los Colegios de Notarios respecto al cumplimiento de sus obligaciones y resuelve en tiltima instancia, como tribunal de apelacién, sobre las decisiones del Tribunal de Honor de los colegios de notarios relativos a asuntos isciplinarios; Que, mediante escrito de fecha 27 de junio de 2013, dofia {tala Sumarriva Valenzuela interpuso queja contra el notario de Yauli, La Oroya, por negarse a exhibir la escritura publica generada en virtud al Kardex N° 3296, que la denunciante considera fraudulenta y que venia siendo objeto de investigacién, debido a que una organizacién delictiva dedicada al denominado tréfico de terenos habia logrado inscribir sucesivos contratos de compraventa irregulares, gracias a dicha escritura formalizada por el notario Octavio Galvarino Delgado Guzman, en cuyo oficio, afirma la denunciante, se falsificaron las firmas de su hermana y funcionarios de! Banco Wiese Sudameris, ahora Scotiabank, sefialando finalmente que los actos delictivos han sido originados en dicha notaria; Que, por otro lado, mediante Oficio N° 1980-2013- JUS/CN, la Secretaria Técnica del Consejo del Notariado trasladé al Colegio de Notarios de Junin el escrito por el que dofia itala Lily Sumarriva Valenzuela formulé queja, ante este Consejo, contra el notario Delgado Guzmén, expresando que la Escritura Publica N° 2558 habria sido expedida traudulentamente, lo que estaria corroborado con los resultados de las investigaciones realizadas por la DIRINCRI que determinan que las firmas que aparecen en dichas escrituras, atribuidas a Edith Marianela Sumarriva Valenzuela, propietaria del bien transferido y de dos funcionarios del Banco Wiese Sudameris, ahora Scotiabank, Provienen de distinto puro grafico de su titular. De fa misma forma, se na concluido que las. 065-2014.JUS/CN impresiones dactilares de las personas referidas presentan caracteristicas de reproducciones digitalizadas. Asimismo, se sefiala que los DNI con los cuales se ha acreditado la identidad de los intervinientes en dicho acto, habian sido emitidos en 2007, 2008 y 2012, esto es, en fecha posterior a la formalizacion de la escritura publica, supuestamente en 2002; Que, mediante Resolucién del Tribunal de Honor N° 03-2013 de fecha 11 de octubre de 2013, el Tribunal de Honor del Colegio de Notarios de Junin, dispuso la apertura del procedimiento disciplinario contra el notario Octavio Galvarino Delgado Guzmén, en virtud a los hechos expuestos en la queja referida, esto es, con respecto a la negativa del notario a exhibir instrumentos que obran en el protocolo notarial a su cargo y por las irregularidades respecto a la transferencia del inmueble ubicado en la Av. El Incario de la Urb. El Derby de Monterrico, Surco, en virtud a escritura publica celebrada ante el notario referido, las cuales estan relacionadas esencialmente a la falsificacién de firmas de los intervinientes, entre otros; Que, con fecha 21 de octubre de 2013 el notario Octavio Galvarino Delgado Guzmén absolvid la queja argumentando que la denunciante no tendria la condicién de agraviada y que la queja pretenderia, en su opinién, dafiar su imagen bien ganada. Afiade que la quejosa presenté denuncia penal ante la 16° Fiscalia Provincial de Lima, en virtud a lo cual considera que la denuncia administrativa trasgrediria el principio del non bis in idem. Asimismo, el notario Delgado Guzmén solicité que la denuncia sea declarada improcedente, pues considera que su actuacién como nota habria sido transparente y honesta, asi como por el hecho que la denunciante estaria obrando en virtud a un poder otorgado en 2007, pese a que su vigencia seria de un afio; y, finalmente por la circunstancia que la quejosa no habria absuelto el traslado de las excepciones en un proceso sobre nulidad de acto juridico; Que, posteriormente, con fecha 2 de diciembre de 2013, el notario Octavio Galvarino Delgado Guzman, en ejercicio del derecho constitucional ala defensa, formulé su descargo, respecto a los hechos a que se refieren las denuncias de fecha 27 de junio de 2013 y las de fecha 18 de septiembre de 2013, respecto a las cuales ha sefialado lo siguiente: = Acerca del hecho de no haber dispuesto la exhibicién de documentos publicos, expres6 que tales documentos ya habian sido objeto de examen perical que han quedado a conocimiento de la 16° Fiscalia Provincial de Lima por denuncia ce la recurrente. ~ Sobre la transferencia de la propiedad materia de la queja, expresé que la cludadana recurrente no es la agraviada y que el poder con el que procede careceria de validez. Resoluciin del Consejo del Noltariade CN 065-2014-10S/CN ~ Acerca de la falsedad de los documentos que han dado lugar a la escritura en mencién, ha precisado que, en efecto, existen pericias que sostienen esa posicin, sin embargo, ha precisado que existe un examen pericial que sefialaria lo contrario. = Con relacién a las notificas difundidas acerca de los hechos que se le atribuyen, ha afirmado que constituyen ataques que serian pagados por la quejosa. ~ Por otro lado ha sostenido que, acerca de las diversas denuncias que existen en su contra, que muchas de ellas se encontrarian archivadas y han vuelto a ser promovidas Por la quejosa, ~ Finalmente considera que la tramitacién de la queja trasgrede el principio universal de! debido proceso, en particular por la vulneracién, en su opinién, del principio non bis in ‘dem, pues los hechos que motivan este procedimiento, estarian siendo conocidos en sede judicial; Que, efectuada la investigacién a cargo del Fiscal del Colegio de Notarios de Junin, éste emitié el correspondiente Dictamen, opinando porque se imponga al notario referido la sancién de destitucién; asimismo, con fecha 13 de marzo de 2014 se emitié ta Resolucién del Tribunal de Honor N° 09-2014, por la cual se impuso al notario de la provincia de Yauli, Octavio Galvarino Delgado Guzmédn, la sancién de destitucin del ejercicio de la funcién notarial; Que, con fecha 21 de mayo de 2014 el notario Citado interpuso recurso de apelacién contra la resolucién mencionada, fundamenténdolo enlo siguiente: 1. la presunta violacién al debido procedimiento, pues no se habria imputado adecuadamente los cargos. Afiade que la resolucién que impone la sancién no habria Precisado el hecho infractor. Asimismo ha expresado que habria interpuesto recurso de apelacién contra la resolucién de apertura del procedimiento que no ha sido resuelta, asi como un escrito de oposicién a la actuacién de diligencia en su oficio notarial que no habria sido resuelta, 2. Segiin el notario apelante, existiendo proceso penal en trémite respecto a los mismos hechos, al haberse dictado la resolucién que se apela, se habria vulnerado el princi non bis in idem, 3. Con relacién a los DN! de los intervinientes en la escritura publica que se cuestiona, notario hha sefialado que “en ningin momento el Fiscal el Colegio de Notarios me solicita copia de mi archivo minutario, por lo que llama la atencién cémo obtuvo esos documentos de identidad y de las fechas mencionadas y para qué y quién les ha hecho entrego” 4. Respecto a los hechos que se le atribuyen como irregulares y que han dado lugar al Procedimiento disciplinario, el notario apelante sostiene que ha procedido conforme a 065-2014-JUS/CN ley y cumpliendo todos los presupuestos del ejercicio de la funciSn notarial. Argumenta que al extender la escritura publica en cuestidn, el notario slo responde por la falta de diligencia en los procedimientos de identificacién razonables y que no responde por la suplantacién, 5. Acerca de la denegatoria para exhibir los documentos a la quejosa, ha manifestado que ello obedece a que existia en trémite una investigacién policia, fiscal y penal sobre delitos y responsabilidades en la celebracién del acto, en cuya razén considera que toda autoridad se encuentra prohibida de avocase a conocer los mismos hechos. 6. Sobre la agresién a la denunciante y a los periodistas de un medio de comunicacién que concurrieron al Oficio Notarial a su cargo, seital6 que ha procedido en defensa de sus, derechos al retirarlos de dicho establecimiento. Sobre la supuesta vulneracién al debido procedimiento Que, en su recurso de apelacién, el notario ha sostenido que no se ha efectuado una adecuada imputacién de cargos que le hubiera Permitido ejercer el derecho a la defensa; sin embargo, como se ha sefialado de forma precedente, el notario recurrente ha presentado los escritos de fecha 21 de octubre de 2013 y 2 de diciembre de 2013, a través de los cuales ha optado por efectuar su descargo expresando circunstancias relativas al poder con que procede la denunciante, al dafio de su imagen, al considerar que los hechos que se le atribuyen son falsos y que tienen por objeto dafiar su imagen y a la vulneracién del principio non bis in idem, en virtud a que se habria planteado una denuncia penal por los mismos hechos; Que, conforme puede apretiarse, los hechos que son considerados irregulares han sido de conocimiento expreso del notario apelante, quien ha tenido la oportunidad de expresar lo que hubiera considerado pertinente en ejercicio de su derecho a la defensa, ofreciendo las pruebas correspondientes, como que en efecto lo ha hecho, lo que esta acreditado con los escritos ya mencionados; Que, la circunstancia que el Tribunal de Honor del Colegio de Notarios de Junin no hubiera acogido los argumentos de su defensa, no implica que hubiera desconocido los hechos o que se le hubiera limitado el ejercicio del derecho en cuestién; por lo que, el recurso no puede ser acogido, en este extremo; Que, asimismo, en el recurso de apelacién se sefiala que el notario interpuso recurso de apelacién contra fa Resolucién del Tribunal de Honor N* 03-2013, a través del cual se dispuso la apertura de procedimiento disciplinario, el cual, al no haber sido resuelto, habria vulnerado el debido procedimiento; ay BCADEL 5 Resolucibn del Consejo del Notariade CN vss20usjen Que, sobre ese particular, el pérrafo final del Art. 151° del Decreto Legislativo N° 1049 dispone lo siguiente: “tod 4a resolucién que dlspone abrir procedimlento disciplinario es inimpugnable, debiendo ‘inmediatamente e! Tribunal de Honor remit todo lo actuado al Fiscal del Colegio respectivo {fn que asuma la investigaciéin de la presunta infraccién administratva dsciplinaria” Que, conforme lo dispuesto por el articulo en mencién, el acto que dispone la apertura de procedimiento es irrecurrible, no es impugnable y su emisién genera la obligacién del Tribunal de Honor de remitir de forma inmediata el expediente al Fiscal del Colegio de Notarios, a fin de cue se proceda al a investigacién de los hechos; Que, siendo esto asi, la presunta omisién de Pronunciamiento sobre el recurso que se habria interpuesto en contra de la apertura de! Procedimiento disciplinario, no afecta de modo alguno el desarrollo del procedimiento isciplinario, dado que tal acto, por mandato del Art. 151° ya citado, no es impugnable, de lo que puede concluirse que el pretendido vicio que alega el notario recurrente no es tal; en cuya razén, no cabe acoger el recurso en este extremo; Sobre la presunta vulneracién del principio non bis inidem Que, en su recurso de apelacién el notario Octavio Galvarino Delgado Guzmén ha sefialado que estando conociéndose en sede judicial los hechos materia de la queja, todos los demas trémites se suspenden, oues la materia, los hhechos y las partes serian las mismas; en cuya raz6n, el notario apelante considera que se estaria quebrantando el principio non bis in idem; : Que, en el presente caso, el nctario recurrente ha sefialado que existiria procesos judiciales en los que se le atribuye la comision de ilicitos enales, en cuya raz6n, el procedimiento administrativo instaurado en su contra vulneraria el principio acotado, sobre lo cual ha citado las sentencias de! Tribunal Constitucional recaidas en los Exps. N° 2887-2007-PA/TC y 03964-2012-PA/TC; Que, al respecto, se debe seffalar que, en efecto, el Tribunal Constitucional se ha referido en diversas sentencias al principio ne bis in idem, con especial énfasis en el supuesto en el que se encontrara en trmite un proceso penal y uno administrativo; en efecto, al emitir la Sentencia del Exp. N° 0361-2010-PA/TC, dicho Tribunal ha expresado lo siguiente: 065-2014-JUS/CN bod 2. principio ne bis in idem, en tonto limite a la potestad sancionadora del Estado, se encuentro contenido implictamente en el artculo 139° incso 3) de la Norma Fundamental {que consagra el derecho ol debido proceso. Este se vulnera cuando recoen sobre lo misma persona dos 0 més sanciones o juzgamientos y existe identidad de sujeto, hecho y ‘fundamento [Exp. N.°02050-2002-AA/TC y Exp. N.? 02868-2004 AA/TC. 3. Dentro de esta ultima identidad (de fundamento o de contenido de lo injusto), no pueden equipararse las sanciones administrativas (pertenecientes al Derecho Administrativo sancionader) y fas sanciones penales (pertenecientes al Derecho enol), pues ‘ambas obedecen 0 fundamentos juraices astintos. No podria equipararse el juzgamiento realizado a nivel juristiccional con el pracedimiento soncionador realizado a nivel ‘administrative, y menos impedirse que la sede jurisdiccional penal se vea imposibiitada de _pronunciarse debido a lo resuelto en sede odminstrativa Como lo ha sostenido el Tribunal Constitucional en fa sentencia del Expediente N.2 00012- 2006-P/TC, el Derecho Penal debe representar el medio o recurs» mds graveso para limitar 0 restringir el derecho a a libertad de las personas y, por tanto, debe reservarse para las lolaciones mas intolerable. Precisomente esta consideracién del Derecho Penal como iitima rato lo distingue de otros

You might also like