You are on page 1of 219
EL LIB@O OE LA FOLCLOREISHON Las frecuentes reuniones musicales en casa de Eduardo Lagos fueron denominadas “Folcloreishons” por Hugo Diaz (“en fonética elemental anglo-santiaguefia”). Alli, junto al piano del living, musicos como Astor Piazzolla, Domingo Cura, Oscar Cardozo Ocampo, Alfredo Remus y Oscar Lépez Ruiz entre otros, se divertian rompiendo con la tradicién del folclore de esa época nutriéndose del jazz y la improvisacién A partir de esta idea y de nuestra busqueda personal en torno al folclore, decidimos generar un espacio para la libre y esponténea interpretacién del repertorio folclérico argentino y rioplatense para musicos de distintos ambientes camo el folclore tradicional, jazz, tango, ete. Para este fin nos propusimos transcribir una parte, aunque nunca suficiente, del repertorio folclérico argentino tomando prestado el tipico formato de “standard” de jazz (armonia, melodia y forma basica). Esta primera versién del libro contiene mas de 100 temas de distintas especies foleléricas argentinas con sus respectivas letras (aunque también hay algunos candombes) que decidimos cristalizar, en una primer instancia, para poder llevar a cabo el primer ciclo de las, Folcloreishons. Aunque ya esté registrado y por ser editado préximamente. En cuanto al criterio de transcripcién tratamos antes que nada, de recurrir a la version del propio compositor o, en su defecto, a un intérprete que mantenga las tradiciones. Pablo Gindre Federico Beilinson Joaquin Zaidman LaPlata ‘Octubre 2007 focloreishon. blogspot.com | un proyecto de SATTVA Indice aifabético Introduecién Indice alfabético . Indice por especies. Ala mujer de mis valles (Huayno). A mi vieja (Candombe lento) ... Achalay tierra mojada (Chacarera) . Agitando pafuelos (Zamba) . Aljardin de la repiiblica (Zamba) Alfonsina y el mar (Zamba)....... Afioranzas (Chacarera doble) Balderrama (Zamba).... Calle angosta (Tonada) Camino de llamas (Bailecito) . Cancién del jangadero . Cancién y huayno (poco a poco) Candombe del mucho palo. Cantora de Yala (Zamba) .. Carnavalito del duende ........ Cartas de amor que se queman (Zamba) Chacarera coplera... Chacarera de las piedras . Chacarera de los lagos . Chacarera del 55... Chacarera del chilalo Chacarera del expediente Chacarera del rancho Chacarera del triste .. Chacarera para mi vuelta Chamarrita de una bailanta Chaya de la albahaca . Chayita del vidalero . Copla para la més vieja de las truncas (Chacarera Corazonando (Chacarera)......,. Costa Azul (Rasguido doble) Criollita santiaguefia (Zamba) De estar, estando (Bailecito) De fiesta en fiesta (Chacarera) . De los angelitos (chacarera doble trunca) Déjame que me vaya (Chacarera doble trunca) . Dofia Ubenza (Kaluyo)......... Duerme negrito (Trad. cubana’ Elarriero va (Cancién El cosechero (Rasguido doble).. El embrujo de mi tierra (Chacarera) . B] Humahuaquefio (Huayno) .. El olvidao (Chacarera doble).. a El pardo Alejo (Chotis)..... El Quebradefio (Carnavalito) . El seclantefio (Vidala) . Elsilbador (Zamba) . El violin de Becho (Milonga sureia) Elogio del viento (Cancién) .. Entre a mi pago sin golpear (Chacarera doble) Gatito e' las penas : Guanuqueando (Bailecito)... Huella mora... Juan del monte (Chacarera) Juan panadero (Zamba) . Juana Azurduy (Cueca) La amorosa (Zamba) Laafioradora (Chacarera trunca) Laarenosa (Cueca)... La flor azul (Chacarera] La gorostiaguista (Zamba) . La Lépez Pereyra (Zamba saltefia). La nostalgiosa (Zamba) La oncena (Chacarera) La pobrecita (Zamba) . La pomefia (Zamba) ... La que se queda (Huayno)..... La sachapera (Chacarera doble) La tempranera (Zamba) La vieja (Chacarera trunca) Las golondrinas (Aire de litoral) Lavanderas de rfo chico (Zamba) . Madurando suefios (Aire de chacarera) Majz de Viracocha (Huayno-Vidala) Maturana (Zamba)....... Mensaje de chacarera Merceditas (Chamamé) Mi abuela bailé la zamba . Pa'l que se va (Chamarrita) Paraje, bandera, bajada (Chamamé) Piedra y camino (Zamba).. Por la quebrada (Carnavalito) Pueblero de Alla Ité (Chamamé) Puente carretero (Chacarera)..... Recuerdos de Ipacaraf (Guarania) Salamanqueando pa mi (Chacarera doble) . Si llega a ser tucumana (Zamba) Sirvifiaco (Bailecito) ... Tengo un candombe para Gardel . Tonada del viejo amor Trago de sombra (Zamba) , Vidala de la copla.... 8s 90 92 94 96 98 100 102 104 106 108 110 112 114 116 118 120 122 124 126 128 130 132 134 136 138 140 142 144 146 148 180 152 154 156 158 160 162 164 166 168 170 172 174 176 178 180 182 184 Vidala del diltimo dia Vidala para mi sombra. Viene clareando (Zamba) . Viva Jujuy (Bailecito) ... Volveré siempre a San Juan (Zamba) . Zamba de Lozano ...... Zamba de mancha y papel Zamba de Vargas. : Zamba del Argamonte ..... Zamba del carnaval .. Zamba del chaguanco Zamba del laurel . Zamba para la viuda . Zamba para no morir Zamba por vos Zamba soltera . 186 188 190 192 194 196 198 200 202 204 206 208 210 212 214 216 Indice por estilos Bailecito Camino de llamas . 20 De estar, estando 66 Guanuqueando . 104 Sirviftaco . 176 Viva Jujuy 192 Candombe Ami vieja 4 Candombe del mucho palo 26 Tengo un candombe para Gardel . 178 Chacarera Achalay tierra mojada . 6 Afioranzas .. i 14 Chacarera coplera 34 Chacarera de las piedras . 36 Chacarera de los lagos. 38 Chacarera del 35........ 40 Chacarera del chilalo ... 42 Chacarera del expediente 44 Chacarera del rancho 46 Chacarera del triste. 48 Chacarera para mi vuelta..... 50 Copla para la mas vieja de las truncas. 52 Corazonando ... 60 De fiesta en fiesta. 68 De los angelitos.... 70 Déjame que me vaya 2 Elembrujo de mi ti 82 Elolvidao....... 86 Entre a mi pago sin golpear 100 Juan del monte . 108 Laafioradora. 116 La flor azul . 120 La oncena 128 La sachapera . 136 La vieja 140 Mensaje de chacarera . 152 Puente carretero .. 168 Salamanqueando pa mi 172 Chamamé Merceditas . 154 Paraje, bandera, bajada 160 Pueblero de Alla Ité 166 Cueca / Tonada Calle angosta (tonada) . 18 Juana Azurduy (cueca) 112 La arenosa (cueca) .. 118 ‘Tonada del viejo amor . 180 Huayno / Carnavalito Ala mujer de mis valles (Huayno) 2 Cancién y huayno (poco a poco) 24 Carnavalito del duende... 30 E] Humahuaquefio (Huayno) . 84 El quebradero (Carnavalito) . 90 La que se queda (Huayno) . 134 Por la quebrada (Carnavalito) 164 Vidala El seclantefio. 92 Vidala dela copla. 184 Vidala del iltimo dfa 186 Vidala para mi sombra 188 Zamba Agitando pafiuel 8 Aljardin dela repablica ... 10 Alfonsina y el mar....... 12, Balderrama.. 16 Cantora de Yala........ 28 Cartas de amor que se queman . 32 Criollita santiaguefia 64 Elsilbador . 94 Juan panadero 110 Laamorosa 114 La gorostiaguista 122 La Lépez Pereyra. 124 Lanostalgiosa 126 La pobr 130 La pomefia... 132 La tempranera 138 Otros Lavandera de rio chico ... Maturana . . Mi abuela bailé la zamba. Piedra y camino... Sillega a ser tucumana . Trago de sombra Viene clareando....... Volveré siempre a San Juan Zamba de Lozano Zamba de mancha y papel Zamba de Vargas Zamba del Argamonte . Zamba del carnaval Zamba del chaguanco Zamba del laurel Zamba para la viuda..... Zamba para no morir.... Zamba por vos .. ‘Zamba soltera .. Cancién del jangadero.... Chamarrita de una bailanta Chaya de la albahaca .. Chayita del vidalero...... Costa azul (Rasguido doble) Dofia Ubenza (Kaluyo) Duerme negrito (Trad. cubano) Elarriero va (Cancién).. El cosechero (Rasguido doble) . El pardo Alejo (Chotis).... El violin de Becho (Milonga surefia) Elogio del viento (Cancién) . Gatito e' las penas Huella mora Las golondrinas (Aire del litoral) . Madurando suefios (Aire de chacarera) . Maiz de Viracocha (Huayno/Vidala) Pa'l que se va (Chamarrita) Recuerdos de Ipacarai (Guarania) .. 144 150 156 162 174 182 190 194 196 198 200 202 204 206 208 210 212 214 216 22 52 64 56 62 74 76 78 80 88 96 98 102 106 142 146 148 158 170 Ala mujer de mis valles 1 Nifia de los ojos tristes cuerpo curtido de sol vuelcas tu vida en tus piernas vuelcas tu suefio en sudor. Naciste como tus vifias blancas semillas de amor mientras en te vientre germina el fruto que Dios te dio. Cerros montafias y valles paisaje agreste y cardén corazén del Calchaquefio sangre de indio y labrador. Ir Pasas tus tardes tejiendo sobre aquel viejo telar reliquias de tus abuelos costumbre que no has de olvidar. Sueiios de los alfareros que te quieren modelar y entre sus manos de barro tu forma quiere quedar. Cerros montafias y valles paisaje agreste y cardon corazén del Calchaquefio sangre de indio y labrador. ALA MUTE® DE Mis VALLES HuaYNo MagceLo CAYON 3h) $7 £7 Z a ) 2S ee = plese Se FOLCLOPEIGION SLOGEPET CoM | UN PROYECTO OE SATTVA zu A Mi viETA CANDOMBE LENTO Daniel, MAZA AE padi % SEE Eee FOLCLOREISHON.SLOGSPOT COM | UN PROYECTO DE SAT TVA 4 !Achalay!, tierra mojada 1 !Achalay!, tierra mojada cuando pasa la tormenta, se me hace el alma un recuerdo sobre la tierra sedienta. Risas de siete colores muestra a los cielos un arco, la luna llena esta noche va a dormir sobre los charcos. Soy el solcito que espeja en mil pedazos el cielo y retozén con el viento derrama paz y consuelo. !Achalay!, tierra mojada cuando pasa el aguacero, me dan ganas de hacer nido de barro, como el hornero. 0 Mi copla es agua de lluvia, dejame que te la ofrezca, que cantaro tan ardiente que extrafiaré que esté fresca. Como el camino del agua, el de amor tiene declives, sin quererlo voy llegando ala casa donde vives. Me voy con el benteveo toda mi dicha gritando, ha llovido sobre el campo, !Achalay!, estoy cantando. Achalay tierra mojada... TIE@@A MOTADA HACAGESA Cestero.o TuseEZ, 8.7 Fir $7 Fe? 8-7 ACHALAY i Fn FOLCLOPEISHON.SLOGSPOT.COM | UN PROYECTO OE SATTVA 6 Agitando pafiuelos I Te vi, no olvidaré un carnaval, guitarra bombo y violin agitando pafiuelos te vi cadencia al bailar, airoso perfil. Me fui, diciendo adiés yen ese adiés qued6 enredado un querer. Agitando patiuelos me fui !qué lindo afiorar la zamba de ayer! Yo me iré, tu vendras yo te llevaré, mi rancho se alegrard. Agitando paiuelos me iré y en mi viviré aquel carnaval. Agitando pafiuelos me iré cantando esta zamba repiqueteadita. I Volvi, y te encontré toda mi voz le dio ala copla un cantar. Agitando paiiuelos volvi sintiendo también mi pecho agitar. Bailé hasta el final engiialichao, bailé hasta el amanecer. Agitando paiuelos bailé Iqué lindo es bailar la zamba de ayer! Yo me iré, tu vendras yo te llevaré, mi rancho se alegraré. Agitando paftuelos me iré y en mi viviré aquel carnaval. Agitando pafiuelos me iré cantando esta zamba repiqueteadita. AGITANOO PANUELOS 2AMBA HNOS ABALOS 8 G7 G/F BOT ore Ova G7 iL I2. 7 G7 Oo oe T/A Q-7 4-7 % O-7 G/F BT 97 oe o7/A 4-7 Al jardin de la reptiblica 1 Desde el norte traigo en el alma la alegre zamba que canto aqui y que bailan los tucumanos con entusiasmo propio de alli. Cada cual sigue a su parleja, joven o vieja, de todo vi. Media vuelta y la compafiera forma una la rueda para seguir, viene el gaucho, le hace un floreo y un zapateo comienza alli; sigue el gaucho con su florea y el zapateo termina alli. Para las otras no pa’ las del norte si, para las tucumanas, mujer galana, naranjo en flor. Todo lo que ellas quieran, que la primera ya terminé. 0 No me alvido, viera compadre, de aquellos bailes que hacen allt, tucumanos y tucumanas todos se afanan por divertir y hacen linda esta mala vida, as{ se olvidan que hay que sufrir. Empanadas con vino en jarra, una guitarra, bombo y violin, y unas cuantas mozas bizarras pa’ que la farra pueda seguir, sin que falten esos coleros viejos cuenteros que hacen reir. Para las otras no, pa’ las del norte si, para las de Simoca mis ansias locas de estar alli. Para brindarles mi alma con esta zamba que canto aqui. my AL TAROIN DE LA PEPUBLICA ZAMBA Vieauio Caemona fe e/a & FéT/Ab a fb & A GFA Rg Rg ar o 7 eS + HS psa) a FH & A 6 FA 6 SS Sa 4 FT & A Gg FA & FOLOLOREISHEN.SLOGSPOT.COM | UN PROYECTO OE SéTtvA io Alfonsina y el mar I Por la blanda arena que lame el mar, su pequefia huella no vuelve mas. Un sendero solo de pena y silencio lleg6 hasta el agua profunda. Un sendero solo de penas mudas lleg6 hasta la espuma. Sabe Dios qué angustia te acompaiié, qué dolores viejos callé tu voz, para recostarte arrullada en el canto de las caracolas marinas. La cancién que cantan en el fondo oscuro del mar, las caracolas. Te vas Alfonsina con tu soledad, {qué poemas nuevos fuiste a buscar? Una voz antigua de viento y de sal te requiebra el alma y la esté llevando y te vas hacia all4 como en suefios, dormida, Alfonsina, vestida de mar. 0 Cinco sirenitas te Hevaran por caminos de algas y de coral, y fosforescentes caballos marinos haran una ronda a tu lado; y los habitantes del agua van a jugar pronto a tu lado. Bajame la lampara un poco més, déjame que duerma, nodriza en paz ysillama él no le digas que estoy, dile que Alfonsina no vuelve; y sillama él no le digas nunca que estoy, di que me he ido. Te vas Alfonsina con tu soledad... ALFONSINA Y EL MAg Zama Ate, Camigez Feux LUNA pryih F- pre a tiel s 7 co gt i peepee eee tee i i be eerie ap | ben Page ee 7 B- gbT poo ha a cre Me OY cre bleep #32 BS P ge F- ¢7 C2 FTN x0 or e7 F- oe 7 eq Ff FOLCLOPEISHON.BLOGEPOT.COM | UN PROYECTO OE saTTva Av Afioranzas I Cuando sali de Santiago todo el camino lloré. Lloré sin saber porqué pero yo les aseguro, que mi corazén es duro... pero aquel dia aflojé. Dejé aquel suelo querido, yel rancho donde naci, ande tan feliz vivi alegremente cantando... en cambio, hoy vivo llorando igualito que el crespin. Los afios ni la distancia jamés pudieron lograr, de mi memoria apartar y hacer que te eche al olvido... jay, mi Santiago querido, yo afioro tu quebrachal! Mafiana, cuando yo muera, si alguien se acuerda de mi, paisanos, les vo’ a pedir si quieren darme la gloria que toquen a mi memoria la doble que canto aqui. I En mis horas de tristeza, cuando me pongo a pensar cémo pueden olvidar algunos de mis paisanos, jrancho, padre, madre, hermanos, con tanta facilidad! Santiaguefio no ha de ser el que obre de esa manera... Despreciar la chacarera por otra danza importada... jEso es verla mancillada a nuestra raza campera! La otra noche a mis almohadas mojadas las encontré; mas ignoro si sofié o es que despierto lloraba y en lontananza miraba el rancho aquel que dejé. Tal vez en el campo santo no haya lugar para mi... paisanos, les vo’ a pedir, antes que llegue el momento... “tiremén” en campo abierto pero alli donde naci. ice ANOgANZAS CHACARERA DOBLE 87 E-7 87 ‘Tuo A. Tevez, FOLCLOREISHON.SLOGSPOT.COM | UN PROYECTO OE SATTVA Balderrama I Orillitas del canal, cuando llega la mafiana, sale cantando la noche desde lo de Balderrama. Adentro puro temblar, el bombo en las bagualas y se alborota quemando dele chispear la guitarra. Lucero solito, brote del alba, dénde iremos a parar si se apaga Balderrama. ql Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaiia y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba. Zamba del amanecer arrullo de Balderrama Nora por la medianoche canta por la madrugada. Lucero solito, brote del alba, d6nde iremos a parar si se apaga Balderrama. AS BALOEGRAMA Zamsa Gustavo Leauizawon 6-7 q Fo lett FSD 0.7 al 9-7 be ri yalz 7 od ee SS FOLCLOREISHON.#LOgSPOT COM | UN PaoyECrO De saTTvA AG Calle angosta T Calle angosta, calle angosta, la de una vereda sola. Yo te canto porque siempre estards en mi memoria. Sos la calle mas humilde de mi tierra mercedina, en los élamos comienzas yen el molino terminas. Calle angosta, calle angosta, si me habran ladrao los chocos. Un tun-tun zquién es? y ya estaba “a dos picos” la tonada, Calle angosta, calle angosta la de una vereda sola. I Tradicionales boliches, don Manuel y los Miranda, frente cruzando las vias don Calixto... jcasi nada! Cantores de aquel entonces allf en rueda se juntaban y en homenaje de criollos siempre lo nuestro cantaban. Calle angosta, calle angosta, si me habran ladrao los chocos. Un tun-tun jquién es? y ya estaba “a dos picos” la tonada. Calle angosta, calle angosta la de una vereda sola. > CALLE ANGOSTA TONADA $7 BA en 87g So 5 87 eS cf Fb? 87S ‘Tosce ZAVALA 9 eS 87 a“ Eo GaSe eS Se B B46 FA7 87 ES aaa zaa ee ieaeesizaSoe| yn. fhe FL/A 8A E4744 go ue a7 87 A Crees FOLCLOREISHON.SLOGSPOT.COM | UN PROYECTO DE SAPTVA 4g 87 EA TTS} | 7 r) af [ Camino de llamas Caminito de llamas que el tiempo borr6. Va hacia donde descansa derrotado un Dios. Alegria del rio que no juega ms. Vieja danza del tiempo se bebié el final Campanita de palo que persigue al sol de la luna oracién duefia del suefio. Pajarito suelto tumbita de este tiempo. El mundo hoy pelea sin vos. Yo aqui desespero vos elegis la flor. Algin dia quizés cambie Norte y Sur las estrellas la tierra y las nubes. CAMINO DE LLAMAS BAILECITO Na Camo £7 SSS FOLCLOREISHON.ALOGSPOT.COM | UN PROYECTO OE sé TVA le Cancién del Jangadero 1 Rfo abajo voy Ilevando la jangada, rio abajo por el alto Parana. Es el peso de la sombra derrumbada, que buscando el horizonte bajar. Rio abajo, rio abajo, rfo abajo: a flor de agua voy sangrando mi cancion. En el suefio de la vida y el trabajo se me vuelve camalote el corazén. Jangadero... jangadero.... mi destino por el rio es derivar desde el fondo del obraje maderero, con el anhelo del agua que se va. Padre rio, tus escamas de oro vivo son la fiebre que me lleva més alld. Voy detras de tu horizonte fugitivo y la sangre con el agua se me va. Banda, banda; sol y luna; cielo y agua: espejismo que no acaba de pasar. Piel de barro, fabulosa lampalagua: me devora la pasin de navegar. Jangadero... jangadero... mi destino por el rio es derivar desde el fortdo del obraje maderero, con el anhele'del agua que se va. CANCION OFL TANGADEO Eouneoo Fae CANCION ‘TAME DivaLos: ¢ . 47 F z f = OU Cant tee ae 6 G7 Z c a“ so Are ars av 2» arsed anys a 0- 0-6 a oe — 4 —— —— od Canci6n y huayno (poco a poco) Poco, poco a poco me has querido, poco a poco me has amado, al final todo ha cambiado chascosita de mi amor. Poco, poco a poco me has querido, poco a poco me has amado, al final como has cambiado chascosita de mi amor. Nunca digas que no chinita, nunca digas jamés negrita, son cosas del amor negrita, cosas del corazén. Cancién y huayno para cantar Cancién y saya para bailar. CANCION y HuAyNO (Poco A Poco) ae HUAYNO OeLanon RozAs: CF 7 c e 4 4 - SS Z = SF a e Ae s €7 A a FOLCLOREISHON.#.OGSPCT.COM | UN PROYECTO OE SATTVA 24 Candombe del mucho palo Entre una lluvia de estrellas viene el amor trae abiertas las alas y el coraz6n... bom bom... Trepado por los techos repiqueted calzado de alpargatas alguien lo vio por ahi. Dicen que, que cuando llegue Ie van a dar, le van a dar. Dicen que, que cuando llegue le van a dar, le van a dar. Entre una Iluvia de estrellas viene el amor trae abiertas las alas y el coraz6n... bom bom... Trepado por los techos repiqueted calzado de alpargatas alguien lo vio por ahi. Dicen que, que cuando llegue Je van a dar, le van a dar. Dicen que, que cuando llegue le van a dar, le van a dar. Mucho palo pa’ que aprenda mucho palo pa’ que aprenda... ano volar... ano volar. Mucho palo pa’ que aprenda mucho palo pa’ que aprenda... ano volar... a no volar. CANDOMBE DEL MUCHO PALO Los OUIMAGENOS A? Fo 47 Fa FOLCLORESHON.ALCQSPOT.COM | UN PROYECTO OE SATTVA UE Cantora de Yala I Santa Leoncia de Farfan de la quebrada de Reyes, baja a la carpa de Yala con setenta afios que tiene. La harina del Carnaval le pensamienta las sienes cuando sobre el mujerfo su canto finito crece. Alegre como pocas dofia Santa se amanece. El manantial de sus coplas va por senderos viejos. E] manantial de sus coplas va despenando su soledad. 0 No hay una pena de amor que por su boca no queme, ni hay en la carpa baguala que por ella no se queje. La chicha al amanecer en los-ojos se le duerme hasta que un golpe de caja cantando la reverdece. Alegre como pocas dofia Santa se amanece. El manantial de sus coplas va por senderos viejos. El manantial de sus coplas va despenando su soledad. CANTORA DE YALA 2AMBA Gustavo LEQUIZAMON: 6-7 c7 Fo 0-7 G-7 eq Fo a p7 g7 ee o7 7 Fo <—- fs # — AAS a» Be? 7 po 07 ¢7 Fo FOLCLOREIGHON.B.0QSPOT.COM | UN PROYECTO DE SéTTVA v2 Carnavalito del duende I Yo te quiero querer vos te hacés de rogar pero bajo la higuera enuna siesta me encontrards. No te me quieras ir, voy al monte a buscar miel, dulzura quiere el amor cuando lo hacen padecer, mintiendo... mintiendo... El duende esté enamorado sombrero aludo, dele bailar. Corta su mano de plomo las algarrobas del carnaval saltando... saltando.. 0 Aritos te daré silos puedo robar, con mi mano de lana vidita te voy a acariciar. No te me quieras ir, voy al monte a buscar miel, dulzura quiere el amor cuando lo hacen padecer, mintiendo... mintiendo... El duende est4 enamorado sombrero aludo, dele bailar. Corta su mano de plomo las algarrobas del carnaval saltando... saltando... V4 Gustavo LEGUIZAMON CARNAVALITO DEL OUENDE MasueL CASTIA c | FOLCLOREISHON.8.00SPOT.CoM | UN O@OYECTO OE sérT¥A 3a Cuacaeeea CoPLEgA Aoouro AvaLos TRUNCA DOBLE FOLCLOREISHON.SL0QPOT COM | UN PROYECTO DE SATTvA 34 Chacarera de las piedras 1 Aqui canta un caminante que muy mucho ha caminado y agora vive tranquilo en el Cerro Colorado. Largo mis coplas al viento por donde quiera que voy, soy Arbol lleno de frutos como plantita ‘e mistol. Cuando ensillo mi caballo me largo por las arenas yen la mitad del camino ya me he olvidao de las penas. Caminiaga, Santa Elena, el Churqui, Rayo Cortado, no hay pago como mi pago, iViva el Cerro Colorado! I Alasombra de unos talas yo ‘i sentido de un repente auna moza que decfa: “sosiegue que viene gente’. Te voy a dar un remedio que es muy bueno pa’ las penas grasita de iguana macho mezclaita con yerba buena. Chacarera de las piedras, criollita como ninguna, no te metas en los montes que no ha salido la luna. Caminiaga, Santa Elena... CHACARERA OE LAS PIEDRAS ArANUALPA YUPANQUI FOLELOPEISHON #.06P0T.CoM | UN PROYECTO DE SATTVA 36

You might also like