You are on page 1of 18
MAXIMO JORGE VISCONTI LEGISLACION ESCOLAR ARGENTINA EDITORIAL KUEMUL 5. 4. Copitato ‘nseiianza primaria ANALISIS DE LA LEOISLACION VICENTE INTRODUCCION 230 l presente cpio earomon tn niacin Bettie Sel oat ri $s neuen lat wasn normas sheen ee ‘coor (atdines de nants) y fo elreta sa ae faces las fre armada a0 et ence eae Bi Dieaacln Siares on ertiesmin | 13 Aun reteete» ieeaton primar came ‘rend 15 siguientes es yee — ey 1420 de Edueacin Comin y decroto rep Fant ley tomo oder foeron aide oo formas qu eetudlares ex su oportunidad, Se Lay 2997 de Fomento de ls Teseucebe Pe Proviae $87 Tle, ore exes rina on Proving, 1 Ar a ao Ronin , ' , , , , , , , , » » » » es 2g de asin min ys ese Ley rT Gracin do etesas Roars 7s eden 38 1 laments por funloamlenty Decrn imate eoexn aia ters arma ey Tit Bled de Inger la doen. rns re decrees soe region de Sump unit gu vero ks san WSnlinetsfebcneeenconge las meres es enone a Cota} Nacional de Eases a eae cp as aur decry fare obi de ge aman igen) ee a 1000p acta aan ion soc 19427 198. Lamas. Se aD ine welds neeras atalino, tauertecu muchow cmne Ie apiealon 0 7e- py 1020 ‘Hens vito a esi as deposclon const aes Se eucaign sue erresponde at Congr de Nathan ee tract gener Cee, Telos 16) y aa provineas ee coves Serra soe te Lsructn primera (areal ‘Sle dor dspectioce as hemos econ dre ero qe as provncos teen In eblicacion de sera ert olants tu istraclsepimaria dente doe Sinanienen generate que en comnto erect, fet deerme tai desovetanca que Tos mismo’ ht Rey hee mars te Naln, Yat on at See Share a its de tos doe Recon ant ott nd content Gee Conse. De esta forma ot Congreo de la Nacién al des norms generale thre tenn pena at fy Tince‘u sbjetives de ia enactanca ‘pears en toa Tals y el minimo do enedanea ue debe impattre: hase Arta eheacla ef ran arent de onifecton acon “ine provinces quetan en Ubertad para desaro- ar, tumpitent conf iting existe. por Nase, tae blanes de educaclén gue melor 20 gen & Lt eet ‘fates ean ren, ‘Asarado elo, entranos ahora al diseutide proble rn det imo Ge apiraton dea ley 14on se, eta ey de carter taelonal, detada pot el Congreso eh 020 elas atibucionen dl arte ocho te» sd Gx ctor puramentn loa ditada poe ef Congteao ‘eam te: ‘laurel para Cantal yteretrien nacones ‘Dejan de lad a dicui6n parlaentaria en oe: shin de ancianarse I ley, en ave ae expusieren as os {eh rro fo tre dlo mo ‘vier agar, a Too eoniene ninguna spo sicsn exprennsobee bata a "apts primero se denomina “Priciios genera: ley sore aero pi Sear socele primar [No ee establee au ecules primaras #0 refee, Peto del areuado eee expt, tat como devo tito tan Sagctve se puede deduce que ae trata de as exeblas ooo ei pel “Axel arco 19 non dice que “en tes ences nde llnsentetaran tts Tas materan que emprende el Ini de fortran eign seroma con ‘elena ta ln ecesaden de pale" Y bien, ela itis palabras, “tin fas peceatader dt al, $s dram elena apleacin In ey form Seder ‘bel pelts, Besar te expen fevfotacrniade-acerda i interpret gue Hemet Esso dela artis 679 5 de i Constitutes Nacional ‘t'mfnimun de embeana cs opntori pa fio at pate {agente de unitieacon,tgualdad de toos tos habitantes) Semen de una bermnalidad en cads.uno do ln edae Y las provincia, campigo ef mismo, youran ase) SSIUEY at sealar ete cctv cio ting, Sheet peiontenane es les tot i weer dot foi cave de interterenciae oles Tehgras: gota ae SES user desea aha oan mee Otros des gritos eaiecn dixpscione sobre ‘ciao, ds ortienes generals dela cecil pic, estan Spits en le attelo scrum’ youre ih coe at ‘es ale gue “i isteutn prinara debe atte De todo el aiticlada del cptalo Ve deduce sin 2s, mala, eral" del conte a ee lavar @ Ss gue ay apa mea tare urge cut demas dt sce Smt 1m Capa teertores clonal stn pts ls ao JL atiuo 74 det capitulo de sosicionee comple. amenities dee slo Nacional te Eduction po. c eta ley alana en sn ates {toe pated, dvetor de Habe sisblsimientofadustial somes 8) Prinipoe goterater ‘ Et rticulo primero de I ley expres que Primaria tene for Gea biel multi {Como seremos ms adelante a owe ug cumple a econ pba For otra parte, el incumplimiento por 1s respontabilidad que eabe aa acacia on ok ese Dodres, tore -«-ancargadeg Ge ative, en culo apunia a desenvalvintests saree ‘os nist sto fata | to on Jas multas ivisoriag de ln ley 1420, sino en et digo evil y penal (obligaiones derivadas de ta patria + potetad TEI artculo segundo estaboes, entre otras oneas, que Ja ensefianza debe ar gratuita, completando el cote cep, el articulo quinio expresa que “la obligecén caca_ la supone io existencla de Ta eseely publica gratlta a Aleanee ‘do 1s albos le ad escolar” Por otta parte el frticuio quinto vel decreto reglameniari, sempliando. enti de la ley, dice que “la gratidad el ensefanea implica 1a obligee'én de proveer de textos y stiles a los nilog que no pueden eostesral”, I principio de gratuidad siguifiea pues 1a obliga iin del Estado’ de crear y sostener la. cacuela pica, Sin que pacia exigirse mottieala o derecho slguno por Ia fenuchanza en ella impariids. Kato nada Gene que ver cn derecho dol Estado a poner contribueiones imps {os direcos afectadoseapetulmente si rubra de edueaton, Ba euanto al ote principio contenido en el arteulo sugundo, af de Ta graduaidad tictle aoveno eo expresa que “lene , , jana primatia 20 }— Gividiegen sols o mis’ agrupaeiones.gradudles y” sora iada sin alteracién de gracos. Neto aigniien que Ia }—entetanzn babrd defor xraduai, no slamente en cada una de las materia, sno en el eonjunto. Y efectivamente, Bln escuela piblies ha de estar al sleance we todos, sl + tos debe dat fa mismas posiblidades ta objeto habe 1) ser, como To expresa el artical primero, ol desarrollo Integral yarméaioo de la personalidad del edueando, Ie + ensotanai nabrd do ser forzhsamsento gradual, paca de eta forma noe eaerd en ol egufvaco de considera na ap. } ti eomo una autéatienveencién qe por otra parte nutes _s@ puede dar a in temiprana edad ole eotolarsiad, Gra. + duaimente el ‘alumno deberd it adguiriendo los conver }Imlontos gonerales necesarios para:eu posterior ubieacion ‘vocaciona ' ' 109 > [Bl otro prineplo de Isley 1420 o8 1a lied de ta ‘ensofanza. Aunque la ley no menciona en ningin arsieals 1a palabra Inca, ello se desprende implieitamente dal ap, ‘eulo primero, al eblar de los finer de la enaefangay 9 tontrario sensu dal artical sexta al no mencionar cafe ‘materia ineprants del minimum a intrusen. obligato, la Tn do eligin y expresamente en af srticuo. cea ‘que exprosa que “la envefanza religion sélo pod ser dada en las eseelas ilies por la minietos sitrizados 4 Tos literontes culos, lon nifos de au respective co ‘munién y antes o despaés de las horas do clase”. Dor parte el deereto reslamentario en su artculo doce diapene ‘que “euando lee ministror de los diferenten cults qui eran dar en las escuelas piblicus eonferencias scbre ‘nsofianen religiss, 40 drigrin a los Contos Bees "es para que dss dasignen el local y fa hora, no padlenda Celebrarse aquéle sino hubiese na coneurrencia de ae ‘to quince alums”. Finalmente demos que el concepto de laiidad, en su moderna acepclén, se refere no selamente al aspocio, relislso, sino también al politeo, La eseula 0 pede ftir al servicio de nlogtin tipo de doxmatisme, Ex ote sentido, el Dr, Valentin Gutirrer expresa: “Bl nifo no 3 ensa de nadle, ni aun de ait padres. El es tambien fenforme sla lamortal Sérmula kantiana. respect. del Tombre, un fin en af mismo; y nadie —persona eonereta ‘© enie hipostasiado— puote stribairse Zoeutdes para rowoiver 0 aeluar sobre su coneenela, 0 su destino, Diese clndiondo de tan esencal premisa. Nadie punde itiliaarlo como instrument o medio para fin alguno extra © ceontrario a la plena fermacisn de au personalidad, a tra: ‘6 de la constante slovacion de su bieestar, an mmn0 ‘tempo isin y espirtua”. 1) Organisncién toico-pedantoica La ley 1420 contiene varias notmas que rogulan el ordenamiento tenico-pelagixico de la enselanza primi rig, corde eon el arifealado de Ia ley ee han dictade Wi. merosas disposiciones (deeretoe ‘el Poder Wjecutivo 7 esolucones del Consejo Nacional do. Biluccion), que completan Is materia, ntalece In ley en of artioulo 6° euil seré ol mini- ‘mum de instruccion obligatora, que eomprende las si: ‘ruientes materia: “Lectura y Recrtura; aritmeties (as ‘uatro primeras replas do los ntmeros enteros el eon. imiento del sistema métrico decimal y la ley naconal do ronedas, pesas y medidas); Geogratia particular de Ie epibliea y nociones de Geogratia Universal; de Historia particular de la Repiblies y nociones de Historia Gene- al; Tloma Nacional, Moral y Urbanilad; nociones lo Higieno:nosiones de Cincias Matemtias, Pisin y Nac ‘ural; nosiones de Dibujo y Muses voe!; Glmndstica, ¥ eonecimiento dale Constitieién ‘Nacional Para aillas seri obligatorie, ademas, a! eonocimiento de labo, 100 de mano y nociones de eeononsia domtica, Para lea varones, ol conocimiento do los sjencielos y eveluclones nilitares mis senillag ¥, en las expats, noviones do ‘agicaltara y ganaderia En el articulo 7 se dspone que “en las cecuelas pi- Deas se ensefarén todas las mates quo eomprend el ‘inimum do fnstruceén obigatora, desaevallanolts got Veniontemente sayin las necesidades dal pals y capaciad 4 los edifice execanes” ‘Ya hemos adslantado nuestra tesis: que, on este as- posta, In loy et de earicter nacional, o tea ue of Congreso ‘ha exmplido con la obligacién Impuesta por el artcala 1, inci 16, dtando planes de tasteuccion general pi ala esoudla primaria 0a De eta manera, Ja extucla piblica es al gran agente nltieador, pues toios los nifos que concurran tanto a Jas eseuelan ela Capital Federal como las eaeacles ue Ja Nasién mantione en las provinelas’(Laines), some las escuelas proviniales, reabiran un mimo comin do ensefianza, a msde la quo en eada region at comsile, ‘Ten nectsaras. Se impone ast la igualdad de pesbildades ‘te un rézimen demoeritieo debe ofrecer a fodos ot hae Ditantes, do cualquier regién que sean, Tay autores que han erlticsdo este minimum doe ‘efanca oblicatorie, eduglendo que es Gemaclato enc: Dético, demasiado exten, i bien éte no a lager pos a diseatir este aspect, pues ello portenece la poles :Meacional, diremos que, desde af punto de vista de ia tenien Juridica, ol artiool es acertado, pues dela, apo tunidad para confeclonar planes que eh siempre sear. ‘es con Ins necenNades Ine comeapeiones de la ehscRanea, En, el Digesto Escolar se han compllade disponielo- nes reglamentarias bajo Ta denomineclin de “Principles Airetivos dela ensefanza™. Ash, por ejemplo, a artiealo TT Gel Reglamento dispone que “Ia ensebutea tend por dase el sistema simultaneo; Ins leeciones eran dadas Gi Yeclamente por el maostro a Tos alimines, procurand ‘allanta general y uniforme de la lage” BB artienlo 18 del Reglamento exprosa que “to ense- far a los alumnos poral eontinao enmbio de ides, Bajo {formas varindas; de moo que el ito se eduque ate, tiga ni violencia eviiamdo imponerle abealtamente (areas incompatiles conta debilidad de sus facrana y Ia movie dad de naturale” I articulo 19 expresn que “la ensefanan seréintal- iva ¥ prictiea debiendo empezar siempre por ln obeer- aelin de objetos senitles. La enechena que. se dé aa escuela no debe slo etomurar la eonocimientay ie Jes do Ia vide sino tambign procurar ef detsrrllo de Tas facltades". Yel articulo 20" dal Reglamento dee qu “queda prohibida toga ensetanza empirics, furdada ew clsvamento en el sjeciio de la mumoria, as! com de ‘mora euriosidad o do luje. Queda igualmente prohbido ‘cto do texto Ieeiones 0 eualguler uiro método que hen faligoes y rveiniea [a enofanes, Las maestros no tomarin Ia Teeidn por el bro, nr peemitirén quo ls slumnos retiten a Ta leva Io que han feido; preguntarén Tbremento y procurarén quo las ‘eas seam expresadas con ol lengnjo propio do Tas alunos". Raferento Ia ensefana ola moral el artculo 2t del Reglanionto expresa que “no fended en caso alguno, teary eeu tery ase; ot ade | custo, qulntoy sexto podré comunicarse en Te forma més ‘experimental y sanella pio, as nociones elomentales ela moral” En eusnio alo organzacion téenicn de la eaeela pre ‘maria, dspene el artienlo noveno de Ta ley 1420 que faeianza primaria ae dividing en sels o mis agrupacio- nes graduals, y cord dada sin alteraién de grados, en fscuelas Infansles, elementales y superiones, dentro’ del ‘nism extacelmiento 9 topsradamente”. Hata ongenize- in est de acuerdo eon el principio de la gradualidad dela entehanza que ya hemos into, Agrera el artculo 10 de ley que "la onseSanza rlmaria para Ios uifior de selt'a diez afioe do edad oe ‘dard preterentomente en clases mlxtas, bajo la direcein ‘exclusiva de migestrae autorandas” Y¥ el articulo 14 distone quo “las casos daria do las ceuclas plies seran alternadas con intervalos do des- fanso, eerie fisien y canto" Ta ley enomina escuelas espotiaies a los jardines 4 snfnntee, eneelan para adultos eseuelaa amnbulanten ' ' ‘ ' ' ' | © 8 Bseutas eepecater ' ' ; ' ' ' En el articulo 11 dico que “slemés de las esl ‘comonas mencionadas, 3 ertablecerin las sigutentes uelas especiales de ensofanea primar." Bolen ‘mos que la ley, sl hablar de primar, Io hace por cin a secundaria, ya que Ia actividad de los jardines Infantes te considera preesolar, pero ett a Spoce de sneidn dela ley no sabe esta terminals, ‘En euanto a cos jardines de inéantes, de el ar: tteulo que se estbleceran "ono o més... en Tas ciudades Alone sea posible dtarls sufelntemente™, Bt decreto reglamontario, en su ariculo 2, expresa ‘que podrdn ser amititos en Ios Jardines de infants 0 fen eacueles dotadse de clases especiales le nits desde Jos cuatro fis de edad. Referente a escuela para adultos, lapene la tey ue se esiableceran "en lt eaten, Euaralelones, ba ues de guerra, cireses, abrieas y otros establectien tos donde pueds eneontrarse ordinaviamente reunido a ‘admero,euanalo menos, de cuarenta adulioeinedacadoe". Escuelas amblantes danomina ol artculo @ aquellas ge se esiableean en la eampata ea lugares en que "por hallarse may dseminada ‘a poblacin, no tues posible establecer con yontaja eeuelas fas” BB artculo 12 saiaa el minimum de enselanca para Jas escuelas de adutas y anbulantes que dabe eompren- er: “letara, esertura, aritmétien (as eaatro primerss roplas ol satema mitten decimal), moral y urvanidad, roeiones de idioma nacional y do histori national, expl faci6n de le Constitueén Necional, ensetns de oe ob jetos mas comunes cursos especiales relacionados com 8 actividades industeions de carieter general Te sional”. as, 4) Higione y sonidea Establee el artic 18 en su primers parte gue “en toda consirucelin le editeios eeolars y de su mobili io y les de enseianza, dabex canmultaras las prescrip ‘ona dela hgiene’ Entendemos, porto tanto, que los edifcis esolaree eben ser adecusdas a ex fin on euanto a las caracteree Hess de construceib, aiteacia, ‘lvminactiny ubleacion, ademas do esiar datadoe de los eementes nesesarn a su buen Tunclonaniento y mantenimient El mobi io deberd ser funcional y Sufelentements c6nodo © his Belo ce el mandato toga. Lamentalementa, trea aad marcha en nvestzo pals por eamincs muy Opies, En su segunda parte el artiulo estableee que "et obligatoria para las escocas Ta Inspestidn médica yf Yastmaclin y-revaeanaciGn de Toe nites en perfoos dee ‘tarminadoa” ©) Mutriute excolar, repivtro de asistencia, esadition elle eseules conan de te podtacion taeda ‘Todos estos tpicas extn contenos en ol capitulo Wee 1B os artcakos 16 al 18 se trata dela matrcula es. soles, Se etablece que on cata Consejo Eatoae sealed un libro de matical en el lal o fnacribed tes miter 8 edad eral exstntes en dsr, Bn ete bre 9¢ hava constr el nombre, edad sox, comuniGn de las pet Are deme fom hens Satara (ar 10). "EL Consejo Eecolar expeirs, en el tempo. lugee cue lponga el Feglamento'de cxtlas, a ceric do Iatecila que-deberé ser presatado por e nile a ine recat snuaimente a la eeaca (art, 10).'A ai Yer. los Airetores no podria recibir en Sis excl & nifos 0 ‘mateeulados Gat 18) 106 1 obligaclin de matricular Jos nlos corresponde ‘ Jos'parey, tutores 0 ereargadon (arta ITy 98) El articnlo 19 esableo que “en eada escuela piblicn 2 abvird anualmente, bajo la vgiloneia inmediata do 8a director, un registro do asistencia ‘escolar que contended us indieaciones necesariaa sobre eada alumna en al tivo al tiempo que coneurra'o que eité aneants de ta en. cela". Yn el artculo 20 se etablee le cllgnsién a Iestro entender del director de Ip escola yor Wo oe ‘os, ‘su responsabilidad, de eomunicar a le persona fxcargada del nifo la fala Innwtivada de éla por mda Se dts dss, era que expliqye au inaisenci, En el articulo 21 se establece la obligacién de Nevar on cada escuela un libro da astadistcn, done se huge ‘onstar tas condiciones del edtilo, onto de. alqaisg ‘eparaciones que neat, Sventato y estado de fot ane, ‘las, Hires v tiles de Ta eseuelay, tom respect a end nino el grado de su clase, aproveshamenta, conduct, te ji fat do eamplimionto & Io etablecido en to at ‘Houle sefislados, tanto por parte de los pads, (stores © encargndos de ls nits, al debor de matrieslacln cexplicacién de Tas inasistaneay, como de to dsestoree mesos con respecto «le obligaclon dono rece slumnos ‘no matrieiladoe © levar los regiatros erable: idos en tos articles 20 y 21, 0 la comunicaclén a fos encargades de los nifon de ine inaistencias de faa mle, ‘os, estén penadasniedlants multas qua de tenerdo eon lo estableido poral avticulo 44, inica 8, no pods rege ‘lr de § 100 ni aor inferfores 4 $6, Estes monies reals tan actualmente iritoron Para tener tna medida Be Importancia de’ Ia penalitad astabociia ‘en lop, Asbo, ‘mos gonsiderar que aia gpoca de sanién do ta § 100 Fepresentaba casi el aveldo mensual de un mateo ¢ top {o menos Is mited del suclda meneval de un empleado de clerta Jerarguia en empresas Peivadas aut pewwewerr------- Bn evento al cardcter de ettas multas,diremas ave, ‘a nuestro eter, aon de eardeter penal, de Yo cual #@ {ifare que ton porsonalisimas, preseiptibles al sfio y aanurabies en prision, De acucrdo con ol Cédigo Penal, (erZaracion de la prsion es fifada por el juee entre cus Wlovg dies pesos de multa por eada dia de prision (art. 2 CP). EI artfoulo 22 de Ta Jey 1420 fija el procedimiento ‘para hacer efectivas Ise multas. Ast, contra Ios maestroe Revharf efestivas la sttoridad escolar respectiva y contea pe artcularen, por via de apremio, ante el jues respec. ‘o'del demandado —se entiende del domietio del de- tmandado— sirviendo de titulo —para el apremio— el cer ‘Hfveado dei cliector © Consejo del distrito de no haberse fumplido Ta prescripeiin legal. TE articulo 2, etimo de este capitulo, establece que eada do attos, por Io mence’, se practiard simulténes- rente en toos fos distitos eseolares un eenso de Ia po hlscion escola, 8) Porsonat docente [Ast se denomina el eapitulo THT de ta ley 1420 y en 4 ¢ tratan divereos tomas referidos a Tos docentes, ta- Jes como requisitas para ser director, obligaciones de Ios rmasstros y de los directore, derechos de los maestros, fies Muchas de estse iposiclones han sido derogadas ‘Por ol Estatutn del Docemta (ley 14473), en virtud de Ia Elaasula contenida en el ariculo 184 de esta ley, que ex. prosa: "auedan derogadas todas Tas disporiciones que s@ fpongan al presente etatsta". Yom el Estatuto eon Here pone sre drenacones de metas A cores, ingrevo a Ia cortera docanto, derechos y obliga ‘Gomes de lov macstro,sitiseldn de revista de los docen- fou excalafon, ascensos, jubllaclones, ele, gran parte do 108 to dispnesto on este capitulo de 1a ley 1420 ha perdido lgencia. "EI spatante, teatacemos aquellos sspectns que, nestro entendes; no han sido derogados. Tel artieulo $1 sefala eomo obligaciones de Tos maes- tros las siguientes: "10 dar cumplimiento a Ia presente Tee tox programas y reglamentos que dicto para Tas ‘Svbtas Ia antoridad superior de Tas mismas SF disigir pereonalmente Ia ensefanzs de i aque estén «su cargo. Sy anavarrir 4 las conferencias podagéxleas aN, Be ra of poprene del magisterio, stableza el Consejo Ns- Sonal’ de. Edveacion. “llevar en debida forma Ios regiatros de asters ‘ia, qtadistiea o Inventario que preseriban los atts, 19 ya r TA estas obligaciones habré que agrezur las estat: das on el ariel 6° del Estatuto {i arlieulo 28 establece una verie de probiisiones para Ios deciores, subdivestores y ayudantea de eltadray Pee aon: 1M, recibir emolumento alzuno de Jos padres ‘fore o encanrades de las nies que conearren a. 508 acuelue? 2, ejeeer dentro do Ia escuela o fuera de ela Saeater ofieio, pwofesion ¢ eomercio que tos inhabits Sera cumplir aaa e imparcialmente tas cblizasiones ReTSauictcrios 8% dnsponer aos alumnos eastigos €o%~ ios Bormmpansas especiales, no autorizados de antemano oof a seplumento de las etcuelas para sos determinados ‘A article 80 dls ley 1420 le asigeamos una eapi- ‘tal iAportancia en euanto estableeo como un derecho de fie Ieoteos el que no sea disminaida la dotacién de aue soe eg a empleo, mientras conserven su Dues cOn- Fo idemia aptitudes para el cafgo...", En clerta deta oeartiulo. reproduce una. disposcién andloga, form jon juces contlene ln Constitucon Nacional au, en fo artioulo 96, etablece que mientras dure sa buena conduct, *.. recibirin por sus servicios una compere ln que deierminaré ta ey, y que no pod ser damn: ia en manera alguna, mieitras permantclcen ee oes fanciones", En épocas de estaba monetacie eae spsiciones son de ficil cumplimiento, pero dl pranks ma oo planten en époeas de “inflaion purmanenee? Coy Jo menos de devaluacién permanente Vel signe mente Ho. A ese efecto, el Bstatato dal Docent, ef va ctiy St insivo b), estableze como un derecho de low decesic, sel oce de tina remuneraciin'y jubilacton Justa eens. Usadas anoalmente, de aeverdo'con lan presetiptbne ay sate estatuto y de'Ias leas y deretes que eelahlecen forma y modo de su actuatieactin™ De muanora que Ia ley 14473 ha venido a roforcar fa ‘icpostet6n dol articulo 80 dea ley 1420, dando oat on Supuesto que su eumplimignio depende dels Troe alos subiernos, pero fe n0 eg temn da’ derecho ng ae pola, A las daposiciones de Ia ley 1420 sobre derechos y ‘bliagsiones de le mscetros hay quo aurogar lage acd Ug de sesolucionesdleté sl Consejo Nacional ae eee 90 de cada da; e) impertic Blan de estutios y lon programas vigentes, absent ioe fe emplear textos cuye uso nn ae hallare ‘autor fonservar ol orden y la dlseplina de los alumnos; o) It ena Jeb MERTON at aro 7 emiatas, {8 su cao0, Jos datos qu ies fueran requorie wear, supertores; ) dar aviso antiipado al divecon 9 oii ‘lreetor en caso de ausencias y Justitiar las caussey'S) no (iste cas ‘funleay las inaistencng de los alumnas sus reaper fives fomiliares mediante el envio da Dapellas ingress eaurlendo los motivos de aquélas con svvepts pee eo correspondiente; h) dar eucnta a fos hoe tos alumnes del combortamienio de los iismon freee Hie de boletines mensuales; 1) concurri a ln eyes det Ilnutae antes de ta hora de entrada» porters £8) Inopecién téenica En el capitulo TV, ta ley 1420 regula on tres att tos Io raterente a la ‘inspeasién téentea de lag esting rimariss. Por el artlculo 35 dlspone que tes eecvclas deberin Agr HRepescionadas por To menos dos Yaces al Caregen a siete cree el cargo do Inspector ave Serd denenpet flado por muvstros 0 naestras worsen En el articulo 86 seiala Ios debores do ls inspestoe Rep gue ton: 19, visilar porsonalments Is ereeigeet te as suclas a fin de quo sea dada con atmos nage Dotliones dela ley y los rglamenton, prosremeaa $BHes extablesidos or el Gonsedo Nacional fa Bama 2 forresic los erzares Introduces en la envsiateas fombrobar Ia fel edopeidn de textes, torninnn a ae, temas de regstros, cstadistcas @ vente caso a ‘tos por la autora superior de Tas eseusas; 49, infor ‘mar all Consejo Nacional de Edueacion sobro ol resultado desu inspecldn, Indlcenco el estado de Ta ensenanza de fe eaeuelas inspecionadas y los defects 0 inconvenien- tes que sea necesario corregi; 8°, informar sobre el ex fado de los edificios de propiedad piblica en sus respes- tivar Jurfadlesiones, aot eomo sobre ol estado ¥ clase del ‘mobiliario que tengan; 6, pasar al presidente del Con- taj un Informe mensual Yen atc 7s san atl do es a pestores de penetrar en cualguler eseacla, durante las horas de clase y examina personalmente les diferentes ‘To establosido on al docreto reglamentario do la ley sobre inspectores no tiene ya vigeneia Sobre la base de las disposiiones de ta ly, el Regla- ‘mento de la Taspeccién de las Kscdelas Primariaa de la Capital trata, entre obras cosas, de los fines de la Inspec idm, de los deberes y atribuciones de lor inspectores ¥ oglnmenta las visitas a esculas "A titulo do eslarealmiento tobre ls labor de inspec idm teanscribimes algunas de estas disposctont. Sobre el objeto de la inapecsién ao roproducen Jas rormas del artieulo 86 do In ley, agregindose el vigiar los sistemas educativos, proceilinientos y formas. esti- Dieeklas por la autoridad escolar; informar sobre ta come petencia, titulo y capacidad Tegal para el wercicio del Informer sobre la editeacién, moblajo, mu jeafanza de las escclas y sobre ss novela ies; apresiar los resultados de Ta educacin e instraccién ‘quo oblanyan las escuclas; ausillar con tus consejos {nformes al massteo y a los consejos ecolares de distsl= tos etadiar y gestonar lor delle y objetne del material fda ensefianaa; fomentar el estudio de la eloneia y arte ‘colar por medio de conferencias otros reeuraae ae Considers convenientes; informar los asuntos en que sea meer requerido #1 dietomens explicar lus instrucclones de ls Superioriaad referents al cumpliminto do leyes:y- poe ‘eepios peiapizions y goblerno escolar, ets "Bn euanio ales deberesy atribueiones de loa inspac- tores, se dispono lo sizuonte: visita las escuelas pAbli- fas aualmente y coantaa veces pudiers to reelamen Tot Intereses de la ensofianza p le Tuese ordenado, dofando ‘onstaneia do les vieitay en el regltro de la etcuela; dar Tas instruccanes pare el mejor desarollo de loe progr mas; inspeesfonar Dersonalmente laa clases cuando lo rea mecesario 0 sea requerida su presencia; asistir a feximones de fos slumnos libres las conferenclas prac: ‘eas, presidiondo éitae cuando le fuese posible; cones rir a las reunionea a que fuesen eonoeals por ol ppestae ‘Téenieo General; Jovantar los sumatiea que Tet Tusen encomendades 0 iniciatos sdmpre que enenentren fen Iu condueta de los emplesdos escolares falta grave; ‘orrogir los errores inbrodueidos en ls ensefianza, dando feenta de los defects ineanvenieates que sea nécesario Subsenar; presenta yeriafeamente un iaforme de la fensefiansa on ma accion, ee, Roferente slag vistas las excucla se establece que al inspector procurara formar opin certs 7 Zundada sobre: abservancia dala digpasielones de la ley y del Consejo Nasional de Eucaciin; condiciones padagéuient e los locals destinalos a eseuclas, estado y conserva dn del edifiio y material de ensélanta; organizacién ‘ico, métodos, procedimientes y forma emplealas ‘resultados obtenidas en la enseRansa; orien, diseplina, Teistros, estaistiens, compelencia, contraceién y aptt- ‘ids de los maestros ‘Una ves terminads las visitas, los inapectores anota- ‘in en ol lbeo de vegisto las prevenciones,advertencias Y prohibiiones que jusguen convenionte hacer Por tiltine, deboros destacar especialmente una dis- posicign que entendemon date apiiearse'no elo Para los us Inspectore, sino para todo el orton jerirauico, que tex: tualmente dice: “log tnspestoresevitarn euldadosamente Ihacer en presencia do los nifos abservacion alguna que ‘ued rebajar ol ascendienie moral del. masta sobre los". Entenemos que éte ee un prinepio de cica Tune damental su transgresién significa la abouts falta ‘te condiciones para el eferesio. de cargos jerdrguicos, ‘eualgulera bea st rag, 1h) Administracién de tes ezoucls ‘A Jos efectos de la administracién de las eseuslas en lorden local, o sea en eada uno de los distros eaolares 4 Tey 1420 ta ereado un organism dnominad Conse Escolar de Distrito (art. 98 y siguiente) de eardcter em. ‘entemente popular ¥ con ol fin de interesar Ta com nidad fds en la marcha y adinlulstracion de Mr escuela Dibliea. Por supuesto que $a en el contexto ela fey lor onaajoe do distrito nada tenian que Yer en los asjoctos tlonieos We Ia ensehanaa: 1a elecsiin de los miembros del Consejo Escolar d Distrito es hecha directamente por el Consejo. Nacion ie Bacon entre padres de alumina tiferencla de 'o que ccurre en otros lugares en que lds enaeerds eon esigmades por clecsién popular, coma en Ia Provincia de Buenos Aizen Estos consejos de distrito dependen direstamente del Conseio Nacional de Edveacién, de acuerdo con lo dis puesta por el aricl 40, 1Las principales funciones do estos consejos de diate: to son, entre otras sefitadas por el articulo 42 7 que hat perdido vigenca, In siguientes: cuidar de la higiene moralided de las efeuelas de ea dlsirto; estinatar por todos los mati a su aleance la eoncurtencis de los nifos 8 lee eseuelas, proporeionamala para ese objeto estilos ‘los indigentes; promover por los medics que crea con ne Yonlents Ia fondacion de socledadss enoperativas de Ia ducacin y de las bibliotecas populares de distto; sbrit fanualments ef Ibro de matsieula 1) Réginen patrimonal y financioro Bl eapttlo V do te tey prevela ta formacién de un tesoro cemiin de las eseulas de un fonda escclat por, manente, El tesoro comin estaba constituide por poreentajes establesdos en Ia lop (artcula 44), del producto de ia onia do tiers piblicas, de la contrbueion deca et 1 Cepital y tervtorios nacional, "del impuosto ae pat fentesy rontas monicipals de la Capita, por intereeet eo “depésito Sudicsles, por tas matriclascovlare, 1.6% do toda eueasGn entre colateates con except de hermanos, y of 10 6 de toda horenia erases at blecimientas'religioso 0 extrato, ee 1BL fondo permanente de edueatin sera formado por una reserva del 16 % anual de‘los fondos monsasaos nel artono A ‘Todas estes dspsicones han ido pauatiamente de- "aids vrs ips por ora arte, tna o nacional como el ruuncial re dstacaron por a camplimiento en sus cbligacones para eon Ia corebanze, ‘asta que finalinente, por el articlo 4 de In lop 13108 5 incotpra al presupueo de a Nacon low eases yop cursos del Conseo Nacional de Bdueseibn. De'sata tomea tnotiante un arena iaertado en una fey de presipey, to Ia do ato 1935 se deroua tedo el sistama finane lero de a inp 1420. Queda vigente, no obstane, de tovo eae capftalo V els ley 1420 que comprende los ariculy Ad a Bo arsoal 48 que dice; “Las muntlpalidades de in Capital, ‘loniae y territotios nacionalesproporeionarda Toye renoa necesaros para los eificicg Ge las enctlas is a ll rarias y on easo de carecer de ellos 0 de no poscerlos en itl convenienes, contribulran a su adgusieion con una fereers parte do si valo:” ‘Por ly 16727, promulgada el 11 de octubre de 1965, te crot un fondo eizolar permanente que, segin el artiene 4 27 de dicha ley, se aplicars excusivamente a la aten- ign de las noeesidates da los efifilos de Tos estableci- Inientos educativos”. Es, ped, diferente al fondo perma- hente de edueaciGn ereao por la ley 1420. Esta fondo de a ley 16727 so forma por: el product- to dol deeretotay 8718/57 (quo entre otras cosas grava ton tn 16 % las entradas de los clnemaitgrafos impues- fe especiales a las entrada de Jos hipédromos, ee, con flesting ala eonstrucelin y refecclon de esevelas) jel pro~ {lucid del decretoey 22206/58 (20 % del producto de In explotaeién de easinos) ; aports, eonribuciones, dona Clones jlegaden; el remanenta nto de Ia resaudaeion que techie Ie Direceiia Nacional de Registro de Propiedad fll Automotor; el produto que detormina el art 14 de {a ley 16454 (ley de abastecimiento); el producida del ar- tHeulo 8 de Ja ley 16460) el produeldo de la venta de Die- ter inmsbles de propio del Estado Nacional con afee {acion ela constrdceiGn o habltacion do estabeeimientos fecoares que por su ublessién, medidas u otra raa6n de- Didamente-docementada, no sean aplos Para ecos fines; fl predicido de Ia renta de fondos disponibles, titulos emis blenes fectador a eada juradicelin eiucativa, ee. Debemos destacar que ae trate de usa simple transfer ca de fonds, pict Teg recursos de las Leyes y doeretos ‘eneionasoe en el ariculo $ de la ley 10727 ya tenfan ‘fectaidn fines esclares, TEI Ministerio de Bducacion y Justicia do la Nacion seri el administrador del fondo, Hata ley fue Foplamentada por decreto 5699/87, aue fen si att § dispone que la Diteceién General de Avaut fectura y Trabajos Pablicos dela Secretaria de Estado de Cultura y Edenton srt ot onganismo tenis adminis Arativo de aplcacion de a ly 167 : 3) Diveecién y adovinntracin de laa esewlas pibicas = Die el atclo 42 de a ey 1420 gue“ dred facultativa y la administracién general de Ins eseuelas: Surin a lege de um Cornefo Nalonal de Bovencon te fanart a Capital del Mepic,Bjo ldo Fandatia a Miners de este Pee El Caejo Nacional de Bissix, como I ntoia ated ue ea ian peepee eet drbaclnestnanatdinedunete te ty, to ex Tordead hinges aint ees epeoste {ov del lerccl on ces ape ta dene Sena del Ministerio Tstutn Palen hoy Se crvtaris do Cultura y dientooe was cates oe conto ies ror ace fears Je ewan ee eee eee fee re ection eee ae ee eee eee sex nn reniuctnes 9 pun contri a. den ler cnattuconnlas ny lepes oe tee Congo Sos Getto dl Poder Bettis ni sen resdasones Dhistain tn cateoe outer chee pore a SSNs cuenta en er fo il coro to enalen ics Set secs ST Sek Tey 1420, ae Delton eabecida la dirrencia que exists etre isaemarina de satus acer eats lerse rs veer gee sete ‘bueléa de los entes autinomes, oe ate ea fo seca sun ateibacianes y aus eligctonen’ at como Ta respon ‘Shasta ngmatcor tat eines ere corhas ut ‘Vi de la ley 1420, a por supuesto crea también el Con- "EL articglo 62 ya, mencionado Je otorgn al Consejo Nacional la direooin fuoalstiva y tx administracion ge- neral de Ite estelas, Por direceion Tacultativa entende- sos somo Jo saftla Amérien Ghfoldl desde lu eftedra F'Bielsa desde o Libre direci6n Weziea, TEL organism esti comptesto por un presidente ¥ aris vooaes (el nimiero de vocals ora de cuatro eel at- ‘ealo 58, que fue modifieado por el deeretoey 18885/58) Tiss conteleros son nontredoe por al Podar Ejecutivo, ¥ ti presidente por el Poe Ejeeutivo eon acuerdo del Se fade, Duran Cinco aos en st funclonos y pueden ser elector Ta ley no contlene requisites para ser miembro dl CConsajo Nesionsl de Eves, to cual e una verdadera Tagund, pues para gobernar lag cseglas en el aspecto the- nico y' aun en el afministralfvo, deberie exigiee por To thenos el ejereeto de doce, miizime cuando el ar- Halo 6G estahlece que "el eargo de miembro del Consejo Navlonal de Tiluesekin es considerate como empleo de raisteri para todos los benefilos ¥ responsibiidades {Ue establoce la les" Bnlendomes que, por Io tanto, es requsiio moral onion pate eer temo del Consejo Nacional do Bue fscién, y mis alt para ser aU presidente, el titulo de ‘maestro nermal, da profesor o, en el easp de universita~ ros e ejercieia de le docencla 7 acreitar méritos sufi- clantas que justiiguen tna dedlesclén 0 un conosiniento fal problema educasionl TEL articulo ST sefisia las atzibuciones del Consejo Nacional de Edueacien, algunas de las cuales no tienen a apllealon, en virtad del Eatatuto det Doeoto u otras Tnyer, entre elias Ist qe modifiearon el régimen finan Clara, Lar éaneiones de eardeler tienien sons diigir In Snstruceldn dad en as eenelas com steep alas preerip- us clones legalee y reglomentaian;ongstisar Is inepecisn ie las estucany eglamentar y fier ine funlone de fer apenas; ejcat Ie leet gue tbre aacacin ee Gongroso dicta los programas do entchanen; expedit Lula do mast revalldar diplomas extranjeroe pret tlle y adopar fos Moron de txao siceusaoy eatablecer fonforanciag de mastros; promover att ix forma: tin de biblotecaspopataresy de maestros, ast com de Scocincionesypubleacones sobre cooperativimo eo Ainigr unm poblosldn motel de esac, bate ofan feos se gue monconars iar 02 raglamento interno; administfar lar propiedades nme: BiG mien td Iw Tod nado a alo, Bl artiulo 65 scala las atribuciones y deberes dal presidente del Comal, que aon: presiir la sates del Consejo y decidir en ena ds empte con au voto drgit Inmodiatamente por af solo as ofienas de ea depend cia; no estado reunido el Consejo, atender lo telativo al soblerno y adminstretin de Ian eactelss con cargo de Fendt events, no. padiendo 1 Conejo. desaprobar sus con sno con el volo do dos tees de sue embros; Suseribie las eumunieacioneey crdenescon ie atlorlzelon ‘el acertaro del Conse, 1K) Biblioteens populares BI artiulo 66 dispone que el Consejo Nacional do duescidn establecers en Ia Capital una bibllovca Die a para mastros. En Jos articnlos 67, 68 y 69 eo eatablecen las eondi= cones y requisites para que lay bbloteeas populares per tingn eubyenlanes del tetoro de las esouolse. Deben tenet fapacidad para eimeaenta Ielores por lo menos, preta® gratuitamente libros al vecindarioy eva eatslagee y Fe slatros de estadisticas 1) Beeuata y eologiow partiouterce En el capftulo VIIE Ia ley 1420 da las bases para ol uncionamlento de escuelas partiulares. Ellas sons nifesae al respetivo Consejo Hecolar de Distrito a pro- Désito Ue estabescr'o mantener una eseuola 0 eoleglo de {nsetunzn primaries acompafar los titles gue eapeciten Dara ejerear el magistero de In pertona destinsda a Fle ln escuela; comanicat a 1a sioridad escolar los €a- {os estadistlcos que les fueren solleltadas; obeervar Tee Aispoiciones legates sabre matrisla etcolar; someterse a fn nspoccion que, en Inter do ia ensonansa obligatorla de la moraldad y do Ia higiens, puedan practiear, evand lo erean convenient, los nspectores de las escudlas pi Dlieas y ol Consofo Becolar de Distrito; y dar en al ecta- Dlecimfento cl minimum de ensefanea obligatoria esta: Dleldo en el artiute 9 ao la le 5 Ts conseics escolar de distrito, en easo de ineum- plimlonto do las contictonee preceriptas posran nagar la futoriacién para esablerer escusas o clausurat las exis ‘entes, De esta meida se podri apelar ante el Consejo Nacional de Baueaelin en ef emino de ceho dis LUBY 4974 ata ley, sanconada ol 30 de septiembre de 1905 y danominada Eines en Romienaje al ator dal proyeetD, es producto dela preceupacion del gobierno central por Hex ‘ar la edacacin primaria a tado el pals Tas provinelas, eon pocos recursos en general, cepto Buenos Aires, y muchas veces coh malar gobierans, 1 padieron atrontar y setelyer ol gran problema del fnalfabetiomo. La Naelén trat6 por todos Jos medios de fncontrar ta soluclin al problems, que no siempre re- ‘ult til exitosa,debido printpalmente a Talos pre- Silos de federalism que obstaculzaban seen, ‘En el ordan loyal puede etarse come prinlpal anto- codents la ley 2787 de fomento dels instrelon Drimaria, 120 ‘en las provincas,sancionada el 19 de getubre de 1890 y ‘gue fljaba las bases para una subvencién aaclonal «fs Drovineas con destin eanstruecién de eiifcis, alle icin de mucblesy utiles -susldos de mavstroe. Tamblen 4a tey 4270 signifies un porte para Ia edveacion en las ‘Provincia, al disponer la eanstrocién en elias de Varios slices destinaios w colaplon nacionales y normals ‘La ly 4844 pretend dar una solsion definitive al problems el anaifabetismo, sin afecter principio. dl federalismo, Les bases de la ley ton: creaién de escelas primarias diretamente por la Nacldn en las provincia, ero a solstud de éstas El articalo 1° de Ie ley expres: BI Consejo Naclonel de Edueachin procaderé-« estale- cer diretamente en les provineise que To listen, este las elementals, infantis, mixtea ¥ rales, en ae so dard el minimum de ensefanza estableeMo en ot atieuo Y2ife ta ey 1420..." ‘ia segunda parte el artieulo 1° eatabece que “para eterminar la ubjcacién de estat excusas se fendrk en tuenia el poreentaje de aslfabstan que resulta. de las lisas presentadas por las provineas para recibir Is si veneldn escolar”. Estas Tisas deblan ser presentadas en Virlad dela ley 2737, ya, meneionad. BB artieulo segundo express que el sualdo de fos ¢i- etores'y maestros do estas eecelas ser de igual cate- ‘oria al que gozan tos do terrterios nasionals BE articalo 6° dispone. que el Consejo Nacional de ‘Baueueiin prosentard anuslments una memoria sobre el ‘atablcimiento.y sltuaclin de tai ectelas creases en vietud do sta ey, Ties extusas dela Jey Lilver dependen pues, tanto en l orden téenieo come en ot atministrativa, del Consejo Neclonal do Esueacis, De esta manors, en algunas. proviueas, como por sjemplo la de Buonoe Aires, eaeaten, en el orden primes to y también en el seeundario, dos Feyimones, el macio. ma ful y el provincial. Bscuclas peimarias dependientes dt Techatende del Consejo Naclonal de Bdueaeion en cuanto dTerdon téenieo planes de estudio, personal, métodos ‘de enaefanea,inspeceién, ete. 10 mlamo que en el admi- ‘Mstrativo, partllamente eseuelas provinelales, que de- Denden de las autores establectdas en Tas constituco- Rer'provineale, como lo hemos visto en el capitulo TV {de lx Perle General. Como.es logic, esta trae ineenve- ‘Mentos 7 verladoros desajusts en Ta ensefanza al eoexie- tir dos repimenes distintos ero esto no of una ertien a Ja fey Laine, que signi fie6 una soluién, com To. hemes sefaado, al problema, Gal enaltabetismo en todo el pats. Y que ai hoy este ait oma impern eas exelusvarente en: muchts provincias, foriblifands eet la nstraceiin primaria asus habitantes ‘Pensamor que paulatinamente yen provinelas que como Buenos Aires, Santa Fe y- Cérdobay estin en eon- fistones para hacerlo, Ta. instrucclén primaria debe t° (Guedando’ en, manos dallas exelusivamente, Pero ello lempee dentro del marco de la Consitacion Nacional ¥ isk peineipion generaies que para todo el pals diets el Congreso dela Nacign, En nuestro. cao fos prinepios {generals extn contents en Ja ley 1420. "Por cirto que eta selucén dista, mucho de aquella otra digteda durante In administracién, Frondist y que {ellzmente no se lev a a prdctics, por la cual la Nacisn bandonabe 2 las provineaa todas las escuela de Ta ley {diner 10 que slgnificaba lisa y Hanamente completar 1s ‘bra de destrwceiin dela escuela pibilea. ya iniciads fn af anteriores, salvo et Intarrepno do la Revolucion Libortadora LEY 12558 Esta ley fue sancionada el 90 de septiembre de 1988 sobre Ta base de um proyecto preseniado por el senador ‘br. Alfredo Le Palscles. enantio So omireaiieyr ee! sera dunn acini Sa as sca een 2 ee ae ores ia ene eats eee a eae ee oe ae ee ee seer tate fo eae Sean ae me a SS ane aa ee ge ere oe Geen ae anes cee penn nay Sareea tated a enna ee aerate 13 nisin centalizar la acién de tas cooperadoras escola- esi tiotribute por medio de fos diectores de eeudas, {os subsidies para i almentactén de Tos nifos; controlat 1 fear Ie Tern. de fondo y's ae a ects; prorat ia insaleisn de eomedoreseocolares em Ten cuartle do rezimientos; dolar a las eseaclas naclo- ales y provieiaes de botigulnes’ de primeros auslioe; propenier a la Tundaei6n de soceadee eonperadorss 3 Ae amigos dela educassn, que hogan suyes los fines de sta ley ‘EL arfiulo 7? contione las bases para la organiza- clin de Is cooperadaras al expresar ie la conribuclin {leas mismas deberd sor libre y que deberan estar vine Jdas a una adcclacion central provincial, El artculo & citable ae toda cooperadora 6 eonfederacion de expe- ‘ruloras que deneen acogerse a los benefits de esta ley, Aebera coliiar a la comisin su reeonocimienta, ered: {ando su organizactén, : Come se puode apreiar, a Tey contiene bases eonere- tas y bastante eompllat sobre la onganizacién para ie var‘h la prisicn ss tines wa ley crea en ol tno TT os hogates excuelas! Su instalacin ae hard, de aeverdo alo depuesto pore. ar- Halo, por el Consejo Nacional de Baueaeién, en nate. Tos sitios en que notoriamente las condieiones de ambien. ‘el redlanen. Hatendemos por Io tanto qe su Instalalon harden campeon sal gar oe Tate Simpoible 0 muy ifcultosn la asistencia aria de los Shimon, por azones Ge distancia, cima © medios de fomuniesclin. Los estos tenicos sobre su instalacin erin hechoe por tn comisin creada por la lay eh sical 1, EI articalo 10 expresa que estos hogares escelas s¢ inetalardn en lugares higiéolos apropladss, con supert clo de tetra apta para el cultalvo y eorlentes naturales ‘wolra agua potable 24 das locales donde foxcionen sorin, de acuerdo a lo breserpto or el artical 1, teondners ¥ senllay, per onaulttndo las exgencias téllenpetngigica ye co oiidad de acvero's las exigetla de ea tina. Pare fu construectin. 20’ emplearin ca ‘ela reign EL artiilo 12 diapone que on los hopares esculas xeridos por ol sistema de interno habré eno posible Servilo médico permananie ye nginen de alotacion ‘era cientitcamente admnisaado, os programas ue se disten en estas etodlas bo- aren erin lo efcales fel Consejo Nacional de Ea ‘cin, inpartiéndose ems tna enschanea complies {ria que inicie a fon aos en. in etucecion pare a ‘abajo fartcuo 18) Dispone el articnio 14 que ta diresion de cada hogar eseyla eta a cargo de un docenta eatado, que deberd Vivir en el elabeeimieta eon fami, 1a duracin de fa cursos de interna ses, confor. teal atieulo 15, de ooho meses: Una ves trmiado eee Deriodo, ls locales e destinaran a eolonia de vacaciones Para el camplimeinto da esta Tey, se erea an “fond de ascién educativa y_senitaria. star”, atninstrade ars mh ead po ora Tormalo or ab aunias que anualment se ineluyan en el prenpueste seneral dela Naciin y por danaches (art 16); Por a Articolo 17 so sutorzaba al Poder Eletutivo » invert de rentas generale la sua de 87000000 anuales.o nue a. ae ei eal uo ee a ck Iilento de esta ley. Actuatmente i866 significa ta uma de $ 1.800.000.000 anes a Finalmente, para le apcacién do la ley se dispone que antalmente so eclcbrar, en el lugar que decree 1 comisiony presidida por éxta, une eohforonla depres ees de coniaoe de educasion do proviniasy tecares snitarea‘delae smn bosib malarates 15 ‘Ademts ce ered 1s obligalin por parte de los patro- nes 9 empresas dando trabajen pares, tuleres o encar- ‘os de nitos on edad escolar, de costar un local para ‘Eoucla en el estableclmiento, tlle o fabrics donde tra- tajendichos pares, tlares © encargados, cuando Tos ni Fos no pueden, por razonee de dsianela u otros tmpedi- fmonfos materiales, concur a une exeuela pablica y su IMimero no sea inferior a diet. El Consejo Nacional de lucasion determina eudndo corresponde, su julio, ha- or efectiva esta obligacién. EL arliculo 20 expreea que Cumndo dos o mis evtableimiontos 0 fibrieas estén sepa los 8 menos de tres Iilimetros, pode eostener en c0- hn un local para escuela EY 1470 Relaconada con Ja anteior ly 12558, ol 11 de sep- tiembre de 1068, 0 fea vente tos mis tarde, el Conre- fo'de la Navin soneiona la ley 14470, originada en un proyecto del dipataco Horacio F. Lueimo, por 1a ex fre otras cose, se dispone la cresciin de 60 esculaa fhogares en diversos Togares de la Repabliea. ‘Por el arfielo 1? dispone que quala a cargo del Con- ajo Nacional de Edveacién et cumplislenio de las dls Dosiclones do la ley 12558, con el fin de procurar ef me- renga eI lu ficica, moral e intelectual do la en eed escolar, expeciaimente en Ins zs del pals Ae erento densidad damogrifien, Por este artiulo se o- ‘iste ef arieulo 1 y eoneordantos de la ley 12558, por fleual ge erenia tne comalén para el eumplimlento do Joe fines de 1 Tey, “A tal efetto,esrtieulo 2 dispone transferir al Con sacjo Naslonal de Edueaelin Jos fondos para el eumpli triento de la ley 19558, asf como el patrimonio y personal tie la Diseceiin de Asistoncla al Escolar 2 en eran pes ene Paes cae ead Peper co Ge eee Tas hogares en pros saber: tiage el Hales ee ‘Entre Rios, Corrientes, Misiones 'y La Pampa, una ett ‘Rio Nezro, sess en Chubnt, eneo; en Santa Cran, dos, gu Formosa, cuatro. En l‘artieulo se designan también Jon tages onde ob fnmalarin las eeuloshogares fas generates para ln cressin de las menclomadaa

You might also like