You are on page 1of 11
154 | Propiedades de las sustancias puras 1, ASHRAE, Handbook of Fundamentals, versin I, Atlan- ta, GA, American Society of Heating, Refrigerating, and Air-Conditioning Enginecrs, In, 1993, 2. ASHRAE, Handbook of Refrigeration, versién SI, Atlanta, GA, Ametican Society of Heating, Refrigerating, and Air- Conditioning Engineers, Inc, 1994. 1C Un tanque de propano esti Meno de una mezcla de Propane liguido y vapor. ;Se puede considerar que el conteni- ddo de este tangue sea una sustancia pura? Explique por qué 3:2C _{Cufl es la diferencia entre liquid saturado y Kiguido ccomprimido? 3.3C_ Cul es la diferencia entre vapor saturado y vapor So- brecalentado? 3-4€ {Hlay diferencia entre las propiediades intensivas del vapor saturado a determinada temperatura, y del vapor que forma parte de un vapor himedo @ Ia misma temperatura? 345C Si aumenta la presién de una sustancia durante un pro- eso de ebullicién jaunentaré también la temperatura, o per maneverd constante? ;Por qu? 246C Por qué la temperatura y la presién son propiedades Interdependientes en la regin de saturacién’? 3-7C {Cuil es la diferencia entre punto ertico y punto tri ple? 38 Es posible tener vapor de agua a—10°C? 3.9C Una sefiora cocina came para su familia, en una eace- ola a) destapoda, 6) tapada con una taps ligera y ¢) tapada ‘con una tapa pesada, {En cusl caso ser muis corto el tiempo de cocinade’ {Por qué? 340C En que diflere el proceso de ebullici6n a presiones supereritcas del proceso de ebullicion a presiones subcriticas? “Los problemas marcados con "C" son preguntas de concept y se cexrorta als estuthontes a contestrias todas. Los problemas ‘marcados con una “E” estan en unidades ingles, y quienes utiizan iaades S! pueden jnorarlos. Los problemas con un fcono de CO EES @ se resuelen por medio cel EES y ls slucones competas Junto con los estudos paramétrios se inclyen en el DVD adjunto. Los problemas con el ono son ce cornprensin ye require una computadora para esoveros, de preferencia cn el software EES que acompatia este texto 3. A. Bejan, Advanced Engineering Thermodynamics, 28. ced, Nueva York, Wiley, 1997. 4. M. Kostic, Analysis of Enthalpy Approximation for Com- pressed Liquid Water, IMECE 2004, ASME Proceedings, ‘ASME, Nueva York, 2008. ‘Tablas de propiedades 341C Una olla con tapa que ajustaperfetamente, se pega on frecuencia después de cocina, y es muy diffi! destaprla ‘cuando la olla se ena Explique por qué sucede eso, y qué harfa para quite la ape 312C_ Se sabe ion gue el aire caliente en un ambiente fio ube. Ahora imagine una mezeln caliente de aire y gesoling en lt paste superior de un recipiente con gasolina Cree usted ue esta mezcia suba en un ambiente més fio? 343 William Cullen fabrics hielo en Escocia, en 1775, fevacuando el aire en un tangue con agua, Explique cOmo fun- ciona ese proceso, y osmo se podria hacer més eficiene, 3414C__{Debe ser igual [a cantidad de calor absorbido cuan- do hierve | kg de agua saturada a 100°C, a la cantidad de ca lor desprendido cuando se condensa 1 kg de vapor saturado a 100°C? 3415 {Tiene algin efecto el punto de referencia seleccio- ‘nado para una sustancia, sobre un andlisis termodinimico? {Por qué? S.AGC {Cuil es el significado fsico de hy? {Es posible ob- tenerlo partir de yh? gC5mo? BATE (Es cierto que se necesita ms energia para evaporar 1g de agua Uiquida saturada a 100°C que a 120°C? 3-18C {Qué es la calidad? ;Tiene algdin significado en Ta regiGn de vapor sobrecalentado? 3-19C {Qué proceso requiere mis energia: evaporar por ‘completo 1 kg de agua liguida saturada a 1 atm de presiéa o ‘evaporar por completo 1 kg de agua liguida ssturada a & atm de presion? 3.20€ {Cumbia fy, con la presisa? {Cmo cambia? 3-21 {Se puede expresar Ia calidad de un vapor como la ‘elaciGn del volumen ocupado por la fase vapor entre el volu- ‘men tol? Explique por qué. 3220 En ausencia de tblas de liquid compriunido, jeémo ‘se determina el volumen especifico de un Kquido comprimido ‘a determinadas condiciones de P y T? gy Convio ona ata par ot 8,0: Capitulos = | 155, SA30E Complete esta tabla para el retigerante 1343: 726 Fipsia fh, Bivlbm x Descripcién de fase Tic) RkPa ving Descripciin de fase 20. 8 50 4.16 15. 0s 200, Vapors 1070 ‘20400 180, 129.46 Ho 600 0 10 S20 Fay Ream 2 poblea 3-2. Use el praia BES {w ovo) pura determinar las propiedades del agua ue faltan, Repita Is solucién para tos refrigeramtes 1343, 22, ¥ para amoniaco, 325K Complete esta tabla para HO: 331 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0:85 ky de refrigerante 1a, a —10°C, El émbolo tiene movimiento i- bre, y su masa es 12 kg, con didmetro de 25 em, La presién ‘atmosfétiea local es 88 kPs, Ahora bien, se ransfiere calor al ‘efrigerante 1344 hasta que su temperatura es 15°C. Determi- ne) Ia presion final, 6) el cambio de volumen del cilindro y 6) el cambio de entalpia en el refrigerante 134, TF Fpsia _u, Btullom _ Descripciin de fase 300 782 a0, Tiguide safurado 500120. 200400 Om aR age i pti Ce ot organ EES (u otro) para determinar las propiedades del agua que falian. Repita Ia solucién para los refrigerantes 1344, 22, y para el smoniaco. 3427 Complete esta tabla para el H.O: TC Aka hkikg x Deseripcién de fase 200 0.7 1800 307 oo 500 @00 S162 3-28 Complete esta tabla para el efrigerante 1348: Tos Vapor saredo, 3-29 Complete esta tabla para el refrigerante 134s: C_RkPa uw kilkg __ Deseripoiin de fase 20 95, =12 Tiquide saturado esa ee 3600 FIGURA P3-31 3326 Una fibra masa de agua Tlena un recipiente rigido de 2,29 pies etibicos, 1 uma presidn inicial de 250 psia. A conti- rnuacidn se enfria el reciente a 100°F. Caleule la temperatura inicial y la presin final del agua. FIGURA P3-32E 333 Un kilogramo de R-134a lena un dispostivo de citin- {ro émbolo con carga constant y volumen de 0.14 m' ala tem- peratura de —26.4 °C. Determine el volumen final de R-1343. Respuesta: 0.3014 mi 364 Un kilogramo de vapor de agua, a 200 KPa, lena el Ccompartimiento izquierdo de 1.1989 mde volumen de un sis- tema dividido, como el que se ve en la figura P3-34, El volu- sien de la cémara derecha es el doble que en la izquicrda, y al principio ha sido evacuada, Determine la presiin del agua ‘cuando se haya eliminado la divisin, y se haya transferido et calor necesatio para que la temperatura del ayua sea 3°C. 156 Propiedades de las sustancias puras Bvacuade FIGURA P3-24 3-35E Una libra masa de agua Hlena un dispositivo de ‘ro-émbolo de carga constante, de 2.3615 pies? de volumen, a 400°F de temperatura Entonces, el dispostivo se enfrfa a 100°E. Determine Ia presién del agua, en psia, y su volumen final, en pies! 3.36 Diez Kilogramos de R-134 llenan un dispositive de ci- lindro-émbolo de 1.595 m* de volumen, a ~26.4 °C de tem- peratura. Entonces se calienta el dispositivo, hasta que lt temperatura es 100°C. Calcule el volumen fital del R-1348 FIGURA P3-36 3-37 Cul es la energia interna especttica del agua a 50 kPa y 20°C? 3.38 {Cuil es el volumen especifico del agua a $ MPa y 100°C? {Cual seria si se aplicara ta aproximacién de Ifquido incompresible? Determine la exactitud de esa aproximaciGn, 3.39F Una libra masa de agua llena un recipiente de 2 pies? de volumen. La presién en el recipiente es 100 psia. Caleule la cenergia intema total y la entalpia del agua en el recipiemte Respuestas: 661 Btu, 698 Btu 3.40 Tres kilogramos de agua en un recipience ejereen una presién de 100 kPa, y tienen 360°C de temperatura, ;Cusl es €l volumen de este recipiense? 344110 ky de R-1349, a 300 kPa, Henan un recipient rigido ceuyo volumen es H4 L. Determine la temperatura y la entalpia total det refrigeramte en el recipiente. A continuacion se ca- Tienta el recipients, hasta que la presin es 600 kPs. Determi- ne la temperatura y la entapa total del rerigerante, cuando se termina el ealentamiento, FIGURA P3-41 342 100 kg de R-I34a 2 200 kPa estén en un dispositivo de cilindro-émbolo, cuyo volumen es 12.322 m’. A continuacion se mueve el émbolo, hasta que el volumen del recipiente es Ia mitad de su valor original. Esa compresign se hace de tal mo- do que Ia presin del refrigerate no cambia. Determine Ia temperatura final, y el cambio de energia inema total det RSa, 3-43 EI dispositivo de cilindro-mbolo, con carga de resorte de Ia tigura P3-43, est leno con 0.5 kg de vapor de agua, ini- cialmente a 4 MPa y 400°C. Al principio, el resorte no ejerce fuerza sobre el émbolo. La constante del resorte, en la ecua~ ign F = kx, es k = 09 kNiem, y el didmetro del émbolo es D = 20 cm, Entonces, ef agua sifre un proceso hasta que su vvolumen es Ia mitad de su volumen original. Calcule Ia tem Peratura final y la entalpia especifica del agus, Respuestas: 220°0, 1 721 kikg FIGURA P3-43 3.4E La presion atmostévica de un lugar se suele especiti- car a las condiciones estindar, pero cambia con las condicio- res meteoroldgicas. Come dicen con frecuencia los pron6st- 0s meteorol6gicos, la presién atmostérica baja durante el mal tiempo, y sube durante dias claros y soleados. Si se indica que la diferencia de presign entre las dos condiciones extcemas es (0.3 pulgadas de mercurio, determina conto varia la tempera tra de ebullicin el agua al cambiar el clima de un extremo al ote. 3-45 Una persona cocina en una olla de 30 em de diémetro, ‘cuya tapa esté bien ajustada, y deja que el alimento se enfrfe hasta la temperatura ambiente de 20°C, La masa total de ali- mento y olla es 8 kg. Entonces, ta persona trata de abrir la ‘olla, tirando de Ia tapa hacia arriba. Suponiendo que no haya cenirado aire a Ia olla durante el enfriamiento, determine si la ‘apa se abriréo la olla subird junto con la taps. 3-46. Se hierve agua a 1 atm de presin, en una olla de acero ioxidable con 25 em de dimetro interior, en una estua elés- trca, Se observa que el nivel del agua baja 10 em en 45 mi: caleue la asa de transferencia de calor a a olla. 3.47 Repita el problema 3-46, para un lugar a 2000 m de altura, donde ta presién atmosférica estindar es 79.5 KPa. 348 EI vapor de agua suturado que sale de la turbina de una ‘planta termocléctrica esti @ 30°C, y se condensa en el exterior ‘Se un tubo de 3 cm de didmetro exterioe y 35 m de longitud, a Ja tasa de 45 kph Calcue Ta tasa de transferencia de calor, el vapor de agus, al agua de enftiamicnto que fluye en el tu bo, através de la pared del tubo. 349 _Se observa que hierve agua en una olla de Sem de pro- fundidad, a 98°C. {A que temperatura hervis ef agua en wna olla de 40 em de profundided? Suponga que las dos ollas es- tin Henas de agua hasta sus bordes 350 Se calienta agua en un dispositive de cilindro-émbolo ‘enical, La masa del émbolo es 20 ke, y su rea transversal es 100 cm: La presicn stmosférica local es 100 kPa. Determine Ja temperatura ala que comnienza a hervir €l agua. 3:51 Un langue rigido de 2.5m de volumen conticne 15 kg e un vapor himedo de agua 2 75°C. Entonces, se calientalen- Jamente e} agua Determine la temperatura la cual el iguido, -gue forma parte del vapor himedo, en el tangue se evapors por ompleto, También describa e! proceso en un diagrama de 7-v ‘con respecto alas lneas de satracin Respuesta: 187.8% 352 Un recipient rigido conten 2 kg de refigerante 1a, a $00 KPa y 120°C. Determine el volumen del recipien- ey ie energia interna total det refrigerate Respuests: 0.0753 m, 655.7 ki 353. Un reciente de 0.5 m* contene 10 kg de retigerants T34a a ~20°C. Calcul a) ls presiGn, b) la energia interna to- {al y o)l volumen que ocupe Ia fase Tiquids, Respuestas 132.82 ke, 8) 908.2 Ki, c) 0.00889 m* 354 gy Us depstive de clin tla comine 0. n? do agus iquida y 0.9 m* de vapor de agua, en equi Tibrio « $00 KPa. Se transmite calor 2 presion consant, hasta ge J temperatura legs 2 380°C. 4) {Cul es Ia temperatura inital del agus? ') Calcul 1s masa total de agua. ©) Calcule el volume fal <4) Indique el proceso en un diagrama P-v con respecto@ las lineas de satuacién, FIGURA P3-54 Regrese al problema 3-54, Use el programa EES ((u oto) para investigar el efecto de la peesion so Capitulo = | 1ST bre fa masa total de agua en el langue. Deje variar la presién dde 0.1 MPa hasta 1 MPa. Grafique ls masa total de agua en funcién de la presién, y describa los resultados. También, ‘muestre el proceso del problems 3-54 en un diagrama P-v usando la funcién de graficar propiedades, en el EES. 3.56 So deja entriar vapor de agua sobrecalentado 180 sia y SOU°F, a volumen constante, hasta que la temperatura ‘baja a 250°F En el estado final, ealcule a) la resign, b) Ya ca- lidad y ¢) la enalpia, También muestre el proceso en un dia~ ‘grams T-v con respecto tas lineas de saturaciGa, Respuestas: 2) 29.84 psa, 6) 0.219, c) 426.0 Btuvibm STE BY Reerese al problems 3-568. Use el programa EES (u otro) para investigar el efecto de la pre~ sin inicial sobre le calidad del agua en el estado final, Hags ‘que la presiGn varie de 100 psi a 300 psi. Trace la gratica de calidad en funcién de Ia presin iniial y describa los resulta- ‘dos. También indique el proceso del problema 3-56E en un diagrama T-v usando la funcién de graficar propiedades en EES. 3.58 Un recipiente rigido de 0.3 m* contiene, al principio, ‘un vapor hdmedo de agua, 2 150°C. Enfonces se calienta el ‘agua hasta que llega al estado de punto eritco, Caleule la ma- sa del agua liquids y el volumen que ocupe el liquide en el es- tao inicial, Respvastas: 96.10 kg, 0.105 m? 3-59 Determine e} volumen especifico, la energia intema y Ta entalpia del agua comprimida a 100°C y 15 MPs, usando Ia aproximacién de Iiquido saturado. Compare los valores con Jos que obtenga de las tbls de guido comprimido. Regrese al problema 3-59. Use el programa EES (w otro) para determinar las propiedades indica das, del liquido comprimido, y compérelas con las que se ob- tienen usando la aproximacién de liquido saturado, 361 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.8 kg de vapor de agua a 300°C y I MPa. Bl vapor se enftia @ peesiin ‘constante, hasta que se condenss la mitad de sa masa, ‘a) Muestre el proceso en un disgrama 7. 1) Calcule la temperatura final ©) Determine el cambio de volumen, 3-62 Un tangve rigido contiene vapor de agua a 250°C, & ‘uma presign desconocida. Cuando el tangue se enfeia a 150°C, ‘el vapor comienza a condensarse. Estime Ia presiGn inicial en el ranque, Respuesta: 0.60 MPa 3-63. Un dispositivo de clindro-émbolo contiene inicislmen- te 1.4 kg de agua liquida saturada a 200°C. Entonces, se trans- mite calor al agua, hasta que se cuadruplica el volumen, y el FIGURA P3-63, 158 Propiedades de las sustancias puras vapor s6lo contiene vapor saturado. Determine a) el volumen ‘del tangue, 6) Ia temperatura y peesi6n finales, y c) el cambio de energia interna del agua. 3-64 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene inicialmen- te vapor a 3.5 MPa, sobrecalentado por 5°C. Ese vapor pierde calor a sus alrededores, y el émbolo baja, hasta un conjunto de topes, y en ese momento el cilindro contiene agua liquida sa turada. El enftiamiento continda hasta que el ilindro contiene sagua a 200°C. Determine a) Ia temperatura iniial, 8) cea bio de entalpia por unidad de masa de vapor, cuando el ‘émbolo Mega a 10s topes, y ¢) ls presiGo final y la calidad (si se ata de un vapor hiimedo), FIGURA P3-64 365K {Cusnto error cabe esperar al determinar la envapia {specifica si se aplica la sproximaciéa para liquid incompre- sible al agua a | 500 psia y 40°F? 3466 ,Cudato eror se cometeria al calcular el volumen espe= fico y In entalpia del agua a 10 MPa y 100°C, usando la aproximeci6n para iquido incompresible? 3.67 Cudl es ol volumen especifice de R-I34a a 20°C y 7700 kPa? ;Cudl es In energia interna en ese estado? 3468 By un principio, 100 g de R-134a Henan un dispositive de cilindco-émbolo con carga constante, 2 60 kPa y =20°C.A ccontinuacién se calienta el dispositivo hasta que su temperatu- ‘es 100°C. Determine el cambio en el yolumen del dispositi- vo como resultado del calentamiento. Respuesta: 0.0168 m* FIGURA P3-68 349, (Gy Los cagrames eet preseason Eid ee etarrse nein y oe parce Un & popams EES (cot) ated oped Sirens pen peer el nga de ster sip pce Teta, qv yaa Ics de ncn, Tat rae pow de pce etn Gas ideal 370C EI propano y el metano se usun con frecuencia para ‘ealefaceign en invierno, y Tas fugas de esos combustibles, aun FIGURA P3-99 160 | __Propiedates de las sustancias puras Otras ecuaciones de estado SHOOC {Cua es el significado fisico de tas dos constantes ‘que aparecen en la ecuacién de estado de Van der Waals? {Con que base se determinan? 3+101E Se calienta 1 Yom de digxido de carbono en un apa- ‘ato a presin constunte. Al principio, el diGxido de carbono std a 1 000 psia y 200°R, y se calienta hasta que su tempera tra lega a 800°C. Determine el volumen final del gas consi- ‘derdndolo como a) gas ideal y 6) gas que saisface la ecuscion ‘de Benedict-Webb-Rubin, 34102. Se calienta metano en un recipieme rigido, de 100 kPa y 20°C hasta 400°C. Determine la presi6n final del meta- ro considerdndolo a) un gas ideal yb) un gas de Benedict- ‘Webb-Rubin, 3:103E Se calienta monéxido de carbono en un recipiente rigido, de 14.7 psia y 70°F, hasta 800°F. Calcule la resign fi- nal del monéxido de carbono, consierdndolo como a) un gas ‘deal y 6) un gas de Benedict-Webb-Rubin, 3.104 1 kg de di6xido de carbono se comprime desde 1 MPa y 200°C hasta 3 MPa, en un dispositivo de cilindro- molo, ajustado para ejecutar un proceso politropico para cl cual PV = constante, Determine la temperatura final, consi- \derando que el diGxido de carbono es a) un gas ideal y 6) un ‘gas de Van der Waals, 3:10SE)_ El sefigerante-134a 2 100 psia tiene un volumen ‘xpecitico de 0.584022 fom. Determine Is temperatura del reltgeramte con base n a) la ecuacion de gases ideale, ) la ecuacidn de Van der Waals y la tbla de refrigerants. 106 (Bl igen 2 150 tee an volumen cpr co de 0.041888 mg Determine la presin del sitrégeno usando a) la ecuaciGn dl gas ideal y 8) la ecuncién de Beati-Bridgeman. Compare sus resultados con el valor experimental de 1 000 KPa Respuesto: a) 1 063 hPa, 8) 1000. KPa Regrese al problema 3-106. Use el programa EES (u otro) pura comparar Ins presiones obteni- das con la ley del gas ideal y la ecuaciéa de Beattie-Bridge- rman, con os datos que proporcions EES para el nitrézeno, ‘Trace grifica de temperatura en funcién de volumen especifi- 0, para una presiéa de 1 000 kPa, con respecto a la lineas de Tiguido saturado y vapor saturado del nitiSgeno, en el interva- lode NOK <7< 150K. 34107 Tema especial: presién de vapor y equilibrio de fases 3-108 Imagine un vaso de agua en un recinto que est a 20°C y {60 por ciento de humedad relativa de are. Si la temperatura det agua es 15°C, determine la presin de vapor a) sobre la superi- Ge libre del agua y 6) en un hugar del recintoalejao del vaso. 3-109 Durante un célido dia de verano en la playa, cuando la temperatura del aire es 30°C, alguien dice que la presion de ‘vapor de agua en el aire es 5.2 kPa. {Es razonable lo que dice? 34110 En cierto da, la temperatura y humedad relativa del aire sobre una gran alberca se determinan en 20°C y 40 por ciemto, espectivamemte Calcule la temperatura del agua en In alberca cuando se han establecido condiciones de equilibrio centre ella y ef vapor de agua en el aire. 3-111 Hay dos recintos idémticas, excepto que uno de ellos se mantiene a 30°C y 40 por ciento de humedad relativa, y el ‘tro a 20°C y 70 por ciento de humedad relativa. Teniendo en ‘cuenta que la cantidad de humedad es proporcional a su pre- sid de vapor, determine cual recinto contiene més humedad, 3-1I2E Una botella termo esti Hena a la mitad con agua, y ‘e deja abierta al aire atmosférico a 70°C y 35 por ciento de hhumedad relativa. Despreciando la transferencia de calor a ta vs de la pared del tecmo y la superficie libre del agua, deter ‘mine la temperatura del agua cuando se establece el equilbrio de fases, 34113 Durante un célide dia de verano, cuando la temperatu- ra del aire ¢s 35°C y Is humedad relativa ¢6 70 por ciento, us- ted compra un refresco “fio” en una tienda. El ducto de ta tienda dice que In temperatura de Ia bebida es menor que 10°C, pero no se sien tan fra, y usted no le cree, porque no observa condensacién en el exterior de Ta lata. ;Puede estar diciendo la verdad e! duefo de la tienda? Problemas de repaso 34114 Se puede aproximar fa combustién en un motor de ga- ‘solina con un proceso de adicién de calor a volumea constan- te. Antes de la combustién, en el cilindro existe la mezcla de aire y combustible, y después, os gases de combustiGn; am- ‘bos materiales se pueden aproxiimar como siendo aite, wa gas ‘deal. En un motor de gasolina las condiciones en el cilindro son 1.8 MPa y 450°C antes de la combustiGn, y 1 300°C des- ‘pus. Determine la presisn al final del proceso de combustiGn. Respuestar 3 916 MPa FIGURA P3-114 3-115 _Un tanque sfgido contiene un gas ideal a 300 kPa y {600 K. Entonces, se extrae la mitad del gas del tanque, vse Ve que el gas tiene 100 kPa al final del proceso. Determine a) la temperatura final del gas, y 6) la presi6n final si no se retrara ‘masa alguna y se alcanzara la misma temperatura al final del proceso. Gas ideal -3004P ook FIGURA P3-115, 116 Por un tubo pasa of ges de didxido de earbono a3 MPa y 500 K, en flujo contami de 04 kmol/s. Determine «) Iss tasas de Majo de volumen y de mas, y la densidad del did- Xido de earbono en ese estado, Si el CO, se enfia a prsion ‘sonstante al pasar por el tubo, de meio que su temperatura bye a 450 K ala slid, determine 4) la tasa de Mujo volumeé- ‘co & Ia sada dol tbo. 3M SOK CO; 450K 0.8 imate FIGURA P3-116 3117 En un motor diesel se puede modclar la combustién ‘como un proceso de adiciém de calor a presién constante, con Aire en el cilindro antes y después de la combusti6n. Imagine 4a motor diesel con las condiciones de 950 K y 75 can* antes de la combustién, y 150 cm? después. El motor trabaja con sana relacin aire-combustible (la masa de aire dividida entre Ja masa de combustible) de 22 kg de airefkg de combusti- bile. Determine Ia temperatura después del proceso de com- ust FIGURA P3-117 3-118 Un kilogramo de R-134a lena un rcipientetigido de 01450 m?, a una temperatura inicial de —40°C. A continua sin se calcnia el recipiente hata que la presin es 200 KPa. CCaleule la presi inicil y la temperanaa ial esuests. 51.25 WPa, 90°C S19E Una libra masa de agua lena un dispositive de cline 4ro-émbolo con carga constant, de 2.649 pies, fa tempers tara de 400°R. Entonces se enitia el dispositivo de cilindro- émbolo hasta que su temperatura es 100°R, Determine la resign y el volumen finales del agua. FIGURA P3-119E Capitulo3 | 16 3-120 En la figura P3-120, Jos didmetros de émbolo son D, = Wemy D, = Som, La cimara 1 contione 1 kg de he- lio, ta cimara 2 esta lena eon vaper de agua condensdindose, {¥en Ta cfmara 3 existe el vacio. Todo el conjunto se coloca en ‘un ambiente cuya temperatura es 200°C. Determine el volu- ren de la cémara 1 cuando Se ha establecido el equilibrio ter ‘modindmico. Respuesta: 3.98 m? FIGURA P3-120, SA2IE Los dkimetros de émbolo en la figura P3-120 son ‘D, = 3 pulgy D, = 2 pulg. La presign en la efmara 3.68 30 psia. La eémara I contiene 0.5 Ibm de aire y la crmara 2 estt ena con R-134a condensindose. Todo el conjunto se mantie~ xe a 120°F, Determine el yolumen de I cimmara 1 3:1228 Rogrese al problema 3-1218, {Cusnto eambiaré ef vvolumen de Ta cémara | cuando la presién de la cfmara 3 au ‘mente a 100 pia? 3123. Se calienta etano a 10 MPa y 100°C a presién cons- ‘ane, hasta que su Volumen aumenta 60 por ciento. Determ {a temperatura final, aplicande a) Is ecuaciGn del gas ideal, y 5) el factor de compresibilidad. {Cua de esos dos resultados es més exacto? 3.124 Bn los diagramas de propiedades que se indican més adelante, trace un esquema (no a escala) con respecto las reas de liquide saturado y vapor saturado, ¢ identifique los si- guicnies provesos y estados de vapor. Use flechas para indicar Ta direceign del proceso, ¢ identifique los estados inicial y fi- nal: 4) Enel diagrama P-v trace el proceso a temperatura cons- tante que pasa por cl estado P = 300 kPa, v = 0.525 mVkg, cuundo la presiGn cambia de P, = 200 kPa a Py = 400 kPa. Cologue el valor de ta temperatura en Ta curva del proceso, en el diagramma 162 | _—_-Propiedades de las sustancias puras b) Emel diagrams T-v trace el proceso a volumen constante 4que pasa por el estado T = 120°C, v = 0.7163 m'fkg, de P, = 100 kPa a P. = 200 kPa. Para este conjunto de da tos pongs valores de temperatura en fos estados I y 2, en su eje, Ponga el valor del volumen especifico en si je. 3125 La presién manométrica en el neumético de un auto- -m6vil se mide y resulta 200 kPa antes de un viaje, ¥ 220 kPa ‘después del mismo, en un lugar donde la presién atmosfica 65 90 KPa. Suponiendo que el volumen del neumstico peema- ‘nece constante en 04085 m, determine ef aumento porcentual en Ia temperatura absoluta del aire en el neumtic. 3126 Un tangue rigido de 4 L. comtiene 2 kg. de un vapor Inimedo de agua a SO°C, Entonces se calienta lentamente el ‘agua, hasta que exista em uns sola fase. En el estado final ,e5- tar el agua en Ia fase liquide o en Ia fase de vapor? Estime la temperatura del estado final. ;Cual seria su respuesta $i el vo- Jumen del tanque fuera 400 L en lugar de 4.1? 0 vast make T= 30°C a FIGURA P3-126 3-127 Un tanque rigido comtiene hidrogeno 2 20°C y 600 kPa; se conecta con una valvull 3 otro tangue rigido de 0.5 m? ‘que comtiene hidrdgeno « 30°C y 150 KPa. Se abre la Have y se deja que ef sistema Megue al equiibrio térmico con sus al- rededores, que estin a 15°C. Determine la presin final en el tenque. FIGURA P3-127 128 Fig Roprs ol poems 3.127. Use ol progam EES (u oto) para investigar el efecto de a tem- peratira de los alrededores sobre Ia presién de equilib final alos tangues. Supomga que ls temperatura dels alrededores varia de —10 a 30°C. Trace ls gufica de le presi final en Jos tangues en func de ls temperatura de los aededores, y describ los resultados 5-129 Ua tanque de 20 ms! coniiene nitrégeno 2 23°C y 600 kPa, Se deja escapar algo del nitrégeno, hasta que la resin cen ol fanque baja 3 400 KPa, Silen ese momento la teraperatt- 1165 20°C, determine a camtdad de nitwégeno que a escape do, Respuesta: 445 4g 3-130 El vapor de agus 4 400°C tiene un volumen especitico de 0.02 mPfkg. Determine la presiGn del vapor de agua de ‘acuerdo con a) la ecuacisn del gas ideal, ) Ia carta de com> presibilidad generalizada, y ) las wblas de vapor. Respuesta: a) 15 529 kPa, 8) 12 576 kPa, c) 12.500 MPa 34131 Un tangue cuyo volumen se desconoce se divide en {dos partes por una mampara. Un lado del tanque contiene 0.01, a de refrigeramte 134a que es un Kguido saturado « O.8mPs, mientras que el otro lado esté al vacfo. Ahora se quita Is mam- para, y el reftigerante Mena todo el tangue. Si el estado final del reftigerante es 20°C y 400 kPa, determine el volumen del tangue. Alvacto FIGURA P3-131 3432 BYReprese al problems 3-131. Use el programa EES (u otro) para investiga el efecto de la pre- ‘id inicial del refrigerante 134a sobre el volumen del tangue. “Haga varir la presioninicial de 05 a 1.5 MPa. Trace a gift ca del yolumen del anque en fuscia de la presi inca, y

You might also like