You are on page 1of 12
INSTITUCION EDUCATIVA TENIENTE CRUZ PAREDES. 1M ‘Cumaral = Meta ‘SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL - NUCLEO EDUCATIVO N° 5 DANE 150226000013 NIT # 800010470 ~ 3 CODIGO ICFES 195974-196195 ~092296 ‘Aprobado Segiin Resolucién No. 3336 ~ 3334 de octubre 1 de 20009 ‘Aprobacion Media Académica Segin Resolucién N'1343 de 2015 COLEGIO SEGURO FRENTE AL COVID -19 GRADO SEXTO TERCER PERIODO 2021 @ SI PRESENTAS @ LLEVA SIEMPRE PUESTA SINTOMAS DE COVID-19 TU MASCARILLA NO VENGAS AL CEO GUE DEBERAS TRAER DE CASA us @MANTEN LA DISTANCIA DE SEGURIDAD DE 1,5 METROS CON OTRAS PERSONAS EN TODO MOMENTO @ SICOMIENZAS A TENER SINTOMAS EN CLASE COMUNICALO AL :SORKDO @ sicve Topas uss |e ou INDICACIONES VATE LAS MANOS‘; DE PREVENCION FRECUENTEMENTE EN EL AULA YEN CON ACUA Y JABON 0 CEL HIDROALCOHOLI Los €spxcios comunes: © circua por ‘@ SAL DE CASA EL LADO DERECHO CON TIEMPO TANTO EN escavezas Gav pastuts Baga FECLITAR UAENTREDR AL CENTRO NO COMPARTAS MATERIAL NI ALIMENTOS (© EVITA ACLOMERACIONES YPLcua Cas exTRADAS v5.48 SchNuoS CUIDATE, CUIDANOS PORTA SAIN NF TOROS Escaneado con CamScanner AREAS CIENCIAS SOCIALES (GEOGRAFIA -HISTORIA)- RELIGION INTEGRADAS GRADO. SEXTO PERIODO _| TERCERO FECHA DE TIEMPO DE - 12 SEMANA‘ REALIZACION | JULIO 19 EJECUCION s FECHA DE FECHA DE RaCIO JULIO 19 GiERRE 1 OCTUBRE 2021 CONTACTO Rosa Adbilia Romero [CELULAR | 3008260985 CORREO = DOCENTES Borys Aminta Cohecha | CELULAR | 3162310158 Vaca CORREO _ | dcohecha@amailcom Luis Evar reina Munog | CELULAR | 3125353685 — CORREO __| Luisito-reina@hotmail.com ‘Analizo diversos legados que las sociedades americanas COMPETENCIA prehispanicas dejaron en diversos campos. v 7. Puntualidad en la fecha de entrega y debidamente diligenciada, 2. Seguimiento de Instrucciones: Las actividades eben desarrollarse en orden temético y numérico, imagenes nitidas, etiquetadas (0 tituladas) y Verticales. 3. Los trabajos se envian en formato PDF Cam-scanner. 4. El desarrollo de la guia debe ir debidamente marcado de la siguiente manera. Curso-Apellido-Nombre-Asignatura- Actividad-Fecha. CRITERIOS DE | 5. Se recepciona la guia desarrollada por separado de cada docente EVALUACION del drea segun el criterio establecido (correo y aplicaciones). 6. Interpretar diferentes fuentes de informacién desde el area de Ciencias Sociales: articulos, revistas, web, tradicién oral... 7. Cumplir con el manual de convivencia, fraude, plagio total 0 parcial en el desarrollo de la actividad, 8. Presentar la debida justificacién a las ausencias y dificultades. 9. Acatar el horario Institucional durante la jomada de la mafiana. 10. Los trabajos tendran como fecha de entrega hasta el 1 de octubre 2021. NOMBRE DEL SEXTO__ ESTUDIANTE curso CELULAR. La educacién familiar y escolar tiene compromisos fundamentoles para la buena formacién de los estudiantes donde los padres acttian siempre de manera conjunta, continua y positiva para alcanzar los Escaneado con CamScanner mejores desempefios, académicos, afectivos y de la sana convivencia; por tanto yo (padre de Somilia), ‘me comprometo. ORIENTACION GENERAL. La presente guia hace parte del servicio Recursos para estudiar en casa y busca facilitar el desarrollo de las actividades de los estudiantes de sexto grado en el area de Ciencias Sociales (Economia, Filosofia, Religion, y Etica y valores). El documento coloca a disposicién los contenidos de los estandares curriculares y los Derechos Basicos de Aprendizaje del MEN ; Las orientaciones estén dirigidas para que los estudiantes tengan una amplia oferta de recursos de facil acceso y consulta; confiables para desarrollar las actividades al ampliar los conocimientos basicos esperados en el area. CONTENIDO DE LA GUIA LEE DETENIDAMENTE LA GUIA Y DESARROLLA LAS PREGUNTAS EN HOJAS DISPONIBLES, ENVIA AL DOCENTE Y ARCHIVA EN UNA CARPETA DEBIDAMENTE MARCADA PARA C. SOCIALES. TEMA. Formas de gobierno ejercidas en la antigiiedad. PALABRAS CLAVE: polis, democracia, ciudadano, civilizaciones, TEMA. Formas de gobierno ejercidas en la antigiiedad. como FUNGIONABA LA DEMOCRACIA ATENIENSE? La Asamblea se reunia en fa colina de Pnyx y 6! orador ocupaba la plataforma. La democracia ateniense contaba con la partipacién obligatora de todos los ciudadanas en la toma de decisiones y composicién de las leyes que gobernaban la sociedad. Eilos contaban con igualded de derechos pplticos, libertad de expresién y oportunidad de partcipacién politica Ademés, estos ciudadanos formaban parte de las propias instituciones que velaban por dichas leyes. Asi es ‘como se encontraban siempre en control de todas las partes de! proceso politico. Escaneado con CamScanner OBSERVO EL VIDEO SOBRE LA GEOGRAFIA BASICA DE EUROPA (5.35), IDENTIFICO LAS REGIONES Y ESCRIBO CADA UNA CON UNA CARACTERISTICA. a. 6/24 b. ©. 4. e. f. CIVILIZACION GRIEGA. _http://www.claseshistoria.com. SITUACION GEOGRAFICA a civillzaci6n griega surgié en la zona oriental del mar Mediterréneo. B5°F; ] Se extendié por tres espacios fundamentales: a peninsula de los Balcanes, las numerosasislas de los mares Jénico y Egeo, y las costas occidentales de Asia Menor (ena actual Turquia). 6 Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner ti Por ejamplo, para proponer una nueva ley un ciudadano debia escribir su propuesta en una tabilla que era depositada en el gora, frente al monumento a los Héroes Epénimos. Entonces, un Concejo compuesto por 500 ‘miembros en comisiones mensuales de a 50 ciudadanos debatia la propuesta. Ese debate tenia como resultado un proyecto de ley que !uego era Ilevado a 1a Asamblea de ciudadanos. Esta Asamblea se reunia en la colina de Pryx, cerca de la Acrépolis. Ali se sacrificaba un lechén y se daba inicio al debate, que podia durar alrededor de 6 horas. Los debates contaban con regas fas: primero hablaban los mayores de 50 as y luego el resto, para al final votara manoalzada (primero a fave, luego en contra). Asse aprobaban orechazaban las eyes y las decisiones do todo tipo. Solamente os varones aduttos que fuesen ciudadanos y atenienses, y que hubiest fentrenamiento militar como efebos. tenian derecho a volar en Atenas. Esto exciaa ur 4/24 ppoblacién, a saber: esclaves, nies, mujeres y meteces. También se rechaz6 alos ciudadanos : estuviesen en suspension (picamente por a aimia, consistenta en no haber pegado una deuda ew wun) De qué manera se proponia una ley? {2Quiénes eran ciudadanos? PAISAJE GEOGRAFICO DE EUROPA. ‘wwew.caracteristicas.coleuropa Europa es el segundo continente mas pequefio de! mundo y el tercero més poblado, con unos 740 millones de habitantes. Est conformado por la peninsula de Eurasia, la gran masa continental que comparte con Asia. En todo el territorio se hablan mas de cincuenta idiomas, como el ruso, inglés, francés, aleman, espafiol y Portugués. Los limites de Europa son: el cabo Norte y el casquete polar al norte; el océano Atléntico al oeste; el Mediterréneo, el mar Negro y el Céucaso al sur; y los montes Urales y el rio Ural al este. Histricamente este limite oriental se ha ido desplazando. En tiempo de los romanos fue el Danubio y més tarde el Elba, el Vistula- Dnigper y el Volga. La superficie es de 10.359.358 km2. La historia de Europa se remonta a la Antigiedad clésica, entre el siglo V a. C. y el sigio Il J. C., con el ‘urgimiento de las primeras civlizaciones greco-romanas. Grecia fue el primer gran imperio conformado por las polis 0 ciudades. Se destacé en diversas ciencias como el arte, la astrologla, las matemiticas y la flosotia, ademas de que fueron los creadores de los Juegos Olimpicos.. Grecia alcanzé su maximo esplendor con Alejandro Magno. En paralelo se gesté Roma, otra civilizacién importante. Durante unos cien afios ambas civlizaciones se enfrentaron de manera violenta, hasta el 146 a. C. ‘cuando Roma logré vencer a Grecia y ocupar varios de sus terrtorios. LOS SIGUIENTES MAPAS DE EUROPA MUESTRAN EL SISTEMA MONTANOSO Y LAS VERTIENTES HIDROGRAFICAS, DEBES REPASAR LA LOCALIZACION PARA IDENTIFICARLOS. Escaneado con CamScanner ‘Afios mas tarde, las polis se vieron impotentes para hacer frente al poder de Macedonia, estado situado ‘al norte de Grecia que, ditigido por su rey Filipo ll, puso fin a su independencia, en 338 a. C. LA EPOCA HELENISTICA (siglo |V hasta el sigio| 2. C.), Grecia perdié su independencia. Conquistada por Filipo II de Macedonia, éste anexioné las polis a su imperio. A la muerte de Filipo Il, su hijo Alejandro, liamado el Grande (Alejandro Magno), acrecenté sus dominios conquistando el enorme Imperio Persa (antiguo enemigo de los griegos), incluyendo Egipto y Mesopotamia, alcanzando los confines de la India. Alejandro tenia como objetivo construir una potencia universal que integrata a griegos y barbaros (extraneros), en el que las diversas creencias y culturas de oocidente yoriente se fundiesen conformando una unidad Sin embargo, en 313, contando 33 afios, murié, dejando el mayor imperio conocido hasta entonces. Habia fundado nuevas ciudades (como Alejandria, en Egipto), y expandido las ideas y la cultura griegas por los teritorios conquistados, dando lugar a lo que se conoce como "Helenismo’. Una vez desaparecido Alejandro, sus generales se repartieron su imperio, creando los tlamados “Reinos Helenisticos* (Egipto, Siria y Mesopotamia). Hoplita helenistico. Estos florecieron hasta que fueron anexionades por Roma, El tltimo de esos estados independientes fue Egipto, que desaparecié como tal a la muerte de su teina, Cleopatra. Para entonces, los romanos se habian apoderado de todos los territorios que habian pertenecido a los griegos, integrandolos en su imperio como provincias. Respond 3. Nombre de los Juegos que se celebran cada 4 afios en un festival honor a Zeus. 4. Elrival principal de Atenas era a cludad estado de. a. Corinto __ b. Esparta ¢. Terméplias. SURGIMIENTO DE LAS POLIS GRIEGAS. PAG 136 SE. LA ANTIGVA GRECIA LAs POLIS Los griegos estaban organizados en pequefias ciudades-estados independientes lamadas polis. Cada polis incluye una ciudad que domina las aldeas vecinas, un territorio que controla ademas de poseer leyes, moneda y ejército propios. Escaneado con CamScanner Los griegos fundaron una serie de colonias a lo largo del Mediterraneo occidental (Ej..en la "p peninsula Ibérica), a través de las cuales expandieron su cultura, sentando los cimientos ental. La regién tiene un clima mediterrénco, con escasas luvias y veranos cdlidos. Abundan las montaiias y los pequefios valles, Jo que influyé en un cierto aislamiento geogréfico y una notable fragmentacién politica. Cada uno de 508 valles e islas constituyé un estado independiente, denominado “polis”. Si a principal via de comunicacién para los egipcios fue el rio Nilo, para los griegos lo fue el mar, hecho determinante en el desarrollo de o tuna economia volcada en el comercio. ° = 7/24 3 ‘noes ‘Mope animado de Grecia FASES DE LA HISTORIA DE GRECIA > Aunque los momentos mas brilantes de la civilizacién griega coinciden con el periodo clasico (siglo V a. C.), la historia griega atraves6 diversas fases. Estas fueron : © sateen aca La Epoca Clasica Holenis LA EPOCA ARCAICA (Siglo Vill-siglo VI a. C.) Tras un largo periodo conocido por los historiadores como “Epoca oscura®, iniciada con la invasion los dorios, pueblo procedente del norte que destruye fa civiizacién aquea, se inaugura, a parti del afio 800 a. C., la Epoca Arcaica. En el transcurso de la misma nacen las polis, ciudades-estado independientes Escaneado con CamScanner ‘gobernadas por una minoria de personas de sangre noble, los denominados ‘aristor ("los mejores”), a la ‘cabeza de los cuales existia un rey. Esta forma de gobernar recibe el nombre de “oligarquia’, es decir, el “gobierno de unos pocos’. Los aristoi eran propietarios de la mayor parte de la tierra cultivable, que era trabajada por esclavos, en tanto que el numero de los campesinos libres era reducido. La importancia de la artesania y el comercio era escasa. Las colonizaciones Durante la Epoca Arcaica (siglos Villy Vi) tuvo lugar un hecho decisivo para la historia de Grecia: la colonizacién del mar Mediterraneo. La causa de este fenémeno hay que atribuila ala crisis econémica en la que se encontraron inmersos los griegos: la poblacién no cesaba de crecer y las tierras dejaron de ser sulicientes para alimentarla. Muchos griegos se vieron obligados a emigrar y fundar sus propias ciudades o colonias. Estas eran independientes respecto a sus antiguas polis madre, aunque siempre mantuvieron estrechos lazos econémicos, culturales y politicos con ellas, Escena marina de un fragmento de ceramica 8/24 La expansién se distribuyé por dos ambitos geogralicos: Por el oeste: mar Jénico, sur de Italia, sur de Francia y norte de Africa (en la actual Libia) GRCIA CLASICA V-IVac. ‘Se conoce como Cidsica, al periodo comprendido por el siglo Vy los comienzos del siglo IV a. C. Durante el mismo el mundo griego se consolidé, con el predominio de dos estados rivales entre si: Atenas y Esparta ‘Muchas polis adoptaron como sistema de gobierno la “democracia’, sustituyendo asi la oligarquia y la tirania (gobierno de una sola persona). Fue el caso de Atenas aunque no de Esparta, que continué siendo- gobernada por una minorla, Durante el siglo V, decisivas guerras: 1 de mayor esplendor para Grecia, en especial para Atenas, se produjeron dos LAS GUERRAS MEDICAS (500-479) ac_ www.clasesdehistoria. VIDEO 3.14 Enfrentaron a griegos y persas (también lamados medos), la mayor potencia en aquel entonces. Tras varios afios de lucha los helenos consiguieron vencer. Atenas alcanzo su m&ximo apogeo econémico y politico y Esparta quedé como rival. Cada una de ellas formo su propia alianza militar en unién de otras pols, hasta que la guerra estallé entre elias. GUERRAS DEL PELOPONESO. (431-404) ac. VIDEO 4.20 Enfrentaron a Atenas y sus aliados contra Esparta y los suyos. Tras una larga contienda, los espartanos ‘salieron vencedores, quedando muchas ciudades arruinadas o debilitadas, incluida la triuntante Esparta, Escaneado con CamScanner Los griegos estaban organizados en pequefias ciudades-estados independientes llamadas polis. Cada pol una ciudad que domina las aldeas vecinas, un territorio que controla ademas de poseer leyes, moneda y ejército. Las polis griegas tienen dos partes diferenciadas. En la parte baja se construyen las viviendas, las tiendas y los edificios piblicos que se colocan alrededor do un espacio central o agora En la zona alta, se localiza la Acrépalis (cludad alta) donde construyen los principales edificios religiosos y templos. antigua acrépolis de ‘Atenas, patrimonio de la humanidad. Una cosa mas quién s0y?, “El centro politico-administrativo-social de la polis era la Acrépolis, donde se encontraba el templo, la Gerusia (asamblea de ancianos), el dgora y los edificios civiles. El 3gora era la plaza publica y mercado permanente. Rodeaba a la ciudad un anillo rural, en donde se cultivaba lo necesario para la supervivencia de la polis. El tama de la polis era varlado pero generalmente son de poca extension 5. DE ACUERDO CON LA DIAPOSITIVA DEL GOBIERNO EN LAS POLIS, A CONTINUACION DESCRIIBA CADA UNO. 10 Escaneado con CamScanner ESTRUCTURA DE LAS POLIS. https:/www.guiadegrecia.com. Acrépolis (0 ciudad alta). Fortaleza o ciudadela fortificada que se construia aprovechando alguna elevacién del terreno como la cima de una colina y era el lugar donde se resguardaban, en caso de Conflicto béiico, todos los miembros de Ia comunidad (ciudadanos, artesanos, campesinos, mercaderes y esclavos) y donde se construian los edifcios politicos, econémicos y religiosos de la polis. Algunas acrépolis se convirieron en el centro raligioso de la ciudad como sucedié en Atenas. Agora o plaza pablica, constitula el centro neuralgico de la polis en el que se concentraban la actividad comercial (mercado), cultural y pablica. Era el lugar donde se reunian los ciudadanos. Solia ubicarse junto al puerto en las cludades maritimas. El Agora ateniense estaba situada frente a la entrada de la acrépolis. Muralla defensiva que rodeaba los principales barrios de la polis. Cuando el nicleo urbano era pequefio las murallas no eran necesarias porque los habitantes podian resguardarse en la acrépolis, pero conforme la ciudad crecia y se extendia surgia la necesidad de construir murallas. Algunas polis como Esparta ‘nunca tuvieron murallas. En caso de guerra los vencedores solian imponer a los ~~ ~oliciér de todas las murallas y la prohibicion de reconstruirlas. 11/24 st ot 6. ESCRIBO ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LAS POLIS GRIEGAS (4). a b. ©, d, COLONIZACION GRIEGA La colonizacién griega da sus primeros pasos a partir del siglo Vill, cuando los griegos se arrojaron a colonizar el ltoral mediterréneo a fin de extender su civlizacién, La colonizacién de estos territorios transformo en todos los aspectos a la vida griega y con el paso del tiempo fue una de las etapas mas importante de la historia de los helenos. 7. Enel documento consulta las causas de las colonizaciones han agregado. 8. Enel siguiente link consulto tres caracteristicas de la democracia. at Escaneado con CamScanner 9. Consulto en el documento los nombres de los sabios griegos que aportaron al derecho y los escribo cuidando la ortografia. 10. Consulto los nombres de algunos monumentos importantes de la arquitectura en la antigua Griega. 11. £Quiénes se enfrentaron en las guerras médicas? a. Persas_y Chinos. b. Griegos y Persa ©. Griegos_y Mongoles._ 12, Escribe un resumen claro sobre los juegos olimpicos donde mencione el origen, lugar de desarrollo , propésito y précticas en las que se puede participar. 13. Consulto parte del legado de la antigua Grecia. a b, « d. e, AUTOEVALUACION-EVALUACION Valora de 1.0 a 5.0 cada criterio donde 1.0 es la minima nota y 5.0 es la maxima Escaneado con CamScanner

You might also like