You are on page 1of 2
El uso de las letras mayusculas esta sujeto a unas reglas generales a saber: @ Lacolocacién de tilde a las letras mayuisculas se hard segtin las reglas generales de acentuacién. Ejemplos: MENDEZ, HECTOR, ALVARO, etc. @ Las palabras que inician con un digrafo como ch, Il, gu, qu, seguido de e, i, a, sélo seescribe con mayiscula el primer digrafo. Ejemplos: Llerenas, China, Gdichardo, Quisqueya, Quevedo, Guevara, Chaves, etc. @ Las letras i, j, cuando se usan maytiscula nunca llevan punto. Ejemplos: José, Josefa, Iris, Irlanda. © Seusa mayuscula en las siglas y acrénimos. Ejemplos: ITBIS, PIB, UASD, SESPAS, AFP, etc. © usa mayUsculas en las cabeceras de diarios y revistas. s: LISTIN DIARIO, DIARIO LIBRE, MUJER UNICA, etc. i = Confito| il idas de los libros impresos, en titulos, capitulos, a pueden usarse todas las letras mayusculas. ACIA Y ANTONITA, EL RINOCERONTE, ete. ana 10d aoe inicial maydscula los nombres propios de *osa singularizada, Ejemplos: Laura, Fausto, al mayuscula en la primera palabra de de Punto. Ejemplos: Los periédicos pu- ino de los protagonistas publicé su Cuando los puntos suspensivos cierran un enunciado, la palabra que sigue se escribe con letra inicial mayUscula. Ejemplos: Si, me lo dijiste... Pero no es lo mismo escucharlo que verlo con los propios ojos. Se escribe con letra inicial maydiscula la palabra que sigue al cierre de signos de admiracién o de interrogacién, si no hay coma, punto y coma o dos puntos. Ejemplos: -{Claro que si! Han brindado a tu salud y también para que tu carécter mejore. =2Cémo vamos a saberlo? Dinoslo td. Se escribiré con letra inicial maytiscula la primera letra de los nombres geogra- ficos. Ejemplos: Austria, Urales, San Juan, Africa, Veracruz, ete. @ Sjunarticulo forma parte del nombre propio, ambos inician con letra mayuscula. Ejemplos: La Vega, Los Peralejos, La India, etc. @ Se escribe con maydscula el nombre que acompafia a los nombres propios de lugar, si forman parte del toponimio. Ejemplos: Lago Enriquillo, Ciudad de México, Cordillera Central, etc. @ Los nombres de las constelaciones, planetas 0 astros se escriben con mayiscula cuando nos referimos a ellos como tales. @ Los signos del Zodiaco se escriben con mayiiscula. Ejem- plos: Capricornio, Libra, Sagitario, etc. Se escribirén con minuscula cuando designan a las personas nacidas bajo ese signo. Ejemplo: Marcos es capricornio y Juana es virgo. @ Los nombres de divinidades y festividades religiosas © civiles y libros sagrados se escriben con mayiscula. Ejemplos: Corpus Cristi, Dios, Ald, Jehova, Dia de la Cons- titucién, Coran, Biblia, ete. Observa de nuevo el cuadro con las letras maylisculas y veras que varias de ellas cambian su estructura al escribirse en maydsculas. Ejemplos:

You might also like