You are on page 1of 124
Santillana Mi nombre es: V, i \ Tengo afios. Mi mama se llama: Mi papa se llama: En caso de emergencia llamar a: {ndice pt paginas 6 - 35 Unidad 2 paginas 36 - 67 A ondenar cada cosa en gu lugar Vanog al colegio Habilidad Contenido Habilidad Contenido + Agrupar + Un criterio + Agrupar + Dos 0 mas criterios + Registrar * Asociar y contar + Numero y cantidad Comparer * Leer y escribir + Nameros del 10 alts ‘Resolver problemas + Informacién + Seriar * Nameros del 10 relevante y alts no relevante + Resolver + Problemas ‘+ Resolver problemas * Soluciones fumeéricos diferentes + Crear + Patrones + Estimar + Altura + Agrupar * Dos 0 mas crterios *Identificar y crear '* Patrones *Contar y comparar * Cantidad + Agrupar + Semejanzas y iscriminar + Pertenencia diferencias no pertenencia + Reconocer * Conservacién ‘Resolver problemas + Accién de juntar de cantidad numéricos + Reconocer * Grterio numérico + Completar + Patron numérico como forma = Resolver problemas + Accién de quitar de agrupar Rae + Asoclar numero + Numeros de! 0 al 9 + Reconocer + Conservacién de y cantidad iodine ees, cantidad lesolver problemas poate Sale + Reconocer * Unidades y orupos de 10 + Relacionar + Objetos y figuras 2 inh oe Contar y asociar Numeros del 15 *Seriar + Numeros del 2 al 12 eee enamel + Reconocer * conservacan 2120 neces * Reconocer '* Unidades y grupos ‘Identificar y completar + Patrones de 10 ‘Leer y escribir + Nameros del 0 al 9 ‘Resolver problemas _* Informacion + Seriar + Caracteristicas suficiente e cuantitativas insuficiente © Agrupar '* Dos 0 mas criterios + Leer y escribir '* Numeros del 0 al 20 ‘Resolver Problemas - + informacién + Interpretar + Tabla de doble verdadera o falsa entrada ‘Resolver problemas _* Alternativas + Correspondencia serial + Entre grupos de solucion + Medi y comparar = Altura + Completar * Serie numérica © Comparar = Patrones ‘+ Comparar *Longitud “* Reconocer “= Unidades y grupos + Relacionar * Objetos y cuerpos de 10 geomeétricos: ‘© Resolver '* Problemas + Estimar * superficie numéricos Evaluacién y metacognicién Evaluacion y metacognicion Unidad 3 paginas 68 - 95 2Dénde hay nimeros? Habilidad = Reconocer + Estimar y medir *Reconocer Crear *Contar Leer y escribir * Ordenar + Asociar ‘Resolver *Contar y agrupar + Agrupar ‘= Reconocer ‘= Reconocer + Reconocer + Reconocer *Comparar '* Reconocer + Contar ‘Leer y escribir + Ordenar ‘+ Estimar y medir ‘= Resolver problemas * Resolver Contenido * Accién de juntar y quitar + Capacidad * Conservacion de cantidad * Patrones de cuatro elementos ‘+ Ndmeros del 20 al 30 ‘= Nameros del 20 al 30 * Nameros del 20, al 30 + Objetos y cuerpos geomeétricos + Problemas numéricos * Unidades y grupos de 10 + Dos 0 més criterios * Secuencia numérica * Accién de juntar yquitar = Grupos de 10 * Griterios de agrupacién * Dos series numéricas * Patrones numéricos + Nameros del 30 al 40 ‘= NGmeros del 30, al 40 ~ Nameros del 30 al 40. * Longitud ‘ Informacién importante yo importante + Problemas numéricos Evaluacién y metacognicion Unidad 4 paginas 96 - 121 La funcién va a empezar Habilidad + Agrupar + Ordenar Ident '*Reconocer = Contar Leer y escribir * Ordenar + Contar ‘*Interpretar + Resolver + Ordenar = Agrupar y reagrupar + Reconocer ‘= Reconocer * Reconocer ‘+ Identificar =Sumar ‘= Reconocer ‘*Reconocer + Identificar + Restar = Reconocer Contenido * Numeros + Numeros ordinales + Patron numérico * Conservacién de cantidad + Nameros det 40 al 50 + Nameros del 1 al 50 ‘+ Nameros de! 40 al 50 *De 10 en 10 * Graficos + Problemas numéricos. ‘+ Numeros de 10 en 10 * Numeros del 1 al 10 * accion de reparti + Patrones num * Accién de juntar * Signo mas *Numeros * Grupos de 10 + Accion de quitar * Signo menos ‘= Nameros * Grupos de 10 Evaluacién y metacognicién Pegatinas paginas 123-128 & So 3 & O-= & 2 EG o § > Ow a- O | £Qué objetos podrian ir juntos? Agrupar Tugar, tugar, a ordenar Un criterio correspondiente * Unelos con una linea del mismo color que el de Ia caja, Seaneyjens seonsuayoeieD tCdmo soy? Gt 80 6 Comparar éCudnto mido? é BG | > sPiran secant pb Roba op scarier LO ) 2 Qué informacién necesito? Resolver problemas. Informacién relevante y no Resolver problemas &iCémo puedo sacar la pelota? = £Cémo pueden los nifios sacar la pelota? * Dibuja las soluciones que podrian ayudar. & Gobicnbin carrie celsaiiannalaal ins cralitn: sclaes: Estimar Veamos si aciertas Estimar Comprobar Estimar Comprobar * Observa la pagina y las pegatinas de la pagina 123. 2Qué crees que hay que hacer? | ‘+ éCuantas pegatinas crees que necesitarés en cada muralla, para llegar a la pelote? | Registralo en el recuadro. 1 Patines ba maenateet iin caine et iat a ata es Identificar y crear Descubre el patrén i Patrones Observa y comenta la lérina, + Lee el color de las notas musicales de la primera partitura, {2Cual de los tres ratones esta tocando el mismo patron. Marcalo, ‘+ Completa la segunda partitura y marca el metaléfono que tiene el mismo patron. 14 © En le Gime partitura, crea tu propio patron. Agrupar Forma, color o tamaiio ‘Semejanzas y diferencias * Observa y nombra las frutas, éSon todas iguales? * Comparte lo que descubras con tus compafieros. * Dibuja dos frutas en cada canasto de acuerdo @ lo indicado. ZSi cambio el orden, cambia la cantidad? { ZOrdenemos las fichas de diferente CL forma? ‘ ‘ ‘ ‘ 4 ‘ 4 ‘ ‘ ‘ — ‘ St pee | ‘ qué pasa? | ¢ t o t t t t ‘ t t ‘ ‘ t ( { \ \ Observa como distribuyen los niffos las fichas. éSiguen siendo diez? a ee § — Conservacion de cantidad 09 SS Oo® YF Reconocer ZQué tienen en comin? ENS ES @) “ wy) see" Rule o> = como forma de agrupar imérico Criterio nut e ® Oe e te Resolver problemas Cdmo reparto los helados? is) | [Maria £3 invite a 10 amigos a su casa fe. I Registro de la informacion Sumama §P les ofreci6 helados » # F g 3 nifios quisieron de frutilla # | 2 de chocolate 9, iY 3 de lucuma y chocolate = é 2 de vainillay frutilla ©, 1 no quiso tomar helado. { * Escucha con atencién la historia que te leeran, ** Dibuja lo forma en que Maria puede registrar las preferencias + Comparte el trabajo con tus compafieros, 19 2 8 = 5 & a 8 5 3 2 g 3 3 3 + Observa y comenta las construcciones que aparecen en las imagenes. * Descubre figuras geométricas en cada imagen, + Desprende las pegatinas de la pagina 123, y pega las figuras geométricas que se asemejan = ereticunedecion Seriar tCudntos puntos sacamogs entre log dos? S Numeros del 2 al 12 Dominga y Pedro estan jugando @ tirar log dados, tiraron varias veces y TT. cada vez que lo hacian les salian diferentes cantidades. Formaron nimerog entre el Z y el 12 + Obsorva la témina; escucha lo que hacen los nifios. * Busca las pegatinas de la pagina 123 y pégalas de menor a mayor centidad. ‘+ Escribe el numero que le corresponde al total de las cantidades que obtuvieron en cada dado, Identificar y completar ECudl sigue? Al: AmesAne@An SE i {e = OHH OHH COBH © 5) ae @A @AAB@AABGA AA a An | AA HOOAABOOAAHCO BE eo ‘+ Observa y nombra las figuras geométricas. Reconocer zCudntas letras tiene cada palabra? at . . . MARTIN MARTIN MAR TIN = Conservacién de cantidad JIRAFA. JI RAFA MARIPOSA “-PELOTA = PELO TA | PE LO TA [a aa E + Observa el primer riel. cAlguna palabra tiene mas cantidad de letras? * En el dltimo recuadro escribe la palabra de una forma diferente, pero manteniendo la misma cantidad de letras. ‘+ Realiza lo mismo con las otras tres palabras. ECudl sigue? allbeaild momen J : euamesame, $4 . : 3 S@AABOOAAHOO 44 Bo 3 é . 8 Mi numero de teléfono es... Ordena log dlamos FY Cy- 7S YO) CO) Fes O) FOO OC Ola ‘+ Observa les pegatinas de la pagina 25 y comparalas entre ellas. 2En qué son diferentes? '* Pega en el paisaje los élamos en forma ordenada. * Pinta los circulos del color correspondiente a cada alamo, de mas alto a mas bajo y de mas bajo a mas alto, Caracteristicas cuantitativas i z ese} 0 ZTrajimos lo necesario? e1apepien uo}oewiojUy jponde a lo que muestra la imagen. Marca Vo X. av Altemnativas de solucién zECudntas pelotas para cada foca? Don Juan tiene que repartir 10 pelotas a 3 foquitas para su actuaci6n. ‘© Escucha lo que tiene que hacer don Juan. © Dibuja en cada recuadro cémo se podtian repartr as pelotas. * Comparte el trabajo con tus compafieros(as). Completar ECudntas manchas? PEPPER PPS Estos cachorritos se pusieron a jugar con harina, quedaron tan mpolvades, Hh que ous manchas a algunos ge les Serie numérica Comparar Midamog con clips ee ~ 2 TD Mis clips TH Menos clips ece iQué diferencia de clips hay entre el mas largo y el mas corto? Hay jase) clips de diferencia. + Busca cuatro objetos diferentes, dibujalos y escribe la cantidad de clips que midié cada uno, Marca con lapiz rojo el que mide mas clips y con lépiz azul el que mide menos clips. Escribe el nimero de la diferencia de clips que hay entre el mas largo y el mas corto, 30 Relacionar Cuerpos geométricos Te esfera cubo cono cilindro prisma eB. « — “9 Objetos que ruedan Objetos que no ruedan Objetos y cuerpos geométricos * Observa los cuerpos geométricos y némbralos. + Observa los objetos y enciérralos del color del cuerpo geométrico al cual se asemejan, * Dibuja los objetos que ruedan y los que no ruedan donde corresponde. Estimar “ZCudntos cuadrados caben en cada figura? 2 © Observa el cuddrado que sostiene el duende. ‘+ éCuéntos cuadrados crees que contienen las diferentes figuras? ‘+ Escribe el nimero que piensas. ‘+ Busca las pegatinas de la pagina 25 y comprueba tu estimacién. ZCudntos cuadrados caben en cada figura? r ‘+ Observa el cuadrado que sostiene el duende. ‘= éCuantos cuadrados crees que contienen las diferentes figuras? ‘+ Escribe el numero que piensas. '* Busca las pegatinas de la pagina 127 y comprueba tu estimacién. Superficie éQué aprendi? Agrupa y encierra los elementos que pertenecen a la misma categoria. mag chico | [mds grande| et TI ll Ory OrO. i mag grande| | Mas chico | C eee I] i Cuenta, junta y escribe el numero. Escribe los numeros que conozcas. KULLU UU éComo trabajé? si No A veces «& ht ve £7 oo & L . Encierra, completa y crea patrones. Ee Ee sch re a Ee! eee Ordena los numeros de menor a mayor. TT TTT inal quedaron Cuenta y resuelve: éComo trabajé? é iAprendi cosas nuevas? é iMe gusté lo que aprendi? dc iParticipé de las actividades? © awe dificultades? n ’ de hay numeros? ED8 Accién de agregar y quitar VUEETTTGY EQué pasa con la cantidad al agregar o quitar? ET ee ee t mm agregar dos ladrillos = quitar dos ladrillos ¢ ae a iCuantos ladrillos agregaste éCuantos ladrillos le quitaste ala torre? ala torre? a (| Para quitar un ladrilo dibuja una linea diagonal sobre él Anota el resultado en el lugar que corresponde. ‘Ayuda a atmar y:desarmar las torres siguiendo las indicaciones de las flechas, Comenta con cuéntos ladrillos quedé cada torre. éPor qué? Estimar y medir ZCudntos caben? Capacidad © 30 tapas de bebida © 50 porotog © Z envases de diferente estimar |comprobar o | J | ‘© Junta los materiales y sigue las instrucciones. * Escribe cuantos porotos crees que caben en cada envase. éPor qué? * Escribe cudntas tapas crees que caben en cada envase. cPor qué? Comparte con tus compafieros la estimacién. Luego comprueba. ‘Conservacién de cantidad © Reconocer jCudntos hay? + any) were Wt pug + Observa la forma, en que estén agrupadas las mariposas, al posarse en las flores. * Observa cémo se agruparon los sapitos, al entrar en la laguna, * Dibuja otra manera de agrupar las veinte mariposas y los dieciocho sapitos. 7 minded Pe + Observa y le = Marea los el + Crea en cadi Numeros del 20 al 30 + Comenta qué hacen los cachorros, escribe la cantidad donde corresponde. Leer y escribir ZQué numero tiene tu canal favorito? Nameros del 20 al 30 ¥ con otro color los numeros de cinco canales que te gusten menos. ‘+ Escribe los ntimeros de los canales de preferencia de seis de tus amigos(as). * Observa cada pantalla. Escribe con azul los numeros de cinco cansles de tu preferencia, 7 Nimeros del 20 al 30 76 EQuiénes van a competir? g KA | KI IA | Ke I Asso NE al Si OO a ayaa Aico Neel NS A | ‘+ Describe lo que sucede en ta lémina ‘= Solo van a competir los nifios y nifias que tengan los numeros del 20 al 30. ‘+ Escribe en orden los niimeros de los nifios que les toca competir y de los que no lo hardin. Formas y mag formas... Objetos y figuras geométricas + Observa los cuerpos geometricos y busca objetos similares, ‘= Marca el contorno de los objetos que encontraste, ZQué figuras quedaron? ‘+ Dibuja las figuras que quedaron, donde corresponde, segun el cuerpo geométrico. pawwwwewer eee ~~ ~~ -- duguemog con log cuadrados Problemas numéricos 4 4 qo; ri ao 1 4 5 Vv ow v Vv 4 4 BS L ‘+ Cuenta la cantidad de puntos que hay en cada fa hace ol lad y hacia abso del ‘cuadrado rojo. Escribe el total donde correspond. +, serbo la canted que comeeponde on a Gunso ia o ismo que en el cuadrado rojo. onde en el cuadrado amarillo, Contar y agrupar Cuenta y agrupa Unidades y grupos de 10 {Cuantos grupos de 10? eCuantos no se agrupan? Describe qué estén haciendo los nifos y la nia Completa la tabla marcando la cantidad que hay de cada objeto. LCuéntos grupos de diez hay de CD sueltos, de cajas de CD en el suelo y de cajas de CD en las repisas? Enciérralos con diferente color y regista la cantidad en la tabla. 4Cuantos no alcanzaron a formar grupos de diez? Dibujaios. Dos o mas criterios, Agrupar ZDénde va? KK | color dela linea abierta linea curva linea recta linea linea cerrada * Completa la table siguiendo la simbologia con las pegatinas de la pagina 27, + Crea tu propia simbologia y dibuja las lineas que le corresponden. ‘+ Comparte con tus compaferos(as) los grupos que formaste. f EQué gerd? | ‘+ Sigue la secuencia numérica uniendo los_niimeros con una linea. Qué figura aparecié? * Pintala y dibuja otros objetos para completar la ambientacién, Secuencia numérica Reconocer La fdbrica de botellas 5 a 3 5 5 5 3 8 2 + Observe as cals y cuenta las botellas de jugo que hay en cada una + Lee la simbologia que tiene cade caja + Complete ta informacion en las tables, juntando y quitando botells, segin correspond 82 Preparando sorpresas Criterios de agrupacion . LEn qué se Fijd cuando lag juntd? Nal err a Forma Color Tamafio f a /—_ mm = fie) er Ag ae — -5 55% Ba | + Describe las figuras de la lamina. + Marca el criterio que usé Natalia pare agruparias. 84 eGo ome NeT ore DODD Go CL GTS cant me MMS avanzar > Botellas musicales Patrones numéricos #000000 > HOO0000 | + Observa y describe la lamina, ZOU van a toca os nis? © Cada nifio debe tocar cada tantas botellas como indique el nimero de su polera ‘+ Marca con el color de la polera las botellas que debe tocar cada uno. ‘+ Escribe el niimero que corresponde a las botellas que deben tocar. Contar ECudntas cosas vende el organillero? ° $ 3 8 3 3 8 5 5 2 + Cuenta los uguetes que vende el organilor + Esetbe et nmere aus corespnde as cntiad ave hoy de cde ave Eserbe el numero que correspond otal de uguats quo vende 0 orgnilon 88 a6 & f Leer y escribir ' ~Cudnto cuestan las revistas? ** Observa lo que venden en el kiosco. = Qué precio tiene cada revista? * Escribe lo que cuesta cada una de elles, Numeros del 30 al 40 Cada casa con su nimero Py $ 3 g 8 3 3 2 Estimar y medir ’ Con mig zapatos puedo medir Estimar Comprobar los dibujos de la tabla. Resolver problemas ZQué informacién me falta? Martina quiere repartir la pizza entre sus amigas. Eh cudntos pedazos la tiene que partir? a ——_—— oi ogo Byo5g | Matias y José estan jugando a las bolitas, entre log dog juntaron 25. ¢Cudntas Ilevé cada uno? Informacién importante y no importante Anita llevé gus laminas al colegio, regal 10 a su mejor amiga. Con cuantas laminas volvid Anita a su casa? i eS ee | see ee, ‘+ Escucha las historias de los nifios(as). ‘ Observa en cada riel la informacién que dan las imagenes. ‘+ Marca la informacion necesaria para responder la pregunta * Dibuja la informacién necesaria para responder con cudntas léminas volvo Anita. ECudntos son? S\ En el colegio se ha pedido que a traigan un paquete de algun 7 dlimento. Cada nifio trajo uno solo y log pusieron Todos en el cahasto. éQué aprendi? Agrupa objetos por dos o mas criterios. Ordena los numeros de menor a mayor. Si No A veces ¢Como trabajé? ees ‘s, éAprendi cosas nuevas? é éMe gusto lo que aprendi? | © | eParticipe de las: actividades? | qc cTuve dificultades? | me So . 5 Ordenar < 2 En qué lugar van? Recuerda: Los nimeros ordinales gon: 1°,2°,3°,49,5°,69,72._y los utilizamos para ordenar IY yo el seg Nameros ordinales * Observa en qué lugar de la fila va cada nif. * Escribe el nlimero en el lugar que corresponde. * Escribe en orden los numeros del primero al ultimo lugar. 99 Identificar Observa, cuenta y descubre OS awed LJ Reconocer éHay la misma cantidad de flores en cada ramo? Conservacién de cantidad % cococccoeeocoeooooce @ cococcooooeoeoooo0e © ooceecceecocceoo0ee S EO oocooecoceceeooooece * Pinta tantos circulos de cada color como flores cultivs cada nifo, ‘+ CTodos cultivaron ta misma cantidad? 2Por qué? + Cuenta le cantidad de flores que cultivs cada nifo y nif, * Cuenta y escribe cuntas flores de cada color cultivaron entre todos. a Numeros del 40 al 50 102 Sala de lectura IK} ed eet AH @ @ Cuenta las sillas que hay en cada mesa, pinta en el grafico segin corresponda. Fijate en la simbologia. {Cuantes silas hay en total? Dibuja las silas que faltan para que todas las mesas queden con igual cantidad de sillas. Comenta: Zcuantas sillas hay en total ahora? Numeros del 40 al 50 Ignacia y Cristobal, De10en10 yumm Cinco personas han | encargado una lista de productos al supermercado, Ayuda a egcogerlos. Eh cada caja solo caben 10 productos. EY a bir FREGEEEREETEEE- Leer y escri ZQué numeros faltan? 0S Ie | 19p sox, “ECudntos Idpices usé en el colegio? Este grafico muestra log dog colores de ldpices nds ugadog por log nifiog durante el oho. + éCuéintos lépices rojos y azules gastd cad nifo y nia? * Completa la tabla observando el grafic. * éCuéntos pices de cada color usaron entre todos? Escribe el resultado en cada recuadro, %Cudntos panes hay en el horno? En el colegio cocinamos pa, cada compafiero amagé uno golo, pero al hornearse se quemaron seis panes. Problemas numéricos Escucha el relato, ’Cudntos panes hay? éCuantos nfios hicieron panes? Coméntalo con tus compaferos. Tacha de una bandeja los panes que se quemaron. Completa la tabla. Marcando la cantidad de penes buenos, panes que se quemaron, panes que hay en una bandeja y panes que hay en las dos bandejas. 107 Numeros de 10 en 10 Ordenar ZQuién tiene mds puntos? de mayor @ menor. | Pintando bolitas ae COOCCOOOR | %)°% * Pinta grupos de bolitas con los colores que indican los pinceles, * Escribe la cantidad que pintaste de cade color. ‘+ éSigue habiendo la misma cantidad de bolitas? Comenta, ‘+= Pinta los pinceles con los colores que te gustan y realiza los mismos pasos anteriores, Numeros del 1 al 10 Reconocer Compartiendo con mig dmigos _— Simon invitd a cuatro amigos a su casa y decidié repartir sus. Juguetes para que todos tuvieran la migma cantidad de cada uno. ‘Accién de repartir sobran + Escucha el relato y observa en la table la cantidad que tiene Simon de cade juguete. © Dibuja en la tabla tantos circulos como juguetes le corresponden a cada nifio y tantos circulos como juguetes sobraron. 110 Reconocer jCada cudntog dias? ‘Su mamd le ha asignado a Joaquin diferentes respongcbilidades... y pora diferentes dias: : —— K Ordenar Juguetes. —'% Hacer Ja cama, 9 Posar la aspiradora, nsabilidad, con el color que indica la simbologla le toca @ Joaquin ordenar sus juguetes, hacer su cama y pasar la 9 la respuesta donde corresponde. Patrones numéricos duntando cuentas Accién de juntar om om Coyo=s om Cyeoyo=s oyos Oyoyo os OyOyOyO| (Os OyOyOyou OyOyOyOyors '* Escribe la cantidad de cuentas que tiene cada uno en la lana y en el frasco. ‘+ Observa y comenta lo que estén haciendo los nifios, '* Escribe la cantidad de cuentas que tendra cada nifio(a) al juntarias. 112 | a Usando el signo mas eel mas es igual a + = mas es igual a + = ‘+ Cuenta cada grupo de insectos, escribe la cantidad y dibuje el total Completa la operacién, escribiendo las cantidades donde corresponde ‘+ Realiza los mismos pasos para el siguiente ejercicio, El signo mas _ Aprendo a sumar + Observa y describe la lamina, * Cuenta los diferentes grupos y escribe los nimeros que corresponden, * Suma los nameros y escribe el total de cada uno, L_| eit) LILI i BOS | ooo G44 ECudntos peces hay de cada color? Ahora, hay menos cantidad Wm bee 15 Idpices « ldpices al colegio Ay oe presté 5. 6. presté quedaron — —lRecogt 25 25 hoes del guelo y con) PSSNISSTNNIOEL = me rompieron. ¢@ ge 9egeeegeee" recogi se volaron quedaron L] PRBLRBBRBE PEPBPPBP BE hice se rompieron quedaron Identificar Usando el signo menos UCudntos hay? 2Cudnto3 se fueron? 2 Cudntos quedaron? oF oe oe + | ; menos | es igual a El signo menos menos es igual a _| ‘+ Escribe el nimero de abejas que hay en total, la cantidad que volaron y las que quedaron, + Completa la operacién, escribiendo las cantidades donde corresponde. ‘Realize los mismos pasos en el siguiente ejercicio. — Tenia 10 juguetes, regalé 4. éCudntos me quedaron? { Tenia 15 pelotas y se deginflaron 6. &Con cudntas quedé? \ Pee FU SEICIEEIC CIC ied ‘+ Completa las operaciénes, escribiendo las cantidades donde corresponda ‘+ Cuenta la cantidad de objetos de cada grupo. * Cuenta ta cantidad de objetos que quedaron en cada grupo, éQué aprendi? Cuenta, junta y escribe el numero. Sofia se comid todas sus frutillas, primero se comid cinco y luego diez. gCudntas se comid en total? Cuenta, tacha y escribe el numero. Pedro regalé ocho juguetes. gCudntos le quedaron? @ on Sy | tus tb wg Cuenta y encierra grupos de diez flores. Mide y compara. éComo trabajé? si No A veces < éAprendi cosas nuevas? é éMe gusto lo que aprendi? «é éParticipé de las actividades? é gTuve dificultades? Pegatinas Para trabajar en la pagina 13. Para trabajar en la pagina 20. Para trabajar en la pagina 21. 12: Para’ trabajar en la pagina 25. ae Para trabajar en la pagina 32. ee > Para trabajar en la pagina 33. Para trabajar en la pagina 80. OAC @ Ac! o & 04 O VU So wee 1287

You might also like