You are on page 1of 17
EbaiSEGURIDAD CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A PLAZO En Nueva Imperial, a 02 de septiembre de 2021, entre Empresa “BERNARDO ENRIQUE MORENO MORENO SEGURIDAD E.L.R.L.”, RUT. 76.367.623-4, representada por don Bernardo Enrique Moreno Moreno, RUT. 15.145.543-3, con domicilio en Las Nlipas N° 0277, Villa Los Agapantos, comuna de Colina, Regién Metropolitana y don JUAN DE LA CRUZ BARRA LABRE RUT 19.804.187~4 de nacionalidad chilena, nacido el 14 DE MAYO DE 1998, domicilio AV. LOS ALERCES N° 1497, comuna de NUEVA IMPERIAL, ciudad de NUEVA IMPERIAL, estado civil SOLTERO, afiliado a la AFP PLANVITAL, y su previsién de salud es FONASA, en lo sucesivo “Trabajador”, se ha convenido el siguiente CONTRATO DE TRABAJO. PRIMERO: EMPLEO Y LUGAR DE TRABAJO. El trabajador se compromete a prestar sus servicios personales a la Empresa, desempefiando el cargo de GUARDIA DE SEGURIDAD en las instalaciones de CONSTRUCTORA PEWA PEIA, OBRA IMPERIAL 160, UBICADA EN LOS ALERCES N° 1380, ‘comuna de NUEVA IMPERIAL. El trabajador reconoce y acepta que el lugar de trabajo sera determinado por el empleador sin necesidad del consentimiento del trabajador, considerando los requerimientos del servicio, desemperio, caracteristicas y competencias laborales del trabajador y la programacién que realice de su personal, por lo tanto el drea de trabajo no esté circunscrita @ una instalacién, sino a una zona geogréfica, siempre que el traslado no signifique un menoscabo econémico. La permanencia prolongada de un ‘trabajador en una instalacin o lugar de trabajo no significa bajo ningén concepto, un acuerdo técito de permanencia. También se hace presente que el trabajador declara haber sido debidamente informado que el presente contrato de trabajo, tiene origen en los contratos de servicios que el empleador mantiene con sus clientes, a los cuales seré asignado y/o reasignado toda vez que sea necesario (Art. 12 del Cédigo del trabajo) SEGUNDO: JORNADA DE TRABAJO. Atendido que el trabajador ha sido contratado para realizar labores que, por las necesidades que satisfacen, exigen continuidad en los servicios, este debe cumplir con una UNA JORNADA ESPECIAL DE TRABAJO AUTORIZADA EN VIRTUD DEL ARTICULO 38 INCISO FINAL DEL CODIGO DEL TRABAIO, es decir, un ciclo de 4,dfas de trabajo continuos, seguidos de 4 dias continuos de descanso, con una jornada diaria maxima de 12 horas de permanencia en la faena (4x4x12), que en promedio a la semana no exceda las 45 horas semanales, con un ‘tiempo destinado para la colacién de, a lo menos, 1 hora imputable a la jornada: Indicar Horario diurno y/o nocturno segin corresponda: (08:00 horas a 20:00 horas (diurno) 20:00 horas @ 08:00 (nocturno) = — EMMEecuRioan) La permanencia prolongada de un trabajador en una instalacién o lugar de trabajo no significa bajo ningin concepto, un acuerdo técito de asignacién de turno. ‘TERCERO: DE LA REMUNERACION. - Elempleador se compromete a remunerar altrabajador en la forma que se indica: Sueldo Base mensual de $337.000.-, respecto de los articulos 47 y 50 del Cédigo del Trabajo. = Elempleador cancelaré gratificacién de acuerdo a lo establecido en el articulo 47 del Cédigo del Trabajo. La cual corresponderd a una gratificacién mensual de 25% del sueldo con un tope de 4.75 ingresos minimos mensuales. Este monto seré cancelado en forma de anticipos mensuales de gratificacién y proporcional a los dias trabajados, valor que serd reflejado en la papel papeleta de remuneracién que se le entregara al trabajador a fines del periodo. Adicionalmente el empleador pagara asignacién de: - Colacién: $27.778.- - Movilizacién: — $ 30.000. El empleador deberé efectuar las deducciones que establezcan o autoricen las leyes vigentes, en especial las obligaciones de seguridad social y tributaria que deberd enterar adecuada y oportunamente en los plazos ya estipulados por la ley. La remuneraci6n se pagaré mensualmente por periodos iguales y vencidos, ya sea en cheque nominativo o transferencia electrénica a tarjeta cuenta RUT. De ellas el empleador haré las deducciones que establezcan o autoricen las leyes vigentes, en especial las obligaciones de seguridad social y tributaria que deberd enterar adecuada y oportunamente. Dicha remuneracién se pagara los dfas 05 de cada mes, en el caso que la fecha indicada sea un dia inhdbil se cancelaré el dia habil siguiente. CUARTO: REQUISITOS Y EXIGENCIAS ESPECIALES. Constituird requisito esencial para la celebracién de este Contrato o para su renovacién, que el (la) Trabajador (a) apruebe el examen de conocimiento exigida por Carabineros de Chile. En conformidad a las exigencias del DS. N° 3607 y su reglamento complementario de 1985 del Ministerio del Interior y de la Autoridad Fiscalizadora, el (la) trabajador (a) seré responsable de presentar para su incorporacién al servicio y ademas de mantener permanentemente al dia, los siguientes documentos: - Certificado de Antecedentes, fines especiales; - Certificado de estudios; - Fotocopia integra de la Cédula de Identidat = Certificado médico que indique comp: lidad con el cargo; y EMMsecuripa| - Dos fotografias 4x4 El incumplimiento de estas obligaciones documentarias constituird una falta grave a tas obligaciones que impone el contrato, y habilitara al empleador a poner término al Contrato de Trabajo de acuerdo a lo sefialado en el articulo 160 N°7 del Cédigo del Trabajo. Con todo Don JUAN DE LA CRUZ BARRA LABRE se obliga a entregar todo su esfuerzo laboral al cumplimiento de sus funciones y asistir diariamente a su trabajo. El hecho de que el ‘trabajador faltare a cumplir sus labores sin causa justificada, faculta al Empleador a poner término al Contrato de Trabajo segtin la causal 160 N°7 contemplada en el Cédigo de! Trabajo. Asimismo cuando el trabajador faltare por mas de dos dias seguidos, o dos lunes en el mes o durante tres dias en el mismo periodo, sin causa justificada, también faculta al empleador a poner término a su Contrato de Trabajo bajo la causal 160 N°3 y 160 N°7 del Cédigo del Trabajo. QUINTO: OBLIGACIONES ESPECIALES. EL Trabajador estard sujeto a las siguientes obligaciones especiales y que se obliga a cumplir: a) Cuidar su correcta presentacién personal y lenguaje, con pelo corto y afeitado -en su caso- manteniendo una relacién respetuosa con clientes y compafieros. b) usar uniforme completo e implementos y equipos de seguridad que requieran las labores a realizar y que sean proporcionados por el Empleador. ¢) Actuar siempre conforme a las normas basicas de seguridad, dando estricto cumplimiento al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. ) No consumir alcohol, drogas y ningén estupefaciente que lo altere mentalmente 0 cuyos efectos le sean nocivos para su salud. ) Cuidar las herramientas, maquina para el desarrollo de sus labores. 5, Quipos e instrumentos que le sean proporcionados f) Seré obligacién especial del trabajador portar siempre su credencial de guardia de seguridad sobre el costado superior izquierdo de su uniforme. El no acatamiento de esta forma, implica la citacin de Carabineros de Chile y una mutta que recae en el Empleador la cual deberd cancelar en los plazos sefialados por la ley. Dicha multa seré cargada en la Femuneracién del trabajador el cual faculta expresamente para realizarlo. 8) Del mismo modo, seré obligacién de! mismo tenor e igual sancién que fa letra f, antes sefialada, si el trabajador le fuera requerido por escrito mas de dos veces la entrega de su certificado de antecedentes personales para la renovacién de su credencial de guardia de seguridad, dejéndose constancia para el conocimiento del trabajador, que este tipo de omisiones, arriesgan a la empresa al pago de multas que van desde los 25 UTM a los 100 ut. iMiniSEGURIDAD h) Conforme a la normativa de D.L N°3607 de seguridad privada y su reglamento complementario Art. Del D/S del 08 Noviembre de 1985, es obligatorio realizar el curso de Formacién de guardia y Perfeccionamiento OS-10. i) Es obligatorio para el trabajador, registrar su horario real de llegada y/o salida en los controles que dispone la empresa para estos efectos en la instalacién asignada. Del mismo modo, el trabajador no podré corregir, rayar o modificar la hoja asignada para estos efectos. ‘Tampoco podra firmar antes 0 después el registro de asistencia, sea esto en el dia o en otro diferente. j) Permanecer en su puesto de trabajo hasta que sea relevado. Las partes convienen en que la transgresién de cualquiera de las obligaciones antes referidas, seré (n} considerada (s) como incumplimientos grave de las obligaciones que impone el contrato, segtin lo dispuesto en el articulo 160 N°7 del Cédigo del Trabajo. ‘SEXTO: PROHIBICIONES Constituye incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato y también daran derecho al Empleador para poner término, sin derecho a indemnizaci6n alguna, las siguientes causales: a) Presentarse a cumplir sus funciones en estado de ebriedad, ingerir bebidas alcohdlicas dentro de las horas de trabajo o introducirlas al establecimiento o lugar de trabajo o tener halito alcohdlico. b) Ejecutar durante el desempefio de sus funciones actividades ajenas a su labor o dedicarse aatender asuntos particulares. c) Promover o provocar paros ilegales de actividades de actividades, juegos de azar, rifias 0 alteraciones de cualquier especie con sus compafieros o jefes durante el trabajo y dentro del lugar de trabajo. 4) Vender 0 enajenar la ropa 0 elementos de seguridad proporcionados por la empresa. ) Negarse a acatar las ordenes ¢ instrucciones de sus jefes o supervisores. f) Aiterar negativamente el normal funcionamiento de la instalacién en la que desarrolla sus labores. 2) Siel trabajador tiene diferencias remuneraciones, debera canalizarlas a través de su jefe directo quién a su vez le entregaré una hoja seriada bajo el titulo de “Informe de irregularidad” que debera completar con el fin de solucionar el problema planteado. Por tanto, le queda estrictamente prohibido al trabajador canalizar por medio de otro conducto o medio dicha queja. h) Quedaré prohibido el no registrar los horarios de llegada y de salida a las labores. InISEGURIDAD SEPTIMO: DURACION DEL CONTRATO DE TRABAJO. El presente Contrato de Trabajo tendré una vigencia hasta el 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021. Cabe sefialar, que de igual forma se le pondré término cuando concurran para ello causas justificadas que, en conformidad con la ley, puedan producir su caducidad o en su defecto, dar al trabajador aviso de desahucio con a lo menos treinta dias. OCTAVO: DISPOSICION LEGAL. Se entienden incorporadas al presente contrato, todas las disposiciones legales que se

You might also like